Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nieves Asiduo
Registrado: 31 Oct 2005 Mensajes: 204
|
Publicado:
Sab Abr 14, 2007 3:50 pm Asunto:
Tema: La Cremación |
|
|
que yo sepa la Iglesia dió su aprobacion hace ya años a la cremación.
Es más dicen que espiritualmente es mejor porque el alma se desprende antes del cuerpo y se dirige rápidamente hacia la Luz. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Abr 14, 2007 6:27 pm Asunto:
Tema: La Cremación |
|
|
Autor: Germán Sánchez Griese
Cremación o entierro, ¿cómo resucitaremos?
Cita: | La resurrección, según nos dice el Catecismo de la Iglesia Católica en el número 997 sucede de la siguiente manera: “En la muerte, separación del alma y el cuerpo, el cuerpo del hombre cae en la corrupción, mientras que su alma va al encuentro con Dios, en espera de reunirse con su cuerpo glorificado. Dios en su omnipotencia, dará definitivamente a nuestro cuerpo la vida incorruptible, uniéndolo a nuestras alma, por la virtud de la Resurrección de Jesús”.
Al final de los tiempos, es decir, el día del juicio universal, vendrá Cristo y unirá nuestra alma a un cuerpo glorioso.
¿Cómo será este cuerpo? No lo sabemos con certeza, sólo lo podemos imaginar contemplando el cuerpo de Cristo resucitado: un cuerpo con ciertas similitudes al cuerpo terrenal, pero no sujeto a sus leyes, un cuerpo perteneciente a otra dimensión, a la dimensión de la vida eterna.
Entonces, contestando a la pregunta inicial, si las cenizas de mi cuerpo se pierden en el horno crematorio, si mis huesos se pudren en mi tumba y se convierten en polvo, o si caigo al mar y mi cuerpo es devorado por los tiburones, no tengo de qué preocuparme.
En el momento de la muerte se me juzgará y si soy digno de la vida eterna mi alma irá a la gloria. Después, en el día del juicio universal cuando todos los muertos resuciten, el poder de Cristo unirá mi alma incorruptible, que ya ha estado gozando del Cielo, a un cuerpo transfigurado en cuerpo de gloria (Flp. 3, 21), un cuerpo espiritual (1Co. 15, 44). |
http://es.catholic.net/temacontrovertido/601/1603/articulo.php?id=2971
_______________________________________________
Del catecismo de la Iglesia Católica:
El respeto a los muertos
2299 A los moribundos se han de prestar todas las atenciones necesarias para ayudarles a vivir sus últimos momentos en la dignidad y la paz. Deben ser ayudados por la oración de sus parientes, los cuales cuidarán que los enfermos reciban a tiempo los sacramentos que preparan para el encuentro con el Dios vivo.
2300 Los cuerpos de los difuntos deben ser tratados con respeto y caridad en la fe y la esperanza de la resurrección. Enterrar a los muertos es una obra de misericordia corporal (cf Tb 1, 16-1 , que honra a los hijos de Dios, templos del Espíritu Santo.
2301 La autopsia de los cadáveres es moralmente admisible cuando hay razones de orden legal o de investigación científica. El don gratuito de órganos después de la muerte es legítimo y puede ser meritorio. La Iglesia permite la incineración cuando con ella no se cuestiona la fe en la resurrección del cuerpo (cf ⇒ CIC can. 1176, 3).
__________________________________________________
Del Código de Derecho Canónico
TÍTULO III
DE LAS EXEQUIAS ECLESIÁSTICAS (Cann. 1176 – 1785)
1176 § 1. Los fieles difuntos han de tener exequias eclesiásticas conforme al derecho.
§ 2. Las exequias eclesiásticas, con las que la Iglesia obtiene para los difuntos la ayuda espiritual y honra sus cuerpos, y a la vez proporciona a los vivos el consuelo de la esperanza, se han de celebrar según las leyes litúrgicas.
§ 3. La Iglesia aconseja vivamente que se conserve la piadosa costumbre de sepultar el cadáver de los difuntos; sin embargo, no prohibe la cremación, a no ser que haya sido elegida por razones contrarias a la doctrina cristiana. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Dom Abr 15, 2007 4:47 pm Asunto:
Tema: La Cremación |
|
|
nieves escribió: | que yo sepa la Iglesia dió su aprobacion hace ya años a la cremación.
Es más dicen que espiritualmente es mejor porque el alma se desprende antes del cuerpo y se dirige rápidamente hacia la Luz. |
nieves, que quieres decir co nque "se dirige rápidamente hacia la luz", éste espacio es solo para Católicos, aqui no puedes participar trayendo tus creencias y tu espiritualidad new ager...
Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Berusha Asiduo
Registrado: 30 Ene 2006 Mensajes: 190 Ubicación: Monterrey, NL, Mexico
|
Publicado:
Lun Abr 16, 2007 4:00 pm Asunto:
Tema: La Cremación |
|
|
pues si yo muero por un infarto o por lo que sea, y muchos de mis órganos son útiles, incluyendo mis ojos, pues deseo que los utilicen para transplantes... imaginen mi cuerpo después?... prefiero que me incineren y que pongan una fotografía de mi bien bonita en el velorio y que canten y alaben a Dios!!!
Dios juzgará mi alma y lo siento por los gusanos que tendrán un cadáver menos que comer jeje.
más rápido hacia la luz??? oye nieves, la acción de incinerar es post-mortem... no es una acción que deba ser purgada después y que sea algo a favor o en contra de mi alma... aguas...
Feliz Pascua!!!
Aleluuu yeah!!! jeje _________________ "Aunque tuviera toda la ciencia en mis manos, si no tengo amor, nada soy" (S. Pablo)
><>Berusha<><
 |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Lun Abr 16, 2007 10:16 pm Asunto:
Tema: La Cremación |
|
|
salvadorld escribió: | No está permitido dar la extremaunción a hombre o mujer moribundo si él o ella insiste en que después de la muerte su cuerpo sea cremado; tampoco es lícito dar entierro cristiano a los restos si se conoce públicamente que el fallecido permaneció en dicho estado de mente hasta el fin.
No está permitido decir Misa por tales personas públicamente o en nombre de la Iglesia, pero sí puede ofrecerse en privado.
Es lícito administrar la extremaunción, sea en el hogar o en la iglesia, pero no en el crematorio, si no fue voluntad del fallecido que su cuerpo fuera cremado, sino de los que están a cargo del funeral; con tal, por supuesto, de que se elimine el escándalo.
Está permitido dar sepelio cristiano a los que hayan ordenado quemar sus cuerpos después de muertos, siempre y cuando fueron ignorantes de las prohibiciones eclesiásticas; y también a los que, después de haber estipulado dicha cosa en desafío a las leyes eclesiásticas, desearon sinceramente antes de su muerte revocarlo, pero que, por alguna razón válida, no pudieron. |
Estimado en Cristo Salvador:
Antiguamente la Iglesia tenía una prohibición formal de la cremación no por que esta fuese mala en sí misma, sino porque en efecto se usaba por los enemigos de la Iglesia como una manera de negar simbólicamente la resurrección.
Sin embargo, y como te lo ha indicado el hermano Jaimevelbon, actualmente ya no existe esta prohibición salvo el caso de que intencional y expresamente se haga para negar la doctrina de la Iglesia.
De cualquier manera, en condiciones apropiadas, el entierro sigue siendo considerado algo mejor en razón del simbolismo que encierra. Pero hay que atender también a las circunstancias, pues ya en muchas ciudades no es fácil conseguir un sitio para enterrar a perpetuidad. Además de que muchas parroquias ya no pueden tener un sitio para sostener un cementerio, por lo que se construyen criptas en las que los feligreses de la parroquia pueden ser digna y cristianamente enterrados sin objeción alguna. No es trivial que los restos descansen en la parroquia, puesto que en muchas parroquias se ofrecen regularmente misas por los que ahí descansan.
En cuanto a la extremaunción, este es un sacramento para los vivos para comunicarles la gracia que les ayude a superar su enfermedad, si es esto voluntad de Dios, sobrellevarla con espíritu cristiano y prepararse debidamente para la muerte, si es el caso. Por lo anterior, no tiene sentido aplicarla a absolutamente nadie después de la muerte ni en el cementerio, ni en el crematorio, ni en ningún otro lado.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
|