Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Jue Dic 29, 2005 1:56 am Asunto:
Cinco puntos para reflexionar
Tema: Cinco puntos para reflexionar |
|
|
Creo conveniente plantear alguna reflexión que, sumada a las observaciones y sugerencias de “todos” (no excluyo a nadie y desearía que especialmente participen los que no se sienten motivados a seguir) nos permita hacer un camino de reconciliación y madurez que nos devuelvan la paz perdida y, sobre todo, nos abran el corazón a una vivencia más gozosa de las riquezas que nos ha entregado nuestro Padre para nuestra salvación y la de todo el mundo. Pero empecemos por casa.
1 - Como en el sacramento de la Penitencia lo primero es lo primero: examen de conciencia. Sacarnos una foto del estado actual de situación de nuestro foro se torna un imperativo para poder avanzar. La verdad sobre lo que somos y hacemos nos hará libres.
De un tiempo a esta parte nuestro foro se ha ido tornando más agresivo en lo personal por parte de algunos foristas. Las altanerías, el orgullo, la soberbia en los planteos, la personalización de defectos o críticas, los discursos oscuros y complicados, las descalificaciones de todo tipo, el tono burlón … y muchas otras lindezas, lamentablemente, no son infrecuentes.
De todo esto se nos pedirá cuenta en lo individual. Pero el Señor nos invita a que, cuando hacemos algo en público, en ese ámbito también recapacitemos con humildad para ver si nos podemos ayudar “entre todos” (no excluyo a nadie) para superar nuestras limitaciones.
2 - En segundo lugar, he visto, me ha parecido así, que varios foristas han pedido perdón por las posibles ofensas a otros hermanos. Eso los engrandece mucho y es la piedra angular de un edificio más lindo. Creo que “todos” debiéramos tratar de imitar esos gestos de grandeza y que son profundamente cristianos. El paso del arrepentimiento sincero y no sólo de boca, es el gesto que nos libera de nuestros demonios interiores, incluso sicológicamente, más allá de que nuestro Padre ya nos estaba esperando con los brazos abiertos y que es el inspirador final de todo lo bueno que en nosotros fluye.
3 - Sin dudas que un pedir perdón de corazón nos proyectará a un tratar de cambiar en el futuro nuestras formas inadecuadas de relacionamiento en este foro que pretende ser constructivo, católico (universal), evangelizador, caritativo, enriquecedor y todos los calificativos positivos que queramos asignarle.
4 - Como verificación de lo anterior no estaría para nada mal revisar y exponer al desnudo lo que tengamos dicho de insulto a los demás o que los destinatarios han sentido como insultos o agresiones gratuitas, y pedir disculpas por ello. Eso ciertamente es humildad de corazón y la prueba del 9 de que estamos en un camino de reconciliación y esperanza.
5 - Finalmente, junto con el buen propósito no sólo de no herir a nadie sino más bien de tratar de que todos se sientan comprendidos, amados y alegres, quiero ayudar en lo que pueda a que el reino de amor que planteamos en nuestros aportes se haga realidad entre nosotros.
Por todo ello ruego especialmente a nuestra Madre que nos guíe hasta su Hijo y, juntos todos, cantemos un cántico nuevo en que las cosas pequeñas (como las ofensas que queremos propinarnos) sean eso: cosas pequeñas que no nos separen de lo importante que es ser testigos creíbles de un Dios de amor que nos perdona, nos quiere y nos invita a transformar el mundo en un lugar más lindo de habitar y anunciar sus valores con nuestro ejemplo.
Y seguir haciendo de este foro un lugar de encuentro privilegiado de cariño y verdad.
Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad !!!.
Estamos en Navidad… y es un tiempo tan bueno para volver a ser niños … |
|
Mario Enrique Bruzzone Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 246 Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana
|
Publicado:
Mie Ene 04, 2006 5:59 am Asunto:
Tema: Cinco puntos para reflexionar |
|
|
Estimados hermanos en el Señor:
No es la primera vez que Robert Bentancur intenta llamarnos la atención con algo así.
Y me parece que no sólo tiene absoluta razón en todo lo que dice, sino que, una vez más demuestra que su pensamiento guarda absoluta coherencia con el mensaje del Evangelio, dado que todas sus intervenciones han sido siempre un continuo llamado a la reflexión, a la concordia, a la paz, en definitiva, al Amor.
Yo diría que, evidentemente no tiene la cabeza sólo para que el cuello no termine en punta, sino que la utiliza, y muy acertadamente por cierto.
Y por eso, aunque más no fuese en su homenaje, me parece incorrecto dejar este tema “así no más”, como si fuese una simple expresión de “buenos deseos” en la que algunos coincidimos, sino que es algo que merece ser analizado con seriedad y detenimiento.
Y a raíz de eso creo que deberíamos intentar “profundizar” un poco en lo que plantea.
Es decir, que no me parece suficiente coincidir en el diagnóstico que realiza (que, insisto, me parece absolutamente claro, certero y evidente) sino que corresponde que intentemos comprender las causas profundas por las cuales ocurre ese tipo de hechos.
Y creo que es válido hacerlo, ya que los que hemos resuelto participar en este Foro (por lo menos, la enorme mayoría) lo hemos hecho con total “buena voluntad”, es decir, intentando colaborar directa o indirectamente en la tarea evangelizadora, en lugar de limitarnos en nuestras vidas, a juntar dinero y a tratar de pasarla lo mejor posible.
Y me parece entonces que cobra importancia superlativa ese tema que plantea Robert, dado que, según cual fuese la actitud que se tenga, serán también las posibilidades de lograr que el mensaje del Evangelio “prenda”, no sólo con mayor facilidad, sino que también lo haga con profundidad, es decir, que no se limite a ser el cumplimiento de meras formalidades.
Y creo que es en ese sentido en el que debemos analizar lo que menciona nuestro buen hermano Robert, ya que, entre otras cosas, cuando nos incorporamos a este Foro, todos “debimos” leer las famosas “reglas” que lo rigen (y sobre las cuales tantas veces se habla, y que incluso a veces se las aplica, sea borrando algunos comentarios y hasta epígrafes completos, sea excluyendo a algunos participantes del Foro) y además todos debimos expresar que nos comprometíamos a cumplirlas, por lo cual parecería que la situación sobre la cual reclama nuestra atención Robert, es algo que NO DEBERÍA OCURRIR.
En efecto; releyéndolas podemos advertir que existe un sector que menciona expresamente
4. Acerca del lenguaje y el estilo que se debe utilizar en las conversaciones.
4a. La regla de oro de estos foros debe ser la Caridad, que es el distintivo de los cristianos. Por lo mismo, las discusiones siempre deben ser llevadas en un tono amable, paciente, responsable, delicado, con ánimo de ayudar al otro y nunca de destruirlo.
4b. No está permitido usar estos foros para juzgar a las personas. Se debe dialogar acerca de las ideas y se puede estar a favor o en contra de las mismas, pero nunca se permitirá emitir un juicio acerca de una persona en particular. Por ejemplo. se puede decir "lo que dices es una mentira", pero no se puede decir "eres un mentiroso", pues sólo Dios conoce el interior del corazón de las personas, sus intenciones y las circunstancias que las mueven a actuar de tal o cual manera y sólo a Él le corresponde juzgar.
4c. No está permitido utilizar estos foros para criticar, difamar o calumniar a ninguna persona, obra, movimiento, organización, gobierno o Institución.
4b. Se deberá usar siempre un lenguaje correcto, sin groserías, palabras obscenas o altisonantes. Se debe evitar la agresividad y manejar las diferencias dialogando con respeto, amabilidad y sentido del humor, respetando siempre las diversas maneras de pensar.
4c. Está prohibido todo tipo de insulto entre los mismos foristas y sobre todo hacia los directores o moderadores del portal. Será el moderador el que determine la gravedad del insulto y no las partes afectadas, aunque éstas puedan reclamar por Email.
4d. Cualquier polémica personal ha de solucionarse a través de los emails privados de los foristas y no públicamente en el foro. Además, está prohibido el retomar en cualquier epígrafe ningún debate personal pasado.No se permite tampoco, traer pleitos de otros foros a este espacio.
4e. No se permitirán mensajes con todas las letras en mayúsculas, ya que ello dificulta su lectura y el escribir de esta forma es de mala educación, pues según las normas de "Netiqueta" y el chat, el escribir en mayúsculas significa "gritar".Los mensajes deberán tener un tipo de letra legible y "normal". Es mejor ser breve y conciso, evitando el exceso de estilos, colores y grafitos de emociones: sonrisa, enojo, etcétera.
Y por eso les diría que me llama poderosamente la atención lo expresado por Albert en este epígrafe, dado que —y esto no podemos olvidarlo— lo hace en su carácter de “moderador” del Foro, y no como un simple participante, por lo cual les diré que creo que es realmente importante “comprender bien” sus palabras, ya que resultan por demás elocuente con relación al punto sobre el que intento llamar la atención.
En efecto; de su mensaje se desprende que, si bien coincide plenamente con lo que señala Robert, él, por alguna razón que no menciona, parece encontrarse de algún modo “inhabilitado” para hacer valer esas sencillas reglas que acabo de transcribir.
Y creo que es así puesto que, si bien es cierto que las autoridades responsables (mejor dicho, los “moderadores”, entre los cuales está Albert) son quienes deben “evaluar” el contenido de los mensajes (ya que así lo establecen los puntos 1.e y 2.i de dichas reglas) no me parece lógico que sólo se limite a expresar su pesar con relación a la forma en que actúan aquellos que no tienen el mismo punto de vista de Robert, sino que, al menos desde mi punto de vista, me parece obvio que “debería” utilizar esas facultades que le acuerdan las reglas del Foro para tratar de “enderezar” un poco la cosa.
Y si no lo hace, es evidente que no es porque piense que todo “anda sobre ruedas”, ya que, si así fuese, no habría dicho lo que expresó, por lo cual sólo puedo entender que “debe” existir alguna razón por la cual no logra hacerlo.
Algo que avala mi idea al respecto me parece que también podemos advertirlo, y con “relativa” facilidad por cierto, si nos detenemos a analizar otra cuestión que es bastante notable aquí, y es que existe una evaluación “tan permisiva” en algunos casos (o mejor dicho mensajes) mientras que ocurre algo muy distinto en otros, pues se lo hace con “tanta rigurosidad” que casi espanta.
Y como estoy convencido de que eso es algo por demás evidente, me limitaré a poner sólo un ejemplo que me parece ilustrativo al respecto
Muchos participantes del Foro hemos recibido —y en más de una oportunidad— calificativos de otros foristas llamándonos “herejes”, “no católicos”, “apóstatas”, “mentirosos” y otras “yerbas” (o “lindezas”) parecidas, sin que en esos casos haya surgido ningún moderador que considere que el empleo de esos términos es algo que no debería ocurrir aquí.
Sin embargo, en otros oportunidades, no sólo se borraron mensajes, sino hasta epígrafes completos, y también se ha excluido a algunas personas de la posibilidad de seguir participando en el Foro.
Recuerdo, por ejemplo, que apenas ingresé (lo hice con el “formato” anterior) me llamó la atención que hasta hubiese quienes abrían epígrafes consultando acerca del motivo por el que se había excluido a tal o cual participante.
Y también pude constatar que hubo más de uno que optaba por dejar de participar, a raíz del trato recibido.
Y es por todo eso que creo que debemos reflexionar muy seriamente, ya que parecería que dentro del Foro existen “hijos” y “entenados”, es decir, que hay quienes gozan de una impunidad manifiesta para denostar constantemente a otros.
Es más, hasta me atrevería a decir, que estos últimos se ven “perseguidos”, directa o indirectamente, por el sólo hecho de expresar sus ideas.
Y creo que sobre eso también habría que reflexionar muy seriamente, ya que me parece que se origina en la intolerancia que a veces se pone de manifiesto hacia los pensamientos de los otros, y también en la existencia de un orgullo excesivo en los planteos que se efectúan.
Es decir, que más de una vez se actúa aquí como si se pretendiesen tener la VERDAD ABSOLUTA, por lo cual al resto sólo nos quedaría, como única alternativa válida y posible, el decir humildemente “amén”.
Y haciendo un voto para apoyar la propuesta de Albert, y continuando con la metodología de su mensaje, aprovecho la oportunidad que me brinda este epígrafe para pedir yo también perdón, a todos aquellos que puedan haberse sentido ofendidos por algo que hubiese consignado aquí.
Y a manera de disculpa sólo les diré, que en rigor de verdad nunca he tenido el deseo de ofenderlos, aún cuando reconozco —e incluso lo enseño de esa forma a mis alumnos, para explicarles la diferencia que existe entre el derecho publico y el privado, o entre el hecho realizado con dolo o culpa— que muchas veces se puede generar un daño a otra persona sin tener en realidad un interés particular en hacerlo, pero que, para quien lo sufre, generalmente es muy poco importante si se tuvo o no ese deseo especial en el accionar que lo lastimó, sino que lo único que percibe y siente es el “dolor” recibido, y por eso reitero una vez más mi pedido de perdón.
Esperando contribuir con estas líneas a generar una corriente de mayor apertura y tolerancia entre todos, les saludo cordialmente, y me despido con mi habitual deseo del MARANA-THA
Mario |
|