Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dalogo interreligioso: Aspecto muy necesario
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dalogo interreligioso: Aspecto muy necesario

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nathayogi
Nuevo


Registrado: 28 Mar 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mie Mar 28, 2007 8:10 pm    Asunto: Dalogo interreligioso: Aspecto muy necesario
Tema: Dalogo interreligioso: Aspecto muy necesario
Responder citando

Bueno dias a todos! Antes que nada me voy a presentar: Mi nombre es Nahuel, tengo 19 años, y soy seguidor de las enseñanzas de Swami Paramahansa Yogananda, un santo hindú que vivió entre los años 1893 a 1953. Sigo una filosofia de vida basado en la milenaria sabiduría del yoga, del Kriya Yoga para ser más especificos. Me acerco a hablar con personas de diferentes religiones (en este caso una mayoria de católicos) cuando observo la verdadera necesidad de un auténtico dialogo interreligioso, y no un mero "formalismo falso", carente del verdadero espíritu del entendimiento.
No es mi intención ofender a nadie con mis comentarios, pero en verdad me he sentido un poco dolido al observar ciertas actitudes que presentan algunos grupos religiosos a través de los medios de comunicación (por ejemplo esta página web), que atentan contra la formación de fieles debidamente capacitados para dialogar abiertamente con otras creencias.
Por ejemplo, el articulo publicado en esta página web titulado "la diferencia entre la gimnasia occidental y el yoga" y "El yoga... ¿Gimnasia u oración?" parecen atentar publicamente contra la forma de religiosidad que vivo vida tras dia, que es mi realidad, y eso no es nada agradable para mi, como se podrán imaginar. Aparte de eso, me parece que el acento debería estar en encontrar las semejanzas y no las diferencias. por ejemplo, el S.J. Ismael Quiles, ha practicado Hatha Yoga hasta sus últimos días, llegando a darle a esta disciplina un rigor académico en la Universidad del Salvador. También cabría nombrar a Anthony de Mello, también S. J., un hombre con un entendimiento interreligioso realmente admirable que supo combinar a la perfección los métodos de meditación orientales con la fe cristiana. Por otro lado, observo que se llega a ridiculizar a Mahatma Gandhi y a Tagore!!!! Ambos personalidades reconocidas internacionalmente por sus actividades en pos de la humanidad!
Pero, tal como lo expresé anteriormente, no es mi intención ofender a nadie, sólo quiero señalar aspectos que me molestan un poco.
Tal como expresó Paramahansa Yogananda en su vida, opino que todas las religiones son senderos válidos que nos conducen al mismo sitio: de retorno a nuestro hogar en Dios. Por ende, no veo la necesidad de en un sitio católico, expresar ideas de una forma tan agresiva con otra forma de religiosidad. Hay segmentos en donde se llega a ridiculizar nuestros procedimientos espirituales. Yo nunca en mi vida escuche a un monje hindú mofándose de su transformación del pan y el vino a cuerpo y sangre de Cristo!! Creo que ese tipo de actitudes son perjudiciales para los fines de entendimiento y hermandad que busca fomentar el dialogo interreligioso.
Me gustaría conocer sus opiniones con respecto a este tema, desde una visión autocritica, con sinceridad, tratando de realmente poder establecer en qué aspectos algunos sectores de la religión se vuelven contrarios a los propósitos más nobles de la comunicación interreligiosa.
_________________
Nahuel
"La paz es el altar de Dios."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mie Mar 28, 2007 8:39 pm    Asunto:
Tema: Dalogo interreligioso: Aspecto muy necesario
Responder citando

Hermanito nathayogi... bienvenido... soy budista y puedo decirte q éste es un foro en el q he sido bien recibido... se puede dialogar en un marco de respeto... por favor, ignora cualquier aparente ofenza... ya sabes... el q calumnia se está calumniando a sí mismo... sigue tu fe y aprovecha los grandes valores humanos q están acompañándonos.

