Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Dom Abr 22, 2007 4:56 am Asunto:
El limbo ya no existe
Tema: El limbo ya no existe |
|
|
Hola Herma@s,un documento publicado ayer por la Comisión Teológica Internacional, que depende de la Congregación para la Doctrina de la Fe y está convencida de que existen “serias razones teológicas para creer que los niños no bautizados que mueren se salvarán y disfrutarán de la visión de Dios”.
Esta comisión estudiaba desde hace varios años el tema del limbo y la publicación del documento -muy esperado- ha sido autorizada por el papa Benedicto XVI.
El limbo nunca fue considerado un dogma de la Iglesia y no está mencionado en el Catecismo.
En 1984 cuando el actual Papa ejercía de prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, ya afirmó que el limbo era “sólo” una “hipótesis teológica” y que lo mejor sería no tenerlo en cuenta.
El documento, de momento, se ha publicado en inglés y saldrá en otros idiomas más adelante, según confirmó a Efe un miembro de la comisión, que precisó que la Iglesia sigue considerando el bautismo como el camino para la salvación pero, en estos casos, la misericordia de Dios es más grande que el pecado.
La misma fuente agregó que los muchos factores analizados ofrecen la suficiente base teológica y litúrgica para creer que los niños que mueren sin bautizar “se salvarán y gozarán de la visión beatífica”.
El miembro de la comisión no desveló más, pero según la agencia católica de los obispos estadounidenses CNS, que ha tenido acceso al documento, en el texto se resalta que el limbo “reflejaba una visión excesivamente restrictiva de la salvación” y hay “buenas razones” para esperar que los niños que mueren sin el bautizo vayan al cielo.
Desde mi opinion creo que se trata de una gran noticia,el tema del limbo no estaba muy claro, este texto nos recuerda la misericordia de Dios.Que os parece herman@s?
Con Dios |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Dom Abr 22, 2007 5:12 am Asunto:
Tema: El limbo ya no existe |
|
|
Yo creo que las cosas siguen como están: los niños muertos sin bautizar se confían a la Misericordia Divina y el limbo, que siempre fue una especulación teológica y no un dogma, lo sigue siendo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ainur Asiduo
Registrado: 23 Mar 2007 Mensajes: 157
|
Publicado:
Dom Abr 22, 2007 7:31 pm Asunto:
Tema: El limbo ya no existe |
|
|
Hola a Todos
Teofilus la creencia en el purgatorio es Dogma de Fe, por lo cual es un asunto que no merece discución alguna, o crees o no sos Católico. El Hecho de que uno no encuentre una justificación, o la desconozco, no implica que esta no la tenga.
A continuación incluyo material para que profundices en el conocimiento del purgatorio. La fuente es www.corazones.org, podras acceder desde el portal de Catholic.net.
4.- El Purgatorio
LAS ALMAS DE LOS JUSTOS QUE EN EL INSTANTE DE LA MUERTE ESTAN GRAVADAS POR PECADOS VENIALES O POR PENAS TEMPORALES DEBIDAS POR EL PECADO VAN AL PURGATORIO.
Purgatorio = lugar de purificación.
Gregorio X 1271-1276. II Concilio de Lyon, 1274.
“Las almas que partieron de este mundo en caridad con Dios, con verdadero arrepentimiento de sus pecados, antes de haber satisfecho con verdaderos frutos de penitencia por sus pecados de obra y omisión, son purificados después de la muerte con las penas del purgatorio.” Dz. 464.
Sagradas Escrituras:
Enseñan indirectamente la existencia del purgatorio concediendo la posibilidad de la purificación en la vida futura.
Los judíos oraron por los caídos a quienes se les habían encontrado objetos consagrados a los ídolos, a fin de que el Señor perdonara sus pecados.
“Por eso mandó hacer este sacrificio expiatorio en favor de los muertos, para que quedaran liberados del pecado.” 2 Mac. 12, 46.
“Quien hablare contra el Espíritu Santo no será perdonado ni en este siglo ni en el venidero.”
Para San Gregorio Magno esta frase indica que las culpas se pueden perdonar en este mundo y también en el futuro.
La existencia del purgatorio se prueba especulativamente por la santidad y justicia de Dios. Esta exige que sólo las almas completamente purificadas sean exhibidas en el cielo; su justicia reclama que se paguen los erratos de pena todavía pendientes, y por otra parte, y por otra parte, prohibe que las almas unidas en caridad con Dios sean arrojadas al infierno. Por eso se admite un estado intermedio que purifique y de duración limitada.
El purgatorio
Estado transitorio de purificación necesaria para aquellos que, habiendo muerto en gracia de Dios y teniendo segura su salvación, necesitan mayor purificación para llegar a la santidad necesaria para entrar en el cielo. Esta purificación es totalmente distinta al castigo del infierno. El purgatorio es doctrina de fe formulada en los Concilios de Florencia (cf. DS 1304) y de Trento (cf. DS 1820; 1580). Los que mueren en gracia y amistad de Dios pero no perfectamente purificados, sufren después de su muerte una purificación, para obtener la completa hermosura de su alma (Catecismo 1030).
Dios creó los seres humanos para que disfruten de su Creador viéndole en la Gloria. Sin embargo todos hemos pecado y en esa condición no se puede entrar en el cielo, pues nada manchado puede entrar en el Cielo; por lo cual, todos necesitamos la redención de Jesucristo para poder ir al cielo. Jesús nos purifica con el poder de su Sangre para poder ser admitidos al cielo. La salvación es posible solo por medio de Jesucristo. Si morimos en gracia de Dios es porque hemos recibido esa gracia por los meritos de Jesucristo que murió por nosotros en la cruz. La purificación del purgatorio también es gracias a Jesuscristo.
El purgatorio es necesario porque pocas personas se abren tan perfectamente a la gracia de Dios aquí en la tierra como para morir limpios y poder ir directamente al cielo. Por eso muchos van al purgatorio donde los mismos méritos de Jesús completan la purificación.
Dios ha querido que nos ayudemos unos a otros en el camino al cielo. Las almas en el purgatorio pueden ser asistidas con nuestras oraciones.
Hasta Pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Dom Abr 22, 2007 11:13 pm Asunto:
Tema: El limbo ya no existe |
|
|
Ines2772002 escribió: | El limbo fue una hipótesis teológica, o sea una idea humana que por bendición fue ya deshechada porque no nos permite considerar que Dios es Amor.
Me parece muy sabio de parte del Magisterio deshacerse de ella. Seguramente ocurrirá con otras hipótesis teológicas también lo mismo. El Señor le dijo a una vidente que si Pedro lo escuchaba, como lo hizo Juan Pablo II, El le daría a él y a toda la Iglesia mucha sabiduría que está todavía velada.
Esta hipótesis del limbo es un claro ejemplo, ya que es realmente un disparate pensar que Dios podría hacerle sufrir una pena a un alma siendo inocente de su condición de no bautizada. Y en el caso de los niños abortados por decisión de sus padres, triple pena, no ser bautizado, morir por ser rechazados por sus padres y luego eternamente verse privados del rostro amoroso de Dios. Esos niños abortados tienen ante Dios una gran importancia porque llegan a El como almas víctimas, como los santos inocentes que murieron en manos de Herodes.
El Señor no está haciendo más que cumplir Su Promesa de que el Espíritu Santo nos enseñaría hasta el final de los tiempos. Pero más sabemos más debemos ser agradecidos y alabar a Dios por Su Misericordia.
Recemos para que no haya más abortos y porque no se legalice en ningún otro país, porque las consecuencias aumentan en proporción a las gracias que se nos conceden para conocer el Amor de Dios.
Bendiciones. Inés |
y el creer que no existe el limbo es dogma de fe?
que nos va a pasar a los que si creemos que exista el limbo?
no me digan que vamos a estar en contra de la iglesia... |
|
Volver arriba |
|
 |
pablofurrutian Asiduo
Registrado: 28 Feb 2007 Mensajes: 264
|
Publicado:
Lun Abr 23, 2007 12:31 am Asunto:
El limbo
Tema: El limbo ya no existe |
|
|
Estimados Foristas:
Un comentario: El limbo no era de sufrimiento, según la hipótesis inicial.
Ahora en lo personal, a mi no me daba sentido esta hipótesis, pero que me hizo pensar, me hizo pensar. Tampoco soy teólogo, pero hice el intento.
Si una persona cree en el limbo, cree en algo que no existe.
Una analogía: Yo creo que la tierra es plana, pero no lo es, es redonda. Así de fácil.
Si crees en el limbo no estaras en contra de la Iglesia, primero por que no es nada sagrado, simplemente no existe.
Un saludo,
Pablo. _________________ El que no vive para servir, no sirve para vivir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Lun Abr 23, 2007 12:41 am Asunto:
Tema: El limbo ya no existe |
|
|
La ignorancia de los medios de comunicación que tratan temas religiosos es patética. La Comisión Teológica Internacional (CTI) ni es la Iglesia jerárquica ni es magisterio, ni por tanto puede hablar en nombre de la Iglesia. Es un mero órgano consultivo. Como tal, obviamente tiene importancia pero si uno quiere saber cuál es la opinión de la Iglesia Católica, no es en dicha comisión donde debe fijarse.
Por tanto, el limbo sigue donde estaba. Como una hipótesis teológica sin rango dogmático y que, por tanto, puede ser debatida, defendida y rebatida. Dicho eso, yo tengo verdadero interés en ver cómo la CTI explica la relación entre estos versículos:
1 Cor 7,14
Porque el marido incrédulo es santificado en la mujer, y la mujer incrédula en el marido. Pues de otra manera vuestros hijos serían inmundos, mientras que ahora son santos.
Ef 5,5
Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios. _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Lun Abr 23, 2007 5:51 am Asunto:
la CTI
Tema: El limbo ya no existe |
|
|
Estimado hermano , creo q no leistes bien mi mensaje la eliminación del limbo ya ha sido aprobada por el Papa, y el si puede hablar en nombre de la iglesia :
El limbo, como se preveía, ha pasado a mejor vida. La comisión teológica del Vaticano que estudiaba desde 2004 la validez de este etéreo espacio ha concluido que debe ser abolido oficialmente. Después de tres años de reuniones los 30 expertos de esta comisión, que era presidida por Ratzinger hasta su elección como pontífice, han concluido que este lugar, donde la Iglesia ha mantenido durante siglos que iban a parar los niños muertos sin bautizar, refleja «una visión excesivamente restrictiva de la salvación». «Dios quiere que todos los seres humanos se salven», sostiene el documento final de 41 páginas, ya firmado por Benedicto XVI.
Por tanto si esta firmado es q el Santo Padre esta de acuerdo con esto.El si puede hablar verdad?
Que Dios os Bendiga herman@s |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Lun Abr 23, 2007 7:44 am Asunto:
Tema: El limbo ya no existe |
|
|
Un saludo en el Señor.
Aunque todavía no he podido leer el documento, creo que el acceso directo al mismo daría más sentido a nuestras reflexiones. Hacerlo a través de la prensa, que muchas veces no tiene bases teológicas, y otras veces manipula descaradamente los contenidos de ciertos documentos, no parece lo más adecuado para llegar a conocer lo dicho en el documento.
Por lo que sé, el texto no ha sido firmado por el Papa, sino por el Cardenal Levada, que preside la Comisión teológica internacional. Es un documento, por tanto, de esta Comisión, no un acto magisterial del Papa ni de la Congregación para la doctrina de la fe.
Una explicación sobre esta Comisión Teológica (aunque no está actualizada) puede encontrarse en la página del Vaticano: http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/cti_documents/rc_con_cfaith_pro_14071997_ictheology_sp.html
Quizá más adelante, cuando hayamos podido leer el texto, tendremos la ocasión de profundizar en este tema.
Que Dios nos permita acoger, vivir y morir en Su Misericordia, como hijos de la Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel 78 Constante
Registrado: 18 Nov 2006 Mensajes: 521
|
Publicado:
Lun Abr 23, 2007 8:44 am Asunto:
Tema: El limbo ya no existe |
|
|
Lo que si veo con este asunto es que los enemigos de la Iglesia se frotan las manos con un nueva posibilidad de burlarse de nuestra fe y hacer chistes faciles en television. Creo que a muchos catolicos estas cosas les pilla desprevenidos y nos hace una presa facil.
¿Habran pensado en esas consecuencias cuando se plantea este asunto desde la jerarquia de la Iglesia ?
Ayer mis papas estaban viendo la tele y dieron esta noticia. Imaginate la cara que se les queda, ellos que estan ya mayores y no estan muy al dia en "debates teologicos" tienen una fe sencilla. Y estoy seguro que antes o despues voy a tener que escuchar algun comentario malicioso de mis amigos para ver como explico esto.
No se, a lo mejor estoy equivocado pero ¿No se deberia informar bien a los cristianos antes de lanzar a los cuatro vientos noticias como estas ?
El enemigo esta mas informado que nosotros mismos. _________________ Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel 78 Constante
Registrado: 18 Nov 2006 Mensajes: 521
|
Publicado:
Lun Abr 23, 2007 8:58 am Asunto:
Tema: El limbo ya no existe |
|
|
Gracias Maru. Lo que digo es que si la Santa Sede no se ha pronunciado todabia ya hay otros medios que difunden la noticia a su manera y no pierden la oportunidad de burlarse. _________________ Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Abr 23, 2007 12:32 pm Asunto:
Tema: El limbo ya no existe |
|
|
Me alegra muchísimo esto. Creo que la iglesia puede dar este paso en buena parte por el aporte de santa faustina y sobre todo de Teresa del Niño Jesús, doctora de la iglesia. _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Lun Abr 23, 2007 12:37 pm Asunto:
Tema: El limbo ya no existe |
|
|
Ines2772002 escribió: | Tampoco es un tema novedoso:
ROMA, 4 mayo (ZENIT) (2006).- El limbo ha acabado en el limbo. Aunque nunca fue definido como dogma, fue una «salida» que encontraron los teólogos para dar respuesta a la pregunta de qué pasaba con los niños muertos sin bautizar. En realidad era una respuesta «piadosa» para evitar a estos inocentes las penas del infierno. Hoy, la teología posterior al Concilio Vaticano II ha encontrado nuevas respuestas más acordes con la idea de un Dios Padre misericordioso.
Monseñor Alessandro Maggiolini, teólogo y uno de los redactores del Catecismo de la Iglesia Católica, explica por qué el limbo ya no aparece en la doctrina cristiana. Monseñor Maggiolini aclara que de este tema no se habla porque «es una hipótesis teológica que no parece fundada sólidamente en la Revelación. El silencio es una opción bastante sabia también porque el limbo, si se hubiera nombrado, no habría podido ser comparado ni con el paraíso ni con el infierno. Dos condiciones de las que a menudo se habla de una manera analítica y un poco petulante en cierta catequesis popular torpe. El Catecismo parece en cambio sugerir que, al final de la vida terrena, no hay soluciones intermedias entre beatitud y condena».
¿Cuál puede ser entonces la respuesta de la escatología cristiana sobre el destino de los niños no nacidos?
«Sobre los niños muertos sin bautismo -responde monseñor Maggiolini-, la Iglesia no puede sino confiarlos a la misericordia de Dios que quiere que todos los hombres se salven. Tiene que significar algo la ternura de Jesús por los niños. Dios nos ha revelado su sincera y eficaz voluntad de tener junto a sí a todos y espera también a estos pequeños. Es de esperar que estén en la paz de Dios a través de caminos que Dios no nos ha comunicado».
Excluyendo el caso de los adultos que pueden elegir, el bautismo de los niños ayuda a la salvación cuando es posible. «Si no -explica monseñor Maggiolini-, análogamente, en un modo para nosotros escondido, incluso los niños no se salvan sin Cristo y sin la Iglesia, en cuyo seno está presente y actúa el Salvador de todos. Se piensa que el Señor Jesús puede alcanzar también a estos pequeños que tienen necesidad de ser liberados del pecado original. Es mejor no ser demasiado curiosos respecto a los medios que usa Cristo, el cual quiere salvar "a vosotros y a todos", como dice la fórmulan de la consagración eucarística».
_________________ |
cierro el tema para no confundir a la gente....EL LIMBO NO ES UNA DOCTRINA CATOLICA...AQUI ESTA LA PRUEBA QUE ESTA EN EL CATECISMO CATOLICO...GRACIAS INES Y ASUNTO CERRADO. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|