Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Tema 2.1: Acto y Potencia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Tema 2.1: Acto y Potencia
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Metafísica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Profe Toño
Esporádico


Registrado: 13 Nov 2006
Mensajes: 35
Ubicación: Puebla, México

MensajePublicado: Lun Abr 02, 2007 3:17 pm    Asunto:
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

Somos lo que somos, desde que somos concebidos hasta la muerte (de hecho por toda la eternidad); yo no puedo cambiar lo que soy, soy yo desde que soy concebido.
Conforme nos vamos desarrollando, creciendo, vamos actualizando las potencias que tenemos, pero no añadimos nada a lo que somos, solamente actualizamos. Esto es verdad desde el momento de nuestra concepción, ya somos todo lo que vamos a ser, simplemente somos mucha potencia y poco acto.
Siendo así, ¿cómo podemos afirmar que somos una "cosa" y repentinamente, sin ningún acto externo, simplemente porque pasó el tiempo, me convierto en una "persona"? o soy o no soy, o soy siempre o no soy nunca.

Tengo una pregunta: al morir no dejo de ser lo que soy, sigo siendo el mismo (por eso hablamos de resurrección y no de re encarnación). Si soy el mismo, significa que no soy perfecto (sólo Dios lo es) y por tanto que sigo teniendo movimiento, es decir, actualización de mis potencias. ¿Es correcto este razonamiento?
_________________
Imponer es controlar, conquistar es formar, amar es vivir
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gab
Nuevo


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Lun Abr 02, 2007 3:17 pm    Asunto:
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

Leyendo encontré este parrafo:

la ciencia y el sentido común prueban que la vida humana comienza en el acto de la concepción y que en este mismo momento están presentes en potencia todas las propiedades biológicas y genéticas del ser humano.
(Consejo de Europa resolución 4376)

El embrión o feto es la primera estadía de la existencia del ser humano,todos hemos sido embriones,si no es un ser humano entonces ¿que somos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
federicorodriguezderivera
Asiduo


Registrado: 25 Oct 2006
Mensajes: 106
Ubicación: zaragoza.españa

MensajePublicado: Lun Abr 02, 2007 4:14 pm    Asunto: Re: Autoevaluación. Primera parte. Tema l.1 Acto y Potencia
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

marta aguirre escribió:
Muchas Gracias por tu comentario, acto y potencia se unen siempre en el ente, somos lo que potencialmente tenemos y lo que nuestros actos reflejan, sin acto la potencia deja de ser, esto me recuerda los talentos, a cada uno se le ha dado mas o menos dones o talentos, la mayotria lo multiplican, hay uno que lo entierra para no perderlo y poderlo devolver al que se lo dio...creo que el mundo actual teme usar los talento que Dios les da, prefiere ocultarlos, destruirlos antes de asumir la responsabilidad y multiplicar el don misericordioso que recibimos de Dios.Es por eso que es tan necesaria la nueva evangelizacion. Paz y Bien. Marta Aguirre.
Agradezco a Marta que me haya dado ánimos. Escribí sólo entonces cindo puntos de la autoevaluación porque me atasqué, no me acordaba bien del acto segundo, hasta que leí con antención los apuntes e "hice memoria". Mira por donde hoy tenemos en el río Ebro momentos de lluvias "torrenciales", al Ebro le han puesto unas motas a lo largo de su historia pero el viernes noche se rompió una en Osera (Zaragoza) y anegó 15.000 hectáreas de cultivo. El Ebro tenía una capacidad oculta de crecer. Caudales generosos en invierno de 300 m3/s en Zaragoza pasaron de golpe a 1.800 m3/s (seis veces más que ese caudal en aguas altas y 60 veces más que el caudal de aguas bajas); y estos días puede que llegue a ¿2.800 m3/s), eso significaría casi 100 veces más ese caudal de verano. Y uno que ve un río así, desbordado, y lo vió en verano, casi seco, y dice ¿es el mismo río? Sí. Su potencialidad dió de sí. Es un río crecido, y fue un río seco. Ahí está el acto segundo. Acto Primero: río Ebro; Acto segundo: Río Ebro desmadrado, crecido...

5. ¿Qué es una potencia activa y un acto segundo? La potencia activa es una propiedad real del ser que es perfeccionable. El acto segundo es la perfección de esa potencia activa.

6.- Diferencia entre posibilidad y potencia, potencia objetiva o lógica y potencia subjetiva. Es claro que lo posible es lo que puede ser por ser propio del ser. Un caballo puede ser bayo, puede ser blanco. Ese caballo bayo no puede ser blanco pero puede ser más o menos alto o fuerte según su alimentación. "Ese caballo tiene su potencia objetiva"; "El caballo tiene potencias lógicas". Y eso también pasa una vez actualizadas ciertas capacidades del ser. Pedro antes de cortarse el dedo tenía la posibilidad de "cortarse el dedo", Pedro sin un dedo "no tiene esa posibilidad ya más"... bueno, podríamos ingertárselo... pero no podríamos hacer que tuviese diez años o que comenzase de nuevo sus estudios universitarios. Marta y yo podemos dejar el curso de "metafísica", pero "no podemos comenzarlo".

7.- Una explicación de la multiplicidad de los seres: ahí iríamos a pensar en la "Providencia divina". En la multiplicidad se manifesta mejor la potencialidad de cada especie viva, de cada planteta, de cada sistema solar, de cada constelación. Curiosamente, cuando más simple es el ser, menos potencialidades tiene pero en la "cantidad", en la "forma" puede manifestar su pluralidad. Un sistema rocoso es tan variado como formas de rocas. En todos los seres vivos o no, esa multiplicidad muestra la riqueza infinita del creador.

Y ya divagando una vez concluida mi tarea.

Dios en la creación no ha sido avaro, sino que se ha manifestado de modo exhuberante.

Los hombres al "crear" somos muy limitados, incluso un gran artista suele quedar agotado después de desarrollar su obra maestra. Leonardo no fue muy prolijo en sus cuadros, y desarrolló una gran cantidad de apuntes. El artista tiende a la exhuberancia, porque es un ser humano con una especial sensibilidad que le acerca a Dios: traslada al arte su propia vitalidad, su propia sensibilidad ante la riqueza de su mundo interior. Mejor artista será hacia fuera cuando mejores capacidades tenga para plasmar externamente su riqueza interior. Pero hay artistas de una obra sola.

Los técnicos son menos exhuberantes, tienden a uniformar, a simplificar, a hacer un modelo "repetitivo", casi todo lo contrario de cómo actúa Dios. No hay dos cervatillos iguales, ni dos niños idénticos, ni dos caracteres idénticos. El reino del hombre, el de "la igualdad" es una empobrecida confusión entre la igualdad de naturaleza y la identidad de persona. No hay igualdad ni identidad de personas. Todos somos diferentes. ¿Ley de igualdad? eso es sólo ingeniería social.

Los políticos desean controlar a los seres humanos y son peores que los técnicos. Los técnicos cumplen una función necesaria, simplifican la realidad para poder ofrecer a todos los hombres artículos necesarios desde utensilios, carreteras, autobuses... son elementos simplificados, packs, al servicio del hombre. Pero ¿hay alguna razón para simplificar al propio hombre?

Debería legislarse a favor de la ley ce la pluralidad, es más acorde a la realidad humana, dejando claro lo que es la común dignidad de los seres humanos, como criaturas de Dios, pero después desde que es concebido hasta que muere, cada hombre, irrepetible, va diferenciándose, siendo él mismo para bien o para mal, según se camine hacia el Creador o se encierre en sí mismo.
_________________
federico rodríguez de rivera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
MAYRA GUADALUPE
Esporádico


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 26
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun Abr 02, 2007 4:41 pm    Asunto: ACTO Y POTENCIA
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

Smile SALUDOS A TODOS DESDE JALOS, JALISCO,MEX

¿cómo desarmaría este subterfugio de los abortistas: un feto no es «realmente» un ser humano, sólo lo es potencialmente?

ES MUY INTERESANTE EL TEMA DE CONVERSACIÓN DE HOY!!!!!!! AQUI ESCRIBO MI COMENTARIO AL RESPECTO:


El feto es un ser Vivo,potencialmente muerto desde el momento de la fecundación y al momento está sujeto a cambios porque no está Realizado, no comenza a existir ni vive jamás con un letrero o placa que lleve escrito:

"PRODUCTO TERMINADO"

El feto es una semilla con infinidad de perfecciones que como nos lo explican son los actos y variedad de posibilidades que son las potencias ya que al desarrollarse y convertirse en un adulto puede elegir variedad de profeciones y también su vocación, no es un ente "destinado".
El feto jamás deja de serlo siendo un ansiano, estuvo en varias etapas, se desarrollo,creció y posiblemente se reproduje pero no desapareció el feto,el ser viviente está presente en todo momento en cuanto a ente.

Wink
_________________
¡DE COLORES! Sto. Toribio Romo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Carmen Daniela
Esporádico


Registrado: 20 Feb 2007
Mensajes: 36

MensajePublicado: Lun Abr 02, 2007 5:57 pm    Asunto: 2.1 Acto y potencia
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

"En sentido estricto potencia no es simplemente «posibilidad». La potencia es algo en un sujeto que está destinado a convertirse en acto si otra cosa no lo impide. Un bebé está destinado a convertirse en adulto y un pájaro recién nacido va a volar, si algo no obstaculiza el proceso natural. Por eso, la potencia, propiamente hablando, es subjetiva, porque pertenece al destino de un sujeto.

La posibilidad, en cambio, es una modalidad de ser: algo que podría ser o suceder, porque no es auto-contradictorio o imposible. Ejemplos: este nio podría llegar a ser un buen médico; se podría construir una casa en este terreno. A la mera posibilidad le llamamos potencia objetiva o lógica. "

Cito lo anterior ya que en esencia el feto está destinado a convertirse en adulto. Es su destino si algo no obstaculiza el proceso natural, se menciona anteriormente. Entonces es un ser humano, porque, ¿Un huevo de gallina es potencialmente un pollo? Claro que sí. Es su potencia subjetiva.

Pero entonces aún así existe la posibilidad de que ambos no sobrevivan. Es una potencia objetiva o lógica el que se interrumpa el embarazo o bien, el huevo termine en un desayuno. O llegue el feto a ser un adulto hecho y derecho y el huevo una gallina.

Pero por eso mismo está el criterio del ser humano y la ética del personal médico para que una u otra cosa suceda. No todos los huevos llegan a ser desayuno pero tampoco pollos, y no todos los embarazos son exitosos. La diferencia está en que tomemos conciencia de que cada acción que realizamos nos afecta a cada ser humano y también de los que nos rodean.

Todos los seres humanos que poblamos este mundo en algún momento fuimos fetos con una potencia subjetiva pero gracias a la naturaleza y al cuidado de nuestra madre estamos aqui, en proceso de perfección pero estamos aqui, somos acto. Porque no darle la posibilidad y las condiciones necesarias a quién todavia está en vias de serlo?
Quiénes somos para romper con esa cadena natural y por medio de la cual estamos aqui?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ma. Guadalupe V. Larios L
Nuevo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Lun Abr 02, 2007 7:02 pm    Asunto:
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

Pienso que sí es un ser humano porque proviene de vida humana, no es simplemente una semilla vegetal... el feto proviene de dos seres humanos, de dos personas, por lo que sí tiene vida y sí es potencialmente una persona, un ser humano que simplemente va creciendo y se va desarrollando. Muchas gracias y saludos para todos los participantes. Saludos desde México.
_________________
Saludos, Guadalupe Larios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
agua
Asiduo


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 111

MensajePublicado: Lun Abr 02, 2007 8:07 pm    Asunto:
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

Es muy interesante la pregunta planteada. El aborto hay que combatirlo con todos los medios, y uno de ellos es la verdad de la razón.

Sucede que a veces se dice que si no se cree en Dios no es posible argumentar en contra del aborto. Sin embargo, en este tema, se ve con claridad que por medio de razonamientos, llegamos a la conclusión de que el aborto es de suyo una aberración contra la inteligencia.

Pues, ¿cómo va pasar a ser lo que previamente no es en potencia? Es absurdo. Este es el absurdo global contra la inteligencia que nos venden a escala planetaria. La causa de mortandad más grande. Mucho más que el genocidio nazi. ¿A quién le interesa esta destrucción del ser humano?

Vivimos dormidos, como si nada muy grave estuviera pasando en nuestras ciudades: almas concebidas y queridas por Dios, sistemáticamente arrancadas de la tierra de los vivos. Es el horror servido en cómodo sillón.

Pidamos esta semana Santa la conversión del corazón para poder reaccionar y que en nuestro juicio cuando Cristo nos pregunte ¿Qué hiciste tú por salvar la vida de tantos millones de personas? le digamos algo más que NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ukauka
Asiduo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 101

MensajePublicado: Lun Abr 02, 2007 10:13 pm    Asunto: Tema 2.1: Acto y Potencia
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

1. Potencia es posibilidad real. Un asno no tiene, por ejemplo, la potencia de volar. Asimismo, nada que no sea humano tiene la potencia de convertirse en persona humana; sólo lo que ya es humano, puede ser humano. A la luz de esta consideración, ¿cómo desarmaría este subterfugio de los abortistas: un feto no es «realmente» un ser humano, sólo lo es potencialmente?

Tengo dos tipos de refleccion:

a) Potencia subjetiva
Feto - bebé - ser humano

En este aspecto tengo dos redacciones significan lo mismo
Potencia lógica:

1. Feto - prodria llegar a ser un hermoso bebé y un gran ser humano si le dejaran llegar a su termino.

2. Feto - podia llegar a ser un hermoso bebé y un gran ser humano si su madre decidiera arrepentirse de abortarlo.

b) Acto y potencia.

* Acto - feto - Ya es un ser humano.

* Potencia - llegar a ser , si se lo permiten.

La anteriores son mi punto de vista en cuanto a acto y potencia. Claro que un feto ya es un ser humano y potencialmente puede ser grande para este mundo. Definitivamente desde que el esperma fecunda el ovulo es por que Dios ya tiene una mision para ese ovulo fecundo en el que le está depoositando un alma y un destino.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Jorge Atlatenco Romero
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 32

MensajePublicado: Lun Abr 02, 2007 11:29 pm    Asunto:
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

Un feto es realmente un ser humano desde el momento de su concepcion, la perfeccion o el acto existente en este embrion que ya es un ser substancialmente hablando, tiene la potencialidad de llegar a ser un niño, un joven, un adulto, un anciano desde luego si se permite que trancurra y se cumpla su proceso natural de desarrollo, definitivamente pensar que un feto es solo potencialmente es caer en el error de cotrdecir el principio de no contradiccion porqu un humanono puede ser y no ser en el mismo aspecto y al mismo tiempo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José María Chán Mas
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 12:32 am    Asunto: UN FETO ES HUMANO...PUES..?
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

Me parece muy interesante el tema. Realmente es inhumano, anticristiano, antimoral, el crimen que es realizado "Clínicamente" por muchos médicos y personas expertas en destruir aquella vida que en este mundo podria convertirse en un gran agente de cambio, de transformación para nuestros paises.

Claro que un feto es un ser humano. Algunos países entre ellos chile ya han ido formulando leyes que defiendan y amparen la protección del feto.

La vida humana y la vida en general es lo más sagrado que se ha recibido de Dios, por muy pequeña o insignificante que nos parezca, tiene la potencia o la capacidad de poderse convertir en algo extraordinariamente grande y hermoso.

Por ejemplo; si alguna de nuestras madres nos habría abortado, hoy por hoy no seriamos lo que potencialmente hemos venido desarrollando, física, intelectual y espiritualmente.

En conclusión todo feto se encuentra en la capacidad de ser o de adquirir una perfección.
_________________
HOLA ESTOY RECIBIENDO EL CURSO DE METAFISICA EN CATHOLIC. NET
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Olivia Delerna Flores
Nuevo


Registrado: 06 Mar 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 12:45 am    Asunto: Tema 2.1
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

Sad -El don de la vida es dado por Dios (Génesis 1:1-31). Y nosotros, como administradores de los bienes que Dios nos ha dado, somos responsables ante el Creador, de cuidar de nuestra vida y la de nuestro prójimo.
-Dios es el Único que confiere la vida y sólo El decide cuándo debe terminar.
-El feto humano es sagrado y bendecido por Dios, por lo tanto, tenemos la responsabilidad de proteger la vida de los que aún no han nacido (Jeremí¬as 1:5)
El aborto, por razones de conveniencia personal, adaptación social o ventajas económicas, son moralmente incorrectos. Nuestros derechos terminan, donde empiezan los derechos de los demás. Por lo tanto, los derechos de la madre terminan allᬠdonde comienzan los derechos del nuevo ser que lleva dentro.
El aborto practicado por muchos médicos y aficionados en el mundo entero y con el consentimiento de las madres, impidiendo la vida de tantos seres humanos que ciertamente desde la concepción ya tienen la capacidad para adquirir un acto o perfección es simplemente denigrante, un ataque inhumano al derecho ineludible del Ser a la existencia, a la vida concedida como don por Aquel que es Vida, Principio y Fin de Todo: Dios único dueño y Señor. Cada ser lleva impreso en sus entrañas múltiples posibilidades de actuar y llegar siendo imperfecto a la perfección y por lo tanto ninguna persona tiene el derecho de impedir este proceso natural. Unámonos todos para condenar este asesinato cobarde y deplorable y defendamos el derecho de nacer, el derecho a la vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CALDERON BALANDRA JOSE AN
Nuevo


Registrado: 17 Feb 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 1:11 am    Asunto: Curso de Metafìsica 2.1
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

¡Hola! les deseo a todos una muy santa semana y feliz Pascua.
Los que estàn a favor del aborto estàn muy mal, ya que al parecer, no hacen la distinciòn real entre lo que està en potencia y el acto. Aunque la potencia es real y hace referencia al acto, una potencia no se puede poner en acto si no es puesta en acto, por algo que està ya en acto.
En el caso del aborto, la fecundaciòn del òvulo por el espermatozoide es el primer acto de un nuevo ser, recibe la existencia, recibe una cualidad esencial: la personalidad. ya desde ese momento existe una nueva persona, lo demàs que sigue no es otra cosa que el perfeccionamiento en el orden a su operaciòn, su desarrollo y complementaciòn. Ya no recibe perfeccion esencial, ya es una persona y desde el momento de su concepciòn en su esencia ya no es ni mas ni menos persona: es persona, y punto. De ahì que el interrumpir voluntariamente un embarazo, lo que se hace es interrumpir (asesinar) la vida de una persona, que en ese momento es la mas debil e indefensa de todos los seres humanos.
¿Por què en las legislaciones se castiga tanto el asesinato, que es quitar la vida a una persona, no se castiga de la misma manera al aborto que es tambien un asesinato con las agravantes de premeditaciòn, alevosìa y ventaja?
Saludos, y nuevamente Felices Pascuas de Resurrecciòn.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Monica L. Moreno y G.
Asiduo


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 194
Ubicación: Mexico D.F.

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 1:29 am    Asunto: comentarios respuesta
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

1. Potencia es posibilidad real. Un asno no tiene, por ejemplo, la potencia de volar. Asimismo, nada que no sea humano tiene la potencia de convertirse en persona humana; sólo lo que ya es humano, puede ser humano. A la luz de esta consideración, ¿cómo desarmaría este subterfugio de los abortistas: un feto no es «realmente» un ser humano, sólo lo es potencialmente?


COMENTARIO-RESPUESTA


Bueno en el caso del aborto, carece de sentido ético, lógico y religioso. No tiene bases realmente para sustentarse.
El feto es potencialmente un ser humano, de realizarse y llevar hasta al fin el tiempo de la gestación, el feto llegaría a tener una vida humana mas larga, crecer, educarse , comer, dormir, reproducirse (si se llegase a casar), y morir con dignidad. La madre tienen una potencia activa, de intereses lógicos.
Desde la posición de lo que ve la madre, es una potencia objetiva o lógica, con un sin fin de posibilidades: Si aborto me deshago del problema, no tengo un hijo con deficiencias, pone en riesgo mi vida o porque con un hijo no me puedo realizar como persona. Me conviene o no, por eso, es tan importante. Una vez abortado, no se puede, dar atrás, lo echo. echo está; no se puede regresar una vida. La otra opción es dejar que esa vida llegue y esperar que Dios hable. Cuantas posibilidades, muchas potencias lógicas, el acto seria el escoger una, lo ético, nos dice cual, y la voluntad es lo que pone al acto en realización.
Desde la posición del feto y los que defendemos esa vida, es una potencia subjetiva: “La potencia es algo en un sujeto que está destinado a convertirse en acto si otra cosa no lo impide”. Es un ser humano que apenas comienza, que se desarrolla, aunque su memoria no esté termina de formarse. Para entender este tema hay que tomar en cuenta que, un feto apunto de abortar es, hablando médicamente, “la interrupción del tiempo de gestación o embarazo, asistido”. No hay dignidad al morir, por que en un aborto al feto lo sacan en pedazos y lo aspiran por un tuvito.
El feto tiene vida, las neuronas se desarrollan a partir de la 4 semana de gestación, peden sentir temor y dolor, aunque no lleguen a razonarlo con toda su capacidad, pero sienten. Desde la concepción, el feto, ya es un ser humano, desde que es fecundado pasa a ser mórula y despues a gástula, y se empieza a formar el ser humano; lo primero que se empieza a formar es el cerebro, corazón y espina dorsal.
Que no pueda expresarse, no quiere decir que no merece y tenga derecho a la vida.
Es la esencia del ser humano, desde su concepción, tiene alma, ya es una personita y como personita tiene un sin fin de potencias por delante, que podrá convertir en actos.
Que nos hace llevar acabo un acto? Es la Voluntad, el quiero, por lo tanto para poner un acto en obra, se necesita de voluntad, puedes tener un sin fin de potencias, para hacer un acto, el problema del aborto es de VOLUNTAD.
El mundo se une para salvar los huevos de las tortugas, que tienen un sin fin de posibilidades esos huevos. Y no quieren pelear por una vida humana que apenas comienza, que tendría un sin fin de hermosas posibilidades.
Un comentario
Hay dos niños por nacer, uno nace en una familia, pequeña, burguesa y austriaca, con recursos. Tiene buenos profesores, tiene todas las potencias, opciones ¿Abortarías?

El otro nace de una madre que tiene sífilis, es una familia numerosa y pobre, tiene todo en contra, lo probable es que nazca con deficiencias. ¿Abortarías?
El primero es Adolf Hitler, el segundo es Ludwig Van Beethoven.
Lo que nos identifica de Quienes somos, no son nuestras virtudes, sino nuestras decisiones.
_________________
¡En la Voluntad de Dios!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
salteño
Nuevo


Registrado: 23 Feb 2007
Mensajes: 13
Ubicación: Salta-Argentina

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 1:56 am    Asunto: el feto es un ser humano
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

El abortista dice que el feto no es REALMENTE un se humano. Desde un abordaje filosófico, el ser humano como ente finito que es, está constituido por acto y potencia; por potencia pasiva(esencia: esencialmente ser humano)y actualizado por el ACTO de SER.
Recibió el ser, la perfección del Acto, en una materia primera o prima. “entrando” así a la perfección de la existencia, con un ser único. Es, es ser humano, en acto, con la perfección de serlo, es determinadamente ser humano y no animal irracional. Desde esa base, sí está en potencia activa (es potencial) , en el sentido de comer , de crecer de que se actualicen sus facultades de pensar, de amar. Pero el que come, crece, piensa o ama ya es el ser humano concreto.
Hay también desconocimiento de la unidad hile mórfica de la persona humana como de los datos científicos de la” independencia” del ser humano, recientemente engendrado, su organización propia y distinta a la de los padres, etc.
En buena hora este Curso de desburramiento. Gracias, desde Salta,Argentina
[/b][/i][/u]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
meghavre
Nuevo


Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 2:34 am    Asunto: El inicio de la vida de un bebe es el amor de Dios
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

Soy una mama que tiene una nena adorable con Trisomia y soy la mama mas feliz por haber tenido esta experiencia. En algun momento alguien me pregunto que si yo me hubiera entererado que tendria un bebe con esta problematica genetica si hubiera abortado, por supuesto que no, tan solo me hubiera preparado mas por todas las cuestiones que implica y es ahi donde aplico este tema antes fue un embrion que tenia vida dentro de mi, ahora una nena que nos hace reir mucho y que la gente que ha estado a mi alrededor ha aprendido muchas situaciones de como se vive con una nea asi y no es la muerte, son risas y risas.

Con afecto, MEG
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jesús Velasco
Asiduo


Registrado: 20 Oct 2006
Mensajes: 137

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 3:14 am    Asunto: Re: El inicio de la vida de un bebe es el amor de Dios
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

meghavre escribió:
Soy una mama que tiene una nena adorable con Trisomia y soy la mama mas feliz por haber tenido esta experiencia. En algun momento alguien me pregunto que si yo me hubiera entererado que tendria un bebe con esta problematica genetica si hubiera abortado, por supuesto que no, tan solo me hubiera preparado mas por todas las cuestiones que implica y es ahi donde aplico este tema antes fue un embrion que tenia vida dentro de mi, ahora una nena que nos hace reir mucho y que la gente que ha estado a mi alrededor ha aprendido muchas situaciones de como se vive con una nena asi y no es la muerte, son risas y risas.

Con afecto, MEG


Hola
Soy Mari la esposa de Jesús, al leer tu comentario me alegré, pues el tener un niño diferente no implica sacrificio, yo trabajo con niños y cada uno me aporta lo más hermoso de ellos, su amor sicero y sin interés, disfruta a tu niña cada día, vive su existencia, ella esta contigo por algo y lo vas a comprobar con el paso del tiempo. ¡Felicidades dale muchos besos de mi parte!

Saludos en Xto.
_________________
Desde la colina de Santa Fe en la Ciudad de México D. F.,
Pueblo Hospital fundado por D. Vasco de Quiroga *Tata Vasco* hace más de 450 años...
Por Dios y por la Patria
Coatl
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
PoRiTo
Nuevo


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 10
Ubicación: Santa Fe - Argentina

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 3:58 am    Asunto:
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

Bueno, me costó mucho entender este capitulo, pero algo pude captar..
Respondiendo a la pregunta para el foro, creo que nadie puede dudar que de un humano sólo puede crearse otro humano, es hasta irracional pensar lo contrario, creo que todo gira en torno a los derechos y por eso se deja hacer lo que se hace en los abortos, matar! Va en contra de la naturaleza misma y de la obra de Dios! Un ser humano es un ser humano y no puede llegar a ser otra cosa que no sea eso, es decir, ya ES, acto, un humano, y depende de los demás, porque él es muy indefenso, para llegar a ser, potencia, una persona "visible" (aunque ya lo es)..
Estoy de acuerdo con todo lo que dijeron mis compañeros sobre este tema de participación en el foro, ustedes lo pueden expresar mejor que yo capaz. Me ayudaron mucho sus comentarios, ya que no sabía bien que responder, es decir, no sabía relacionar bien el tema de acto y potencia con el tema del aborto.
Gracias a todos! Un saludo
Alejandra
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Marcelo Arderiú
Nuevo


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 4:13 am    Asunto: Tema 2.1: Acto y Potencia
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

1. Potencia es posibilidad real. Un asno no tiene, por ejemplo, la potencia de volar. Asimismo, nada que no sea humano tiene la potencia de convertirse en persona humana; sólo lo que ya es humano, puede ser humano. A la luz de esta consideración, ¿cómo desarmaría este subterfugio de los abortistas: un feto no es «realmente» un ser humano, sólo lo es potencialmente?

Lo primordial es afirmar que el feto ES UN SER VIVIENTE y se trata obviamente de UN SER HUMANO y este es un Ente en ACTO Y POTENCIA. Sin necesidad de recurrir al argumenteo que Dios nos dá la vida, ese feto que podemos analizar, escuchar y ver es un ser distinto a su madre que lo contiene. Sus órganos son los similares, pero con otro grado de maduración. Tiene rasgos genéticos distintos e irrepetibles, puede expresar estados de ánimo, puede defenderse si es agredido dentro de su ambito y además puede percibir los estados de ánimo de su entorno. También es un ente en POTENCIA, ya que está destinado a formarse como persona completa, a nacer y seguir creciendo y evolucionando. Si matamos a un feto, matamos una vida en ACTO Y POTENCIA.
_________________
Marcelo Arderiú
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rhamta
Nuevo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 14

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 4:54 am    Asunto: El Aborto...
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

1. Potencia es posibilidad real. Un asno no tiene, por ejemplo, la potencia de volar. Asimismo, nada que no sea humano tiene la potencia de convertirse en persona humana; sólo lo que ya es humano, puede ser humano. A la luz de esta consideración, ¿cómo desarmaría este subterfugio de los abortistas: un feto no es «realmente» un ser humano, sólo lo es potencialmente?

El feto, desde el momento mismo de su concepcion pasa a ser acto, se convierte en un ser humano en desarrollo y si no hay una accion que vaya en contra de esta ley natural como es el crimen del aborto llegara a ser una persona a la vez igual y tambien diferente a todos los seres humanos que ya existimos, pues su potencialidad es subjetiva, es decir, el llegar a ser hombre es parte de su destino, no un capricho ni una mera posibilidadad dada por el azar.

Cabe destacar que todas las personas somos diferentes y por tanto unicas, por eso al quitar el derecho a la vida a un ser humano en su etapa embrion no solamente pierde el pequeno sino tambien todas las personas que de alguna manera deberian de ser influenciadas por su vida.

En lo personal considero al aborto mas que nada un acto de egoismo, pues siempre existen otras alternativas mejores que el matar al pequeno como puede ser el darlo en adopcion, es por ello que pienso que el egoismo es lo que hace que las madres prefieran ver o saber a su hijo muerto antes que contemplar la posibilidad de que viva feliz al lado de una familia que lo desee y lo ame verdaderamente como ellas no lo pudieron o no lo quisieron hacer. Recuerdan el famoso caso del juicio de Salomon: la mujer que no era la madre del pequeno perferia que lo mataran (diviedieran) a verlo feliz con su madre, mientras que la madre amorosa preferia que se lo entregaran completo a la que no era su madre antes que verlo muerto, en ese caso el castigo para la que pedia la division del nino fue su propia muerte; pues creo que este caso es parecido, con la triste diferencia de que ahora no se trata de matar al hijo del vecino sino al propio. Hasta ese extremo hemos llegado los seres humanos, a actuar peor que los animales, porque incluso los animales cuidan y protegen a sus cachorros y eso que se supone son inferiores a nosotros, los seres humanos "civilizados".

Una cosa curiosa tienen los abortistas, defienden el "derecho" de la mujer a abortar, a decidir sobre su propio cuerpo (derecho que no existe pues se trata de una vida diferente a la de ella, un residente temporal ) y tachan de intolerante a todo aquel que defienda abiertamente el derecho a la vida en contraposicion a lo que ellos piensan, lo que no se fijan es que en todo caso ellos son los primeros en ser intolerantes dado que no aceptan que muchas personas, y no solo unos cuantos como se empenan en hacer creer, pensamos diferente a lo que ellos quieren y por tanto tratan de imponernos su voluntad a toda costa. Que sigue?, obligar a los medicos a olvidar el juramento hipocratico donde prometen salvar vidas para convertirse en emisarios de la muerte y practicar abortos aunque eso vaya en contra de sus propios principios?

Dicen que al despenalizar el aborto se evitaran muchas muertes de mujeres, pero no se han puesto a pensar en la cantidad de ninos inocentes que se mataran utilizando la bandera de ese "loable" objetivo, despues de todo la mujer padece la consecuencia de sus actos, de sus propias decisiones, en cambio el nonato sufrira las consecuencias de las decisiones de alguien mas, lo cual es la mas cruel injusticia pues el si no tiene medios para defenderse. Eso claro, sin mencionar que dejaran de llenarse los panteones de mujeres a las que les fue practicado un mal aborto para que se llenen los psiquiatricos de mujeres que han abortado, pues la culpa de haber asesinado a su propio hijo permanecera en su conciencia mientras vivan .
_________________
Be the best you can be...

Saludos.

Martha Gpe. Verdin
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Jorge Humberto Oliva
Nuevo


Registrado: 10 Mar 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 2:01 pm    Asunto:
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

Queridos amigos en Cristo, es hermoso deleitarse en las lecturas de sus opiniones, pero quisiera si me lo permiten expresar mis pensamientos respecto al mismo.
En primer lugar esto es un foro sobre metafísica que es un estudio filosófico.
Y sobre ello me gustaría, si fuera posible trasportarme al siglo XII al XIII y encontrarnos allí con un gran religioso y pensador cristiano, con un gran amor a la Madre de Dios, Santo tomas de Aquino.
Y seguramente lo encontraríamos demostrando que no existe reconciliación cuando no hubo ruptura, como por ej. Entre la razón y la fe. Dirá talvez que son dos campos que irán en la búsqueda de la verdad.
Un autor contemporáneo Gilson en su libro El espíritu de la filosofía medieval, introd.. pag. 17 nos dice “La teología se encuentra en la cúspide de la escala de las ciencias; fundadas en la revelación divina, que le provee sus principios, es una ciencia distinta, que parte de la fe y solo emplea la razón para exponer su contenido o protegerla contra el error.
En cuanto a la filosofía, si es cierto que se subordina a la teología, sin embargo como tal no depende sino el método que le es propio; fundada en la razón humana … La Verdad no puede contradecir la verdad.”
En este orden filosófico de acto y potencia nos debemos exigir a saber dar razones fundadas sobre la vida desde el tiempo-espacio a lo eterno.
Aun en nuestros trabajos pastorales saber hablar al hombre desde lo hombre para descubrir la presencia divina entre nosotros.
Como dirían los chicos no seria juego limpio recurrir a la fe, es por no saber fundamentar con razones, que la Verdad es una, acto puro sin potencia porque es perfecta en si. Y el hombre creado que participa de tal Perfección en acto y potencia.
Que Dios nos bendiga y nos de una muerte santa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
B. Gabriel Reyes Reyes
Esporádico


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 68

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 2:29 pm    Asunto:
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

¡Felices Pascuas de Resurrección a todos ustedes compañeros y organizadores de este curso!

Es estimulante sentir el convencimiento por la vida como continuidad de la Palabra "Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia".

Haciendo referencia al tema que nos ocupa, quiero enfatizar el principio de los abortistas: "Un feto no es <realmente> un ser humano, sólo lo es potencialmente". Lo cual significa que aceptan que el feto es un ser humano en potencia, es decir, reconocen que si se permite su desarrollo embrionario el feto puede llegar a ser un "ser humano".

Este estadío final (persona humana) no puede ser diferente al estadío inicial (feto), es el mismo individuo, el mismo sujeto, el mismo zigoto, pero modificado por los procesos biológicos de división y diferenciación; sus capacidades humanas, su naturaleza, su esencia no cambian en el tiempo sólo se hacen patentes, visibles, comprobables (se actualizan).

¡Que Jesús Resucitado sea nuestra fuerza, nuestro camino, nuestra verada y nuestra Vida!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa María Carrera Mtz.
Nuevo


Registrado: 21 Mar 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 3:02 pm    Asunto: Acto y Potencia
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

Dios es el Acto Puro, Creador de todo, cuando un Ser humano toma forma en la silente memoria de Dios, comienza a ser un Ser humano. El feto es un Ser Humano desde el momento que es el Producto final de la fecundación dada por la Gracia de Dios entre un Ovulo y un Espermatozoide, y es potencialmente humano, sin importar para esto su tamaño ya que ha pasado ya la fase de ser óvulo y también espermatozoide, puede decirse que es un ser (bebé) acabado, el que su vida se desarrolle en útero, no hace diferencia de el hecho de que pasa por una fase que seguirá fuera de él, de acuerdo a sus circunstancias. Sería tanto como decir que el vivir dentro de una casa o vivir a la intemperie hace diferencia en el Ser Humano. Como lo sería también el equivalente a recibir el cuidado de la madre y después cuidar de ella y que posteriormente nos tengan que cuidar a nosotros en la vejez. No por éstos cambios dejamos de ser Seres Humanos.
Desde el Año 460 a.c. se consideraba el respeto a la vida y se prohibía el aborto, es posible que hayamos vuelto atrás? A pesar de tanta tecnología, de tanto conocimiento?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
federicorodriguezderivera
Asiduo


Registrado: 25 Oct 2006
Mensajes: 106
Ubicación: zaragoza.españa

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 4:14 pm    Asunto: Re: Acto y Potencia
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

Dices, Rosa, algo que "podría ser verdad y sería hermoso".
Rosa María Carrera Mtz. escribió:
Desde el Año 460 a.c. se consideraba el respeto a la vida y se prohibía el aborto, es posible que hayamos vuelto atrás? A pesar de tanta tecnología, de tanto conocimiento?

Pero en la civilización griega no "todo ser humano" era "humano", o mejor dicho, sólo el ciudadano griego era plenamente humano, y en Esparta, además de "griego había que ser sano". En "Pagania real, o Roma" la vida del infante era pertenencia exclusiva de la familia que tenía derecho a su vida y muerte. De hecho los cristianos se distinguían de los paganos en que "no mataban a sus hijos", "no iban a expectáculos cirquenses", y otras cosas. Los fenicios y los filisteos hacían sacrificios humanos, de niños, y la práctica abortiva era conocida de antiguo... pero los judíos respetaban la vida.
La barbarie pagana es como la de ahora pero era así, bárbara. La nuestra requiere cambiar de nombre las cosas para justificar el asesinato. Progresan a tiempos bárbaros y oscuros, en los que la vida humana apenas valía y la indefensión del pueblo, de la mayoría de los habitantes del Imperio o de Grecia, era una realidad.
La vida sólo la valoran los que ven al hombre como criatura de Dios e irrepetible, los que oyen a Dios hablar con Caín después de matar a Abel, los que aceptan que la tierra es un camino para la felicidad eterna.
Los paganos del siglo V antes de Cristo eran crueles, si bien algún filósofo brillaba con especial luz. Pero ni Platón ni Aristóteles son ejemplos a seguir en el "íntegro respeto a toda vida humana". Ven la sociedad como un cuerpo en el que el "individuo" está totalmente sobordinado al bien común. Pero de esto habría mucho que hablar.
Prácticamento sólo los cristianos, y en especial los católicos, han defendido la integridad de la vida humana, la avolición de la exclavitud, y otros verdaderos avances sociales. Y eso que cristianos "en particular", no de mmodo doctrinal, han practicado todas las miserias humanas...
_________________
federico rodríguez de rivera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
SENYMARA
Asiduo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 105

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 4:14 pm    Asunto:
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

1. Potencia es posibilidad real. Un asno no tiene, por ejemplo, la potencia de volar. Asimismo, nada que no sea humano tiene la potencia de convertirse en persona humana; sólo lo que ya es humano, puede ser humano. A la luz de esta consideración, ¿cómo desarmaría este subterfugio de los abortistas: un feto no es «realmente» un ser humano, sólo lo es potencialmente?

Me valdría de principio de Potencia subjetiva y potencia objetiva o lógica, ya que potencia no es simplemente “posibilidad”. El feto esta destinado a convertirse en acto si otra cosa no lo impide. Es decir 100% seguro que el feto se convertirá en ser humano si algo no obstaculiza este proceso natural. Este algo todo sabemos que es el aborto, la interrupción que obstaculiza al feto a convertirse en ser humano.

No es que el feto alberga la posibilidad de convertirse en ser humano, no es una mera posibilidad ,algo que podría ser o suceder, es que si no se interrumpe u obstaculiza su desarrollo , al termino de 9 meses en el vientre todos sabemos que nacerá y verá la luz.

Que belleza!!! Digamos NO al aborto.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Consuelo Portillo Cano
Nuevo


Registrado: 29 Ago 2006
Mensajes: 20
Ubicación: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 5:40 pm    Asunto: 2.1 ACTO Y POTENCIA
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

1. Potencia es posibilidad real. Un asno no tiene, por ejemplo, la potencia de volar. Asimismo, nada que no sea humano tiene la potencia de convertirse en persona humana; sólo lo que ya es humano, puede ser humano. A la luz de esta consideración, ¿cómo desarmaría este subterfugio de los abortistas: un feto no es «realmente» un ser humano, sólo lo es potencialmente?

Un feto es realmente en "acto" un ser humano y en potencia un niño, joven, hombre, padre, profesionista etc.
Desde el momento de la concepción ya existe albergado en el vientre de la madre por 9 meses, no es un órgano que la madre se pueda quitar como el riñón, el higado etc. sino una vida distinta a la de ella, que está y que existe.

El catecismo de la iglesia católica dice "La vida humana ha de ser tenida como sagrada, porque dede su inicio es fruto de la acción cradora de Dios, y permanece siempre en una especial relación con el Creador, su único fín. Sólo Dios es Señor de la vida desde su comienzo hasta su término , nadie en ninguna circunstancia, puede atibuirse el derecho de matar de modo directo a un ser humano inocente"
la imágen divina está pesente en todo hombre. Resplandece en la comunión de las personas a semejanza de la unidad de las personas divinas entre sí. Dotada de un alma espiritual e inmortal, la persona humana es "la única criatura en la tierra a la que Dios ha amado por sí misma". Desde su concepción está concebida a la bienaventuranza eterna.
dotada de alma espiritual, de entendimiento y de voluntad.

Y si Dios es el principio y el fin de todo lo creado, nadie tiene el derecho de disponer de lo que no es suyo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
federicorodriguezderivera
Asiduo


Registrado: 25 Oct 2006
Mensajes: 106
Ubicación: zaragoza.españa

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 6:01 pm    Asunto: Re: 2.1 ACTO Y POTENCIA
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

Consuelo, dices:
Consuelo Portillo Cano escribió:

El catecismo de la iglesia católica dice "La vida humana ha de ser tenida como sagrada, porque dede su inicio es fruto de la acción craadora de Dios, y permanece siempre en una especial relación con el Creador, su único fín. Sólo Dios es Señor de la vida desde su comienzo hasta su término , nadie en ninguna circunstancia, puede atibuirse el derecho de matar de modo directo a un ser humano inocente"
Y no objeto nada, pero eso es más bien teología que filosofía. Otra cosa es demostrar que el feto es un ser humano que se puede hacer desde la realidad que "desde su origen hasta su muerte" no hay mas que cambios accidentales, no sustanciales, en ese ser.

La continuidad del ser en un continuo actualizar su potencialidad, del mismo modo que una semilla de manzano es un manzano o que un feto de ganso es un ganso. Pero demostrar que el feto no se ha de matar ha de ligarse al "derecho natural de todo hombre a que respeten su propia vida".

El "no matar" del Deuteronomio es una "expresión de una ley impresa en la propia naturaleza del ser humano, válida para "todo ser humano".

Un ser humano prescindible es un ser humano considerado como "instrumento", "cosa", "esclavo". Y si a Pedro o María, jóvenes promesas, guapos y simpáticos, cualquiera piensa que es "una barbaridad matarlos", la misma razón y el mismo derecho le asiste a Paquito que es cojo o a Margarita que es tuerta, o a "Perico el embrión", son seres humanos con la misma dignidad humana y con el mismo derecho a que se les respete la vida.

Esa es mi opinión filosófica.
_________________
federico rodríguez de rivera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
erick64
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 30
Ubicación: México, D. F.

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 8:21 pm    Asunto:
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

1. Potencia es posibilidad real. Un asno no tiene, por ejemplo, la potencia de volar. Asimismo, nada que no sea humano tiene la potencia de convertirse en persona humana; sólo lo que ya es humano, puede ser humano. A la luz de esta consideración, ¿cómo desarmaría este subterfugio de los abortistas: un feto no es «realmente» un ser humano, sólo lo es potencialmente?

La respuesta es demasiado fácil: la misma consideración responde a la pregunta misma. Así como nada que no sea una manzana en potencia puede llegar a ser una manzana, es decir, una pera no puede ser manzana, ni un perro puede llegar a ser caballo, sólo quien ya es en potencia algo puede verdaderamente llegar a ser ese algo de lo que en potencia ya se es.
Los abortistas son como los modernos sofistas: hacen pasar mentiras en forma tan enredosa que los ignorantes caen y los mal prepadados titubean. Pero un buen razonamiento y una buena preparación además pone en evidencia la falacia de los abortistas.
_________________
Erick Escobar Macías
erick_bernardo@hotmail.com
http://www.prodigyweb.net.mx/eome64/index.htm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
jcordero
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 82

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 8:38 pm    Asunto: Tema 2.1: Acto y Potencia
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

1. El ser humano tiene una forma de procreación dada por la unión de dos gametos, uno masculino y otro femenino, cada uno de estos gametos tiene la potencia de convertirse en un ser humano. En la medida que dichos gametos unen el material de sus núcleos, esa potencia logra ser la finalidad de la existencia de dichos gametos, dejan de ser gametos (ya cumplieron su objetivo), y se convierten en otro ser.

2. La evidencia de que se trata de otro ser, es que su mapa genético es completamente diferente al del papá o de la mamá.

3. Los gametos humanos, tienen la capacidad de unirse y formar yn nuevo ser humano, de gametos humanos no salen seres de otro género (Hommo) ni otra especie (sapiens). Y dado que el nuevo ser tiene 23 pares de cromosomas, podemos que establecer que es humano.

Así, de lo analizado en los párrafos 1, 2 y 3, concluímos que estamos ante un nuevo ser, que no es parte de ninguno de sus padres, si no que tiene que estar en el vientre materno para nutrirse, y que ese ser es humano, luego afirmamos que es un nuevo ser humano, que estará albergado en el vientre materno, por motivos de nutrición (lo cual también ocurrirá incluso después del momento del parto, durante la etapa de lactancia materna exclusiva).

Ya dejó de ser "potencialmente humano", ya es humano

De este modo, al unirse los gametos y formar un nuevo ser (único e irrepetible), se desarrolla una cinética en donde el nuevo ser humano ya solamente va a continuar su proceso de crecimiento y desarrollo y no requiere de nada más para ser humano, pues ya tiene el requisito indispensable, de contar con sus 46 cromosomas, y no puede ser discriminado por "lugar de residencia", es decir si vive en el útero o en su cuna, ya fuera del vientre materno, en ambos sitios es igulmente ser humano, por los argumentos expuestos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maryaconchita
Esporádico


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 25
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 9:16 pm    Asunto: Comentario-Respuesta del Tema 2.1 Acto y Potencia
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

La ciencia no nos engaña.- Por medio de la ciencia nos hemos dado cuenta de que el embrion es una vida humana inicial en desarrollo y que cada minuto que pasa va "perfeccionandose" para llegar a ser - si no se lo impiden - un ser humano completo y terminado; ciertamente un ovulo es "potencialmete" capaz de convertirse en un ser humano si este llega en algun momento a ser fecundado por un esperma, pero una vez fecundado no se produce un conjunto de celulas o un simple huevo, sino que se convierte plenamente en la etapa inicial de una vida humana.

Los partidarios abortistas son sencillamente inconcientes ya que dicen que se impide el desarrollo de un feto, que aun no es un ser humano, pero entonces les preguntaria a todos los abortistas ¿ese feto tendria alguna posibilidad de convertirse en una papa, o en un gusano, o en cualquier otro tipo de vida animal o vegetal, si no se le impidiere el desarrollo?, la ciencia es la mejor base que tenemos para darnos cuenta de que lo que se engendra en un vientre materno es una perfecta vida humana en desarrollo.

El aborto es una criminal agresion contra la vida humana, no es una cuestion religiosa, sino moral y juridica, afecta al cimiento moral de una sociedad, y por lo tanto el Estado tiene la obligacion de velar por la proteccion del derecho a la vida sobre cualquier otro derecho.
_________________
Maria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
José Luiz
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 26

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 11:07 pm    Asunto:
Tema: Tema 2.1: Acto y Potencia
Responder citando

1. Potencia es posibilidad real. Un asno no tiene, por ejemplo, la potencia de volar. Asimismo, nada que no sea humano tiene la potencia de convertirse en persona humana; sólo lo que ya es humano, puede ser humano. A la luz de esta consideración, ¿cómo desarmaría este subterfugio de los abortistas: un feto no es «realmente» un ser humano, sólo lo es potencialmente?

Pues analizando las cosas, un feto, si es un ser humano, un ser humano que, si, va potencialmente creciendo, pero al fin de cuentas ya es un ser humano, tal vez no en su forma de pensar ni de actuar, pero si de sentir y de vivir y de venir de una persona humana, osea, de una mujer, con el simple hecho de posarse en el vientre de una mujer ese niño ya es un ser humano, sin duda alguna.
_________________
En Xto; Soy, me Muevo y Existo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Metafísica Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 4 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados