Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Abr 04, 2007 3:46 pm Asunto:
Re: Jesus de Nazareth
Tema: Jesús de Nazaret. |
|
|
Cita: | Sugiero la lectura del trabajo de investigacion sobre el Jesus Historico de ALVARO CADAVID - Doctor en Teologia por la Pontificia Facultad de Teologia de Granada - Espania y Profesor de la Facultad de Teologia de la Universidad Pontificia Bolivariana - Medellin - Colombia.
http://www.scielo.cl/pdf/tv/v43n4/art03.pdf
Ahi dice:
Para la reflexión cristológica contemporánea es un asunto de vital importancia la posibilidad de recuperar la humanidad concreta e histórica de Jesús de Nazaret.
Es esta una tarea que pretende alcanzar no solo algunos datos de tipo cronológico o geográfico que permitan elaborar un perfil biográfico de Jesús. Se trata más bien de una búsqueda compleja, con una connotación histórico-hermenéutica, que pretende encontrar el perfil de la personalidad humana de Jesús, el misterio y la significación
de su persona histórica que está en la base de los relatos evangélicos y de la tradición de la cual ellos quieren ser testigos.
Esta tarea investigativa es siempre necesaria a la fe y a la teología, entre otras, por varias razones (1): |
Esto es muy sencillo. El Jesus historico no existe, por que los evangelios narran a Jesus desde los ojos de la FE, y los evangelios son EL ÚNICO TESTIMONIO que tenemos de Jesucristo.
Todas las credenciales de este Doctor en teología no significan nada, existen teólogos con mas que opinan lo contrario.
Cita: |
– La búsqueda del Jesús histórico es un aporte para la teología en la medida en que esta debe presentar a la cultura contemporánea el mensaje cristiano con credibilidad histórica. Lo que en última instancia está en juego en esta búsqueda de Jesús es la credibilidad misma de la fe cristiana: asegurar que los evangelios son fieles a la tradición y que esta es fiel en transmitir, iluminada por la claridad de Pascua, la verdad histórica del misterio revela do por la persona de Jesús y el impacto que él provocó entre sus contemporáneos. |
Histórico es algo que puedo comprobar con fuentes confiables que son validas para la mayoria. Los Evangelios son escritos teologicos-catequeticos Y NO EXISTE OTRA FUENTE. Por lo que el Jesucristo HISTORICO ES al mismo TIEMPO el JESUCRISTO DE LA FE. Mas sencillo solo 2+2.
Cita: | De esta manera la confesión central de la fe cristiana y los relatos
fundantes de la misma, podrán acreditarse, no como un invento surgido de la fantasía y el entusiasmo desbordante de unos pescadores alucinados por la resurrección de Jesús, sino como la comprensión plena y la recreación de un sentido ya mostrado por Jesús mismo y vislumbrado por sus discípulos desde antes de Pascua.
– La investigación sobre el Jesús histórico es importante para la teología en cuanto dicha investigación llena la fe de contenidos concretos.
– La búsqueda del Jesús histórico no deja convertir la fe en Cristo en una
mera doctrina, en un símbolo mítico o en cualquier forma de docetismo o
gnosticismo, sino que ante todo recuerda que la fe es fundamentalmente
adhesión existencial a una persona que existió en una época y en un lugar
determinado.
– La investigación sobre el Jesús histórico no deja caer a la fe ni a la teología en el reduccionismo que implica, como tantas veces se ha hecho, el hacer énfasis solo en la divinidad de Jesús, sino que recuerda que el Jesús resucitado, Hijo de Dios, es el mismo que vivió y murió como judío en la Palestina del siglo I.
– La búsqueda del Jesús histórico rescata los rasgos de su personalidad que presentan una originalidad única en su momento histórico y que constituyen el paradigma de su seguimiento.
– La recuperación del Jesús histórico obstaculiza cualquier intento de
reduccionismo ideologizante de su persona, en el sentido de algún ideal individualista burgués o de algún prototipo de acción revolucionaria política. Si se quiere ser fiel y coherente con los datos que la investigación va aportando, la figura de Jesús que va emergiendo choca con cualquier molde preestablecido que se pretenda imponer de antemano. Jesús se presenta en su momento histórico con una originalidad única que remite siempre al insondable misterio de su persona: su íntima e inmediata relación con Dios, su
“abbâ” querido; su libertad suprema para realizar su pasión por el reinado de Dios; y su radical y decidida opción por los marginados y considerados “nada” de su sociedad. |
Todo lo que este señor esta diciendo es que el 'Jesus Historico' para el es Jesus hecho hombre en un momento concreto de la historia. Pero este Jesus esta ligado inexorablemente al Jesucristo de la Fe ya que los datos de Jesus nos llegan de la mano de SUS CREYENTES, y de nadie mas.
Confunde el teologo al 'Jesus Historico' con la historicidad de la PERSONA DE JESUCRISTO, que es muy diferente, y de paso te confundió a ti.
En cuanto al 'error' de la Iglesia, la prohibicion -repito- era por que en ella se contenia la tradición apostolica de manera catequetica y escrita, no es un libro para leerse fuera de la Iglesia, que - como sabemos - llevo a muchisimos errores a traves de la historia por la libre interpretacion.
Saludos _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
yafus Nuevo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 22 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mie Abr 04, 2007 5:57 pm Asunto:
Jesus de Nazareth
Tema: Jesús de Nazaret. |
|
|
El Jesus historico y de la Fe dijo:
"El que se ensalce será humillado y el que se humille será ensalzado"... |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Abr 10, 2007 3:12 pm Asunto:
Re: Jesus de Nazareth
Tema: Jesús de Nazaret. |
|
|
yafus escribió: | El Jesus historico y de la Fe dijo:
"El que se ensalce será humillado y el que se humille será ensalzado"... |
Digamosle Jesucristo....
¿San Pablo se enaltecio contra los que trataba de guiar a la verdad a base de decir que el corrio mas, sudo mas, y amo mas?
Saludos _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
yafus Nuevo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 22 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mie Abr 11, 2007 9:30 am Asunto:
Re: Jesus de Nazareth
Tema: Jesús de Nazaret. |
|
|
yafus escribió: | Les recuerdo a los hermanos que estamos dialogando que no estamos en un Auto de Fe...
Todos los siglos durante los cuales se prohibio leer la Biblia deberan ser compensados para recuperar el terreno perdido. Fue un craso error apartar al pueblo de las Escrituras y mediatizar su lectura. Ahora se estan pagando las consecuencias...
Buenos dias a todos |
El Jesus que emerge del analisis historico-arqueologico de su epoca y de la lectura directa y personal de la Biblia es diferente, mucho mas rico y genuino, que el Jesucristo de la doctrina EUROPEA "romanocentrica" tan distanciada del entorno cultural y religioso que sirvio de escenario natural a la obra del Galileo de Nazareth.
Buenas tardes |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Abr 11, 2007 3:14 pm Asunto:
Re: Jesus de Nazareth
Tema: Jesús de Nazaret. |
|
|
yafus escribió: | yafus escribió: | Les recuerdo a los hermanos que estamos dialogando que no estamos en un Auto de Fe...
Todos los siglos durante los cuales se prohibio leer la Biblia deberan ser compensados para recuperar el terreno perdido. Fue un craso error apartar al pueblo de las Escrituras y mediatizar su lectura. Ahora se estan pagando las consecuencias...
Buenos dias a todos |
El Jesus que emerge del analisis historico-arqueologico de su epoca y de la lectura directa y personal de la Biblia es diferente, mucho mas rico y genuino, que el Jesucristo de la doctrina EUROPEA "romanocentrica" tan distanciada del entorno cultural y religioso que sirvio de escenario natural a la obra del Galileo de Nazareth.
Buenas tardes |
Yafus hablas muy bonito pero no dices nada.
El Jesus que emerge del analisis HISTORICO ARQUEOLOGICO
La historia exige FUENTES. Las únicas fuentes confiables son 4 evangelios.
La arqueología lo único que aporta son datos extras del entorno en el que Jesús se movió, pero no de su persona directamente, es como decir que excavar Alemania y encontrar un avión nazi, o un pedazo de mueble de la sala de hitler, me hace conocer a Hitler.
¿La lectura directa y personal de la biblia? eso se hace y no veo que nada cambie. Mas bien pareciera que tienes un PREJUICIO ENOOOOOORME acerca de la Iglesia que sin el no puedes vivir, eres un fanatico de tus ideas, que te impide ver que LA UNICA MANERA de que conocemos a Jesucristo es atreves de los evangelios ESCRITOS por personas QUE CREYERON EN EL.
La arqueologia solo aporta datos EXEGETICOS
La exegesis estudia el entorno cultural, social, el medio, el entorno de una epoca historica, eso nos ayuda a comprender por ejemplo que la frase "Debajo de la Higera" que Jesus menciona, es una modismo para decir que alguien estaba escudriñando las escrituras, pero no nos dice nada de Jesus, ya que de Jesus solo conocemos lo que LOS QUE CREYERON DE EL nos dicen.
Los evangelios son escritos catequeticos-teologicos, te recomiendo una muy buena Biblia con comentarios exegeticos.
Cita: | el Jesucristo de la doctrina EUROPEA "romanocentrica" |
Europa no tiene doctrina, roma no tiene doctrina... la Fe de Jesucristo es igual en los primero Cristianos que en los últimos, los martires no hubieran muerto si su 'credo' no estuviera en contra de la 'doctrina' oficial del tiempo de los Cesares que es donde creció el cristianismo.
Me da la impresión de que te leíste dos artículos supuestamente del Jesus histórico, te creíste eso de Constantino y quieres debatir sobre de eso.
Como recomendación... observa lo que dices, y estudia lo que dices, por que no tiene sentido.... te vuelvo a repetir... EL JESUS DE LA FE ES EL JESUS HISTÓRICO y no hay manera de recuperarse.
Saludos. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
yafus Nuevo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 22 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Jue Abr 12, 2007 8:18 am Asunto:
Jesus de nazareth
Tema: Jesús de Nazaret. |
|
|
CarlosR26 dice;
"Yafus hablas muy bonito pero no dices nada".
Es muy interesante el lenguaje que utilizan algunos participantes del foro. Para ellos los argumentos de los demas "no existen' o "no dicen nada". Ser doctor en teologia de una universidad pontificia "no significa nada". Se sienten heridos en su orgullo y atacan descalificando con aquello de que "seguro te leiste dos articulos" y ya crees saber algo del tema...
Me pregunto si son sacerdotes. Que falta de humildad.
Pan y Dignidad |
|
Volver arriba |
|
 |
|