Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Qué se celebra el 25 de Diciembre?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Qué se celebra el 25 de Diciembre?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Juan
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 207

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 10:45 am    Asunto: ¿Qué se celebra el 25 de Diciembre?
Tema: ¿Qué se celebra el 25 de Diciembre?
Responder citando

Fuente: Vigometropolitano.com

Hoy nos ha nacido el Salvador
Domingo 18 de diciembre de 2005.

En la misma sección
El consuelo de Dios
"(..) que tengáis caridad que tengáis caridad no sólo para con vosotros mismos, sino también para con los de fuera (..)
¡Porque me da la gana!
La obra maestra de Dios
El alimento de la alegría
El amor cristiano puede cambiar los corazones
La hora del Ángelus
La mujer vestida de sol




Una de las palabras que más se repiten en la Liturgia de la Navidad es el adverbio temporal “hoy”: “Hoy una gran luz ha bajado a la tierra”; “hoy [...] nos ha nacido el Salvador”. “Hoy” es “en este día”, “en el día presente”, en la actualidad del tiempo presente. El Dios vivo nos llama a entrar en su “hoy”, que atraviesa y guía toda la historia (cf Catecismo de la Iglesia Católica, 1165), para dejarnos iluminar por su luz, para alegrarnos con su salvación, para fragmentar la monotonía de nuestros días con la novedad que sólo proviene de Él.

El itinerario de la fe discurre entre la visibilidad de los signos y la invisibilidad del misterio: Hoy “el que era invisible en su naturaleza se hace visible al adoptar la nuestra”, canta el Prefacio III de Navidad. Los signos visibles están ahí, ante nuestros ojos: el signo de un Niño que nace en la humildad de un establo, en el seno de una familia pobre, con unos sencillos pastores como primeros testigos de ese acontecimiento. Pero el signo visible de la humanidad del Dios hecho Niño remite al misterio invisible de su filiación divina y de su misión redentora (cf Catecismo de la Iglesia Católica, 515).

La palabra de Dios es la guía que nos permite remontarnos a lo invisible, es la luz que hace posible la mirada de la fe, la única mirada capaz de adentrarse en el misterio. El Niño que hoy nos ha nacido es el Salvador, el Hijo de Dios, el Verbo encarnado, que ha venido a acampar entre nosotros para que podamos contemplar su gloria.

Hoy se cumple la profecía de Isaías: “Verán los confines de la tierra la victoria de nuestro Dios” (cf Isaías 52, 7-10). La salvación que Dios ofrece no conoce fronteras. Jesús es de todos y para todos. Su significado es universal. Como ha enseñando el Concilio Vaticano II: “El Hijo de Dios con su encarnación se ha unido, en cierto modo, con todo hombre” (Gaudium et spes, 22). Todo hombre, de cualquier tiempo, de cualquier raza, de cualquier cultura, de cualquier religión, encuentra en Cristo a Aquel que “manifiesta plenamente el hombre al propio hombre y le descubre la sublimidad de su vocación” (Gaudium et spes, 22). Desde la Encarnación no podremos conocernos a nosotros mismos en profundidad, ni podremos conocer nuestro destino sin conocer a Jesucristo, porque sólo su misterio esclarece nuestro propio misterio.

En el Niño que hoy nos ha nacido, Dios ha pronunciado su palabra definitiva, su “Palabra única, perfecta e insuperable”, en la que nos lo ha dicho todo (Catecismo de la Iglesia Católica, 65). En el silencio del mundo ha irrumpido la voz de Dios, para que nuestros oídos oigan, sometiéndose libremente a la palabra escuchada. Dios nos ha hablado en su Hijo, en Aquel que es “reflejo de su gloria e impronta de su ser” (cf Hebreos 1, 1-6). En la tiniebla del mundo ha brillado la gloria de Dios: “la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros” (cf Juan 1, 1-1Cool. Hoy se realiza “el admirable intercambio que nos salva” (Prefacio III de Navidad). Jesucristo se ha dignado compartir con el hombre la condición humana, para que nosotros podamos compartir su vida divina. No despreciemos este don. No seamos sordos para la voz de Dios, ni ciegos ante su Gloria. Como escribió Ángelus Silesius: "Aunque Cristo nazca mil veces en Belén, mientras no nazca en tu corazón, estarás perdido para el más allá: habrás nacido en vano". Nosotros no queremos haber nacido en vano, porque no ha nacido en vano el Hijo de Dios. Decía Fray Luis de León que el nacer es tan del gusto de Dios Hijo “que sólo Él nace por cinco diferentes maneras, todas maravillosas y singulares. Nace según la divinidad, eternamente del Padre. Nació de la Madre Virgen, según la naturaleza humana, temporalmente. El resucitar, después de muerto, a nueva gloria y vida para más no morir, fue otro nacer. Nace en cierta manera en la hostia, cuantas veces en el altar los sacerdotes consagran aquel pan en su cuerpo. Y, últimamente, nace y crece en nosotros mismos siempre que nos santifica y renueva”. Hoy que celebramos su nacimiento temporal le pedimos al Señor que, al recibirlo en la Eucaristía, nazca y crezca también en nosotros para poder vivir como hijos de Dios, creyendo en su nombre. Amén.

Guillermo Juan Morado.

Dr. en Teología.
_________________
http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 11:24 am    Asunto:
Tema: ¿Qué se celebra el 25 de Diciembre?
Responder citando

Gracias Juan por tu aporte. "¿No notabas cómo ardían nuestros corazones al oir sus palabras?". Sí, Juan, para Dios siempre es el HOY. No existe el tiempo para Dios. Para nosotros también. Lo que acabo de escribir ya no es ahora, ya es pretérito. Y lo que tenga que escribir dentro de cinco minutos no es ahora, es futuro. El pretérito ya pasó y el futuro está por venir. Y cuando llegue será ahora para pasar enseguida al pasado. Nuestra vida en un HOY, un AHORA continuo. Por eso Sta Teresa de Jesús decía que sólo nos baste el afán del cada día. Y la Misa es el HOY. La Misa no es un memorial, un recordatorio de la Pasión y Resurrección de Cristo. La Misa es la Pasión (incruenta) y Resurrección real en el tiempo. Lo que pasó hace 2000 años se hace actual y REAL en cada Misa. En cada Misa estamos realmente en el HOY de la Pasión y Resurrección de Cristo.
Gracias Juan. La Navidad es HOY. Y cada Navidad es HOY. Dios encarnado, Dios que se acerca a nosotros para que nos demos cuenta de que no es inalcanzable. Está infinito por encima de nosotros y a la vez nace en nuestros corazones y está "pegadísimo" a nosotros. ¡Qué hermoso Misterio!. Misterio de Amor de Dios hacia nosotros. ¿Sabremos corresponder a tal Amor?. La pregunta del Angel a María: "¿Quieres que Dios nazca de Ti?". Y María contestó "Amen". El Angel HOY nos hace a nosotros, a cada uno de nosotros, a mí, la misma pregunta: "¿Quieres que Dios nazca en tu corazón?". ¿Sabré decir "Amen"?.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 207

MensajePublicado: Sab Dic 24, 2005 8:11 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué se celebra el 25 de Diciembre?
Responder citando

Feliz Navidad a todos!
_________________
http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Sab Dic 24, 2005 8:56 pm    Asunto: El Precursor...
Tema: ¿Qué se celebra el 25 de Diciembre?
Responder citando

Apreciado en Cristo hermano Juan:

Bello tu aporte. Me recordaste al santo de tu nombre, al que celebraremos el 24 de junio si Dios quiere, el precursor, Elías.

Gracias. Pues ahora, allanemos los caminos, enderecemos las sendas.

¡Bienvenido sea Dios niño! ¡Mantengamos dispuestos a recibirle nuestros corazones!

Feliz Navidad
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados