Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Del sabado al domingo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Del sabado al domingo
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Dom Dic 11, 2005 6:11 am    Asunto: Del sabado al domingo
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Este es un tema que indirectamente hemos hablado en los diez mandamientos pero creo que da para un analisis especial.


No voy a exponer del tema sin antes pedirles una determinada informacion.


1)Donde puedo obtener el documento " Domini Dei" de Juan Pablo II
2)¿ Como fue que cambio el dia de adoracion del sabado al Domingo?
3) Que cosas se debe hacer el Domingo para un catolico?
4) Que cosas no se deben hacer el Domingo para un catolico?


Bendiciones Very Happy
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
francisco_fe
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 112
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Dom Dic 11, 2005 6:41 am    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Bendiciones tercer angel:
-------------------------------------------------------------------------------------


tercer angel escribio:

No voy a exponer del tema sin antes pedirles una determinada informacion.


1)Donde puedo obtener el documento " Domini Dei" de Juan Pablo II

-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------

Ve a Vaticano.com y ahi encontraras la imformacion que quieras.

-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------

tercer angel escribio:

2)¿ Como fue que cambio el dia de adoracion del sabado al Domingo?

-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------

Cristo lo anulo, y los apostoles lo cambiaron.

-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------


tercer angel escribio:

3) Que cosas se debe hacer el Domingo para un catolico?

-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------

Se le debe entregar el dia a Dios, asistir a misa con la conviccion que vamos a un encuentro especialisimo con el, presente cuerpo y alma, humanidad y divinidad en la Eucaristia; orar, estudiar su palabra, y sobre todo aprovechar el dia de entrega a EL para meditar por EL y con EL.

-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------

tercer angel escribio:

4) Que cosas no se deben hacer el Domingo para un catolico?

-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------

Si es posible dejar de trabajar, o alguna otra actividad que nos impida realizar nuestros servicios religiosos.

------------------------------------------------------------------------------------

Bendiciones

---------------------------------------------

Cristo mi vida es tuya, has con ella lo que tu quieras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Sab Dic 17, 2005 2:13 am    Asunto: El origgen del sabado
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Para iniciar el tema quiero decir que existe un concepto erroneo que el dia de reposo ( Shabbat) comenzo con el pueblo de Israel lo cual no es asi.

El sabado fue una de las dos instituciones dadas por Dios desde el Eden. Antes que existiera el pueblo de Israel.

Una fue el sabado y la otra el matrimonio.

" Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra y todo lo que hay en ellos. El septimo dia concluyo Dios la obra que hizo y reposo el septimo dia de todo cuanto habia hecho. Entonces bendijo Dios el septimo día y lo santificó, porque en el reposo de toda la obra que habia hecho en la creación" Genesis 2:1-3

¿Que entienden ustedes con respecto al concepto de bendito y santo?


Saludos y hasta pronto
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Dom Dic 18, 2005 4:15 am    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Bueno, antes que hablar del día Domingo o sábado, debemos decir que los hermanos adventistas son, en esta observancia del día sábado, tan escrupulosos como los fariseos que nos pinta el santo Evangelio. No han aprendido nada de la «libertad de espíritu» con que Jesús hablaba del día sábado.
Además los adventistas estudian la Biblia en base a textos aislados, y olvidan que la Revelación Divina sigue en la Sagrada Escritura una evolución progresiva; y, sin seguir esa evolución en los diversos libros inspirados, es prácticamente imposible comprender el verdadero sentido de una enseñanza bíblica.

No debemos quedarnos con unas pocas páginas de la Biblia, sino que debemos leer toda la Biblia.

¿Qué nos enseña el A. T. acerca del día sábado?

La palabra «sabat» (sábado)significa «descanso» «reposo» o «cesación.» Es decir, que «sábado» significa simplemente «un tiempo de descanso» y no tiene originalmente ningún significado como «el séptimo día de la semana»
De hecho se emplea en la Biblia la palabra «sábado» con diversas significaciones. A veces significa «un reposo» de un día (Ex. 20,10). Otras veces este reposo es de «un año» (Lev. 25,4). Alguna vez indica también un período de 70 años (2 Crón. 36, 21).

Ahora bien, ¿de dónde viene el día sábado como séptimo día consagrado a Dios? Leemos la Biblia: «Así fueron hechos el cielo y la tierra y todo lo que hay en ellos. Dios terminó su trabajo el séptimo día, y descansó en este día de todo lo que había hecho. Bendijo Dios el séptimo día y lo hizo santo porque ese día El descansó de todo su trabajo de creación». (Gén. 2, 2-3)
«En seis días Yahvé hizo el cielo y la tierra, el mar y todo cuanto hay en ellos, pero el séptimo día Yahvé descansó, y por eso bendijo el sábado y lo hizo sagrado». (Ex. 20, 11).

«Seis días trabajarás y harás tus obras, pero el séptimo es sábado de Yahvé tu Dios» (Deut. 5, 13-14).

Nos damos cuenta de que en estos textos la palabra «sábado» (descanso) tiene para los israelitas del Antiguo Testamento un nuevo sentido, un sentido religioso. El sábado les recordaba la creación de Dios en seis días con su descanso en el Séptimo día; este último día es consagrado a Dios. Y el hombre también con su trabajo imita la actividad de Dios Creador y con su «descanso» («sabat») del séptimo día el hombre imita el reposo sagrado de Dios. (Ex. 31, 13).
Así el día sábado se convirtió para los israelitas en una señal, en una de sus prácticas más típicas e importantes. Esta señal del día sábado y la circuncisión eran características mediante las cuales el pueblo de Israel se distinguía de los otros pueblos que lo rodeaban. Y durante toda la historia del A.T. el pueblo de Israel guardó fidelidad a estas dos señales.
Con el tiempo la práctica del reposo del sábado fue asumida por la ley judía en forma muy estricta, con 39 prohibiciones de trabajo: prohibición de recoger leña (Núm. 15, 32); prohibición de preparar alimentos (Ex. 16, 23); prohibición de encender fuego (Ex. 35, 3); etc. Poco a poco la práctica del reposo del sábado se convirtió en una observancia escrupulosa e hipócrita. Los profetas del A.T. lanzan una dura crítica contra la práctica legalista del sábado que ha convertido a los israelitas en un pueblo sin devoción interior (Os. 1, 2 y Os. 2, 13).

¿Celebraba Jesús el día sábado?

Jesús no suprime explícitamente la ley del sábado. El, en día sábado, visitaba la sinagoga y aprovechaba la ocasión para anunciar el Evangelio (Lc. 4, 16). Pero Jesús, al igual que los profetas, atacaba el rigorismo formalista de los fariseos y de los maestros de la Ley: «El sábado está hecho para el hombre y no el hombre para el sábado.» (Mc. 2, 27). Para Jesús el deber de la caridad es anterior a la observancia material del reposo; por eso El hizo varias sanaciones en día sábado, obras prohibidas en este día. (Mc. 3, 1-6; Lc. 14, 1-6; Lc. 6, 1-5). Además Jesús se atribuyó poder sobre el sábado: «el Hijo del hombre es Señor del sábado.» (Mc. 2, 28). En otras palabras, Jesús es dueño del sábado. (Lc. 6, 1-5).

Por supuesto que esta nueva manera de observar el sábado chocó violentamente con la mentalidad legalista de los fariseos. Y éste era uno de los cargos graves contra Jesús (Jn. 5, 9). Pero El estaba consciente de que, haciendo el bien en día sábado, imitaba a su Padre, el cual habiendo reposado el sexto día, al final de la creación, continúa rigiendo el mundo y vivificando a los hombres. «Mi Padre ha trabajado hasta ahora, y yo también trabajo» (Jn. 5-17).

La actitud de Jesús frente al día sábado nos enseña que él actuó con libertad de espíritu frente a esa ley, y nunca consideró la observancia del sábado como algo esencial en su prédica, esto era para Jesús algo menos importante.

Pero Jesús dijo claramente«que no vino a suprimir la ley sino a darle su verdadero significado» (Mt. 5, 17). En su actitud no se trata de cumplir la ley al pie de la letra, sino que promueve una evolución de la ley hacia su perfección.

La Resurrección de Jesús

El argumento fundamental para optar por el día Domingo procede de la Resurrección del Señor. Los cuatro evangelistas concuerdan en que la Resurrección de Cristo tuvo lugar en «el primer día de la semana», que corresponde al día Domingo de ahora. (Mt. 28, 1; Mc. 16, 2; Lc. 24, 1; Jn. 20, 1 y 19). El hecho de la Resurrección de Cristo en el día Domingo para los discípulos era altamente significativo y será desde entonces el centro de la fe cristiana.

Hay dos razones fundamentales para celebrar este día de la Resurrección:
1) Con su Muerte y Resurrección, Jesús comenzó la Nueva Alianza y terminó la Antigua Alianza. Durante la última Cena, Jesús proclamó: «Esta copa es la Alianza Nueva, sellada con mi sangre, que va a ser derramada por ustedes.» (Lc. 22, 20). Los discípulos de Jesús poco a poco se dieron cuenta de que en esta Nueva Alianza la ley de Moisés y sus prácticas tendrían otro sentido.

La Muerte y Resurrección de Cristo significaban también para los primeros cristianos la Nueva Creación, ya que Jesús culminaba su obra precisamente con su Muerte y Resurrección justo en el día Domingo, que será desde entonces «el día del Señor».
Nosotros también hemos recibido la promesa de entrar con Cristo en este reposo (Hbr. 4, 1-16). Entonces, el día Domingo, «el día del Señor», será el verdadero día de descanso, en que los hombres reposarán de sus fatigas a imagen de Dios que reposa de sus trabajos (Hbr. 4, 10 y Apoc. 14, 13).
De ahí en adelante la fe de los cristianos tiene como centro a Cristo Resucitado y Glorificado. Y para ellos era muy lógico celebrar el «Día del Señor» (Domingo) como el «Nuevo día» de la Creación. (Is. 2, 12).

La práctica de los primeros cristianos
Los primeros cristianos siguieron en un principio observando el sábado y aprovechaban las reuniones sabáticas para anunciar el Evangelio en el ambiente judío. (Hch. 13, 14). Pero luego el primer día de la semana (el Domingo) empezó a ser el día del culto de la primitiva Iglesia. «El primer día de la semana, estando nosotros reunidos para partir el pan...» (Hch. 20, 7). Sabemos que «partir el pan» es la expresión antigua para designar la santa Misa o Eucaristía. Es entonces muy claro que los primeros cristianos tenían su reunión litúrgica -la Santa Misa- en el día Domingo, tal como se hace hoy. Escribe Juan, el autor del libro Apocalipsis: «Sucedió que, un día del Señor, quedé bajo el poder del Espíritu Santo» (Ap. 1, 10).

¿Qué nos enseña el apóstol Pablo?

Jesús había dicho: «Yo no vine a terminar con la ley , sino a completar la ley, dándole su última perfección» (Mt. 5, 17). San Pablo en sus cartas desarrolla esta misma idea: «El fin de la ley es Cristo» (Rom. 10, 4). Así para el apóstol la plenitud de la ley no se encuentra en el cumplimiento literal de la ley, sino en la fe en Cristo. Pablo dice que «la ley ha sido nuestro maestro hasta Cristo» (Gal. 3, 24) y con Cristo se inicia la Nueva Alianza (1 Cor. 11, 25).
El apóstol Pablo tuvo sus discusiones acerca del día del Señor. Al comienzo tenía la costumbre de predicar en las sinagogas el día sábado para los judíos, pero cuando le rechazaban sus enseñanzas, él se volvía a los gentiles. En este ambiente no judío, Pablo no daba importancia a las costumbres judías, como la circuncisión, el día sábado, etc. Pablo se reunía con los nuevos creyentes el primer día de la semana, y trasladaban las prácticas que los judíos solían hacer en día sábado, como la colecta de la limosna, al primer día de la semana. (1 Cor. 16, 1-2)

Esta actitud en favor de los gentiles convertidos provocó una fuerte discusión en la Iglesia. Luego, este asunto fue tratado en una reunión en Jerusalén, con los apóstoles y ancianos de esta Iglesia. Ahí tomaron la decisión de no imponer a los gentiles convertidos ninguna carga o práctica judía, salvo lo absolutamente necesario (Hch. 5, 28-29). Con esta decisión quedó abierta la puerta a los gentiles, sin obligarlos a la ley judía. Ahora bien, Pablo escribe a los Colosenses: «Que nadie los moleste a ustedes por lo que comen o beben, o con respecto a días de fiesta, lunas nuevas o días de descanso.» (Col. 2, 16) Además criticó el afán de dar demasiada importancia a ciertos días (sábado), meses, fechas y años (Gál. 4, 10). El siempre recomendó evitar estas polémicas secundarias y dar importancia a la caridad.

Consideración final
No cabe la menor duda de que los primeros cristianos santificaron, descansaron y celebraron el Domingo como «el día del Señor.» Esta práctica tiene pleno fundamento en la Biblia. Respetamos el hecho de que los judíos celebren el sábado en la forma indicada en el Antiguo Testamento (ellos no son una religión cristiana). En cuanto a algunos grupos, como los adventistas, que se dicen ser cristianos, y que defienden la celebración del sábado -no del Domingo- tenemos que decir que no interpretan bien toda la Biblia, ya que se quedan con una práctica judía del A. T. y no siguieron el cumplimiento del N. T. Esto sucede porque interpretan la Biblia en forma literal y parcial, y olvidan que Jesús completó y perfeccionó el A. T.

Los católicos, entonces, estamos en la verdad al celebrar el día Domingo. Para terminar, repito las palabras del apóstol Pablo: «Que nadie les critique por cuestiones de comidas o bebidas o con respecto a días de fiestas, lunas nuevas o días de descanso... Todo esto es sombra de lo venidero» (Col. 2, 16-17).

Me consta que muchos adventistas pasan como obsesionados casa por casa llamando a los católicos a cambiarse de religión por la cuestión del día sábado. ¡Como si esto fuera lo más importante de la Biblia! Y me consta que muchos adventistas al pasar por las casas de los católicos les piden la Biblia y les leen los textos aislados del A. T, donde el Señor llama al pueblo judío a santificar el sábado, y dicen a la gente: «Fíjense, en su misma Biblia católica Dios manda observar el sábado... ¿No ven que ustedes están equivocados?».

Esto es abusar de la Biblia y de la buena fe del pueblo sencillo. Es usar de una verdad a medias para sembrar dudas y perturbar a la gente sencilla. Por eso es conveniente que ustedes, amigos, lean varias veces este tema hasta que se empapen bien de lo que aquí se dice, y cuando pasen los adventistas sepan qué responderles, con caridad sí, pero también con energía y con claridad.

En definitiva, los católicos no hemos quedado petrificados en el Antiguo Testamento ni somos esclavos de frases sacadas de su verdadero contexto. Los católicos aceptamos este evolución querida por Dios entre Antiguo y Nuevo Testamento y aceptamos a Jesús como Amo y Señor de la Historia y tenemos muy claro que la realidad presente deja muy atrás los signos con que fue prefigurada. Es por eso que santificamos el día Domingo.

Autor: P. Paulo Dierckx y P. Miguel Jordá
¿Que más queda por decir?
Bendiciones en Cristo y María
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Sab Dic 24, 2005 8:33 pm    Asunto: Seguimos
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Hola estimados amigos:

Gracias por sus aportes.


Mi anterior participacion hablo del origen del sabado en el Edén.


Ahora agrego algo del futuro.

¿ Cual sera el dia de adoración en el cielo nuevo y la tierra que habla la Biblia?

" Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permaneceran delante de mí, dice Jehová, asi permanecera vuestra descendencia y vuestro nombre. Y de mes en mes, y de sabado en sabado, vendran todos a adorar delante de mi, dijo Jehová"
Isaias 66:22-23



Fijense que interesante.
En el edén y en el nuevo edén el dia de adoración de Dios es el Sabado.


Entre medio de estos dos extremos de la existencia humana se encuentra el tema del cambio del sabado al domingo.

Muy interesantes los aportes de LucasGabriel, los cuales comentaré la proxima.
Otra afirmacion que quiero hacer es que Jesús guardó siempre el sábado. La virgen María guardo siempre el sabado. Los discipulos de Jesús guardaron siempre el sabado. La iglesia apostolica guardaba el sabado.

Me gustaria si alguien tiene material de fuentes de historia catolica acerca de como ocurrio el cambio.


Muchas gracias y bendiciones
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
francisco_fe
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 112
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Lun Dic 26, 2005 9:06 pm    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Bendiciones tercer angel. ojala pasaste una bonita Navidad en compania de tu familia.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------

Tercer angel escribio:

¿ Cual sera el dia de adoración en el cielo nuevo y la tierra que habla la Biblia?

" Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permaneceran delante de mí, dice Jehová, asi permanecera vuestra descendencia y vuestro nombre. Y de mes en mes, y de sabado en sabado, vendran todos a adorar delante de mi, dijo Jehová"
Isaias 66:22-23



Fijense que interesante.
En el edén y en el nuevo edén el dia de adoración de Dios es el Sabado.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------

Probablemente si lees este versiculo sin el contexto en que el profeta Isaias lo explica, se podria llegar a la conclucion que tu nos das, lamentablemente eso no es asi, tienes que entender el mensaje ligado al entendimiento de la ANTIGUA ALIANZA del pueblo de Israel.

Pero para entender que lo que tu quieres plantear es falso, creo que debemos explicarlo usando dos puntos.

Punto 1...Que cuando estemos en la presencia de la Trinidad, estaremos en LA ETERNIDAD.......esto quiere decir que alla no hay tiempo ni espacio, no hay noche ni hay dia, no hay ayer ni hay manana, estaremes en un constante pasado presente y futuro ETERNO.

Por consiguiente alla no podriamos contar los dias de la semana como lo hacemos ahora, es por eso que el versiculo que nos traes no se puede aplicar alla arriba, lo que si sabemos es que nuestra ADORACION a DIOS es constante y eterna y si tendriamos que usar lenguaje humano seria dia y noche diariamente por toda la ETERNIDAD

Osea que el versiculo de Isaias no le da fuerza a tu defensa del dia de reposo o sabado que es parte principal tu doctrina.


Punto 2...Que estas sacando fuera de contexto a Isaias, y lo vamos a ver:

Una cosa que tienes que entender es que algunas veces cuando los profetas describian "LOS CIELOS NUEVOS y LA NUEVA TIERRA" lo hacian con el entendimiento de la ANTIGUA ALIANZA...veamos versiculos anteriores:

Issaias 66:20-21:

"Y traeran a todos vuestros hermanos... (SUPUESTAMENTE ISRAELITAS) de entre todas las naciones...(ISRAEL ESTABA EN CAUTIVERIO EN ESTE MOMENTO), por ofrenda a Jehova, en caballos, en carros, en litaras, en mulos y en camellos, a mi santo monte de Jerusalen, dice Jehova, al modo que los hijos de Israel traen la ofrenda en utensilios limpios a la casa de Jehova.

21...."Y tomare tambien de ellos ...(LOS ISRAELITAS QUE RETORNAN) para sacerdotes y Levitas, dice Jehova.

Como podras ver los sacerdotes levitas eran los que servian en el templo Judio, realizando las ceremonias religiosas.........Sabras que en la precencia de Dios ya no vamos a necesitar este sacerdocio de la ANTIGUA ALIANZA.

Por todo lo explicado, tus argumentos no son biblicos para defender el sabado.

-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------

Tercer angel escribio:

Entre medio de estos dos extremos de la existencia humana se encuentra el tema del cambio del sabado al domingo.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------

Como ya hemos visto no existen "dos" extremos.

-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------

Tercer angel escribio:

Muy interesantes los aportes de LucasGabriel, los cuales comentaré la proxima.
Otra afirmacion que quiero hacer es que Jesús guardó siempre el sábado. La virgen María guardo siempre el sabado. Los discipulos de Jesús guardaron siempre el sabado. La iglesia apostolica guardaba el sabado.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------

Bueno dinos donde guardaron ellos el Sabado....................Acuerdate que el Domingo y su observancia empiezan DESPUES de la resureccion de nuestro senor............Antes de eso todavia estabamos bajo la ANTIGUA LEY.
----------------------------------------------------------

Que Dios te bendiga Tercer angel

----------------------------------------------------------

Cristo mi vida es tuya, haz con ella lo que tu quieras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Su Eco
Asiduo


Registrado: 20 Dic 2005
Mensajes: 124

MensajePublicado: Lun Dic 26, 2005 10:14 pm    Asunto: A la sencillez
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Parabola de nuestros dias:
Que digo yo, si un judio como Jose lo dejan en sabado en un pozo porque no hay que trabajar el domingo y los paganos cristianos y catolicos que creen que se puede en sabado o domingo hacer el bien. Que os pregunto ¿No estaran agradecidos de haberle hecho el bien a un judeo?
Realidad de aquellos tiempos.
¿Y si tienes que trabajar el sabado y necesitas a un borrico? hipocrita ¿Que deberias hacer y que haces con ese pobre animal? ¿Lo dejas que muera?
_________________
La voz que clama en el desierto, y que sentia en vientre amor, quiere que todo se iguale a los pies de su amado, nadie esta autorizado,a levantar la mano,sobre sus plantas, y esta escrito,junto con Maria,al cumplir profecia,corredentor con Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
francisco_fe
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 112
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Mar Dic 27, 2005 12:35 am    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Tercer angel se me olvido unos versiculos:

Sobre nuestra existencia en la Eternidad.....sin tiempo ni espacio:

Apocalipsis 21: 23-25..."La ciudad no tiene necesidad DE SOL, NI DE LUNA que brillen en ella; porque la gloria de Dios ilumina, y el cordero es su lumbrera.

24.."Y las naciones que hubieran sido salvas andaran a la luz de ella; y los reyes de la tierra traeran su gloria....25 "Sus puertas nunca seran cerradas de dia, pues alli NO HABRA NOCHE....

Tambien en Apocalipsis 22: 5..."No habra alli MAS NOCHES; y no tienen necesidad de LUZ DE LAMPARA, ni de LUZ DEL SOL, porque Dios el Senor los iluminara....

Como vez alla no hay dias separados el uno del otro, es un vivir eterno y una adoracion ETERNA.

Debemos notar que en algunas partes de apocalipsis el autor se refiere a algunos dias y noches......esto solamente con la intencion de dar a conocer algo entendible a nuestra mente humana.

Que Dios te bendiga.
-----------------------------------------------

Cristo mi vida es tuya, haz con ella lo que tu quieras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
francisco_fe
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 112
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Vie Dic 30, 2005 3:50 am    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Bendiciones Tercer angel.

Quisiera invitarte a que leas conmigo unos versiculos muy IMPORTANTES referente al VERDADERO reposo que encontramos con nuestro Salvador Jesucristo.

Ustedes estan ligados al ANTIGUO reposo del pueblo judio, es un "reposo" de 24 horas, quizas en algunos casos ritualistico, o tambien puede ser fisico....(Conozco adventistas que despues del servicio del sabado, todo lo que hacen es dormir hasta que se oculte el sol).....o simplemente el no hacer nada.

Te voy a presentar el REPOSO que solo Cristo nos lo puede dar, y no un dia de la semana . (SABADO O DIA DE REPOSO)

Ten presente que la carta a los Hebreos fue escrita en tiempos de persecucion de los Judios que se convertian al cristianismo, y el tema central es como Jesus es MEJOR que los Angeles....que Moises...que Aaron... Que es un Mejor Sacerdote.....Sacrificio...promesa.......que la nueva Alianza es mejor que la antigua.

Pon atencion como el autor (Quizas Pablo) hace una comparacion EXPLICITA de el DIA DE REPOSO judio con el reposo que solo Cristo nos puede dar.

Usare la biblia reina Valera para mas comodidad tuya.
---------------------------------------------

Hebreos 3:8.." No endurezcan vuestro corazones, como en la provocacion, en el dia de la tentacion en el desierto.

*Aca el autor de Hebreos se refiere a Exodos 17:7 donde el pueblo de Israel se molesta con Jehova....y luego es dejado por cuarenta anos en el desierto...


Hebreos 3:11..." Por tanto , jure en mi ira: no entraran en mi REPOSO.
-------------------------------------------------------

*Luego vemos algunas advertencias...

Hebreos 3:12-14..."Mirad hermanos que no haya en ninguno de vosotros corazon malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo.

Antes exortaos los unos a los otros, cada dia, entre tanto que se dice: HOY, para que ninguno de vosotros se endurezca por el engano del pecado.

Porque somos hechos participantes de Cristo, con tal que retengamos firme hasta el fin nuestra cofianza del principio.

Hebreos 3: 15-19..."Si oyeras hoy su voz, no endurezcas vuestros corazones, como en la provocacion.

Quienes fueron los que , habiendo oido, le provocaron? No fueron todos los que salieron de Egipto por manos de Moises?

Y con quienes estuvo el disgustado cuarenta anos?...No fue con los que pecaron, cuyos cuerpos cayeron en el desierto?

Y a quienes juro que no entrarian en su REPOSO, sino a aquellos que desobedecieron?

Y vemos que no pudieron entrar a causa de su incredulidad.

*Hasta aca podemos comprender varios puntos que el autor nos quiere explicar :

Asi como Israel perdio la fe en el Senor cuando estaban casi llegando a la tierra "Prometida" tambien NOSOTROS como iglesia podemas caer en la misma situacion.

Otro punto importante es que Israel NO entro en el REPOSO del senor.

NO entraron en el REPOSO por su poca fe con el Senor.

Y finalmente el enfasis que se hace en HOY......Un periodo de tiempo extendido y continuo.
-----------------------------------------------------

Hebreos 4:1 " Temamos pues, no sea que permaneciendo aun la promesa de entrar en su reposo, alguno de vozotros paresca no haberlo alcanzado.

*El autor nos expone que hay una promesa que le Senor nos da para entrar en SU REPOSO..........Fijate atentamenre en los proximos versos como nosotros entramos en ese REPOSO.
-------------------------------------------------------

Hebreos 4:2-3..."Porque tambien a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos, pero no les aprovecho el oir la palabra, por no ir acompanada de fe en los que la oyeron.

Pero los que hemos CREIDO entramos en el REPOSO, de la manera que dijo:
Por tanto jure en mi ira,
No entraran en mi REPOSO.
Aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundacion del mundo.

*Tres puntos para explicar, el reposo que Dios nos da es ligada intimamente a unas "Buenas nuevas" .....Entramos en el VERDADERO REPOSO de Dios por la FE........Este REPOSO esta vinculado de alguna manera con el trabajo finalizado de la creacion.
--------------------------------------------------------

*Aca nos vamos acercando a la relacion del Reposo Judio con el nuevo.

Hebreos 4: 4-5..."Porque en cierto lugar dijo asi del SEPTIMO DIA: y reposo Dios de todas sus obras en al septimo dia.


Y otra vez aqui : No entraras en mi reposo.

* Aca el anade un poco mas de enfasis en su mensaje y repite dos puntos importantes: ...El reposo es vinculado con el Septimo dia de la Creacion........Y que este Reposo Israel NUNCA lo experimento.
------------------------------------------------------

Hebreos 4:7-8..."Otra vez determina un dia: HOY, diciendo despues de tanto tiempo, por medio de David, como se dijo: Si oyeres hoy su voz, no endurescas vuestros corazones.

Porque si Josue les hubiera dado el REPOSO, no hablaria despues de otro dia.

Por tanto queda un reposo para el pueblo de Dios.

* Obiamente su el pueblo de Israel no entro en el REPOSO de Dios en la epoca de David tampoco lo hizo en la epoca de Josue, porque Josue vivio antes que David.

Pero si nos ponemos a pensar esta gente es la misma a la que Dios les dio el Septimo dia como DIA DE REPOSO, esta es la misma gente que recibio las tablas de los Diez Mandamientos.....Si, esta gente es la que guardaba el Dia de Reposo cada Sabado.......Pero nota que dice el autor de Hebreos:

Estos, que guardaban el Dia de Reposo, NUNCA entraron en el REPOSO de Dios....y fijate que el autor en los versiculos mencionados hacen un paralelo entre el Reposo y el Septimo dia de la Creacion.
-------------------------------------------------


Hebreos 4: 9-11..."Por tanto queda un reposo para el pueblo de Dios.

Porque el que ha entrado en su Reposo, tambien ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.

Procuremos pues entrar en aquel REPOSO, para que ninguno caiga en semejantre ejemplo de desobediencia.

* Otros puntos importantes: En la version Griega se identifica este reposo como: SABBATISMOS que significa Dia de Reposo y lo identifica como el VERADERO REPOSO en DIOS........Se nos dice que la promesa para entrar en este REPOSO es para todos aquellos que tenemos fe en Cristo........Este REPOSO es relacionado con el Descanso del Septimo Dia de la semana.

Quiero concluir aca explicandote que este REPOSO no PUEDE ser el Septimo dia de la Semana, porque el autor nos dice que entramos en el HOY, y nos muestra que el HOY es un periodo de tiempo contunio y NO cada septimo dia de la semana.

Tambien nos muestra que este REPOSO es inmensamente superior al del pueblo de Israel.

Por todo esto mi estimado Tercer angel en la NUEVA ALIANZA no pueden EXISTIR dos reposos, uno de ellos deja de existir para darle paso al mejor y verdadero................Todo lo que sucede en los evangelios relacionado con el dia de reposo es para su ANULACION y no para su TRANSFORMACION como tan erroneamente la White empezo a predicar.

Que Dios te Bendiga
_________________
Cristo mi vida es tuya, haz con ella lo que tu quieras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Sab Dic 31, 2005 8:00 pm    Asunto: Avanzando
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Bendiciones a todos
Gracias Francisco Fe por tus aporte, los cuales algunos voy a comentar por considerarlos errores de interpretacion:

En primer lugar cito datos del nuevo testamento que hablan de la observancia del sabado. Tu mencionas erronamente que el dia de reposo cambio del sabado al domingo despues de la resurreción, lo cual es contrario a lo afirmado tanto por la Biblia como por importantes fuentes catolicas, que estoy recopilando ( te vas a sorprender)

Pablo y Bernabe predicando y reunidos con los judios:

" Ellos, pasando de perge, llegaron a antioquia de Pisidia; y entraron en la sinagoga un sabado y se sentaron" Hechos 13:14

Pablo y Bernabe predicando a los gentiles

" Cuando salieron ellos de la sinagoga de los judios, los gentiles les rogaron que el siguiente sabado les hablasen de estas cosas"
Hechos 13:42

" El siguiente sabado se junto casi toda la ciudad para oir la palabra de Dios" Hechos 13:44



Pablo, Timoteo y Silas reunidos para enseñar a mujeres
" Y un sabado salimos fuera de la puerta, junto al rio donde solia hacerse la oracion; y sentandonos hablamos a las mujeres que se habian reunido"
Hechos 16:13


Pablo predicando en Tesalonica

" Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres sabados discutio con ellos" Hechos 17:2

Pablo en Corinto

" Y discutia en la sinagoga todos los sabados, y persuadia a judios y griegos" Hechos 18:4


El dia que se reunian como iglesia los cristianos primitivos fue el sabado.

No te estoy discutiendo lo que afirmas de que el dia sabado se cambio al domingo por el argumento del dia de la resurrecion, pues ese es el argumento utilizado.( que despues lo analizaremos)
Lo que te discuto es que tu dices que el cambio ocurrio desde la resurrecion y yo te digo que no, que la iglesia primitiva guardo el sabado
y que recien despues despues de algunos siglos se empezo a guardar el domingo.

para eso nada mejor que citarte las fuentes catolicas que lo afirman.
( esperame hasta la proxima)


En segundo lugar me llama la atencion que tu menciones hebreos 4, cuando es un mensaje claro en relacion a el verdadero dia de reposo y adoracion, el sabado.

" Porque en cierto lugar dijo asi del septimo dia: Y reposó Dios de todas sus obras en el septimo día" Hebreos 4:4
" Porque si Josué les hubiera dado el reposo, no hablaría despues de otro día" Hebreos 4:8
" Por tanto queda un reposo para el pueblo de Dios" Hebreos 4:9

El mensaje es clarisimo. Justamente lo que estamos hablando. El pasaje del sabado al domingo.


Tu dices que en la eternidad no hay tiempo, pero citando tambien Apocalipsis 22 alli habla de tiempos en el cielo y la eternidad.

" En medio de la calle de la ciudad y a uno y otro lado del rio, estaba el arbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del arbol eran para la sanidad de las naciones" Apocalipsis 22:2



Un abrazo fraternal y hasta la proxima
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
francisco_fe
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 112
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Dom Ene 01, 2006 2:33 am    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Bendiciones Tercer angel

Antes que todo ojala que que pases una exelente celebracion de ano nuevo.

Antes de empezar a contestar tus aportes, quisiera que entiendas cual es el servicio religioso Cristiano, llamemosle Misa, Culto o como tu quieras, tu dices que estas buscando entre los PRIMEROS PADRES de la iglesia a ver que es lo que ellos creian.........(No es suficiente la biblia para ustedes?)..........bueno ojala descubras con la ayuda de Dios que la iglesia primitiva es muy diferente a la tuya.

Te lo digo esto porque veras que en cada celebracion CRISTIANA de la iglesia primitiva, se acompanaba con la celebracion de la ultima cena, o particion del pan o EUCARISTIA (El dar gracias)........SIEMPRE las dos juntas.........Primero el Sermon o estudio biblico y luego la EUCARISTIA, si no NO era una celebracion CRISTIANA.

En este contexto que acabamos de explicar vamos a responder a tus argumentos...........Te parece?

____________________________________________________________

Tercer angel escribio:

Bendiciones a todos
Gracias Francisco Fe por tus aporte, los cuales algunos voy a comentar por considerarlos errores de interpretacion:

En primer lugar cito datos del nuevo testamento que hablan de la observancia del sabado. Tu mencionas erronamente que el dia de reposo cambio del sabado al domingo despues de la resurreción, lo cual es contrario a lo afirmado tanto por la Biblia como por importantes fuentes catolicas, que estoy recopilando ( te vas a sorprender)
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Te agradeceria no copies textos de la iglesia primitiva de alguna fuente de la internet porque son manipulables..............Buscalo de fuentes mas seria.

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Tercer angel escribio:

Pablo y Bernabe predicando y reunidos con los judios:

" Ellos, pasando de perge, llegaron a antioquia de Pisidia; y entraron en la sinagoga un sabado y se sentaron" Hechos 13:14

Pablo y Bernabe predicando a los gentiles

" Cuando salieron ellos de la sinagoga de los judios, los gentiles les rogaron que el siguiente sabado les hablasen de estas cosas"
Hechos 13:42

" El siguiente sabado se junto casi toda la ciudad para oir la palabra de Dios" Hechos 13:44
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Mi estimado tercer angel, el hecho que Pablo vaya a una Sinagoga a predicar en el dia sabado no necesariamente significa que esta guardando el sabado.

Logicamente para un Cristiano en esa epoca era mas facil EVANGELIZAR a los Judios si se les acercaban a las sinagogas a donde ellos se reunian.

Te podras dar cuenta que esta NO es una reunion de CRISTIANOS.

En los versicilos que has mencionado, desde Hechos 13:14-44 Pablo no ensena nada sobre el Septimo dia de la semana.

Que estos encuentros del dia sabado en la sinagoga (2) ocurrieron en el comienzo del apostolado de Pablo, ellos fueron alli PRIMERO porque sabian que los Judios DEBERIAN de ser los primeros en escuchar las buenas nuevas sobre nuestro SALVADOR.

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________


Tercer angel escribio:

Pablo, Timoteo y Silas reunidos para enseñar a mujeres
" Y un sabado salimos fuera de la puerta, junto al rio donde solia hacerse la oracion; y sentandonos hablamos a las mujeres que se habian reunido"
Hechos 16:13
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Lo mismo que lo que explicamos arriba.

Pablo NO ensena nada concerniente al Sabado.

El mensaje de Pablo es el evangelio de Cristo.

NO es un servicio religioso CRISTIANO.

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Tercer angel escribio:

Pablo predicando en Tesalonica

" Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres sabados discutio con ellos" Hechos 17:2
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Aca tambien Pablo NO ensena nada acerca del sabado

El mensaje de Pablo es siempre el evangelio de Cristo.

Esta era la costumbre de Pablo, de ir a las Sinagogas y tratar de persuadir a los Judios de que Jesus era el Cristo.

Estas NO eran reuniones CRISTIANAS.

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Tercer angel escribio:

Pablo en Corinto

" Y discutia en la sinagoga todos los sabados, y persuadia a judios y griegos" Hechos 18:4

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Lo mismo de siempre, la unica razon que pablo se acercaba en la Sinagogas a los Judios era para "Persuadirlos" como la misma biblia lo explica.

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Tercer angel escribio:

El dia que se reunian como iglesia los cristianos primitivos fue el sabado.

No te estoy discutiendo lo que afirmas de que el dia sabado se cambio al domingo por el argumento del dia de la resurrecion, pues ese es el argumento utilizado.( que despues lo analizaremos)
Lo que te discuto es que tu dices que el cambio ocurrio desde la resurrecion y yo te digo que no, que la iglesia primitiva guardo el sabado
y que recien despues despues de algunos siglos se empezo a guardar el domingo.

para eso nada mejor que citarte las fuentes catolicas que lo afirman.
( esperame hasta la proxima)

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Bueno tercer angel, si estos versiculos que mencionas son la prueba mas fuerte que tienen los Adventistas para demostrar que los primeros Cristianos guardaban el sabado, te diria que esto no prueba nada de eso, por otro lado en el libro de Hechos que tu usas si hay pruebas de que los primeros Cristianos se reunian el DOMINMGO.

Ya creo que te lo han citado pero vamos a verlos con mas detenimiento .....te parece.

Vamos a empezar recordando lo que te escribi al iniciar mis respuestas, que el servicio religioso CRISTIANO siempre estaba acompanado con la particion del pan.

Desde el mismo comienzo en los Hechos de los apostoles, despues de que Pedro lleno del Espiritu sale a predicar (2:3Cool y cerca de tres mil personas son convertidas vemos que en Versiculo 2:42:

"Y perseveraban en la doctrina de los Apostoles...( SERMON o ESTUDIO BIBLICO)...en la comunion unos con otros, en el partimiento del pan...(EUCARISTIA O ULTIMA CENA)...y en las oraciones.

** Date cuenta que estas SI eran reuniones de CRISTIANOS.

** Ahora veamos cuando es que ellos realizaban estos servicios religiosos.

Hechos 20:7..."El primer dia de la semana...(DOMINGO).... reunidos los discipulos para PARTIR EL PAN.......(EUCARISTIA o ULTIMA CENA)..., Pablo les ensenaba....(SERMON o ESTUDIO BIBLICO) .....habiendo de salir al dia siguiente, y alargo el discurso hasta la noche..."

Esto mi estimado tercer angel si eran reuniones de la iglesia primitiva Cristiana.............Lucas implicitamente nos explica que esto ocurria los Domingos.

Porque crees que lo escribio asi?

Porque crees que el dice y nombra el DOMINGO como dia de reunion?

La unica respuesta es que era este dia el que eligieron los primeros Cristianos para sus reuniones.......Es IMPLICITO......la biblia NO tiene que decir que el Sabado ha sido cambiado por el Domingo........Las acciones lo demuestran.

TE PREGUNTO........Por favor respondeme esta inquietud.

Si estuvieras en esa epoca en donde la iglesia empezaba a luchar por su existencia y eres un convertido al cristianismo, amas a Cristo ...y por cosas del destino un dia te encuentras a Pablo, si el gran pablo, apedreado dos veces por Cristo, encarcelado y buscado para matarlo por traidor a los judios..............Y te dice:

Hermano estas invitado el Domingo a la reunion de nosotros .......irias?

O le dirias parafraceando a la White......NO el domingo es el sello de satanas!

Sabes una cosa, Pablo te diria QUIEN ES ESA?........acaso ella tiene autoridad como yo?.......Quien la ordeno en su ministerio?..........Quien le impuso las manos?...........No ves que en nuestra tradicion nos reunimos los Domingos para celebrar la EUCARISTIA y ensenar la palabra de Dios?.

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Tercer angel escribio:


En segundo lugar me llama la atencion que tu menciones hebreos 4, cuando es un mensaje claro en relacion a el verdadero dia de reposo y adoracion, el sabado.

" Porque en cierto lugar dijo asi del septimo dia: Y reposó Dios de todas sus obras en el septimo día" Hebreos 4:4
" Porque si Josué les hubiera dado el reposo, no hablaría despues de otro día" Hebreos 4:8
" Por tanto queda un reposo para el pueblo de Dios" Hebreos 4:9

El mensaje es clarisimo. Justamente lo que estamos hablando. El pasaje del sabado al domingo.

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Hebreos habla del Verdadero reposo, que lo encontramos en Cristo solamente, hace una comparacion entre el reposo del pueblo Judio.....el cual nunca lo experimentaron (Sabado)....y un reposo superior a ese, que no dura solamente 24 horas sino un reposo en la FE que solo lo encontramos cuando le entregamos nuestro ser al Senor y dura por siempre.

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Tercer angel escribio:

Tu dices que en la eternidad no hay tiempo, pero citando tambien Apocalipsis 22 alli habla de tiempos en el cielo y la eternidad.

" En medio de la calle de la ciudad y a uno y otro lado del rio, estaba el arbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del arbol eran para la sanidad de las naciones" Apocalipsis 22:2

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Mi estimado que es lo que entiendes por eterno, por ejemplo cuando se dice que Dios es el Alfa y Omega , que no tiene comienzo ni tiene final...... que es eterno......(En esa eternidad vamos a vivir).......que en Dios no hay tiempo ni espacio.........es un estado diferente al que en el que nos encontramos......pero vamos a ver lo que escribiste.

Que entiendes por "arbol de la vida".... o que "las hojas sanen a las naciones".

Es un idioma APOCALIPTICO usado por los primeros cristianos.....tu crees que hay hojas que sanen a las naciones?........sin pasar a explicar cada punto, Juan solamente esta usando un lenguaje entendible a nosotros porque lo que ve alla arriba supongo que no es tan dificil de explicar...............es por esto que tambien usa en algunos versiculos la palabra dias o meses.

_____________________________

Bendiciones.
_____________________________
_________________
Cristo mi vida es tuya, haz con ella lo que tu quieras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
francisco_fe
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 112
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Jue Ene 05, 2006 12:13 am    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Bendiciones tercer angel.

Esto es solamente para proponerte que exaustemos nuestros argumentos solamente a travez de la biblia en principio.

Entiendo que estas buscando en la Iglesia primitiva, escritos de los primeros cristianos para apoyar tus puntos de vista, lo cual creo que esta bien.......pero que te parece si lo dejamos para despues como argumentos finales...Estas de acuerdo?

Que Dios te bendiga.
_________________
Cristo mi vida es tuya, haz con ella lo que tu quieras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Dom Ene 08, 2006 5:53 am    Asunto: Todo biblico
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Hola estimado amigo Francisco fe.
Dios te bendiga ricamente en el 2006 y a tu familia


Acepto el analizar el tema desde la Biblia y dejar para el final los comentarios de los escritos de los primeros cristianos.
Como veras, yo tambien utilizare la tradición que ustedes tambien aceptan.


Para empezar te propongo me respondas estas tres preguntas.

1) ¿Estas de acuerdo que el sábado fue el dia bendecido y santificado por Dios desde la creación y luego paso a formar parte de la santa ley de Dios de los diez mandamientos?

2) ¿ Estas de acuerdo que es sabado fue el dia que guardaba Jesús?

3) ¿ Estas de acuerdo que en la eternidad va a haber tiempos?


Es correcto lo que tu dices que las citas mencionadas de que Pablo les predicaba a los judios en sabado es porque ese día ellos se reunian en las sinagogas.
Lo que no has explicado es porque los gentiles tambien se reunieron en sabado para oir a Pablo (Hechos 13:42-44)

Despues de muerto Jesús en la cruz del Calvario, las mujeres no fueron a
ungir el cuerpo ( entre ellas la bienaventurada virgen María) sino que guardaron el dia de reposo.
" y las mujeres que habían venido con él desde Galilea, siguieron tambien y vieron el sepulcro, y como fue puesto su cuerpo. Y vueltas, prepararon especias aromaticas y unguentos; y descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento" San Lucas 23:55-56


Tu mencionas Hechos 20:7 como el versiculo para apoyar la observancia del domingo, cuando en realidad es un versiculo que habla que los discipulos se reunieron un domingo y partieron el pan. No existe otra mencion similar en el nuevo testamento ni se menciona que se hiciera regularmente, lo cual hace presumir que fue una reunion aislada.

Como has visto si hay menciones multiples de reuniones regulares el dia sabado.

No vas a encontrar ningun versiculo biblico que autorice el cambio, porque no lo hay.

Dos aclaraciones

Una en relación a la historia del adventismo la cual creo que desconoces o la conoces erroneamente. La señora White y los pioneros adventistas guardaban el domingo, como las iglesias protestantes de las cuales venian, y la verdad del sabado fue conocida posteriormente y su observancia fue abrazada asi por la naciente iglesia adventista.

Una aclaración para su Eco: nosotros no tenemos el concepto fariseo de observancia del sabado, pues creemos que como enseña Jesús es licito hacer el bien en el dia de reposo ( ayudar, socorrer, auxiliar)
El tema de la observancia lo charlamos despues.


Un abrazco y hasta pronto




Para finalizar te dejo un pensamiento.
Te pusiste a pensar porque Jesús resucito un domingo.

Asi como Jesús descanso un sabado de su obra de creación, asi tambien descanso un sabado de su obra de redención.


Bendiciones y hasta la proxima.
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Dom Ene 08, 2006 8:21 am    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Tercer Ángel:

Que la paz de Dios te acompañe siempre.

He estado leyendo este epígrafe con sumo interés, y veo confusiones en él.

Por eso, antes de participar activamete en él, deseo hacerte dos preguntas:


Exactamento, ¿Cuándo fue dado como mandamiento guardar el sábado? ¿Por qué se dió ese mandamiento???
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
francisco_fe
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 112
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Lun Ene 09, 2006 12:55 am    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Bendiciones Tercer angel.
_____________________________________________________________


Tercer angel escribio:

Para empezar te propongo me respondas estas tres preguntas.

1) ¿Estas de acuerdo que el sábado fue el dia bendecido y santificado por Dios desde la creación y luego paso a formar parte de la santa ley de Dios de los diez mandamientos?
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Si no te discuto eso, esta muy claro en la biblia, Dios bendijo y Santifico el sabado, por la unica razon que EL descanso de toda obra.

Tambien estoy de acuerdo que paso a formar parte de la ley de Dios dada a los Israelitas.

Lo que tu no entiendes es que la observancia del Sabado estaba acompanada de una serie de "Otras" leyes adjuntas en como deberias observarla, estas "Otras" leyes la convirtieron en una celebracion "RITUALISTICA" y vacia que Cristo vino a anular.

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Tercer angel escribio:

2) ¿ Estas de acuerdo que es sabado fue el dia que guardaba Jesús?

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Las escrituras nos hablan que Cristo nacio "Bajo la ley", fue Judio y de padres Judios que practicaban la ley de Moises, era logico que lo hiciera.
Inclusive fue a la Sinagoga a "Discutir" con los sacerdotes judios.

Lo que te explicaba arriba era que la observancia del "Dia del Senor" empezo DESPUES de la resureccion de Cristo.......antes de eso no.

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Tercer angel escribio:

3) ¿ Estas de acuerdo que en la eternidad va a haber tiempos?

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

No, definitivamente no estoy de acuerdo.

Las escrituras nos definen el paraiso como un lugar sin tiempo ni espacio, su mismo nombre lo indica ETERNO.

Cuan ETERNO es un segundo para ti?

O cuan ETERNO es una hora para ti? ........Es una hora eterna...verdad?

Eternidad no puede ser descrita en los parametros de tiempo, cuando tu hablas de dia tras dia, entiendo que para nosotros los humanos es dificil entender esto ya que medimos todas las cosas basadas en el tiempo y no podemos entender una existencia fuera de ella.

Eternidad es un estado de perpetua existencia que escapa a las LIMITACIONES de TIEMPO y ESPACIO.

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________


Tercer angel escribio:

Es correcto lo que tu dices que las citas mencionadas de que Pablo les predicaba a los judios en sabado es porque ese día ellos se reunian en las sinagogas.

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Si mi hermano, ahora nos vamos entendiendo, pero acuerdate que al principio las trajiste como pruebas feaciente de que Pablo "Guardaba" el Sabado...............y no lo son.

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________


Tercer angel escribio:

Lo que no has explicado es porque los gentiles tambien se reunieron en sabado para oir a Pablo (Hechos 13:42-44)
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Es simbolico del ministerio de Pablo, acuerdate que Pablo es llamado el Apostol de los Gentiles (Tu y yo), esa fue la mision principal encomendada a el por nuestro senor.

Mira el versiculo 45:.."Pero viendo los Judios (Sacerdotes) la muchedumbre....(Judios y gentiles, era logico porque ya no estaban dentro de la Sinagoga)...., se llenaron de celos y blasfemaban.

46:.."Entonces Pablo y Bernave, dijeron: A vosotros (LOS JUDIOS) a la verdad era necesario que se os hablase primero la palabra de Dios.......(Cristo vino a evangelizar primeramente el pueblo Judio)......mas puesto que la deshechas......he aqui nos volmemos a los gentiles.

Y de ahi en adelante Pablo empieza a ser perseguido porque incluia a todos los gentiles tambien en el Reino de Dios.

Esto que sucede NO es una celebracion Cristiana, por los motivos que te explique en el comienzo.

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________


Tercer angel escribio:

Despues de muerto Jesús en la cruz del Calvario, las mujeres no fueron a
ungir el cuerpo ( entre ellas la bienaventurada virgen María) sino que guardaron el dia de reposo.
" y las mujeres que habían venido con él desde Galilea, siguieron tambien y vieron el sepulcro, y como fue puesto su cuerpo. Y vueltas, prepararon especias aromaticas y unguentos; y descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento" San Lucas 23:55-56

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Sabes, suena tan bien cuando la llamas bienaventurada............y unido a esto tambien Virgen.........Si hasta pereces Catolico...Ja Ja Ja Ja.......una broma.

Si, lo puedo leer en la biblia, ya te lo explique......eran Judios y guardaban rigurosamente el dia de reposo...........podriamos anadir que lo guardaban rigurosamente de acuerdo a las normas establecidas en Deutoronomos:

NO salir de su casa

NO cocinar

NO hacer ninguna Labor.

NO prender fuego

NO llevar nungun tipo de carga

NO comprar ni vender................ y otras mas.

Y AQUEL QUE PROFANABA o no cumplia con estas reglas serian MATADOS o minimo expulsados de entre la congregacion y por ende perdian su salvacion. (Segun los Judios).

Todo esto antes de la resurreccion de Cristo........................Luego de esto esta observancia fue abolida por los apostoles, y ya no estamos MAS bajo esta ley.......entramos en la nueva ley, la del Espiruto con Cristo.

Lo de si fue abolida o no (El Dia de reposo) creo que es el centro de la discucion, y mas adelante lo podremos confirmar.

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________


Tercer angel escribio:

Tu mencionas Hechos 20:7 como el versiculo para apoyar la observancia del domingo, cuando en realidad es un versiculo que habla que los discipulos se reunieron un domingo y partieron el pan. No existe otra mencion similar en el nuevo testamento ni se menciona que se hiciera regularmente, lo cual hace presumir que fue una reunion aislala.

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Estimado tercer angel en la iglesia primitiva (Y actual) el "Partir el pan" era un sinonimo de La ultima cena, ORDENADA a ser practicada en cada reunion religiosa entre los Cristianos.

1 Cor 11:23.."Y Porque yo recibi del senor lo que tambien os he ensenado: Que el Senor Jesus la noche que fue entregado, TOMO PAN, y habiendo dado gracias LO PARTIO y dijo tomad, comet este es mi cuerpo que sera entregado por vosotros, HACED ESTO EN CONMEMORACION MIA.

El.... "hacer esto en commemoracion mia"....... era un mandato de Cristo a realizarse DENTRO de un servicio religioso y siempre , no solamente cada tres o seis meses como en las iglesias protestantes.

Ahora vamos al versiculo que mencionas: Hechos 20:7 ......El proposito del mitin era en principio "PARTIR EL PAN" segundo era el mensaje del evangelio esta era la formula religiosa de las reuniones.

Segundo es que la evidencia es innegable que estaba ocurriendo el DOMINGO...........Lucas no tendria que molestarse en describir el dia a no ser que fuera algo importante en la iglesia primitiva, tercero que en el GRIEGO tiene una connotacion continua.

He 20:7.."En el primer dia de la semana, (DOMINGO) reunidos los discipulos para partir el pan....."

__________________________________________________________________________________________________________________________

Tercer angel escribio:

Como has visto si hay menciones multiples de reuniones regulares el dia sabado.

No vas a encontrar ningun versiculo biblico que autorice el cambio,
porque no lo hay.

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Si hay reuniones multiples del dia sabado, pero estas reuniones NO tienen nada que ver con la celebracion Cristiana de la particion del pan, esto no prueba nada.

Explicitamente no habra el cambio que tu quieras ver pero implicitamente las evidencias son suficientes.

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Me quedare esperando mas argumentos tuyos para estudiarlos juntos y despues entramos de lleno a la ANULACION del dia de reposo en la nueva alianza.....Te parece.

Sobre la historia Adventista que tal si lo vemos mas adelante.

___________________________________________

Que Dios te bendiga.
_________________
Cristo mi vida es tuya, haz con ella lo que tu quieras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Dom Ene 15, 2006 2:10 am    Asunto: Analizando
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Hola estimados Francisco Fe y Maellus haereticum

Es un gusto compartir este tema con ustedes, sinceros defensores del catolicismo.

La primer respuesta es para el hermano Maellus

Tu preguntas cuando fue dado el sabado como mandamiento.

En principio la respuesta obligada seria que en el monte Sinaí, cuando Dios le dió a Moises los diez mandamientos. ( Exodo 20.8-11)

Sin embargo hay evidencia biblica que antes de eso se observaba el sabado como parte de los mandamientos y leyes de Dios.

Por ejemplo el relato de Exodo 16 ( Antes de la entrega de los diez mandamientos tenemos este relato)

" El les dijo: Esto es lo que ha dicho Jehová: mañana es sábado, el dia de reposo consagrado a Jehová; lo que tengais que cocer, cocedlo hoy, y lo que tengais que cocinar, cocinadlo ; y todo lo que os sobre, guardadlo para mañana. Ellos lo guardaron hasta el dia siguiente, segun lo que Moises habia mandado, y no se agusano ni apesto. Entonces dijo Moises: Comedlo hoy, porque hoy es sabado dedicado a Jehová; hoy no hallareis nada en el campo. Seis dias lo recogereis pero el septimo dia que es sabado nada se hallara. Acontecio que algunos del pueblo salieron en el septimo dia a recoger y no hallaron nada. Y Jehová dijo a Moises: ¿ Hasta cuando os negareis a guardar mis mandamientos y mis leyes?
Exodo 16:23-28
( Esto ocurrio a los quince dias del segundo mes que salieron de Egipto:
segun versa en Exodo 16:1)

Los diez mandamientos fueron dados despues del tercer mes de salidos de Egipto ( Exodo 19:1)

La reflexion seria la siguiente. El mandamiento del sabado es previo al Sinai, evidentemente los israelitas lo guardaban antes como un mandamiento muy sagrado de Dios.
Nosotros sostenemos que el sabado se guardó desde la creación. Fue guardado por Adan y Eva y por su descendencia. Sino que sentido hubiera tenido que Dios lo bendijera y santificara, si los seres creados no lo guardaban.

Creo que respondí a tu pregunta. Un abrazo afectuoso en Cristo.


Ahora te respondo a ti amigo francisco Fe.

Hay dos puntos a diferenciar en el analisis.

1) Si es correcto y biblico el cambio del sabado al domingo.
2) Cuando ocurrio ese cambio.

Con respecto a estos conceptos yo quiero abrir esta linea de pensamiento:
( por ahora evidentemente tenemos una diferente interpretacion de los textos citados del nuevo testamento)

Coincidiras conmigo que el sermon del monte contiene consejos y verdades fundamentales para los cristianos. Yo te invito a leer el siguiente parrafo, palabras de Jesús en el sermon del monte.

" No penseis que he venido a abolir la ley o los profetas; no he venido a abolir sino a cumplir, porque de cierto os digo que antes que pases el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasara de la Ley, hasta que todo se haya cumplido. De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños y asi enseñe a los hombres, muy pequeño sera llamado en el reino de los cielos; pero cualquiera que los cumpla y los enseñe,e ste sera llamado grande en el reino de los cielos. Por tanto os digo que si vuestra justicia no fuera mayor que la de los escribas y fariseos, no entrareis en el reino de los cielos" San Mateo 5:17-20

Fijate que interesante. Jesús no vino a abolir sino a cumplir la ley del Padre. Durante toda la existencia del cielo y la tierra ni una jota ni una tilde pasara de la Ley.

Evidentemente no habla aqui de cambio. En ninguno de los evangelios habla de cambios en la ley original. Si Jesús lo hubiera querido establecer el cambio lo hubiera dicho. Por lo tanto mi conclusion es que no hubo cambio y el sabado sigue vigente.


Un gran saludo y bendiciones a ti esperando tus comentarios.
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Ene 15, 2006 7:16 am    Asunto: Re: El origgen del sabado
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

El tercer angel escribió:
Para iniciar el tema quiero decir que existe un concepto erroneo que el dia de reposo ( Shabbat) comenzo con el pueblo de Israel lo cual no es asi.

El sabado fue una de las dos instituciones dadas por Dios desde el Eden. Antes que existiera el pueblo de Israel.

Una fue el sabado y la otra el matrimonio.

" Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra y todo lo que hay en ellos. El septimo dia concluyo Dios la obra que hizo y reposo el septimo dia de todo cuanto habia hecho. Entonces bendijo Dios el septimo día y lo santificó, porque en el reposo de toda la obra que habia hecho en la creación" Genesis 2:1-3

¿Que entienden ustedes con respecto al concepto de bendito y santo?


Saludos y hasta pronto


Hola Tercer Ángel, Dios te bendiga.

No, no hay error, el Shabbat fue dado para los israelitas.

El mandamiento de guardar el sábado fue dado exclusivamente al pueblo de Israel.

Éxodo 31:13-16, “Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santificó. Así que guardaréis el día de reposo porque santo es a vosotros...Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo. Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día ceso y reposó”.

Moisés debería hablar estos mandamientos a los hijos de Israel. Este mandamiento nunca fue dado a los Gentiles, ni a los cristianos.

El guardar el sábado era una “señal” entre Dios y el pueblo de Israel durante sus generaciones. Nunca era señal entre Dios y los gentiles, y no es señal entre Dios y los cristianos.

Dice el versículo 14, “el que lo profanare, de cierto morirá”. Cuando un israelita recogió leña en día sábado, fue apedreado (Núm 15:35). Si la pena de la ley se quitó, entonces la ley se quitó, pero si la ley del sábado todavía estaba en vigor, entonces la pena debe aplicarse. ¿Cuántos Adventistas del Séptimo Día apedrean a los que violan esta ley? Si estos no aplican la pena de la ley, entonces no son sinceros en predicar la ley.

Dice el versículo 16, “Guardarán pues el día de reposo los hijos de Israel”. Esta ley fue dada exclusivamente a los israelitas.

El versículo 17 repite lo que dice el versículo 13 para enfatizar que el guardar el sábado era señal entre Dios e Israel.

Deuteronomio 5:2,3 enfatiza otra vez que este pacto fue hecho exclusivamente con Israel
Yahvé nuestro Dios hizo pacto con nosotros en Orbe. No con nuestros padres hizo Jehová este pacto, sino con nosotros todos los que estamos aquí hoy vivos”. El pacto de los diez mandamientos (Deut.5:7-21) fue hecho exclusivamente con Israel.

Aunque Dios reposó el séptimo día cuando creó al mundo, Él no entregó este mandamiento a los patriarcas (Adán, Noé, Abraham, etc.), sino que lo entregó al pueblo de Israel cuando salieron de Egipto.

¿Cuándo fue dado el mandamiento de guardar el sábado? Esta pregunta es muy importante.

1. Gén.2:2 dice “Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposo el día séptimo de toda la obra que hizo”.

2. Pero no dice ni en este texto ni en texto alguno que Dios mandara que Adán y los otros patriarcas guardaran el sábado.

3. Éxodo 16:23-28 registra la primera vez que Dios dijo que el pueblo debería de guardar el sábado: “Mañana es el santo día de reposo, el reposo consagrado a Jehová... Comedlo hoy, porque hoy es día de reposo para Jehová; hoy no hallaréis en el campo. Seis días lo recogerás; mas el séptimo día es día de reposo; en el no se hallará. Y aconteció que algunos del pueblo salieron en el séptimo día a recoger, y no hallaron. Y Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuando no querréis guardar mis mandamientos y mis leyes? Mirad que Jehová os dio el día de reposo, y por eso en el sexto día os da pan para dos días. Estese, pues, cada uno en su lugar, y nadie salga de el en el séptimo día. Así el pueblo reposo en el séptimo día”.

a. El ver. 4 explica que Dios lo probaba “Para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no”.

b. Pero es muy obvio que esta ley era completamente nueva para el pueblo, y tuvieron que convérsense de que debieran reposar el séptimo día.

D. Nehemías 9:13-14. Es otro texto que explica cuando esta ley fue dada: “y sobre el monte Sinaí descendisteis, y hablaste con ellos desde el cielo, y les diste juicios rectos, leyes verdaderas, y estatutos y mandamientos buenos, y les ordenaste el día de reposo santo para ti, y por mano de Moisés tu siervo les prescribiste mandamientos, estatutos y la ley”.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Ene 15, 2006 7:24 am    Asunto: Re: Seguimos
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

El tercer angel escribió:
Hola estimados amigos:

Gracias por sus aportes.


Mi anterior participacion hablo del origen del sabado en el Edén.


Ahora agrego algo del futuro.

¿ Cual sera el dia de adoración en el cielo nuevo y la tierra que habla la Biblia?

" Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permaneceran delante de mí, dice Jehová, asi permanecera vuestra descendencia y vuestro nombre. Y de mes en mes, y de sabado en sabado, vendran todos a adorar delante de mi, dijo Jehová"
Isaias 66:22-23



Fijense que interesante.
En el edén y en el nuevo edén el dia de adoración de Dios es el Sabado.


Entre medio de estos dos extremos de la existencia humana se encuentra el tema del cambio del sabado al domingo.

Muy interesantes los aportes de LucasGabriel, los cuales comentaré la proxima.
Otra afirmacion que quiero hacer es que Jesús guardó siempre el sábado. La virgen María guardo siempre el sabado. Los discipulos de Jesús guardaron siempre el sabado. La iglesia apostolica guardaba el sabado.

Me gustaria si alguien tiene material de fuentes de historia catolica acerca de como ocurrio el cambio.


Muchas gracias y bendiciones


Hola otra vez Tercer Ángel, vuelvo a notar unos errores, que pretendo aclarar.

Ya con el profeta Isaías se predice una nueva creación (ver Is 65,17). ¿Y cuál es la Nueva Creación? La nueva creación es la iniciada con la resurrección de Cristo porque él es el primer nacido de entre los muertos, él es el principio de esa nueva creación (ver Col 1,18).

Nos debe quedar muy claro que el domingo es "el día del Señor, el día de la Resurrección, el día de los cristianos, es nuestro día. Por eso es llamado día del Señor: porque es en este día cuando el Señor subió victorioso junto al Padre. Si los paganos lo llaman día del sol, también lo hacemos con gusto; porque hoy ha amanecido la luz del mundo, hoy ha aparecido el sol de justicia cuyos rayos traen la salvación"

Los diez mandamientos formaron parte del pacto ¡que fue quitado!.


El cuarto mandamiento de los diez dice: “Acuérdate del día de reposo para santificarlo”, Éxodo 20:8.

Jeremías 31:31-34 dice que el pacto que iba a terminar era el que Dios hizo con Israel cuando los sacó de Egipto. Dios hizo este pacto cuando Moisés subió al Monte Sinaí poco después de salir los israelitas de Egipto. Es cuando le dio los diez mandamientos, que eran como el fundamento de aquel pacto.

Deuteronomio 4:13, “Y él os anunció su pacto, el cual os mandó poner por obra; los diez mandamientos, y los escribió en dos tablas de piedra”.

1 Reyes 8:9, “En el arca ninguna cosa había sino las dos tablas de piedra que allí había puesto Moisés en Horeb, donde Jehová hizo pacto con los hijos de Israel, cuando salieron de la tierra de Egipto”.

Estos textos dicen claramente que las dos tablas (los diez mandamientos) eran el pacto hecho por Dios con Israel cuando los sacó de Egipto; Jeremías dice que este pacto sería quitado.

Hebreos 8:8-13 cita esta profecía y dice que el Nuevo Pacto ya había llegado; es decir, que esa profecía ya se cumplió, y que ahora estamos bajo en Nuevo Pacto.

2 Corintios 3:6-11. En este texto Pablo habla de “un Nuevo Pacto, no de la letra”, y luego explica que se refiere a la ley de Moisés diciendo, “el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés”, aludiendo a Éxodo 34:17-30, cuando Moisés “escribió en tablas las palabras del pacto, los diez mandamientos”. Y aconteció que descendiendo Moisés del Monte Sinaí con las dos tablas del testimonio en su mano, al descender del monte, no sabía Moisés que la piel de su rostro resplandecía, después que hubo hablado con Dios”

Sin lugar a dudas Pablo compara el nuevo pacto (el evangelio de Cristo) con el pacto de los diez mandamientos, y dice que Dios le hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra (los diez mandamientos), sino del espíritu (el evangelio); porque la letra mata (la ley de Moisés condenaba pero no podía salvar), mas el espíritu vivifica (el evangelio ofrece salvación por medio de Cristo).

2 Corintios 3:11, “Si lo que perece tuvo gloria (la ley de Moisés perece), mucho más abundará en gloria en ministerio de justificación (el evangelio de Cristo)”.

Estos textos—y muchos otros—enseñan claramente que el primer pacto (la ley de Moisés, los diez mandamientos) fue quitado, y que ahora estamos bajo Nuevo Pacto.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Ene 15, 2006 7:52 am    Asunto: Re: Avanzando
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

El tercer angel escribió:

Pablo y Bernabe predicando y reunidos con los judios:

" Ellos, pasando de perge, llegaron a antioquia de Pisidia; y entraron en la sinagoga un sabado y se sentaron" Hechos 13:14

Pablo y Bernabe predicando a los gentiles

" Cuando salieron ellos de la sinagoga de los judios, los gentiles les rogaron que el siguiente sabado les hablasen de estas cosas"
Hechos 13:42

" El siguiente sabado se junto casi toda la ciudad para oir la palabra de Dios" Hechos 13:44



Pablo, Timoteo y Silas reunidos para enseñar a mujeres
" Y un sabado salimos fuera de la puerta, junto al rio donde solia hacerse la oracion; y sentandonos hablamos a las mujeres que se habian reunido"
Hechos 16:13


Pablo predicando en Tesalonica

" Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres sabados discutio con ellos" Hechos 17:2

Pablo en Corinto

" Y discutia en la sinagoga todos los sabados, y persuadia a judios y griegos" Hechos 18:4


El dia que se reunian como iglesia los cristianos primitivos fue el sabado.

No te estoy discutiendo lo que afirmas de que el dia sabado se cambio al domingo por el argumento del dia de la resurrecion, pues ese es el argumento utilizado.( que despues lo analizaremos)
Lo que te discuto es que tu dices que el cambio ocurrio desde la resurrecion y yo te digo que no, que la iglesia primitiva guardo el sabado
y que recien despues despues de algunos siglos se empezo a guardar el domingo.

para eso nada mejor que citarte las fuentes catolicas que lo afirman.
( esperame hasta la proxima)


En segundo lugar me llama la atencion que tu menciones hebreos 4, cuando es un mensaje claro en relacion a el verdadero dia de reposo y adoracion, el sabado.

" Porque en cierto lugar dijo asi del septimo dia: Y reposó Dios de todas sus obras en el septimo día" Hebreos 4:4
" Porque si Josué les hubiera dado el reposo, no hablaría despues de otro día" Hebreos 4:8
" Por tanto queda un reposo para el pueblo de Dios" Hebreos 4:9

El mensaje es clarisimo. Justamente lo que estamos hablando. El pasaje del sabado al domingo.


Tu dices que en la eternidad no hay tiempo, pero citando tambien Apocalipsis 22 alli habla de tiempos en el cielo y la eternidad.

" En medio de la calle de la ciudad y a uno y otro lado del rio, estaba el arbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del arbol eran para la sanidad de las naciones" Apocalipsis 22:2


Vamos a checar con la Biblia, estas cosas ¿Vale? Y veremos el por qué se dejó de guardar el Shabbat y empezaron a celebrar la Resurreción y la Eucaristía.

Col. 2:16,17" Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero la realidad misma es de Cristo".

Por ahí es la tirada ¿Por qué lo digo? Bueno, partir el Pan, era lo mas importante que Cristo nos dejó, ya no era guardar reposo, porque Pablo dijo "Nadie os juzgue".

El primer día de la semana nos reunimos para partir el pan, y Pablo estuvo hablando a los creyentes. Como tenía que salir al dí siguiente, prolongó su discurso hasta la media noche (Hechos 20:7).

Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas (1 Cor. 16:2).

A los Gentiles Cristianos NO se les informó que guardaran el Sabbath (ni el rito de la circuncisión) cuando les fueron oficialmente transmitidas las prácticas y mandamientos por el concilio original de la iglesia.

En Hechos 15, el concilio de la primera iglesia se congregó alrededor de una falsa doctrina de aquellos días:

"Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos," versículo 1.

Cuando los apóstoles del Señor redactaron su decisión acerca de la circuncisión para que los Gentiles lo leyeran, (Hechos 15:23-29), su silencio en cuanto a guardar el Sabbath Judío es significativo, especialmente cuando consideramos que romper el mandamiento del Sabbath en el Antiguo Testamento conllevaba muy serias consecuencias, incluyendo la muerte del que lo violentaba (Exo. 31:14-17 cf. Num. 15:32-36):

Pablo nos dice el verdadero propósito de Los Diez Mandamientos (ley) en Gal. 3:24 y Rom. 3:20.

"De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe."

"ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; ya que la ley solamente sirve para hacernos saber que somos pecadores."

Si el mandamiento del Sabbath tal y como le fue dado al pueblo de Israel está todavía en efecto, entonces el Señor Jesús hizo pecar a una persona por romper el mandamiento:

"Señor," le respondió el enfermo, "no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el agua; y entre tanto que yo voy, otro desciende antes que yo." Jesús le dijo: "Levántate, toma tu lecho y anda." Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día. Entonces los Judíos dijeron a aquel que había sido sanado: "Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho." El les respondió: "El que me sanó, él mismo me dijo, 'Toma tu lecho y anda' " (Juan 5:7-11).

El Señor Jesús le ordenó a aquel inválido, en un día de Sabbath, que tomara su lecho y caminara con él para ser sanado. Esto constituía "trabajo," de acuerdo al mandamiento del Antiguo Testamento sobre el Sabbath. Ya que el Señor del Sabbath no le ordenaría NUNCA a una persona que pecara, nosotros sabemos entonces que los Cristianos de hoy NO están bajo el mismo mandamiento que se le dio a Israel en Ex. 20:8-11, el cual lee:

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es día de reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó (Ex. 20:8-11).
Otra vez, lo que el Señor Jesús le dijo al hombre que hiciera era prohibido hacerlo en un día de reposo o de Sabbath, como los Judíos correctamente señalaron:

"Y era día de reposo aquel día. Entonces, los Judíos dijeron a aquel que había sido sanado: 'Es día de reposo. No te es lícito llevar tu lecho" (Juan 5:9,10).

Esta es Escritura exacta en la que tal cosa era prohibida:

"Así ha dicho Jehová: Guardaos por vuestra vida de llevar carga en el día de reposo y de meterla por las puertas de Jerusalén. Ni saquéis carga de vuestras casas en el día de reposo, ni hagáis trabajo alguno, sino santificad el día de reposo, como mandé a vuestros padres. Pero ellos no oyeron, ni inclinaron su oído, sino endurecieron su cerviz para no oír, ni recibir corrección. No obstante, si vosotros me obedeciereis, dice Jehová, no metiendo carga por las puertas de esta ciudad en el día de reposo, sino que santificareis el día de reposo, no haciendo en él ningún trabajo" (Jer. 17:21-24).

Los Judíos estaban en lo cierto en cuanto a que la ley de santificar el Sabbath, tal y como le fue dada a Israel, prohibía tales cosas. Pero el mandamiento del Sabbath del Antiguo Testamento no puede ser ya válido para los Cristianos. ¿Cuando fue que esto cambió? La respuesta se encuentra en Lc. 16:16:
"La ley y los profetas eran hasta Juan; desde entonces el Reino de Dios es anunciado, y todos se esfuerzan por entrar en él."

ACONTECIMIENTOS MEMORABLES DEL PRIMER DÍA.

Los siguientes son algunos de los acontecimientos del primer día, que lo colocan sobre los otros días de la semana y hacen que sea muy apropiado llamarlo el día del Señor: (1) Cristo resucitó. "Mas como Jesús resucitó por la mañana, el primer día de la semana" (Mar. 16:9). (2) Muchos de los santos se levantaron (Mat. 27:52,53). (3) Cristo se apareció repetidas veces a sus discípulos en ese día (Mar. 16:9-14; Luc. 24:1- 36; Mat. 28:8- 10; Juan 20:1926). (4) La resurrección decla-rada por primera vez (Luc. 24:34). (5) El Pentecostés caía en día primero (Lev. 23:15,16, Deut. 16:9; véase Sana Doctrina, Vol. I., pág. 109-111). (6) El bautismo del Espíritu Santo en el día primero (Hechos 2:1- 4). (7) Pedro se refiere al día primero como el principio (Hechos 11:15). (8) Las primicias de la cosecha de cristianos en este día (Hechos 2). (9) El primer anuncio público de la resurrección y la coronación del Señor se hizo en el día primero (Hechos 2). (10) Se predicó por primera vez la remisión de pecados en el nombre de Cristo en este día (Luc. 24:45-49, Hech 2:38). (11) En el primer día de la semana se reunían regularmente los discípulos (Hechos 20:7)

SE JUNTABAN LOS DISCÍPULOS EL PRIMER DÍA. "Y nosotros, pasados los días de los panes sin levadura, navegamos de Filipos, y en cinco días nos reunimos con ellos en Troas, donde nos quedamos siete días. El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche" (Hechos 20:6,7). En este viaje Pablo se apresuraba por estar el día de Pentecostés en Jerusalén (Hechos 20:16), no obstante, se detuvo siete días en Troas. Es evidente que se detuvo para juntarse con los discípulos en su reunión regular el primer día de la semana para partir el pan, porque inmediatamente después de la reunión, continuó su viaje. Habiendo estado siete días en Troas, estuvo allí en sábado, pero no se hace referencia al sábado. Si hubieran tenido una reunión en sábado, ningún historiador sabatista habría dejado de mencionarla. Evidentemente Lucas no era sabatista. Pero sí se menciona que se juntaron el primer día de la semana a partir el pan. Pablo se había quedado siete días para estar en esta reunión, aunque apresurado por llegar en Jerusalén. Sabemos que Lucas estuvo presente en la primera parte de esta reunión, porque dice: "Cuando nos reunimos para partir el pan" (Versión Moderna). La partida temprana del navío requirió la salida de la reunión de parte de algunos para que pudieran alcanzar el navío antes de que levara anclas (v. 13). Pablo terminó su discurso, determinando ir por tierra a Asón y allí juntarse con sus compañeros (v. 13). Cuando terminó su discurso Pablo al amanecer, se marchó (v. 11). Una pregunta que puede perturbar a algunos es: si Pablo pudo ir por tierra a Asón, ¿Por qué no todos? En contestación basta sugerir que Pablo y sus compañeros estaban llevando a Jerusalén ofrendas para los pobres, y que alguien tenía que ir por barco para cuidar estas ofrendas. Además, llevarlas por tierra, habiendo sido posible esto, hubiera puesto a merced de los ladrones esa gran suma. Tal vez salieron estos compañeros durante la interrupción del servicio causada por la caída de Eutico desde la ventana. Además, Pablo, sabiendo que tendría que partir venido el alba, aprovechó esta interrupción del servicio para comer en vista de su camino de treinta kilómetros a pie a Asón (v.11). A veces se ha pensado que la comida de pan de este versículo fue la comunión. Pero las circunstancias no concuerdan con esa idea. Todos se juntaron para partir el pan. Evidentemente se habrá atendido esto temprano en el servicio, y antes de que tuvieran que partir algunos de la compañía. Además, es indiscutible que solamente Pablo comió la comida del versículo 11. Esta interpretación claramente está indicada en la traducción española (véase la Versión Moderna), y hecha segura en el texto griego, donde se expresa toda acción en el singular. La reunión en Troas se narra en tales términos que se revela el hecho de que era la costumbre de ellos juntarse el primer día de la semana para partir el pan-"nos reunimos para partir el pan" (Versión Moderna)-y tal reunión de los discípulos proporcionó a Pablo oportunidad de hablarles.
"NOS REUNIMOS". La manera de referirse a sus reuniones revela que la iglesia en los días de los apóstoles tenía un tiempo señalado para juntarse: "Pero al anunciaros esto que sigue, no os alabo; porque no os congregáis para lo mejor, sino para lo peor. Pues en primer lugar, cuando os reunís como iglesia, oigo que hay entre vosotros divisiones" (1 Cor. 11:17,18). "Si, pues, toda la iglesia se reúne en un solo lugar" (1 Cor. 14:23). "Cuando os juntáis" (1 Cor. 1:26 Rev. 1909). "No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre" (Heb. 10:25). "Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas" (1 Cor. 16:2). "El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan" (Hech. 20:7).

Me llama la atención que digas que como Iglesia, los cristianos primitivos se reunían en sábado, cuando aquí, te muestro claramente que no es así.

Claramente vamos viendo, como el Shabbat fue suprimido, primero por Cristo, y luego por el Espíritu Santo a través de san Pablo, pero en cambio, se hizo el Nuevo Pacto, que sería partir el pan, como lo hacemos los católicos cada primer día en misa ¡COMO IGLESIA! Desde la época de los apóstoles.

Que Dios te bendiga.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Lun Ene 16, 2006 4:25 pm    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Ezequiel 20:12
"12Y les di también mis días de reposo, para que fuesen por señal entre mí y ellos, para que supiesen que yo soy Jehová que los santifico."

El dia de reposo fué dado como un símbolo (o señal) por Dios. Que simbolizaba?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 16, 2006 4:33 pm    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

El sábado, fue santificado por Dios, para Él y por Él, al igual, Yavé escogió a Israel como su pueblo, el Pueblo de Dios, a quién daría las revelaciones, por tanto, era necesario que guardaran el sábado, santificado por Él, como una señal entre ambos, y así, fueron santificados también los judios, el único Pueblo de Dios hasta ese momento, claro, todo cambia con la llegada de Cristo, ya que tendrían que tener al mismo Dios, todas las naciones, siendo, por Cristo ¡Todos! Hijos de Dios.

Por eso y otros motivos, el sábado no debe ser guardado por los cristianos.

Dios te bendiga.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Lun Ene 16, 2006 4:39 pm    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Toda señal apunta hacia algo que "ha de venir a <<cumplir>> la señal.

Ejemplo:
Señal: el sacrificio de sangre para la expiación de pecados
Cumplimiento: El Cordero de Dios vino al mundo para pagar por los pecados del mundo.

Hacia que "apuntaba" la señal del dia de repososo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 16, 2006 4:45 pm    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

goyervid escribió:
Toda señal apunta hacia algo que "ha de venir a <<cumplir>> la señal.

Ejemplo:
Señal: el sacrificio de sangre para la expiación de pecados
Cumplimiento: El Cordero de Dios vino al mundo para pagar por los pecados del mundo.

Hacia que "apuntaba" la señal del dia de repososo?


Los cristianos, no guardamos reposo, no, sino que celebramos el Día del Señor y su Resurrección que aumenta nuestra fe.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 16, 2006 4:46 pm    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

El reposo, es mas que nada, en el caso cristiano, para cumplir con nuestras obligaciones con Nuestro Señor, en su Día.

Dios te bendiga.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Lun Ene 16, 2006 5:30 pm    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Yo creo que sí apuntaba hacia un "reposo" que habia de venir.

El dia de reposo esta "tipificado" desde la creación del mundo: en seis dias hizo Dios los cielos y la tierra, y el séptimo "descanso".

Tu crees que Dios neceiste descanso? No solamente eso, la Biblia dice que Dios <<simpre>> trabaja...

Se contradice la Palabra? No. No nos esta hablando de un descanso "físico", de hecho, como dice tú, el dia de "descanso" se nos pide trabajar para Dios y Su obra (leyendo la Palabra, haciendo buenas obras, etc.). Es importante aclarar aqui que muchos cristianos tenemos la idea de que el dia de reposo es un dia de descanso para "nosotros", lo cuál no es bíblico.

Pero entonces a que descanso se refiere? Al día en que un descanso habría de venir en el cuál nosotros ibamos a "descansar" de nuestras obras (la ley) para lograr nuestra salvación. Ese descanso es Cristo. El día de reposo apuntaba a Cristo!!!

Cuando nosotros realmente podemos descansar en Cristo para nuestra salvación, en su muerte (viernes) o en su resurrección (domingo)???.

Es realmente en su resurrección (domingo) porque cualquiera pudo haber muerto diciendo que estaba pagando por nuestros pecados. Solo Cristo venció a la muerte, y los que morimos con El, podemos tener la certeza de que, aunque muramos, resucitaremos con El.

No voy a profundizar mucho en esto, porque lo importante es confiar en Cristo para nuestra salvación, si usted puede dedicarle el Sábado a El y su obra, hágalo, si el domingo, hágalo, si el Martes amén (en realidad Dios nos pide que le adoremos en Espiritu y en Verdad todos los dias de nuestras vidas, pero es importante aclarar dos cosas:
1) El guardar un dia determinado de la semana no nos salva ni nos condena, EL que nos salva es la muerte de Cristo en la cruz
Colosenses 2:16
"16Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo,"
2) Hay que "trabajar" para Dios y Su obra el dia de reposo, no descansar...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 16, 2006 5:37 pm    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

goyervid escribió:

1) El guardar un dia determinado de la semana no nos salva ni nos condena, EL que nos salva es la muerte de Cristo en la cruz
Colosenses 2:16
"16Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo,"
2) Hay que "trabajar" para Dios y Su obra el dia de reposo, no descansar...


Esto lo dice todo.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 16, 2006 5:38 pm    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Ahora esperemos a Tercer Ángel, para ver sus opiniones.

¿Los Adventistas del Séptimo Día, realmente guardan el sábado, con todo lo que está escrito? ¿Si, no y por qué?.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 16, 2006 5:41 pm    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Yo escribí:

Cita:
El reposo, es mas que nada, en el caso cristiano, para cumplir con nuestras obligaciones con Nuestro Señor, en su Día.


Tú escribiste:

Cita:
2) Hay que "trabajar" para Dios y Su obra el dia de reposo, no descansar...



Si te das cuenta, es lo que yo quise decir.

Wink
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Lun Ene 16, 2006 8:50 pm    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

De acuerdo en ésto...

por eso dije

"Se contradice la Palabra? No. No nos esta hablando de un descanso "físico", de hecho, como dices tú, el dia de "descanso" se nos pide trabajar para Dios y Su obra (leyendo la Palabra, haciendo buenas obras, etc.). Es importante aclarar aqui que muchos cristianos tenemos la idea de que el dia de reposo es un dia de descanso para "nosotros", lo cuál no es bíblico."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
francisco_fe
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 112
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Sab Ene 21, 2006 3:29 am    Asunto:
Tema: Del sabado al domingo
Responder citando

Hola mi amigo Tercer angel
Que Dios te bendiga, disculpa mi ausencia pero estuve muy ocupado.
_________________________________________________

Tercer angel escribio:

Ahora te respondo a ti amigo francisco Fe.

Hay dos puntos a diferenciar en el analisis.

1) Si es correcto y biblico el cambio del sabado al domingo.
__________________________________________________
__________________________________________________

Biblicamente si tu quieres un versiculo que lo diga explicitamente,
no lo vas ha encontrar, pero los acontecimientos que ocurren en
hechos de los apostoles y las reuniones CRISTIANAS los domingos
indican que estas eran el comienzo del "CAMBIO" de Sabado a Do-
mingo.

Si la biblia nos narrara que : "En el dia de reposo se reunieron los apostoles para partir el Pan........", ya esto seria diferente, pero esto nunca sucede y por la sencilla razon que el dia de reposo se quedo con los Judios porque esta observancia fue dada solamente a ellos.

Es mas ya que estas revisando la iglesia primitiva...(Me podrias dar tu fuente de informacion?).....busca en como celebraban ellos su servicio religioso y veras que siempre esta en el centro del servicio la "Particion del Pan".

____________________________________________________
____________________________________________________

Tercer angel escribio:

2) Cuando ocurrio ese cambio.
_____________________________________________________
_____________________________________________________

El cambio ocurre desde el "PRIMER" instante que lees en la biblia que los apostoles se reunian el primer dia de la semana (DOMINGO) para partir el Pan. Hechos 20-7.

______________________________________________________
______________________________________________________

Con respecto a estos conceptos yo quiero abrir esta linea de pensamiento:
( por ahora evidentemente tenemos una diferente interpretacion de los textos citados del nuevo testamento)

Coincidiras conmigo que el sermon del monte contiene consejos y verdades fundamentales para los cristianos. Yo te invito a leer el siguiente parrafo, palabras de Jesús en el sermon del monte.

" No penseis que he venido a abolir la ley o los profetas; no he venido a abolir sino a cumplir, porque de cierto os digo que antes que pases el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasara de la Ley, hasta que todo se haya cumplido. De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños y asi enseñe a los hombres, muy pequeño sera llamado en el reino de los cielos; pero cualquiera que los cumpla y los enseñe,e ste sera llamado grande en el reino de los cielos. Por tanto os digo que si vuestra justicia no fuera mayor que la de los escribas y fariseos, no entrareis en el reino de los cielos" San Mateo 5:17-20

___________________________________________________
___________________________________________________

Una de las objeciones que te daria al usar estos versiculos como prueba de que todavia estamos bajo el dia de reposo es precisamente esa ....Es el dia de reposo parte de la ley natural?

Tu muy bien sabes que los Diez mandamientos tambien son llamados "La ley natural" por la sencilla razon que NO han tenido que ser escritos EN UNA PIEDRA para que cada individuo que camina sobre la tierra se de cuenta que, por ejemplo:

El matar ...es malo

El mentir...es malo

El robar ..es malo

El desear mujer ajena...es malo

El amar a tus padres......es bueno

El buscar, a Dios ..(Aunque no seas Cristiano, Judio, Musulman etc ) es parte de la historia de la raza humana, buscaban a ese ser supremo siempre.............y lo adoraban.

Es esta "LEY" que esta escrita en nuestros corazones la que nos hace diferenciar lo bueno de lo malo como nos los dice pablo en Romanos 6-17.

En ESTA LEY, la que cada individuo que vive en el planeta tierra la conoce, el mandamiento del DIA DE REPOSO no ENTRA como requisito o parte de la ley natural, porque el DIA DE REPOSO es solamente RITUALISTICO y no "ESTA ESCRITA EN NUESTROS CORAZONES", es en este contexto que leemos el versiculo de Mateo que mencionas.

Para ampliar mas en esto, una persona que nunca ha escuchado el evangelio de Cristo, pero vive ejemplarmenmte de acuerdo a su CONCIENCIA..............sera juzgada de esa manera , pero esta persona NUNCA va a saber que dia de la semana guardara........Me entiendes?, el Dia de reposo es una ADICION RITUALISTICA a la ley natural.

____________________________________________________
____________________________________________________

Tercer angel escribio:

Fijate que interesante. Jesús no vino a abolir sino a cumplir la ley del Padre. Durante toda la existencia del cielo y la tierra ni una jota ni una tilde pasara de la Ley.

Evidentemente no habla aqui de cambio. En ninguno de los evangelios habla de cambios en la ley original. Si Jesús lo hubiera querido establecer el cambio lo hubiera dicho. Por lo tanto mi conclusion es que no hubo cambio y el sabado sigue vigente.
_____________________________________________________
_____________________________________________________

No hubo cambios en la ley natural, querras decir, ESTA por supuesto sigue vigente y viva, pero hay MUCHA informacion en la biblia donde se nos explica que El dia de reposo a sido ABOLIDO por Cristo y que ya no estamos mas bajo esta ley.

Vamos a ver juntos algunos versiculos que creo ya los hermanos te han mostrado algunos.

Primeramente.

Cuando Cristo hacia cosas que "SUPUESTAMENTE" no tendria que realizar en el dia de reposo, y los sacerdotes Judios se enfadaban con el, el NUNCA les confortaba diciendoles que lo unico que estaba haciendo era "Transformando" el sabado..........No, acuerdate que los Judios decian:......"Esta quebrantando (ANULANDO, en Griego) el dia de reposo y el seguia sin darles una explicacion.

Veamos:

El paralitico de Betesta:

Juan 5:6 " Cuando Jesus lo vio acostado y supo que llevava ya mucho tiempo asi, le dijo quieres ser sano?........Jesus le dijo: levantate toma tu lecho y anda...........Despues lo hallo Jesus en el templo, y le dijo, mira has sido sanado, no peques mas.

5:16.."Y por esta causa LOS JUDIOS PERSEGUIAN a Jesus, y procuraban matarle. PORQUE HACIA COSAS EN EL DIA DE REPOSO.

5:18 "Por esto los Judios aun mas procuraban matarle, PORQUE NO SOLO QUEBRANTABA EL DIA DE REPOSO, sino que tambien decia que Dios era su propio Padre , haciendose igual a Dios.


Ok, mi querido tercer angel vamos a mirar muy de cerca este encuentro de Jesus con los Fariseos en el Dia de reposo y tambien unas palabras tecnicas para dar mas luz a este pasaje......

Punto 1- Los judios perseguian a Jesus para matarlo, porque entendian que estaba actuando CONTRA la ley...........Lo que implica que Cristo NUNCA explica ni predica que el dia de reposo ha sido TRANSFORMADO, esta conclucion es obia por el modo de comportarse de los Judios.

Cristo nunca les hace ver a los Judios que "Todavia" debemos de guardar el sabado pero de una forma "Diferente".......NUNCA.

Punto 2- Y el mas claro de todos..........Que la MISMA BIBLIA nos confirma que Cristo SI estaba quebrantando (ANULANDO) el dia de reposo.........El espiritu Santo lo dice en 5:18.."Porque no solo QUEBRANTABA el dia de reposo, sino que tambien decia que Dios era su padre...."

Punto 3- Aqui el tecnicismo de este versiculo:

La palabra GRIEGA usada en QUEBRANTANDO es ELUEN que viene del vervo LUO, y significa "DESTRUIR", esta misma palabra es usada en Juan 2:19...." DESTRUIRE ( eluen) este templo y en tres dias lo reconstruire...." y otros.

Esta palabra Griega tambien significa "Invalidar" ........entonces una interpretacion correcta seria ..."Porque el no solamente estaba "Destruyendo" o "Invalidando" el sabado...."

La conclucion seria que las dos acusaciones de los fariceos son correctas: Estaba invalidando el sabado y era el verdadero hijo de dios.

EN ESTE CONTEXTO LEEMOS A PABLO:

Col 2: 16-18..."Por tanto nadie os juzgue en comida y en bebida, o en cuanto dias de fiesta, luna nueva o dias de reposo (SABADO).

Todo lo cual es sombra de lo que ha de venir, pero el cuerpo es de Cristo.

UNA PREGUNTA.............Ustedes NO comen algunos animales "Inpuros del AT"...........Pero Pablo nos dice que ya no estamos bajo "esa" ley...porque todavia lo practican?

Si quieres argumentar que el dia de reposo es "Otro" y no el sabado semanal........estas equivocado.........demuestramelo y lo discutimos.


MUY INTERESANTE el siguiente argumento de Pablo:

Romanos 14:5-6..."Uno hace diferencia entre DIA y DIA , otro juzga iguales todos los DIAS , cada uno este plenamente convencido en su propia mente.

El que hace caso del DIA lo hace para el Senor, y el que no hace caso del DIA para el Senor NO lo hace...."

*Te himagianas a TU pastor Adventista hablando como Pablo?...porsupuesto que no.......o quizas tu mismo (Eres pastor?) ...no lo dirias de la misma manera que Pablo.....Verdad?

Pablo le habla a una gran cantidad de Judios en Roma y Pablo siendo el mismo PROFESOR ERUDITO de la ley Judia nos lo explica de esa manera, en la mente de Pablo El dia de Reposo ya fue ABOLIDO por Cristo.


Bueno tengo mucho mas para compartir contigo ......en la proxima.

Que Diso te bendiga.
_________________
Cristo mi vida es tuya, haz con ella lo que tu quieras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 1 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados