Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La esencial intolerancia del pensamiento políticamente ...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La esencial intolerancia del pensamiento políticamente ...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Filosofía y Pensamiento Cristiano
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 7:35 pm    Asunto: La esencial intolerancia del pensamiento políticamente ...
Tema: La esencial intolerancia del pensamiento políticamente ...
Responder citando

La esencial intolerancia del pensamiento políticamente correcto

Vladimir Volkoff es doctor en filosofía, profesor de inglés, militar durante la guerra de Argelia, funcionario del Ministerio de Defensa y, más tarde, profesor de lenguas y literaturas francesa y rusa en Estados Unidos. Fue el primer escritor que Francia dedicó seriamente sus estudios a estudiar la manipulación informativa. Pariente de Tchaikovsky, es uno de los escritores mejor situados a la hora de explicar el concepto que conocemos como "políticamente correcto", tema de su último libro publicado en Editions du Rocher: "La désinformation par l’image".

Entrevista con Vladimir Volkoff
Realizada por Marc Vittelio
traducción de Damián Verde

Nos hemos encontrado con este autor que rezuma humor y cultura por todos sus poros y que nos ha prodigado algunos consejos para combatir ese veneno que ataca nuestra sociedad.



—¿Cuál es su definición de lo "políticamente correcto"?

—Lo políticamente correcto tal y como lo conocemos en la actualidad representa la entropía del pensamiento político. Como tal, es de imposible definición puesto que carece de un verdadero contenido. Su fundamento básico es aquello del "todo vale". En él encontramos restos de un cristianismo degradado, de un socialismo reivindicativo, de un economicismo marxista, y de un freudismo en permanente rebelión contra la moral del yo. Si comparamos el hundimiento del comunismo con una explosión atómica, diríamos que lo políticamente correcto constituye la nube radioactiva que sigue a la hecatombe.



—¿En qué consiste lo "políticamente correcto"?

—Lo políticamente correcto consiste en la observación de la sociedad y la historia en términos maniqueos. Lo políticamente correcto representa el bien y lo políticamente incorrecto representa el mal. El summun del bien consiste en buscar en las opciones y la tolerancia en los demás, a menos que las opciones del otro no sean políticamente incorrectas; el summum del mal se encuentra en los datos que precederían a la opción, ya sean éstos de carácter étnico, histórico, social, moral e incluso sexual, e incluso en los avatares humanos. Lo políticamente correcto no atiende a igualdad de oportunidades alguna en el punto de partida, sino al igualitarismo en los resultados en el punto de llegada.



—¿Quién lo inventó?

—Nadie ha inventado lo políticamente correcto: nace como consecuencia de la decadencia del espíritu crítico de la identidad colectiva, ya sea esta social, nacional, religiosa o étnica.



—¿Quién lo practica?

—Lo políticamente correcto es de uso común entre los intelectuales desarraigados, pero como es contagioso, es normal que otras personas estén contaminadas sin que por ello sean conscientes de ello.



—¿Cómo podemos desintoxicarnos?

—La desintoxicación es difícil, en la medida en que vivimos en un mundo en el que los media (y la palabra media es, en sí, un barbarismo políticamente correcto) han adquirido una importancia desmesurada y son precisamente éstos los encargados del contagio masivo. El primer remedio consiste en tomar conciencia de que lo políticamente correcto existe y que circula sobre todo a través de nuestro vocabulario. El segundo, sería tomar conciencia de que el "yo" forma parte de un "nosotros" y de que ese "nosotros" debe proteger al "yo" contra el "se dice..." políticamente correcto. El tercer remedio consiste en poner en práctica la conciencia de renuncia a toda terminología políticamente correcta y a las ideologías sobre las que se apoya. Por ejemplo, hay que decir "aborto" en lugar de "interrupción del embarazo", "sordo" en lugar de "deficiente auditivo", "vejez" en lugar de "tercera edad", "sinvergüenza" en lugar de "inadaptado". Un "docente" nunca llegará a ser un "maestro".



Vladimir Volkoff

—¿Cuáles son los estragos producidos por lo "políticamente correcto"?

—Consisten fundamentalmente en confundir el bien y el mal, bajo el pretexto de que todo es materia opinable.



—Aparte de la nación, ¿cuáles son los blancos predilectos de lo "políticamente correcto"?

—Los blancos predilectos son la familia, las tradiciones y, sobre todo, la creencia en ello, puesto que para lo políticamente correcto solo hay una verdad y lo demás es falso.



—¿Tiene usted la impresión de que Francia es uno de los países más tocados por lo "políticamente correcto"?

—Lo políticamente correcto es supranacional como todas las enfermedades. Si estamos en condiciones de afirmar que nació en determinadas universidades americanas, no es menos cierto que se expandió rápidamente por todo el mundo. Quizá en los países de tradición cristiano-ortodoxa se resiste más y mejor a esta epidemia, probablemente debido a la propaganda comunista, quizá a la propia fe religiosa. Lo hemos visto recientemente con los casos de Serbia y Rusia.



—¿Cómo detectar a una persona "políticamente correcta"?







—Una persona políticamente correcta se considera a sí misma tolerante, pero no practica la tolerancia...

—¿Cómo evitar la contaminación?
—Es verdad que lo políticamente correcto nos acecha y se presenta siempre con argumentos inocentes y de fácil asimilación. Se trata de rechazar su inocencia y repudiar esa facilidad de asimilación. Es necesario, asimismo, prevenirse contra el mimetismo de hablar como los demás. Repito aún a riesgo de parecer pesado, el vocabulario políticamente correcto es el principal vehículo de contagio. En cualquier caso, hay que afirmar que lo políticamente correcto es una fe débil y que, como tal, no resiste a una enérgica aplicación del espíritu crítico. No hay que ser sumisos a los sentimientos y opiniones generalizados: el espíritu contradictorio más obtuso vale siempre más que la aceptación liberal del pasto mediático.

—Según vd., ¿cuáles pueden ser las consecuencias a corto y medio plazo del triunfo de lo "políticamente correcto"?


—Lo políticamente correcto prepara el terreno de forma ideal para las operaciones de desinformación y para la expansión de la mundialización. Cuando todo el mundo crea que las verdades pueden ser objetos de truque, de que no existen ni verdades ni mentiras, el mundo estará preparado para recibir la misma propaganda, de participar de la misma pseudo-opinión pública fabricada para consumo universal. Y esta pseudo-opinión pública aceptará cualquier acción, incluidas las más brutales que indefectiblemente irán en beneficio de los manipuladores.

(Obras de Vladimir Volkoff sobre la manipulación de la información: "Le montage", "La désinformation, arme de guerre", "Petite histoire de la désinformation", "Désinformation, flagrant délit", "Manuel du politiquement correct" y "La désinformation par l’image") El Enviado del Papa, reciente traducción al castellano.


Fuente: Harry Magazine
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Farto
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2007
Mensajes: 202

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 10:01 pm    Asunto:
Tema: La esencial intolerancia del pensamiento políticamente ...
Responder citando

Saludos
Yo diría "filosóficamente incorrecto",por lo menos un tanto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 9:40 pm    Asunto:
Tema: La esencial intolerancia del pensamiento políticamente ...
Responder citando

Farto escribió:
Saludos
Yo diría "filosóficamente incorrecto",por lo menos un tanto.


Es que es una politica que se a venido desarrollando a nivel internacional creando un nuevo lenguaje, y sembrando nuevas actitudes.

Hasta el punto que por ejemplo ya no se dice sexo masculino y femenino, sino genero a secas para dar opciones...

Creo que la jerga es conocida, y se ha establecido a partir de una nueva filosofía, mas bien nihilista. Como cristianos al menos d eberiamos conocer y en su caso rechazar.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Escoria
Asiduo


Registrado: 31 Dic 2006
Mensajes: 174
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 9:23 am    Asunto:
Tema: La esencial intolerancia del pensamiento políticamente ...
Responder citando

... mejor: asumir o llevar a sus extremas consecuencias... Wink
_________________
Ibant obscuri, sola, sub nocte per umbram
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2007 1:48 pm    Asunto:
Tema: La esencial intolerancia del pensamiento políticamente ...
Responder citando

Escoria escribió:
... mejor: asumir o llevar a sus extremas consecuencias... Wink


Question
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier GLC
Constante


Registrado: 03 Sep 2006
Mensajes: 541

MensajePublicado: Mie Mar 21, 2007 7:52 am    Asunto:
Tema: La esencial intolerancia del pensamiento políticamente ...
Responder citando

Estimada Esther Filomena hermana del Señor,

¡Oportuna la inclusión de este tema, me he visto como en un espejo en ciertos rasgos!

Creo que estoy yo también un poco empachado con este lenguaje PC.

Creo que voy a orar por los hermanos y hermanas que este lenguaje PC se les hace necesario para no lastimarse o lastimar a otros.

Y le confieso, me doy cuenta ahora que esta situación empezó cuando yo me retraía o avergonzaba cuando otras personas en mi entorno social, extra familia, se ofendían o se sentían escandalizadas por mi modo natural de hablar. Entonces no tenía la fe y la religión bien cimentada.

Saludos fraternos,

Dios le bendiga,
Javier
_________________
No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Lun Abr 02, 2007 2:45 pm    Asunto:
Tema: La esencial intolerancia del pensamiento políticamente ...
Responder citando

Javier Gonzalo López C. escribió:
Estimada Esther Filomena hermana del Señor,

¡Oportuna la inclusión de este tema, me he visto como en un espejo en ciertos rasgos!

Creo que estoy yo también un poco empachado con este lenguaje PC.

Creo que voy a orar por los hermanos y hermanas que este lenguaje PC se les hace necesario para no lastimarse o lastimar a otros.

Y le confieso, me doy cuenta ahora que esta situación empezó cuando yo me retraía o avergonzaba cuando otras personas en mi entorno social, extra familia, se ofendían o se sentían escandalizadas por mi modo natural de hablar. Entonces no tenía la fe y la religión bien cimentada.

Saludos fraternos,

Dios le bendiga,
Javier


Pues en este lenguaje hemos caido todos, mas o menos de acuerdo a la influencia. Hoy es dificil desmarcarse de ello.

Pero a pesar de todo la gracia de Dios, nos puede ayudar a mantenernos firmes y hablar el leguaje cristiano.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Filosofía y Pensamiento Cristiano Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados