Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
francisco javier pinzon Esporádico
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 43
|
Publicado:
Mar Abr 03, 2007 1:08 am Asunto:
el verdadero católico y cristiano
Tema: el verdadero católico y cristiano |
|
|
queridos hermanos del alma.
quisiera que me ayudaran a discernir si así se le puede llamar.
el motivo por el cual los llamo es para preguntar cómo es el verdero cristiano en primer lugar, y cómo es el verdadero católico.
para ayudar con las respuestas, para mí cristiano es aquél que cree en Cristo y en su doctrina salvadora.
yo pienso que los hermanos cristianos no católicos también se pueden salvar.
católico es un miembro activo de una comunidad universal que tiene la misma fe. por lo que ami me gustaría que me contestaran es cómo el verdadero catolico particpa dentro de la iglesia.
NOTA: ya se que el término bruto de catolico es quel que fue bautizado en la iglesia. no hace falta comentarl
GRACIAS.......! |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Mar Abr 03, 2007 1:31 am Asunto:
Tema: el verdadero católico y cristiano |
|
|
Estimado Francisco;
Cita: | 837 "Están plenamente incorporados a la sociedad que es la Iglesia aquellos que, teniendo el Espíritu de Cristo, aceptan íntegramente su constitución y todos los medios de salvación establecidos en ella y están unidos, dentro de su estructura visible, a Cristo, que la rige por medio del Sumo Pontífice y de los obispos, mediante los lazos de la profesión de la fe, de los sacramentos, del gobierno eclesiástico y de la comunión. No se salva, en cambio, el que no permanece en el amor, aunque esté incorporado a la Iglesia, pero está en el seno de la Iglesia con el 'cuerpo', pero no con el 'corazón"' (LG 14). |
En otras palabras Catolico es aquel que cumple una serie de pasos basados en la Sagrada Escritura y Tradicion Apostólica aplicado en la manifestacion del amor. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Anasol Poetisa Asiduo
Registrado: 14 Feb 2007 Mensajes: 157
|
Publicado:
Mar Abr 03, 2007 4:00 am Asunto:
Tema: el verdadero católico y cristiano |
|
|
"Maestro: vimos a uno que hacía uso de tu Nombre para echar a los demonio, y nosotros se lo prohibimos, porque no se junta con nosotros. Pero Jesús le dijo: No se lo impidan; el que no está contra ustedes, está con ustedes."
Lucas 9.49-50
Si bien la Iglesia de los Apóstoles es la Iglesia católica, muchos hermanos separados osea los que "no andan con nosotros" llevan el nombre y la enseñanza de Jesús a otros hermanos (si bien un poco equivocada e incompleta, pero al menos lo hacen), por eso antes que verlos como adversarios, debemos ver lo que tenemos en común con ellos y no ser ávidos a opinar que se van a ir al infierno porque sólo Dios juzga los corazones y El sabrá si estos hermanos separados, aún fuera de la Iglesia Verdadera, siguieron a Jesús con todo su corazón. _________________ "Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Mar Abr 03, 2007 2:44 pm Asunto:
Tema: el verdadero católico y cristiano |
|
|
Católicos: Significa universalidad
Apostólicos: Los que seguimos las enseñanzas de los Apóstoles de Cristo.
Romanos: Porque nos sometemos a la autoridad del Papa desde Roma.
El Salvarse o no, no depende nosotros. La misericordia de Dios es tan grande que podríamos salvarnos todos. Pero hay una gran diferencia en creer en Cristo y otra es creer el la iglesia fundada por Cristo en la cabeza de Pedro y sucedida en el tiempo por los Papas.
La Iglesia CAR. Es la fundada por Cristo, sucedida por los Apóstoles y los Papas y Romana sometida a la autoridad del Papa. |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Mar Abr 03, 2007 2:44 pm Asunto:
Tema: el verdadero católico y cristiano |
|
|
Católicos: Significa universalidad
Apostólicos: Los que seguimos las enseñanzas de los Apóstoles de Cristo.
Romanos: Porque nos sometemos a la autoridad del Papa desde Roma.
El Salvarse o no, no depende nosotros. La misericordia de Dios es tan grande que podríamos salvarnos todos. Pero hay una gran diferencia en creer en Cristo y otra es creer el la iglesia fundada por Cristo en la cabeza de Pedro y sucedida en el tiempo por los Papas.
La Iglesia CAR. Es la fundada por Cristo, sucedida por los Apóstoles y los Papas y Romana sometida a la autoridad del Papa. |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco javier pinzon Esporádico
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 43
|
Publicado:
Mar Abr 03, 2007 11:51 pm Asunto:
Tema: el verdadero católico y cristiano |
|
|
simon aleman dijo:
En otras palabras Catolico es aquel que cumple una serie de pasos basados en la Sagrada Escritura y Tradicion Apostólica aplicado en la manifestacion del amor.
GRACIAS! Aunque me gustaria que me ayudaras con palabras más claras.
querida Anaso poetisa:
gracias por la respuesta, es magnífica. pero no me explique. no me referia tanto a los hermanos separados sino al acompromiso como cristiano, es decir, yo que creo en dios, ¿debo hacer todas las devociones que pueda? debo estar en una capilla todo el día orando?...etc. además del compromiso con toda la iglesia, yo como católico ¿debo estar llendo a misa todos los dias? debo diario participar con tales hermanas en tales tareas, mas tarde con los hermanos entales tareas.
es decir, yo quiero ser un buen cristiano y católico. |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco javier pinzon Esporádico
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 43
|
Publicado:
Mar Abr 03, 2007 11:59 pm Asunto:
Tema: el verdadero católico y cristiano |
|
|
es que yo de por si soy una persona que no puede estar en una rutinuidad, no puedo estar haciendo lo mismo todos los días.
además hay muchas personas que son bien rezanderas pero que no hacen caridad, otros estan supèrplantados con grupos de la iglesia pero ¿no hara a un lado al señor?
miren la verdad no se mucho, por eso quiero que me ayuden. yo quiero llegar a cierta neutralidad entre lo social, espiritual y religioso. me gusta mucho lo de la iglesia pero también me gusta mucho el mundo. necesito que personas como ustedes me motiven a cada momento para no desequilibrar la balanza e irme hacia el lado del mundo.
me gusta mucho la música y es como una adicción.
AYUDENME, PLEASE!  |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Mie Abr 04, 2007 12:18 am Asunto:
Tema: el verdadero católico y cristiano |
|
|
francisco javier pinzon escribió: | es que yo de por si soy una persona que no puede estar en una rutinuidad, no puedo estar haciendo lo mismo todos los días.
además hay muchas personas que son bien rezanderas pero que no hacen caridad, otros estan supèrplantados con grupos de la iglesia pero ¿no hara a un lado al señor?
miren la verdad no se mucho, por eso quiero que me ayuden. yo quiero llegar a cierta neutralidad entre lo social, espiritual y religioso. me gusta mucho lo de la iglesia pero también me gusta mucho el mundo. necesito que personas como ustedes me motiven a cada momento para no desequilibrar la balanza e irme hacia el lado del mundo.
me gusta mucho la música y es como una adicción.
AYUDENME, PLEASE!  |
saludos Francisco,
yo lo unico que te puedo aconsejar por el momento que se ve que estas viviendo es que siempre que puedas reflexiona con tu otro yo y en la medida en que lo puedas ir haciendo como si ese otro yo fuera nuestro padre, la cosa ira mejorando y siempre cuando te encuentres en un conflicto antes de tomar una decision si por ahi escuchas en tu interior una vocecilla que te trata de decir algo, escuchala y obedecela, yo se lo que te digo...  |
|
Volver arriba |
|
 |
aguilazul Nuevo
Registrado: 08 Sep 2006 Mensajes: 16
|
Publicado:
Mie Abr 04, 2007 1:47 am Asunto:
Tema: el verdadero católico y cristiano |
|
|
Ser un buen cristiano es ser imitador de Cristo en la tierra, ¿Quién es Cristo? ¿Cuál es la experiencia que tienes de Cristo en tu vida?, sí le conoces a El y has tenido un encuentro con El, sabes que es ser un cristiano comprometido en la Iglesia Universal. El conocerle a El y conocer las verdades de Fe que la Iglesia nos ofrece nos ayuda a ser cristianos. Dices que te cuesta la rutina, cuando conoces, comprendes y amas la Eucaristía no te parece rutina. Un cristiano comprometido debe de practicar la piedad, esa unión vital que ha de existir con Cristo, y ¿cómo puedes mantenerte unido a Cristo? participando de los alimentos espirituales, la oración, la Eucaristía, las obras de misericordia, aumentando tu amistad con El. Estudiar, ¿qué? las verdades de fe de la Iglesia, conocerlas para amarlas, para poder vivirlas. y ponerlas al servicio de nuestros hermanos, porqué ¿De qué me sirve conocer y amar a Cristo, conocer las verdades de fé, sí no las comparto con mis hermanos y les sirvo?. Para mí es parte del secreto de ser un buen cristiano católico. |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco javier pinzon Esporádico
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 43
|
Publicado:
Vie Abr 06, 2007 9:57 pm Asunto:
Tema: el verdadero católico y cristiano |
|
|
gracias por sus maravillosas respuestas.
no esntiendo eso de la vocecilla pero voy a poner más atención a mi corazón a ver si siento algo.
una vez comentaba un padre acerca de los resanderos, que las viejitas todo el dia rezando que el ave maria, que el magnificat, que esto que el otro pero que nunca abren su corazón a jesus.
creo que le entendi pero me quede con una mala impresión de los rezos.
ahora, yo estoy en medio de personas que todo el día estan maltratando, estan gritando, que se preocupan por vivir pero que desprecan a la iglesia por que en nuestra sociedad ésta ya pasó de moda.
yo creo en la santa madre iglesia y todo eso, pero a veces me es imposible hablarles de ella por que son personas de cabeza muy dura y solamente lo que ellos piensan tiene validez.
lo que ellos hacen me lo influencian por que es parte del proceso de socializacion del que nadie se escapa, por tanto ya empiezo a decir malas palabras, a pelear, a gritar, a mandar y como quiero defender a la iglesia empiezo a buscar respuestas que darles pero a veces es muy confusa la información.
por ejemplo:
¿la iglesia es lucrativa? desde un punto de vista histórico dicen que se cobraban las indulgencias, que la gente tenía que pagar por cualquier ritual. etc. no es algo facil de explicar por que no es algo que tengas bien preciso, no viviamos en esa época por lo tanto no conocemos bien.
sin embargo con eso de que la iglesia esta llena de enemigos pues la historia esta un poco exagerada para dare realce a los errores.
bueno ahi le paro y gracias de nuevo por las respuestas.
abrazos para todos |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mauricio Altamirano Constante
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 740
|
Publicado:
Dom Abr 08, 2007 1:23 pm Asunto:
Re: el verdadero católico y cristiano
Tema: el verdadero católico y cristiano |
|
|
francisco javier pinzon escribió: | queridos hermanos del alma.
quisiera que me ayudaran a discernir si así se le puede llamar.
el motivo por el cual los llamo es para preguntar cómo es el verdero cristiano en primer lugar, y cómo es el verdadero católico.
para ayudar con las respuestas, para mí cristiano es aquél que cree en Cristo y en su doctrina salvadora.
yo pienso que los hermanos cristianos no católicos también se pueden salvar.
católico es un miembro activo de una comunidad universal que tiene la misma fe. por lo que ami me gustaría que me contestaran es cómo el verdadero catolico particpa dentro de la iglesia.
NOTA: ya se que el término bruto de catolico es quel que fue bautizado en la iglesia. no hace falta comentarl
GRACIAS.......! |
"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Estimado Francisco y todos:
Sin caer en el fanatismo, pues como ya lo decía recientemente creo que el Padre Cipriano Sanchez en un artículo publicado en catholic.net, no estoy seguro pero luego te lo confirmo: que en algunas ocaciones nosotros los católicos rozamos, pasamos muy cerca, nos colocamos, extremadamente cerca del fanatismo religioso, no es este el caso o realmente no lo se.
Tu duda y muchas otras, Gracias a Dios, la y las encontramos en la palabra de Dios, La Biblia y por supuesto como católicos debemos creer tambien, ciega y totamente en los textos de apoyo publicados y autorizados por la Santa Madre Iglesia Católica, llamese el Santo Padre, Catecismo, etc.
Lo que sucede es que muchos nos llamamos católicos, hijos de Dios, pero nos creemos las verdades enseñadas por Dios y por La Iglesia a medias.
Por ejemplo dicen algunos: Yo soy católico, pero realmente en esto que dice el Papa o la Biblia no estoy de acuerdo. Si creemos a ciegas en la CNN y el New York Times o el Washington Post o en la bolsa de valores
Otros queremos acomodar la palabra de Dios a nuestro antojo y dependiendo el momento o con quien o adonde estemos. Es que aquí lo que dice es lo que a mi me conviene en este momento, pues en mi lugar de trabajo o en mi casa, hago lo que me place, aunque en la iglesia a la hora de misa, haga totalmente lo contrario. O soy hijo de Dios siempre o no soy hijo de Dios.
Mira recientemente uno de los lideres de una de las sectas mas grandes en mi pais de los mal llamados evnagelicos, se atervió a decir publicamente que es válido el adulterio, en algunos caso. Claro como el se caso y fallo su matrimonio, lo tiene que justificar ante sus ciegos seguidores. ¿te das cuenta? Y asi sucede con muchos en muchos casos de otros mandamientos. Y lo peor, es que en algunos católicos esto se da también, yo conozco casos y no solo relacionados con adulterio, recordemos que los deiz mandamientos son 10, no uno.
Recientemente leí en un foro de cathoilc.net que el uso del preservativo es permitido, en algunos casos dentro del matrimonio, ignoro realmente de donde extrajo esa información la persona que lo escribió en el foro. Pero La Iglesia es muy tajante y clara en el uso del preservativo, particularmente Juan Pablo II y hoy Benedicto XVI, lo recontra reconfirmo.
Le decia yo al que lo escribió: Si tanto es el deseo de esta pareja, pues que soporten sus deseos sexuales apoyados en Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espiritu Santo, pues si se apoyan en ellos, definitivamente van a fallar.
Otro punto es la perdida de conciencia del pecado, mira, te pongo tres casos:
1) Es que mi adulterio, no ofende a Dios, sino a mis hijos y esposa, me decía alguién hace poco.
Juan Pablo II decía a este respecto:
El pecado, antes de ser una posible injusticia contra el hombre, es una traición a Dios.
Pio XII dijo el siglo pasado: “el pecado del siglo es la pérdida del sentido del pecado”
No Francisco la vida del Hijo de Dios, del Cristiano Católico, no es facil. Jesucristo mismo lo dijo: No vengo a traer la paz.....
los que estén cansados y agobiados...
Dice San Agustín: San Agustín, pues, tiene una concepción bélica de la existencia cristiana, porque el cristiano vive en un continuo
conflicto con las fuerzas del mal, que le asedian por dentro y
fuera
Por otro lado decía Orígenes: "Hay algunos que, después de pecar, se quedan totalmente tranquilos, no se preocupan para nada de su pecado y no toman conciencia de haber obrado mal, sino que viven como si no hubieran hecho nada malo.
Para mi la vida del Cristiano-Católico, hijo verdadero de Dios se resume en lo siguiente:
"Si quieres ser mis discipulo, niegate a ti mismo, toma cada día tu cruz y sigueme.
No dice niega a los otros,"niegate a ti mismo" dice o sea yo o tu o todos nos quedamos atras y nuestras acciones y nuestros trabajos, por favor y no es que no sea importante, claro que es muy importante, pero lo mas importante es Dios, nosotros no valemos nda y vamos mucho después de Dios.
Tampoco dice toma tu cruz, cuando quieras o cuando lo desees o cuando te convenga. Dice claramente "Toma tu cruz cada día", cada día tiene 24 horas, no solo cuandoe estoy en misa, eso lo mas que toma de tiempo, digamos ¿Una hora?
Y sigueme: negandote a ti mismo, tomado tu cruz cada día y ¿que significa sigueme? Haz lo que yo hice, lo que yo hago
¿Y que hizo Jesucristo?: Lo escribió ayer El padre >Cipriano:
¿Cómo se puede ser feliz? ¿Cómo se puede perseverar y ser auténtico cuando mira uno a Cristo en la cruz? Solamente hay un camino: siendo corredentor con Cristo en la cruz, estando siempre clavados en esa cruz. Y, cuando vengan los problemas, piensen que ustedes quisieron ser de Cristo, crucificados con Cristo, salvadores de los hombres. Siempre que busquemos otra cosa en nuestra vida, vamos por un camino equivocado, vamos fuera del plan de Dios.
“En la vida de un cristiano, la cruz tiene que estar presente y tiene que doblegarnos bajo su peso. No pienses nunca en una vida fácil, lejos del sufrimiento y del sacrificio. La vida terrena es para luchar, para caer en el polvo mil veces y levantarse otras mil veces, es una vida para ser humillados por amor a Cristo. No soñéis con vidas sin cruces. Porque la cruz es un instrumento connatural a la vida del hombre y en especial para aquellos que, por vocación hemos aceptado seguir a Cristo por los caminos del Calvario.
Mas claro no canta un gallo, lo que pasa es que algunos ni siquiera conocemos nuestra cruz o no la queremos conocer.
Otros decimos que Dios se equivoco con nosotros, pues me dio la cruz de mi esposa o esposo o de mi suegra o de mi hijo o de mi jefe, pero no es la mía.
Otros simplemente la ponemos a un lado y ya tranquilos, ¿tranquilos? No hay hijo de Dios sin Cruz, pues entonces automaticamente negamos que Jesus Hijo de Dios Vivo, no cargo su cruz.
Recapacitemos verdaderamente si estamos cumpliendo lo que Dios nos pide para ser hijos suyos, dice el salmo 50 Miserere:
En la confesión del Miserere se pone de relieve un aspecto muy importante: el pecado no se ve sólo en su dimensión personal y "psicológica", sino que se presenta sobre todo en su índole teológica. "Contra ti, contra ti solo pequé" (Sal 50, 6), exclama el pecador,[/u
[u]La gran ventaja que tenemos todos es que:
El poder del amor de Dios es superior al del pecado, el río impetuoso del mal tiene menos fuerza que el agua fecunda del perdón. "Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia" (Rm 5, 20).
Es mas, en esa frase(Si quieres ser mi discipulo, niegate a ti mismo, toma tu cruz cada día y sigueme) todos encontramos, fe y obras, cumplir la palabra de Dios y proclamar su buena nueva, pero como siempre hay algunos, incluyendonos algunos católicos, cada quien lo adapta a como mas nos conviene.
Felices Pascuas de Resurrección
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín) |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mauricio Altamirano Constante
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 740
|
Publicado:
Dom Abr 08, 2007 3:08 pm Asunto:
el verdadero católico y cristiano
Tema: el verdadero católico y cristiano |
|
|
"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Leamos un poco lo que nois dice el Padre Sergio Cordova( scordova@arcol.org P. Sergio Cordova LC) a este respecto:
Primero nos hace la siguiente cita biblica:
Juan le dijo: «Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre y no viene con nosotros y tratamos de impedírselo porque no venía con nosotros.» Pero Jesús dijo: «No se lo impidáis, pues no hay nadie que obre un milagro invocando mi nombre y que luego sea capaz de hablar mal de mí. Pues el que no está contra nosotros, está por nosotros.» «Todo aquel que os dé de beber un vaso de agua por el hecho de que sois de Cristo, os aseguro que no perderá su recompensa.» «Y al que escandalice a uno de estos pequeños que creen, mejor le es que le pongan al cuello una de esas piedras de molino que mueven los asnos y que le echen al mar. Y si tu mano te es ocasión de pecado, córtatela. Más vale que entres manco en la Vida que, con las dos manos, ir a la gehenna, al fuego que no se apaga. Y si tu pie te es ocasión de pecado, córtatelo. Más vale que entres cojo en la Vida que, con los dos pies, ser arrojado a la gehenna. Y si tu ojo te es ocasión de pecado, sácatelo. Más vale que entres con un solo ojo en el Reino de Dios que, con los dos ojos, ser arrojado a la gehenna, donde su gusano no muere y el fuego no se apaga.
Y luego comenta el padre Sergio:
Recuerdo lo que me sucedió hace ya como veinte años, cuando vine a Roma por primera vez. Yo era un joven seminarista. Fui a la Plaza de San Pedro, al Vaticano, con un grupo de compañeros sacerdotes. Me tocó estar al lado de un señor napolitano y, al poco rato, comenzamos a platicar. Sin yo preguntarle nada, él me dijo que era muy católico y que creía mucho en Dios. Yo lo felicité y, después de algunos comentarios por el estilo, me atreví a hacerle una pregunta: – “Oiga, amigo –le dije– ¿usted va a misa todos los domingos?”. Y el buen napolitano, entre extrañado y sobresaltado, me respondió: –“Padre, yo soy católico, pero no fanático”. Me quedé de piedra.
Tristemente, yo creo que esto mismo es lo que piensan hoy en día muchos católicos... Tal vez no lo digan así, tan abiertamente, pero así viven. Sí, se proclaman católicos y muy creyentes, –¡no faltaba más!–, pero van a misa muy de vez en cuando, no frecuentan los sacramentos y dicen que sólo oran y van a la iglesia “cuando les nace”. ¿Qué tipo de católicos tenemos en nuestra Iglesia? Y si esto sucede en América, desgraciadamente en los países de Europa la situación está muchísimo peor en este sentido...
En el Evangelio de hoy tal vez podemos encontrar una respuesta a este problema. Nuestro Señor no habla directamente del culto público de la religión o de la práctica de la fe. Pero creo que sus palabras nos pueden ofrecer una luz para iluminar esta situación. Nos dice: “Si tu mano te hace caer, córtatela, pues más te vale entrar manco en la vida que ir con las dos manos al abismo, al fuego que no se apaga. Y si tu ojo te hace caer, sácatelo, pues más te vale entrar tuerto en el Reino de Dios que ser echado al abismo con los dos ojos, donde el gusano no muere ni el fuego no se apaga”. ¿Qué relación tienen estas palabras con la práctica religiosa?
Es cierto que nuestro Señor está hablando aquí del escándalo, pero con un lenguaje tan claro y contundente que nos ayuda a entender bien su mensaje. Nos está invitando a adoptar una actitud de autenticidad en nuestros comportamientos y de radicalidad en nuestras opciones de vida; a no ser mediocres ni conformistas; a no contentarnos nunca con el “ahí se va” tan típico de nuestra cultura mexicana.
Y a propósito de esto, me viene ahora a la memoria una simpática historia que nos puede iluminar. Se cuenta que un hombre recién convertido iba un día caminando a toda prisa, mirando por todas partes, como buscando algo con ansiedad. Se acercó a un anciano que estaba sentado al borde del camino y le preguntó: –“Por favor, señor, ¿ha visto pasar por aquí a algún cristiano?”. El anciano, encogiéndose de hombros, le contestó: –“Depende del tipo de cristiano que ande buscando”. –“Perdone –dijo contrariado el joven–, pero soy nuevo en esto y no conozco los tipos de cristianos que hay. Sólo conozco a Jesús”. Y el anciano añadió: –“Pues sí amigo; hay de muchos tipos y para todos los gustos.
Hay cristianos por tradición,
cristianos por cumplimiento y
cristianos por costumbre;
cristianos por superstición,
por obligación, por conveniencia;
y también hay cristianos auténticos...”
–“¡Los auténticos! ¡Esos son los que yo busco! ¡Los de verdad!”–exclamó el hombre emocionado.
–“¡Vaya! –dijo el anciano con voz grave–. Esos son los más difíciles de ver. Hace ya mucho tiempo que pasó uno de esos por aquí, y precisamente me preguntó lo mismo que usted”.
–“¿Cómo podré reconocerle?”. Y el anciano contestó tranquilamente: –“No se preocupe amigo. No tendrá dificultad en reconocerle. Un cristiano de verdad no pasa desapercibido en este mundo semi-podrido. Lo reconocerá por sus obras. Allí donde va, siempre deja una huella”.
Y esto, querido amigo lector, no es fanatismo, sino autenticidad y coherencia de vida. [color=red]Es ser cristiano y católico de verdad, de cuerpo entero, y no mediocre y conformista. No sólo de los que se llaman cristianos, sino de aquellos que se han tomado en serio el Evangelio y lo testimonian con sus obras y con su vida. No tengamos miedo tomarnos nuestra fe en serio y ser cristianos como San Pablo o al estilo de los santos y de los mártires.
¿También tú dejas una huella allí por donde pasas?
¿o ni siquiera se dan cuenta los demás de que eres un cristiano auténtico?
Pues ¡se debería notar, amigo mío![/color]
Asi finaliza la opinión del Padre Sergio.
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín) |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco javier pinzon Esporádico
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 43
|
Publicado:
Dom Abr 08, 2007 3:52 pm Asunto:
Tema: el verdadero católico y cristiano |
|
|
Mauricio, ¿sabes qué? te mereces un diez.
No manches, tus palabras son inspiradoras, o sea, me quedé con los ojos cuadrados al leer tu mensaje. No sé, pero tu lectura tuvo algo que me motivó mucho, ojalá que hibera muchos como tu que nos estuviera motivando para ser santos cada día.
Me encantó eso de la cruz de cada día, ¿y sabes qué? voy a seguir tu consejo. yo sé que no es fácil pero voy a ser el intento, gracias por recordarme cómo somos los católicos de hoy y cómo debemos ser.
tu respuesta ha sido muy buena y responde en mayor medida a mi pregunta: ¿cómo debe ser el verdadero cristiano católico?
pues complicadamente como cristo, con la cruz de cristo todos los días y a todos los momentos aunque nos duela por que es para gloria de dios.
ahora me salen nuevas dudas al respecto. hablar de cargar la cruz de cada día ¿significa también estar triste? la imagen de esa cruz que cada uno tiene es como estar sufriendo todo el tiempo, como si lo único que tenemos que hacer en la vida es sufrir.
Ahora, en la iglesia hemos escuchado mucho acerca de la alegría del cristiano, de la alegría que se le debe llevar a los pobres, a los más necesitados.
¿Cómo conjuntas estas dos premisas? es decir, el mundo es para sufrir y humillarnos y caer mil veces como Jesucristo lo hizo, entonces ¿cómo sufrir y al mismo tiempo llevar la luz de cristo con alegría? por que después de todo cristo nos quiere alegres, seguro que no va a querer una iglesia llorona ¿verdad?
Bueno, estaré esperando con ansias vuestras respuesta.
Ah! y yo también soy de méxico, de jalisco. un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mauricio Altamirano Constante
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 740
|
Publicado:
Dom Abr 08, 2007 5:15 pm Asunto:
el verdadero católico y cristiano
Tema: el verdadero católico y cristiano |
|
|
francisco javier pinzon escribió: | Mauricio, ¿sabes qué? te mereces un diez.
No manches, tus palabras son inspiradoras, o sea, me quedé con los ojos cuadrados al leer tu mensaje. No sé, pero tu lectura tuvo algo que me motivó mucho, ojalá que hibera muchos como tu que nos estuviera motivando para ser santos cada día.
Me encantó eso de la cruz de cada día, ¿y sabes qué? voy a seguir tu consejo. yo sé que no es fácil pero voy a ser el intento, gracias por recordarme cómo somos los católicos de hoy y cómo debemos ser.
tu respuesta ha sido muy buena y responde en mayor medida a mi pregunta: ¿cómo debe ser el verdadero cristiano católico?
pues complicadamente como cristo, con la cruz de cristo todos los días y a todos los momentos aunque nos duela por que es para gloria de dios.
ahora me salen nuevas dudas al respecto. hablar de cargar la cruz de cada día ¿significa también estar triste? la imagen de esa cruz que cada uno tiene es como estar sufriendo todo el tiempo, como si lo único que tenemos que hacer en la vida es sufrir.
Ahora, en la iglesia hemos escuchado mucho acerca de la alegría del cristiano, de la alegría que se le debe llevar a los pobres, a los más necesitados.
¿Cómo conjuntas estas dos premisas? es decir, el mundo es para sufrir y humillarnos y caer mil veces como Jesucristo lo hizo, entonces ¿cómo sufrir y al mismo tiempo llevar la luz de cristo con alegría? por que después de todo cristo nos quiere alegres, seguro que no va a querer una iglesia llorona ¿verdad?
Bueno, estaré esperando con ansias vuestras respuesta.
Ah! y yo también soy de méxico, de jalisco. un saludo. |
"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Es que tu mismo ya leiste la respuesta, Francisco, allí mismo esta.
Mira lo que sucede s que tradicionalmente nos han presentado la cruz de Jesucristo como una cruz de dolor, de sacrificio, de terror, de sufrimiento y peor aún si antes vemos que hubo humillaciones, laigazos, corona de espinas, abondono de los amigos y parientes y todo lo que padecíó Jesucristo antes de subir al calvario, no muchos desean hablar de la cruz y mucho menos, tomarla y cargarla.
No, No ,no, no, dicen muchos, eso solo lo hizo Jesucristo como hijo de Dios.
Otros: eso solo es para curas y monjas.
Otros: bueno, yo la cargo, pero cuando me lastime o hiera mis sentimientos o me humillen a mi, ¿humillarme yo? nunca, yo soy fulano de tal y este no sabe con quien se esta metiendo. Cualquier cosa, menos humillarme. ¿Y a mi que me va decir este,? Si yo soy preparado, yo so tal y cual.
No. No Francisco.
Ni tan siquiera hemos podido ver, que Jesucristo sufrió y padeció como hombre, no como Dios.
Bueno también las curas y monjas tienen su cruz, pero no solo ellos y ellas son hijos e hijas de Dios, nosotros también y por lo tanto Jesucristo padeció por todos, ¿ ocrees tu que Jesucristo dijo? Miren: este sufrimiento solo va por las monjas y curas, aquí no incluyo a todos los demas. Por todos, por todos, no hubo excepciones.
Si hay otros que la cargan, pero no quieren sufrir: mi matrmonio se destruye, mi hijo es drogadicto, mi marido es un borracho, no tengo trabajo, es que no soporto a mis vecinos, es que a los de catholic.net tampoco, y asi podemos enumerar una lista de lo que no nos gusta, pero igual de larga es la lista de los "peros" que ponemos para solucionarlos.
Todos queremos que Dios nos resuelva nuestros problemas y otros , peor, pues quieren resolver sus problemas en otros "diositos": diosioto alcohol, diosito droga, diosito orgullo, diosito soberbia, diosito trabajo, diosito estudio, diosito, muchos diositos, peor a fin de cuentas recurrimos a ellos y esos diositos, ni nos escuchan y peor aún ponemos tanto nuestro ojos en ellos, nuestras voluntades, nuestros esfuerzos, nuestras propias vida, que no nos permiten ver al ínico Dios que de verdad nos salva, sin tna siquiera que se lo pidamos, pues ya todos nuestros pecados y faltas quedaron en esa cruz que tu mencionas.
Anoche mismo en la Vigilia Pacual, ecía el obispo que la presidió: aquí dice que e stan los restos mortales de Juan pablo II, de todos los santos, pero lo que no nos fijamos al igual que las mujeres y Pedro mismo que buscaron a jesucristo en el sepulcro, que encontraron vació:
"Aquí no esta Jesucristo, El ha resucitado" NO esta Aquí, ¿porque lo buscan entre los muertos?
Lo mismo sucede con la cruz, seguimos viendo ese tronco como cruz de dolor, de fatiga y es una cruz de vida, de alegría, de salvación, de resurrección
Es que si no, no tiene sentido que Jesucristo haya resucitado, no tiene sentido que haya sufrido y padecido todo loq ue sufrió y padeció.
Por el amor de Dios, el mundo no es para sufrir, es para vivir con alegría, por favor Francisco. Tampoco la iglesia es una Iglesia llorona, nosotros somos algunos pocos llorones, que nos hemos quedado muertos, que nos hemos quedado con es visión de que la cruz es de muerte.
Eso no quita que nuestros pecados son hagan sufrir, pero si sabemos y confiamos en que eso pecados, por negrs que sean nos puedens er perdonados y que como premio por ese perdon recibiremos una vida eterna, alabndo y bendiciendo a Dios y todos unidos en la vida eterna, ¿realmente son algo esos sufrimientos?
Pero igual, lo que sucede es que ni siquiera nos sentimos perdonados, y peor aún, muchos ya perdimos la conciencia de lo que es un pecado y hacemos cualquier cosa que ofende a Dios y a nuestro prójimo y ni cuenta nos damos de ello,
¿como puedo llevar yo un mensaje de alegría a los que sufren , si yo mismo no estoy convencido de que ese sufrimiento ya quedo atras?
¿de que ese sufrimiento ya quedó clavado en la cruz, desde el momento de que Jesucristo murió por nosotros?
Claro facil es estar aqui, sentado, con aire acondicionado, comodamente, dando consejos y diciendo Dios te ama hermano, yo oro por ti y que se yo cuantas cosas mas.
Y si caemos un millon de veces, un millon de veces somos levanatdos en esa cruz de vida. Lo q ue sucede es que como yo no puedo perdonar, como muchos, no concibo que Dios me puede perdonar.
Fijate la diferencia: yo ofendo a laguien o le falto el respeto o le hiero su orgullo y si acaso llegara a pedir perdon, que muy pocos lo hcaen, aquel al que hemos herdio en su orgullo o vanidad, lo que nos dice: mira, te voy a perdonar, pero que sea la última, cuando nos logra perdonar y guaradamos ese resentimiento, esa ofensa que nos hace cualquiera por mucho tiempo y cada vez qie podemos se la recordamos al que nos ofendió.
En cambio Dios nos perdona con amor y sin condición y sin señalamientos.
Claro tampoco digo que vamos a abusar de esa misericordia y amor de Dios, pues en cualquier momento nos llama y será nuestra responsabilidad en la situación de pecado o no, que nos encontremos, cuando recibamos ese llamado.
Parentesis, Yo no soy de méxico, soy salvadoreño.
Francisco y todos: Felices Pascuas de Resurrección, Jesucristo ya no esta en el sepulcro, Ya resucitó.
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sierves para nada, todavía puedes ser Santo" |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco javier pinzon Esporádico
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 43
|
Publicado:
Dom Abr 08, 2007 5:34 pm Asunto:
Tema: el verdadero católico y cristiano |
|
|
jajajaja, que tonto! no sé por qué pense que eras de mexico.
muchos perdones.
ahora mi amigo, eres grande. muchas gracias por la respuesta. yo no decía que hubiera una ilgesia llorona sino explicaba lo que había entendido de la respuesta. gracias, ahora sí me quedó claro.
ahora será conveniente preguntar ¿cuél es la cruz de cada quien?
por que yo soy estudiante y un chico de 16 años, y lo que yo entiendo como cruz viene siendo mi vida, o sea. ser mejor hijo, ser mejor estudiante, pero eso para mí es la vida misma, es mi rutina. yo veo la cruz como un sacrificio.
además tengo mucha duda con mi vocación, eso es a lo que me refiero, será que cristo me llama al sacerdocio. pues no lo sé y me resigno por que yo sé que dios es el que elige y no yo, y si dios quiere que yo sea sacerdote pues va a tener que pasar algo por que yo me abnego al sacerdocio.
jjajajaja. no me expliqué. o sea, yo creo que es bonito ser sacerdote y que sería la mejor forma de llevar una cruz pero, yo me digo a mí mismo: yo no soy el que debe decidir si quiero o no ser sacerdote sino dios, así como quien dice estoy esperando como una sañal ¿no?
bueno, comentarles que estoy supèr loco. pero loco por cristo, no sé pero estoy eufórico hoy domingo y eso que no he ido a misa.
bueno, feliz pascua de resurrección. |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mauricio Altamirano Constante
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 740
|
Publicado:
Dom Abr 08, 2007 7:24 pm Asunto:
el verdadero católico y cristiano
Tema: el verdadero católico y cristiano |
|
|
francisco javier pinzon escribió: |
jajajaja, que tonto! no sé por qué pense que eras de mexico.
muchos perdones.
ahora mi amigo, eres grande. muchas gracias por la respuesta. yo no decía que hubiera una ilgesia llorona sino explicaba lo que había entendido de la respuesta. gracias, ahora sí me quedó claro.
Cita: | ahora será conveniente preguntar ¿cuél es la cruz de cada quien? |
por que yo soy estudiante y un chico de 16 años, y lo que yo entiendo como cruz viene siendo mi vida, o sea. ser mejor hijo, ser mejor estudiante, pero eso para mí es la vida misma, es mi rutina. yo veo la cruz como un sacrificio.
además tengo mucha duda con mi vocación, eso es a lo que me refiero, será que cristo me llama al sacerdocio. pues no lo sé y me resigno por que yo sé que dios es el que elige y no yo, y si dios quiere que yo sea sacerdote pues va a tener que pasar algo por que yo me abnego al sacerdocio.
jjajajaja. no me expliqué. o sea, yo creo que es bonito ser sacerdote y que sería la mejor forma de llevar una cruz pero, yo me digo a mí mismo: yo no soy el que debe decidir si quiero o no ser sacerdote sino dios, así como quien dice estoy esperando como una sañal ¿no?
bueno, comentarles que estoy supèr loco. pero loco por cristo, no sé pero estoy eufórico hoy domingo y eso que no he ido a misa.
bueno, feliz pascua de resurrección. |
"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Cita: | ahora será conveniente preguntar ¿cuél es la cruz de cada quien? |
No la cruz de cada quien, Francisco, tu identifica la tuya y primero encuentra la tuya y luego pidele a Dios que te de la fuerza o fortaleza para cargarla, pero con alegría y deja que los demás encuentren la de cada quien.
Y alli precisamente es donde este lo interesante de esto ¿que es la cruz?
¿Por que tomo la cruz Jesucristo? ¿Que hizo en Jesucristo la cruz? ¿Necesito yo mi cruz? ¿Para salvarme y salvar a otros, no yo por supuesto, sino con la ayuda de Dios o para vanagloriarme ?
Una vez le encuentres entido a la cruz, ni sentiras su peso, ni sentiras su dolor, independientemente que tenags, 16, 6, 26 u 86 años. Que seas sacerdote, que te cases o que te quedes soltero, eso como tu dices, Dios te lo dirá en el momento que El lo crea conveniente. Eso si , siempre tienes que estar dispuesto a escuchar ese mensaje. Y ojalá no t quedes esperando siempre y no cuando esa cruz se te aparezca, digas: no esa no es mi cruz. Pide sabiduría, para entender eso, yo lo pido todos los días y como que Dios a mi no me oye o yo no pido como debo pedir.
¿Por que tomó la cruz Jesucristo? Para demostarnos que entrando en la voluntad del padre podemos lograr lo que queramos, para entregarnos su amor, para perdonar sin "peros". Por eso inisisto: el testimonio vale mucho.
El mismo dice: aquellos que ven sufriendo a alguién o sopoortando hambre o frío y solo le dicen: que Dios te bendiga, yo voy a orar mucho por ti, lee esto o lee aquello, ¿que piensas que pasara con los que nos comportamos así?
¿Que hizo en Jesucristo la cruz? Le hizo mucho daño, lo hizo ver y sentir el dolor, pero también entregarse por otros, esa alegría de darse todo por los demás, sin condiciones, simplemente porque nos ama de verdad. Lo hizo reflexionar, lo hizo ver el poder y la misericordia de Dios, lo abandonaron todos, hasta el mismo Padre, sintió Jesus que lo había abandonado: Dios mío, Dios Mío, porque me has bandonado. Pero nunca cedió a las tentanciones, nunca cedióa los dolores, para Jesucristo hubiese sido muy fácil, soltar su crzu, dejarla que otro la cargara. No, El quiso hacerlo El, experimentarlo l, para que no le dijeramos hoy en día: No, mira Jesús, si tu no pudiste con la cruz, a pues, yo tampoco.
Necesito yo mi Cruz' Si me quiero salvar si; si quiero seguir a Jesus, si; si quiero morir por los demás si;
Que bueno que desees ser sacerdote, necsitamos muchos y no solo muchos, sino que buenos sacerdotes, dispuestos tomar su cruz, pero cruz de alegría, por favor Cura o padre Francisco, ja, ja, ja, ja,
Sigo con la frase que me cuesta mucho aceptarla: Niegate a ti mismo, toma tu cruz de cada día(con alegría y amor) y sigueme(haz lo que yo hice).
Esa locura, pues ya somos dos, yo despues de la vigilia pascual, como que las revoluciones me las han acelerado al máximo.
No perdamos ese entusiasmo, no perdamos esa alegría, no perdamos ese Kyros.
Queremos convencer a los protestantes, teniendo que convencer a muchos católicos todavía, teniendo que convencerme yo mismo, antes que nada.
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo" (San Agustín) |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco javier pinzon Esporádico
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 43
|
Publicado:
Jue Abr 12, 2007 12:31 am Asunto:
Tema: el verdadero católico y cristiano |
|
|
Ay, k buena onda. Pues sí tengo muchas ganas de ser sacerdote, pero no sé, yo sigo diciendo que el que debe decidir es Dios no debe ser algo así como que "ay, yo quiero ser sacerdote y por eso me meto al seminario" sino que debe ser el llamado de Dios y eso es lo que yo tengo confusión.
Bueno, gracias por los comenntarios, por lo menos no me siento solo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|