Que disfrutes tu estadía Smile

Paz y felicidad
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Mar 28, 2007 8:59 pm    Asunto:
Tema: Dalogo interreligioso: Aspecto muy necesario
Responder citando

Hola, hermano Nathayogi. Es un gusto y un placer poder conocer a alguien de religión hindú. Espero que te sientas bien compartiendo en este foro.

Yo soy católico. En este foro he aprendido muchas cosas sobre el diálogo interreligioso y la práctica de ese diálogo me ha sido agradable y provechosa.

En cuanto a lo que pueda decirse sobre otras religiones en este y otros sitios católicos... Lamento profundamente que hayan sido ofensivos... Quizá la razón de que suene como que hablan muy a la ligera de otras religiones es porque esos comentarios están hechos por católicos y para católicos. A veces uno quiere buscar, así a grandes razgos, de qué se trata cierta religión y específicamente cómo se diferencía de la propia. Sobre todo con esas tendencias de los últimos tiempos de mezclar diferentes disciplinas que conllevan diferentes transfondos espirituales y religiosos; cosa que en ciertos casos conlleva el peligro de llevar a la confusión...

Según lo que he vivido en estos foros, y especialmente lo he visto con los hermanos budistas, no hay como conocer una religión conociendo a alguien que la practique. Muchos prejuicios se desvanecen, muchas cosas que uno escucha sobre la religión en cuestión y que sonaban raras, fatasiosas o descabelladas, cobran sentido. Casi podría decir que no aprendí a respetar a las personas de otras religiones sino hasta que empecé a dialogar con ellas.

Hermano, ojalá podamos dialogar y conocer un poco más sobre lo que creemos.

Que Dios te bendiga
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mie Mar 28, 2007 10:30 pm    Asunto:
Tema: Dalogo interreligioso: Aspecto muy necesario
Responder citando

SAludos y bienvenido...

Desconozco que comentarios leíste sobre Mahatma Gandhi y Rabindranath Tagore.

En general, la postura de la Iglesia respecto a éstos dos personajes es muy positiva. Por eso me extraña.

Pero bueno, dialoguemos... Que del diálogo sale la luz.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Mie Mar 28, 2007 11:41 pm    Asunto:
Tema: Dalogo interreligioso: Aspecto muy necesario
Responder citando

Hola hermano Nathayogi, me alegra mucho poder dialogar con un seguidor de Paramahamsa Yogananda. He leído su autobiografía y he empezado a leer también "El amante cósmico", un libro del que voy leyendo unos párrafos de vez en cuando.
Paramahansaji es para mi uno de los grandes maestros de todos los tiempos, sus palabras rezuman iluminación.
También me gustaría conocer el kriya yoga, pero vivo en una ciudad pequeña y será muy difícil que pueda aprenderlo, ya que aquí vienen muy pocos maestros, y de tu tradición creo que no ha venido ninguno.

Soy budista y practico asanas de yoga, de la escuela Rinshikesh. Mi práctica espiritual la he ido depurando a lo largo de los años. He aprenddo varias técnicas y practico las que he visto que me van mejor. Mi práctica espiritual se centra en la meditación zen, las asanas de yoga y meditación con mantras.

Cuando llegué a este foro el diálogo era muy difícil. Así que pensé: justamente es aquí donde es más necesario dialogar Laughing
Con el paso del tiempo este diálogo está siendo posible, gracias a que católicos, budistas, musulmanes, etc nos esforzamos en dialogar.
He observado que el gran rechazo inicial se debía al desconocimiento mutuo entre las distintas tradiciones religiosas. A medida que nos vamos conociendo, los puntos en común van apareciendo y el diálogo es más fluído.

Dices:
Cita:
Tal como expresó Paramahansa Yogananda en su vida, opino que todas las religiones son senderos válidos que nos conducen al mismo sitio: de retorno a nuestro hogar en Dios.

Comparto esa misma opinión Laughing Laughing Laughing
Hermano, me alegro mucho de poder compartir contigo y me gustaría hacerte una pregunta.
En los libros de Paramahamsa Yogananda no queda claro qué tipo de técnica es el kriya yoga. ¿Podrías contarnos algo? ¿Son mantras, trabajáis con respiraciones? ¿En qué consiste?

Muchas gracias hermano, y un gran abrazo Very Happy Very Happy Very Happy
_________________
“Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nathayogi
Nuevo


Registrado: 28 Mar 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Jue Mar 29, 2007 2:09 am    Asunto:
Tema: Dalogo interreligioso: Aspecto muy necesario
Responder citando

Namasté para todos! Namasté es el saludo que usamos habitualmente y significa "Mi divinidad interior reconoce y honra a tu divinidad interior".

En primer lugar me gustaría agradecer las múltiples expresiones de bienvenida que he recibido. Me siento muy halagado y contento de estar entre ustedes.

En segundo término quería contestarle a Umehara que me planteó unas preguntas con respecto a Kriya Yoga:

Etimologicamente, Kriya Yoga significa "unión (yoga) con el Infinito por medio de cierta acción o rito". Kriya Yoga es un método psicofisiológico simple por medio del cual la sangre humana se libera del anhídrico carbónico y recibe una cantidad suplementaria de oxígeno, es decir, depurando su sangre, disminuyendo en forma natural la acción de los pulmones y del corazón. Kriya Yoga es una milenaria ciencia de PRANAYAMA, es decir, control de la energía en el cuerpo por medio de la respiración. Las personas que recibimos la técnica de Kriya dirigimos mentalmente nuestra energía vital, haciendóla ascender y descender alrededor de los seis centros cerbro-espinales. La antigua ciencia del yoga, convierte la respiración en mente. Al redireccionar la energía hacia arriba, es decir, al invertir el flujo energético el kriya yogui logra una ampliación de su consiencia, logra una percepción experiencial personal y directa de la divinidad.

Espero haberte brindado al menos una descripción informativa de la técnica de Kriya.

Publicidad y enlace editados por moderación

Envio un saludo muy grande para todos ustedes!

En amistad divina,
_________________
Nahuel
"La paz es el altar de Dios."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue Mar 29, 2007 5:08 am    Asunto:
Tema: Dalogo interreligioso: Aspecto muy necesario
Responder citando

Hola Nathayogi

Bienvenido,

primero los artículos que mencionas no son ninguna burla, son parte de la Seccion Sectas Apologetica y Conversos, la Apologetica es defensa de la Fé , de Nuestra Fé, estás en una página Católica y no son artículos ofensivos. ("la diferencia entre la gimnasia occidental y el yoga" y "El yoga... ¿Gimnasia u oración?" )

Segundo, existe una notificación por parte del magisterio de la Iglesia Católica sobre los escritos del P.Antony de Mello, advirtiendo sobre los mismos

Tercero, debes leer el reglamento del Foro y no debes poner links a páginas que no son católicas. Claro has escrito una especie de promoción Cool

Para mi también es agresivo que alguien llegue CRITICANDO nuestra página y queriendo poner las reglas del juego, para dialogar en Paz no hay que "echar el caballo encima" dice el refrán......


Dios te Bendiga
Volver arriba
nathayogi
Nuevo


Registrado: 28 Mar 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Vie Mar 30, 2007 2:49 am    Asunto:
Tema: Dalogo interreligioso: Aspecto muy necesario
Responder citando

Namasté para todos!
Quiero comentar algunos puntos con respecto a una repuesta que recibí sobre mi mensaje:

"...primero los artículos que mencionas no son ninguna burla, son parte de la Seccion Sectas Apologetica y Conversos, la Apologetica es defensa de la Fé , de Nuestra Fé, estás en una página Católica y no son artículos ofensivos..."

¿¿¿¿Eso significa que si estuviera escribiendo en una página islmanica podría escribir comentarios antisemtitas?????

Paso a reproducirte tan sólo dos extractos que sataron a mi vista, y te pido que por favor, los analices desde tu corazón, no desde tu mente violenta...

"Admire usted en toda esta página los absurdos primeros ejercicios que el yogi debe hacer al levantarse cada día." Eso me parece una total falta de respeto hacia las práticas relgiosas ajenas.


"Después del ejercicio, se recibe el beneficio de una ducha la que es desconocida por completo entre los yogis." Si esto no es ofensivo, la verdad no sé que significa la palabra ofensivo para ti!!!!!

A este tipo de actitudes me refiero cuando digo que hay algunos sectores que desconocen totalemente las palabras DIALOGO e INTERRELIGIOSO.
_________________
Nahuel
"La paz es el altar de Dios."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Vie Mar 30, 2007 3:33 am    Asunto:
Tema: Dalogo interreligioso: Aspecto muy necesario
Responder citando

Aqui están los links:

Idea http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/244/1519/articulo.php?id=24083

Idea http://es.catholic.net/temacontrovertido/330/1749/articulo.php?id=105


Reglamento del Foro
Idea http://www.foros.catholic.net/reglas.php
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Vie Mar 30, 2007 4:30 am    Asunto:
Tema: Dalogo interreligioso: Aspecto muy necesario
Responder citando

nathayogi
espero poder dialogar contigo , aunque se muy poco de tu creencia .
pero te doy la bienvenida a este foro , donde yo que soy catolica , he aprendido a ser mas tolerante y abierta al dialogo .
siempre respetandonos y buscando los puntos en comun .
de eso se trata el dialogo , no ?


DIOS contigo
Volver arriba
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Vie Mar 30, 2007 2:00 pm    Asunto:
Tema: Dalogo interreligioso: Aspecto muy necesario
Responder citando

He estado leyendo el artículo en cuestión,Idea http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/244/1519/articulo.php?id=24083 y efectivamente tiene comentarios que no aportan nada al argumento que se pretende demostrar y sí son ofensivos para cualquier practicante de yoga, como el mencionado de que los yoguis desconocen la ducha.
Cuando he estado haciendo retiros de yoga de un mes de duración, vivíamos según la doctrina del Advaita Vedanta. Conozco por propia experiencia los ejercicios de respiración, posturas, meditación, etc a los que se refiere el artículo.
Hablo por lo tanto desde mi experiencia personal, es una opinión de persona que conoce el yoga.

Nos duchábamos dos veces al día.

Nunca se habló de teosofía, espiritismo, etc

Nunca se habló de astrología

Siempre se nos recomendó ir al médico (un titulado, licenciado en medicina oficial) si estábamos enfermos.

Nunca se me dijo que el yoga iba a curar mis enfermedades. Sí se me dijo que en ocasiones alivia algunas dolencias. En mi caso, es así. Cuando tenía 34 años tenía un dolor de rodillas permanente, con frecuencia en los hombros y algunas vértebras... A veces caminaba cojeando. Desapareció con el yoga.

Se nos exigía, antes de hacer yoga, acudir al médico, licenciado en medicina, si padecíamos alguna enfermedad, para que fuese el médico quien nos indicase si la práctica de algún ejercicio de yoga podía resultarnos perjudicial

Nunca se me dijo que servidora iba a hacer milagros o cosas sobrenaturales Laughing Laughing Laughing

Las posiciones no son penosas ni difíciles una vez se saben hacer. Deben aprenderse de forma progresiva. Se nos insistía continuamente en que no se debe forzar el cuerpo. Nunca forzar, simplemente ir adaptando el cuerpo poco a poco.
De este modo, una postura que puede parecer penosa como el loto, es la postura más cómoda que hay para meditar, la más estable. Pero pueden ser necesarios diez o más años para adquirirla. El yoga no es para impacientes Laughing

El mejor yogui no es el que más se contorsiona, sino el más consciente, aunque esté tumbado en una cama sin poderse mover.

En cuanto al comentario sobre la meditación en yoga, habría que decir que existen muchos tipos diferentes de meditación en yoga, y todos ellos tienen como objetivo llegar a trascender la mente.

Comentarios, como este, indican un total desconocimiento de lo que es meditación en yoga:
Cita:

Estas meditaciones crean en el yogi, una especie de obsesión creciente, que rechaza de la mente toda idea profana y contribuye a su desarrollo espiritual, el que llega a su plenitud cuando el yogi logra convencerse a sí mismo de la verdad de esta frase que aprende a decir, a repetir como un "japa" desde su iniciación: "yo soy aquél" "yo soy Brahama". El arte del yogi consiste en establecerse en el silencio absoluto, hacer en él como un gran vacío de pensamientos y de ilusiones, apartarse de todo, olvidarse de todo, salvo de esta idea, nudo vital del sincretismo hindú: el verdadero "yo" del hombre, es divino; él es dios, el resto es silencioso.

En este párrafo se confunde una técnica empleada para conseguir un resultado, con el resultado.
Es como suponer que la finalidad de hilar es hilar, y no obtener una tela. Cuando tenemos la tela, no es necesario seguir hilando.
La meditación es completamente diferente una vez se ha vivenciado al Brahman, una vez que se ha tenido una vivencia de iluminación.

La iluminación no es tener la mente en blanco, sino ser plenamente consciente de todo.
La iluminación es Ser Uno con la Divinidad, es ser Uno con nuestro cuerpo, con aire que nos rodea, las personas, cosas, plantas... todo lo que percibimos. Es ver a Dios en todas las cosas, es vivenciar la Unidad que somos.
Y esta vivencia no es posible mejorarla.

El artículo dice:
Cita:
Y tales como estos animales, son los sabios hindúes, incapaces de mejorar un solo ápice, su tan cantada sabiduría milenaria; que se resisten a aprender algo de los “atrazados sabios occidentales” cuando éstos estudian todo y procuran mejorar todo, según esta máxima occidental: “El hombre inteligente aprende hasta de los tontos y los tontos no aprenden ni de los inteligentes”


La cantada sabiduría milenaria hindú es el camino a la iluminación. Iluminación es vivenciar a Dios, al que ellos llaman El Divino, Brahman, etc. Es lo que acabo de comentar en un párrafo anterior.

Si uno de los Santos católicos ve a Dios en todas las cosas, es Uno con Dios ¿sería posible mejorar tal sabiduría?


Por supuesto que el hinduísmo y el yoga tienen defectos, por ejemplo, dentro del yoga existen sectas destructivas, esto ocurre en todas las religiones. También existen en el cristianismo y no por eso puede decirse que el cristianismo sea una religión falsa y destructiva.

Dentro del cristianismo también existen sectas que piden a sus adeptos romper con sus amistades anteriores y relacionarse solamente con personas de la misma secta cristiana, con el argumento de que otras personas puede meter en su mente, aún inmadura, ideas perniciosas que la alejarían de la Verdad, pueden poner en peligro su fe, pueden hacer surgir en su mente las dudas sobre la Verdad... etc.
Existen dentro del cristianismo sectas que piden una aportación económica a la secta. Hay personas que dan un tanto por ciento de su sueldo a la secta cristiana todos los meses.
Estas personas que han caído presa de una secta cristiana, creen que su vida es plena, conforme a la voluntad de Dios, cuando ni siquiera pueden poner en cuestión las creencias que se les da como verdades absolutas y que ni siquiera pueden poner en duda.

Para mí, el cristianismo es una religión verdadera, aunque existan sectas cristianas destructivas.
Sería erróneo juzgar al cristianismo a partir de una secta cristiana destructiva.
Igual sucede con el hinduísmo y el yoga


Conozco el yoga por experiencia propia, no de oídas. Tiene cosas mejorables, como todas las religiones, pero lo vertido en ese artículo está muy alejado de la realidad. Opino que el artículo lo ha escrito una persona que solamente conoce el yoga de oídas y nunca lo ha practicado bajo la dirección de un maestro cualificado.
Desconozco si la persona que escribe el artículo puede hablar ex cátedra, ni hasta qué punto es infalible.
Lo único que puedo decir es que lo escrito no coincide en absoluto con mi experiencia personal en yoga.
_________________
“Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Mar 30, 2007 3:51 pm    Asunto:
Tema: Dalogo interreligioso: Aspecto muy necesario
Responder citando

De hecho Umehara yo los lei hace ya tiempo en especial los que hablaban de budismo y que por cierto contenian una cantidad de errores escandalizantes, y si se usan terminos completamente ofensivos, y cualquier hermano catolico que realmente se fije en lo que realmente implican, se dara cuenta.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Vie Mar 30, 2007 4:30 pm    Asunto:
Tema: Dalogo interreligioso: Aspecto muy necesario
Responder citando

Ummmm...

Sí, ya leí el artículo.

Y pues... Creo que tiene muchas imprecisiones y errores, efectivamente. Confunde un solo grupo, como es la GFU con toda una tradicion religiosa hindú.

Además, creo que no le queda claro de qué se tratan las posturas ( asanas).

No son contorsiones de acrobacia, son posturas que relajan o generan algún tipo de reflejo en determinadas funciones corporales.

Además, creo que se basa en muy pocas fuentes. Pues Indra Devi sólo expone una clase de Yoga. Y hay muchas:

Bakthi Yoga o el yoga de la devoción, Ajna Yoga, Hata Yoga, etc...

Cada una con un propósito diferente.

Me parece que yerra desde el principio cuando trata de evaluar al yoga como "religión" para concluir que al no hablar de Dios, es "antireligión".

Creo que sería buena idea que Catholic revisara el contenido de ese artículo para ajustarlo a la realidad, a estudios más a fondo del tema.

****

Hablar de la GFU es otra cosa. La GFU practica el Yoga, pero es otro asunto... muy diferente.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Vie Mar 30, 2007 4:32 pm    Asunto:
Tema: Dalogo interreligioso: Aspecto muy necesario
Responder citando

Lo que me parece curioso es éste extracto:


Un sacerdote católico, el R.P. I. M.Déchanet; O.S.B. enfermo desde niño, buscó la salud en el deporte.

Interesado en el yoga por la obra del Padre MassonCursel titulada "Lo que es el yoga. lo que no lo es y lo que puede llegar a ser", practicó algunos ejercicios yogas, encontró en ellos cierto alivio, profundizó más su estudio, se dio cuenta, por supuesto, de cómo el yoga apartaba a los cristianos de su religión y queriendo por un lado evitar esto y por otro aprovechar lo que él llama “las disciplinas yoga" escribió en francés un libro, al que según nos dice en su nota de la pág. 14, quiso titular: "Un yoga cristian” pero encontrando este nombre contradictorio, semejante a la frase “socialismo cristiano", pues el socialismo no puede ser cristiano, siendo el nombre correcto "Doctrina Social de la Iglesia", lo tituló: “El Yoga de Cristo" (Yogin du Christ).

Pero viendo que este nombre se prestaba a malas interpretaciones, tituló su segunda edición "La Voie du Silence" (El Camino del Silencio), es de uno de los ejemplares de su 3a. Edición que tenemos a la vista del que tomamos lo que brevemente decimos a continuación.

En esta obra el Padre Déchanet presenta los ejercicios yogas que cualquiera persona puede hacer en su propio hogar sin peligro para su salud y substituye las abstrusas y complicadas concentraciónes y meditaciones yogas, por ideas cristianas. Así por ejemplo mientras hace sus respiraciones, expulsandó el aire viciado dice "Crea en mí, Señor, un corazon puro y remueve dentro de mi tu santo Espíritu”.

En las idas y venidas del aire bienhechor, recita mentalmente versículos como los siguientes que son bien conocidos:


Ven Espíritu Santo, Oh dulce presencia

Ven Consolador, tierno sosiego

Ven suave descanso en la ardua labor

Consolación en medio de las lágrimas

Ven a llenar el corazón de los que te siguen

Nada sin tu acción es puro en el hombre

Cuida, lava, baña todo lo que está manchado

Reanima, alienta y colma a tus hijos.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados