Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2007 7:57 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Ya sabes que discrepo, porque creo que es una moral de ley (natural????, la que quieras).

Tenemos personas, con comportamientos concretos, en las que el amor no se mide por las enfermedades producidas, porque estais proyectando un modelo de homosexual, y no van por ahí los tiros a los que me refiero.

Cuando la moralidad se convierte en moralismo, es donde hay problema. Prefiero ser relativista, la verdad.

Hay exageración al relacionar la homosexualidad con el sida, porque indica un modelo de homosexual. Claro que se pueden hacer estudios al respecto, pero no basar en eso la moralidad o inmoralidad, porque ocurre en el ámbito heterosexual, incluso dentro del matrimonio. No me sirve. Además que no es ese modelo el que me gusta que se maneje.

Pienso sólo en una buena persona, que sabe que su tendencia no es "lo natural", pero se enamora, y quiere expresar su cariño y su proyecto de vida (la suya, "antinatural", pero la suya).

Dile "no es natural", no puedes. Yo le diría: lleva a plenitud el amor, no vanalices las relaciones, la expresión de cariño (como nadie lo tiene que hacer), pero no soy quién para aplicar leyes naturales???? (que aun no entiendo) sino de decirte que busques dar sentido a lo que vives, desde Dios, por supuesto.

Ya lo sabes, yo no me atrevo a entrar en el caso personal por aplicar una ley natural?????? (no sé lo que es) para un caso concreto que es el que es. Moral de sentido, no de ley y menos de legalismo.

Plenitud de esa persona en concreto, para la que las estadisticas no me sirven, para que las generalizaciones tampoco, para el que los casos o las imagenes que tengais del colectivo, no me sirve. Persona en concreto, que puede hacer mal las cosas, por supuesto, como cualquier persona. Pero no seré yo el que le diga que empezar un proyecto de vida es un pecado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2007 9:09 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

guffo escribió:
Ya sabes que discrepo, porque creo que es una moral de ley (natural????, la que quieras).

Estimado en Cristo guffo:

Te hablé de cómo surge la ley. Y no hay moral que no se fundamente en algún tipo de ley. Pero al argumentar, no me fundamenté en la ley misma, sino en sus propios fundamentos. Por lo cual creo que insistes en ver moralismo donde simplemente no lo puede haber, puesto que te estoy fundamentando un paso antes de la elaboración de la ley.

Cita:

Tenemos personas, con comportamientos concretos, en las que el amor no se mide por las enfermedades producidas, porque estais proyectando un modelo de homosexual, y no van por ahí los tiros a los que me refiero.

Aqui me parece que indicas que reduces la posibilidad de enfermedad a un comportamiento promiscuo y que bajo esta óptica has analizado lo que te hemos dicho. Pero no es correcto. El cáncer de colon del que hablan los médicos que cita la hermana Hermana no se debe a un comportamiento promiscuo en el que se transmita una enfermedad de una persona a otra. Sino simplemente a una consecuencia que surge por la acumulación de materia que no puede desecharse fácilmente debida a la excesiva presión que se ejerce sobre la estructura del recto al introducir regularmente cualquier cosa en el. Materia orgánica que está contaminada por bacterias que forman parte de la flora natural de esta estructura, pero que al acumularse proliferan a niveles superiores de los que el organismo puede resistir desencadenando una serie de problemas de salud, de los cuales, el más grave, es el cáncer de colon.
Como puedes ver, para este efecto no se requiere de la promiscuidad.
Tampoco este tipo de efectos son privativos del comportamiento homosexual y eso se dijo con claridad desde el principio. Por lo que violaciones a esta realidad (nota que no dije "a esta ley") afectarán también a personas heterosexuales no promiscuas que no atiendan a ellas.

Cita:

Cuando la moralidad se convierte en moralismo, es donde hay problema. Prefiero ser relativista, la verdad.

Al menos ahora aceptas que tu postura es relativista, lo cual creo que ayuda al diálogo, si bien ambos sabemos que disminuye la posibilidad de alcanzar un acuerdo. De cualquier manera, insisto en que no puedes llamar "moralismo" a lo que se te fundamenta no con la ley, sino con la realidad que sirve como fundamento a la misma.

Cita:

Hay exageración al relacionar la homosexualidad con el sida, porque indica un modelo de homosexual. Claro que se pueden hacer estudios al respecto, pero no basar en eso la moralidad o inmoralidad, porque ocurre en el ámbito heterosexual, incluso dentro del matrimonio. No me sirve. Además que no es ese modelo el que me gusta que se maneje.

Bueno, ya lo discutimos arriba y debe quedar claro que no se discute con respecto a "ese modelo" de homosexual (el promiscuo) y que los comportamientos que se critican aplican indistintamente a homosexuales como heterosexuales promiscuos o no. Por eso a toda esa gama de personas (y no solo a los homosexuales promiscuos) se les dice que su comportamiento atenta contra la realidad de su propia naturaleza y, en función de ello, y no de un rígidio normativismo, se les dice que "es inmoral".

Cita:

Pienso sólo en una buena persona, que sabe que su tendencia no es "lo natural", pero se enamora, y quiere expresar su cariño y su proyecto de vida (la suya, "antinatural", pero la suya).

Lo de "buena persona" es perfectamente factible. Pero hermano, el hombre es bastante más que un esclavo de sus instintos y atracciones...

Cita:

Dile "no es natural", no puedes.

... y vaya que si puedo decirle que esa tendencia no es natrual, porque aunque sea algo que adquirió por genética; la naturaleza humana es algo bastante más grande y trascendente que la de un esclavo de su genética.

Cita:

Yo le diría: lleva a plenitud el amor, no vanalices las relaciones, la expresión de cariño (como nadie lo tiene que hacer), pero no soy quién para aplicar leyes naturales???? (que aun no entiendo) sino de decirte que busques dar sentido a lo que vives, desde Dios, por supuesto.

Ya lo sabes, yo no me atrevo a entrar en el caso personal por aplicar una ley natural?????? (no sé lo que es) para un caso concreto que es el que es. Moral de sentido, no de ley y menos de legalismo.

¿Sentido? ¿qué es eso sin un fundamento hermano? Tu sentido establece una ley, te guste o no. Diferente de la nuestra, eso está claro. Pero ley al fin y al cabo. De lo contrario ¿cómo podrías decir, por ejemplo, que es bueno que no sea vana la relación si es esto lo que la persona quiere, siente que desea hacer y cree sinceramente que es lo mejor para ella (ejemplos reales de esto sobran, lo sabes bien)?
Con toda la razón del mundo una persona que siente así te diría que eres inconsistente e injusto al exigirle un moralismo que niegas para otros.
Por eso es que te digo que si la civilización hubiese pretendido en algún momento sostenerse en estas premisas, hoy seguiríamos disputando pedazos de carne de mamut en una cueva.

Cita:

Plenitud de esa persona en concreto, para la que las estadisticas no me sirven, para que las generalizaciones tampoco, para el que los casos o las imagenes que tengais del colectivo, no me sirve. Persona en concreto, que puede hacer mal las cosas, por supuesto, como cualquier persona. Pero no seré yo el que le diga que empezar un proyecto de vida es un pecado.

No he dicho que fuese pecado, eso ciertamente lo dirá la ley, pero recuerda que ahora estoy fundamentando antes de la ley. Y tampoco he generalizado.
Te he hablado de una naturaleza de la que esta persona en lo particular participa y de un comportamiento tan contrario a esta naturaleza que la propia naturaleza lo resiente y reclama.
Hay más elementos que sustentan la norma que este solo, pero sabemos que en los otros tenemos diferencias profundas y por eso me he centrado ahora en este.
Vamos hermano, es este fundamento el que "congestionaba" la cara del ponente del que nos hablaba la hermana Hermana. Creeme que un oncólogo dista de ser un fanático moralista. Es una persona que día a día debe luchar por abstraerse de la inminente realidad del sufrimiento humano, muchas veces sin esperanza médica,
Es a la cruel realidad de ese sufrimiento hermano, y no el legalismo de la norma, contra la que se estrella el vano idealismo de ese "proyecto de vida".

Saludos y bendiciones en Cristo resucitado



Saludos y bendiciones en Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Lun Abr 16, 2007 4:59 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Estimado EduaRod,

claro que yo también "tengo una ley", pero no es tan de máximos que deja a personas sin poder, desde su excepcionalidad, llevar un proyecto de vida adelante. Y no entro en la promiscuidad que tanto os gusta sacar.

He insistido en que me llama la atención en estos foros el enfoque tan moralista de "esto es pecado, pecado grave" para tantas cosas.

Repito que esa manera de pensar lleva a no poder comer helado despues de comer si el aporte energético se considera saciado. Porque la función del alimento no es el disfrute.

Hay cosas en el comportamiento humano que considero mucho más graves, en relación con los hermanos y la injusticia. Supongo que lo compartes, y que piensas (si no me lo dices) que en eso no insistimos tanto, porque no hay nada que discutir, está claro. Pues sí, hay mucho que discutir, porque hay tantas propiedades no legítimas desde el principio de solidaridad... (porque no se comparten) pero es otro tema.

Moral de sentido, que no es de una letra tan estrecha, que deja a personas señaladas, por ser diferentes, bajo el poder (o autoritarismo) de que es la ley de Dios (una ley que ellos ven más en el amor que en la misma ley). Pero claro, eso no es amar, según muchos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Franklin Matias
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 225

MensajePublicado: Lun Abr 16, 2007 5:48 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

guffo dice :

Estoy de acuerdo en casi todo. Lo único que no veo es que esas escepciones en personas concretas, excepciones a la "ley general", pero en el caso particular la persona es la persona. Y es ahí donde yo no doy el salto de fe???????????????

Decir "eres especial, por tanto no peques por llevar a plenitud en la medida de tus posibilidades tu amor y su expresión"eso es para mí un enfoque muy normativista y negativo, y deshumanizador (para ese caso
)

Tambien es claro el modelo de homosexualidad que estas considerando. Lo que importa es la luz que los lectores obtienen con este dialogo y para aprovecharlo es conveniente creo yo humildad, honestidad y sincera busqueda por la verdad aunque esta no nos guste. Bendiciones.
_________________
Que Dios los bendiga hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Abr 16, 2007 7:17 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

guffo escribió:
Estimado EduaRod,

claro que yo también "tengo una ley", pero no es tan de máximos que deja a personas sin poder, desde su excepcionalidad, llevar un proyecto de vida adelante.

Ya te lo dije hermano: "tu ley" es tan restrictiva para el que quiere llevar una vida de relaciones vanas y pasajeras como lo puede ser "otra ley" para casos que tu ves más justificados.
Ese es justamente el problema del relativismo, que una vez que lo echas a andar, no hay manera de pararlo sin ser inconsistente con uno mismo.
Por eso la medida no puede ser el gusto o el sentir de cada quien, sino lo que en verdad daña al hombre.

Cita:

Y no entro en la promiscuidad que tanto os gusta sacar.

He insistido en que me llama la atención en estos foros el enfoque tan moralita de "esto es pecado, pecado grave" para tantas cosas.

¿Debo insistir una vez más que yo tampoco he hablado de la promiscuidad ni tampoco del pecado?
¡Vamos hermano guffo! Tan solo te hablé de pecado en nuestra primera discusión, ¡desde entonces yo creo que llevo más de 7 discusiones sin usar ese enfoque porque sé que para ti es motivo de escándalo!
Te he hablado consistentemente desde entonces de lo que daña al hombre y te he indicado porqué sostengo que es así. Demuestra que me equivoco en eso y que no hay daño alguno posible si es que quieres rebatirme, pero no digas que uso un esquema moralista o legalista.

Cita:

Repito que esa manera de pensar lleva a no poder comer helado despues de comer si el aporte energético se considera saciado. Porque la función del alimento no es el disfrute.

Además de que creo que tú mismo aceptaras que hay bastante más en juego en las relaciones humanas que en el consumo de helados; sabes también perfectamente bien que el consumo excesivo y fuera de lugar de alimentos por una busqueda francamente desordenada del placer que estos producen es también algo fuertemente dañino para la salud de la persona. Y si intereses varios han descatalogado como enfermedad las conductas homosexuales, la obesidad en cambio encabeza la lista de preocupaciones de más de un ministerio y secretaría de salud.
(Nota por favor, una vez más, que aun cuando pude decir "es el pecado de la gula"; no lo hice, porque ya quedamos que no estamos fundamentando en función de la norma, sino de lo que daña al hombre).

Cita:

Hay cosas en el comportamiento humano que considero mucho más graves, en relación con los hermanos y la injusticia. Supongo que lo compartes, y que piensas (si no me lo dices) que en eso no insistimos tanto, porque no hay nada que discutir, está claro. Pues sí, hay mucho que discutir, porque hay tantas propiedades no legítimas desde el principio de solidaridad... (porque no se comparten) pero es otro tema.

Ciertamente creo (al menos eso esperaría por tu forma de pensar) que estamos de acuerdo al menos en esos puntos relativos a la justicia social.
Sin embargo, lo que no puedo entender es de dónde surgió lo que percibo como una perversa oposición entre los valores cristianos: pareciera que para mucha gente hoy en día es:
- o pones una cara de dolor y afectación cada vez que se menciona cualquier intento de vulnerar el derecho a la vida, la moral y las buenas costumbres; a la vez que con el mayor cinismo aceptas que el principio de la propiedad privada y el derecho al usufructo justifica toda forma de explotación y abuso sobre el empleado, el obrero, el campesino y el desposeido en general.
- o pones un clamor en el cielo cada vez que un hermano es víctima de la injusticia social; a la vez que con el mayor cinismo llamas derechos a los abusos contra la vida y la dignidad humana, aceptando el aborto, la experimentación con embriones y la autoridad del estado para determinar quién debe vivir y quien ya es demasiado inútil para ello.
¡Que incongruencias estimado hermano! Son verdaderamente indignantes.
¿Y no se puede estar a favor de la dignidad humana de Hijo de Dios en todas las circunstancias? ¿No se puede estar simplemente en contra de aquello que daña al hombre y por ello atenta de cualquier forma, moral o social, contra su vida y dignidad?
Pareciera que no en este mundo moderno.
Mira, estimado guffo, te preocupan las injusticias sociales ¿no es verdad? Y, sin embargo, ¿no te das cuenta que ese reclamo indiscriminado al derecho al usufructo que no se detiene a ver siquiera si se ha logrado mediante la injusticia y la explotación, no es sino otra forma de buscar el placer por el placer mismo, y no como una herramienta al servicio del hombre y su auténtica dignidad?

Cita:

Moral de sentido, que no es de una letra tan estrecha, que deja a personas señaladas, por ser diferentes, bajo el poder (o autoritarismo) de que es la ley de Dios (una ley que ellos ven más en el amor que en la misma ley). Pero claro, eso no es amar, según muchos.


No me cansaré de repetirlo, pues ya lo he dicho muchas veces: no podemos limitar el amor humano a una mera expresión de las tendencias instintivas de la persona. De ser así, Freud tendría razón y la vida humana se reduciría a la búsqueda de la relación sexual. Pero el amor humano es algo mucho más grande y trascendente que eso.
El placer es algo bueno querido por Dios, tanto el sexual como el que viene del legítimo usufructo; pero, en ambos casos, el placer se pervierte cuando el hombre se convierte en un esclavo de lo que debiera ser una herramienta a su servicio, y no se detiene entonces en su búsqueda por obtenerlo a mirar siquiera el daño que se causa a sí mismo y a los demás.

Saludos y bendiciones en Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Lun Abr 16, 2007 12:45 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Ok, un homosexual no promiscuo que busca una relación de amor, dentro de su "especial naturaleza", y quiere compartir ese amor de manera especial, NO ESTÁ AMANDO DE VERDAD.

Y esa relación de no-amor, es muy mala para la salud de esa persona.

Porque claro, no pueden amar a una persona del mismo sexo (sólo como amistad, claro) Si quieren llevar ese no-amor especial y lo quieren llevar a un proyecto de mayor fidelidad, de proyecto compartido eso es no-amor, por DEFINICIÓN.

Permiteme que esta visión la vea teórica, moralista y que se atreve a decir de antemano lo que es o lo que no es el amor, en casos concretos. Yo no me atrevo. Insisto que prefiero ser relativista.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Abr 16, 2007 6:30 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

guffo escribió:
Ok, un homosexual no promiscuo que busca una relación de amor, dentro de su "especial naturaleza",

Estimado en Cristo guffo:
Ya te dije que yo no discrimino a la persona asignándole una naturaleza humana distinta a la mía.

Cita:

y quiere compartir ese amor de manera especial, NO ESTÁ AMANDO DE VERDAD.

Y esa relación de no-amor, es muy mala para la salud de esa persona.

Estás invirtiendo el orden de las cosas. Cualquier persona puede amar de verdad....
Pero el amor no busca dañar al ser amado. Y si, ya se te dieron razones médicas (y no prejuicios, ni razones basadas en conceptos de espiritualidad que no compartes) de porque esta relación puede en efecto dañar al que se pretende que es un "ser amado".
Por tanto, si aún conociendo estas razones, una persona se empeña en sostener una relación con actos que pueden dañar al ser amado, demuestra en ello mismo que no es el amor el que la mueve; tal vez sea un sentimentalismo, tal vez sea pasión, pero amor ciertamente no es.
Afirmar lo contrario, así sea en tono escandalizado e irónico, es simplemente no comprender la naturaleza del amor.

No niego, hermano guffo, que alguien pueda intentar amar sinceramente y que lo que haya sea amor en su corazón. Eso no lo juzgo de antemano. Pero lo que si sé es que si esa persona realmente ama, en cuanto tenga noticia de la manera en que está dañando al ser amado incuestionablemente cambiará su línea de comportamiento. El no hacerlo sería una demostración más que obvia de que lo que le movía no era el amor, sino el interés y el egoismo.

Y es deber de la sociedad (aunque no lo cumpla) y del cristiano hacerle ver esto ANTES y no hacerle creer, por el contrario, que no hay peligro alguno mediante una aceptación de su conducta. Esto, hermano guffo, no es cuestión de normativismo, es cuestión de caridad.

Cita:

Porque claro, no pueden amar a una persona del mismo sexo (sólo como amistad, claro) Si quieren llevar ese no-amor especial y lo quieren llevar a un proyecto de mayor fidelidad, de proyecto compartido eso es no-amor, por DEFINICIÓN.

Si, por DEFINICIÓN. Ya te expliqué porqué. Y no por una definición que de una norma moral, sino por una que da la REALIDAD. Si te quieres cegar a ella, como algunos magnates del petróleo que siguen diciendo que el calentamiento global es algo periódico y natural que no tiene nada que ver con las emisiones de CO2 que hacemos los hombres, ese es tu problema.
Pero mi deber es ver la realidad que daña al hombre y denunciarla, justo como se denuncia al que explota a un a viuda. Lo contrario, ya te lo dije, es faltar seriamente a la caridad en favor de una vil ideología. Y creeme que estoy cierto que de eso uno va a tener que dar cuentas.
No me avergüenzo ni me detengo ante los intereses del mundo para denunciar lo que daña al hombre, estimado guffo. Más bien me avergüenzo de las veces que no lo he hecho cuando debía.

Cita:

Permiteme que esta visión la vea teórica, moralista y que se atreve a decir de antemano lo que es o lo que no es el amor, en casos concretos. Yo no me atrevo. Insisto que prefiero ser relativista.

Tú eres el único que llama "teórico" y "moralista" a lo que se te ha demostrado con argumentos de la realidad y no de la teoría sin que al momento te hayas tomado siquiera la molestia de tratar de refutarlos.
Ya te lo dije, si quieres refutar demuestra que no hay daño con argumentos basados en la realidad. No gritando que no te atreves a juzgar, dejando muy probablemente con ello al hermano en grave peligro... incluso de muerte.
Tu que tanto denunciaste el no flexibilizar lo que percibías como posiciones teóricas incluso ante la muerte, ¿ahora vas a mantener tu propia ideología aún ante la muerte?
No eres menos dogmático que aquellos que criticas hermano guffo.
Solamente que tus dogmas son distintos.

Saludos y bendiciones en Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
shashenka
Nuevo


Registrado: 06 Abr 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Lun Abr 16, 2007 10:05 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Very Happy Holas Chicos y Chicas Wink

uhmm..la verdad no concuerdo para nada con Patricia, con eso que dice:

..."Sobre si la tendencia homosexual es natural o no, pues habría que discutirlo también, personalmente yo no lo creo, pienso que ésa tendencia aparece durante el desarrollo de una persona ocasionada por ciertas circunstancias y experiencias que viven en su infancia o juventud, pero la verdad, no soy experta en el tema"...

Te explico: Soy Lesbiana desde que tengo uso de razón, y ni en mi niñez ni en mi jueventud ni ahora en mi etapa adulta me ha ocurrido nada como lo indicas tú, "ciertas circunstancias o experiencias" para nada, toda mi vida ha transcurrido en completa normalidad, me desempeño al igual que lo hacen ustedes en la sociedad, no hay ni veo diferencia alguna.

En cuanto a lo siguiente que dices:

..."Nadie puede negar que todo en la naturaleza cumple una función específica (aún los que fuera de todo sentido común piensan que algo tan perfecto pudo surgir por simple "casualidad") y una relación sexual homosexual no cumple ninguna, no sirve absolutamente para nada, éso demuestra su antinaturalidad. O podrías decirme tú para qué sirve una relación sexual homosexual?"...

Si crees que la Relación Sexual homosexual no sirve para nada, que me dices entonces cuando una pareja se casa y al tratar de tener decendencia la mujer o el hombre es estéril? dime para qué sirve esa unión? si no pueden procrear que según ustedes para eso son destinadas las mujeres y por ende así llegan a formar la familia? ¿entonces qué? dejarás que alguno de ellos tenga una relación adultera? para que pueda completar el ciclo y así poder formar una familia? ¿No crees también que a veces las uniones heterosexuales tampoco sirven para nada?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Franklin Matias
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 225

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 6:37 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

guffo dice :

Ok, un homosexual no promiscuo que busca una relación de amor, dentro de su "especial naturaleza", y quiere compartir ese amor de manera especial, NO ESTÁ AMANDO DE VERDAD.

