Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Azzul Asiduo
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 140
|
Publicado:
Vie Abr 13, 2007 7:52 am Asunto:
Es verdad que no podemos confesarnos públicamente?
Tema: Es verdad que no podemos confesarnos públicamente? |
|
|
Por ahí leí un tema, que dice que la Iglesia por algo ordena que la confesión sea privada.
Para mi es obvio que la confesión debe ser privada porque muchas personas no querrán ventilar sus pecados públicamente pero...
¿En dónde la Iglesia PROHIBE hacer públlicos nuestros pecados? Me refiero a hacerlos públicos por decisión propia y voluntaria.
¿Alguien que lo sepa?
Gracias. _________________ Gracias por amarme a mi también |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Vie Abr 13, 2007 8:42 am Asunto:
Tema: Es verdad que no podemos confesarnos públicamente? |
|
|
El perdón tiene una dimensión comunitaria muy importante.
Lo importante es el reconocimiento de actitudes, no tanto "la batallita" que tengo que contarle al sacerdote.
He vivido celebraciones de perdón con petición pública de perdón, por actitudes, por faltas de caridad a la comunidad, a la cual también pides perdón.
Después de esos actos comunitarios he vivido varios tipos de perdón: la confesión privada, en la misma celebración; también el acercarte al sacerdote a decirle una palabra de arrepentimiento (sin contar batallitas) con absolución personal, y también la absolución general.
Pero la petición pública de perdón es bueno, en mi opinión, sobre todo en comunidades en los que los miembros se conocen mucho y comparten muchas dimensiones de su vida. |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Vie Abr 13, 2007 10:39 am Asunto:
Tema: Es verdad que no podemos confesarnos públicamente? |
|
|
Ines2772002 escribió: | Pero eso no es una confesión pública, no tiene ningún valor sacramental asi que no confundamos con las confesiones públicas en las misas por ejemplo.
Bendiciones. Inés |
Recordemos que la "confesión pública" que se hace en la Iglesia es para prepararse, pero la confesión en sí, con el perdón de los pecados, se hace con el sacerdote como siempre.
Un saludo en Cristo y María! _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge S. Esporádico
Registrado: 10 Abr 2007 Mensajes: 47 Ubicación: Valencia (España)
|
Publicado:
Vie Abr 13, 2007 11:00 am Asunto:
Tema: Es verdad que no podemos confesarnos públicamente? |
|
|
Muy interesantes las reflexiones sobre la sinceridad que hace Inés.
Se puede ser sincero faltando a la caridad, o ser sincero de una forma irreflexiva. O ser sincero, pero estar equivocado, y meter la pata.
Sobre el tema (Catecismo de la Iglesia Católica):
1483 En casos de necesidad grave se puede recurrir a la celebración comunitaria de la reconciliación con confesión general y absolución general. Semejante necesidad grave puede presentarse cuando hay un peligro inminente de muerte sin que el sacerdote o los sacerdotes tengan tiempo suficiente para oír la confesión de cada penitente. La necesidad grave puede existir también cuando, teniendo en cuenta el número de penitentes, no hay bastantes confesores para oír debidamente las confesiones individuales en un tiempo razonable, de manera que los penitentes, sin culpa suya, se verían privados durante largo tiempo de la gracia sacramental o de la sagrada comunión. En este caso, los fieles deben tener, para la validez de la absolución, el propósito de confesar individualmente sus pecados graves en su debido tiempo (⇒ CIC can. 962,1). Al obispo diocesano corresponde juzgar s i existen las condiciones requeridas para la absolución general (⇒ CIC can. 961,2). Una gran concurrencia de fieles con ocasión de grandes fiestas o de peregrinaciones no constituyen por su naturaleza ocasión de la referida necesidad grave.
1484 "La confesión individual e íntegra y la absolución continúan siendo el único modo ordinario para que los fieles se reconcilien con Dios y la Iglesia, a no ser que una imposibilidad física o moral excuse de este modo de confesión" (OP 31). Y esto se establece así por razones profundas. Cristo actúa en cada uno de los sacramentos. Se dirige personalmente a cada uno de los pecadores: "Hijo, tus pecados están perdonados" (Mc 2,5); es el médico que se inclina sobre cada uno de los enfermos que tienen necesidad de él (cf Mc 2,17) para curarlos; los restaura y los devuelve a la comunión fraterna. Por tanto, la confesión personal es la forma más significativa de la reconciliación con Dios y con la Iglesia. _________________ "Responde a la violencia ciega y al odio inhumano con el poder fascinante del amor", Juan Pablo II
¿Te aburres? Mira mi Blog "La verdad nos hará libres" |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Vie Abr 13, 2007 11:57 am Asunto:
Tema: Es verdad que no podemos confesarnos públicamente? |
|
|
Jorge S. escribió: | Muy interesantes las reflexiones sobre la sinceridad que hace Inés.
Se puede ser sincero faltando a la caridad, o ser sincero de una forma irreflexiva. O ser sincero, pero estar equivocado, y meter la pata.
Sobre el tema (Catecismo de la Iglesia Católica):
1483 En casos de necesidad grave se puede recurrir a la celebración comunitaria de la reconciliación con confesión general y absolución general. Semejante necesidad grave puede presentarse cuando hay un peligro inminente de muerte sin que el sacerdote o los sacerdotes tengan tiempo suficiente para oír la confesión de cada penitente. La necesidad grave puede existir también cuando, teniendo en cuenta el número de penitentes, no hay bastantes confesores para oír debidamente las confesiones individuales en un tiempo razonable, de manera que los penitentes, sin culpa suya, se verían privados durante largo tiempo de la gracia sacramental o de la sagrada comunión. En este caso, los fieles deben tener, para la validez de la absolución, el propósito de confesar individualmente sus pecados graves en su debido tiempo (⇒ CIC can. 962,1). Al obispo diocesano corresponde juzgar s i existen las condiciones requeridas para la absolución general (⇒ CIC can. 961,2). Una gran concurrencia de fieles con ocasión de grandes fiestas o de peregrinaciones no constituyen por su naturaleza ocasión de la referida necesidad grave.
1484 "La confesión individual e íntegra y la absolución continúan siendo el único modo ordinario para que los fieles se reconcilien con Dios y la Iglesia, a no ser que una imposibilidad física o moral excuse de este modo de confesión" (OP 31). Y esto se establece así por razones profundas. Cristo actúa en cada uno de los sacramentos. Se dirige personalmente a cada uno de los pecadores: "Hijo, tus pecados están perdonados" (Mc 2,5); es el médico que se inclina sobre cada uno de los enfermos que tienen necesidad de él (cf Mc 2,17) para curarlos; los restaura y los devuelve a la comunión fraterna. Por tanto, la confesión personal es la forma más significativa de la reconciliación con Dios y con la Iglesia. |
GRacias hermano por la aclaración. ¡Viva Nuestra Santa Madre la Iglesia, que es el mismo Cristo! _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Vie Abr 13, 2007 1:16 pm Asunto:
Tema: Es verdad que no podemos confesarnos públicamente? |
|
|
Nadie dice que la confesion publica suplante a la privada con el sacerdote, pero si es decision de uno propio ,quienes son para decir que no se puede ????????? esto va en cada uno, para mi hacer publica una confesion es abrir el corazon y el alma al otro ser humano , a mostrarse como es cada uno , mira yo soy asi , esta en vos en aceptarme o no , es mostrarse "SIN CARETAS" es reflejar la realidad , con mis defectos y mis virtudes .
Si tu hermano esta en ocacion de pecado corrigelo , como mi hermano puede corregirme si no conoce mis pecados ????
Imaginensen si todos fueran transparente , mostrar su vida tal cual es , con las miserias y las virtudes , acaso no seria este un mundo mejor ????? por lo menos sin hipocritas ????????
saludos Dios los Bendiga _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
Mario Enrique Bruzzone Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 246 Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana
|
Publicado:
Vie Abr 13, 2007 2:45 pm Asunto:
Tema: Es verdad que no podemos confesarnos públicamente? |
|
|
Estimados hermanos
Creo que es interesante recordar, que en la Iglesia Primitiva LA ÚNICA CONFESIÓN QUE EXISTÍA ERA LA REALIZADA PÚBLICAMENTE.
Interesante, ¿no?
Reciban mis cordiales saludos
MARANA-THA
Mario |
|
Volver arriba |
|
 |
Ema Esporádico
Registrado: 09 Abr 2007 Mensajes: 34 Ubicación: Portugal
|
Publicado:
Vie Abr 13, 2007 4:16 pm Asunto:
Tema: Es verdad que no podemos confesarnos públicamente? |
|
|
Bendiciones hermanos: he leido lo quetodos han expuesto sobre el tema, creo firmemente que el Sacramento de la confesion es presisamente un sacramento, a pesar de ello seria maravilloso que nos confesaramos publicamenteo unos en otros pero la absolucion?? la reconsiliacion venida de Dios atravez del sacerdote???. Tambien e sierto que cada dia es mas difisil entre otras confesarse, sea por distancia, por sistemas nuevos de dias y horarios, incapasidad para poder llegar no solo al confesionario mismo de privarse de simplemente aunque sea un domingo a misa. Pero las Leyes de Dios y Nuestra iglesia son y se respetan,ahora personalmente el no poder recibir la absolucion, el no poder participar de misas o eucaristia como desearia me pone en ungrupo inmeso de personas que no pueden seguir las normas de la Iglesia??????
Que NOs queda???? quizas pequemos o peque pero son tan pocas las veces que apenas llego al comienzo de una misa que le pido perdon aDios y se que una palabra bastara para sanarme y no puedo evitar de recibirle aunque mis pecados no sean mortales son pecados al fin.
Paz hermanos. _________________ Gracias y Bendicions !!! |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Vie Abr 13, 2007 11:03 pm Asunto:
Tema: Es verdad que no podemos confesarnos públicamente? |
|
|
Mario Enrique Bruzzone escribió: | Estimados hermanos
Creo que es interesante recordar, que en la Iglesia Primitiva LA ÚNICA CONFESIÓN QUE EXISTÍA ERA LA REALIZADA PÚBLICAMENTE.
Interesante, ¿no?
Reciban mis cordiales saludos
MARANA-THA
Mario |
Puede ser que a alguien le resulte interesante, pero eso no quita que las cosas sean como deben ser, y sigamos fielmente a lo que Nuestra Santa Madre Iglesia nos enseña. A ver si ahora vamos a crearnos nuestra propia religión.
Un saludo! _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria de Lourdes Esporádico
Registrado: 29 Nov 2005 Mensajes: 34
|
Publicado:
Sab Abr 14, 2007 4:44 am Asunto:
Tema: Es verdad que no podemos confesarnos públicamente? |
|
|
Cuando estamos en Misa y rezamos el Yo Pecador, estamos confesandonos publicamente ...
Yo, pecador me confieso a Dios todopoderoso
a la bienaventurada siempre Virgen María,
al bienaventurado san Miguel Arcángel,
al bienaventurado san Juan Bautista,
a los santos Apóstoles Pedro y Pablo,
a todos los santos, y a vosotros, hermanos,
que pequé gravemente con el pensamiento, palabra y obra;
por mi culpa, por mi culpa, por mi gravísima culpa.
Por tanto, ruego a la bienaventurada siempre Virgen María, al bienaventurado san Miguel Arcángel,
al bienaventurado san Juan Bautista,
a los santos Apóstoles Pedro y Pablo,
a todos los santos, y a vosotros, hermano,
que roguéis por mí a Dios nuestro Señor. Amén |
|
Volver arriba |
|
 |
Ema Esporádico
Registrado: 09 Abr 2007 Mensajes: 34 Ubicación: Portugal
|
Publicado:
Sab Abr 14, 2007 12:10 pm Asunto:
Tema: Es verdad que no podemos confesarnos públicamente? |
|
|
Quien este libre de pecado que tire la primera piedra!!! ... silencio profundo amen. No es lo mismo confesar nuestros pecados al projimo, pedirles perdon o perdonar que hacerlo igualmente y confesarlo bajo el sacramento y recibir la absolucion de los mismos de DIOS a travez del sacedote ,una porque la gracia que recibimos nos fortifica para no volver a caer en o en los mismos pecados, pero nadie es juez denadie y solo Dios es Señor y juez de todos nosotros. Esto me dio a pensar, lo siguiente...en Venezuela hay una practica o tradicion digamoslo asi de apenas nacer un pequeñin (no todos) pero si la mayora de el mismo dia celebrar y los ya escogidos padrinos y en nombre de Dios bendicen con agua bendita al ahijado... Ahora bien si realmente son catolicos y respetan la ley de la iglesia los mismos sacerdotes dicen que ya esta bautizado por lo tanto no necesitan mas que registrar el dia el nombre etc cuandolo hicieron. Mismo JuanBautista proclamaba a Dios la conversion , renconsiliacion y sea cercaban y de a uno les bautizaba.
Tambien dice la Dios que si te hacercas a su casa y tienes algun problema con tu hermano regresa resuelvelo y vuelva con tus ofrendas al altar. Claro es fasil tomar la palabra segun nuestras conveniencias. Y repito los sacramentos son sacramentos sagrados y nada ni nadie los
No es tanto lo que tengamos que confesar lo importante es recibir las gracias de Dios que nos fortifican acrecietan nuestra fe en Dios y su Santa Iglesia.El nos ama con todas nuestras misrias el odia el pecado no al pecador.
Es como un padre una madre que ven y sienten dolor por que algunos de sus hijos estan enfadados, y luego los ven juntos de nuevo. y ambos siguen sus vidas y uno le da gracias a Dios pero cuanto le gustaria no que le echaran el cuento sino recibir el abrazo de ambos y tan solo nos dijeran todo paso somos tus hijos y queridos hermanos. Si somos capaces de implorar, pedir, suplicar, con fe confianza, y amor aunque ya arreglaramos nuestros rotos, una vez tan siquiera o cuando se nos de la oportunidad, acercarnos al confesionario felices ya que no solo nos arrepentimos sino que lavamos nuestras tunicas sea individual, personal, como o con quien sea (incluyedonos asi mismos pues hay pecados personales intimos que quisas por el mismo pudor no lo gritariamos a los cuatro vientos) en fin para que Dios nos bañe con su amor y gracias.  _________________ Gracias y Bendicions !!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Azzul Asiduo
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 140
|
Publicado:
Dom Abr 15, 2007 8:08 am Asunto:
Tema: Es verdad que no podemos confesarnos públicamente? |
|
|
Definitivamente el hecho es este,
Según la mayoria de las versiones aquí vertidas la Iglesia Católica no prohibe confesarse públicamente, claro está, yo no estoy planteando que para fines del sacramento de reconciliación, pero es totalmente lícito confesarse públicamente.
Es decir, yo puedo ir a un grupo o reunión en una iglesia, y puedo confesarle a los demás mis debilidades, nadie lo prohibe y la Iglesia no lo prohibe, claro, sé que esto no es lo mismo que ir con el sacerdote a recibir la absolución.
Uno puede contarle sus penas a los demás y si esto ímplica contar nuestros pecados como parte de nuestras penas en un grupo o foro católico, pues es totalmente lícito... O sea, total y absolutamente lícito.
Y nadie debe coartar mi libertad de hacerlo.
¿De acuerdo?
Gracias. _________________ Gracias por amarme a mi también |
|
Volver arriba |
|
 |
QuestionMark? Asiduo
Registrado: 26 Feb 2007 Mensajes: 259 Ubicación: Los Angeles, CA. USA
|
Publicado:
Lun Abr 16, 2007 6:15 am Asunto:
Respuesta
Tema: Es verdad que no podemos confesarnos públicamente? |
|
|
Aqui va un balde de agua. le he preguntado a varios sacerdotes y niguno me ha contestado:
Se les dió el poder de perdonar pecados a:
Pedro: Mt 16:19
Apostoles: Jn 20:23
Comunidades: Mt 18:18
Entonces, en el tiempo de las primeras comunidades cristianas en que no existian los sacerdotes, quien perdonaba? Pedro no podría estar en todas las comunidades, los apóstoles, como no eran muchos, no podian cubrir a todas las comunidades entonces se reconocían los pecados públicamente ante la comunidad y de ella recibía el perdón o eran expulsados.
Verdad o mito? Verdad Bíblica o invento secular? _________________ El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mario Enrique Bruzzone Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 246 Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana
|
Publicado:
Lun Abr 16, 2007 8:13 am Asunto:
Tema: Es verdad que no podemos confesarnos públicamente? |
|
|
Estimado hermano QuestionMark?
Y me parece difícil que alguien te lo responda, ya que lo que consultas es no sólo la verdad histórica, sino también algo evidente.
Lo único que espero es que no te acusen también a vos, de pretender hacer una Iglesia "particular", como me ocurrió a mi.
¿Cómo si cuando se actuaba de esa forma en las Primeras Comunidades, no hubiese sido EXACTAMENTE LA MISMA Y UNICA IGLESIA (perdón,
Santa Madre Iglesia) que existió y que existe, es decir, exactamente la misma que Ésta que nosotros "conocemos" ahora, y que utiliza la confesión individual y secreta?
Y lo interesante de todo este asunto sería pensar un poco (a veces nos cuesta hacerlo) no sólo en cuáles fueron las razones de ese cambio (se suele decir que fue para facilitar la confesión) sino también en las razones de muchos cuestionamientos a la confesión individual (entre otras cosas, por el "poder" que implica).
Y para que se me entienda mejor, traeré un ejemplo del cual más de una vez se ha hablado en este Foro.
Algo parecido a decir que para comulgar, el laico no debe recibir la Hostia Consagrada en sus manos, porque "no es digno" (???) de "tocar" el Cuerpo de Jesús.
Reciban mis cordiales saludos.
MARANA-THA
Mario |
|
Volver arriba |
|
 |
QuestionMark? Asiduo
Registrado: 26 Feb 2007 Mensajes: 259 Ubicación: Los Angeles, CA. USA
|
Publicado:
Lun Abr 16, 2007 10:40 pm Asunto:
Respuesta o pregunta?
Tema: Es verdad que no podemos confesarnos públicamente? |
|
|
Maru: Si,todo lo que copiaste está perfecto, pero y la Sagrada Escritura en donde queda? Tiene más importancia un concilio o la Palabra de Dios? En donde está Mt 18:18 y su explicación? o es que seguimos , como los protestantes tomando lo que nos conviene y lo demás lo deschechamos? o en otras palabras manipulamos la Palabra?
Yo solamente pregunto, pregunto...!
Y estoy listo para las pedradas...  _________________ El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas. |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Lun Abr 16, 2007 11:02 pm Asunto:
Tema: Es verdad que no podemos confesarnos públicamente? |
|
|
No te olvides de la otra parte hermano QuestionMark?:
QUIEN TIENE LA AUTORIDAD?
Misioneros de la Palabra de Dios Catolico: Defiende tu Fe
PREGUNTAS
Tengo amigos protestantes que me dicen que la autorida es la Biblia y no la Iglesia. ¿Entonces como un cristiano preparado que puedo contestarles?
RESPUESTAS
--------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------
1.-Autoridad, ¿qué es? ¿Qué significa?
Tiene la raiz en la palabra 'autor', la cual significa creador u originador. Viene del Latín 'auctoritas', el poder del creador para ordenar o tomar decisiones.
El diccionario lo define como, "el poder que impone leyes, obediencia, ordena, determina o
juzga". También significa, "uno que esta investido con este poder, especialmente un gobierno".
Así es que la palabra puede aplicarse a una forma de gobierno como a un individuo. El Senado tine la autoridad de hacer leyes, la Corte Suprema tiene la autoridad de interpretar esas leyes, y el Presidente tiene la autoridad de enforzar esas leyes. La Biblia como unica fuente de autoridad desconectada de la autoridad de la Iglesia da como resultado miles de sectas. Eso es lo que esta pasando. Cada quien crea su propia doctrina y todos dicen tener la verdad con la Biblia leyendola pero interpretandola a su modo. Y hasta dicen ser cristianos...
¿Qué supones que pasaría si no hubiera autoridad? Habría una anarquía, inquietud, caos, cada uno "haciendo lo suyo". La Civilización como sabemos se desplomaría en poco tiempo. Miremos a Albania. A los días del derrumbe de la autoridad, hubo anarquía, con miles tratando de salir para salvar sus vidas. Las Escrituras nos recuerdan, "Donde no hay gobierno va el pueblo a la ruina,
en la abundancia del consejo está la salvación." Prov 11:14,24:6.
La autoridad viene del "Autor de la Vida". Viene de DIOS, Rom 13:1. Toda sociedad viene de DIOS, El nos da el poder.
--------------------------------------------------------------------------------
2.- La Iglesia Católica tiene una forma de gobierno llamado una "Jerarquía".
Como cualquier otra forma de gobierno, tiene que tener "autoridad" para funcionar. La Iglesia recibió su autoridad de su fundador, Jesucristo...
A) "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella" Mt 16:18. Jesús contruirá su Iglesia sobre roca firme. El será la "piedra angular" Salmo 118:22 y Ef 2:20-22, la fundación (piedra angular) 1Cor 3:11, y la 'roca' 1Cor 10:4. Las "puertas del Infierno no prevalecerán contra ella", significa, El la defenderá desde dentro y desde fuera, contra todas las adversidades, todo el tiempo.
B) Los Apóstoles son la fundación, con Jesucristo como la "Piedra angular principal", Ef 2:20.
C) Jesucristo dió una autoridad más alta para las disputas entre personas, incluso cuando hay dos
o más testigos. El les dijo que apelaran a la Iglesia en Mt 18:17, "Si les desoye a ellos, díselo a la comunidad. Y si hasta a la comunidad desoye, sea para ti como el gentil y el publicano (un colectador de impuestos del Imperio Romano)" Aquí Cristo dió gran autoridad a Su Iglesia.
D) Pablo reprende a aquellos que se niegan a aceptar la autoridad dada a la Iglesia y advierte lo que
les pasará en Rom 13:1-2, "Sométanse todos a las autoridades constituídas, PUES NO HAY AUTORIDAD QUE NO PROVENGA DE DIOS, Y LAS QUE EXISTEN, POR DIOS HAN SIDO CONSTITUIDAS. De modo que, QUIEN SE OPONE A LA AUTORIDAD, SE REBELA CONTRA EL ORDEN DIVINO, Y LOS REBELDES SE ATRAERAN SOBRE SI MISMOS LA CONDENACION."
E) Jesucristo Mismo es la cabeza de la Iglesia que El fundó, la "Cabeza de Su Cuerpo", Ef 1:22.
Esto es lo más autoritativo que se puede alcanzar.
F) Jesucristo se aseguró que Su Iglesia fuera merecedora de la autoridad que El le dió. Se aseguró que Su Iglesia fuera sin mancha, "y presentársela resplandeciente a sí mismo; sin que tenga mancha ni arruga ni cosa parecida, sino que sea santa e inmaculada." Ef 5:27. El se aseguró que Su Iglesia fuera merecedora de ser llamada la "Casa de DIOS", y el "Pilar de la Verdad",
"... para que sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la Iglesia de Dios vivo, columna y fundamento de la verdad." 1Tm 3:15.
G) Jesucristo ama la Iglesia que El fundó, Ef 5:29. Y usted?
H) DIOS ha dicho que El estará con Su Iglesia por siempre, "No te dejaré ni te abandonaré,"
Hb 13:5. En Mt 28:20, Jesús dijo, "Y he aquí que Yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo." Esto significa que El estará con Su Iglesia todos los días en cada siglo hasta el fin del mundo. Cual Iglesia fue Su Iglesia cuandos estos versículos fueron emitidos?
--------------------------------------------------------------------------------
3.- DIOS ha dado autoridad a varias personas en la Biblia. Especialmente a su Iglesia
El simboliza este paso de autoridad con el cambio de nombre de la persona. Algunos ejemplos son...
A) DIOS cambió el nombre de Abram a Abrahan cuando El lo hizo el "Padre de una Multitud de Naciones" en Gen 17:5.
B) DIOS cambió el nombre de Sara por Sarah cuando El la hizo la 'Madre de las Naciones en
Gen 17:15-16.
C) DIOS cambió el nombre de Jacob por Israel, el nombre de la Nación Judía, y el pasó a ser el primer Israelita en Gen 32:29
D) DIOS cambió el nombre de Simon por Pedro cuando El lo hizo la cabeza de Su Iglesia en Mt. 16:18. DIOS le dió a Pedro la autoridad, y DIOS le cambió el nombre para enfatizarlo. En
Mt 16,19, Jesucristo le dió a Pedro incluso más autoridad. El le dió a él, a nadie más, las 'llaves del reino de los cielos', y le dijo " lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos." Mucha autoridad se le dió a Simón, ahora Pedro, una simple criatura de DIOS, en estos dos versículos.
E) Hay más de 50 versículos en la Biblia que se refieren a la supremacía de Pedro sobre todos los Apóstoles en el Nuevo Testamento. Cuando los Apóstoles son nombrados, Pedro es nombrado primero en todos los casos, excepto en Gal 2:9. En Mt 10:2, Pedro es incluso llamado 'primero'.
"Los nombres de los doce Apóstoles son éstos: PRIMERO Simón, llamado Pedro..." En
Hechos 15,7, Pedro dijo, "Hermanos, vosotros sabéis que ya desde los primeros días me eligió Dios entre vosotros para que por MI BOCA oyesen los gentiles la Palabra de la Buena Nueva y
creyeran." Pedro se refirió a su supremacía, como DIOS se la había dado en Mt 16:18-19. En
Lc 22:31-32, Jesús dijo, " ¡Simón, Simón! Mira que Satanás ha solicitado el poder cribaros como trigo; pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca. Y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos." Aquí Jesús ordena a Pedro confirmar sus hermanos, otra señal clara de su supremacía. Finalmente en Jn 21:15-17, es Pedro, y solamente Pedro, a quien el Señor le ordena tres veces apaciguar Sus ovejas. Pedro fue el Apóstol supremo. El Obispo supremo de hoy, el Obispo de Roma, es el Papa, el sucesor directo de Pedro en una larga linea de Papas.
F) Jesucristo dió completa autoridad a los Apóstoles cuando en Lc10:16, El dijo, "Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado." Nosotros escuchamos Sus palabras a través de Su Iglesia. Por lo tanto estas palabras tienen que aplicarse a la Iglesia también, "el que rechaza Mi Iglesia, a Mi me rechaza". Pablo reconoce la autoridad dada a los Apóstoles en 2Cor 10:8, "Porque aunque con exceso me glorie yo de la autoridad que me dio el Señor para edificación y no para destrucción vuestra, no por eso me avergonzaré"
G) Jesús dió autoridad a otros 72 discípulos en Lc 10:1-12, y les dijo que El los enviaba como
"corderos en medio de los lobos". El les dijo que se sacudieran el polvo de los pies, de las ciudades que no los recibieron.
H) Hemos sido ordenados obedecer nuestros superiores (sacerdotes, Obispos y el Papa) y someternos a ellos, porque ellos "velan sobre vuestras almas como quienes han de dar cuenta de ellas", Hb 13:17.
I) DIOS puso a otros en Su Iglesia también, "Según la disposición de Dios en la Iglesia, primero
Apóstoles, luego profetas, luego doctores, luego el poder de los milagros, las virtudes, después
las gracias de curación, de asistencia, de gobierno, los géneros de lenguas." 1Cor 12:28.
Tiene tu Iglesia todo ésto?
--------------------------------------------------------------------------------
4.- La autoridad dada a la Iglesia es permanente.
Sabiendo por supuesto, que los Apóstoles no vivirían para siempre, y que Su Iglesia continuaría
hasta el 'fin del mundo ' (Mt 28:20), Jesucristo hizo la provisión de pasar la autoridad de
generación en generación...
A) "Yo puse los cimientos, otro edifica encima. Cada uno mire como edifica, que cuanto al fundamento, nadie puede poner otro sino el que está puesto, que es Jesucristo." 1Cor 3:10-11.
Asi es que habrán seguidores que construirán sobre la fundación.
B) "No me habéis elegido vosotros a mí, sino que yo os he elegido a vosotros, y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y que vuestro fruto permanezca..." Jn 15:16.
C) "...para que acabases de ordenar lo que faltaba y constituyeses por las ciudades presbíteros (sacerdotes) en la forma que te ordené." Tito 1:5. Pablo les ordena hacer nuevos sacerdotes.
D) "Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual os ha puesto el Espíritu Santo como Obispos para pastorear la Iglesia de DIOS." Hechos 20:28. Aquí a los Obispos se les da la autoridad por el Espíritu Santo de gobernar la Iglesia que Jesucristo fundó. ¿Tiene tu Iglesia Obispos?
E) "Ahora os encomiendo a Dios y a la Palabra de su gracia, que tiene poder para construir el edificio y daros la herencia con todos los santificados." Hechos 20:32. Pasa la autoridad a sus herederos.
F) El Papa y los Obispos son los sucesores legítimos de los Apóstoles. Si rechazamos su autoridad, entonces rechazamos a Cristo.
--------------------------------------------------------------------------------
5.- Es el Espíritu Santo el que guía y guarda la Iglesia que Jesucristo fundó. El es la autoridad máxima y final.
"Yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito, para que esté con vosotros para siempre, el Espíritu de Verdad que el mundo no puede recibir, porque, o ni Lo ve o no Lo conoce, pero vosotros Lo conocereis, porque El habita con vosotros y está en vosotros." Jn 14:16-17,26, Jn 15:26,16:13.
El Espíritu Sasnto habitará en la Iglesia que Jesucristo fundó: La Catolica, y El estará con esa Iglesia por siempre.
--------------------------------------------------------------------------------
6.- No todo será revelado a la Iglesia a un tiempo, porque no podríamos soportarlo. Todo será revelado con el tiempo. Esta es la autorización para la Iglesia de revelar las doctrinas como la Inmaculada Concepción.
A) "Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello. Cuando venga El, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir." Jn 16: 12-13
B) "Os di a beber leche y no alimento sólido, pues todavía no lo podíais soportar....yo planté ...pero
quien dio el crecimiento fue DIOS." 1Cor 3:1-15.
C) Ef 4:11-16, "...para el recto ordenamiento de los santos en orden a las funciones del ministerio, para edificación del Cuerpo de Cristo, hasta que lleguemos todos a la unidad de la fe y del conocimiento pleno del Hijo de Dios, al estado de hombre perfecto, a la madurez de la plenitud de
Cristo. Para que no seamos ya niños, llevados a la deriva y zarandeados por cualquier viento de doctrina, a merced de la malicia humana y de la astucia que conduce engañosamente al error."
D) Fil 1:5-11, "...quien inició en vosotros la buena obra, la irá consumando hasta el Día de Cristo Jesús. Y lo que pido en mi oración es que vuestro amor siga creciendo cada vez más en conocimiento perfecto y todo discernimiento." Claramente DIOS nos está diciendo que el conocimiento aumentará con el tiempo.
--------------------------------------------------------------------------------
7.- Ahora la respuesta a la importante pregunta, ¿"Quien tiene la autoridad?"
Para poder tener una sola verdad, es necesasrio tener solamente una autoridad. La Iglesia que Jesucristo fundó, fue la que recibió la autoridad como se muestra en esta carta. ¿Reune tu Iglesia todos los requisitos de las Escrituras dados en este texto? ¿Puedes hacer retroceder to Iglesia hasta Cristo? Si no puedes,
entonce tu Iglesia no tiene la autoridad. Si tu Iglesia no tiene la autoridad, entonces ¿porqué estás
ahí? La principal diferencia entre la Iglesia Católica y las otras Iglesias, es que la Iglesia Católica, sólo la Iglesia Católica, tiene la autoridad.
--------------------------------------------------------------------------------
Este tema es cortesia de Bop Stanley. Si eres evangelico no olvides que todas estas frases las puedes encontrar en tu Biblia. Si eres catolico dale gracias a Dios y da testimonio de vida como un verdadero cristiano.
Para profundizar te recomiendo los casetes y videos de defensa de la fe y el libro RESPUESTAS CATOLICAS INMEDIATAS
Ir a la pagina principal
Tienes preguntas, dudas o comentarios, o si deseas
informacion sobre como hacer para que llevemos el curso
de Defensa de la fe a tu parroquia.........contactanos
e-mail a los Misioneros de la Palabra de Dios:
martin@defiendetufe.org
Tel. (480) 598-4320
Sitio dedicado a los:
Misioneros de la Palabra de Dios
Direccion : P.O. Box 51026
Phoenix, AZ 85076-1026 , USA
Esta pagina esta siempre mejorando, sigue visitandonos, gracias. Recomienda esta pagina a tus amigos.
Copyright Mision 2000 Derechos Reservados * el rosario el rosario _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
QuestionMark? Asiduo
Registrado: 26 Feb 2007 Mensajes: 259 Ubicación: Los Angeles, CA. USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 12:21 am Asunto:
respuesta
Tema: Es verdad que no podemos confesarnos públicamente? |
|
|
Perfecto, precioso, maravilloso, y todo lo que quieras o puedas ponerle. No estoy diciendo nada en contra de lo que dices o encontraste el el sitio. Soy católico, que no concuerde contigo no quiere decir que dejo de serlo. Ahora explícame el evangelio según Mateo capítulo 18 verso 18. Nomás cuando copies algo ponte a pensar en algunos términos que no van con la actitud de Jesús; por ejemplo: Jesús no vino a imponer nada, o si? Jerarquía se denomina al poder sagrado entre los paganos o no? Lo que es "aceptable" es Jerodulia que sería el término usado en el orden sagrado o no? Jesús vino a fundar una iglesia o el Reino de Dios? Y hablando de interpretación es mejor que tomes tiempo para estudiar y no te quedes solamente con lo que piensas o te contaron: textualemnte escribes: Aquí Jesús ordena a Pedro confirmar a sus hermanos, otra señal de la supremacía de Pedro". Quien dijo o afirmó esto. SiempreMaria: no lo tomes como un contra-ataque yo solamente pregunto. Y no es soberbia ni prepotencia, pero por personas como tu y sus enseñanzas es que decidí estudiar teología, y obtener un titulo, para que no me cuenten....  _________________ El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Azzul Asiduo
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 140
|
Publicado:
Vie Abr 20, 2007 8:51 am Asunto:
Re: respuesta
Tema: Es verdad que no podemos confesarnos públicamente? |
|
|
QuestionMark? escribió: | Perfecto, precioso, maravilloso, y todo lo que quieras o puedas ponerle. No estoy diciendo nada en contra de lo que dices o encontraste el el sitio. Soy católico, que no concuerde contigo no quiere decir que dejo de serlo. Ahora explícame el evangelio según Mateo capítulo 18 verso 18. Nomás cuando copies algo ponte a pensar en algunos términos que no van con la actitud de Jesús; por ejemplo: Jesús no vino a imponer nada, o si? Jerarquía se denomina al poder sagrado entre los paganos o no? Lo que es "aceptable" es Jerodulia que sería el término usado en el orden sagrado o no? Jesús vino a fundar una iglesia o el Reino de Dios? Y hablando de interpretación es mejor que tomes tiempo para estudiar y no te quedes solamente con lo que piensas o te contaron: textualemnte escribes: Aquí Jesús ordena a Pedro confirmar a sus hermanos, otra señal de la supremacía de Pedro". Quien dijo o afirmó esto. SiempreMaria: no lo tomes como un contra-ataque yo solamente pregunto. Y no es soberbia ni prepotencia, pero por personas como tu y sus enseñanzas es que decidí estudiar teología, y obtener un titulo, para que no me cuenten....  |
Y si acaso eres teólogo, para qué preguntas y preguntas y preguntas, si supuestamente ya tienes las respuestas.
Yo abrí este tema porque dicen que nuestras penas que incluyen nuestros pecados no los podemos ventilar públicamente... Y en realidad eso no lo prohibe la Iglesia... sólo algunos puritanos. _________________ Gracias por amarme a mi también |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Vie Abr 20, 2007 7:44 pm Asunto:
Tema: Es verdad que no podemos confesarnos públicamente? |
|
|
Saludos Azzul.
Gracias por lo de puritano....
Mira si a ti te encanta estar ventilando tus trapòs sucios escudado en el anonimato del internet, perfecto, abrete un blog y ventilalo alla.
He tratado y seguire tratando que este foro no se convierta en una ventana para exhibicionista y vouyeristas virtuales.
No se entiende, no se comparte bueno lease las reglas carambas, aqui si las aplicamos no como por alla en u---vision:
1. Acerca del cumplimiento de las reglas.
1a. El usuario tiene la obligación de leerlas y aceptarlas en el momento de registrarse por primera vez. El desconocimiento de las mismas no será una razón válida para incumplirlas.
1b. El usuario tiene la obligación de releerlas con frecuencia, pues pueden ser modificadas sin previo aviso.
1c. Cualquier usuario que no las observe, será expulsado inmediatamente del foro, por medio del bloqueo de su IP.
1d. Las reglas del foro no pueden ser cuestionadas ni discutidas por los participantes. Cualquier sugerencia de mejora, se deberá enviar por e-mail al webmaster, a la dirección contacto@catholic.net
1e. El moderador será el que, con base en su buen criterio, decidirá cuándo una participación significa una violación de las reglas y tiene el derecho de borrar, editar o bloquear al usuario que las infrinja.
1f. Queda prohibido cuestionar en el foro las decisiones del moderador. Cualquier queja, duda o reclamación acerca de la aplicación de las reglas, se deberá dirigir al director de los foros, a la dirección contacto@catholic.net .
Cierro el tema y un abrazo en Cristo mi liberal amigo.... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
|