Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Hay mas fuentes relacionadas con Jesucrito??????
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Hay mas fuentes relacionadas con Jesucrito??????

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Nabucodonosor
Asiduo


Registrado: 17 Dic 2005
Mensajes: 389

MensajePublicado: Vie Dic 23, 2005 10:44 pm    Asunto: Hay mas fuentes relacionadas con Jesucrito??????
Tema: Hay mas fuentes relacionadas con Jesucrito??????
Responder citando

Disculpen

Despues de la biblia (evangelios) existe otras fuentes historicas relacionadas con la existencia de Jesucrito? Question

Se los voy a agradecer

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Dic 24, 2005 12:38 am    Asunto:
Tema: Hay mas fuentes relacionadas con Jesucrito??????
Responder citando

1 - En el año 112, PLINIO EL JOVEN escribió una carta al Emperador romano Trajano, y en ella hablando de los cristianos dice :

Ellos han confesado que toda su falta o error, se limita a reunirse periódicamente en días fijados, antes de la salida del sol y a cantar, todos ellos, un himno a Cristo, como a un Dios

Explicó que hizo que los cristianos se inclinasen ante las estatuas de Trajano. Dice: "Los hice maldecir el nombre de Cristo, a lo cual no pude inducir a ningún cristiano".

2 - Cornelio Tácito (nacido en 52-54 D.C.)

Historiador romano, en el año 112 D.C., gobernador de Asi y yerno de Julio Agrícola quien fuera gobernador de Bretaña en los años 80-84 D.C. Al escribir sobre el reinado de Nerón, Tácito alude a la muerte de Cristo y la existencia de los cristianos en Roma.

"Cristo , el fundador del nombre, fue ajusticiado en el reino de Tiberio: pero por la superstición perniciosa, reprimida por un tiempo, volvió a ser irrupción, no solamente a través de Judea, donde tuvo origen este error, sino también por toda la ciudad de Roma" Anales XV.44

3 - SUETONIO, también historiador romano y secretario particular del emperador Adriano, en su obra “Vidas de los doce Césares” hacia el año 120 hace de un tal Crestus, el instigador de los disturbios entre los Judíos de Roma en el 49, bajo Claudio que los expulsa. "Como los judíos estaban provocando continuos disturbios bajo la instigación de Cristo los expulsó de Roma”. Vida de Claudio 25:4

En los Hechos de los Apóstoles, - libro del Nuevo Testamento escrito por San Lucas y que en cierta forma completa el Evangelio por el escrito - , hace una alusión directa a esta expulsión durante la llegada de San Pablo a la ciudad de Corinto al encontrarse con Aquila y Priscila que salieron de Roma debido a ese decreto del emperador Claudio. (Hechos cap.18, vers.2)

4. Luciano

El habló de Cristo de la siguiente forma: "El hombre que fue crucificado en Palestina por haber introducido este nuevo culto en el mundo...aún más, el primer legislador que ellos tuvieron les persuadió de que todos ellos eran hermanos unos de otros después de haber transgredido de una vez por todas negando los dioses griegos y adorando a aquel sofista crucificado y viviendo bajo sus leyes".

5. Flavio Josefo (nacido el 37 D.C.)

Historiador judío, fue comandante de las fuerzas judías en Galilea. Escribió lo siguiente: "Ahora, había alrededor de este tiempo un hombre sabio, Jesús, si es que es lícito llamarle un hombre, pues era hacedor de maravillas, un maestro tal que los hombres recibían con agrado la verdad que les enseñaba. Atrajo así a muchos de los judíos y de los gentiles. El era el Cristo, y cuando Pilato, a sugerencia de los principales entre nosotros, le condenó a ser crucificado, aquellos que le amaban desde un principio no le olvidaron, pues se volvió a aparecer vivo ante ellos al tercer día; exactamente como los profetas lo habían anticipado y cumpliendo otras diez mil cosas maravillosas respecto de su persona que también han sido pronunciadas. Y la tribu de cristianos, llamado desde otro modo por causa de El, no ha sido extinguida hasta el presente" Antigüedades XVIII.33

6. Justino Mártir

En el ano 150 D.C., Justino presentó su Defensa de Cristianismo ante el emperador Antonio Pío, hizo referencia del informe de Pilato que decía: "Clavaron sus manos y sus pies en la cruz; después fue crucificado, los que lo crucificaron echaron suertes sobre sus vestiduras, y las dividieron entre ellos. Puede usted asegurarse de que esto esta plasmado en las "Actas de Poncio Pilato". Apología 1.48

7. Uno de los primeros escritores que habla de Cristo es Talo. De sus obras no se nos ha conservado nada, pero escritores posteriores a el lo citan como su fuente de información y hablan de detalles que el había ya mencionado y que se refieren directamente a Jesús de Nazaret.

8. Julio el Africano historiador que escribió alrededor del año 221 D.C., cita a Talo haciendo referencia a las tinieblas durante la crucifixión de Jesús:

"Talo, en el tercer libro de sus historias explica tal oscuridad como un eclipse de sol. Irrazonablemente, me parece a mí", "y fue en el tiempo de la luna llena pascual cuando Cristo murió". Cronografía 18.1
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados