Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Luis Arturo Huerta Asiduo
Registrado: 04 May 2006 Mensajes: 183 Ubicación: Jalisco, México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 1:46 am Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
James Swan escribió: | I have heard it said that more books have been written about Martin Luther in the last 500 years than any other historical figure, with the exception being Jesus Christ. With such a wealth of material from a number of differing points of view, studying Luther is not a simple task. Luther left behind a vast amount of writings born in a complex historical time period. A researcher approaching Luther has an overwhelming task. He must be familiar with such things like 16th century culture, medieval theology, Roman Catholic doctrine, the history of Germany, and a host of other religious, sociological, philosophical, and political factors. For the 21st Century reader of a Luther biography, a certain amount of faith must be placed in the author. One must hope that the author has researched Luther as thoroughly as possible. One hopes that the author has given some effort to see past their inherent biases (all authors have bias!). One must hope they have taken great strides to present Luther in his context, both theological and historical. |
Esta explicación con la que comienza James Swan la introducción de su trabajo (en el línk que puso Gabaon) es una buena advertencia de lo que podemos esperar si queremos entender la realidad de la vida y obra de Lutero. _________________ -Siempre dispuesto a compartir con ustedes mi bastísima ignorancia-
"No importa tanto donde estás, sino hacia donde te diriges" |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 3:17 am Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
Luis Arturo Huerta escribió: | James Swan escribió: | I have heard it said that more books have been written about Martin Luther in the last 500 years than any other historical figure, with the exception being Jesus Christ... |
Esta explicación con la que comienza James Swan la introducción de su trabajo (en el línk que puso Gabaon) es una buena advertencia de lo que podemos esperar si queremos entender la realidad de la vida y obra de Lutero. |
Estimado en Cristo Luis Arturo:
Creo que James Swan exagera un poco ¿se habrán escrito más libros acerca de Lutero que acerca de María, o tal vez acerca de Mahoma? Francamente lo dudo. Es más, hice un pequeño experimento interesante, fui a Amazon y puse la búsqueda:
"Martin Luther" ¿resultado? 59,211 libros. Bastante impresionante ¿no?
Pero luego puse:
"Martin Luther -King" ¿resultado? 4,478 libros.
¡Creo que ya tenemos al menos uno aparte de Jesús del que se han escrito más libros que de Lutero! (bueno claro, ¡habría que ver a qué Lutero se refería Swan! )
Un poco más en serio y al margen de estas exageraciones, creo que, en efecto, la personalidad de Lutero es algo bastante más complejo que el heroico profeta o el miserable villano que con mucha frecuencia se nos ha mostrado. Hay incluso quien piensa, y un servidor cree que puede haber razón en ello, que de haber sido más humilde y haber aceptado la corrección de la Iglesia respecto a sus auténticos errores, pudo haber sido uno de los mayores santos de la Historia.
El hecho es que no lo hizo, y a través de ello, le vino al Cristianismo una de las más profundas divisiones de su historia.
Personalmente creo que todo esto, más que un motivo para realizar un linchamiento histórico de Lutero; es una llamada de atención para todos en cuanto a la importancia de vivir una auténtica humildad que esté siempre abierta a la corrección fraterna (abierta a recibirla, ¡no a nada más hacerla! ).
Que Dios te bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Arturo Huerta Asiduo
Registrado: 04 May 2006 Mensajes: 183 Ubicación: Jalisco, México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 4:27 am Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
EduaRod escribió: | El hecho es que no lo hizo, y a través de ello, le vino al Cristianismo una de las más profundas divisiones de su historia. |
A mí me ha pasado que estando distraído, o haciendo las cosas sin cuidado se me cae un vaso de vidrio, y por alguna razón éste no se rompe; también me ha pasado, que cuando pongo todo mi empeño, aveces son solo un pequeño movimiento equivocado, el vaso de rompe.
No nos queda mas que estar preparados para dar nuestra mejor actuación día con día. _________________ -Siempre dispuesto a compartir con ustedes mi bastísima ignorancia-
"No importa tanto donde estás, sino hacia donde te diriges" |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 5:23 am Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
Luis Arturo Huerta escribió: | EduaRod escribió: | El hecho es que no lo hizo, y a través de ello, le vino al Cristianismo una de las más profundas divisiones de su historia. |
A mí me ha pasado que estando distraído, o haciendo las cosas sin cuidado se me cae un vaso de vidrio, y por alguna razón éste no se rompe; también me ha pasado, que cuando pongo todo mi empeño, aveces son solo un pequeño movimiento equivocado, el vaso de rompe.
No nos queda mas que estar preparados para dar nuestra mejor actuación día con día. |
Estimado en Cristo Luis Arturo:
Si, es verdad. El peor accidente automovilístico de mi vida lo tuve tan sólo unos segundos después de darme cuenta de que estaba algo cansado (mucho menos que en otras ocasiones), por lo que decidí hacer un esfuerzo consciente de fijarme muy bien en el camino. Parece que se concentra uno tanto en hacer las cosas bien, que se olvida uno de fijarse en lo que realmente ocurre a su alrededor.
Por eso, como dices, no nos queda más que poner el mayor amor y humildad que naturalmente podamos en lo que hagamos... y lo demás ponerlo con confianza en manos de la Providencia y Misericordia de Dios.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 3:36 pm Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
Bendiciones en Cristo.
Mirando solamente los líderes y pastores (ordenados y laicos) que conozco me he dado cuenta lo importante que es el carácter de la persona en relación a la misión de Dios que recibe; he visto a más de uno ser aplastado por la misión, don o carisma que Dios le ha dado porque no desarrolló su carácter a la par que Dios le iba llamando y dejando responsabilidades. Cuando digo carácter no me refiero al humor de la persona, sino a su temple, a su contextura interna.
Esto no se trata de que Dios llama o usa a los que están capacitados sino que Dios capacita a los que llama, pero muchos llamados sencillamente deciden no internarse en el taller del alfarero y le quieren marcar al Maestro el cómo y cuando llevar a cabo la capacitación. No estoy hablando tampoco de pecados y faltas, Dios no va a retirar su llamado porque alguien peque o tenga flaquezas. Hablo de carácter, Dios nos va a ir llevando de paso en paso en dirección a alcanzar la estatura del Varón Perfecto. Muchos se quedarán en el camino, y se salvarán, pero en el camino se habrá quedado un sueño de Dios, un ministerio para alguien en específico y como los planes de Dios son perfectos, Él se levantará a otro para que lleve a cabo su misión.
Sin ningún tipo de restricciones creo que eso le pasó a Lutero, para eso influyó de manera muy negativa un sector de la jerarquía que no entendía (como siempre) a un profeta genuino, si el profeta se deja formar por Dios, si somete su carne al secreto o consejo divino, crecerá y al final será de bien, pero si al igual que Saúl y Jeroboán ya no le basta el secreto de Yahveh, pues se desmoronará y causará división y desvirtuará el sueño de Dios.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Ludovico Asiduo
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 304 Ubicación: El Salvador y Guatemala
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 4:20 pm Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
Gabaon escribió: | Bendiciones en Cristo.
Mirando solamente los líderes y pastores (ordenados y laicos) que conozco me he dado cuenta lo importante que es el carácter de la persona en relación a la misión de Dios que recibe; he visto a más de uno ser aplastado por la misión, don o carisma que Dios le ha dado porque no desarrolló su carácter a la par que Dios le iba llamando y dejando responsabilidades. Cuando digo carácter no me refiero al humor de la persona, sino a su temple, a su contextura interna.
Esto no se trata de que Dios llama o usa a los que están capacitados sino que Dios capacita a los que llama, pero muchos llamados sencillamente deciden no internarse en el taller del alfarero y le quieren marcar al Maestro el cómo y cuando llevar a cabo la capacitación. No estoy hablando tampoco de pecados y faltas, Dios no va a retirar su llamado porque alguien peque o tenga flaquezas. Hablo de carácter, Dios nos va a ir llevando de paso en paso en dirección a alcanzar la estatura del Varón Perfecto. Muchos se quedarán en el camino, y se salvarán, pero en el camino se habrá quedado un sueño de Dios, un ministerio para alguien en específico y como los planes de Dios son perfectos, Él se levantará a otro para que lleve a cabo su misión.
Sin ningún tipo de restricciones creo que eso le pasó a Lutero, para eso influyó de manera muy negativa un sector de la jerarquía que no entendía (como siempre) a un profeta genuino, si el profeta se deja formar por Dios, si somete su carne al secreto o consejo divino, crecerá y al final será de bien, pero si al igual que Saúl y Jeroboán ya no le basta el secreto de Yahveh, pues se desmoronará y causará división y desvirtuará el sueño de Dios.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. |
Gabaón, si Lutero fue un profeta genuino, ¿se puede llegar, entonces, a una conclusión más menos gruesa, de que todos sus seguidores o inspirados por él a partir de la "reforma", organizados en decenas de miles de iglesias y sectas, son también de alguna forma emuladores o practicantes de esa profecía genuina?
¿Qué haría genuina la profecía de Lutero pero no genuina hoy la profecía de Casáldiga, Küng, Gutiérrez y Jon Sobrino, por mencionar unos ejemplos?
¿Es profeta, genuino, ya dentro del nuevo pacto y ya habiendo alcanzado la plenitud de los tiempos, todo aquel que le señala públicamente defectos reales a la Iglesia y le exige públicamente rectificaciones al gobierno de la Iglesia?
Yo creo que debemos tener cuidado en elogiar de esa forma a quienes se hen prestado para ser instrumentos de división de la Iglesia. No todo soberbio genial, muy hábil para encontrar defectos en todo, tiene que ser profeta. Puede ser pasión intelectual nutrida por el fuego de la soberbia... puede ser.
Quizá, por lo menos hay que abstenerse de elogiar.
Todos, todos, todos los bautizados, sin excepción, somos profetas ya dentro del nuevo pacto. Ninguno es más profeta en sí mismo que otro, sólo que unos pueden ejercer con más fidelidad ante Dios sus dones y compromisos. Y todos somos profetas porque conocemos de la palabra viva misma de Dios -Jesús- todo lo que Dios ha hecho y quiere, y a diario, si quisiéramos, podemos encontrarnos físicamente con Dios, de modo más cercano todavía que Moisés.
Somos un pueblo de sacerdotes y profetas, por declaración misma de la Biblia, en el sentido estricto de la palabra, y dentro del contexto y significado de nuestra fe cristiana.
Lutero, cuando todavía no había roto con su comunión con la Iglesia, no fue más profeta que yo o que cualquier forero católico que venga por aquí, por definición, mucho menos genuino. Fue un tipo muy inteligente con una gran capacidad crítica, similar a la de Voltaire, otra gran crítico de la Iglesia e intelectualmente brillantísimo, pero que tampoco merece el elogio de "profeta genuino". ¿Es suficiente mérito atacar de modo intelectualmente brillante a la Iglesia para recibir semejante elogio de ser considerado profeta genuino?
Bueno, en todo caso, yo tengo que retirarme por de pronto de los foros, debido a unos impedimentos significativos
Un abrazo de hermano, Gabaón. Me encomiendo a tus oraciones y tú, cuenta con las mías.
Mi dirección de e-mail, para cualquiera que quiera comunicarse conmigo es aberganza@plusti.com _________________ "Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo) |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 5:38 pm Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
Dios te bendiga Ludovico.
Mi idea completa es que cuando un profeta genuino, es decir, alguien que en el consejo de Yahveh, en el altar privado de su oración personal, percibe los sueños y las intenciones de Dios se encuentra con la oposición de un sector religioso, que debería apoyarle y estar al igual que él al tanto de por dónde se anda moviendo el Espíritu de Dios, su deber es percibir eso como un estímulo a buscar más intensamente el secreto de Yahveh, crecer en carácter y avanzar. Muchos, llevados por la carne, luego de haber percibido la voz de Dios, se desmoronan, causan división y desvirtúan el sueño de Dios cuando se encuentran con presión. Tan importante y relacionada con la primera es esta última parte como para haberla subrayado y ponerla en negritas también.
Yo creo que La Salette, Garabandal, La Virgen del Pozo y Medjugorje son cuatro eventos donde profetas genuinos escucharon la voz de Dios y últimamente la falta de carácter de estos profetas ha metido en serios problemas un mensaje genuino al nivel de mezclarlo todo y encontrarse uno con la dificultad de tener que discernir qué es de Dios y qué no. No estoy comparando el daño de la Reforma, te ejemplifico esto con eventos católicos donde en mayor o menor grado un mensaje genuino es desvirtuado por la falta de carácter del profeta y terminan las cosas en un lugar muy distinto al que Dios inicialmente quería.
Lutero no es tan brillante ni agudo intelectualmente como Voltaire, ni tampoco como Erasmo ni como Tomás Moro, pero por encima de los dos católicos Lutero tenía espíritu, ánimo y boca de profeta y era un monje con ansias de buscar el rostro de Dios, eso no es un elogio, eso es lo que él era. Lutero guardó durante varios meses la compostura y el silencio que se le exigió y cuando se encontró con oposición y desafío abierto como la aberrante defensa de Tetzel, representando al Papa, recibió su prueba de fuego y falló, le traicionó la falta de estatura interna, poder y pasión sin carácter son un arma mortal que hizo estragos en el cuerpo de Cristo. Desde aquí Lutero cambió el consejo de Yahveh por la carne, ya no era defensa de cuerpo de Cristo, era "su" defensa. Hasta aquí Lutero tenía una pasión católica y si su crítica y profetismo hubiesen tenido el carácter de Tomás Moro formado en el secreto de Yahveh y no en la procacidad y bajeza a lo Voltaire, de seguro hoy tendríamos un gran reformador católico, y por qué no, un santo más en nuestros altares católicos.
Al igual que dije en aquel epígrafe al que he hecho alusión aquí mi intención es separa el trigo de la paja en lo que envuelve a Lutero teológicamente. En este foro mi interés es ese, y Lutero tenía y llevaba una bandera teológica que no es protestante en su totalidad, me preocupa lo que hay en esa bandera de católico y muchos católicos rechazan por verlo asociado a Lutero. Por lo demás, lo que yo sí rechazo es la visión estrecha que quiere responsabilizar a Lutero de todo el daño de la época sin asumir culpas propias y descontextualizando lo que Lutero representaba haciendo de él una caricatura o un fenómeno sin precedentes en cuanto a crítica y cuestionamientos, al igual que cuando lo hacen un monigote gigantezco de proporciones demoníacas que orquesta toda una revuelta contra Roma cuando el pobre y atormentado infelíz fue una marioneta de gente en el poder y de su irritabilidad sin darse cuenta.
Cuenta con mi oración, sin dudar y recibe un abrazo en Cristo. Que Nuestro Señor prospere, bendiga y dirija tus empresas.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Ludovico Asiduo
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 304 Ubicación: El Salvador y Guatemala
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 6:58 pm Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
Muchas gracias por tu respuesta, Gabaón. Ya la leí.
Y muchas gracias por tus buenos deseos.
Que Dios te bendiga muchísimo. _________________ "Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo) |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Sab Jun 07, 2008 9:57 pm Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
Martín Lutero:
Hereje iniciador del protestantismo, movimiento heretico que San Pìo X definio como el cumuluo de todas la herejias.
La Iglesia Católica de ese entonces tuvo mucha culpa por lo sucedido.
No lo creo, mas bien creo que en aras de una nueva epoca Lutero se dejo llevar por ideas e innovaciones opuestas a la sana Doctrina, fue un mal Fraile y mucho mas mal Sacerdote. Que inclusive se aprovecho de la ignorancia de la gente para sus fines, por cierto bastante manipulados por los principes alemanes. Deseosos de poder.
Las ansias de poder de algunos Papas por las tierras que tenían en otros reinos.
No habia nececedidad de la tal cosa, para ello existina los Estados Pontificions que respondian a la mentalidad de la Epoca, pero en el fondo esto no condiciono la herejia Luterana, prueba de ello es que los Obispos no siguieron esta herejia nacida de un mal sacerdote.
La venta de las indulgencias
Pocos Catolicos saben relamente lo que son la indulgencias, mucho menos los protestantes, y en aquella epoca mucho menos se sabia esto, de hecho este pretexto luterano se baso en la envidia que Lutero como Agustino sintio a queda su Orden fuera de la administracion de las Indulgencias, que por cierto no se venden pues no son bienes materiales, ni de "perdon" como se han venido manejando. Relamente si hoy exite ignorancia al respecto, imaginate en ese entonces, la ignorancia es arma de herejes lamentablemente.
La corrupción de muchos sacerdotes, frailes y Monjas que muchos santos como Teresa de Ávila denunciaron.
Y sin embargo Santa Teresa no fue una hereje "reformista" en el sentido protestante, un bello ejemplo de que se puede ser honesto y denunciar los errores sin dejar de lado la SANA DOCTRINA.
La falta de Caridad de Obispos y sacerdotes
seguramente Lutero tuvo mucha "caridad" basta con leer sus cartas y sus insultos, herejias y blasfemias, basta con saber que por culpa suya fueron masacrados miles de campesinos. Y que por su culpa Calvino el asesino y despota teocratico cometio toda clase de atropellos y creo una inquisicion verdaderamente maquiavelica en comparcion con la Catolica, y de ello el propio Lutero se lamento...
Martín lutero lo hizo, pensó, y actuó, por eso, pro la forma en que la Iglesia se comportaba... tuvo errores, pero no lo hizo por malo...
El mismo reconcio que se equivoco, famoso es lo que dijo a su esposa, al decirle que ni pensara en ir al cielo ya que faltaron a sus deberes, el reconcio su vileza, y supo que cometio errores, aun asi prefirio condenarse e inclusive se sospecha historicamente que se suicido, esto por testimonios de sus criados... lee un poco de historia, Lutero supo que actuo mal, pobre alma la de el, pero de que fue un hereje, lo fue y derivo en peores herejias.
En ese entonces muchos callaban, por el miedo al gran poder de la jerarquía Católica, no se atrevían a hablar… imagínense que te castigaba con la excomunión. O te cortaban la cabeza o quemaba o torturaban por que te consideraban hereje
Se ve que sabes poco al respecto, en primer lugar a nadie se le cortaba la cabeza por hereje, en segunda, se sabe historicamente que hay exageraciones que los protestantes se encargaron de hacer pasar por verdades para crear la leyenda negra de la inquisicion, eso si ocultando la crueldad de sus propias inquisiciones, (estudia sobre la quema de brujas de los "puritanos" o la inquisicion Calvinista o Anglicana) Para ser hereje ademas hermano debes de negar o cantradecir la Sana Doctrina, asi que era necesario "inquiriri" en una acusacion para saber la verdad. Estudia mas sobre el tema, pero por favor en fuentes catolicas, y deja de creerte leyendas negras fruto de los protestantes.
Yo no defiendo, pues soy Católico y el no debió actuar de esa manera, mas bien pedir Dios y buscar otra manera de parar los errores doctrinales de la Iglesia de ese entonces...
La Iglesia hermano "catolico" no ha tenido errores doctrinales, de lo contrario no seria la Iglesia Verdadera... ojo, un error de poder temporal o baja moral, no significa que la doctrina este errada... son cosas distintas. SAnta Teresa o San Ignacio no reformaron la doctrina de la Iglesia, si no la vivencia de la Misma, y eso hermano es muy distinto, como Catolico hermano informate mas, pues lo que haz dicho es enseñanza protestante.
pero no me tapo los ojos ante la corrupción de muchos obispos y sacerdotes de mi País... auque yo no actue como Lutero.. Solo lo denuncio.
Mejor ora y haz algo por evangelizar verdaderamente, no veas la paja en el ojo ajeno hermano, como Catolico debes hacer algo, no solo denunciar. Da testimonio de tu Fe, evangeliza y si denuncias acompañalo de tu ejemplo Cristiano.
Deberían poner un lugar en donde poder denunciar a malos sacerdotes.
Si lo hay, acude a las instancias que tiene la Iglesia, a tu Obispo y hablalo. Lutero fue un hombre nefasto y falso, el como Fraile sabia a donde acudir pero prefirio su "ideal" anticristiano y tan solo por ello dividio la Iglesia y creo las nefastas sectas.... pobre de su alma.
Bendiciones... _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Sab Jun 07, 2008 10:10 pm Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
¿Para que queremos un "reformador" como Lutero teniendo a santa Teresa de Jesús, san Juan de la Cruz, san Ignacio de Loyola, san Felipe Neri, san Carlos Borromeo, san Pío V, y así un largo etcétera?
El que la Iglesia tuviera más o menos culpa no exime a Lutero de haber propagado herejías, haberse separado voluntariamente de la comunión con el Papa, haber calumniado, denigrado y amenazado a miembros de la Iglesia Católica, haber incentivado personalmente la matanza indiscriminada de aldeanos y haber provocado una división religiosa extraordinaria que aún sigue vigente y continuando dividiéndose constantemente. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Dom Jun 08, 2008 1:14 pm Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
En algún otro post puse la mejor biografía que leí sobre Martín Lutero, es del padre García Villoslada. Un trabajo estupendo sobre el reformador alemán. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gregory Constante
Registrado: 07 Mar 2007 Mensajes: 520
|
Publicado:
Mar Jun 10, 2008 11:48 am Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
Lutero fue un reformador infiel a la Iglesia, otros reformadores de la epoca fueron San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, San Ignacio de Loyola, San Felipe Neri que por el contrario amaron a la Iglesia y buscaron sanar las heridas que tenia sin pretender fundar Iglesias diferentes. Ahora en 1983 Juan Pablo II definio a Martin Lutero como un hombre de una gran religiosidad sin por ello justificar la ruptura que aun hoy padecemos dentro del cristianismo. Es cierto que factores externos contribuyeron a esa ruptura y Lutero poco hizo por evitarla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Andres_py Esporádico
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 72 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Jun 10, 2008 10:03 pm Asunto:
Ya nadie se acuerda
Tema: Martín Lutero |
|
|
Del tema original del topic por lo que veo _________________ andypanda77@hotmail.com
status:
http://tupasy.blogcindario.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo_Quiros Asiduo
Registrado: 10 Mar 2008 Mensajes: 395
|
Publicado:
Mie Jun 11, 2008 1:28 am Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
gatosentado76 escribió: | Martín Lutero:
Hereje iniciador del protestantismo, movimiento heretico que San Pìo X definio como el cumuluo de todas la herejias.
La Iglesia Católica de ese entonces tuvo mucha culpa por lo sucedido.
No lo creo, mas bien creo que en aras de una nueva epoca Lutero se dejo llevar por ideas e innovaciones opuestas a la sana Doctrina, fue un mal Fraile y mucho mas mal Sacerdote. Que inclusive se aprovecho de la ignorancia de la gente para sus fines, por cierto bastante manipulados por los principes alemanes. Deseosos de poder.
Las ansias de poder de algunos Papas por las tierras que tenían en otros reinos.
No habia nececedidad de la tal cosa, para ello existina los Estados Pontificions que respondian a la mentalidad de la Epoca, pero en el fondo esto no condiciono la herejia Luterana, prueba de ello es que los Obispos no siguieron esta herejia nacida de un mal sacerdote.
La venta de las indulgencias
Pocos Catolicos saben relamente lo que son la indulgencias, mucho menos los protestantes, y en aquella epoca mucho menos se sabia esto, de hecho este pretexto luterano se baso en la envidia que Lutero como Agustino sintio a queda su Orden fuera de la administracion de las Indulgencias, que por cierto no se venden pues no son bienes materiales, ni de "perdon" como se han venido manejando. Relamente si hoy exite ignorancia al respecto, imaginate en ese entonces, la ignorancia es arma de herejes lamentablemente.
La corrupción de muchos sacerdotes, frailes y Monjas que muchos santos como Teresa de Ávila denunciaron.
Y sin embargo Santa Teresa no fue una hereje "reformista" en el sentido protestante, un bello ejemplo de que se puede ser honesto y denunciar los errores sin dejar de lado la SANA DOCTRINA.
La falta de Caridad de Obispos y sacerdotes
seguramente Lutero tuvo mucha "caridad" basta con leer sus cartas y sus insultos, herejias y blasfemias, basta con saber que por culpa suya fueron masacrados miles de campesinos. Y que por su culpa Calvino el asesino y despota teocratico cometio toda clase de atropellos y creo una inquisicion verdaderamente maquiavelica en comparcion con la Catolica, y de ello el propio Lutero se lamento...
Martín lutero lo hizo, pensó, y actuó, por eso, pro la forma en que la Iglesia se comportaba... tuvo errores, pero no lo hizo por malo...
El mismo reconcio que se equivoco, famoso es lo que dijo a su esposa, al decirle que ni pensara en ir al cielo ya que faltaron a sus deberes, el reconcio su vileza, y supo que cometio errores, aun asi prefirio condenarse e inclusive se sospecha historicamente que se suicido, esto por testimonios de sus criados... lee un poco de historia, Lutero supo que actuo mal, pobre alma la de el, pero de que fue un hereje, lo fue y derivo en peores herejias.
En ese entonces muchos callaban, por el miedo al gran poder de la jerarquía Católica, no se atrevían a hablar… imagínense que te castigaba con la excomunión. O te cortaban la cabeza o quemaba o torturaban por que te consideraban hereje
Se ve que sabes poco al respecto, en primer lugar a nadie se le cortaba la cabeza por hereje, en segunda, se sabe historicamente que hay exageraciones que los protestantes se encargaron de hacer pasar por verdades para crear la leyenda negra de la inquisicion, eso si ocultando la crueldad de sus propias inquisiciones, (estudia sobre la quema de brujas de los "puritanos" o la inquisicion Calvinista o Anglicana) Para ser hereje ademas hermano debes de negar o cantradecir la Sana Doctrina, asi que era necesario "inquiriri" en una acusacion para saber la verdad. Estudia mas sobre el tema, pero por favor en fuentes catolicas, y deja de creerte leyendas negras fruto de los protestantes.
Yo no defiendo, pues soy Católico y el no debió actuar de esa manera, mas bien pedir Dios y buscar otra manera de parar los errores doctrinales de la Iglesia de ese entonces...
La Iglesia hermano "catolico" no ha tenido errores doctrinales, de lo contrario no seria la Iglesia Verdadera... ojo, un error de poder temporal o baja moral, no significa que la doctrina este errada... son cosas distintas. SAnta Teresa o San Ignacio no reformaron la doctrina de la Iglesia, si no la vivencia de la Misma, y eso hermano es muy distinto, como Catolico hermano informate mas, pues lo que haz dicho es enseñanza protestante.
pero no me tapo los ojos ante la corrupción de muchos obispos y sacerdotes de mi País... auque yo no actue como Lutero.. Solo lo denuncio.
Mejor ora y haz algo por evangelizar verdaderamente, no veas la paja en el ojo ajeno hermano, como Catolico debes hacer algo, no solo denunciar. Da testimonio de tu Fe, evangeliza y si denuncias acompañalo de tu ejemplo Cristiano.
Deberían poner un lugar en donde poder denunciar a malos sacerdotes.
Si lo hay, acude a las instancias que tiene la Iglesia, a tu Obispo y hablalo. Lutero fue un hombre nefasto y falso, el como Fraile sabia a donde acudir pero prefirio su "ideal" anticristiano y tan solo por ello dividio la Iglesia y creo las nefastas sectas.... pobre de su alma.
Bendiciones... |
Gracias por la info gato...
La pura verdad es que Luterito en vez de atacar a la iglesia, debio atacar los errores, pero no lo hizo por intereses propios... _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
|