Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Abr 03, 2007 9:20 pm Asunto:
La Inmutabilidad de Dios
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
si Dios es inmutable (su SER no cambia) ¿como pudo históricamente -para nosotros- haberse hecho el hijo hombre? ¿La encarnación y el hecho de que el hijo asuma en su hipóstasis la naturaleza humana, no CAMBIA el SER de Dios?
O el SER de JESUCRISTO es preexistente y antecede su encarnacion? ( de jesucristo no del verbo)
¿Existe alguna respuesta o aproximación al tema? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Abr 04, 2007 6:26 pm Asunto:
Re: La Inmutabilidad de Dios
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
Huno escribió: | Hola Carlos:
CarlosR26† escribió: | si Dios es inmutable (su SER no cambia) ¿como pudo históricamente -para nosotros- haberse hecho el hijo hombre? ¿La encarnación y el hecho de que el hijo asuma en su hipóstasis la naturaleza humana, no CAMBIA el SER de Dios?
O el SER de JESUCRISTO es preexistente y antecede su encarnacion? ( de jesucristo no del verbo)
¿Existe alguna respuesta o aproximación al tema? |
Pareciera que estuvieras planteando un argumento ateo
Aunque tú ya sabes que la teología tiene respuestas para todo,
Saludos. |
Esto te demuestra Huno que los creyentes y los no creyentes somos humanos y buscamos, ya que no es un argumento 'ateo' si no humano
Pero eso de que la teología tiene respuestas para todo no es correcto y lo sabes aun que entiendo el guiño.....
De todas maneras como dijo Chesterton, el loco reventó por quererse meter el cielo en la cabeza, cuando debió haber metido la cabeza en el cielo
Saludos _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Jue Abr 05, 2007 1:38 am Asunto:
Re: La Inmutabilidad de Dios
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
CarlosR26† escribió: | si Dios es inmutable (su SER no cambia) ¿como pudo históricamente -para nosotros- haberse hecho el hijo hombre? ¿La encarnación y el hecho de que el hijo asuma en su hipóstasis la naturaleza humana, no CAMBIA el SER de Dios?
O el SER de JESUCRISTO es preexistente y antecede su encarnacion? ( de jesucristo no del verbo)
¿Existe alguna respuesta o aproximación al tema? |
yo creo que JESUCRISTO es LA expresion del Amor de DIOS , encarnado en una MUJER , de ella toma su humanidad .
por eso no lo veo como un cambio .
y por eso mismo es preexistente . |
|
Volver arriba |
|
 |
Deísta Cristiano Nuevo
Registrado: 04 Abr 2007 Mensajes: 23
|
Publicado:
Jue Abr 05, 2007 6:47 am Asunto:
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
No domino mucho este tema, pero creo que se responde con el "misterio" de la trinidad.
[url]http://es.wikipedia.org/wiki/Trinidad_(religión)[/url]
Saludos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Farto Asiduo
Registrado: 13 Feb 2007 Mensajes: 202
|
Publicado:
Jue Abr 05, 2007 9:40 am Asunto:
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
Saludos
Esta pregunta corresponde al Misterio de la Reencarnación del que emana nuestra fe.El mismo que el de la Santísima Trinidad.pertenecen a la fe que nos constituye como cristianos.No hay razón posible. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Sab Abr 07, 2007 4:06 pm Asunto:
Re: La Inmutabilidad de Dios
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
AURORA escribió: | CarlosR26† escribió: | si Dios es inmutable (su SER no cambia) ¿como pudo históricamente -para nosotros- haberse hecho el hijo hombre? ¿La encarnación y el hecho de que el hijo asuma en su hipóstasis la naturaleza humana, no CAMBIA el SER de Dios?
O el SER de JESUCRISTO es preexistente y antecede su encarnacion? ( de jesucristo no del verbo)
¿Existe alguna respuesta o aproximación al tema? |
yo creo que JESUCRISTO es LA expresion del Amor de DIOS , encarnado en una MUJER , de ella toma su humanidad .
por eso no lo veo como un cambio .
y por eso mismo es preexistente . |
Impresionantemente hace poco lei algo que concuerda contigo Aurora... si somos imagen de Dios, es por que Dios tiene en ultima potencia contenida la humanidad, el SER humano, por lo que la encarnación seria la manifestacion de eso que Dios ya ES.
De todas maneras entramos en la cuestion de ¿que es el ser? que es un harto compleja.
Solo queria saber si habia otras aproximaciones.
Saludos _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Sab Abr 07, 2007 6:55 pm Asunto:
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
Cita: | De todas maneras entramos en la cuestion de ¿que es el ser? que es un harto compleja.
|
si carlos esto ya es pura filosofia , para mi , para poder explicarlo .
y tendria que pensar muy bien .
en cambio a la luz de la fe , se me hace todo mas claro .
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Sab Abr 14, 2007 4:05 pm Asunto:
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
Traigo un texto que pertenece a "Introducción al cristianismo", de Ratzinger, que quizá nos podría aportar alguna luz acerca de la eternidad e inmutabilidad de Dios, la temporalidad y la cuestión de la encarnación.
El pensar moderno se deja guiar por la idea de que la eternidad está encerrada en su inmutabilidad. Dios aparece como prisionero de su plan eterno, concebido «desde todos los tiempos». El «ser» y el «hacerse» no se mezclan. La eternidad se comprende negativamente como la carencia de tiempo, como lo contrapuesto al tiempo, como algo que no puede obrar en el tiempo porque entonces dejaría de ser inmutable y se haría temporal. Todas estas ideas se quedan dentro de una concepción precristiana en la que no se tiene en cuenta el concepto de Dios de la fe en la creación y en la encarnación. No podemos detenernos a explicarlo, pero todo esto supone un antiguo dualismo y es signo de un modo de pensar ingenuo que considera a Dios antropomórficamente, ya que cuando se dice que lo que Dios ha planificado «antes. de la eternidad no podría cambiarlo después, ésta se concibe inconscientemente según el esquema del tiempo, con la diferencia del «antes. y del «después».
La eternidad no es lo más antiguo, lo que existía antes del tiempo, sino lo totalmente otro, lo que es hoy en relación con el tiempo precedente, lo que es realmente actual en relación con él. No está encadenada a un antes y a un después, sino que es el poder de la actualidad de todo tiempo. La eternidad no existe junto al tiempo, sin relación ninguna con él, sino que es el poder creador de todo tiempo que mide el tiempo precedente en su propia actualidad y que crea así su poder-ser. No es la carencia de tiempo, sino su extensión. Por ser hoy contemporáneo a todos los tiempos, puede obrar también en el tiempo.
La encarnación de Dios en Jesucristo en virtud de la que el Dios eterno y el hombre temporal se unen en una única persona, no es sino la última concreción de la extensión temporal de Dios. En la existencia humana de Jesús Dios ha cogido el tiempo y se ha metido en él. En él se nos presenta personificada la extensión temporal de Dios. Como dice Juan, Cristo es verdaderamente la «puerta» entre Dios y el hombre (Jn 10,9), su .mediador. (1 Tim 2,5), en quien lo eterno tiene tiempo.
En Jesús nosotros, hombres temporales, podemos dirigirnos a lo temporal, a nuestros contemporáneos en el tiempo; en él, que es tiempo con nosotros, tocamos simultáneamente lo eterno, porque él es tiempo con nosotros y eternidad con Dios.
Hans Urs von Balthasar ha explicado profundamente el significado espiritual de estas observaciones, aunque dentro de otro contexto. Recuerda cómo Jesús durante su vida terrena no estuvo sobre el tiempo y el espacio, sino que vivió en medio de su tiempo y en su tiempo. Cada línea del evangelio nos hace encontrarnos con la humanidad de Jesús que lo colocó en su tiempo; bajo muchos puntos de vista la vemos hoy día más vital y clara que los períodos anteriores. Pero este «estar en el tiempo» no es sólo un ámbito exterior cultural-histórico, detrás del cual, pero independientemente de él, podríamos encontrar lo supra-temporal de su propio ser; es más bien un contenido antropológico que determina profundamente la forma del ser humano. Jesús tiene tiempo, y no realiza anticipadamente, en impaciencia culpable, la voluntad del Padre.
Por eso el hijo, que en el mundo tiene tiempo para Dios, es el lugar originario donde Dios tiene tiempo para el mundo. Dios no tiene otro tiempo para el mundo sino en el Hijo, pero en él tiene todo tiempo.
Dios no es prisionero de su eternidad: en Jesús tiene tiempo para nosotros; por eso Jesús es realmente la «sede de la gracia» a quien podemos acercarnos con plena confianza. en todo tiempo (Heb 4,16).
Introducción al cristianismo pág. 262 y siguientes
Ed. Sígueme _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Dom Abr 15, 2007 2:05 am Asunto:
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
Cita: | En la existencia humana de Jesús Dios ha cogido el tiempo y se ha metido en él. En él se nos presenta personificada la extensión temporal de Dios. Como dice Juan, Cristo es verdaderamente la «puerta» entre Dios y el hombre (Jn 10,9), su .mediador. (1 Tim 2,5), en quien lo eterno tiene tiempo.
|
de lo mejor que he leido .....................buenisimo este concepto .
DIOS se mete en el tiempo , a traves de JESUS , para comunicarse con el hombre .
que bueno ! |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 12:04 am Asunto:
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
… Para el Neoplatismo, el ser (ipsum esse) constituye el vértice de la pirámide de las ideas; es la primera esencia después del Uno o el super ente. Tomas asume esta doctrina del “ipsum esse” como la idea suprema, pero califica a esta como “esse commune”, es decir, como el ser general en el que participan todos los entes, salvo Dios. Porque Dios como origen de todo ser no “tiene” ser, sino que ES el ser.Por eso, contrariamente al neoplatismo, Dios no es para Tomas el super-ente, sino el «ipsum esse subsistens», el ser subsistente, en el que participa todo ente. Dios no participa en el esse commune; mas bien el esse commune participa en Dios, es el el primero y autentico efecto de Dios. Asi, Dios como ser subsistente es también origen y fundamento; o, en términos bíblicos, el padre de toda realidad.
Con esta doctrina de Dios como el ser subsistente, Tomas puede salvar la trascendencia de Dios frente al mundo. En efecto, entre el ser ser de Dios y el tener ser de las criaturas hay una diferencia cualitativa infinita.
De la definición de Dios como ipsum esse subsistens se sigue que, como plenitud del ser, no sufre ninguna deficiencia (potentialitas), sino que es el ser absolutamente perfecto, pura actualidad (actus purus). Esta coincidencia de la esencia y el ser en Dios es la base tanto de la simplicidad de Dios como de su inmutabilidad. Es decir, Dios no realiza su esencia sucesivamente, sino que el es su esencia sin mas.
Por eso la eternidad de Dios no solo significa que Dios no tiene principio ni fin, sino que es el principio y el fin al mismo tiempo. Como no necesita realizar su ser sucesivamente, su eternidad consiste en la “tota simul et perfecta possession” de su ser.
La inmutabilidad y la eternidad que se desprende de la esencia de Dios como ipsum esse subsistens no significa que Dios sea un ser inmóvil y rígido en todos los aspectos. Al contrario, de esa definición se sigue que el es el conocer puro y que por ello posee la vida en grado supremo. El Dios que concebimos mediante las categorías de la metafísica clásica tampoco es, pues, un Dios muerto, sino un Dios esencialmente vivo.
Walter Kasper (citando a Tomas de Aquino) en EL DIOS DE JESUCRISTO _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 12:05 am Asunto:
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
Hola Huno, si quieres lo colgamos en dialogo interreligioso
Saludos _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Escoria Asiduo
Registrado: 31 Dic 2006 Mensajes: 174 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 3:38 pm Asunto:
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
Huno: una cosa es dar argumentos, otra llamar insensatos a los cristianos... Imagino que habrá algún tipo de falacia para describir tu actitud
Te iba a responder ayer a tu comentario, pero era el día de la mansedumbre... que al parecer se va a extender por toda la semana  _________________ Ibant obscuri, sola, sub nocte per umbram |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan María de la Cruz Nuevo
Registrado: 23 May 2007 Mensajes: 5
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 12:17 am Asunto:
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
Dios es, efectivamente, inmutable como no puede ser de otra manera.
En la Encarnación el cambio no se da en Dios sino en la Creatura. Es la naturaleza humana la que queda asumida por el Verbo, pero este no cambia, sino el ser creado, en este caso la humanidad de Cristo. Ya que comienza a existir en la persona única divina del Verbo. _________________ Juan María de la Cruz
Gracias por permitirme participar y opinar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 3:58 pm Asunto:
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
Carlos R26 escribió:
si Dios es inmutable (su SER no cambia) ¿como pudo históricamente -para nosotros- haberse hecho el hijo hombre? ¿La encarnación y el hecho de que el hijo asuma en su hipóstasis la naturaleza humana, no CAMBIA el SER de Dios?
O el SER de JESUCRISTO es preexistente y antecede su encarnacion? ( de jesucristo no del verbo)
¿Existe alguna respuesta o aproximación al tema?
Intentaré la mía:
La inmutabilidad de Dios consiste en la permanencia en Sí de todos sus atributos de manera inalterada.
Uno de los Atributos de Dios que conocemos y se ha estudiado mucho es la de ser Creador.
Dios crea por impulso natural, por amor y siempre, esto es, está creando.
su actividad creadora no altera de ninguna manera, y no podría hacerlo, su inmutabilidad que es otro atributo suyo.
Todos los atributos de Dios existen con Él en forma armoniosa y sin conflicto de ninguna especie.
Pero su Creación no es Dios, [b]el Cuerpo y alma materiales de Nuestro Señor Jesucristo no son Dios, lo único de Dios que permanece en Jesucristo inserto en la creación es su Espíritu [/b[b]](Jn 3, 34)
El resto de la creación, incluso tú y yo, somos lo que Dios no es.
Dios entrará en su creación cuando ésta gracias a Nuestro Señor Jesucristo y a sus socios que somos nosotros hayamos podido lograr que esto que es opuesto de Dios se torne en afín de Dios, Entonces vendrá el Juicio para ver como lo hicimos y si el Universo entero se ha hecho de Dios entonces Dios será de nueva cuenta Dios en todo y nosotros serémos Dios con él y en El: Primera carta de san Pablo a los Corintios todo el Capítulo 15. Si es así, a mi ver, la inmutabilidad de Dios queda inmune
Saludos.[/b] _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
franchezfv Nuevo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 8 Ubicación: lion
|
Publicado:
Mar Nov 06, 2007 1:03 am Asunto:
RAZON Y CORAZON VS. FE
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
EL DIOS INMUTABLE ES UNA CONTRADICCION MAS COMO OTRAS TANTAS Q GUARDA LA RETORICA DE LA TEOLOGIA SI LO VEMOS DESDE LA RAZÓN. DESDE EL CORAZON ES UN ANHELO Y ESPERANZA Y DESDE LA FE ES LOGICA.
ABRIA Q ANALIZAR ESTOS TRES ASPECTOS "HUMANOS" PARA ENTENDER LO REAL.
LA RAZÓN TIENE LA FUNCION DE SALIR AL ENCUENTRO DEL OBJETO, OBJETUM, LO Q SE ME OPONE. ES TANTO MAS OBJETIVA. EL SENTIMIENTO SALE AL ENCUENTRO DEL OTRO DE IGUALÑ FORMA. SE AMA AL OTRO Y SE AMA A SI, AMBOS SE FUNDEN EN UNIDAD, ES UN OBJETIVO Q SE SUBJETIVIZA. MIENTRAS Q LA FE NO ES OBJETIVA, NI SAE AL ENCUENTRO DE NADA; SE SUMERGE EN SI PARA SI Y SE SACIA EN SI MISMA. LA FE SE OPONE A LA NATURALEZA, AL ORDEN REAL Y AL AMOR; ES PUES LA FE QUIEN TRAICIONA AL HOMBRE PARA TENER UN JUICIO SENSATO SOBRE LA CONSERVACIPON DEL SER.
ME GUSTARIA EXTENDER MI EXPLICACÓN PERO SE ME HACE TARDE. |
|
Volver arriba |
|
 |
franchezfv Nuevo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 8 Ubicación: lion
|
Publicado:
Mar Nov 06, 2007 1:17 am Asunto:
RAZON Y CORAZON VS. FE
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
EL DIOS INMUTABLE ES UNA CONTRADICCION MAS COMO OTRAS TANTAS Q GUARDA LA RETORICA DE LA TEOLOGIA SI LO VEMOS DESDE LA RAZÓN. DESDE EL CORAZON ES UN ANHELO Y ESPERANZA Y DESDE LA FE ES LOGICA.
ABRIA Q ANALIZAR ESTOS TRES ASPECTOS "HUMANOS" PARA ENTENDER LO REAL.
LA RAZÓN TIENE LA FUNCION DE SALIR AL ENCUENTRO DEL OBJETO, OBJETUM, LO Q SE ME OPONE. ES TANTO MAS OBJETIVA. EL SENTIMIENTO SALE AL ENCUENTRO DEL OTRO DE IGUALÑ FORMA. SE AMA AL OTRO Y SE AMA A SI, AMBOS SE FUNDEN EN UNIDAD, ES UN OBJETIVO Q SE SUBJETIVIZA. MIENTRAS Q LA FE NO ES OBJETIVA, NI SAE AL ENCUENTRO DE NADA; SE SUMERGE EN SI PARA SI Y SE SACIA EN SI MISMA. LA FE SE OPONE A LA NATURALEZA, AL ORDEN REAL Y AL AMOR; ES PUES LA FE QUIEN TRAICIONA AL HOMBRE PARA TENER UN JUICIO SENSATO SOBRE LA CONSERVACIPON DEL SER.
ME GUSTARIA EXTENDER MI EXPLICACÓN PERO SE ME HACE TARDE. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Enrique7 Asiduo
Registrado: 07 Ago 2008 Mensajes: 155 Ubicación: Un lindo Planeta llamado Tierrra
|
Publicado:
Mar Ago 12, 2008 4:15 am Asunto:
Si Dios es inmutable....
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
Saludos a todos, Carlos el porque Dios se acerco al hombre en la persona de su hijo, primero Dios padre creo el universo entero, al mundo y seres humanos, por y pensando en su hijo, nuestro Señor Jesucristo, pues en alguan parte de la biblia dice que si no hubiera sido asi, nada se hubiera hecho. Segundo en genesis 26, cuando Dios esta creando al hombre el habla en plural y no en singular, pues esta dialogando con su hijo y me imagino con el Espiritu Santo tambien, que es Dios tambien. Y tercero no se si sabias que cada una de las Divinas Personas, tienen un rol diferente, el Padre crea, el Hijo redime y el Espiritu Santo santifica, es similar a los roles que tenemos en una familia y ninguno de ellos se mete en el rol del otro. Todo esto me lo dijo el sacerdote de la parroquia que yo asisto. Espero hermano Carlos haber ayudado a aclarar tus dudas, cuidense y nos vemos por ahi, chao...
_________________ Solamente hay una forma de vivir la vida, amando y perdonando, no hay otra. |
|
Volver arriba |
|
 |
Felipe Garcia Nuevo
Registrado: 24 Mar 2008 Mensajes: 7 Ubicación: Aquí!
|
Publicado:
Dom Dic 14, 2008 8:37 pm Asunto:
Re: La Inmutabilidad de Dios
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
CarlosR26† escribió: | si Dios es inmutable (su SER no cambia) ¿como pudo históricamente -para nosotros- haberse hecho el hijo hombre? ¿La encarnación y el hecho de que el hijo asuma en su hipóstasis la naturaleza humana, no CAMBIA el SER de Dios?
O el SER de JESUCRISTO es preexistente y antecede su encarnacion? ( de jesucristo no del verbo)
¿Existe alguna respuesta o aproximación al tema? |
Ellos ya existian desde el principio...
Estudia.
SAludos. _________________ "No nos dejes caer en la tentacion, mas bien libranos de todo mal" |
|
Volver arriba |
|
 |
Córcholis Esporádico
Registrado: 15 Ene 2009 Mensajes: 90
|
Publicado:
Sab Ene 17, 2009 8:36 pm Asunto:
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
Somos su imagen espiritualmente, no físicamente... _________________ "A una persona con hambre, Dios se le manifiesta como pan". Mohandas Karamchand Gandhi |
|
Volver arriba |
|
 |
Córcholis Esporádico
Registrado: 15 Ene 2009 Mensajes: 90
|
Publicado:
Sab Ene 17, 2009 10:18 pm Asunto:
Tema: La Inmutabilidad de Dios |
|
|
Sólo hacía un apunte a lo de imagen y semejanza más nada _________________ "A una persona con hambre, Dios se le manifiesta como pan". Mohandas Karamchand Gandhi |
|
Volver arriba |
|
 |
|