Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - homosexualidad
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


homosexualidad

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Psicólogos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ferdal28
Nuevo


Registrado: 23 Nov 2006
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 4:18 pm    Asunto: homosexualidad
Tema: homosexualidad
Responder citando

Hola ¿como estan?
Veran, tengo tendencia homosexual pero tambien bipolaridad, tengo mis momentos de tristeza y de excesiva aceleración., como si quisiera hacer todo, y en esos momentos entre que quiero hacer todo y siento tristeza me vuelve loco el sexo, y busco encuentros y si ni los encuentro sigo en masturbacion, como compulsiva, estoy como en un cadena, lo hable con mi medico psiquiatra, y me duplico las dosis, 4 tegretol de 200 en la mañana y 4 en la noche, 4 clonazepan de 200 en la noche y una en la mañana ¿que debo hacer...estoy por el camino correcto? mi diagnostico es bipolaridad y tendencuia homossexual bastante fuerte, tengo 29 años...
yo no acepto la homoses com oforma de vida por tanto no lo veo como meta, asi que quiero el matrimonio porque la vida religiosa no creo que sea para mi, que hacer....gracias por sus respuestas desde ya
_________________
Hola tendo tendencias homosexuales y me estoy tratando, sufro bastante por eso. queria saber que tanta relacion tiene el trastorno bipolar,mania depresiva con la homosexualidad...muchas gracias
Alejandro
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 4:42 pm    Asunto:
Tema: homosexualidad
Responder citando

Estimado Ferdal28

En Consultas Online de Catholic.net existía el apoyo de Courage Latino, cuyo consultorio desapareció por los problemas que tuvo la página hace unos meses, pero puedes ir también directamente a su página que es Miembro de Catholic.net, ahi puedes hacer una consulta Online y pedir apoyo y ayuda

Courage Latino es un grupo de apoyo que brinda atención en el área espiritual para aquellos que sufren por una condición homosexual ya sea propia o con algún ser amado.


Idea http://www.courage-latino.org/

Puedes tambier ir a éste link de Consultas Online de Catholic.net

Idea http://www.es.catholic.net/consultas/consulta.php?id=58&com=1


Reglamento del Foro:
2j. Quienes deseen encontrar una ayuda personal segura y fiable están invitados a buscarla en los Consultorios de Catholic net. Es posible que algún forista se ofrezca para dar tal ayuda personal, pero Catholic net no puede garantizar que tal ayuda sea competente, ni que esté en plena sintonía con la doctrina católica o que no esconda malas intenciones respecto de algún forista.


Bendiciones
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 10:46 am    Asunto:
Tema: homosexualidad
Responder citando

Hola hablas de dos problemas, estas tratando la depresion que es una enfermedad eso es algo que compete al medico habria que ver como puedes tratar el otro problema que tienes, o utilizar mas recursos que existen.
Creo que el sitio con mas recursos para tratarlo lo tienes aqui

http://www.esposibleelcambio.org/

Courage latino no ayuda a modificar esa tendencia solo presta apoyo que yo sepa.

A si que si quieres cambiar esa tendencia http://www.esposibleelcambio.org/
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 10:58 am    Asunto:
Tema: homosexualidad
Responder citando

No vi tu firma
Cita:
Hola tendo tendencias homosexuales y me estoy tratando, sufro bastante por eso. queria saber que tanta relacion tiene el trastorno bipolar,mania depresiva con la homosexualidad...muchas gracias
Alejandro

Pues te voy decir lo que pienso la homosexualidad es la manifestacion de problemas emocionales y psiquicos que se da en algunas personas.
Asi la homosexualidad puede estar relacionada con esto, necesitas por una parte resolver esos problemas para que se quite esa forma de manifestarse. Si quieres tienes en mi perfil mi msn y hablamos.
Por explicarlo la depresion que tienes y otros problemas no pienso que son causa de la homosexualidad tienen otras causas, pero son problemas los que hacen que se produzca la atraccion por el mismo sexo.
Es como en la varicela los granos no son la enfermedad sino la manifestacion de la enfermedad.
Volver arriba
richo
Asiduo


Registrado: 10 Ene 2006
Mensajes: 123

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 6:37 pm    Asunto:
Tema: homosexualidad
Responder citando

Muchacho, estas muy desorientado. Los medicamentos no te van a ayudar a controlar esta situación, necesitas conocerte a ti mismo, saber que te esta diciendo Dios. Yo también he atravesado por la misma situación pero yo me he mantenido célibe hasta ahora con la ayuda de Dios. La sociedad nos presiona para que eligamos el sacerodocio o el matrimonio pero en nuestro caso el mejor camino es la negación de nosotros mismos y ofrecer nuestra vida y sacrificio a Cristo. Se que no es fácil porque vivimos en una cultura hedonista, el matrimonio gay, mentalidad anticonceptiva, etc. por eso te aconsejo que entres a un grupo de apoyo que te ayude a vivir de manera casta y que hagas en tu vida obra social y de beneficiencia para que te sientas bien contigo mismo y no te me deprimas. La felicidad no esta en el sexo, ni en las cosas materiales, solo contempla el cielo, un atardecer, la sonrisa de un niño y verás que hermosa es la creación de Dios!
_________________
"El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."

- Franklin D. Roosevelt
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
edel
Nuevo


Registrado: 22 Abr 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 2:21 am    Asunto: ¿Gay, bi hetero? Este blog te ayudará a identificarte
Tema: homosexualidad
Responder citando

Hola a todos!
Sólo escribo para presentarles el blog que he escrito, si eres alguien que tiene dudas sobre su sexualidad o no sabe identificarse como hetero o gay creo que este blog te será de mucha utilidad para aclarar cómo es tu sexualidad. Porfavor leelo y deja tus preguntas o comentarios.

_______________________________
NOTA DE MODERACION

Enlace eliminado. Si alguien desea ver el enlace, solicítelo vía MP



_______________________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 4:42 pm    Asunto:
Tema: homosexualidad
Responder citando

Del Teologo Responde:


Curación Homosexualidad

Pregunta:
Gerard J. M. van den Aardweg es un acreditado psicólogo holandés, catedrático desde hace más de treinta años, casado, padre de siete hijos, que ha dictado cursos en Estados Unidos, Canadá y Brasil. Autor de numerosos libros, ensayos y artículos sobre la homosexualidad, aborda en este artículo las causas y las posibles soluciones de una de la variantes de la homosexualidad.


Respuesta:
Homosexualidad es la atracción sexual hacia personas del propio sexo. En cromosomas, hormonas sexuales y constitución física los homosexuales son normales. Hubo un tiempo, el de Freud, en que se pensó que se debía a factores hereditarios, pero esta hipótesis hoy ha sido científicamente desechada. Los homosexuales son biológicamente normales, lo que no es normal es el ejercicio de la homosexualidad. Es de advertir que el homosexual tiene instintos heterosexuales; lo que ocurre es que se le bloquean por alguna razón, que puede ser un complejo de inferioridad. Quienes de verdad se empeñan en luchar contra ese complejo, aun en casos de transexualidad, en uno o dos años acaban con sus obsesiones. Para dar la impresión de normalidad, hay quien asegura que quizá uno de cada cinco hombres tiene 'tendencias' homosexuales, pero las estadísticas lo desmienten y ponen de manifiesto que en realidad no pasan de un uno o dos por ciento.

El movimiento mundial para la emancipación de los homosexuales trata de eludir cuestiones fundamentales, se sirve de medias verdades y de falsedades totales y maneja el concepto de discriminación para suscitar compasión. Hace del homosexual una víctima.

UNA CAUSA: LA FALTA DE MADUREZ

En la pubertad, puede tratarse de un fenómeno transitorio. Hay casos en que la homosexualidad arraiga en los primeros años de juventud. Este hecho ha llevado a algunos a pensar que no tiene sentido procurar desarraigarla. La teoría más en boga es que la homosexualidad se basa en una perturbación del llamado 'sentido de identidad sexual'. La realidad demuestra que los homosexuales están afectados no sólo en su faceta sexual, sino en todo su mundo emotivo. Su vida emotiva coincide mucho, por ejemplo, con la de tipo ansioso, compulsivo o depresivo, caracterizada por depresiones, nerviosismo, problemas relacionales y psicosomáticos. No son capaces, en determinados aspectos de su vida emotiva, de madurar y de ser adultos y, pese a querer aparentar jovialidad y alegría no son felices interiormente. La causa no está en la discriminación de la que se quiere acusar a la sociedad que les haría 'víctimas' de ella, sino en fuerzas que actúan en el interior mismo de los interesados (...)

¿SE PUEDE CURAR LA HOMOSEXUALIDAD?

Mucha gente no sabe que la génesis psíquica de esta condición sexual carece en absoluto de misterio y que su terapia es posible. El método que he utilizado consta de dos partes: la primera consiste en hacer adquirir al interesado una visión clara de la propia identidad y de su propio mundo afectivo; la segunda, en afrontar esa situación. Llevamos a las personas a reírse de sí mismas (el humorismo puede ser muy saludable) y a la adquisición de hábitos positivos: valentía, honestidad consigo mismo, autodisciplina, capacidad de amar a los demás; así, hasta lograr que el homosexual pierda sus hábitos neuroinfantiles.

Es esencial neutralizar la autoconmiseración crónica. Es obligado decir que:

- En un treinta por ciento de los casos, la curación es completa: acaban desarrollando actitudes y hábitos sexuales normales y afectivos y una vida emotiva adulta. Por supuesto, una curación sólo sexual no sería una curación completa.

- Otro treinta por ciento de personas cambia más o menos gradualmente, pierde sus obsesiones homosexuales y asume una actitud emotiva nueva, aunque no lo suficiente para poder hablar de curación completa.

- Hay otros que progresan con extremada lentitud por su estado neurótico grave, pero también éstos, si son ayudados por una asistencia y un tratamiento constructivos, adquieren fuerza y coraje y poco a poco van perdiendo sus depresiones, nerviosismos y ansiedades.

RESPONSABILIDAD DE LOS EDUCADORES

Los complejos homosexuales se pueden evitar educando a un muchacho como muchacho y a una chica como tales. No se pueden intercambiar y mezclar las cosas. Una total identificación, la total identidad de roles que quiere cierto feminismo exacerbado es absurda. Los sacerdotes y educadores tienen un papel importantísimo cuando aportan al crecimiento psicológico una contribución mucho mayor de la que a veces son conscientes. Cuidado con creer que todo 'amor' es bueno; hay formas de amor compasivas y neuróticas que revelan una personalidad dividida en sí misma y que necesitan una guía moral firme y segura. Los pacientes que viven su fe de manera positiva tienen las mayores esperanzas de un cambio radical en su homosexualidad: ésta es mi experiencia de años.

El problema de la homosexualidad es presentado en una injustificada atmósfera de fatalismo. La homosexualidad sigue siendo vista por la mayoría de la gente a la luz de prejuicios e ideas preconcebidas, infundadas y superadas de las que, por desgracia, no están ausentes profesionales (médicos, sociólogos, psicólogos, sacerdotes, periodistas). Si a ello añadimos la falta de puesta al día de la Psiquiatría y de la Psicología, se crea una situación de la que se aprovecha la estrategia de la emancipación de homosexuales militantes, flanqueada por el 'establishment progre' occidental que pretende hacer creer que la homosexualidad es una variante normal de la sexualidad humana, que homosexual se nace y que no se puede cambiar. A todos ellos no les vendría mal una mejor información.

LA FALACIA DE LA RESIGNAClÓN

Los responsables mejoran poco a poco las situaciones concretas. Hay directores espirituales que animan correctamente a los homosexuales a vivir la castidad y el dominio de sí mismos, pero de hecho consideran que es imposible desarraigarla. Es muy equivocada la actitud de no pocos hombres de Iglesia que, de buena fe, pero víctimas probablemente de la escasa difusión de las experiencias terapéuticas, consideran que el mejor modo de ayudar a los homosexuales es enseñarles la resignación y la aceptación del sacrificio que supone su situación, en lugar de animarles y ayudarles a salir de ella, con paciencia y perseverancia.

Además de ignorancia, demuestran ingenuidad, ya que es dificilísimo, por no decir imposible, convivir con las propias tendencias homosexuales sin dejarse arrastrar por ellas. El camino de la curación de los homosexuales no pasa por la compasión y mucho menos por la aceptación de su situación como 'normal'. Es impresionante y doloroso constatar cuántos médicos, terapeutas, sacerdotes, psicólogos ignoran el deseo de cambiar que tienen muchas personas con tendencias homosexuales. La afectividad desviada no es más que un aspecto de una personalidad inmadura. La terapia debe apuntar a enseñar al paciente a reconocer y combatir toda una gama de expresiones de ego-centrismo infantil, de temores, complejos de inferioridad, reacciones consolatorias, afectaciones y autocompasiones. En la esfera afectiva crecemos cuanto mayor es la confianza en nosotros mismos como hombres o como mujeres con plenitud y felicidad. Un psiquiatra holandés que militaba en el movimiento de emancipación homosexual cuenta la curación de una lesbiana gracias a un sacerdote dotado de buen sentido psicológico, que le dijo: '¡Si es que tú te has quedado en cuando eras una niña ... ! '. Su proceso de cambio duró un tiempo, pero acabó reconociendo ante el psiquiatra que su problema había desaparecido 'como una pierna amputada, que no vuelve'.

G. J. M. VAN DEN AARDWEG
(MUNDO CRISTIANO)

Idea http://www.teologoresponde.com.ar/respuesta.asp?id=220
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Psicólogos católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados