Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Jue Mar 29, 2007 4:43 pm Asunto:
Y esto ..????
Tema: Y esto ..???? |
|
|
La Iglesia dice que se puede comer carne en Semana Santa jueves 29 de marzo, 10:13 AM
Buenos Aires, 28 de marzo (Télam).- Diferentes especialistas en liturgia de la Iglesia católica explicaron que la Semana Santa no implica necsariamente la renuncia a comer carnes rojas -como postula la creencia más extendida- y que los fieles pueden reemplazar el ayuno con otros "actos de renuncia voluntaria", como no fumar, no chatear por internet o abstenerse de tomar alcohol.
Jorge Oesterheld, vocero de la Conferencia Episcopal Argentina, afirmó que el catecismo cristiano permite reemplazar la abstinencia a la carne por otro tipo de renuncia personal o realizar una obra de caridad.
"La posibilidad de reemplazar la abstinencia a la carne está incluida en el catecismo de la Iglesia Católica desde hace unos años", por lo que no debe haber ninguna preocupación en los fieles mientras respeten el espíritu de las Pascuas, indicó.
Sin embargo, insistió en que se debe reemplazar "la renuncia a la carne por algún otro tipo de privación voluntaria", como por ejemplo la abstención de beber bebidas alcohólicas, aunque también existe "la posibilidad de hacer alguna obra de caridad" o el rezo del Vía Crucis.
Por su parte, el vocero del Arzobispado de Mendoza, Sergio Buenanueva, dijo que "la práctica es la abstinencia. Se puede comer carne y abstenerse de beber alcohol y por eso nadie puede ir al infierno".
Buenanueva también destacó la importancia de "responder al espíritu del Viernes Santo, un día de ayuno, abstinencia y de comunicación con Dios", lo que "no significa que solamente se deberá comer pescado, legumbres o verduras".
Manifestó que aquellos fieles que tienen problemas económicos o de salud, "pueden comer cualquier tipo de carne, porque la escencia es responder el espíritu de sacrificio y de caridad".
"No vale nada comer pescados costosos u otros tipos de comidas, lo que vale es el sacrificio y la abstinencia y entonces comer poco, enfrentar el sacrificio valorando la escencia del espíritu", expresó.
Ricardo Dotro, párroco de la iglesia San Miguel Arcángel y especialista en liturgia, afirmó que el derecho canónico cambió en 1983, cuando la Iglesia le permitió a cada país decidir sus penitencias cuaresmales, pero que la mayoría de los fieles no lo saben.
En la Argentina se permitió entonces "conmutar el objeto de la penitencia del Viernes Santo, en recuerdo de que Jesús murió por nosotros, por otro objeto".
En ese sentido, Dotro explicó que se puede renunciar a hábitos que suelen tener "atadas" a las personas, como "fumar o chatear en internet".
Afirmó que "antes nos uníamos en un acto común mediante la renuncia a la carne, pero con el correr del tiempo la sociedad cambió y ahora comerla o no no me cambia mucho la vida. Pero se mantiene la idea de que debe ser un día de penitencia".
En este sentido, afirmó que "cada uno es grande para saber qué penitencia hace: podemos renunciar a fumar, a usar internet o incluso a ver nuestra telenovela preferida, como le recomendé a una señora que viene a misa. Eso queda en cada uno".
El prelado explicó que "la idea es que en este día muero con Jesús ofreciéndole cosas que a mí me gustan, que tal vez no son malas pero que me tienen atado".
"También podemos optar por un acto piadoso, como ir a rezar o leer La Pasión en la Biblia y conocer los tormentos que sufrió quien en fin es festejado en Pascuas y sin embargo a menudo no invitamos a la fiesta, como suele suceder en Navidad", consideró. (Télam) |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Jue Mar 29, 2007 5:36 pm Asunto:
Tema: Y esto ..???? |
|
|
Hola querida Aurora.
1. MI OPINIÓN. Temo que esa declaración haga más cristianos "light". El ayudo físico tiene su dinámica dentro de la Iglesia y es un tesoro muy bello que en lugar de estar siendo incentivado se está desmotivando.
2. LOS HECHOS. Los obispos son los Sucesores de los Apóstoles, son nuestros padres y pastores, revestidos de autoridad divina. Si haciendo uso de su autoridad dan normas disciplinarias que no tocan la Fe Ortodoxa, aunque no estemos de acuerdo tenemos que obedecer, no como autómatas, sino como hombres y mujeres de Fe, que confiamos en las palabras de Cristo, quien dijo a sus apóstoles:
Luc 10, 16 "El que a vosotros oye, a mí me oye". _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Jue Mar 29, 2007 6:06 pm Asunto:
Tema: Y esto ..???? |
|
|
mi querido mae , yo aca no dejo de ver una contradiccion ,
no se porque estan estos obispos alentando estas "reformas ".
no se , no me gusta esto ..........................  |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Jue Mar 29, 2007 6:09 pm Asunto:
Tema: Y esto ..???? |
|
|
Cita: | Jorge Oesterheld, vocero de la Conferencia Episcopal Argentina, afirmó que el catecismo cristiano permite reemplazar la abstinencia a la carne por otro tipo de renuncia personal o realizar una obra de caridad.
|
por ejemplo , en que parte del catecismo dice esto ? |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Jue Mar 29, 2007 6:48 pm Asunto:
Tema: Y esto ..???? |
|
|
gracias Keka .
entonces no es obligatorio , no comer carne los vienes ? |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Vie Mar 30, 2007 3:15 am Asunto:
Tema: Y esto ..???? |
|
|
El problema con las leyes es que como dice el dicho:
Hecha la ley... hecha la trampa...
De que seviria que yo deje de comer carne roja el viernes, si en cambio me como una langosta entera?
donde esta el ayuno?
Es por eso que la vara con la que debemos medir este tipo de cosas es la vara del Amor.
Si el ayuno es de Corazon, entonces no habra problema con evitar la carne y encima, otras cosas que puedan ser tentacion.
De lo contrario el ayuno se vuelve obligacion, y Cristo no nos trajo ataduras... nos trajo libertad... _________________ θεου εστιν καθολικο
Teos eimi kazolikó
|
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Vie Mar 30, 2007 4:10 am Asunto:
Tema: Y esto ..???? |
|
|
gracias keka , me contestaste con mucha paciencia .
la verdad que yo voy a seguir sin comer carne en toda la semana santa .
asi lo hice y seguire igual , yo , y mi familia .
bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Vie Mar 30, 2007 1:32 pm Asunto:
Tema: Y esto ..???? |
|
|
Estimados hermanos:
Primero que nada, son los Obispos Argentinos los que han dado esas instrucciones, cada uno de nosotros debe regirse a lo que dice la Conferencia Episcopal de su propia diócesis.
Por tanto no es para todo el mundo.
Conviene aclarar ante todo que el único día de ayuno y abstinencia del tiempo de Pasión es el Viernes Santo. Todos los viernes del año son de abstinencia (de carnes excepto pescado) y el Miércoles de Cenizas igual al Viernes Santo.
En algunas diócesis, como en la mía se traslada el ayuno y abstinencia del miércoles de ceniza a hoy, ultimo viernes de cuaresma.
Espero entonces que los argentinos disfruten de una piadosa parrillada el próximo viernes claro sin bebidas alcoholicas.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Vie Mar 30, 2007 4:55 pm Asunto:
Tema: Y esto ..???? |
|
|
Esther Filomena escribió: | Conviene aclarar ante todo que el único día de ayuno y abstinencia del tiempo de Pasión es el Viernes Santo. Todos los viernes del año son de abstinencia (de carnes excepto pescado) y el Miércoles de Cenizas igual al Viernes Santo.
|
Esto de todos los viernes del año son de abstinencia lo dice también el Catecismo como señalaron arriba, pero por ejemplo aqui en Mexico practicamente pasa desapercibido, incluso entre católicos fieles. Yo a veces ayuno a pan y agua durante algunas horas los viernes durante el año, porque sigo los mensajes de Medugorje (pero no siempre); pero deberíamos estar concientes que la misma Iglesia obliga la abstinencias, independientemente de los mensajes de Medugorje.
Estoy de acuerdo con Malleus, estas medidas tienden a formar más católicos light.
Creo que los sacerdotes deberían hablar más de las bendiciones espirituales que se obtienen a través del ayuno y los sacrificios, para que más fieles se animaran a seguir esta costumbre, fuera de la cuaresma (dado que TODOS los viernes del año deben ser abstinencia) _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Sab Mar 31, 2007 8:36 pm Asunto:
Tema: Y esto ..???? |
|
|
Llazcano:
En Mexico hay muchas personas que por cuestiones economicas no pueden comer carne ningun dia...
Ademas, ya sabemos que lo que importa es el Espiritu no la letra, cuantos catolicos " light" se abstienen de carne y se atiborran de mariscos.
La abstinencia no es para suplir un alimento por otro mas sabroso, es para mortificar la carne ( la de uno, no la de las reses). _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Lun Abr 02, 2007 7:44 pm Asunto:
Tema: Y esto ..???? |
|
|
TITO escribió: | Llazcano:
En Mexico hay muchas personas que por cuestiones economicas no pueden comer carne ningun dia...
Ademas, ya sabemos que lo que importa es el Espiritu no la letra, cuantos catolicos " light" se abstienen de carne y se atiborran de mariscos.
La abstinencia no es para suplir un alimento por otro mas sabroso, es para mortificar la carne ( la de uno, no la de las reses). |
Tienes razon hermano:
"La abstinencia no es para suplir un alimento por otro mas sabroso", o comida mas abundante.
Pero en lugar de aclararlo los Obispos de Argentina, simplemente confunden a la gente.
El "ayuno" de malas palabras, el alto consumo de bebidas alcoholicas, de tratar mal a la gente, etc, no es tal, esas son faltas que deben ser suprimidas no solo un dia, sino todo el año.
El ayuno y la abstinencia, significa privarse de alimentos que nos hacen falta. No de comportamientos que siempre estan de sobra.
Creo que esos "cambios" hacen que cada dia los católicos esten mas confundidos, y crean que si la Iglesia puede cambiar esto, tambien pueden cambiar su actitud en cuanto al divorcio, o a los anticonceptivos "modernizando" la Iglesia.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mar Abr 03, 2007 5:37 pm Asunto:
Tema: Y esto ..???? |
|
|
Maellus haereticorum escribió: |
Hola querida Aurora.
1. MI OPINIÓN. Temo que esa declaración haga más cristianos "light". El ayudo físico tiene su dinámica dentro de la Iglesia y es un tesoro muy bello que en lugar de estar siendo incentivado se está desmotivando.
2. LOS HECHOS. Los obispos son los Sucesores de los Apóstoles, son nuestros padres y pastores, revestidos de autoridad divina. Si haciendo uso de su autoridad dan normas disciplinarias que no tocan la Fe Ortodoxa, aunque no estemos de acuerdo tenemos que obedecer, no como autómatas, sino como hombres y mujeres de Fe, que confiamos en las palabras de Cristo, quien dijo a sus apóstoles:
Luc 10, 16 "El que a vosotros oye, a mí me oye". |
Hola Malleus, estoy de tu lado tambien.
Yo digo que como que se está olvidando mucho el sentido del sacrificio . Y otra cuestión pues como tu dices, que los obispos por ser sucesores de los apostoles hay que escucharles; ahora bien ¿por que no aplicar mejor otra forma de sacrificio?, ya que si se puede comer carne ¿que otra opción debemos optar?. Quiza la Iglesia aunque diga que podemos comer carne en Semana Santa, podemos hacer tambien nuestro propio sacrificio.
Por ejemplo yo si comi carne toda esta cuaresma mas aparte la semana santa, pero hice mi sacrificio de otra forma: no comer donde me llevaria al vicio: sobretodo sodas, dulces, que yo harto como y bebo y a diario sin parar. Y aparte de ser muy dañino, eso no es correcto. Pero lo bueno que como que ya me voy acostumbrando y me ayudo mucho
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mar Abr 03, 2007 7:11 pm Asunto:
Tema: Y esto ..???? |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | Maellus haereticorum escribió: |
Hola querida Aurora.
1. MI OPINIÓN. Temo que esa declaración haga más cristianos "light". El ayudo físico tiene su dinámica dentro de la Iglesia y es un tesoro muy bello que en lugar de estar siendo incentivado se está desmotivando.
2. LOS HECHOS. Los obispos son los Sucesores de los Apóstoles, son nuestros padres y pastores, revestidos de autoridad divina. Si haciendo uso de su autoridad dan normas disciplinarias que no tocan la Fe Ortodoxa, aunque no estemos de acuerdo tenemos que obedecer, no como autómatas, sino como hombres y mujeres de Fe, que confiamos en las palabras de Cristo, quien dijo a sus apóstoles:
Luc 10, 16 "El que a vosotros oye, a mí me oye". |
Hola Malleus, estoy de tu lado tambien.
Yo digo que como que se está olvidando mucho el sentido del sacrificio . Y otra cuestión pues como tu dices, que los obispos por ser sucesores de los apostoles hay que escucharles; ahora bien ¿por que no aplicar mejor otra forma de sacrificio?, ya que si se puede comer carne ¿que otra opción debemos optar?. Quiza la Iglesia aunque diga que podemos comer carne en Semana Santa, podemos hacer tambien nuestro propio sacrificio.
Por ejemplo yo si comi carne toda esta cuaresma mas aparte la semana santa, pero hice mi sacrificio de otra forma: no comer donde me llevaria al vicio: sobretodo sodas, dulces, que yo harto como y bebo y a diario sin parar. Y aparte de ser muy dañino, eso no es correcto. Pero lo bueno que como que ya me voy acostumbrando y me ayudo mucho
Paz y bien |
Estimada hermana:
El ayuno y abstinencia se refieren a por "penitencia" el privarse del alimento que nos es necesario. A eso se debe lo de la carne y la disminucion del volumen a consumir.
Los vicios, y malas costumbres: fumar, beber alcohol en exceso, comer chocolates, decir malas palabras, tratar mal al projimo, ser ofensivo, son desordenes que debemos procurar dejar del todo, NO como penitencia, sino porque si no son pecado, frecuentemente nos llevan hacia el.
El tratar de sustituir una cosa por la otra no tiene sentido. Puede ser parte de nuestro objetivo de evitar el pecado, pero no es NI AYUNO, NI PENITENCIA.
El castigarse sin comer, o con algun suplicio para disciplinarnos y ofrecer ese sufrimiento a Dios tiene un sentido mucho mas trascendente. La mayoría de los santos en algun momento lo han hecho y les a servido grandemente.
Deberíamos hacerlo frecuentemente, pero al menos con devoción dos veces al año: viernes santo y miercoles de ceniza.
En cuanto a la exhortación de los Obispos de la Argentina, me parece que los fieles, pueden luego de una reflexion optar por lo que es correcto: Hacer penitencia (ayuno y abstinencia como debe ser) lo que no esta en contra de lo dicho por los Obispos.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Mie Abr 04, 2007 3:34 am Asunto:
Tema: Y esto ..???? |
|
|
Esther Filomena escribió: | A. Ma. Betania escribió: | Maellus haereticorum escribió: |
Hola querida Aurora.
1. MI OPINIÓN. Temo que esa declaración haga más cristianos "light". El ayudo físico tiene su dinámica dentro de la Iglesia y es un tesoro muy bello que en lugar de estar siendo incentivado se está desmotivando.
2. LOS HECHOS. Los obispos son los Sucesores de los Apóstoles, son nuestros padres y pastores, revestidos de autoridad divina. Si haciendo uso de su autoridad dan normas disciplinarias que no tocan la Fe Ortodoxa, aunque no estemos de acuerdo tenemos que obedecer, no como autómatas, sino como hombres y mujeres de Fe, que confiamos en las palabras de Cristo, quien dijo a sus apóstoles:
Luc 10, 16 "El que a vosotros oye, a mí me oye". |
Hola Malleus, estoy de tu lado tambien.
Yo digo que como que se está olvidando mucho el sentido del sacrificio . Y otra cuestión pues como tu dices, que los obispos por ser sucesores de los apostoles hay que escucharles; ahora bien ¿por que no aplicar mejor otra forma de sacrificio?, ya que si se puede comer carne ¿que otra opción debemos optar?. Quiza la Iglesia aunque diga que podemos comer carne en Semana Santa, podemos hacer tambien nuestro propio sacrificio.
Por ejemplo yo si comi carne toda esta cuaresma mas aparte la semana santa, pero hice mi sacrificio de otra forma: no comer donde me llevaria al vicio: sobretodo sodas, dulces, que yo harto como y bebo y a diario sin parar. Y aparte de ser muy dañino, eso no es correcto. Pero lo bueno que como que ya me voy acostumbrando y me ayudo mucho
Paz y bien |
Estimada hermana:
El ayuno y abstinencia se refieren a por "penitencia" el privarse del alimento que nos es necesario. A eso se debe lo de la carne y la disminucion del volumen a consumir.
Los vicios, y malas costumbres: fumar, beber alcohol en exceso, comer chocolates, decir malas palabras, tratar mal al projimo, ser ofensivo, son desordenes que debemos procurar dejar del todo, NO como penitencia, sino porque si no son pecado, frecuentemente nos llevan hacia el.
El tratar de sustituir una cosa por la otra no tiene sentido. Puede ser parte de nuestro objetivo de evitar el pecado, pero no es NI AYUNO, NI PENITENCIA.
El castigarse sin comer, o con algun suplicio para disciplinarnos y ofrecer ese sufrimiento a Dios tiene un sentido mucho mas trascendente. La mayoría de los santos en algun momento lo han hecho y les a servido grandemente.
Deberíamos hacerlo frecuentemente, pero al menos con devoción dos veces al año: viernes santo y miercoles de ceniza.
En cuanto a la exhortación de los Obispos de la Argentina, me parece que los fieles, pueden luego de una reflexion optar por lo que es correcto: Hacer penitencia (ayuno y abstinencia como debe ser) lo que no esta en contra de lo dicho por los Obispos.
Paz y bien |
Querida hermana en el Señor Esther Filomena,
Sea que Dios te llene de paz, alegría y reánimo en tu quehacer y sentir.
Concuerdo substancialmente con lo que acabas de decir.
Y yo, por mi parte, te deseo a tí y a todos los hermanos y hermanas una Pascua y semana santa fructíferas, llenas de devoción y bendiciones, para gloria del Señor Jesús, la Virgen y la Iglesia. Amén  _________________ No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER  |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mie Abr 04, 2007 1:09 pm Asunto:
Tema: Y esto ..???? |
|
|
Javier Gonzalo López C. escribió: | Esther Filomena escribió: | A. Ma. Betania escribió: | Maellus haereticorum escribió: |
Hola querida Aurora.
1. MI OPINIÓN. Temo que esa declaración haga más cristianos "light". El ayudo físico tiene su dinámica dentro de la Iglesia y es un tesoro muy bello que en lugar de estar siendo incentivado se está desmotivando.
2. LOS HECHOS. Los obispos son los Sucesores de los Apóstoles, son nuestros padres y pastores, revestidos de autoridad divina. Si haciendo uso de su autoridad dan normas disciplinarias que no tocan la Fe Ortodoxa, aunque no estemos de acuerdo tenemos que obedecer, no como autómatas, sino como hombres y mujeres de Fe, que confiamos en las palabras de Cristo, quien dijo a sus apóstoles:
Luc 10, 16 "El que a vosotros oye, a mí me oye". |
Hola Malleus, estoy de tu lado tambien.
Yo digo que como que se está olvidando mucho el sentido del sacrificio . Y otra cuestión pues como tu dices, que los obispos por ser sucesores de los apostoles hay que escucharles; ahora bien ¿por que no aplicar mejor otra forma de sacrificio?, ya que si se puede comer carne ¿que otra opción debemos optar?. Quiza la Iglesia aunque diga que podemos comer carne en Semana Santa, podemos hacer tambien nuestro propio sacrificio.
Por ejemplo yo si comi carne toda esta cuaresma mas aparte la semana santa, pero hice mi sacrificio de otra forma: no comer donde me llevaria al vicio: sobretodo sodas, dulces, que yo harto como y bebo y a diario sin parar. Y aparte de ser muy dañino, eso no es correcto. Pero lo bueno que como que ya me voy acostumbrando y me ayudo mucho
Paz y bien |
Estimada hermana:
El ayuno y abstinencia se refieren a por "penitencia" el privarse del alimento que nos es necesario. A eso se debe lo de la carne y la disminucion del volumen a consumir.
Los vicios, y malas costumbres: fumar, beber alcohol en exceso, comer chocolates, decir malas palabras, tratar mal al projimo, ser ofensivo, son desordenes que debemos procurar dejar del todo, NO como penitencia, sino porque si no son pecado, frecuentemente nos llevan hacia el.
El tratar de sustituir una cosa por la otra no tiene sentido. Puede ser parte de nuestro objetivo de evitar el pecado, pero no es NI AYUNO, NI PENITENCIA.
El castigarse sin comer, o con algun suplicio para disciplinarnos y ofrecer ese sufrimiento a Dios tiene un sentido mucho mas trascendente. La mayoría de los santos en algun momento lo han hecho y les a servido grandemente.
Deberíamos hacerlo frecuentemente, pero al menos con devoción dos veces al año: viernes santo y miercoles de ceniza.
En cuanto a la exhortación de los Obispos de la Argentina, me parece que los fieles, pueden luego de una reflexion optar por lo que es correcto: Hacer penitencia (ayuno y abstinencia como debe ser) lo que no esta en contra de lo dicho por los Obispos.
Paz y bien |
Querida hermana en el Señor Esther Filomena,
Sea que Dios te llene de paz, alegría y reánimo en tu quehacer y sentir.
Concuerdo substancialmente con lo que acabas de decir.
Y yo, por mi parte, te deseo a tí y a todos los hermanos y hermanas una Pascua y semana santa fructíferas, llenas de devoción y bendiciones, para gloria del Señor Jesús, la Virgen y la Iglesia. Amén  |
Gracias hermano, lo mismo para ti y todos los hermanos. Dios los bendiga a todos, _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mie Abr 04, 2007 6:35 pm Asunto:
Tema: Y esto ..???? |
|
|
Mil gracias Esther Filomena, aunque si he hecho penitencias en esta cuaresma: como ayunar los viernes, y en cuanto los vicios que buena explicación me diste
Paz y bien  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
|