Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dos días intensos: El Jueves y el Sábado pasados
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dos días intensos: El Jueves y el Sábado pasados

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Lun Abr 09, 2007 7:54 pm    Asunto: Dos días intensos: El Jueves y el Sábado pasados
Tema: Dos días intensos: El Jueves y el Sábado pasados
Responder citando

Después del tiempo solemne de la cuaresma, de la Misa sin Gloria y sin Aleluya, el jueves santo y el sábado de gloria se cambió completamente el juego.

Si hay alguna anecdota, testimonio o comentario de como les fue en estos días, se las agradezco.

Empiezo yo... Les cuento. Originalmente, se suponía que el coro de niños no funcionaría en ninguno de los servicios y que el otro coro en el que participo (el de adultos-misa de 12 -domingos pares) estaría en receso a partir del Domingo de Ramos - luego no tenía nada que hacer. Sin embargo, los que iban a tener a su cargo los cantos de los oficios no lograron acomodar sus horarios por complicaciones de último momento. Ni modo... una hermana de la comisión de liturgia empezó a llamar a todos los coros a ver quién iba a estar en la Ciudad.

Logramos armar un grupo con pedazos de tres o cuatro coros y nos reunimos en mi casa (el punto más o menos central) a ensayar el jueves en la mañana.

Problema 1: Todos tenemos repertorios distintos.
Problema 2: TODOS tenemos estilos distintos. Desde cosas como que un coro está compuesto casi sólo por mujeres y otro casi sólo por hombres... por lo tanto uno canta agudito y el otro ronco... en uno todos cantan igual... otro separa voces... uno hace uso de mucha percusión menor... ya saben.
Problema 3: Puesto que la mayoría de los cantos no se anotan, el número de versiones distintas de un mismo canto es igual al número de coros

Este problema 3 se complica pues la mayoría de hermanos que cantan en los ministerios de música no lee partituras... si todos leyeran les digo como pinta y les daría una partitura... un poco mejor con los instrumentistas, pero muchos sólo acordes... además, no todos usan la misma notación G7, Sol7, 2Do, en fin... Luego, el problema es que los cantos han sido transmitidos en forma casi oral. Solo la línea de acordes sobre las palabras... sin embargo, al rato de estar practicando se nota que hay diferencias ligeras en textos, pausas, líneas melódicas, etc.

En unas tres horas logramos cuadrarnos adecuadamente y el Jueves Santo funcionamos aceptablemente bien. Usamos algunas de las cosas (el gloria y un canto de comunión) que habíamos preparado en caso que esta misa tocara con los niños... no todos las conocían, pero eran sencillas y fueron fáciles de incorporar al repertorio común.

El otro guitarrista que estaba disponible toca en un estilo bastante distinto, pero nos logramos entender bien y quedó algo bonito. Esta es la experiencia de éxito.

Ahora la no tan "éxito". En mi opinión, la Vigilia Pascual debiera de causar un "high". El inicio con el fuego, la oscuridad, las candelas, el uso generoso de incienso, las gran cantidad de lecturas y salmos, lo intenso del mensaje... en fin. En este caso, no tuvimos la disponibilidad de piezas fáciles pues en esta ocasión no estaba pensado que aparecieran los niños... razonable considerando la hora de salida. Además, se enfermó una de las personas que había apoyado el jueves... otras dos llegaron tarde...

Bueno; a la hora del aleluya en el último salmo, siento que nos faltó fuerza. El Gloria que debiera ser impactante también quedó algo blando... luego a la hora del ofertorio nos faltó música. No nos imaginamos cuanta gente llegaría y a pesar de repetir el canto dos veces, nos falto música... incluso el sacerdote nos dijo "pueden seguir cantando".
Ocurre que este sacerdote le gusta parar con todo durante la recolección de la ofrenda... posiblemente piensa que el ruidito de las monedas le quita solemnidad a lo que sigue (y creo que tiene razón).

En la comunión también nos pasó lo mismo... mucha gente y no suficiente música... se nos acabó lo preparado. Ya sé que al final debiera haber silencio, pero al sacerdote no le gusta que estemos en silencio mientras aún hay personas levantadas. Si fuera mi coro usual, les hubiera dicho, canto tal, página tal, pero aquí se volvía interesante cuando la mitad del grupo decía "esa no me la sé". Tal otra "tampoco me la sé"... en fin.

En el resto del asunto estuvimos aceptables, la verdad no estuvo tan malo, pero podría haber sido mejor.

Bueno, me siento mejor ahora que lo dije enfrente de gente que posiblemente ha vivido cosas parecidas. Entonces... qué hacer cuando por alguna razón hay que sustituir y es necesario armar un coro "de emergencia"? Y si resulta que es en una ocasión así de importante? Alguien que tenga sugerencias de cómo coordinarse?

Saludos y alegría que el Señor Resuscitó! Laughing

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun Abr 09, 2007 10:43 pm    Asunto:
Tema: Dos días intensos: El Jueves y el Sábado pasados
Responder citando

bueno pues muy especial la anecdota de Semana Santa que tuviste, espero la mia sea igual de entretenida.

yo empiezo desde el martes, como la comunidad no esta todavia bien definida el jueves levantamos un altar especial para el Santisimo pero los preparativo se hacen desde semanas antes (si semanas), pues bien el dia martes toca limpiar muy bien la capilla donde se quedara el santisimo, poca gente y mucho trabajo, cinco de las mejores integrantes nos avisan a ultima hora que saldran de vacaciones, solo quedamos media docena de personas y el trabajo es realmente pesado, gracias a Dios terminamos de limpiar segun lo planeado.

miercoles se empieza a adornar el lugar, nos damos cuenta que hemos planeado mal y hara falta parte del adorno, a poner manos a la obra, el adorno se hace todo completamente a mano por lo cual sera indispensable conseguir material y hacerlo, media noche y aun seguimos trabajando, solo el coro ayuda los otros grupos jamas llegaron a pesar de haber estado de acuerdo en hacer en conjunto el trabajo, nos retiramos adescansar a la una de la madrugada.

Jueves por la mañana, otra vez el coro solo, empezamos el trabajo ahora ya con suficiente material estamos listo y llenos de animo para hacer que el Santisimo este en un lugar hermoso, noticia de ultima hora, la celebracion se adelanta dos horas, tenemos menos tiempo del planeado para terminar, son las dos de la tarde y aun no terminamos, casi por gracia divina empezamos a avanzar el trabajo casi sin sentirlo y en media hora mas esta todo terminado, nos retiramos a nuestras casas para arreglarnos y llegar puntuales a la celebracion.

Jueves en la celebracion, el Sacerdote llega tarde, hemos tenido poco tiempo para ensayar en los dias anteriores, no llega el sacerdote que regularmente celebra y el que llega tiene una forma distinta de celebrar, es de la renovacion cristiana o carismatica, bueno algo asi (nuestro sacerdote es mas ritualista) nos cambia varios canto, ni hablar, hay que apechugar y hacerlo lo mejor posible, en el momento de ofertorio y a pesar de tener dos cantos preparados nos hace falta canto asi que tenemos que improvisar, igual en el momento de la comunion, para la procecion con el santisimo todo bien, para la adoracion del Santisimo no hay problema.

Viernes santo, el coro cada año ayuda en los cantos del via crucis, este año no es la ecepcion, con pocos integrante logramos sacar a flote esta gran responsabilidad, al finalizar estamos muy casados ya que el sonido ha fallado y tenemos que casi gritar para ser escuchados por la gente.
en la celebracion de la adoracion de la Cruz, no hay problema el coro logra sacar bien este otro compromiso.

Sabado por la mañana, hay que recargar pilas para la tarde, merecemos un pequeño descanso.

Sabado antes de la Vigilia, las religiosas que ayudaron en la comunidad, nos reprochan el no haber preparado los salmos, (jamas se nos menciono que era parte de nuestras tareas) asi que a buscarle por otro lado, no llega el cantor del pregon asi que hay que improvisar, le piden a el coro a ver si lo sabemos, yo lo entone, (Gracias Martin fue de gran ayuda el que me enviaste), La celebracion pasa sin mayores contratiempos.

Quedamos agotados pero con la enorme satisfaccion que da el trabajo bien hecho.

ahora solo queda llegar temprano el domingo para la misa de resurreccion. (todo salio muy bien en esta celebracion)

FELIZ PASCUA A TODOS

P.D. espero no haberlos aburrido con mi relato.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 12:16 am    Asunto:
Tema: Dos días intensos: El Jueves y el Sábado pasados
Responder citando

Como que siempre son días de carreras. Por cierto... tuviste suerte con lo de la preparación de los salmos... Era difícil sacar tanto material en tiempo.

Saludos y Felices Pascuas!

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 3:36 pm    Asunto:
Tema: Dos días intensos: El Jueves y el Sábado pasados
Responder citando

lo de los salmos fue.... digamos que a pesar de no estar preparados las personas que los cantaron son capaces y pusieron lo mejor de si.

por desgracia quedo en el hambiente un poco de descontento por que pudo haber salido mejor si hubiesemos sido avisados con tiempo.

algo que se me olvido, nos confiamos demasiado con el canto de aleluya y cuando lo cantamos se nos olvido la tonada, nadie se dio cuenta a ecepcion del mismo grupo, pero creo que es una gran leccion para no confiarnos.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 3:58 pm    Asunto:
Tema: Dos días intensos: El Jueves y el Sábado pasados
Responder citando

Oye,¿y vosotros tenéis en cuenta de manera especial el Domingo de la Divina Misericordia,osea, este domingo que viene?porque yo voy a prepararla de forma especial...
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 4:11 pm    Asunto:
Tema: Dos días intensos: El Jueves y el Sábado pasados
Responder citando

pues claro que es especial. mira te voy a dar mi repertorio

entrada: Este es el dia en que actuo el Señor
piedad: es un piedad a doble voz y un poco ritmico
gloria: dejamos en paz lo solemne y cantamos algo alegre el tiempo pascual lo pide
aleluya: ese que dice "el Señor resucito, aleluya, aleluya"
ofertorio: a ver si lo conoces empieza asi "hemos entregado nuestras vidas al Señor"
santo: bueno este es muy popular por aca pero no sabria como describirlo
cordero: es un coredero muy especial compuesto de forma especial para la fiesta patronal de este año, el domingo sera su debut a ver que sale
comunion:sois la semilla y el peregrino de Emaus
salida: Te damos gracias Señor

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Vie Abr 13, 2007 9:44 pm    Asunto:
Tema: Dos días intensos: El Jueves y el Sábado pasados
Responder citando

raquel08 escribió:
pues claro que es especial. mira te voy a dar mi repertorio

entrada: Este es el dia en que actuo el Señor
piedad: es un piedad a doble voz y un poco ritmico
gloria: dejamos en paz lo solemne y cantamos algo alegre el tiempo pascual lo pide
aleluya: ese que dice "el Señor resucito, aleluya, aleluya"
ofertorio: a ver si lo conoces empieza asi "hemos entregado nuestras vidas al Señor"
santo: bueno este es muy popular por aca pero no sabria como describirlo
cordero: es un coredero muy especial compuesto de forma especial para la fiesta patronal de este año, el domingo sera su debut a ver que sale
comunion:sois la semilla y el peregrino de Emaus
salida: Te damos gracias Señor




Domingo de la Divina Misericordia:

Recordemos que se concede indulgencia plenaria con las condiciones habituales.Yo aconsejaría a todos entrar en las páginas que hablan de esta hermosísima devoción capaz de derretir los corazones más endurecidos.

Canto de entrada: "Anunciamos con poder que Cristo vive"
Pre-Evangelio: "Aleluya aleluya"
Ofertorio:"No se como alabarte"
Santo:"Santo, santo, hosanna"
Comunión: "Jesús yo confio en ti" y "Digo que Jesús el nazareno"
Salida:"Hoy El Señor resucitó"

¡¡Estamos alegres porque Cristo vive!!!!!!!!!
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Sab Abr 14, 2007 5:09 am    Asunto:
Tema: Dos días intensos: El Jueves y el Sábado pasados
Responder citando

Aquí mi anécdota:


Hace ya 2 años que dejé el coro Catedralicio que dirigía, pero su nuevo director tiene la deferencia de invitarme a acompañar al órgano algunos oficios.

Felizmente me tocó estar en la Misa de la Cena del Señor, los oficios de la Pasión el Viernes y la Vigilia Pascual. Nuestro nuevo Obispo no quiso mantener para el Coro Catedralicio todos los Servicios de la Semana Santa (tal y como lo dispuso el Obispo fundador del Coro y sus 2 sucesores antes de éste). Por ejemplo: los Salmos fueron cantados por personas de otros grupos apostólicos, con el argumento de que "el Coro no acapare el ministerio" y "permitir la participación de los otros miembros de la comunidad".

Me permito comentar que me parecen argumentos blandengues, pero soldados al fin y al cabo, pues a obedecer.

El resultado fue desastroso: Salmos desafinados, con mala dicción, etc. No culpo a estos hermanos, sino a quienes les sometieron a esa presión. Nosotros les ayudamos en el estudio, pero no se le puede pedir "peras al olmo" (dicho sea con respeto)

A uno de ellos empecé acompañándole en Re Mayor y lo más discretamente posible terminé haciéndolo en Si M. (El Salmo 3o de la Vigilia!!! Bien significativo)

El Coro Catedralicio presentó su "Concierto de Pascua" con temas gregorianos y polifónicos muy al caso, y otros motetes de éspocas más recientes. Me tocó acompañarles al órgano. Por primera vez en 24 años de existencia no contamos con la presencia del Sr Cura (que es nuevo) ni del Obispo.

En fin, se presienten tiempos difíciles para el Coro. Pero por el momento nadie nos quitó el gozo de cumplir una Semana Santa más con este santo deber de servir a Dios y a su Iglesia.

Gracias por leerme y gracias por compartir.



Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Sab Abr 14, 2007 12:19 pm    Asunto:
Tema: Dos días intensos: El Jueves y el Sábado pasados
Responder citando

Yo tengo para este domingo con los niños -- :

entrada: Este es el Día. (Me imagino que el mismo de Raquel)
Kyrie: Señor señor ten piedaaad....
Gloria: (no siempre le gusta cantarlo a este sacerdote... es posible que me lo quite) Gloria, gloria, gloria al Señor (C. Gabaraín... gloria para misas con niños).
Aclamación antes del evangelio: Aleluya... el de la misma música de Abran las Puertas al Redentor.
Ofertorio: Ofrenda de Amor
Sanctus : Santo para misa de niños (C. Gabaraín - tiene 3, pero es el más frecuente -- igual, este también es frecuente que me lo quite).
Paz (el sacerdote que toca este domingo le da la paz a Raymundo y a todo el mundo -- pasea por todo el templo y quiere que se cante durante todo este proceso, estimen por el número de cantos): 1. Quiero que tengas la paz del Señor, 2. Hazme un instrumento de tu paz (Kairoi), 3. Dona nobis pacem (en este podemos separar dos voces con los niños -- cuando tengo suerte, 3)... si me falta algo tenemos que pensar rápido... usualmente usamos un canto a la virgen.
Comunión: Una espiga dorada por el sol, Pescador de hombres, A los hombres amó Dios.
Salida: Santa María del Camino.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Sab Abr 14, 2007 9:29 pm    Asunto:
Tema: Dos días intensos: El Jueves y el Sábado pasados
Responder citando

pues creo que alguna vez lo habias palnteado pero creo que es demasiado para el momento de la paz, ¡¡¡TRES CANTOS!!! segun mi pobre experiencia no es correcto pero bueno, "donde manda capitan, no gobierna marinero."

creo que somos un coro afortunado, algunas veces contamos con la ayuda de un seminarista que es amigo del grupo y esta semana que tuvo vacaciones nos ayudo mucho en la correcta elecion de cantos, asi que al parecer todo saldra muy bien.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2007 2:25 am    Asunto:
Tema: Dos días intensos: El Jueves y el Sábado pasados
Responder citando

raquel08 escribió:
pues creo que alguna vez lo habias palnteado pero creo que es demasiado para el momento de la paz, ¡¡¡TRES CANTOS!!! segun mi pobre experiencia no es correcto pero bueno, "donde manda capitan, no gobierna marinero."

Precisamente por eso lo plantee. Me frustra un poco. Me parece excesivo... dice tres y puede ser cuatro... pero ni modo. A sus órdenes Jefe!!
En la otra misa, cada vez va mas corto y ya vamos poniendo el cordero casi siempre... en esta ni siquiera lo tengo contemplado.

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun Abr 16, 2007 1:58 am    Asunto:
Tema: Dos días intensos: El Jueves y el Sábado pasados
Responder citando

pues sin duda es un problema grave, a pesar de no parecerlo, se supone que el saludo de paz debe ser austero y eso lo deberian de saber mejor que nadie los sacerdotes, no creo que sea malo pero lo que si creo es que le quita solemnidad al siguiente paso que es la fraccion del pan ademas cabe destacar que los cantos de paz no se suponen liturgicos como lo es el canto del cordero.

pero bueno regresando al tema inicial, la semana santa fue un tiempo lleno de trabajo pero creo que tambien estuvo lleno de bendiciones, la Pascua es un tiempo sin duda hermoso que hay que vivir con intensidad para que Dios realmente resucite en nosotros.

hemos terminado este Domingo el de Jesus el Señor de la misericordia divina, pero aun nos faltan varios domingos mas de esta fiesta pascual, esperemos poder seguir compartiendo por que no nuestros cantos tal vez podamos encontrar algun canto que no habiamos considerado y que sea realmente util en nuestro repertorio.

el martes les digo cual sera el repertorio del siguiente domingo.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cmiguelh
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2006
Mensajes: 120
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 19, 2007 7:56 pm    Asunto: Re: Dos días intensos: El Jueves y el Sábado pasados
Tema: Dos días intensos: El Jueves y el Sábado pasados
Responder citando

Hola a todos

Una recomendación muy importante, todas las celebraciones en la Iglesia tienen la misma importancia, pero celebraciones como adviento, Navidad Cuaresma, Semana Santa se preparan minimo con 2 meses de anticipación, lo sé nadie tiene la vida comprada y uno no sabe si va a poder estar en dicha celebración.
Segundo Formen su coro parroquial, y ensayen con todos los miembros de los coros que tengab un mismo esquema para estas celebraciones, se los digo en serio se van a llevar una muy grata sorpresa, niños, jóvenes adultos, hombres mujeres...
tercero: Utilicen su misal anual, allí en letras (normalmente rojas) vienen todas las indicaciones de la celebración, que se canta, que no se canta y todo lo que compete a los coro.

Por ultimo quitemosnos de la cabeza la idea de ser indispensables para las celebraciones y me refiero a todos, olvidense de tú si cantas, tú no porque eres niño (Dejen que los niños vengan a mi, porque de ellos es el Reino de los Cielos) [Sí no dejan que los niños canten en estas celebraciones, de donde creen que van a tomar experiencia para que no les sucedan estas cosas] TODOS LOS INTEGRANTES DE LOS COROS HAN SIDO LLAMADOS POR DIOS PARA SU SERVICIO, y así todos se saben los mismos cantos y sí falta alguno ya no hay tranto problema.

Unidad, hermanda entre los coros, se avecinantiempos dificiles y más para los que no estamos preparados, nada facil canto gregoriano...

¡Qué el Espíritu Santo los ilumine y les de entendimiento en su ministerio!



PabloPira escribió:
Después del tiempo solemne de la cuaresma, de la Misa sin Gloria y sin Aleluya, el jueves santo y el sábado de gloria se cambió completamente el juego.

Si hay alguna anecdota, testimonio o comentario de como les fue en estos días, se las agradezco.

Empiezo yo... Les cuento. Originalmente, se suponía que el coro de niños no funcionaría en ninguno de los servicios y que el otro coro en el que participo (el de adultos-misa de 12 -domingos pares) estaría en receso a partir del Domingo de Ramos - luego no tenía nada que hacer. Sin embargo, los que iban a tener a su cargo los cantos de los oficios no lograron acomodar sus horarios por complicaciones de último momento. Ni modo... una hermana de la comisión de liturgia empezó a llamar a todos los coros a ver quién iba a estar en la Ciudad.

Logramos armar un grupo con pedazos de tres o cuatro coros y nos reunimos en mi casa (el punto más o menos central) a ensayar el jueves en la mañana.

Problema 1: Todos tenemos repertorios distintos.
Problema 2: TODOS tenemos estilos distintos. Desde cosas como que un coro está compuesto casi sólo por mujeres y otro casi sólo por hombres... por lo tanto uno canta agudito y el otro ronco... en uno todos cantan igual... otro separa voces... uno hace uso de mucha percusión menor... ya saben.
Problema 3: Puesto que la mayoría de los cantos no se anotan, el número de versiones distintas de un mismo canto es igual al número de coros

Este problema 3 se complica pues la mayoría de hermanos que cantan en los ministerios de música no lee partituras... si todos leyeran les digo como pinta y les daría una partitura... un poco mejor con los instrumentistas, pero muchos sólo acordes... además, no todos usan la misma notación G7, Sol7, 2Do, en fin... Luego, el problema es que los cantos han sido transmitidos en forma casi oral. Solo la línea de acordes sobre las palabras... sin embargo, al rato de estar practicando se nota que hay diferencias ligeras en textos, pausas, líneas melódicas, etc.

En unas tres horas logramos cuadrarnos adecuadamente y el Jueves Santo funcionamos aceptablemente bien. Usamos algunas de las cosas (el gloria y un canto de comunión) que habíamos preparado en caso que esta misa tocara con los niños... no todos las conocían, pero eran sencillas y fueron fáciles de incorporar al repertorio común.

El otro guitarrista que estaba disponible toca en un estilo bastante distinto, pero nos logramos entender bien y quedó algo bonito. Esta es la experiencia de éxito.

Ahora la no tan "éxito". En mi opinión, la Vigilia Pascual debiera de causar un "high". El inicio con el fuego, la oscuridad, las candelas, el uso generoso de incienso, las gran cantidad de lecturas y salmos, lo intenso del mensaje... en fin. En este caso, no tuvimos la disponibilidad de piezas fáciles pues en esta ocasión no estaba pensado que aparecieran los niños... razonable considerando la hora de salida. Además, se enfermó una de las personas que había apoyado el jueves... otras dos llegaron tarde...

Bueno; a la hora del aleluya en el último salmo, siento que nos faltó fuerza. El Gloria que debiera ser impactante también quedó algo blando... luego a la hora del ofertorio nos faltó música. No nos imaginamos cuanta gente llegaría y a pesar de repetir el canto dos veces, nos falto música... incluso el sacerdote nos dijo "pueden seguir cantando".
Ocurre que este sacerdote le gusta parar con todo durante la recolección de la ofrenda... posiblemente piensa que el ruidito de las monedas le quita solemnidad a lo que sigue (y creo que tiene razón).

En la comunión también nos pasó lo mismo... mucha gente y no suficiente música... se nos acabó lo preparado. Ya sé que al final debiera haber silencio, pero al sacerdote no le gusta que estemos en silencio mientras aún hay personas levantadas. Si fuera mi coro usual, les hubiera dicho, canto tal, página tal, pero aquí se volvía interesante cuando la mitad del grupo decía "esa no me la sé". Tal otra "tampoco me la sé"... en fin.

En el resto del asunto estuvimos aceptables, la verdad no estuvo tan malo, pero podría haber sido mejor.

Bueno, me siento mejor ahora que lo dije enfrente de gente que posiblemente ha vivido cosas parecidas. Entonces... qué hacer cuando por alguna razón hay que sustituir y es necesario armar un coro "de emergencia"? Y si resulta que es en una ocasión así de importante? Alguien que tenga sugerencias de cómo coordinarse?

Saludos y alegría que el Señor Resuscitó! Laughing

JP

_________________
"Por favor considera tu responsabilidad hacia el medio ambiente antes de imprimir este correo "
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 4:59 am    Asunto:
Tema: Dos días intensos: El Jueves y el Sábado pasados
Responder citando

Hola:

Pues, a pesar de las viscisitudes que hemos compartido, pienso que no hay privilegio más grande para cualquier Coro que se precie de ser litúrgico, que el que le confien desempeñar los servicios del Canto en los principales días para la celebración de nuestra fe, como lo es el TRIDUO PASCUAL.

Esa satisfacción que es humana, pero que hay que recibir con suma humildad, sirva para sentir el amor de Dios que nos ha llamado a servirle en éste apostolado. De ninguna manera eso es envanecerse ni sentirse indispensables. Es tan sólo gozarse y considerar con cuanta ternura Dios nos pide poner al servicio de los demás los dones que, sin merecerlo, nos ha concedido.

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados