Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Abiogénesis o el origen de la vida
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Abiogénesis o el origen de la vida

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Sab Abr 07, 2007 11:20 pm    Asunto: Abiogénesis o el origen de la vida
Tema: Abiogénesis o el origen de la vida
Responder citando

De The TalkOrigins Archive*
La abiogénesis es el campo de la ciencia dedicado a estudiar cómo la vida se pudo haber originado por primera vez en el primordial y jóven planeta Tierra.
No forma parte de la Teoría de la Evolución, sobre la cual se trata en otro epígrafe.

A modo introductorio, veamos el primer artículo de la página antes citada del sitio The TalkOrigins Archive:

Lies, Damned Lies, Statistics, and Probability of Abiogenesis Calculations
Traducción en español: Mentiras, malditas mentiras, Estadísticas y la Probabilidad de los cálculos de la Abiogénesis
¿Qué tan probable es que al menos una sóla bacteria se cree por casualidad en el mar primordial? No muy probable, obviamente, y los creacionistas han estado más que felices en proveer cifras ridículamente enormes como las chances en contra de que ocurriera tal cosa. Sin embargo, aún si estos cálculos fuesen correctos, son irrelevantes, ya que las teorías modernas de abiogénesis no necesitan que nada de eso ocurra. Este artículo muestra brevemente qué es realmente la abiogénesis y muestra porqué los cálculos de probabilidad de los creacionistas no importan.

Por favor, para hacer más amena la lectura, no peguen artículos completos directamente en el foro, sino más bien algún resumen o introducción con su link correspondiente.

También aclaro que no soy científico (recién comienzo), así que lo único que puedo ofrecer son artículos que considero de fuentes mas o menos confiables (leer nota al final), pero no puedo defenderlos al igual que no puedo criticar las afirmaciones de artículos creacionistas, al menos no las que escapen a mis conocimientos actuales. Aquí ni se va a comprobar la abiogénesis ni se va a comprobar la creación, que nos sirva para instruirnos mutuamente en el punto de vista del otro.

Saludos Smile

*: Como regla general, nunca debes confiar demasiado en nada que leas en Internet. Lee la literatura primaria y revisada antes de hacerte de una opinión sobre cualquier tema. La mayoría de los ensayos proveen referencias a fuentes primarias para hacer esto más fácil.
De Welcome to the Talk.Origins Archive, en el último párrafo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Dom Abr 08, 2007 5:21 am    Asunto:
Tema: Abiogénesis o el origen de la vida
Responder citando

Aún así, es extremadamente improbable. Los elementos no tienden a ir organizándose, sino que van a estar ahí sin hacer nada, hasta que algún accidente, considerando que nadie interviene, provoqué que algún elemento reaccione. Las partículas se irán para allá, otras para acá, pero no van a comenzar a atraerse, ni mucho menos estructurarse (aunque sea progresivamente), diciendo al azar, "tú, tú, tú y tú, tú, tú,..etc, hagan ARN. Ustedes reproduscanse y formen Fosofolípidos, ustedes vayan para allá y formen ribosomas, y atentos, a la cuenta de 3, todos nos ensamblamos, recuerden que somos el azar, así que, 1, 2 yyyyy!! tres!!." (y las moléculas forman una célula). En realidad en este fantástico ejemplo se resume lo que digo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Dom Abr 08, 2007 11:40 am    Asunto:
Tema: Abiogénesis o el origen de la vida
Responder citando

Duditativo escribió:
Aún así, es extremadamente improbable. Los elementos no tienden a ir organizándose, sino que van a estar ahí sin hacer nada, hasta que algún accidente, considerando que nadie interviene, provoqué que algún elemento reaccione. Las partículas se irán para allá, otras para acá, pero no van a comenzar a atraerse, ni mucho menos estructurarse (aunque sea progresivamente), diciendo al azar, "tú, tú, tú y tú, tú, tú,..etc, hagan ARN. Ustedes reproduscanse y formen Fosofolípidos, ustedes vayan para allá y formen ribosomas, y atentos, a la cuenta de 3, todos nos ensamblamos, recuerden que somos el azar, así que, 1, 2 yyyyy!! tres!!." (y las moléculas forman una célula). En realidad en este fantástico ejemplo se resume lo que digo.

¿Tienes estudios en Química?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Dom Abr 08, 2007 10:30 pm    Asunto:
Tema: Abiogénesis o el origen de la vida
Responder citando

No universitarios, pero suficientes como para saber que los elementos sólo realizan ciertas reacciones, nunca van y comienzan a organizarse por sí solos. Los elementos químicos pudieron haberse encontrados aglutinados, y de pronto un gran cantidad de calor, un fuerte golpe de corriente accidental y coincidente pudo haber provocado la formación de ciertas moléculas simples, pudo haber una combistión y haber ocurrido una reacción de análisis, o descomposición, etc. Pero para que se haya formado la célula se necesitaron muchisísimos aminoácidos en un mismo lugar con la suerte de permanecer ahí juntos un largo tiempo, no vaya `pasar que otra reacción destruya varios aminoácidos, o bien se hayan dispersados para nunca más encontrarses (aquí ya estoy siendo generoso, pues los aminoácidos, y si quieren agruegemosle enzimas, ya hipotéticamente tuvieron la suerte de formarse por accidente, todas las necesarias, y también tuvieron la suerte de que las centenares de reacciones ocurrieron dentro de un corto tiempo alrededor del mismo momento, y en lugares muy cercanos, para poder aglutinarse). Estos aminoácidos y enzimas tendrían que misteriosamente comenzar a "ordenarse por accidente", limitandose únicamente a las leyes físicas, y a la ausencia absoluta de ayuda inteligente. Entonces estos componentes tuvieron que raramente empezar algunos a comformar ADN suelto, tirado en el suelo como si nada, y entonces las macromoléculas tuvieron que extraña y azarosamente comenzar a posicionarse en lugares indicados, y así extrañamente ir "construyendo al azar" a un cuerpo inerte. De pronto una serie de cargas eléctricas o lo que fuese, tuvo que tener la suerte de no destruirla célula, pero a la vez ir "escribiendo" información bien detallada dentro del ADN, para así que naciera este programa operativo que permitiría funcionar a la célula (sería como el inmenso y preciso conjunto de instrucciones genéticas que se escribirían en las moléculas de ADN). Cuando este cuerpo inerte complejo haya fortuitamente sido formado, entonces de repente, de la nada, tendría que despertarse, adquiriendo vida. ¡Y así, colorín colorado, esta célula se ha formado! Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Dom Abr 08, 2007 11:34 pm    Asunto:
Tema: Abiogénesis o el origen de la vida
Responder citando

Duditativo escribió:
No universitarios, pero suficientes como para saber que los elementos sólo realizan ciertas reacciones, nunca van y comienzan a organizarse por sí solos.

¿Qué son estudios suficientes como para saber tanto de Química, Biología (Citología) y Genética?

Lamentablemente se me acaban las vacaciones de pascua y mañana tengo que volver a full a mis estudios, así que no seguiré participando (al menos no tan seguido) del hilo.

Saludos Smile

Un consejo, utiliza párrafos, haría más agradable la lectura de tus posts.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Abr 09, 2007 2:01 am    Asunto:
Tema: Abiogénesis o el origen de la vida
Responder citando

Rodrigo, si vamos a exigir credenciales universitarias, muy pocos, o ninguno, estarían realmente capacitados para responder.

Este es un foro abierto, donde podemos debatir libremente con la poca o mucha ciencia que tengamos. Si alguno de nosotros yerra, existen otros hermanos o hermanas que podrán ayudarnos a aprender.

Dios te bendiga.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Lun Abr 09, 2007 12:08 pm    Asunto:
Tema: Abiogénesis o el origen de la vida
Responder citando

RT escribió:
Rodrigo, si vamos a exigir credenciales universitarias, muy pocos, o ninguno, estarían realmente capacitados para responder.

Nos ahorraríamos muchas páginas de debate insulso así. Wink

Cita:
Este es un foro abierto, donde podemos debatir libremente con la poca o mucha ciencia que tengamos. Si alguno de nosotros yerra, existen otros hermanos o hermanas que podrán ayudarnos a aprender.

Yo no digo que no escriban comentarios, pero antes de tomarlos en serio preferiría ver en qué se sustentan.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados