Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - The Nativity Story
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


The Nativity Story
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 3:51 pm    Asunto:
Tema: The Nativity Story
Responder citando

Elessar escribió:
Cita:
Es tu opinion y puedes expresarla. Puede ser que mis palabras no sean del todo claras (falta de elocuencia), pero la verdad es una: María Santísima es Inmaculada Concepción y siempre Virgen antes, durante y despues del parto.

En este foro, no se discuten los dogmas.

¿En qué momento yo he discutido algún dogma?
Cita:
Que te encanta la pelicula ya lo dijiste antes, creo que todo el mundo lo sabe. Pero que te guste no significa que deje de tener herejías.

Pues yo sigo diciendo que no tiene herejías.
Cita:
Por cierto el P. Rivero no dijo que "no ve" nada malo,

Pero sí dijo que no ve herejías ¿Significa eso que él también es un ignorante en la doctrina cristiana y tampoco cree en el dogma de la Inmaculada Concepción?
Cita:
Pero aqui nadie a podido demostrar que no tenga errores graves y herejías.

Una cosa es que tenga errores (que obviamente los tiene) y otra cosa muy distinta es que contenga herejías (con todo lo que eso implica). Y a mí francamente no me cabe en la cabeza como alguien puede ver a esta película como "hereje" y "anticatólica". Y claro, lo más alucinante es que cuando hay alguien que se atreve a decir que no ve herejías en esta película automáticamente es o un ignorante en la doctrina católica o no acepta todos los dogmas.


Si contiene herejías, que tu no quieras verlo, es otro asunto. Creo que nadie dijo que es "anticatolica" aunque podría ser ese su objetivo, no lo sabemos.
Me atrevo a decirlo, porque es la verdad. Que te empecines en no verlo y digas que no ignoras la fe católica a mi ya no me asombra. Vivimos en un medio difícil en en el cual, el que puede se fabrica su propia doctrina y la defiende, y si vas en contra y tratas de mostrar la verdad, te llaman "fanatico" o cosas peores.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 4:08 pm    Asunto:
Tema: The Nativity Story
Responder citando

Cita:
Si contiene herejías, que tu no quieras verlo, es otro asunto.

¿No digo?
Cita:
Me atrevo a decirlo, porque es la verdad.

No, no es la verdad. Es tu opinion
Cita:
Que te empecines en no verlo y digas que no ignoras la fe católica a mi ya no me asombra. Vivimos en un medio difícil en en el cual, el que puede se fabrica su propia doctrina y la defiende, y si vas en contra y tratas de mostrar la verdad, te llaman "fanatico" o cosas peores.

¿En algún momento te he llamado fanática a ti o a alguien más en este tema?

Por otro lado, eso que dices de que el que puede se fabrica su propia doctrina, ¿se aplica también al padre Jordi Riviero y a los sacerdotes y obispos que tampoco ven en la película ninguna herejía?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 6:48 pm    Asunto:
Tema: The Nativity Story
Responder citando

Elessar escribió:
Cita:
Si contiene herejías, que tu no quieras verlo, es otro asunto.

¿No digo?
Cita:
Me atrevo a decirlo, porque es la verdad.

No, no es la verdad. Es tu opinion


ES VERDAD y no es solo mi opinion:

PRIMERO.

"...declaramos, proclamamos y definimos que la doctrina que sostiene que la beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Cristo Jesús Salvador del género humano, está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles..."
(Pío IX, Bula Ineffabilis Deus, 8 de diciembre de 1854)


Explica Scotto:

1. Para Dios era mejor que su Madre fuera Inmaculada: o sea sin mancha del pecado original.

2. Dios podía hacer que su Madre naciera Inmaculada: sin mancha

3. Por lo tanto: Dios hizo que María naciera sin mancha del pecado original. Porque Dios cuando sabe que algo es mejor hacerlo, lo hace.

Méritos: María es libre de pecado por los méritos de Cristo Salvador. Es por El que ella es preservada del pecado. Ella, por ser una de nuestra raza humana, aunque no tenía pecado, necesitaba salvación, que solo viene de Cristo. Pero Ella singularmente recibe por adelantado los méritos salvíficos de Cristo. La causa de este don: El poder y omnipotencia de Dios.

Razón: La maternidad divina. Dios quiso prepararse un lugar puro donde su hijo se encarnara.

Frutos:

1-María fue inmune de los movimientos de la concupiscencia. Concupiscencia: los deseos irregulares del apetito sensitivo que se dirigen al mal.

2-María estuvo inmune de todo pecado personal durante el tiempo de su vida. Esta es la grandeza de María, que siendo libre, nunca ofendió a Dios, nunca optó por nada que la manchara o que le hiciera perder la gracia que había recibido.

La "María" de la pelicula es una niña desobediente, abulica, conscupiciente y ademas deshonra a su padre, revelandose en contra de un matrimonio, que dizque no quería. La Virgen María no cometió ni la mas leve falta, ni un pecadillo venial, menos aun lloriquear como una adolecente histérica lo que por su bien a escogido su padre. O Andar manoseandose con otros jóvenes, o andar indiferente al sufrimiento, o no darle valor al sacrificio de José de regalarle su unico burro, sin orar, ni tener confianza, ni fe, etc, etc, etc.

Pero por si no fuera poco, duda de la Palabra de Dios expresada por el Angel, se apresura a ir con su prima Isabel para comprobar si realmente esta embarazada??!! Eso es una herejía.


Por menos que eso dejaron mudo a Zacarías!

No voy a detallar mas molestaté en leer las anteriores explicaciones.

SEGUNDO

El Dogma de la PERPETUA VIRGINIDAD consiste en que la Madre de Dios conservó plena y perdurablemente su Virginidad. Es decir, fue Virgen antes del parto, en el parto y perpetuamente, después del parto. La Iglesia afirma este Dogma desde el Credo compuesto por los Apóstoles. El Concilio Vaticano II dice:
"Ella es aquella Virgen que concebirá y dará a luz un Hijo, que se llamará Emmanuel" (Const. Dogmática Lumen Gentium, n 55).

Siempre Virgen:

Esta es la segunda verdad y dogma de fe sobre la Santísima Virgen María. Ella es siempre virgen. Ella fue virgen antes del parto, durante el parto y después del parto. Ella concibe y da a luz al Hijo de Dios con y por medio del Espíritu Santo. Su virginidad se convierte en una fecundidad única y especial, por medio del poder del Espíritu Santo.
Su virginidad antes del parto está perfectamente clara. Lucas 1, 26-27 menciona que al sexto mes el ángel es enviado a una joven virgen. En mateo 1, 18. 20-25, el ángel le dice a José que María ha concebido por obra del Espíritu Santo. Además, en Lucas 1, 34, tenemos la pregunta de María que revela su estado de virginidad: "¿Cómo será eso pues no conozco varón?" y la respuesta del ángel "Por obra del Espíritu Santo" le indica que no perderá su virginidad.

Para explicar su virginidad durante el parto, imaginemos un vidrio totalmente limpio. Ahora imagina un rayo de sol pasando a través de él e iluminando el piso. ¿Ha quedado mancha en el vidrio? ¿Se ha roto el vidrio con el paso del sol? ¿Hay rastro en el vidrio de que el sol pasó a través del él? No. El vidrio sigue igual, sin mancha. Así es la virginidad de María durante el parto.

Al igual que la concepción, el nacimiento fue también en forma milagrosa, pues en Lucas 2, 7, tenemos que María pudo atender personalmente al niño, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre.
Además, en Isaías 7, 14, encontramos una profecía que nos dice "Por tanto, el Señor mismo os dará una señal: He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel". Entonces, como nos dice San Agustín, "Siendo virgen concebirá, siendo virgen dará a luz".
Bien aplicables a la Siempre Virginidad de María son aquellas palabras que ella dice en Lucas 1, 49, "Porque en mí obró grandezas el Poderoso".
Igualmente, María sigue siendo virgen después del parto. En María existe un voto o propósito de virginidad. La pregunta que hace al ángel con respecto a su virginidad ¿Cómo será eso?, indica el deseo de María por mantenerse Virgen, deseo que no pudo ser cambiado radicalmente después del nacimiento de Jesús. Además, por derecho, María era ya la esposa de José, mas ella seguía siendo Virgen.

Y de la misma manera, por parte de Dios qué motivo podría haber para hacer un milagro que conservara la virginidad de María, si ella no pensara en conservarla después.

María queda pues, como un perfecto estandarte de pureza. Esa pureza y castidad que tanto ama El Señor.

________

En la pelicula vemos a María dando a luz con dolores de parto, eso implica que pierde su virginidad, eso es falso y es una herejía.


Elessar escribió:
Cita:
Que te empecines en no verlo y digas que no ignoras la fe católica a mi ya no me asombra. Vivimos en un medio difícil en en el cual, el que puede se fabrica su propia doctrina y la defiende, y si vas en contra y tratas de mostrar la verdad, te llaman "fanatico" o cosas peores.

¿En algún momento te he llamado fanática a ti o a alguien más en este tema?

Por otro lado, eso que dices de que el que puede se fabrica su propia doctrina, ¿se aplica también al padre Jordi Riviero y a los sacerdotes y obispos que tampoco ven en la película ninguna herejía?


No el P. Rivero no dijo que no hubiera herejías, dijo que hay que comprender y ver lo positivo evitando juzgar a los pastores que dieron apoyo a esa pelicula. Ahora si la apoya el tambien y se atreve a decir que no hay herejías, es diferente.

Mira de que te extrañas, han habido Obispos y sacerdotes que han apoyado y dicho muchas herejías. No son infalibles ni el Papa es infalible cuando no habla ex-Catedra.

Pero el Magisterio, si es infalible. Lo que dice la Iglesia si es infalible. Y la Iglesia enseña que María fue un ser humano perfecto, inmaculado, una flor de santidad, dice que fue Virgen siempre antes, durante y despues del parto.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 7:01 pm    Asunto:
Tema: The Nativity Story
Responder citando

Sólo un detalle:
Cita:
En la pelicula vemos a María dando a luz con dolores de parto, eso implica que pierde su virginidad, eso es falso y es una herejía.

No. El dogma de la Inmaculada Concepción no implica que Santa María diese a luz sin dolor. Eso no es una herejía.
Cita:
Pero el Magisterio, si es infalible. Lo que dice la Iglesia si es infalible. Y la Iglesia enseña que María fue un ser humano perfecto, inmaculado, una flor de santidad, dice que fue Virgen siempre antes, durante y despues del parto.

Y eso no está en discusión. Pero el Magisterio no dice que la película sea herética.
Cita:
No el P. Rivero no dijo que no hubiera herejías

El P. Rivero dijo:

"La verdadera María es Inmaculada desde su concepción, por lo tanto posee todas las virtudes en un grado muy por encima de todos nosotros. Solo conociéndola como es puede ella inspirarnos a ser santos. No digo con esto que la película enseñe herejía ni que niegue la Inmaculada Concepción sino que, según estimo, la representación de la Virgen es deficiente."

Es distinto decir "La película es herética y niega la Inmaculada Concepción" a decir "la representación de la Virgen es deficiente".

Tú ves herejías y ataques en la película, yo veo deficiencias que pueden deberse a diversas causas. El problema no es ese, el problema es que tú pretendas darle a tu opinión personal el rango de "verdad de fe". Peor aún, que acuses a todos los que no comparten tu opinión (que no LA VERDAD) de no aceptar todos los dogmas de fe de la Iglesia, de tener una formación en la fe deficiente o de fabricarse una doctrina a su medida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 7:54 pm    Asunto:
Tema: The Nativity Story
Responder citando

Elessar escribió:
Sólo un detalle:
Cita:
En la pelicula vemos a María dando a luz con dolores de parto, eso implica que pierde su virginidad, eso es falso y es una herejía.

No. El dogma de la Inmaculada Concepción no implica que Santa María diese a luz sin dolor. Eso no es una herejía.


No, en esa pelicula insinuan muy claramente un parto natural. Hay que ser ciego para no ver.

El dolor en el parto fue consecuencia del pecado. María Santisima estaba libre de pecado. Gn 3,16 por lo tanto no era posible que diera a Luz a Cristo de forma natural como cualquier mujer.

San Agustín, in sermone 5 de Epiphania. Consumado el milagro del parto virginal, en que el útero lleno de la divinidad dio a luz al Dios-Hombre sin perder el sello de su integridad, entre los tenebrosos escondrijos de un establo y la estrechez de un pesebre, en los que la Majestad infinita, reduciéndose en las cortas dimensiones de un tierno cuerpecito, mora suspendido del pecho materno, y todo un Dios permite ser envuelto en viles pañales, un nuevo astro aparece de repente en el cielo iluminando la tierra. Y disipada la niebla que cubría todo el mundo, convierte la noche en día para que el día no quedase oculto entre la noche. Por eso dice el evangelista: "Pues cuando hubo nacido".

San Gregorio Niseno, in diem nat. Christi. Apareciendo como hombre, no se somete en todo a las leyes de la naturaleza humana. El nacer de la mujer demuestra la naturaleza humana. Pero la virginidad, que había servido para aquel nacimiento, manifiesta que es superior al hombre. Su Madre lo lleva con alegría, su origen es inmaculado, fácil el parto, su nacimiento sin mancha y sin dolores. Porque convenía que, así como fue condenada a alumbrar con dolores la que por su culpa introdujo la muerte en nuestra naturaleza, alumbrase por el contrario con alegría la Madre de la vida. Viene a la vida de los mortales por la pureza virginal en el momento en que empiezan a disiparse las tinieblas y aquella oscuridad nocturna e inmensa desaparece por la fuerza del rayo vivificador. Porque la muerte era el fin de la gravedad del pecado y ahora va a ser destruida ante la presencia de la verdadera luz, que habrá de iluminar a todo el mundo por medio de los rayos evangélicos.

Ahora si no te importa la "opinion" de los santos Padres de la Iglesia e insistes. Es mejor dejar toda discución sobre el tema contigo


Elessar escribió:
Cita:
Pero el Magisterio, si es infalible. Lo que dice la Iglesia si es infalible. Y la Iglesia enseña que María fue un ser humano perfecto, inmaculado, una flor de santidad, dice que fue Virgen siempre antes, durante y despues del parto.

Y eso no está en discusión. Pero el Magisterio no dice que la película sea herética.
Cita:
No el P. Rivero no dijo que no hubiera herejías

El P. Rivero dijo:

"La verdadera María es Inmaculada desde su concepción, por lo tanto posee todas las virtudes en un grado muy por encima de todos nosotros. Solo conociéndola como es puede ella inspirarnos a ser santos. No digo con esto que la película enseñe herejía ni que niegue la Inmaculada Concepción sino que, según estimo, la representación de la Virgen es deficiente."


Creo que el P. Rivero no quizo sembrar polémica, ni promocionar la pelicula descalificandola completamente. Pero si no lo hizo con esa intención, se equivoca, si hay herejía.

Elessar escribió:
Es distinto decir "La película es herética y niega la Inmaculada Concepción" a decir "la representación de la Virgen es deficiente".


Bueno, es muy pero muy subjetivo explicar que quizo decir con eso el P. Rivero.

Elessar escribió:
Tú ves herejías y ataques en la película, yo veo deficiencias que pueden deberse a diversas causas. El problema no es ese, el problema es que tú pretendas darle a tu opinión personal el rango de "verdad de fe". Peor aún, que acuses a todos los que no comparten tu opinión (que no LA VERDAD) de no aceptar todos los dogmas de fe de la Iglesia, de tener una formación en la fe deficiente o de fabricarse una doctrina a su medida.


No veo, hay herejías es simple. Tu quieres tapar el sol con un dedo, creo que esta discución es inutil.

Y no es mi opinion es una pelicula heretica, no puedes defender que a Maria Santísima, la representen como una niña pecadora y falta de fe, eso es HEREJIA. Para ti son "deficiencias"... Rolling Eyes esta bien entonces Lutero y todos los reformadores no son herejes, solo representan deficientemente la fe católica Rolling Eyes

Por supuesto, que no es el concepto de la Iglesia. Y no, no había necesidad de que la Iglesia lo afirme y con ello promocione hasta lo insospechado la pelicula. Eso cualquiera con el mínimo de escrupulo se da cuenta, salvo los que como tu insisten en no dar importacia a las herejías protestantes.


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 8:22 pm    Asunto:
Tema: The Nativity Story
Responder citando

OTROS TESTIMONIOS SOBRE LA NATIVIDAD

He visto el film. Debía hacerlo porque si ya me había indignado un episodio que leí en Alfa y Omega y que lo da este periódico católico como detalle, dice “detalle no menor”, pero detalle al fin, y es el de la adivina que le lee la mano a María, era de suponer que habría más. Y así resultó.



P. Justo Antonio Lofeudo mslbs

En “Natividad” se ataca, lisa y llanamente, a la figura de María que aparece como una joven como las demás, que se fija en los mozalbetes del lugar, por momentos deprimida, siempre pasiva y abúlica, que no expresa ninguna vida interior. Parece aburrirse o es simplemente aburrida, hastiada, por momentos angustiada y lo que es peor dubitativa, de fe tambaleante y poco caritativa ya que no se la ve atenta a las necesidades de los otros.

Ya al comienzo vemos que María es sujeto de reprimendas de parte de los padres porque se ha quedado jugando con las chicas y muchachos y no hizo lo que tenía que hacer. Dicho sea de paso, los chicos no parecen muy inocentes que digamos porque un muchacho se lanza encima de una de las amigas de esta María y se revuelcan por el suelo. Ya se verá que estos detalles marginales no son baladíes.

Al padre, los soldados enviados por Herodes, le quitan un asno de su propiedad. José lo recupera comprándolo y se lo da a María y le dice:

“Dile a tu padre que se lo dejaron olvidado, así conservará su orgullo”. Bueno, es lo que se diría una mentira piadosa y después de todo el buen Joaquín tendría su orgullo como el que más. ¿Habrá esta María dicho la mentirilla? Pasemos por alto este otro detalle y vayamos a los desposorios. Cuando los padres -sí ambos, padre y madre, están vivos- eligen a José como su futuro esposo ella se fastidia y dice:

“¿Por qué me obligan a desposarme con un hombre que no amo?” “¿Por qué?” Le responde la madre: “Podemos alimentarnos todos (José estaba según el autor de la película en mejor posición que ellos). Lo hemos hecho por ti”. Casamiento por conveniencia, no por elección de la providencia. Aparte de mostrar la moza aires de rebeldía, tal actitud es inaudita dado que a José lo presentan como un joven bueno, y en tiempos y sociedades en que los matrimonios se pactaban primero, hubiera sido motivo de alegría conseguir un hombre así (a menos que los autores quieran insinuar que a ella le gustaba otro) y luego, el tema es anacrónico porque por la misma razón que pactar un matrimonio era parte de la vida habitual no había lugar a quejas ni planteamientos.

Luego, la misma madre dice: “..siempre hay esperanza”. A lo que esta María replica: “¿Incluso en Nazaret?”. Vaya, vaya que es escéptica la niña. Así que poca o nada la esperanza.

El anuncio del ángel no podría haber sido enmarcado y presentado en un contexto de menor sobrenaturalidad. ¡Un ángel que se pasea mientras ella lo escucha, no en la intimidad sino en el campo donde hay otros que están por ahí!

El ángel la saluda: “¡Salve, oh elegida!” Qué va, nada de “llena de gracia”. Elegida puede haber muchas pero llena de gracia, de la plenitud de la gracia sólo una.

Cuando ella al escuchar el anuncio pregunta al ángel: “¿Cómo es posible?”, lo hace moviendo la cabeza en signo de negación. Duda. ¿Fue esto así? Si fue así ¿por qué no fue castigada como lo había sido Zacarías que quedó mudo por dudar? Yahvé es un Dios celoso que no admite de sus elegidos dudas. Moisés por algo menor, por no haber confiado y golpear dos veces la roca para que brote agua, es castigado y no verá la Tierra Prometida (Cf Nm 20:12).

Nos preguntamos dónde está la Madre de la fe, la Madre de los creyentes, la “¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!” (Lc 1:45). Pero, esta María duda al punto que yendo a visitar a Isabel suspira al Dios, a quien no le termina de creer: “¡Por favor, Señor, haz que Isabel esté encinta tal como me dijo el ángel!”.

Ella da su conformidad apáticamente al ángel: “Soy la esclava del Señor” y se arrodilla mientras el ángel está en pie. Imagino que un director católico no habría dispuesto esa escenografía y conociendo la iconografía habría hecho arrodillar al Arcángel ante la Encarnación del Verbo Eterno de Dios, que se hace presente por el sí de la Virgen. Pero, convengámoslo, esto es mucho pedirle a una directora presbiteriana.

Cuán lejos está toda esa anunciación de lo que han escrito los santos como san Sofronio: Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo. ¿Y qué puede ser más sublime que este gozo, oh Virgen Madre?...¿Acaso se puede imaginar una gracia más espléndida? El Señor está contigo. ¿Y quién es el que puede competir contigo? Dios proviene de ti. Verdaderamente, bendita tú entre las mujeres, pues a pesar de ser una mujer, creatura de Dios como todas las demás, has llegado a ser, de verdad, Madre de Dios. Pues, lo que nacerá de ti es, con toda verdad, el Dios hecho hombre (sermón 2, Anunciación de la Virgen).

En la visitación no hay nada del relato del Evangelio de San Lucas, no hay emoción de parte de esta María y, en cambio, palabras de un supuesto diálogo que quita toda tensión del misterio haciéndolo vanal al encuentro que debió ser sublime. San Lucas escribe: “En cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno. Isabel quedó llena de Espíritu Santo y exclamó a gritos: “Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno; y ¿de dónde a mí que venga a verme la madre de mi Señor? Porque apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno. ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!”” (1:39-45)

De esto nada. Nada de la exultación del relato evangélico y tampoco la fidelidad que cabría esperar al diálogo. Isabel se limita a un genérico “Bendita sea la que cree”.

Sabemos que el cine es primariamente imágenes y que las imágenes dicen más que las palabras porque quedan impresas de manera más fuerte. Estas imágenes de “Natividad” hablan de una María no feliz, insulsa, apática y que no expresa ni está a la altura del acontecimiento más grande de la creación, porque la Encarnación de Dios que se hace hombre en su seno es más grandioso que la creación de trillones de galaxias.

Las palabras del relato lucano están en parte truncas y en parte intercaladas con otras de pura invención del autor del film de manera que, como queda dicho, pierde fuerza toda la escena. El Magnificat, canto de alabanzas de la Virgen que rompe su silencio evangélico, está ausente y sólo aparece al final –en la huida a Egipto- fuera totalmente del contexto y con un significativamente trunco “el Poderoso ha hecho obras grandes” cuando debería haber sido “el Poderoso ha hecho obras grandes por mí” (Cf Lc 1:49). La diferencia no es sutil. A quitar el “por mí”, ya que hay que negarle todo merecimiento a la Virgen. ¡Y este es el film que se publicita como la verdadera historia del Nacimiento de Jesús!

Pero, hay más en esta visitación. No es Isabel a quien el Espíritu Santo le revela la presencia del Señor en María sino que es María quien le dice a Isabel: “Isabel, ¡se mueve!” A lo que responde Isabel que a ella también se le mueve el hijo que lleva dentro. Nada de sobrenaturalidad. Todo normal.

La visita a Isabel, por la actitud de esa María, parecería que fue sólo para comprobar si era verdad lo que había dicho Dios por el ángel. Porque no se la ve que ayude mucho que digamos. Sigue en su pasividad y abulia.

Al regreso a Nazaret, hay todo una discusión a cuatro. De una parte la María del film, que cuenta que se le apareció el ángel, y de la otra José y los padres de ella que no le creen. Por supuesto, todo esto absolutamente inventado.

Viene luego el sueño de José y el censo por el que tienen que ir a Belén.

Hay detalles en la película en los que, insisto, hay que reparar. No se debe pensar que están ahí porque sí. Tienen un fin preciso porque son los que van dando la tonalidad a lo que se quiere dar como mensaje y además porque obran en manera subliminal.

En la ida a Belén el detalle es que los detienen soldados romanos para revisarlos y a esa María la palpan, la manosean. Si no se está atento puede pasar desapercibido. Luego, otro detalle, una adivina les regala dulces y lee la mano de la Virgen. “Tu mano me dice que es varón”, le espeta. En esto repito lo dicho en otra carta:

Siendo la Virgen inmaculada, plena de la gracia, llena del Espíritu Santo y por añadidura hija de Israel, que conocía perfectamente que la adivinación era abominable a Dios (Cf Dt 18:10) y que si no lo hubiera conocido igualmente el Espíritu la hubiera alertado del pecado, cómo, entonces, se puede admitir o siquiera imaginar que se prestase a que le adivinasen el futuro. ¿No habría retirado velozmente la mano y se habría apartado de aquella mujer?

Otro detalle: Al vadear un río aparece una culebra y esta María llena de miedo cae de la cabalgadura, está por ahogarse y José la salva. Me pregunto: ¿Por qué la directora habrá elegido una culebra, una víbora asustando a esa María y haciendo que las aguas la arrastren? Pienso que muchos habríamos imaginado a la Virgen enfrentando a la víbora –imagen de Satanás- y nunca arrastrada por las aguas. Sugestivamente esas aguas hacen pensar las que vomita de la boca el Dragón del Apocalipsis. “Entonces el Dragón vomitó de sus fauces como un río de agua, detrás de la Mujer, para arrastrarla con su corriente. Pero la tierra vino en auxilio de la Mujer: abrió la tierra su boca y tragó el río vomitado de las fauces del Dragón”(Ap 12: 15-16). El caos satánico no consigue arrastrar a la Mujer.

Cuando buscan albergue en Belén ella reza: “¿No puedes ayudarnos?” Esa no es oración de la Virgen que sabe que Dios es Todopoderoso.

Además, a esta María le falta caridad porque, otro detalle, en un momento en que los siguen a María y a José, el burro que llevaba a una mujer se cae y ellos siguen como si nada hubiera ocurrido.

Es decir que ni fe, ni esperanza, ni caridad, ni valor, ni temor de Dios, nada.

Y llegamos a una de las peores escenas: la del parto. La María del film pare con dolor. Cierto, ya a lo largo de la película había demostrado que no era la Inmaculada, la que desde el momento en que fue concebida fue librada del pecado original y que nunca pecó. Esta María -de directora protestante- es como todos los demás mortales y, por tanto, a ella le cabe la misma maldición que a las demás mujeres: “con dolor parirás a tus hijos” (Gn 3:16b).

Grita, cuando el nacimiento de Jesús debe haber sido de un gozo inefable y, por para colmo de herejías, José hace de comadrona. Desde luego, es de inferir que María ya no es virgen después de ese parto. Esta directora sabe más que todos los santos juntos, que toda la tradición de los Padres. San Ignacio de Antioquia escribió: “al Príncipe de este mundo le quedaron ocultos: la virginidad de María y el parto de ella así como la muerte del Señor. Tres misterios clamorosos en el silencio de Dios” (Ef 19:1). No sólo sabe más que los santos sino que el mismo diablo.

Sin embargo, no debería sorprendernos una obra así porque sabemos que la directora es presbiteriana, por tanto era de esperar algo por el estilo aunque, como se ha visto, abundan detalles que van más allá de presentar a la Virgen como a una mujer cualquiera ya que se busca denigrarla. Lo que si sorprende y no se logra entender es cómo fue posible estrenarla en el Vaticano, en el Aula Pablo VI, algo que no logró un director, este sí católico, como Mel Gibson.

Conclusión:

La película desmerece a la Madre de Dios, ofende la fe y la verdad de las Escrituras. Simplemente proyecta prejuicios y la personalidad de los autores.

La virgen de “Natividad” es una joven vulgar, cualquiera de nosotros podríamos elegir una mucho mejor que esa María que nos proponen. Por tanto, la ofensa va dirigida directamente a Dios que fue quien la creó y predestinó para ser Madre de su Hijo.

La María del film carece de las virtudes teologales, es pecadora y concupiscente, apática, llena de temores y no trasluce vida interior alguna. A esta María, como me decía un sacerdote muy amigo, yo no le rezo.

María, Madre y Virgen, hay solo una: la verdadera de la fe. Aquella de quien san Bernardo dijo: De Maria “nunquam satis”, nunca se ha de hablar, alabar, elogiar lo suficiente cuando de ella se trata.

El Beato Abad Elredo dijo: “Le debemos honor porque es la Madre de nuestro Señor. Pues quien no honra a la madre sin duda que deshonra al hijo…Afirma la Escritura: Alabad al Señor en sus santos. Si nuestro Señor debe ser alabado en sus santos, en los que hizo maravillas y prodigios, cuánto más debe ser alabado en María, en la que hizo la mayor de las maravillas, pues él mismo quiso nacer de ella” (sermón 20).

San Anselmo pudo exclamar: “¡Oh, mujer llena de gracia, sobreabundante de gracia, cuya plenitud desborda la creación entera y la hace reverdecer!¡Oh, Virgen bendita, bendita por encima de todo, por tu bendición queda bendita toda criatura, no sólo la creación por el Creador, sino también el Creador por la criatura. El que pudo hacer todas las cosas de la nada no quiso rehacer sin María lo que había sido manchado” (Sermón 52).

Una pléyade de santos, todos en realidad, han hablado de Ella alabándola, brindándole filial amor y le han rezado pidiendo su auxilio y protección. San Ildefonso, ya en los primeros siglos, defendía la perpetua virginidad de María. Virgen antes, durante y después del parto. Santos de todos los tiempos: Bernardo, Agustín, Francisco, Clara, Teresa, Teresita, Ignacio, Alfonso María de Ligori, Antonio María Claret, Pío de Pietrelcina y una interminable lista hasta llegar a nuestro amado Juan Pablo II, todos ellos han sido unánimes en el amor y en el respeto y reverencia hacia la Madre de Dios. Respeto, amor y reverencia que, por otra parte, compartimos con nuestros hermanos ortodoxos. Por eso, este film no puede ni rozar a la Virgen porque sencillamente esa María es falsa. No es la Virgen y punto.

Lo que sí preocupa es que haya sido presentada en el Vaticano. Cierto es que lo fue en un momento en que todos estaban ocupados y preocupados por el viaje del Santo Padre a Turquía. Fue precisamente dos días antes de la partida del Papa. De todos modos, algunos habrán visto la película antes del lanzamiento como para opinar. Asimismo preocupa el que haya contado y cuente, inexplicablemente, con buena crítica de medios católicos. Algunos, es cierto, simplemente hacen eco de otros ya que se forma una suerte de onda expansiva a partir del hecho de estar el Vaticano de por medio.

En el fondo esto que ha ocurrido, y que es grave, permitirá conocer quiénes son aquellos que se indignen, quiénes son los indiferentes y quiénes los que defiendan la película. Será toda una definición. También darnos cuenta que bajo lo que se dice “Vaticano” se oculta algo y que no todo es de confiar. Por fin, que debemos rezar y mucho por el Santo Padre porque esto demuestra que está siendo atacado en todos los frentes porque esto va sobre todo contra él, contra su autoridad.

Mientras tanto, no temamos dar nuestra opinión aunque nos tilden de ultraconservadores o de fundamentalistas. Debemos defender nuestra fe y advertir los errores sino nos convertiremos en perros mudos por gravemente pecar por omisión.

Oh Dios, que por la Concepción Inmaculada de la Virgen María preparaste a tu Hijo una digna morada, y en previsión de la muerte de tu Hijo la preservaste de todo pecado, concédenos, por su intercesión, llegar a ti limpios de todas nuestras culpas. Por Jesucristo Nuestro Señor.

Diciembre 8 de 2006
Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 8:31 pm    Asunto:
Tema: The Nativity Story
Responder citando

Cita:
No, en esa pelicula insinuan muy claramente un parto natural. Hay que ser ciego para no ver.

El dolor en el parto fue consecuencia del pecado. María Santisima estaba libre de pecado. Gn 3,16 por lo tanto no era posible que diera a Luz a Cristo de forma natural como cualquier mujer.

Interesante razonamiento pero eso ni es lo que dice el dogma de la Inmaculada Concepción ni es una verdad de fe.
Cita:
Ahora si no te importa la "opinion" de los santos Padres de la Iglesia e insistes. Es mejor dejar toda discución sobre el tema contigo

A ver, de nuevo:

El dogma de la Inmaculada Concepción no dice nada sobre cómo fue el parto de Santa María. María pudo haber dado a luz sin dolor o no, pero in lo uno ni lo otro es dogma de fe. Y de hecho, aunque la mayoría de Padres de la Iglesia hasta donde sé hablan de un parto sin dolor, no todos concuerdan a este respecto. Herejía es la negación pertinaz de una verdad de fe. Que la Virgen María diese a luz sin dolor no es verdad de fe.
Cita:
Creo que el P. Rivero no quizo sembrar polémica, ni promocionar la pelicula descalificandola completamente.

Ajá... Rolling Eyes
Cita:
Bueno, es muy pero muy subjetivo explicar que quizo decir con eso el P. Rivero.

Lo que dijo el P. Rivero está bastante claro. Sería bueno que le hagas saber que en tu opinion él se está fabricando una doctrina propia. De repente también le puedes recomendar algún curso de doctrina cristiana, porque al parecer no está bien formado. O tal vez sea uno de esos curas "progres" que niegan los dogmas de la Iglesia, ¿verdad?
Cita:
No veo, hay herejías es simple.Tu quieres tapar el sol con un dedo, creo que esta discución es inutil.

No, no quiero tapar el sol con un dedo. Lo único que quiero que quede claro es el hecho de que tú digas que la película es herética no pasa de ser una opinión tuya, y no es LA verdad, como quieres hacernos creer.
Cita:
Y no es mi opinion es una pelicula heretica, no puedes defender que a Maria Santísima, la representen como una niña pecadora y falta de fe

Yo no vi a María cometiendo ningún pecado en la película, lo que ví son ciertas actitudes que efectivamente son deficiencias en la representación de la Virgen.
Cita:
Para ti son "deficiencias"

No sólo para mí, para el padre Rivero también
Cita:
Y no, no había necesidad de que la Iglesia lo afirme y con ello promocione hasta lo insospechado la pelicula.

Qué curioso, porque da la casualidad que cuando se estrenó "La Última Tentación de Cristo", la jerarquía la condenó directamente y sin ningún miramiento, advirtiendo a los fieles sobre lo nocivo de la película. Si esta película fuese tan herética como algunos dicen que es, hubiera sufrido una condena similar.
Cita:
Eso cualquiera con el mínimo de escrupulo se da cuenta, salvo los que como tu insisten en no dar importacia a las herejías protestantes.

¿El Padre Rivero se incluye en esta condena tuya?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 8:42 pm    Asunto:
Tema: The Nativity Story
Responder citando

Elessar escribió:
Cita:
No, en esa pelicula insinuan muy claramente un parto natural. Hay que ser ciego para no ver.

El dolor en el parto fue consecuencia del pecado. María Santisima estaba libre de pecado. Gn 3,16 por lo tanto no era posible que diera a Luz a Cristo de forma natural como cualquier mujer.

Interesante razonamiento pero eso ni es lo que dice el dogma de la Inmaculada Concepción ni es una verdad de fe.
Cita:
Ahora si no te importa la "opinion" de los santos Padres de la Iglesia e insistes. Es mejor dejar toda discución sobre el tema contigo

A ver, de nuevo:

El dogma de la Inmaculada Concepción no dice nada sobre cómo fue el parto de Santa María. María pudo haber dado a luz sin dolor o no, pero in lo uno ni lo otro es dogma de fe. Y de hecho, aunque la mayoría de Padres de la Iglesia hasta donde sé hablan de un parto sin dolor, no todos concuerdan a este respecto. Herejía es la negación pertinaz de una verdad de fe. Que la Virgen María diese a luz sin dolor no es verdad de fe.
Cita:
Creo que el P. Rivero no quizo sembrar polémica, ni promocionar la pelicula descalificandola completamente.

Ajá... Rolling Eyes
Cita:
Bueno, es muy pero muy subjetivo explicar que quizo decir con eso el P. Rivero.

Lo que dijo el P. Rivero está bastante claro. Sería bueno que le hagas saber que en tu opinion él se está fabricando una doctrina propia. De repente también le puedes recomendar algún curso de doctrina cristiana, porque al parecer no está bien formado. O tal vez sea uno de esos curas "progres" que niegan los dogmas de la Iglesia, ¿verdad?
Cita:
No veo, hay herejías es simple.Tu quieres tapar el sol con un dedo, creo que esta discución es inutil.

No, no quiero tapar el sol con un dedo. Lo único que quiero que quede claro es el hecho de que tú digas que la película es herética no pasa de ser una opinión tuya, y no es LA verdad, como quieres hacernos creer.
Cita:
Y no es mi opinion es una pelicula heretica, no puedes defender que a Maria Santísima, la representen como una niña pecadora y falta de fe

Yo no vi a María cometiendo ningún pecado en la película, lo que ví son ciertas actitudes que efectivamente son deficiencias en la representación de la Virgen.
Cita:
Para ti son "deficiencias"

No sólo para mí, para el padre Rivero también
Cita:
Y no, no había necesidad de que la Iglesia lo afirme y con ello promocione hasta lo insospechado la pelicula.

Qué curioso, porque da la casualidad que cuando se estrenó "La Última Tentación de Cristo", la jerarquía la condenó directamente y sin ningún miramiento, advirtiendo a los fieles sobre lo nocivo de la película. Si esta película fuese tan herética como algunos dicen que es, hubiera sufrido una condena similar.
Cita:
Eso cualquiera con el mínimo de escrupulo se da cuenta, salvo los que como tu insisten en no dar importacia a las herejías protestantes.

¿El Padre Rivero se incluye en esta condena tuya?


No voy a seguir en una discución estéril.

Ni voy a discutir la opinion del P. Rivero contigo, a no ser que te nombre su representante.

Se te a demostrado, con documentos y con todo. Y tu como si nada. OK.

Evita discusiones necias, genealogías, contiendas y disputas sobre la Ley, porque son inútiles y vanas.
Tito 3,9


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 9:19 pm    Asunto:
Tema: The Nativity Story
Responder citando

Cita:
Ni voy a discutir la opinion del P. Rivero contigo, a no ser que te nombre su representante.

A mí me acusas de ser un católico mal formado, de negar los dogmas de la Iglesia y de fabricarme una doctrina a mi gusto. Te cito al padre Rivero, quien tampoco encuentra herejías en esta película, y sobre él no dices nada. Curioso, ¿verdad?
Cita:
Se te a demostrado, con documentos y con todo. Y tu como si nada. OK

Lo siento, pero tus razonamientos personales y visiones particulares sobre el dogma de la Inmaculada Concepción no son "demostración alguna".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 9:52 pm    Asunto:
Tema: The Nativity Story
Responder citando

Elessar escribió:
Cita:
Ni voy a discutir la opinion del P. Rivero contigo, a no ser que te nombre su representante.

A mí me acusas de ser un católico mal formado, de negar los dogmas de la Iglesia y de fabricarme una doctrina a mi gusto. Te cito al padre Rivero, quien tampoco encuentra herejías en esta película, y sobre él no dices nada. Curioso, ¿verdad?


Pues el P. Rivero hizo mal en no aclara publicamente que la pelicula en cuestion es heretica. Ahora cual seria su intención no puedo saberlo.

Si te crees respaldado por el, lo lamento por los dos, por el P. Rivero por no ser lo suficientemente claro en cuanto a sus comentarios y dar lugar a confusiones como la tuya, y tu por no reconocer que estas contradiciendo deliberadamente las enseñanzas de la Iglesia, apoyado en un pequeño comentario.

Elessar escribió:
Cita:
Se te a demostrado, con documentos y con todo. Y tu como si nada. OK

Lo siento, pero tus razonamientos personales y visiones particulares sobre el dogma de la Inmaculada Concepción no son "demostración alguna".


Bueno mi hermano, reitero, que no quiero prolongar una disución que no va a llevar a ningun lado. Tu esperabas una declaración directa de la Iglesia, tambien a mi me hubiera gustado, hubiera evitado estas polémicas.

Me dices que es mi opinion personal, el decir que una niña pecadora y conscupisciente falta de fe , NO PUEDE ser ni la sombra de la Virgen María. Shocked ??

Una pelicula representada así es una herejía, aunque te duela, y aunque protestes a los cuatro vientos que es solo mi opinion, en el fondo sabes que no es así, y lo mas importante nuestros hermanos gracias a esta discución, saben que es una pelicula hereje. Que no se pongan a discutir contigo como yo, es distinto.

No quiero seguir, para no faltar al amor que debo a mis hermanos. Mi paciencia tiene límites.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 10:24 pm    Asunto:
Tema: The Nativity Story
Responder citando

Cita:
Pues el P. Rivero hizo mal en no aclara publicamente que la pelicula en cuestion es heretica.

El P. Rivero no cree que la película sea herética.
Cita:
Si te crees respaldado por el, lo lamento por los dos, por el P. Rivero por no ser lo suficientemente claro en cuanto a sus comentarios y dar lugar a confusiones como la tuya, y tu por no reconocer que estas contradiciendo deliberadamente las enseñanzas de la Iglesia, apoyado en un pequeño comentario.

El P. Rivero fue clarísimo en sus comentarios, y yo no estoy contradiciendo ninguna enseñanza de la Iglesia.
Cita:

Bueno mi hermano, reitero, que no quiero prolongar una disución que no va a llevar a ningun lado.

Y sin embargo la sigues prolongando. Si de verdad no quieres seguir, no lo hagas, pero mientras tú contestes yo seguiré haciendo lo mismo.
Cita:
Tu esperabas una declaración directa de la Iglesia, tambien a mi me hubiera gustado, hubiera evitado estas polémicas.

Y sin embargo no hubo ninguna. Curioso.
Cita:
Me dices que es mi opinion personal, el decir que una niña pecadora y conscupisciente falta de fe

No, digo que tu opinión personal es que la Virgen en la película es retratada como pecadora y con falta de fe.
Cita:
Una pelicula representada así es una herejía

Una película que representase una María pecadora y sin fe ciertamente, pero este no es el caso.
Cita:
aunque te duela, y aunque protestes a los cuatro vientos que es solo mi opinion, en el fondo sabes que no es así

¡Anda, ahora conoces mi interior! De verdad, eres sorprendente.
Cita:
, y lo mas importante nuestros hermanos gracias a esta discución, saben que es una pelicula hereje.

Nuestros hermanos, gracias a esta discusión, sacarán sus propias conclusiones.
Cita:
Que no se pongan a discutir contigo como yo, es distinto.

Sería un poco raro que no se discuta en un foro de discusión.
Cita:
No quiero seguir, para no faltar al amor que debo a mis hermanos. Mi paciencia tiene límites.

Como te dije arriba, si no quieres seguir, no sigas. Y listo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Abr 19, 2007 12:32 am    Asunto:
Tema: The Nativity Story
Responder citando

Gracias Erasmo, tomaré tus consejos como de quien vienen.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5
Página 5 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados