Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Abraham existió?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Abraham existió?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Eulalialoreto
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2007
Mensajes: 109

MensajePublicado: Jue Abr 19, 2007 4:07 pm    Asunto: ¿Abraham existió?
Tema: ¿Abraham existió?
Responder citando

¿Las historias de Abraham, Moisés, ..... son sólo relatos teológicos o podemos considerar que tienen una base histórica y que dichos personajes existieron realmente? ¿Qué certeza podemos tener de la existencia real, física, histórica de hombres como Abraham?
Gracias,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Jue Abr 19, 2007 7:51 pm    Asunto:
Tema: ¿Abraham existió?
Responder citando

Es sorprendente tu pregunta. ¿Crees que la historia de la iglesia es una fabula?

Tienes suficientes documentos en el Antiguo Testamento, como para documentar veras mente la existen del padre de la Fe, el libro de los Reyes, la cronología de la vida de Cristo, todo te dices con certeza sobre su paso por la historia.

No dudes de cosas que están apoyadas con la verdad, dedica tu tiempo a conocer mas a Dios que te ama.
Volver arriba
Eulalialoreto
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2007
Mensajes: 109

MensajePublicado: Jue Abr 19, 2007 10:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Abraham existió?
Responder citando

enriqueellena escribió:
Es sorprendente tu pregunta. ¿Crees que la historia de la iglesia es una fabula?

Tienes suficientes documentos en el Antiguo Testamento, como para documentar veras mente la existen del padre de la Fe, el libro de los Reyes, la cronología de la vida de Cristo, todo te dices con certeza sobre su paso por la historia.

No dudes de cosas que están apoyadas con la verdad, dedica tu tiempo a conocer mas a Dios que te ama.


El caso es que siempre he creído que el Antiguo Testamento, sus historias, son historias vistas desde la fe, por lo que no son todos hechos históricos exactos, pero sí que estaban basadas en hechos históricos, en historias reales. Así que pensaba que Abraham existió personalmente hasta que en un curso al que estoy asistiendo nos dijeron que puede que existiera o puede que no, que puede que utilizaran una fábula para expresar la enseñanza teológica. Esto me ha dejado descolocada y por eso pregunto.
El curso es en mi parroquia y lo imparte una monja, así que supongo que se atendrá a las enseñanzas de la Iglesia. Además parece que tiene muchos cursos a sus espaldas y que está preparada. ¿Cómo voy a contradecirla?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Vie Abr 20, 2007 1:12 pm    Asunto:
Tema: ¿Abraham existió?
Responder citando

Dile a la hermanita que te da el curso que fundamente ese error, y que vuelva a estudiar Teología, las fabulas en teología pueden usarse para demostrar una acción o una comparación de los hechos pero jamás para cambiar la letra e las Sagradas Escrituras.

Es posible que sea un error en la forma de expresarlo pero nunca una afirmación de este calibre, y sino encuentra una respuesta aclaratoria habla con tu Párroco, el te aclarar la duda y tomara las medidas que sean necesarias con la Catequista.
Volver arriba
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Vie Abr 20, 2007 2:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Abraham existió?
Responder citando

Eulalialoreto escribió:
enriqueellena escribió:
Es sorprendente tu pregunta. ¿Crees que la historia de la iglesia es una fabula?

Tienes suficientes documentos en el Antiguo Testamento, como para documentar veras mente la existen del padre de la Fe, el libro de los Reyes, la cronología de la vida de Cristo, todo te dices con certeza sobre su paso por la historia.

No dudes de cosas que están apoyadas con la verdad, dedica tu tiempo a conocer mas a Dios que te ama.


El caso es que siempre he creído que el Antiguo Testamento, sus historias, son historias vistas desde la fe, por lo que no son todos hechos históricos exactos, pero sí que estaban basadas en hechos históricos, en historias reales. Así que pensaba que Abraham existió personalmente hasta que en un curso al que estoy asistiendo nos dijeron que puede que existiera o puede que no, que puede que utilizaran una fábula para expresar la enseñanza teológica. Esto me ha dejado descolocada y por eso pregunto.
El curso es en mi parroquia y lo imparte una monja, así que supongo que se atendrá a las enseñanzas de la Iglesia. Además parece que tiene muchos cursos a sus espaldas y que está preparada. ¿Cómo voy a contradecirla?



Abraham sí es un personaje histórico.

El problema es de que en tiempos de Abraham, de Isaac, y de Jacob no se escribió nada, así que sus vidas se fueron trasmitiendo en la tradición oral.

Después con Moisés, s. XIII, se empezó a escribir la Biblia, y más formalmente a partir de Salomón, s. X.

"Fabula"

Ni siquiera está correcto el género literario.

Lo que tenemos de Abraham es del género legendario: son leyendas.

Son leyendas, pero de personajes históricos.


Para el israelita que escribe:

Josué y jueces : Es historia contemporánea.

Moisés : Es historia antigua.

Los patriarcas : es historia legendaria.

De Adán a Babel: Es historia mítica.*

*Mitos desmitificados o relatos de creación con lenguaje mítico.
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Vie Abr 20, 2007 2:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Abraham existió?
Responder citando

fábula. (Del lat. fabŭla). f. Breve relato ficticio, en prosa o verso, con intención didáctica frecuentemente manifestada en una moraleja final, y en el que pueden intervenir personas, animales y otros seres animados o inanimados. || 2. Cada una de las ficciones de la mitología. La fábula de Psiquis y Cupido, de Prometeo, de las Danaides. || 3. En las obras de ficción, trama argumental. || 4. Rumor, hablilla. || 5. Relación falsa, mentirosa, de pura invención, carente de todo fundamento. || 6. Ficción artificiosa con que se encubre o disimula una verdad. || 7. mitología. || 8. Objeto de murmuración irrisoria o despreciativa. Fulano es la fábula de Madrid. || ~ milesia. f. Cuento o novela livianos y sin más fin que el de entretener o divertir a los lectores. || de ~. loc. adj. coloq. Muy bueno, extraordinario. Un sueldo de fábula. || 2. loc. adv. coloq. Muy bien, estupendamente. Pasarlo de fábula.
Microsoft® Encarta® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Volver arriba
Miguel07
Esporádico


Registrado: 23 Feb 2007
Mensajes: 38
Ubicación: Tijuana

MensajePublicado: Vie Abr 20, 2007 8:52 pm    Asunto: Las plagas de Egipto
Tema: ¿Abraham existió?
Responder citando

Hola,
la semana pasada vi en el canal de natgeo un programa donde se cuestionaba si fue verdad lo que sucedio en Egipto en tiempos de Moises con lo de las 10 plagas. Segun ellos, como no hay evidencia cientifica, concluyeron que estas no sucedieron. Que gracioso me parecio, hoy en dia quieren comprobar todo cientificamente; sera por eso que muchos no creen en Dios? Very Happy
Natgeo tiene muy buenos programas siempre y cuando no se metan en temas religiosos.
Salu2
_________________
Jesús es Dios y Hombre Verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 6:28 am    Asunto: Re: Las plagas de Egipto
Tema: ¿Abraham existió?
Responder citando



Miguel07 escribió:
Hola,
la semana pasada vi en el canal de natgeo un programa donde se cuestionaba si fue verdad lo que sucedio en Egipto en tiempos de Moises con lo de las 10 plagas. Segun ellos, como no hay evidencia cientifica, concluyeron que estas no sucedieron. Que gracioso me parecio, hoy en dia quieren comprobar todo cientificamente; sera por eso que muchos no creen en Dios? Very Happy


Discovery Channel y Natgeo usan programas de la BBC, cadena archienemiga del cristianismo y muy simpatizante del islam.

Fueron ellos los que tergiversarn las palabras del papa en Ratisbona el año pasado para atacarlo.

Y en sus programas constantemente atacan al cristianismo en general y al Catolicismo en particular. De paso, se llevan al judaísmo.

No debemos creer en sus programas, o ser muy prudentes a la hora de verlos, en caso que se vean.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 6:47 am    Asunto:
Tema: ¿Abraham existió?
Responder citando



El Magisterio de la Iglesia Católica nos manda a creer como históricas las narraciones contenidas en el libro del Génesis:


Del carácter histórico de los primeros capítulos del Génesis

[Respuestas de la Comisión Bíblica, de 30 de junio de 1909]

Duda I. Si se apoyan en sólido fundamento los varios sistemas exegéticos que se han excogitado y con apariencia de ciencia propugnado para excluir el sentido literal de los tres primeros capítulos del libro del Génesis.

Resp.: Negativamente.

Duda II. Si, no obstante el carácter y forma histórica del libro del Génesis, el peculiar nexo de los tres primeros capítulos entre sí y con los capítulos siguientes, el múltiple testimonio de las Escrituras tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, el sentir casi unánime de los santos Padres y el sentido tradicional que, trasmitido ya por el pueblo de Israel, ha mantenido siempre la Iglesia, puede enseñarse que: los tres predichos capítulos del Génesis contienen, no narraciones de cosas realmente sucedidas, es decir, que respondan a la realidad objetiva y a la verdad histórica; sino fábulas tomadas de mitologías y cosmogonías de los pueblos antiguos, y acomodadas por el autor sagrado a la doctrina monoteística, una vez expurgadas de todo error de politeísmo; o bien alegorías y símbolos, destituidos de fundamento de realidad objetiva, bajo apariencia de historia, propuestos para inculcar las verdades religiosas y filosóficas; o en fin leyendas, en parte históricas, en parte ficticias, libremente compuestas para instrucción o edificación de las almas.

Resp.: Negativamente.

Duda III. Si puede especialmente ponerse en duda el sentido literal histórico donde se trata de hechos narrados en los mismos capítulos que tocan a los fundamentos de la religión cristiana, como son, entre otros, la creación de todas las cosas hechas por Dios al principio del tiempo; la peculiar creación del hombre; la formación de la primera mujer del primer hombre; la unidad del linaje humano; la felicidad original de los primeros padres en el estado de justicia, integridad e inmortalidad; el mandamiento, impuesto por Dios al hombre, para probar su obediencia; la transgresión, por persuasión del diablo, bajo especie de serpiente, del mandamiento divino; la pérdida por nuestros primeros padres del primitivo estado de inocencia, así como la promesa del Reparador futuro.

Resp.: Negativamente.

Duda IV. Si en la interpretación de aquellos lugares de estos capítulos que los Padres y Doctores entendieron de modo diverso, sin enseñar nada cierto y definido, sea licito a cada uno seguir y defender la sentencia que prudentemente aprobare, salvo el juicio de la Iglesia y guardada la analogía de la fe.

Resp.: Afirmativamente.

Duda V. Si todas y cada una de las cosas, es decir, las palabras y frases que ocurren en los capítulos predichos han de tomarse siempre y necesariamente en sentido propio, de suerte que no sea licito apartarse nunca de él, aun cuando las locuciones mismas aparezcan como usadas impropiamente, o sea, metafórica o antropomórficamente, y la razón prohiba mantener o la necesidad obligue a dejar el sentido propio.

Resp.: Negativamente.

Duda VI. Si, presupuesto el sentido literal e histórico, puede sabia y útilmente emplearse la interpretación alegórica y profética de algunos pasajes de los mismos capítulos, siguiendo el brillante ejemplo de los Santos Padres y de la misma Iglesia.

Resp.: Afirmativamente.

Duda VII. Si dado el caso que no fue la intención del autor sagrado, al escribir el primer capitulo del Génesis, enseñar de modo científico la intima constitución de las cosas visibles y el orden completo de la creación, sino dar más bien a su nación una noticia popular acomodada a los sentidos y a la capacidad de los hombres, tal como era uso en el lenguaje común del tiempo, ha de buscarse en la interpretación de estas cosas exactamente y siempre el rigor de la lengua científica.

Resp.: Negativamente.

Duda VIII. Si en la denominación y distinción de los seis días de que se habla en el capítulo I del Génesis se puede tomar la voz Yôm (día) ora en sentido propio, como un día natural, ora en sentido impropio, como un espacio indeterminado de tiempo, y si es licito discutir libremente sobre esta cuestión entre los exegetas.

Resp.: Afirmativamente.

(Denzinger 3512-3520)
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 6:55 am    Asunto:
Tema: ¿Abraham existió?
Responder citando



Respecto a las declaraciones anteriores, la Iglesia no ha cambiado su postura. De hecho, la ha reafirmado:


Del tiempo de los documentos del Pentateuco y del genero literario de los once primeros capítulos del Génesis

[Carta del Secretario de la Comisión Bíblica al Cardenal Suhard, arzobispo de París, fecha a 16 de enero de 1948]

"El Padre Santo se ha dignado confiar al examen de la Pontificia Comisión Bíblica, dos cuestiones que fueron recientemente sometidas a Su Santidad acerca de las fuentes del Pentateuco y de la historicidad de los once primeros capítulos del Génesis. Estas dos cuestiones, con sus considerandos y votos, han sido objeto del más atento estudio por parte de los Rvmos. Consultores y de los Eminentísimos Cardenales, miembros de dicha Comisión. Como resultado de sus deliberaciones, Su Santidad se ha dignado aprobar la respuesta siguiente en la audiencia concedida al que suscribe con fecha de 16 de enero de 1948.

...Si a la luz de esta recomendación del soberano Pontífice se entienden e interpretan las tres respuestas oficiales dadas antaño por la Comisión Bíblica a propósito de las antes mentadas cuestiones; a saber, el 23 de junio de 1905 sobre los relatos que sólo tendrían apariencia histórica en los libros históricos de la Sagrada Escritura (EB 154), el 27 de junio de 1906 sobre la autenticidad mosaica del Pentateuco (EB 174-177), y el 30 de junio de 1939 sobre el carácter histórico de los tres primeros capítulos del Génesis (EB 332-339), se concederá que estas respuestas no se oponen en modo alguno a un examen ulterior verdaderamente científico de estos problemas, según los resultados obtenidos durante estos últimos cuarenta años. En consecuencia, la Comisión Bíblica no cree que haya lugar a promulgar, por lo menos de momento, nuevos decretos a propósito de estas cuestiones."

(Denzinger 3862)
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 6:58 am    Asunto:
Tema: ¿Abraham existió?
Responder citando



Encíclica Humani generis, del 12 de agosto de 1950 de SS Pio X

"Y de modo particular hay que deplorar cierto método demasiado libre de interpretar los libros históricos del Antiguo Testamento, cuyos secuaces en defensa de su causa, alegan sin razón la carta no ha mucho escrita por la Pontificia Comisión Bíblica al arzobispo de París. Esta carta, en efecto, abiertamente enseña que los once primeros capítulos del Génesis, si bien no convienen propiamente con los métodos de composición histórica seguidos por los eximios historiadores griegos y latinos o los eruditos de nuestro tiempo; sin embargo, en un sentido verdadero, que a los exegetas toca investigar y precisar más, pertenecen al género de la historia; y que esos capítulos contienen en estilo sencillo y figurado y acomodado a la inteligencia de un pueblo poco culto, tanto las principales verdades en que se funda la eterna salvación que debemos procurar, como una descripción popular del origen del género humano y del pueblo elegido. "

(Denzinger 3898)
_________________


Ultima edición por Maellus haereticorum el Jue Jun 07, 2007 3:46 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 7:02 am    Asunto:
Tema: ¿Abraham existió?
Responder citando



No debemos, entonces, dudar de la historicidad del Génesis ni de sus historas: con palabras sencillas y con un estilo propio, narran hechos verídicos de personajes auténticos.

Eso es lo que el Magisterio nos dice y sería muy buena idea que esa monja estudiara un poco de él para no enseñar cosas tan temerarias como las que está enseñando.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eulalialoreto
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2007
Mensajes: 109

MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 8:16 am    Asunto:
Tema: ¿Abraham existió?
Responder citando

Gracias a todos por vuestros aportes, aunque no creo que con ellos pueda convercer a la hermana de que Abraham realmente existió pues siempre nos dice que los judíos enseñaban a través de Misdrash (no se como se escribe), y que los personajes de esos relatos los tomaban tanto reales como ficticios, con lo cual no podemos saber si Abraham fué real o un personaje ficticio para explicar el origen del pueblo de Israel. No niega que pudiera haber algo histórico, pero lo que sí dice es que no se puede comprobar lo que es histórico y lo que no lo es.

Hablaré con el sacerdote de este tema para ver lo que me aconseja, pero la verdad es que me da un poco de corte, pues cuestionar los conocimientos de la hermana, yo! que no tengo idea del tema! me va a mandar a hacer gárgaras!.

Si se os ocurre algún otro argumento o dónde pueda encontrar material sobre este tema, por favor, decírmelo. Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom May 06, 2007 7:35 pm    Asunto:
Tema: ¿Abraham existió?
Responder citando

Ciertamente en las Sagradas Escrituras nos encontramos con géneros literarios, ciertamente la hipótesis documentaria es muy interesante y puede ser válida, ciertamente la Biblia no es un manual de historia sino que su sentido es religioso, y con todo eso, sólo una exégesis que responde a una ideología contraria a las Escrituras, Tradición y Magisterio desdeña la literalidad histórica de las verdades contenidas en el libro del Génesis.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 1:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Abraham existió?
Responder citando

Abraham es una persona del Antiguo Testamento, y desde este Antiguo Testamento se puede hablar de su existencia real... sin necesidad de entrar al Nuevo Testamento... Wink
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Eulalialoreto
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2007
Mensajes: 109

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 3:11 pm    Asunto:
Tema: ¿Abraham existió?
Responder citando

gracias a todos por darme buenos argumentos, desgraciadamente la persona que pone en duda la existencia real de Abraham sigue creyendo que podría ser una persona 'inventada' para explicar el origen del pueblo judío, una historia inventada para transmitir determinadas ideas sobre Dios. Yo ya lo he dejado por imposible.
Un saludo.,
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 4:40 pm    Asunto:
Tema: ¿Abraham existió?
Responder citando

Hola a Todos

Se que estan hablando de Abraham, sin embargo mucho mas grande que Abraham es Melquisedec, sumo sacerdote al cual el mismo Abraham le rendia tributo. y sin embargo por desgracia tenemos si acaso media pagina en donde se escribe de él, pero de toda su enseñanza directa por escrito nada tenemos.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 7:07 pm    Asunto:
Tema: ¿Abraham existió?
Responder citando

Ignaciomancilla: Me interesa mucho el tema si tienes algo mas para aportar y que puedas fundamentar te lo agradeceré.

En una investigación sobre Melquisedec, llegamos hasta ahí pero no pudimos avanzar mas.
Volver arriba
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 9:56 pm    Asunto:
Tema: ¿Abraham existió?
Responder citando

enriqueellena escribió:
Ignaciomancilla: Me interesa mucho el tema si tienes algo mas para aportar y que puedas fundamentar te lo agradeceré.

En una investigación sobre Melquisedec, llegamos hasta ahí pero no pudimos avanzar mas.


Hola Enrique,

hace tiempo abri un tema sobre Melquisedec ya que tambien queria saber si alguien sabia mas acerca de el, sin embargo muy pocas respuestas llegaron, aparte de lo que hay en la biblia... y con lo poco que es lo escrito ahi de el, ningun docto de la iglesia a lo largo de la historia por lo visto se ha interesado por obtener mas informacion de el y claro entre mas tiempo transcurra pues mas dificil sera tener algo fidedigno de la obra de Melquisedec.

Lo que si se puede determinar sobre todo por el tiempo es que la mayoria o si no es que todas las religiones monoteistas importantes que han existido y que perduran en la actualidad datan despues del tiempo de Melquisedec.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados