Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 7:50 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Cita: | cada vez que nos unimos carnalmente sin miras a la procreación, es pecado |
Esto ya llego al LIMITE Sr de la Torre. Osea que como yo y mi esposo no podemos tener hijos NO PODEMOS UNIRNOS CARNALMENTE???????????
Usted lo que esta es LOCO de remate!
___________________________________
NOTA DE MODERACION
Rosa, con la agresión no lograremos nada. Caridad y paciencia _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 7:56 pm Asunto:
hola chicas!
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
sr_de_la_torre hola! cuantos años tienes? tienes algun otro nick?
oye la pregunta se te contesta al leer el catesismo!
como dice rosa M, la union carnal no es solo para procreacion.
andale no seas malo y lee el catesismo! creo que se te explicaran algunas cosas |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 8:21 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Esos parrafos de la Encíclica Humanae Vitae de Pablo VI se refieren al acto sexual, no al matrimonio. Por éso le pedí no confundir acto sexual con matrimonio.
Segundo, nunca dije que el fin del matrimonio fuera SOLO procrear.
Y tercero, yo siempre estoy dispuesta a debatir CRISTIANAMENTE, siempre. La que escribió que yo trataba de engañar o confundir al sr.de la torre fué usted:
Maru Courtney dice:
Querido De la Torre, por favor, te suplico que no retrocedamos por culpa de la apreciacion de una sola forista. Ya te lo he dicho yo, Albert te lo recalco y mi queridisima Rosa.
La Sra. Patricia no es El Magisterio, mejor guiate por lo que nos dejo Dios, ya te lo hemos puesto en bastantes ocaciones, ibas entendiendo muy bien, no te dejes engañar POR FAVOR, es una suplica que te hago con todo mi cariño.
Y mis opiniones son totalmente apegadas a la Tradición y al Magisterio, para su información, he estudiado este tema desde que tenía 15 años, asi que por favor, no hable como si usted fuera el Magisterio.
Le repito una cita de la Encíclica Casta Connubi (MAGISTERIO):
No hay duda de que, al elegir el género de vida, está en el arbitrio y voluntad propia una de estas dos cosas: o seguir el consejo de guardar virginidad dado por Jesucristo, u obligarse con el vínculo matrimonial. Ninguna ley humana puede privar a un hombre del derecho natural y originario de casarse, ni circunscribir en manera alguna la razón principal de las nupcias, establecida por Dios desde el principio: "Creced y multiplicaos"[9].
Y vuelvo a insistir, parece que no se ha tomado la molestia de leer mis aportes, porque en ningún momento he dicho que la procreación sea el UNICO fin del matrimonio. Lea mis aportaciones, TODAS, antes de poner palabras en mi boca. _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 8:22 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Hermano de la torre:
¡Paz y bien!
sr_de_la_torre escribió: | Pero la diferencia con la demás gente, es que el católico vive la sexualidad dentro del matrimonio, y no fuera, bendecida dicha unión mediante el sacramento del matrimonio.
Ahora sí, no tengo mas nada que agregar, pues no hay ni existe argumento que pruebe lo contrario, sino subterfugios, por lo cual debemos estar concientes de que cada vez que nos unimos carnalmente sin miras a la procreación, es pecado, por lo cual pido al Señor en su infinita misericordia perdone nuestra flaqueza.
Salud. |
Te hago una pregunta. Un matrimonio que casados por amor descubren en su relación coyugal que son estériles, ¿no pueden según tu concepto errado, tener sexo?
Creo hermanito que debes poner más atención a la definición de unitividad que el Magisterio da a la relación conyugal. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 8:24 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Hermana Patricia:
¡Paz y bien!
Cita: | Esos parrafos de la Encíclica Humanae Vitae de Pablo VI se refieren al acto sexual, no al matrimonio. Por éso le pedí no confundir acto sexual con matrimonio. |
¿Crees tu que Pablo VI hablaba de relaciones sexuales fuera del matrimonio? _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 8:30 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Rosa M.,
__________________________________
NOTA DE MODERACION
Mensaje editado - A tí, como hombre, te exijo infinito respeto a los demás foristas, especialmente si son damas
__________________________________
le contestaré con una pregunta:
¿Acaso Dios prohibió a Sara, mujer infértil, que reuniera a su esposo Abraham, por el hecho de ser infértil?
¿Quiere otro ejemplo que le ayude?
Ha leído la historia de Santa Isabel, tambien infértil y que finalmente tuvo a la madre de Dios.
Y por último, usted parece no leer, o realmente no leyó lo que le puse anteriormente, y no solo yo, sino también Patricia, de la que dije que apoyaba TOTALMETNE EN SU COMENTARIO, que las personas que son infértiles o tienen otro tipo de problema similar que les impida tener hijos, pueden hacerlo, tener relaciones, buscando la bendicion de tener un hijo, y no tiene nada de malo, por que no es por carnalidad, sino por una ambición mayor.
Ahora, bien explicada mi postura, no espero de usted, ni de nadie que se disculpe, pero la perdono.
pOR FAVOR YA NO ME ESCRIBAS, NO TE VOY A CONTESTAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 8:35 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Hermano de la torre:
¡Paz y bien!
Creo que el problema aquí, es que tu ves la unión carnal como pecado sin serlo. El pecado está en la intención que lleve ese acto carnal no en el acto en sí mismo. Si ese acto carnal se da en el matrimonio no hay pecado siempre que haya consentimiento entre los conyuges, y siempre que ese acto carnal no sea contra natural. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 8:36 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Cita: | Ahora sí, no tengo mas nada que agregar, pues no hay ni existe argumento que pruebe lo contrario, sino subterfugios, por lo cual debemos estar concientes de que cada vez que nos unimos carnalmente sin miras a la procreación, es pecado |
Falso. Para que las relaciones sexuales íntimas sean lícitas es necesario que tengan ambas dimensiones intactas, la unitiva y la procreativa. Pero que tengan ambas dimensiones intactas no significa que cada relación sexual que la pareja de esposos tenga necesariamente debe tener detrás la intención de procrear. De hecho, el Magisterio dice que es lícito a los esposos utilizar métodos de regulación de fecundidad natural si es que quieren espaciar los nacimientos. Y lógicamente si los esposos quieren espaciar los nacimientos significa que en ese momento no tienen la intención de procrear. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 8:46 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
NOTA DE MODERACION
Señoras, Señoritas, Jóvenes y Señores...... si siguen con descalificaciones personales y no se retoma la plática con respecto al tema original, me veré en la necesidad de cerrar el tema.
Este tema es de vital importancia y no debemos desviarlo ni engrosarlo con descalificaciones personales.
Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 8:53 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Hola Albert, por supuesto que no se refería a relaciones sexuales fuera del matrimonio. Pero las relaciones sexuales no son la única finalidad del matrimonio.
Por ello, considero que falta una parte importante a la respuesta porque el acto sexual no lo es todo en el matrimonio. El matrimonio es mucho más que simplemente el acto sexual.
El matrimonio es un Sacramento, se convierte en un medio de comunicación de la gracia de Diós y es un camino de salvación para los esposos.
Lo que quiero decir y quise decir desde el principio, es que el matrimonio es muchisimo más que el acto sexual. Simboliza el amor y la Alianza de Cristo con su Iglesia, asi como la cooperación de los esposos en la obra creadora de Diós.
Porque insisto, aunque suene tan repetitivo, el tema trata sobre la finalidad del matrimonio, no sobre el fin del acto sexual dentro de él.
Diós te bendiga _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 9:02 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Hermana Patricia:
¡Paz y bien!
¿Cuál es la finalidad del matrimonio entonces? Esas descripciones que haces se cumplen en otros Sacramentos también. Incluso se cumplen en la Tercera Orden Franciscana, yo no estoy casado con mis fraternos, pero vivo en cooperación con la obra Dios y como bautizados todos somos un medio de comunicación de la gracia de Dios y procuramos ser un camino de salvación, pues vivimos la vida en imitación al Evangelio de Cristo.
¿Cómo distinguir unos de otros? El matrimonio tiene como fin la unitividad de los cuerpos en una sola carne y la procreación. Eso nos dice la Biblia. El hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer para ser una sola carne. Eso unido al "creced y multiplicaos", no uno sin el otro. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Ultima edición por Albert el Mie Abr 18, 2007 9:04 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 9:02 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
NOTA DE MODERACION
Cita: | 1f. Queda prohibido cuestionar en el foro las decisiones del moderador. Cualquier queja, duda o reclamación acerca de la aplicación de las reglas, se deberá dirigir al director de los foros, a la dirección contacto@catholic.net |
JAIME |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 9:05 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Maru Courtney escribió: | Patricia Mireles escribió: | Esos parrafos de la Encíclica Humanae Vitae de Pablo VI se refieren al acto sexual, no al matrimonio. Por éso le pedí no confundir acto sexual con matrimonio.
Me pudes decir en donde sacas que esto es solo del acto sexual y NO del matrimonio?
Lea la Encíclica, dice claramente referirse al acto sexual.
Segundo, nunca dije que el fin del matrimonio fuera SOLO procrear.
Orale! entonces la insistencia en SOLO "Creced y Multiplicaos" olvidando la parte UNITIVA son ideas mias?
Lea mis aportes, por favor. Dije todo lo contrario, que lo primero es la unión de almas.
Y tercero, yo siempre estoy dispuesta a debatir CRISTIANAMENTE, siempre. La que escribió que yo trataba de engañar o confundir al sr.de la torre fué usted:
Maru Courtney dice:
Querido De la Torre, por favor, te suplico que no retrocedamos por culpa de la apreciacion de una sola forista. Ya te lo he dicho yo, Albert te lo recalco y mi queridisima Rosa.
La Sra. Patricia no es El Magisterio, mejor guiate por lo que nos dejo Dios, ya te lo hemos puesto en bastantes ocaciones, ibas entendiendo muy bien, no te dejes engañar POR FAVOR, es una suplica que te hago con todo mi cariño.
Y no es tratar de confundirlo insistiendo que el Matrimonio es solo para "Creced y Multiplicaos"?
No, ya le dije mil veces que nunca he dicho que el matrimonio sea SOLO para procrear. Lea lo que escribí. Y segundo, usted no puede juzgar a nadie señora.
Y mis opiniones son totalmente apegadas a la Tradición y al Magisterio, para su información, he estudiado este tema desde que tenía 15 años, asi que por favor, no hable como si usted fuera el Magisterio.
Le repito una cita de la Encíclica Casta Connubi (MAGISTERIO):
No hay duda de que, al elegir el género de vida, está en el arbitrio y voluntad propia una de estas dos cosas: o seguir el consejo de guardar virginidad dado por Jesucristo, u obligarse con el vínculo matrimonial. Ninguna ley humana puede privar a un hombre del derecho natural y originario de casarse, ni circunscribir en manera alguna la razón principal de las nupcias, establecida por Dios desde el principio: "Creced y multiplicaos"[9].
Ah! la insistencia con Creced y Multiplicaos? porque no lees todo lo demas y solo te estancas en lo mismo? parece, y perdona que te lo diga, que tus 15 años de estudio no te han servido de mucho que digamos
Le estoy demostrando lo que dice la Tradición de la Iglesia, se lo puedo demostrar también con las explicaciones teológicas diversas como los bienes de San Agustin, los fines de Santo Tomás, etc. La tradición de la Iglesia siempre ha considerado el acto procreador inseparable del matrimonio, lo cual no quiere decir que sea lo único. Y le repito que usted no es nadie para juzgar a los demás, dónde quedó su cristianismo?
Y vuelvo a insistir, parece que no se ha tomado la molestia de leer mis aportes, porque en ningún momento he dicho que la procreación sea el UNICO fin del matrimonio. Lea mis aportaciones, TODAS, antes de poner palabras en mi boca.
Ahora yo he puesto palabras en tu boca cuando solo he copiado y pegado lo que tu escribes???? no mujer, no tiene caso, se ve que no tratas de entender......tu sigue creciendo y multiplicandote si no, pecas jajaja y dejanos a las que no nos multiplicamos por cualquier razon, vivir un Matrimonio Sacramental con ganas de llegar a la santidad |
|
´
Sin comentarios, no me rebajo yo a ése nivel de burlas. _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 9:07 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Saludos Sr de la Torre.
Si ha sido calumniado, insultado u acosado, no necesita amenazar a los moderadores que puede ser causa de su expulsion.
Mejor envie sus pruebas a la administracion:
contacto@catholic.net.
Buen dia, que Dios lo bendiga. _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 9:10 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Pido a mis compañeros moderadores no editar ninguna participacion anterior.
Para que dejemos que el Sr de la Torre:
Sustente sus dichos
o
De una disculpa...
Gracias... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 9:22 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
sr_de_la_torre escribió: | Pero la diferencia con la demás gente, es que el católico vive la sexualidad dentro del matrimonio, y no fuera, bendecida dicha unión mediante el sacramento del matrimonio.
Ahora sí, no tengo mas nada que agregar, pues no hay ni existe argumento que pruebe lo contrario, sino subterfugios, por lo cual debemos estar concientes de que cada vez que nos unimos carnalmente sin miras a la procreación, es pecado, por lo cual pido al Señor en su infinita misericordia perdone nuestra flaqueza.
Salud. |
Ya entendí donde empieza el fallo.
Empieza en la definición de sexualidad y sigue en la disposición de observar y comprender la vida.
Prefiero que Andrea Parra defina sexualidad, pues no soy especialista y no quiero decir alguna burrada, pero creo lo siguiente:
a) La Sexualidad es lo que nos distingue a los hombres de las mujeres. Desde lo biológico ( caderas, senos, menstruación, hormonas-feromonas, capacidad o no de maternidad, etc...) hasta lo psicológico, sensibilidad, conducta, etc...
b) Parte de la Sexualidad es la atracción. Dejemos a los científicos interpretar si es por el aroma o las feromonas o quien sabe que... Lo que sí, es que sentir atracción por el sexo opuesto es absolutamente parte de lo humano. ( Dejemos por el momento la atracción por el mismo sexo, que algunos consideran se debe a una abundancia de X hormonas frente a otras ).
c) Los Célibes ( Sacerdotes, monjas, laicos con votos o en X situación consagrada) no están reprimiendo la sexualidad. Tampoco se "sacrifican".
La viven de otra forma. Por decirlo, como los místicos: se transmuta, se sublima.
Un Célibe que no es maduro sexualmente, es el que padece y sufre su vocación 8 en éste aspecto). Es el que vive amargado y atormentado. Que sufre y tiene muchísimos problemas de "tentaciones".
El Célibe maduro, sexualmente, simplemente no tiene tiempo ni se halla en situaciones enermizas.
d) En el Matrimonio, la sexualidad es casta ( castos=puro). La pureza se refiere a la intención, a las condiciones, a la situación.
Un "marido" que viola a su esposa, no está teniendo relaciones sexuales. La está violando y está rompiendo la castidad de su relación. Aun cuando no sea adúltero.
e) La Sexualidad casta, es la pureza de intención de las personas, en su relación.
f) La sexualidad puede ser enfermiza o sana. Una sexualidad sana, no es obsesiva ni genera dolor ni miedo, ni dependencia.
La enfemiza es la que hace sentir tentaciones por doquier, que incluso no va al gimnasio porque se ven mujeres con buena figura.
La sana, simplemente se vive a fondo.
g) El matrimonio es intrínsecamente sexual al ser algo de dos. Hombre y mujer que se sintieron atraídos.
Vaya, tengo amigas muy cercanas y por las cuales tengo profundo afecto, pero nunca tuve ni tendré relaciones sexuales con ellas porque no son mi esposa.
Si mi esposa fuera solo una amiga más, de esas de toda la vida, podría vivir con ella y nunca pasar nada. Compartiríamos proyectos, haríamos muchas cosas juntos, pero sin intimidad.
h) Ya estoy redundando mucho. Simplemente, no le veo nada "pecaminoso" a una intensa vida llena de afecto y ternura con la pareja. Sea de la religión que sea, es algo que llena de bondad y paz la conciencia y el espíritu.
Y punto. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 9:26 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Gracias Albert, se aprecia tu educación.
Para mi, la finalidad del sacramento del matrimonio es la santificación de los esposos mediante: la Unión y la procreación y educación de los hijos.
Es decir, como lo dije desde mi primer aporte, pienso que primero debe existir una unión de almas, ésto hará que aún en el caso de que no pudieran existir relaciones sexuales por la edad, enfermedad o lo que sea, la unión continúe fuerte, firme, casta.
Existiendo ésa unión de almas, por consecuencia lógica surge la unión de cuerpos, hermosa, casta, sublime, tal como el Señor nos lo pidió.
Si el Señor nos bendice con un hijo, entonces podemos agradecerle el habernos hecho partícipes de su obra creadora.
Podemos y debemos criar nuevos y magníficos cristianos, que amen a Diós por sobre todas las cosas, para su Gloria, y para que en su momento, puedan conocer su rostro y gozar de la vida eterna junto a él.
Diós te bendiga _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 9:39 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Saludos Tito:
No es mi estilo andar en dimes y diretes, se me figura costumbre de gente insignificante y por tus últimas palabras piensas que voy a escribir las idas y las vueltas de los improperios y adjetivos que se han dado. Discúlpame, pero estás equivocado. Pueden expulsarme si lo desean, pero como dices, “nadie borre para que se vea dónde digo yo y dónde otras personas”.
Gracias por prestarme su foro estos días.
P.D. Si gustas puedes borrar este mensaje cuando lo hayas leído, y dejar el tuyo para que todos lo lean y se enteren, lo importante ya está dicho. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 10:22 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Hermana Patricia:
¡Paz y bien!
Patricia Mireles escribió: | Gracias Albert, se aprecia tu educación.
Para mi, la finalidad del sacramento del matrimonio es la santificación de los esposos mediante: la Unión y la procreación y educación de los hijos.
Es decir, como lo dije desde mi primer aporte, pienso que primero debe existir una unión de almas, ésto hará que aún en el caso de que no pudieran existir relaciones sexuales por la edad, enfermedad o lo que sea, la unión continúe fuerte, firme, casta.
Existiendo ésa unión de almas, por consecuencia lógica surge la unión de cuerpos, hermosa, casta, sublime, tal como el Señor nos lo pidió.
Si el Señor nos bendice con un hijo, entonces podemos agradecerle el habernos hecho partícipes de su obra creadora.
Podemos y debemos criar nuevos y magníficos cristianos, que amen a Diós por sobre todas las cosas, para su Gloria, y para que en su momento, puedan conocer su rostro y gozar de la vida eterna junto a él.
Diós te bendiga |
Estamos de acuerdo entonces. Dios te colme de bendiciones.
Nota al calce, Dios no lleva acento. Espero no te moleste mi corrección fraterna _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Ultima edición por Albert el Mie Abr 18, 2007 10:27 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 10:25 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Maru Courtney escribió: | Patricia Mireles escribió: | Gracias Albert, se aprecia tu educación.
Para mi, la finalidad del sacramento del matrimonio es la santificación de los esposos mediante: la Unión y la procreación y educación de los hijos.
Es decir, como lo dije desde mi primer aporte, pienso que primero debe existir una unión de almas, ésto hará que aún en el caso de que no pudieran existir relaciones sexuales por la edad, enfermedad o lo que sea, la unión continúe fuerte, firme, casta.
Existiendo ésa unión de almas, por consecuencia lógica surge la unión de cuerpos, hermosa, casta, sublime, tal como el Señor nos lo pidió.
Si el Señor nos bendice con un hijo, entonces podemos agradecerle el habernos hecho partícipes de su obra creadora.
Podemos y debemos criar nuevos y magníficos cristianos, que amen a Diós por sobre todas las cosas, para su Gloria, y para que en su momento, puedan conocer su rostro y gozar de la vida eterna junto a él.
Diós te bendiga |
AMEN!!!!!! Gracias Dios Mio!!!
PD: Solo que no se confunda "ésto hará que aún en el caso de que no pudieran existir relaciones sexuales por la edad" con SEXUALIDAD! |
No se confunda, lo que dije ahorita lo dije desde mi primer aporte. Y me despido porque no estoy acostumbrada a debatir con personas que rebajan una discusión al nivel de burla.
Diós la bendiga mucho _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 10:43 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Cita: | Los viejitos que ya no tienen sexualidad la tuvieron |
Un viejito (o cualquier ser humano) no deja de tener sexualidad por el hecho de que sea incapaz de tener relaciones sexuales íntimas. El hombre nunca dejará de ser hombre y la mujer nunca dejará de ser mujer. Los sacerdotes y consagrados que viven la castidad perfecta no han renunciado a su sexualidad, han renunciado a la genitalidad, parte de la sexualidad pero no su totalidad.
Aclarando... |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue Abr 19, 2007 2:16 am Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: |
No lo tomo como algo personal. Te describo mi situacion PARA QUE PIENSES antes de hablar (o de escribir) como tus palabras pueden afectar a ciertos grupos de personas.
En cuanto a mi y a mi marido y a todas las parejas como la nuestra, confio muchisimo mas en la sabiduria de la Iglesia que en lo que tu y los otros puedan decir. Si la Iglesia nos permitio casarnos y nos permite seguir casados a pesar de no "cumplir con (segun ustedes) la finalidad principal y primordial del matrimonio" pues Ella NO SE EQUIVOCA y lo que ustedes dicen esta errado porque la Iglesia no es tonta y permite a parejas infertiles el casarse. Si lo hace es porque considera que no van a poder cumplir con el "fin principal" del matrimonio? NO NO y NO, si la Iglesia permite estos matrimonios es porque SI cumplen el fin principal. Asi pues revisen sus conceptos porque estas completamente equivocados. La procreacion no es el fin principal sino que es SECUNDARIO. Importante? SI. Principal? NO.
Y si algun homosexual me viene a decir que ellos tambien tienen "derecho" a casarse le digo que no, porque de Adan no fue creado Esteban sino Eva. Asi pues ya lo vemos... |
Estimada en Cristo Rosa:
Creo que este tema es delicado para ti por las razones que has expresado, de modo que antes de continuar abordándolo te invito a que nos pongamos en presencia del Espíritu Santo y le pidamos sus dones en abundancia para que nos muestre el recto camino que lleva al Padre que no es otro sino Jesucristo Nuestro Señor.
Asi pues, en presencia de Dios y sabiendo que Él no inspira ni manda nada que no sea para nuestro más auténtico bien y provecho, te invito a que reflexionemos sobre algunos textos que nos ha regalado el Espíritu a través del Magisterio de la Iglesia que tanto amamos.
Entremos pues en materia.
Dices que el fin de la procreación no es el primario, sino el secundario, sin embargo, y en pro de la verdad que nos hace libres, debemos entender que esto no es así y que el Magisterio deja pocas dudas al respecto. Sin embargo, antes de formar juicios, te invito a que leas todo el aporte, puesto que existen consideraciones con respecto a qué es un fin primario, qué es un fin secundario y como se ordenan uno con respecto al otro. Consideraciones que son difíciles de comprender y que si no se realizan apropiadamente se prestan a generar concepciones equivocadas de las cosas, errores que me parece que la Iglesia ha querido evitar cambiando su lenguaje, más no su doctrina, en sus más recientes documentos.
Vemos con claridad cuál es el fin primario y cuáles los secundarios en estos documentos:
Cita: |
Todo lo cual, porque ya en otra ocasión tratamos copiosamente de la cristiana educación[19] de la juventud, encerraremos en las citadas palabras de San Agustín: "En orden a la prole se requiere que se la reciba con amor y se la eduque religiosamente"[20], y lo mismo dice con frase enérgica el Código de derecho canónico: "El fin primario del matrimonio es la procreación y educación de la prole"[21].
...
Hay, pues, tanto en el mismo matrimonio como en el uso del derecho matrimonial, fines secundarios -verbigracia, el auxilio mutuo, el fomento del amor recíproco y la sedación de la concupiscencia-, cuya consecución en manera alguna está vedada a los esposos, siempre que quede a salvo la naturaleza intrínseca del acto y, por ende, su subordinación al fin primario.
CARTA ENCÍCLICA CASTI CONNUBII
DEL PAPA PÍO XI
SOBRE EL MATRIMONIO CRISTIANO |
Cita: | «La verdad es que el matimonio, como institución natural en virtud de la voluntad del Creador, no tiene como fin primario e íntimo el perfeccionamiento personal de los esposos, sino la procreación y la educación de la nueva vida. Los otros fines, aun cuando también pertenecientes a la naturaleza, no se encuentran en el mismo grado que el primero, y mucho menos le son superiores, sino que le están esencialmente subordinados. Esto vale para cualquier matrimonio, aún infecundo; como de un ojo se puede decir que está destinado y formado para ver, aunque en casos anormales, por especiales condiciones internas y externas, no esté en grado de conducir a la percepción visual.»
«Precisamente para cortar de cuajo todas las incertidumbres y las desviaciones que amenazaban difundir errores en torno de la escala de los fines del matrimonio y a sus relaciones recíprocas, redactamos Nosotros mismos hace algunos años (10 de marzo de 1944), una declaración sobre el orden de esos fines, indicando que la misma estructura interna de la disposición natural, revela lo que es el matrimonio de la tradición cristiana, lo que los Sumos Pontífices han repetidamente enseñado, lo que después en debida forma ha sido fijado en el Código del Derecho Canónico. Y que poco después, para corregir las opiniones contradictorias, la Santa Sede con un decreto público, pronunció no poderse admitir la sentencia de algunos autores recientes, los cuales niegan que el fin primordial del matrimonio sea la procreación y la educación de la prole, o enseñan que los fines secundarios no está esencialmente subordinados al fin primordial, sino que son equivalentes e independientes.»
«¿Se quiere con esto tal vez, negar o disminuir cuánto hay de bueno y de justo en los valores personales resultantes del matrimonio y de su realización? No ciertamente, ya que a la creación de la nueva vida el Creador ha destinado en el matrimonio, seres humanos hechos de carne y de sangre, dotados de espíritu y de corazón, y son llamados en cuanto hombres, y no como animales irracionales, a ser los autores de su descendencia. A este fin el Señor quiere la unión de los esposos. En efecto, de Dios la Sagrada Escritura, dice que creó al hombre a su imagen, y lo creó macho y hembra y quiso -como se encuentra repetidamente afirmado en los Sagrados Libros- que, "el hombre abandone al padre y a la madre y se una su mujer, para formar una sola carne".»
«Todo esto es verdadero y querido por Dios, pero no debe ser separado de la función primaria del matrimonio, es decir del servicio de la vida nueva. No solamente la obra común de la vida externa, sino tabién todo el enriquecimiento personal, el mismo enriquecimiento intelectual y espiritual, hasta lo que os es de más espiritual y profundo en el amor conyugal como tal, ha sido puesto, por voluntad de la naturaleza y del Creador, al servicio de la descendencia. Por su naturaleza la vida conyugal perfecta, significa también la negación total de los progenitores en beneficio de los hijos, y el amor conyugal en su fuerza y en su ternura, es él mismo, un postulado del más sincero cuidado de la prole y la garantía de su realización.»
Pío XII. Discurso a los Especialistas en Obstetricia.
(29 de octubre de 1951) |
Cita: | Por su índole natural, la institución del matrimonio y el amor conyugal están ordenados por sí mismos a la procreación y a la educación de la prole, con las que se ciñen como con su corona propia. De esta manera, el marido y la mujer, que por el pacto conyugal ya no son dos, sino una sola carne (Mt 19,6), con la unión íntima de sus personas y actividades se ayudan y se sostienen mutuamente, adquieren conciencia de su unidad y la logran cada vez más plenamente. Esta íntima unión, como mutua entrega de dos personas, lo mismo que el bien de los hijos, exigen plena fidelidad conyugal y urgen su indisoluble unidad.
...
El matrimonio y el amor conyugal están ordenados por su propia naturaleza a la procreación y educación de la prole. Los hijos son, sin duda, el don más excelente del matrimonio y contribuyen sobremanera al bien de los propios padres.
...
En el deber de transmitir la vida humana y de educarla, lo cual hay que considerar como su propia misión, los cónyuges saben que son cooperadores del amor de Dios Creador y como sus intérpretes.
...
Pero el matrimonio no ha sido instituido solamente para la procreación, sino que la propia naturaleza del vínculo indisoluble entre las personas y el bien de la prole requieren que también el amor mutuo de los esposos mismos se manifieste, progrese y vaya madurando ordenadamente. Por eso, aunque la descendencia, tan deseada muchas veces, falte, sigue en pie el matrimonio como intimidad y comunión total de la vida y conserva su valor e indisolubilidad.
CONSTITUCIÓN PASTORAL
GAUDIUM ET SPES
SOBRE LA IGLESIA EN EL MUNDO ACTUAL |
Cita: |
Inseparables los dos aspectos: unión y procreación
12. Esta doctrina, muchas veces expuesta por el Magisterio, está fundada sobre la inseparable conexión que Dios ha querido y que el hombre no puede romper por propia iniciativa, entre los dos significados del acto conyugal: el significado unitivo y el significado procreador.
Efectivamente, el acto conyugal, por su íntima estructura, mientras une profundamente a los esposos, los hace aptos para la generación de nuevas vidas, según las leyes inscritas en el ser mismo del hombre y de la mujer. Salvaguardando ambos aspectos esenciales, unitivo y procreador, el acto conyugal conserva íntegro el sentido de amor mutuo y verdadero y su ordenación a la altísima vocación del hombre a la paternidad.
CARTA ENCÍCLICA HUMANAE VITAE
DE S. S. PABLO VI
SOBRE LA REGULACIÓN DE LA NATALIDAD |
Cita: | Dios, con la creación del hombre y de la mujer a su imagen y semejanza, corona y lleva a perfección la obra de sus manos; los llama a una especial participación en su amor y al mismo tiempo en su poder de Creador y Padre, mediante su cooperación libre y responsable en la transmisión del don de la vida humana: «Y bendíjolos Dios y les dijo: " Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla"».(80)
Así el cometido fundamental de la familia es el servicio a la vida, el realizar a lo largo de la historia la bendición original del Creador, transmitiendo en la generación la imagen divina de hombre a hombre.(81)
La fecundidad es el fruto y el signo del amor conyugal, el testimonio vivo de la entrega plena y recíproca de los esposos: «El cultivo auténtico del amor conyugal y toda la estructura de la vida familiar que de él deriva, sin dejar de lado los demás fines del matrimonio, tienden a capacitar a los esposos para cooperar con fortaleza de espíritu con el amor del Creador y del Salvador, quien por medio de ellos aumenta y enriquece diariamente su propia familia».(82)
La fecundidad del amor conyugal no se reduce sin embargo a la sola procreación de los hijos, aunque sea entendida en su dimensión específicamente humana: se amplía y se enriquece con todos los frutos de vida moral, espiritual y sobrenatural que el padre y la madre están llamados a dar a los hijos y, por medio de ellos, a la Iglesia y al mundo.
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO
DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II
SOBRE LA MISIÓN DE LA FAMILIA CRISTIANA EN EL MUNDO ACTUAL |
Bueno, creo que son bastantes documentos, pasemos ahora al análisis y las reflexiones.
Creo que es claro desde la Casti Connubii que la Iglesia considera el fin unitivo como subordinado al fin procreador.
Esta doctrina, si bien ya no se encuentra tan directamente expresada en los documentos más recientes, está sin embargo, contenida en ellos, pero bajo un lenguaje distinto.
De que se trata de la misma doctrina, da testimonio la Humanae Vitae cuando asienta que la doctrina que ahí se manifiesta es la que ha sido "muchas veces expuesta por el Magisterio". Por tanto, no podemos pensar que sea una doctrina nueva o distinta la que sostiene la Iglesia hoy, de la que sostuvo en tiempos de Pío XI.
Pero debemos atender al cambio de lenguaje, el cual, al menos a un servidor, le parece apropiado. El hablar de dos fines teniendo uno (el unitivo) subordinado al otro (el procreador), si bien es filosófica y teológicamente correcto, tenía el problema de que no se trata de un lenguaje fácilmente comprensible al común de los fieles. Por ello, me parece, como muy probablemente también pareció a la Iglesia, que la mayor parte de la gente tendía a interpretar esta ordenación de un fin con respecto al otro como si se le restara importancia al fin intermedio, casi considerándolo algo trivial o secundario de lo que pudiera prescindirse siempre y cuando se preservara la búsqueda y cuidado del fin primario.
Pero no es así.
Un fin intermedio no es un simple medio para alcanzar un fin, mucho menos un medio prescindible. Es un fin en sí mismo (por eso se llama así ), es decir, es algo que vale la pena alcanzar por sí solo.
Y si un fin intermedio o secundario, está ordenado a otro primario, esto no quiere decir entonces que se reste importancia al secundario, sino que se considera que alcanzar el fin secundario es un requisito indispensable sin el cual no puede obtenerse el fin primario de manera completa.
Así pues, aunque se afirma que el fin propio (fin último, fin principal) del matrimonio es la procreación. El fin o aspecto unitivo no es algo separado de ello, que se pueda considerar de manera independiente, ni mucho menos algo que se pueda ignorar.
Al contrario: una verdadera estabilidad en la pareja fundamentada en una mutua entrega en el amor es lo primero y más importante que debe alcanzar un matrimonio para proceder a realizar lo que el Concilio Vaticano II llama la corona propia con la que se ciñe el matrimonio: la procreación y educación de la prole.
No podemos oponer ambos fines, ni hablar del uno sin el otro, ni decir que el procreador está ordenado al unitivo y no al revés. Esto último equivaldría a afirmar que se requiere tener hijos para que la pareja esté debidamente unida; cuando claramente las cosas son al revés: la pareja debe estar debidamente unida para ser realmente el campo fértil y digno por el que los Hijos de Dios lleguen a este mundo.
Y esta última frase creo que es la que nos indica la clave para entender porqué Dios ha ordenado las cosas de esta manera.
Cuando se habla del matrimonio se habla principalmente de la pareja, y los hijos tienden a verse como algo referido a ella. Pero la verdad es que es al revés y no es difícil comprobarlo ni sentirlo: por un momento reflexionemos en que no todas las personas son esposos o padres, pero hay algo que definitivamente todos son (bueno, ¡somos!): hijos. Así que a ninguno de nosotros le debe costar mucho trabajo ponerse en la posición de lo que realmente es: un hijo. Y como hijos ¿qué esperamos de nuestros padres?, sobre todo ¿qué esperabamos de ellos cuando eramos pequeños y más los necesitabamos? ¿división, que se centraran en su matrimonio y sus problemas, ignorándonos a nosotros? No ¿verdad? Hoy entendemos mejor sus problemas y sus defectos, los comprendemos más y los perdonamos. Pero no era eso lo que entonces esperabamos. Lo que esperabamos de ellos era amor, comprensión, ayuda, cuidado, protección. Y lo esperabamos no por egoistas, sino porque realmente lo necesitábamos. Y normalmente no había nadie, sino ellos, que estuviera dispuesto a darnos todas esas cosas.
Claro, tristemente no todos los hijos tienen la oportunidad de tener unos buenos padres... algunos ni siquiera tienen la oportunidad de tener padres. Pero el que por diversas circunstancias y, sobre todo, por la imperfección de nuestros diversos defectos y limitaciones, las cosas no siempre sean como debieran ser, eso no quiere decir que Dios, como Padre amoroso, no haya querido para cada uno de nosotros esa guía y cuidados paternos tan personales y dedicados. Guía y cuidado, y he aquí lo más importante, con el que nuestros padres serían testigos ante nosotros del Amor que Dios mismo nos tiene.
Vemos aquí el misterio en su plenitud: por la estabilidad y la unidad como pareja que nuestros padres tuvieron, debíamos nosotros conocer el Amor que Dios nos tiene.
Insisto, si hay muchos casos en los que esto no ocurrió y no ocurre actualmente así, esto no quiere decir que sea el plan de Dios, sino es el egoismo y las limitaciones humanas obstaculizando lo que debía ser el plan de Dios.
Así pues, Dios consituyó el matrimonio de nuestros padres para servirnos a nosotros y a nuestros hermanos; y el de nuestros abuelos para servir a nuestros padres; y así sucesivamente. Y de la misma manera, constituye nuestros propios matrimonios para servir a nuestros hijos.
Vemos entonces como el matrimonio, al igual que cualquier otra vocación cristiana que se precie de ese nombre, es un verdadero servicio a la Vida. Vida que es Cristo mismo, como Él mismo nos lo dijo: "Yo soy el camino, la verdad y la vida".
Por eso es que es imposible separar los fines, de modo que es imposible hablar del uno sin el otro: porque aquel que considerando únicamente la primacía del fin procreador lo separa del fin unitivo, no sirve realmente al fin procreador, puesto que no aporta los presupuestos que este necesariamente requiere para ser realizado dignamente.
Igualmente, quien separa y considera el fin unitivo sin considerar el ordenamiento que el mismo debe tener con respecto al fin procreador; al hacer esto ordena equivocadamente su unión como pareja a un fin distinto al servicio a la Vida, es decir, distinto a lo que es su propia vocación.
Este es uno de los principales aspectos por los que, por ejemplo, no es posible el mal llamado matrimonio homosexual y en el que se diferencía radicalmente de un verdadero matrimonio: que el verdadero matrimonio, aunque no alcance por la biología el fin procreador; en verdad puede constituirse de tal manera que alcance el fin unitivo debidamente ordenado al servicio de la vida. Cosa que la relación homosexual jamás podrá lograr.
Profundizando ahora un poco más sobre casos como el tuyo propio, donde el fin procreador no se alcanza por los medios biológicos ordinarios; podemos considerar algunos de los mismos textos del Magisterio que ya hemos revisado.
Hemos visto que en muchos de estos textos se aborda directamente el problema, el cual encuentra una solución bastante clara:
En el discurso de Pío XII hemos leido como el Santo Padre se refiere a que el ordenamiento a la vida al cual se subordinan los fines del matrimonio que unen a los esposos vale también para los matrimonios infecundos, justo como se dice que la función del ojo es ver aunque en un caso particular no esté cumpliendo esa función.
La Constitución Gaudium et Spes abunda:
Pero el matrimonio no ha sido instituido solamente para la procreación, sino que la propia naturaleza del vínculo indisoluble entre las personas y el bien de la prole requieren que también el amor mutuo de los esposos mismos se manifieste, progrese y vaya madurando ordenadamente. Por eso, aunque la descendencia, tan deseada muchas veces, falte, sigue en pie el matrimonio como intimidad y comunión total de la vida y conserva su valor e indisolubilidad.
Vemos entonces como la correcta ordenación del amor mutuo de los esposos, que ya vimos que es un fin en sí mismo, aún cuando no logre realizar el fin procreador, mantiene sin embargo la plena validez y dignidad del matrimonio.
Finalmente, la Familiaris Consortio nos da una respuesta más directa, que en realidad ya estaba prefigurada por todos los documentos anteriores cuando no se refieren al fin procreador únicamente como la procreación misma, sino dicen "la procreación y educación de la prole".
En efecto, si bien la procreación biológica a través de la entrega mutua en el acto conyugal es la manera natural y más común de iniciar el cumplimiento del fin primario del matrimonio, por mucho no queda agotado por ese solo aspecto. El mismo Pío XI en la Casti Connubii indica incluso que: "la natural generación de la vida es camino de muerte, por el que se comunica a la prole el pecado original"; pero inmediatamente añade: "con todo, en alguna manera, participan de aquel primitivo matrimonio del paraíso terrenal, pues a ellos toca ofrecer a la Iglesia sus propios hijos, a fin de que esta fecundísima madre de los hijos de Dios los regenere a la justicia sobrenatural por el agua del bautismo". Indicando con ello la continuación y principal parte del desarrollo de este fin procreador que es la educación de la prole.
Asi, el matrimonio infecundo desde el punto de vista biológico, en la medida que esté correctamente ordenado al servicio de la vida, que es su fin primario, puede ser verdaderamente fecundo; como nos lo dice el Siervo de Dios Juan Pablo II en la Familiaris Consortio:
La fecundidad del amor conyugal no se reduce sin embargo a la sola procreación de los hijos, aunque sea entendida en su dimensión específicamente humana: se amplía y se enriquece con todos los frutos de vida moral, espiritual y sobrenatural que el padre y la madre están llamados a dar a los hijos y, por medio de ellos, a la Iglesia y al mundo.
Ahora bien, es claro que todos estos dones se pueden dar a hijos que no necesariamente sean biológicos. Pueden ser niños adoptados, pueden ser hijos espirituales, pueden ser hijos biológicos previos al matrimonio (por viudez, nulidad matrimonial, etc.). Lo importante es que la pareja entienda que existen estas otras maneras de lograr esta finalidad procreadora que las estrictamente biológicas.
De no ser así, no podría considerarse tampoco en este sentido que la Sagrada Familia pudiera ser verdadero ejemplo a seguir para todas las familias cristianas. Pero así como la Sagrada Familia es ejemplo supremo de que, si bien las relaciones sexuales son el medio natural de consumar, expresar y perfeccionar la unión de la pareja, no son en verdad indispensables; así también es también el ejemplo supremo, al menos en la persona de San José, de que no se requiere que el hijo sea natural para llevar a la más absoluta plenitud el sentido y fin procreador del matrimonio; fin que en cambio se llevó a cabo en ese tan insigne ejemplo, por medio de la educación.
Lo que si se requiere, y jamás podrá ser excusado o suplantado, es que el matrimonio, incluso y principalmente al cumplir su fin unitivo por el que se realiza la plena unidad de los esposos, está esencialmente subordinado al fin procreador, es decir, al servicio de la Vida.
Y también sólo Dios sabe: un matrimonio debidamente ordenado a este fin, pese a haber sido esteril durante mucho tiempo, en verdad puede, por la gracia de Dios, cumplir aún en el estricto sentido natural el fin procreador... si no, ¡que se lo pregunten al patriarca Isaac y a San Juan Bautista!
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Jue Abr 19, 2007 4:38 am Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Gracias Eduarod, maravilloso tu aporte, como siempre.
Eso fué exactamente lo que dije desde el primer momento.
Que el Magisterio y la Tradición de la Iglesia han considerado siempre el fin primario del matrimonio la procreación y educación de la prole. Lo cual no implica que el fin secundario unitivo sea menos importante, porque sin él, no se puede realizar plenamente el fin primario. Por lo tanto ambos son inseparables.
Y me gustaría pedirte un favor, me podrías decir si ésto que escribí es completamente alejado del Magisterio y la Tradición de la Iglesia, cómo se me acusó?
La enseñanza tradicional de la Iglesia señala como fin primario del matrimonio la procreación y educación de los hijos y afirma que la unión íntima y la entrega personal de los esposos por el amor conyugal son un fin que, por su misma esencia, se ordena a la generación de los hijos.
Diós te bendiga y de antemano, gracias. _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Abr 19, 2007 1:54 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Patricia Mireles escribió: | Gracias Eduarod, maravilloso tu aporte, como siempre.
Eso fué exactamente lo que dije desde el primer momento.
Que el Magisterio y la Tradición de la Iglesia han considerado siempre el fin primario del matrimonio la procreación y educación de la prole. Lo cual no implica que el fin secundario unitivo sea menos importante, porque sin él, no se puede realizar plenamente el fin primario. Por lo tanto ambos son inseparables.
Y me gustaría pedirte un favor, me podrías decir si ésto que escribí es completamente alejado del Magisterio y la Tradición de la Iglesia, cómo se me acusó?
La enseñanza tradicional de la Iglesia señala como fin primario del matrimonio la procreación y educación de los hijos y afirma que la unión íntima y la entrega personal de los esposos por el amor conyugal son un fin que, por su misma esencia, se ordena a la generación de los hijos.
Diós te bendiga y de antemano, gracias. |
No había participado por estar moderando, pero creo oportuno expresar mi opinión.
Patricia, tu texto señalado no se aleja de Magisterio, pero debo aclarar algo, el fin unitivo también es un fin primario. Los esposos se unen por el amor que se tienen, no solo por tener hijos.
Los hijos son consecuencia del amor expresado carnalmente por los esposos.
Como tu mismto texto expresa:
afirma que la unión íntima y la entrega personal de los esposos por el amor conyugal son un fin que, por su misma esencia, se ordena a la generación de los hijos.
Es decir, la unión de los esposos es un fin en sí mismo, pero ordenado a la apertura de la vida.
Saludos _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Jue Abr 19, 2007 2:52 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Bueno ahi voy porque a mi no me gusta hablar por hablar, sino aclarar las cosas CON BASES.
Patricia escribió: | La enseñanza tradicional de la Iglesia señala como fin primario del matrimonio la procreación y educación de los hijos y afirma que la unión íntima y la entrega personal de los esposos por el amor conyugal son un fin que, por su misma esencia, se ordena a la generación de los hijos | .
Garrafal error que confunde a nuestro amigo. Aparte estas injuriando a "la enseñanza tradicional de la Iglesia" esa es TU opinion personal, TU interpretacion de UN parrafo que leiste, y lo que yo he aportado es copy & paste del Magisterio. Nadie te ha pedido que dejes de escribir, sino que pongas atencion en lo que escribes y te bases en El Magisterio, tus opiniones distan mucho de lo que dice la Iglesia y la Tradicion.[/quote]
Muchas gracias Jaime, sólo quería aclarar éste punto, ya que se me acusó de injuriar la enseñanza tradicional de la Iglesia, además de decirse que era solamente mi opinión personal. En fin, creo que la cita de arriba explica porqué mi interés en aclarar la cuestión.
Concuerdo contigo en que la gente se casa por amor (yo lo llamé unión de almas) y como consecuencia de ésto, vienen los hijos. De hecho, yo nunca dije que el único fin del matrimonio fuera tener hijos.
También concuerdo en que el fin unitivo es un fin (valga la redundancia), y me doy cuenta que el problema radica en que algunos consideran que la Iglesia lo toma también como un fin primario y yo considero que la Iglesia lo toma como un fin secundario (con lo cual no estoy insinuando en ningún momento que sea menos importante, Nótese).
Sino que para que el fin primario del matrimonio, que es la procreación y la educación de la prole se cumpla, necesita cumplirse también el fin secundario unitivo. Por lo tanto, son inseparables, uno es primario, el otro secundario, pero ambos IGUAL de importantes e inseparables uno del otro.
Bueno, éso es lo que a mi me han enseñado varios Sacerdotes y Teólogos, no conozco ningún documento eclesiástico, ni encíclica, ni escritos de los Padres o doctores de la Iglesia que consideren el fin unitivo como un fin primario, te lo digo sinceramente.
Por lo tanto, me gustaría pedirles el gran favor de que me mostraran o indicarán en qué documento oficial de la Iglesia se consideran ambos fines del matrimonio como primarios. Y aclaro por tercera vez, que al decir primario o secundario no estoy quitándo importancia a ninguno de los dos.
Diós te bendiga _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Jue Abr 19, 2007 2:57 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
ACLARACION
En mi aporte anterior, me faltó señalar la parte que corresponde a una cita, es esta:
Maru Courtney dice:
Bueno ahi voy porque a mi no me gusta hablar por hablar, sino aclarar las cosas CON BASES.
Patricia escribió:
La enseñanza tradicional de la Iglesia señala como fin primario del matrimonio la procreación y educación de los hijos y afirma que la unión íntima y la entrega personal de los esposos por el amor conyugal son un fin que, por su misma esencia, se ordena a la generación de los hijos
.
Garrafal error que confunde a nuestro amigo. Aparte estas injuriando a "la enseñanza tradicional de la Iglesia" esa es TU opinion personal, TU interpretacion de UN parrafo que leiste, y lo que yo he aportado es copy & paste del Magisterio. Te pongo lo que nos compartio Albert, para que no digas que es solo mi opinion
Esa es la cita que no marqué en mi aporte anterior.
Mis palabras son:
Muchas gracias Jaime, sólo quería aclarar éste punto, ya que se me acusó de injuriar la enseñanza tradicional de la Iglesia, además de decirse que era solamente mi opinión personal. En fin, creo que la cita de arriba explica porqué mi interés en aclarar la cuestión.
Concuerdo contigo en que la gente se casa por amor (yo lo llamé unión de almas) y como consecuencia de ésto, vienen los hijos. De hecho, yo nunca dije que el único fin del matrimonio fuera tener hijos.
También concuerdo en que el fin unitivo es un fin (valga la redundancia), y me doy cuenta que el problema radica en que algunos consideran que la Iglesia lo toma también como un fin primario y yo considero que la Iglesia lo toma como un fin secundario (con lo cual no estoy insinuando en ningún momento que sea menos importante, Nótese).
Sino que para que el fin primario del matrimonio, que es la procreación y la educación de la prole se cumpla, necesita cumplirse también el fin secundario unitivo. Por lo tanto, son inseparables, uno es primario, el otro secundario, pero ambos IGUAL de importantes e inseparables uno del otro.
Bueno, éso es lo que a mi me han enseñado varios Sacerdotes y Teólogos, no conozco ningún documento eclesiástico, ni encíclica, ni escritos de los Padres o doctores de la Iglesia que consideren el fin unitivo como un fin primario, te lo digo sinceramente.
Por lo tanto, me gustaría pedirles el gran favor de que me mostraran o indicarán en qué documento oficial de la Iglesia se consideran ambos fines del matrimonio como primarios. Y aclaro por tercera vez, que al decir primario o secundario no estoy quitándo importancia a ninguno de los dos.
Diós te bendiga _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Abr 19, 2007 4:34 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Patricia, agradezco tu comentario de aclaración, pero creo conveniente corregirte algo muy importante.
El matrimonio no tiene como fin primario la procreación y como fin secundario la unión, AMBOS son fines primarios..... igual de importantes:
Del catecismo
Cita: | 1601 "La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados" (CIC, can. 1055,1) |
Como verás, ambos son de ordenanza natural.
Cita: | 1605 La Sagrada escritura afirma que el hombre y la mujer fueron creados el uno para el otro: "No es bueno que el hombre esté solo". La mujer, "carne de su carne", su igual, la criatura más semejante al hombre mismo, le es dada por Dios como una "auxilio", representando así a Dios que es nuestro "auxilio" (cf Sal 121,2). "Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen una sola carne" (cf Gn 2,18-25). Que esto significa una unión indefectible de sus dos vidas, el Señor mismo lo muestra recordando cuál fue "en el principio", el plan del Creador: "De manera que ya no son dos sino una sola carne" (Mt 19,6). |
Espero que esto aclare las dudas, el fin del matrimonio es la UNION y la PROCREACION, ambos, igual de importantes, imprescindibles los dos.
Saludos _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Jue Abr 19, 2007 5:24 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Jaimevelbon escribió: | Patricia Mireles escribió: | Gracias Eduarod, maravilloso tu aporte, como siempre.
Eso fué exactamente lo que dije desde el primer momento.
Que el Magisterio y la Tradición de la Iglesia han considerado siempre el fin primario del matrimonio la procreación y educación de la prole. Lo cual no implica que el fin secundario unitivo sea menos importante, porque sin él, no se puede realizar plenamente el fin primario. Por lo tanto ambos son inseparables.
Y me gustaría pedirte un favor, me podrías decir si ésto que escribí es completamente alejado del Magisterio y la Tradición de la Iglesia, cómo se me acusó?
La enseñanza tradicional de la Iglesia señala como fin primario del matrimonio la procreación y educación de los hijos y afirma que la unión íntima y la entrega personal de los esposos por el amor conyugal son un fin que, por su misma esencia, se ordena a la generación de los hijos.
Diós te bendiga y de antemano, gracias. |
No había participado por estar moderando, pero creo oportuno expresar mi opinión.
Patricia, tu texto señalado no se aleja de Magisterio, pero debo aclarar algo, el fin unitivo también es un fin primario. Los esposos se unen por el amor que se tienen, no solo por tener hijos.
Los hijos son consecuencia del amor expresado carnalmente por los esposos.
Como tu mismto texto expresa:
afirma que la unión íntima y la entrega personal de los esposos por el amor conyugal son un fin que, por su misma esencia, se ordena a la generación de los hijos.
Es decir, la unión de los esposos es un fin en sí mismo, pero ordenado a la apertura de la vida.
Saludos |
Para la Señora Courtney que dijo que ésto era totalmente ajeno al Magisterio y la tradición de la Iglesia.
Jaime, gracias por tu tiempo y educación. _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Jue Abr 19, 2007 5:42 pm Asunto:
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Jaime, quieres decir que las encíclicas y escritos teológicos de los doctores de la Iglesia contradicen el catecismo actual de la Iglesia al respecto?
Lo que yo he dicho desde el principio es que ambos son FINES, que ambos son de ordenanza natural, que ambos son IGUAL de importantes, pero, y aqui está la gran polémica, en ninguna parte se dice que ambos sean el FIN PRIMARIO de un matrimonio. Ni siquiera en el catecismo.
La explicación, durante toda la historia de la Iglesia se había hablado claramente del fin primario de la procreación y educación de la Prole.
A partir del Concilio Vaticano II se decidió cambiar el tipo de lenguaje para facilitar la comprensión de los fieles. Pero no cambió la enseñanza de la Iglesia al respecto. Osea, se decidió usar otro tipo de lenguaje para que los fieles no olvidaran la importancia del acto unitivo, que frecuentemente era dejado a un lado. Pero ésto no quiere decir que lo hayan convertido en un fin primario.
Diós te bendiga _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Jue Abr 19, 2007 5:43 pm Asunto:
Re: Tomado de PONTIFICIO CONSEJO PARA LA FAMILIA Amor Conyug
Tema: Finalidad del matrimonio. |
|
|
Maru Courtney escribió: | sr_de_la_torre escribió: | Me gustaría saber qué opinión tienen los hermanos foristas sobre la finalidad del matrimonio. ¿Cuál creen que es la finalidad del matrimonio según el plan de Dios?
Deseo tratarlo en este nuevo tema y no en el otro con títulos sugestivos y equívocos. |
Ay! mi chiquito, en que idioma se te tiene que decir para que lo captes? La finalidad del Matrimonio es dejar de ser dos para formar una sola carne, dejar al padre y a la madre y formar un nuevo hogar.
Ahora bien, como veo que tus aportes han estado bastante errados, y que para ti la sexualidad te parece "sugestiva" y equivoca te copio lo que dice el magisterio para que no me creas a mi sino a la Iglesia, a ver si asi lo entiendes.
Cita: | La tradición cristiana siempre ha defendido, contra numerosas herejías surgidas ya al inicio de la Iglesia, la bondad de la unión conyugal y de la familia. Querido por Dios en la misma creación, devuelto por Cristo a su primitivo origen y elevado a la dignidad de sacramento, el matrimonio es una comunión íntima de amor y de vida entre los esposos intrínsecamente ordenada al bien de los hijos que Dios querrá confiarles. El vínculo natural tanto para el bien de los cónyuges y de los hijos como para el bien de la misma sociedad no depende del arbitrio humano. |
Si no tienes tiempo ni para leer un libro pequeño me imagino que no lo tendras para leer todo lo que dice el Magisterio sobre el Matrimonio y la Familia, pero yo que tu, sacaba ese tiempo porque, por medio d tus aportes, se puede deducir que los necesitas y mucho.
Cita: | La virtud de la castidad conyugal « entraña la integridad de la persona y la integralidad del don » y en ella la sexualidad « se hace personal y verdaderamente humana cuando está integrada en la relación de persona a persona, en el don mutuo total y temporalmente ilimitado del hombre y de la mujer ». Esta virtud, en cuanto se refiere a las relaciones íntimas de los esposos, requiere que se mantenga « íntegro el sentido de la donación mutua y de la procreación humana en el contexto del amor verdadero ». Por eso, entre los principios morales fundamentales de la vida conyugal, es necesario recordar « la inseparable conexión que Dios ha querido y que el hombre no puede romper por propia iniciativa, entre los dos significados del acto conyugal: el significado unitivo y el significado procreador ». |
|
EXCELENTE APORTE MARU _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
|