Y esa relación de no-amor, es muy mala para la salud de esa persona.

Porque claro, no pueden amar a una persona del mismo sexo (sólo como amistad, claro) Si quieren llevar ese no-amor especial y lo quieren llevar a un proyecto de mayor fidelidad, de proyecto compartido eso es no-amor, por DEFINICIÓN.

Permiteme que esta visión la vea teórica, moralista y que se atreve a decir de antemano lo que es o lo que no es el amor, en casos concretos


Aca no se trata de que esta vision sea teorica moralista etc, etc, se trata de ver si esa vision corresponde a la realidad. Y en ese sentido,esa relacion, no es una relacion de amor de pareja verdadero (dos homosexuales jamas podran unirse hasta fundirse en un solo ser), pueden sentirlo asi unicamente por desconocimiento o por ceguera y muy probablemente la vida los despierte con un tropezon. ¿Acaso amar a una persona es hacerle daño a su salud? ,¿ acaso amar a una persona es encasillarla en una relacion naturalmente esteril?, pudiendo hacerse lo contrario y vencer las debilidades en casos extremos a traves de la cruz redentora, ¿es la cruz una locura?¿ acaso la cruz no es lo verdadero?todos tenemos una cruz.
Uno es libre pero no es conveniente ni racional hacer todo lo que uno desea; por eso existe la educación en todas las comunidades, para que la persona no haga lo que quiere sino lo que vale, claramente lo valioso es consecuencia de la luz que tiene esa comunidad y esa luz incluye a la ciencia , a la religión, etc y pues la medicina la religión y el mismo amor nos dice que la inclinación homosexual no es beneficiosa y como acto pues no es valiosa es mala. Ahora por que algunos paises han retrocedido legalizandola pues quizas en el Apocalipsis este la repuesta. La expresión del Presidente de Polonia esta justificada. Concuerdo plenamente con el hermano EduaRod no es por normatividad sino por caridad, por amor. Saludos.
_________________
Que Dios los bendiga hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 4:17 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Hola. Shashenka, tu dices:
Cita:
Si crees que la Relación Sexual homosexual no sirve para nada, que me dices entonces cuando una pareja se casa y al tratar de tener decendencia la mujer o el hombre es estéril? dime para qué sirve esa unión? si no pueden procrear que según ustedes para eso son destinadas las mujeres y por ende así llegan a formar la familia? ¿entonces qué? dejarás que alguno de ellos tenga una relación adultera? para que pueda completar el ciclo y así poder formar una familia? ¿No crees también que a veces las uniones heterosexuales tampoco sirven para nada?


De tus dichos se desprende que tienes unos conceptos equivocados.

La relación de una pareja heterosexual dentro del matrimonio no solo tiene como fin la reproducción, tiene como principio el amor fecundo de los conyugues. Ese amor es fecundo con hijos o sin ellos porque es desbordante y se proyecta en una imajen ajustada a la identidad del ser humano (a saber hombre y mujer)
La relación homosexual carece de este desbordamiento porque esta replegada sobre sí misma en una busqueda de la gran carencia, esta imagen de la que adolece y que se busca repetitivamente en el de su propio sexo. Extraño movimiento porque es como intentar ser uno a partir del reflejo que proyecta un espejo y que la entretiene en un círculo esteril y repetitivo. Aun si alguien apelara al "amor" que pueda tener una pareja homosexual, este amor es totalmente esteril, no solo porque es incapás de dar vida biológica sino porque no proyecta imagen, es insustancial y contradictorio.
La pareja homosexual desconoce el tema de la fidelidad, cosa que es indispensable cuando hablamos de un verdadero amor conyugal. Siempre busca una situación en que los parecidos se reunen para quedar encapsulados en la no diferencia y eso hace que la "relación" se agote más o menos rapidamente.
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
shashenka
Nuevo


Registrado: 06 Abr 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 8:16 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Razz JA .. JA .. JA .. Razz

Si yo estoy equivocada, ¿cómo estarás tú ? Ve un poco más allá ... no te hagas ... Wink


La relación de una pareja heterosexual dentro del matrimonio no solo tiene como fin la reproducción, tiene como principio el amor fecundo de los conyugues. Ese amor es fecundo con hijos o sin ellos porque es desbordante y se proyecta en una imajen ajustada a la identidad del ser humano (a saber hombre y mujer)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 8:31 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

shashenka: si lees bien en ningún momento dije que TU estabas equivocada. No soy quien para juzgarte. Lo que digo es que "De tus dichos se desprende que tienes unos conceptos equivocados".
Lo que creemos saber o lo que pensamos puede cambiar.
Lo que no cambia es lo que somos; ejemplo: eres una mujer (eso no cambia), eres una hija de Dios. No somos lo que hacemos aunque sí lo que hacemos nos puede desviar de nuestro fin.
Normalmente se conoce la madurez de una persona cuando está abierta a esos cambios, obviamente sin negar la verdad ni alienarse.

Por lo tanto me reafirmo en lo que digo. Te pido perdón si has sentido en mis palabras algún tipo de agresión, no es para nada mi intención. Solo comparto lo que se que a su vez es lo que he recibido de la Iglesia y lo he vivenciado en mi vida conyugal y compartido con hermanos que portan la herida de la homosexualidad y siguieron una terapia reparativa.
Bendiciones
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 9:05 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

En la naturaleza se dan muchos casos en relación con una especie, y la naturaleza los "selecciona". Algunos producen una selección negativa (y no se mantienen en la especie), otros producen una selección positiva, que produce una ventaja evolutiva (esos inividuos son más fuertes y se adaptan mejor, lo que hace que la especie evolucione). Otros son más neutros o aún siendo "anormales" se mantiene una proporción en la especie (caso de la esterilidad)

La naturaleza "se encarga" de mantener los porcentajes para que la especie sobreviva.

Pero el problema es aplicar el caso general al particular. El "objetivo general" no es el mismo que el particular. (Es el mismo en cuanto que todo individuo debe amar, pero ya me entendéis)

Por tanto, decir que porque "lo normal en la especie no es eso..." el caso concreto no puede, no ama, que no intente un proyecto de amor, decir que no es sincero o amor real... me parece que es moralismo y juicio.

Insisto que no veo ninguna enfermedad en que dos personas se quieran y deseen un proyecto común. ¿Hay enfermedad ahí? (las enfermedades del colon es para un modelo de relaciónhomosexual, que ni siquiera he comentado. Me situo en un previo mucho más importante) Y sobre enfermedad, la soledad puede tener consecuencias mucho peores, y sabemos que la "ascesis" ni la entiendo en este caso de vida compartida, y aún entendiendola, todos sabemos que la vida ascética no es sencilla. Claro que muchos pueden encontrar un equilibrio, una entrega generosa en muchos campos, pero repito que no veo por qué no va a poder, como cualquier ser humano, elegir un tipo de vida, el que quiera. No es un capricho, o no tiene por qué serlo. Es lo que es, porque los porcentajes son los que son, y entran en la dinámica de la naturaleza. Y no todo es la utilidad sexual o reproductiva (eso es biologismo). La naturaleza tiene una amplia gama de aspectos en todos los sentidos. Dictar leyes morales sin saber que es "en relación a" es rigorismo moral.

¿en virtud de qué decimos que no desarrolle su capacidad de amar en el sentido de reciprocidad (aunque homosexual)?. La naturaleza es común a nivel de especie. Pero en un caso concreto, hay una tendencia, Y la misma naturaleza se encarga de decirnos que siempre hay porcentajes de casos especiales. ¿Por qué el caso concreto tiene que renunciar a un proyecto de amor? ¿por qué es no-amor? No me sirve el caso general, porque es el caso particular, con nombre y apellidos.

Ante esto, cabe la ascesis. Pero no más que la de cualquier persona (concreta, aunque pertenezca al porcentaje mayoritario (heterosexual) o al que no). En ambos caben la ascesis, y en ambos caben el desarrollo de una capacidad de amar. ¿quién soy yo para decir que no es amor, que se engañan, por hablar del caso general? Si pensais que la capacidad de amar en ese caso concreto es la inhibición, el no soñar un proyecto, yo no lo pienso. Y no entiendo las razones, la verdad. Son genéricas y en mi opinión, insostenibles.

Sabiendo que no es lo mayoritario en la especie, para el caso concreto, entenderé que la persona quiera compartir un amor especial. Y me parece muy bien. Y es bueno que lo haga, que tenga su relación, que de sus frutos de serenidad, de realización personal. ¿Por qué no?

Unos diréis que se confunde la persona, otros diremos ¿no existe una gama de posibilidades en la naturaleza y que el amor siempre posibilita? Aquí no se trata de individuos que mueren, ni de adaptaciones positivas... se trata sólo de una realidad, que de hecho, es la que es (nos guste o no).

Y la inmoralidad de un proyecto compartido desde la capacidad de amar, es rigorismo moral.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 12:14 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Estimado en Cristo guffo:

Pues ya nos pasó: ya nos "ciclamos".

No contestas a los argumentos que se te dan, los desechas sin profundizarlos como si fueran cosa trivial y te dedicas a repetir tus postulados ideológicos, poniendo en los otros palabras que no hemos dicho pero que te "permiten" desechar sus argumentos sin más.

Insisto en lo que te dije antes: has acusado a muchísimos a lo largo y ancho de estos foros de caer en un dogmatismo cuando sus dogmas no concordaban con tus ideas; y sin embargo lo que puedo ver en tu argumentación es un dogmatismo de iguales proporciones.

No tiene sentido entonces seguir con una discusión en la que en cada aporte trate de mostrate de una manera distinta lo que no quieres ver, y que sigas ignorándolo y repitiendo lo que ya dijiste como 10 veces insistiendo en que lo contrario es "moralismo legalista".

De esta discusión en particular yo me despido con estas palabras del Génesis:
Cita:
et creavit Deus hominem ad imaginem suam ad imaginem Dei creavit illum masculum et feminam creavit eos

Y creó Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó, hombre y mujer los creó.

Incluso hay quien traduce así:
Así pues, creó Dios al hombre a su imagen. Sí, lo creó a la imagen de Dios: lo creó hombre y mujer.
Génesis 1, 27

No son necesarios, aunque sí indicativos, los dos puntos. Lo que está clarísimo es que en el mismo versículo, en la misma frase, se habla de que Dios creó al hombre a su imagen, y que los creó hombre y mujer.
Esto no es nada trivial hermano, nada. Si no lo quieres ver, no lo veas. Pero así está escrito.
Sabemos que si no se puede obtener algo de la creatura, por la razón que sea, el Creador puede suplirlo directamente. Pero no otra creatura que no lo tiene.

Que Dios te bendiga.

PD Se que te gusta tener la última palabra en las discusiones, puedes tenerla, después de lo que acabo de decir, no me queda nada que agregar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 4:59 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

He contestado EduaRod lo mismo que tú a mí. He leido y releido tus aportes,
y no entiendo por qué rechazas un mecanismo natural en el que existen porcentajes y una gama de casos, que en el caso particular es el que es.

Yo sinceramente, pienso que tampoco me respondes.

Si decir que la naturaleza tiene casos concretos, dentro de una naturaleza que considera escepciones (en la vida natural hay una gama de casos, unos se adaptan, otros no, unos generan descendencia,otros no, pero hay casos) y decir que esa escepcionalidad tiene que ser inhibida en el aspecto comportamental, es decir que la naturaleza no puede ser ella misma, en su escepcionalidad.

Pues no: la naturaleza puede ser ella misma en su escepcionalidad (porque es natural la escepcion y de hecho ocurre). Y no hablo de mecanismos reproductivos si quiera, sino de un compartir una vida, una relación de amor (tú llamas no-amor).

No me contestas, porque uso la naturaleza.
Te basas en un intervencionismo divino de una ley natural que no contempla las escepciones (naturales), que la naturaleza mantiene en sus proporciones, y aunque no asegura la descendencia esa tendencia, nada puede decir del amor, y menos ser rigorista.

La escepcionalidad es también parte de la naturaleza. Y la capacidad de amar en la escepcionalidad, también. Y no sólo con el ascetismo. También por un compartir un proyecto, ¿por qué no?

No me contestas. Me criticas por no hacerlo, pero yo siento lo mismo.
Un abrazo.

Y si soy corto y me cuesta, dime, esto... contestame, lo otro.. contestame. Seguro que las respuestas estan contenidas en: la escepcion es natural dentro de los mecanismos de la naturaleza. Y considerarlo inmoral es rigorista (porque supone un daño que no tiene por qué existir, en el caso particular. Cualquier relación puede hacer daño, pero puede hacer crecer. Si es libre, si es en el amor...).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 8:24 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Estimado en Cristo guffo:

Respondo solamente porque me demandas una respuesta:

guffo escribió:
He contestado EduaRod lo mismo que tú a mí. He leido y releido tus aportes,
y no entiendo por qué rechazas un mecanismo natural en el que existen porcentajes y una gama de casos, que en el caso particular es el que es.

Yo sinceramente, pienso que tampoco me respondes.

Ya sé que piensas que no te respondo, supongo que no habría otra razón para que repitieras tantas veces lo mismo. Pero precisamente, porque yo te digo algo y siento que no lo entiendes, y tú me dices algo y sientes que no lo entiendo, es que digo que "ya nos ciclamos".
Creo que si seguimos argumentando este tema no haremos sino estar eternamente con las mismas respuestas (de hecho ya tiene como 2 ciclos que sentía que era necesario cortar por lo sano, sin embargo, decidí seguir para ver si nos "destrababamos", pero creo que es evidente que no ocurrió).
Mira, creo que aquí también lo que está afectando es en buena medida lo que cada vez más pienso que debería ser "la madre de todas nuestras discusiones", que es aquella de en qué consiste el espíritu, cómo y cuando se crea, etc.

Y pienso que es así, porque veo que tú buscas centrar la discusión en lo que yo entiendo que es un problema estrictamente espiritual, es decir, sobrenatural (si es amor o no); cuando, sabiendo las diferencias que en ese plano tenemos (que por el momento creo que imposibilitan los acuerdos a ese nivel), yo en cambio te he tratado de argumentar exclusivamente desde lo que entiendo como estrictamente natural.

Sin embargo, me es claro ahora que tu dices que lo tuyo (el amor) también es natural por la concepción que tienes del espíritu.
Pero yo no entiendo el amor humano como algo "natural" (lo "natural" para mi es la atracción, la pasión, etc.), sino estrictamente como algo sobrenatural, algo espiritual. Y si bien yo no entiendo lo espiritual en el hombre como algo separado y completamente independiente de lo biológico y material, pues en lo que si estamos de acuerdo en es que el hombre es una unidad; lo que si sostengo es que el espíritu definitivamente si se distingue de lo estrictamente biológico y material, al grado de que, por ejemplo, si es posible que subsista a la muerte del cuerpo; lo que ya tengo muy claro que tú no distingues.

Por eso me insistes en que tu argumento es natural, cuando yo lo percibo como sobrenatural y, por tanto, completamente fuera del campo de argumentación que he querido mantener para no entrar en la diferencia de conceptos antes expuesta.
Creo que también hemos estado usando los términos "natural" y "naturaleza humana" en sentido un tanto equívoco (es decir, no siempre le atribuimos los dos el mismo significado a estos términos cuando los hemos usado), lo que ha propiciado mucha confusión.
Por ejemplo, aquí creo que tú hablas de "naturaleza" en ambos casos significando lo mismo:
Cita:

Si decir que la naturaleza tiene casos concretos, dentro de una naturaleza que considera escepciones (en la vida natural hay una gama de casos, unos se adaptan, otros no, unos generan descendencia,otros no, pero hay casos)...

Cuando para mi la interpretación literal sería que el primer uso de "naturaleza" se refiere a lo que es natural, es decir, lo que biológicamente ocurre; y el segundo aunque tu sigues hablando de esa misma naturaleza, es evidente que ya lo haces en un contexto de "naturaleza humana"; pero para mí la "naturaleza humana" debe entenderse más en un sentido Aristotélico, es decir, como indicando que es lo esencial y propio del hombre. Por eso para mi es completamente improcedente que me hables de "múltiples naturalezas humanas", mientras que para tí desde la consideración de que la tendencia homosexual puede existir de manera "natural" y no necesariamente inducida, es evidente que si puede existir tal "multiplicidad de naturalezas" o al menos "excepciones al standard".
No sé si fui claro al exponer estas diferencias conceptuales que veo que están obstaculizando el avance del diálogo, pero a mi me parecen tan profundas que no veo ya esperanza de llegar a un acuerdo por el camino que hemos seguido.

Esta diferencia conceptual, te lleva a concluir lo siguiente:
Cita:

... y decir que esa escepcionalidad tiene que ser inhibida en el aspecto comportamental, es decir que la naturaleza no puede ser ella misma, en su escepcionalidad.

Pues no: la naturaleza puede ser ella misma en su escepcionalidad (porque es natural la escepcion y de hecho ocurre). Y no hablo de mecanismos reproductivos si quiera, sino de un compartir una vida, una relación de amor (tú llamas no-amor).

No me contestas, porque uso la naturaleza.

Lo que yo entiendo como un equívoco, puesto que, como te dije, para mi admitir excepciones en "la naturaleza humana" equivale a decir que existen diferentes categorías de seres humanos que difieren en lo esencial que hace al ser humano ser tal. Es decir, no hablaría meramente de diferentes tipos de ser humano, sino de algo completamente distinto, como se distinguiría el neanderthal del homo-sapiens.
Me es evidente que tu no ves la "naturaleza humana" en este sentido y, por eso, puedes admitir y argumentar en función de una "naturaleza humana" que admite excepciones. Lo que desde mi concepto es completamente improcedente por las razones que ya expliqué. Por eso en algún momento, cuando no tenía 100% clara esta diferencia de conceptos, te dije que tu visión era discriminatoria del hermano con tendencias homosexuales, porque para mi equivalía a que lo estuvieses tratando como a un neanderthal, es decir, como algo distinto de un ser humano como el resto.

Pero no basta para seguir la discusión que yo entienda tus conceptos, puesto que no es meramente una diferencia de terminología de la que estamos hablando, sino de una diferencia conceptual real que surge de las diferencias en la concepción del espíritu.

Por eso tú dices:
Cita:

Te basas en un intervencionismo divino de una ley natural que no contempla las escepciones (naturales), que la naturaleza mantiene en sus proporciones, y aunque no asegura la descendencia esa tendencia, nada puede decir del amor, y menos ser rigorista.

Porque piensas que al hablar yo de una sola naturaleza humana estoy considerando que la naturaleza biológica no podría producir esas excepciones de las que hablas.
Pero yo sí admito, a diferencia de otros hermanos, que la "excepción" provenga de elementos naturales estrictamente biológicos (p.ej. genética, endocrinología, etc.). Pero entonces ubico estrictamente la diferencia en el plano biológico, es decir, sin afectar al ser espiritual, justo como no afecta de manera directa al espíritu nacer con 4 dedos en vez de 5.
Pero por tu concepción de la "personalización" y la manera que se produce el espíritu, la cual evidentemente va estrechamente ligada a la biología del sujeto, me es claro que tu sostienes que la diferencia genética "impregna" la totalidad de la persona.
Así, mientras que para tí la diferencia biológica afecta necesariamente a la totalidad de la persona, para mi no es determinante en el espíritu.
Por eso yo te he hablado de que el espíritu puede trascender la biología, lo que ahora me queda claro que para tí no tiene sentido.

Como puedes ver, la diferencia no está en la terminología que ambos usamos, sino que dicha terminología es en verdad reflejo de nuestras diferencias conceptuales.

Cita:

La escepcionalidad es también parte de la naturaleza. Y la capacidad de amar en la escepcionalidad, también. Y no sólo con el ascetismo. También por un compartir un proyecto, ¿por qué no?

No me contestas. Me criticas por no hacerlo, pero yo siento lo mismo.
Un abrazo.


Y si soy corto y me cuesta, dime, esto... contestame, lo otro.. contestame. Seguro que las respuestas estan contenidas en: la escepcion es natural dentro de los mecanismos de la naturaleza. Y considerarlo inmoral es rigorista (porque supone un daño que no tiene por qué existir, en el caso particular. Cualquier relación puede hacer daño, pero puede hacer crecer. Si es libre, si es en el amor...).

Bueno, más de lo mismo ¿lo ves?
Espero de verdad que percibas estas diferencias tan profundas tan claramente como las percibe ya tu servidor y a raíz de ello entiendas que si considero que es pertinente suspender aquí la discusión no es por el afán de no querer resolver las cosas o, peor aún, de dogmatizar y cerrarme al diálogo.
Sino porque en verdad, como ocurrió en buena medida con el tema de los anticonceptivos, no veo sentido en que ambos sigamos perdiendo el tiempo en algo que no tiene esperanzas de acuerdo en la medida en que no resolvamos (si es que algún día lo hacemos Wink ) esa "madre de todas nuestras discusiones".


Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 12:17 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Entiendo la diferencia, es cierta que es importante para la discusión. Porque con diferentes categorías se ven realidades diferentes.

Sólo te digo varias cosas (y por supuesto contesta si quieres)

- la parte espiritual yo la veo, no separada pero la veo. Me parece un intervencionismo divino y un espiritualismo pensar que "hay excepción biológica, pero lucha tu ser-unidad-persona porque tu espíritu no es así. Creo que esa es la persona, en unidad, esa excepción, y ahí está su espiritu, en ese ser concreto, sin pedirle que renuncie a ese amor especial particular (el de la discusión).
- incluso separando la parte espiritual, vería que el "objetivo es el amor" (esa es la común naturaleza). Y en esa naturaleza común del amor, seas hombre, mujer, seas homo o heterosexual. Eso es lo que es común. Pero sabemos que en lo concreto, la realidad es la que es. Y separarlo de la manifestación concreta es espiritualismo. En ese sentido no sería tan concreto de decir: un amor entre dos personas del mismo sexo (más que amigos) es no-amor. Ni siquiera aceptando esa concepción del espíritu

- Por otro lado veo que en las discusiones, muchos os basáis en un intervencionismo divino que dicta la ley (pero no solo la ley, porque acepto que sea la que es) sino la "recta interpretación de la ley con el absoluto dogmático del magisterio de la Iglesia).

Así tenemos un Dios que "no permite" vivan según su unidad (con su bilogía), que pide inhibir un amor por decir que no es amor) Y eso lo hace con una intervención no solo en la ley natural (que además vemos que la correspondencia entre ley de Dios en el hombre, parece que no es tan clara cuando nos topamos con excepciones que tienen todas las especies, también los hombres, sino que interviene en la corrección de lo que dice la Iglesia.

Es cierto que diferimos en la manera de entender las cosas. Prefiero tener otro concepto de Dios: un Dios que deja al hombre ser hombre en su unidad (con su biología, excepcional en relación con la especie bien adaptada). Un hombre que es imagen de Dios en la capacidad de amar y ser amados (y no como deccimos -en base a no sé qué- que es amar, en base a leyes que no se adaptan a la concreción de la unidad de la persona con su biología concreta)

Diferimos, sí, pero prefiero no reducir el amor en base a rigorismos que provienen de algo que no acepta la unidad en el caso concreto. Prefiero ser dogmático en el sentido de no decirle a una persona que quiere amar de esa manera, que no está amando o que se confunde.

Prefiero pensar que el amor no depende de una supuesta ley natural, interpretada sin dar posibilidad al caso concreto, y bajo la bandera de "es Dios mismo el que lo dice".

Prefiero ser relativista, dogmático hacia el otro lado, pero no atreverme a decir que no aman. Prefiero defender la unidad de la persona concreta con su situación particular (biología-espíritu) y pensar que la común naturaleza está, pero adaptada a su situación concreta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 6:22 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Nota de moderacion:

Se eliminaron algunos mensajes por tratarse de insultos y polemicas personales. Favor de no continuar con esta actitud, o seran expulsados del foro.

Dios les bendiga.

_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Jue Abr 19, 2007 2:28 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

A parte de EduaRod, que comprendo que se canse de que "nos ciclemos" espero que haya alguno que responda con convicción a lo que he planteado:

La naturaleza, en sus especies, tiene porcentajes de "anormalidad" en cuanto al éxito reproductivo masculino-femenino (esterilidad, homosexualidad...). Por tanto a nivel global es natural esa anormalidad, porque la especie globalmente sigue su supervivencia, aunque individuos concretos tengan otra tendencia o disfunciones. Está dentro de las proporciones naturales: individuos adaptados, no adaptados, mejor adaptados. Es un proceso natural.

Algunos os empeñais en decir que no es natural. No es exitoso para la especie, es verdad. Pero el caso concreto es el que es. ¿De dónde surge pues la inmoralidad de un proyecto de vida de dos personas en esa situación? Estamos hablando de amor, no de violencia, ni siquiera de actos concretos de manifestación de ese amor (no entramos ahora, porque alguno lo toma y se queda ahí y no avanzamos)

LA especie no es así.

Se ha hablado de común naturaleza, pero vemos que se cumplen los porcentajes naturales, como para otros casos. ¿Por qué la solución es que niegue eso la persona? Me parece que es rigorismo moral desde un concepto espiritual que no tiene en cuenta la unidad de esa persona (no de la especie de manera teórica, sino del caso concreto)

Esa persona, en su biología-espiritual (somos unidad, recuerdo) ¿por qué no va poder tener su proyecto de amor y eleccion de estado de vida?
Como cualquier persona, se podrá confundir (los heterosexuales también se equivocan) pero no podemos decir, por aplicar una ley general no encarnada y con presupuestos rigoristas y espiritualistas, que esa persona no ama de verdad.

Creo que la prudencia en estos temas es mucho mejor. Posturas rigoristas alejan a la gente. Rigoristas, además, en base a conceptos que no son tan claros (creo que he explicado por qué, el que quiera que me responda)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Franklin Matias
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 225

MensajePublicado: Vie Abr 20, 2007 6:11 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Hermano guffo, hay cansancio por las ocupaciones, te respondo por ese lector anonimo, alguno de ellos quizas homosexual, para que se aclare su vision.

guffo dice :
La naturaleza, en sus especies, tiene porcentajes de "anormalidad" en cuanto al éxito reproductivo masculino-femenino (esterilidad, homosexualidad...). Por tanto a nivel global es natural esa anormalidad, porque la especie globalmente sigue su supervivencia, aunque individuos concretos tengan otra tendencia o disfunciones. Está dentro de las proporciones naturales: individuos adaptados, no adaptados, mejor adaptados. Es un proceso natural.

Algunos os empeñais en decir que no es natural. No es exitoso para la especie, es verdad


Hasta aquí hay un punto de acuerdo importante. La homosexualidad es una inclinación que no es beneficiosa a la especie al llevarla al acto, por cuestiones de salud , de reproducción y de sufrimiento, etc. Y una aclaracion es un proceso natural, en el sentido que se da en la naturaleza. pero no es normal, ni tampoco es la voluntad de Dios impresa en nuestro ser como criaturas destinadas a darle gloria; a eso nos referimos que no es “natural” y que no cumple la ley natural. Y bueno las especies se extinguen y hay factores y en el hombre el hundimiento en el pecado lo es, del pecado viene la muerte.
Continua guffo diciendo :

Pero el caso concreto es el que es. ¿De dónde surge pues la inmoralidad de un proyecto de vida de dos personas en esa situación? Estamos hablando de amor, no de violencia, ni siquiera de actos concretos de manifestación de ese amor (no entramos ahora, porque alguno lo toma y se queda ahí y no avanzamos)


Los proyectos de vida se ejecutan y aun cuando el proposito sea no llevarlos a los actos, tendran un efecto social no pasaran desapercibidos para los demas incluyendo a los niños y ademas constituyen un riesgo de llevarlos a los actos deformando pues el proyecto original de vida y desembocando en el pecado e inclusive podria ser una semilla para que surga algo que no existe realmente el matrimonio homosexual.Y bueno los derechos de las personas terminan donde comienzan los derechos de los demas, hay que ser grande en la vida, ese es el comienzo de la civilización, y escoger pues un [b]camino posible, terapia reparativa o el mas pleno el de la castidad, sin generar pues riesgo de pecado ni efectos sociales indeseables y esto hacerlo por amor a uno mismo, por amor a la sociedad de la cual se procede; pero sobretodo por amor a Jesús resucitado, por amor a Dios nuestro padre que nos premia con la salvacion, esta es la eleccion cristiana.[/b]
Bueno con esto creo que ya estan los puntos mas importantes tocados, los lectores tendran la ultima palabra, humildad, honestidad y sincera busqueda de la verdad aunque nos desagrade, eso es lo que ha de tenerse para tomar una decisión acertada.

Saludos.

PD. Si uno hiciera lo que quisiera hace tiempo nos hubieramos extinguido por eso es que se nos educa, no para hacer lo que uno quiere sino para hacer lo verdaderamente valioso y como cristianos para salvarnos.
_________________
Que Dios los bendiga hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Vie Abr 20, 2007 10:51 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Que yo sepa, no me has dicho claro por qué es pecado en el caso particular. ¿Por el ejemplo a los niños?

Los niños pueden entender que hay excepciones (porque las hay). Y que para esa excepcionalidad, hay un proyecto excepcional. Nadie habla de normalidad para el caso general, sino de "prudencia" en el juicio para el caso particular, que lleven su proyecto (que no tiene por qué hacerles daño).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Franklin Matias
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 225

MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 5:36 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Hermano guffo esta en el catecismo se refiere al respeto del alma del projimo :
El vivir deliberado que plasma el proyecto de vida que consideras, es pecado por que induce a la “pareja” al pecado del acto homosexual y a su entorno humano específicamente a los niños a la homosexualidad, que es una inclinación contraria a la voluntad de Dios.
El por que de esta inducción, es que todo lo que ocurre tiene efectos y se puede notar, las personas que constituyen la “pareja” no estan aisladas , sus gestos, sus miradas, sus conversaciones, sus expresiones, etc permitiran ver a los demas, la inclinación y muy especialmente a los niños, que por ser niños son muy perspicaces e incluso imitan y pueden considerarla normal y buena y pues los niños son el futuro.
El hombre es libre pero Dios nos dice lo que es bueno y lo que es malo, todos los hombres estan inclinados a pecar y muchos tienen alguna debilidad, consecuentemente en ese sentido el homosexual no se puede considerar diferente y como todos simplemente seguir a Dios y pues esto implicara un respeto al projimo y a si mismo ¿para que pues generar una ocasión de pecado pudiendo evitarla.?
_________________
Que Dios los bendiga hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
shashenka
Nuevo


Registrado: 06 Abr 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 12:16 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Hola Maru C... Buenas Tardes. La verdad no tengo mucho ánimo de responder pero ya que me solicitas acá estoy ...hoy el trabajo en la oficina ha sido un poco estresante..en fin..

..."A los que si hay que hacer caso es a los que sirven para tu bien, para poder acercarte al Señor"...

Cómo sabes tú, ¿qué tan cerca estoy del Señor? quizá hasta más que tú..

..."La pareja heterosexual, en primer lugar esta casada como sacramento, bendecida por Dios, cosa que una pareja homosexual jamas lo tendra"...

Sabes que eso no es cierto, si tan informada estás... sabes que muchas bodas efectuadas han sido ya!!

..."Y en segundo lugar, aunque sean estriles, estan abiertos a la fecundacion, y la pareja homosexual por mas que lo intente nunca lo estara"...

La mejor palabra no se dice. "Nunca". Ahora de tantas formas se puede fecundar.

..."Tu no eres culpable de nada"...

porsupuesto que no, eso lo tengo muy presente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Franklin Matias
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 225

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 6:19 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Gracias por tu valiente aporte, estimada hermana Maru Courtney. Es muy esclarecedor leerlo. Bendiciones, estaras en mis oraciones ante al santisimo.
_________________
Que Dios los bendiga hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
shashenka
Nuevo


Registrado: 06 Abr 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 8:32 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Claro Maru C, lo que tú digas!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Lun Abr 23, 2007 5:35 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Estimada Shashenka.

En el caso concreto nadie puede decir lo que

Los usuarios te dicen "líneas generales" de la Iglesia, desde la línea general de la especie.

Alguno no se da cuenta que la línea general de cualquier especie, en su naturalidad, incluye escepciones, que si bien "no contribuyen a la supervivencia de la especie" (ya me entiendes) no creo que se pueda valorar moralmente el caso concreto basado en una ley natural (porque la ley natural incluye la excepción)

Claro que puedes actuar erroneamente, como cualquier persona, como en cualquier relación. Te puedes engañar, puedes buscarte a ti misma, puedes buscar satisfacciones personales, como cualquiere persona de cualquier condición.

No te conozco ni conozco el caso. Tú tendrás que valorarlo, rezarlo, dejarte ayudar también.

Pero no sólo es evidente que no eres culpable (no haría falta ni decirlo) sino que buscar tu plenitud desde tu ser concreto (y no desde el ser de la especie en abstracto, en base a una ley natural que no admite la concreción indivuidual con excepciones plenamente naturales y contempladas por la naturaleza dentro de su dinámica natural)

En el aprieto me diste anchura, reza el salmo. No busques un Dios a tu medida, pero tampoco un Dios en el que la ley es más importante que la persona, y dice de antemano lo que es o lo que no es, sin conocerte, sin saber el caso concreto.

Personas, no leyes (aplicadas además sin tener en cuenta las propias leyes de la naturaleza con sus porcentajes de excepciones, dentro del mismo mecanismo evolutivo). Personas, no biologismo.

SAbrás lo que te da más paz, lo que te lleva a la plenitud, a una vida para los demás, para Dios. Yo no me atrevo a decirte lo que está bien o lo que está mal, sólo le doy la vuelta al rigorismo de otros usuarios. LO hacen con bondad y son sinceros, eso no lo dudes.

Un abrazo y ánimo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Lun Abr 23, 2007 1:57 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Maru, entiendo a Shasenka, porque se le habla desde una naturalidad que no contempla la excepcion (la naturaleza funciona con porcentajes de excepcion, y no hay conexion de inmoralidad un proyecto de vida desde una excepcionalidad, siempre que sea en base al amor.

No creo que podamos decir de antemano el amor de una pareja y su proyecto, porque no sabemos que proyecto es y la relacion que se establece.

Tenemos la tendencia en estos foros a dar la norma general, y no me parece mal explicarla, pero no insistir tanto en el caso particular, que no conocemos, y aplicamos un caso general sin tener en cuenta que la naturaleza funciona con porcentajes de excepcion, y la inmoralidad de una vida que quiere realizarse desde esa excepcion no es un relacion tan simple como la presentais.

Es lo que no me parece correcto de los que defendeis la doctrina: que al final concluis con rigorismo, a mi modo de ver, sin tener en cuenta el caso particular, que no conocemos y en base a una generalidad que no prevee otros elementos, tambien naturales.

Es mi opinion.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Lun Abr 23, 2007 2:49 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Maru,

de hecho en la creacion de Dios hay excepcionalidad. Las especies tienen excepcionalidad en su propia ley natural. Algunas excepciones son mas adaptativas que otras, y la especie mejora. Otras no y la especie no mejora.

Evidentemente la homosexualidad no permite a la especie una evolucion, ni siquiera una descendencia, eso es cierto. Pero si bien los homosexuales no tienen hijos, los procentajes de homosexualidad se mantienen, en porcentajes como los de excepcionalidad de especies.

Eso es lo que no podemos valorar moralmente, por el hecho de "no ser natural", porque natural si es: desde la excepcionalidad que es un mecanismo natural.

La especie no sobrevive asi, cierto, pero eso no indica que el individuo no pueda moralmente tener un proyecto de vida desde su ser especial.

Y en ese proyecto de vida no entro porque no quiero hablar de un modelo de relacion homosexual, porque no todos tienen que ser iguales.
Cada persona debe saber lo que busca, lo que quiere, y actuar en conciencia. Pero la explicacion biologista la combato con biologia.

Y si hay otras explicaciones, habra que analizarlas. Pero cada caso es cada caso. No es ser permisivo, es no ser rigorista. No permito lo que no conozco, pero no digo de antemano tampoco, porque no conozco.
Un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
shashenka
Nuevo


Registrado: 06 Abr 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Lun Abr 23, 2007 8:48 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Hola Maru C,!! ¿Cómo estás?

Claro que recuerdo perfectamente el cuarto mandamiento y lo tengo muy presente, sobre eso no tengas duda. Y reconozco como quieres tú, "públicamente" que ellos(mis padres) se desvivieron por brindarme toda la educación posible, y gracias a Ellos soy lo que soy y estoy donde estoy. Y no, no estoy a la defensiva como dices tú, me lo has hecho saber cada vez que puedes. Y sí, ingresé acá porque supuse que estos temas estaban a la orden del día, y tenía curiosidad por conocer su forma de pensar, sus opiniones y eso es lo que hago. Al final creo que no termino de entenderte, dices que eres tan abierta a todo, y no sé, a veces dudo eso. ¿Ayudarme? no sé realmente en qué, pero estoy a tu disposición.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados