Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mie Abr 25, 2007 7:04 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
Todos esos dogmas por supuesto que están en la Biblia: y como no somos Sola Scriptura (que es algo antibíblico of course), tenemos textos de los Padres de la Iglesia como San Ireneo, San Ignacio de A., San Clemente Romano, San Justino Mártir... que vieron cara acara a los apostoles y sin embargo de ellos aprendieron muchas doctrinas de las que tú niegas.
Es por ello que los Textos de los Santos Padres los tomamos tambien como parte de la Palabra de Dios.
Cuando la Iglesia Estableció el Canon de las Escrituras, quizo agregar las cartas de San Clemente (el cuarto sucesor de San Pedro)... el mismo San Ireneo reconoce que es el sucesor de Pedro.
Si en el Canon de las hubiesen desidido colocar las cartas de San Clemente a los Corintios, repitirias lo mismo: es Palabra de Dios.
Claro, es que el decir que los Evangelios son Palabra de Dios fue gracias a la Iglesia que tu niegas.
San Clemente Romano acepta la Transubstanciación (aunque este termino se definió despues) en varios textos de sus cartas. Cuan más san Justino y san Ireneo.
San Ireneo reconoce el bautismo de los niños.
Y bueno jaimmem56, no es nuestro problema si para ti esto no sirve como prueba de que nuestars doctrinas no son antibiblicas.
Nosotros no somos Sola Escritura (terrible doctrina hereje y destructiba y de las más antibíblicas), y tenemos bases para decirlo así.
Ahhh a escepción de la Asuncion de María, que aunque no esté en la Biblia lo tenemos en la Tradición y el Magisterio: que ambos sirven a la Palabra de Dios.
Y te repito, no es nuestro problema si no lo aceptes.
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
jaimemm56 Asiduo
Registrado: 25 Abr 2006 Mensajes: 143 Ubicación: Durango, México
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 3:03 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
Saludos cordiales desde un ranchito perdido en la provincia mexicana, A. Ma. Betania.
Cita: | Todos esos dogmas por supuesto que están en la Biblia: y como no somos Sola Scriptura (que es algo antibíblico of course), tenemos textos de los Padres de la Iglesia como San Ireneo, San Ignacio de A., San Clemente Romano, San Justino Mártir... que vieron cara acara a los apostoles y sin embargo de ellos aprendieron muchas doctrinas de las que tú niegas. |
Ninguno de esos temas, tópicos, doctrinas u dogmas están contenidos en la Biblia, que es La Palabra de Dios. Esto ya se ha discutido infinidad de veces y hay cerrazón de entendederas por parte de los miembros de la ICAR ya que si comienzan a pensar de forma distinta a lo que ellos llaman Magisterio, por decreto, por mandato de ese mismo Magisterio, todo aquel que no crea lo que ellos dicen son condenados a la pena de excomunión y a la sentencia de anatema, esto inhibe en gran medida que los miembros piensen por sí mismos y hagan uso de ese don maravilloso que Dios les otorgó y que es el libre albedrío.
Me dirás que lo ejercen al decidir creer lo que les dicen sin ponerse a leer las escrituras, tan solo creer los escritos patrísticos a los que elevan a la calidad de escritura inspirada, que obviamente no tiene.
Cita: | Es por ello que los Textos de los Santos Padres los tomamos tambien como parte de la Palabra de Dios. |
Aquí se muestra lo que digo anteriormente, esos textos no fueron inspirados por Dios ya que si así lo fueran, todas las iglesias los reconocerían como tal. Sin duda que así sería.
Cita: | Cuando la Iglesia Estableció el Canon de las Escrituras, quizo agregar las cartas de San Clemente (el cuarto sucesor de San Pedro)... el mismo San Ireneo reconoce que es el sucesor de Pedro. |
¿Tienes idea de del por que no fue incluido en el canon? Simplemente porque no fue inspirado divinamente, y aún así, ustedes los toman con la misma autoridad de La Palabra.
Cita: | Si en el Canon de las hubiesen desidido colocar las cartas de San Clemente a los Corintios, repitirias lo mismo: es Palabra de Dios. |
Por favor, el HUBIESEN no existe, si es tu argumento, pobre argumento.
Cita: | Claro, es que el decir que los Evangelios son Palabra de Dios fue gracias a la Iglesia que tu niegas. |
Los Evangelios son Palabra de Dios porque fueron inspirados divinamente, no porque se decidió incluirlos en el canon, esto tan solo fue una consecuencia de lo primero.
Cita: | San Clemente Romano acepta la Transubstanciación (aunque este termino se definió despues) en varios textos de sus cartas. Cuan más san Justino y san Ireneo. |
Gracias por aceptar que fueron algunos fuera de las escrituras los que aceptaron algo que no se contemplaba dentro de ellas, y gracias por afirmar que el término se definió después, lo que nos muestra que se estuvo discutiendo y discutiendo hasta llegar a un acuerdo y promulgarlo bajo la pena de que, si no se cree lo que se dice, sea anatema.
Cita: | San Ireneo reconoce el bautismo de los niños. |
Totalmente fuera de toda base escritural. Él dará cuenta de su error ante Dios y todos los demás que han seguido sus enseñanzas y sus prácticas.
Cita: | Y bueno jaimmem56, no es nuestro problema si para ti esto no sirve como prueba de que nuestars doctrinas no son antibiblicas. |
En esto estoy totalmente de acuerdo contigo mi querida A. Ma. Betania, no sirve como prueba de que sus doctrinas no son antibíblicas y creo que he comentado muy someramente el porqué de cada una de ellas.
Cita: | Nosotros no somos Sola Escritura (terrible doctrina hereje y destructiba y de las más antibíblicas), y tenemos bases para decirlo así. |
Eso está claro, ustedes y los mormones dicen lo mismo “HAY DE LOS QUE DICEN UNA BIBLIA, UNA BIBLIA” ya que ustedes tienen su Magisterio y los mormones tienen su José Smith que les dio escritos que han antepuesto a La Palabra de Dios, en eso la ICAR y la Iglesia de los Santos de los Últimos Días son iguales.
También tienen en común con los Testigos de Jehová lo que decía Charles T. Russel cuando escribió sus libros, “CUALQUIERA QUE LEA SOLO LA BIBLIA, EN DOS AÑOS ESTARÁ EN TINIEBLAS, PERO EL QUE LEA ESTOS ESCRITOS EN DOS AÑOS, SIN LEER LA BIBLIA, ESTARÁ EN LA LUZ”, (cualquier parecido a las practicas de la ICAR con lo antes dicho, no es mera coincidencia)
Cita: | Ahhh a escepción de la Asuncion de María, que aunque no esté en la Biblia lo tenemos en la Tradición y el Magisterio: que ambos sirven a la Palabra de Dios. |
¿Ves lo que digo?, tú misma sabes que esto es un asunto ideado por seres humanos lejos de la inspiración del Espíritu Santo, es tan solo un mito insertado dentro de la llamada Tradición y en ese mismo caso están los demás temas mencionados en los anteriores posts. (Disculpa el anglicismo)
Cita: | Y te repito, no es nuestro problema si no lo aceptes. |
Claro, es mi problema y gracias a Dios que me ha dado la capacidad de razonar lo que se dice y que además de esto, tengo la Palabra de Dios en mi Biblia, misma que me saca de dudas cuando el enemigo de nuestras vidas viene a tratar de perturbar mis convicciones. Te invito a hacer lo mismo, lee La Palabra de Dios, ella te enseñará cosas grandes y ocultas que no conoces y te acercará al conocimiento de la verdad. Te apacentarás de ella y serás una verdadera hija de Dios.
Cita: | Ahhhhh mi amigo Jaime no sabe lo que es Tradición ni Magisterio... |
Claro que lo se, y es por eso que no me dejo llevar de ninguno de los dos. Ni por la tradición, impuesta por hombres, ni por el Magisterio que, emitiendo sus dogmas, dice que es Palabra de Dios, pero es tan solo un cúmulo de ideas humanas que han servido para dominar la conciencia del ser humano y hacerlo su esclavo.
Bendiciones mil sobre tí y que la luz de Jesús ilumine tu vida. _________________ Suerte a todos.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 3:48 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
Hay perdonas que les fascina cantinflear, es decir puro bla bla bla y no dicen nada.
Por lo tanto solo te respondo esto:
jaimmen56 escribió: | Ninguno de esos temas, tópicos, doctrinas u dogmas están contenidos en la Biblia, que es La Palabra de Dios. Esto ya se ha discutido infinidad de veces y hay cerrazón de entendederas por parte de los miembros de la ICAR ya que si comienzan a pensar de forma distinta a lo que ellos llaman Magisterio, por decreto, por mandato de ese mismo Magisterio, todo aquel que no crea lo que ellos dicen son condenados a la pena de excomunión y a la sentencia de anatema, esto inhibe en gran medida que los miembros piensen por sí mismos y hagan uso de ese don maravilloso que Dios les otorgó y que es el libre albedrío. |
Y lo que esta subrayado en rojo te lo respondere:
1.- Está en la Biblia, asi lo demuestra nuestra teología desde el Siglo I. Si no sabes de ello te invito a estudiar y no afirmes lo que no es obvio.
2.- Se ha discutido infinida de veces pero no te veo y n te veía participar en las discusiones.
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 3:57 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
Discusiones que por cierto, los protestantes salen huyendo porque no tienen que responder; quiere decir que nuestra doctrina es irrefutable.
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 4:37 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
jaimmen56 escribió: | ¿Ves lo que digo?, tú misma sabes que esto es un asunto ideado por seres humanos lejos de la inspiración del Espíritu Santo, es tan solo un mito insertado dentro de la llamada Tradición y en ese mismo caso están los demás temas mencionados en los anteriores posts. (Disculpa el anglicismo) |
Ven lo que les digo hermanos católicos ¿el afirmar algo con sus propias ideas?.
1.- Jaimmem56 no me ha comprobado que la Asunción es un mito insertado a la Tradición.
2.- No ha traído pruebas. Espero que no sea copy/paste.
Mateo 2, 23 "Y vino y habito en la ciudad que se llama Nazaret, para que se cumpla lo que fue dicho por los profetas, que habia de ser llamado Nazareno".
¿Cual de los profetas dijo esto? ¿Donde se encuentra este verso en el antiguo pacto?
Es un mito insertado a la Tradición judía????
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
jaimemm56 Asiduo
Registrado: 25 Abr 2006 Mensajes: 143 Ubicación: Durango, México
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 6:29 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
Cita: | Ven lo que les digo hermanos católicos ¿el afirmar algo con sus propias ideas?.
1.- Jaimmem56 no me ha comprobado que la Asunción es un mito insertado a la Tradición.
2.- No ha traído pruebas. Espero que no sea copy/paste. |
Mi querida A. Ma. Betania, lo siguiente lo tomé textualmente de una página titulada ECIPRENSA y como lema dice “Lo que todo católico necesita saber”.
He comentado algunas cosas sobre lo que allí se publica, espero que lo leas con detenimiento y con una mente abierta, sin prejuicios y con deseo de conocer la verdad.
Cita: | El Dogma de la Asunción
El dogma de la Asunción se refiere a que la Madre de Dios, luego de su vida terrena fue elevada en cuerpo y alma a la gloria celestial.
Este Dogma fue proclamado por el Papa Pío XII, el 1º de noviembre de 1950, en la Constitución Munificentisimus Deus: |
Me pregunto, si esto es un asunto de vital importancia para la ICAR, ¿Por qué fue hasta 1950 que se promulgó este dogma? ¿la ICAR no lo necesitó antes?
Cita: | "Después de elevar a Dios muchas y reiteradas preces y de invocar la luz del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, que otorgó a la Virgen María su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para aumentar la gloria de la misma augusta Madre y para gozo y alegría de toda la Iglesia, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado que La Inmaculada Madre de Dios y siempre Virgen María, terminado el curso de su vida terrenal, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo". |
Si Dios hubiera querido que la “asunción” de María fuera conocida por la Iglesia, lo hubiera dado a conocer muchos siglos antes y no se tendría que discutir si fue verdad o no, pero promulgado el dogma casi 20 siglos después, trae mucha incertidumbre acerca de la veracidad de este dicho.
¿Tan solo por la “autoridad papal” ahora María ya está, en cuerpo y alma en el cielo.? wow.
Cita: | Ahora bien, ¿por qué es importante que los católicos recordemos y profundicemos en el Dogma de la Asunción de la Santísima Virgen María al Cielo? El Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica responde a este interrogante:
"La Asunción de la Santísima Virgen constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos" (#966). |
Puede ser que esté equivocado, pero me parece que aquí dice que María resucitó como precursora de los que duermen en Cristo, lo cual es una aberración del tamaño del mundo, me quedé corto, del tamaño del sistema solar, nuevamente me quedé corto, del tamaño de la Vía Lactea y no quiero seguir diciendo que me quedé corto.
María no ha resucitado ni ha sido asunta al cielo, pésele a quien le pese.
Cita: | La importancia de la Asunción para nosotros, hombres y mujeres de comienzos del Tercer Milenio de la Era Cristiana, radica en la relación que hay entre la Resurrección de Cristo y la nuestra. La presencia de María, mujer de nuestra raza, ser humano como nosotros, quien se halla en cuerpo y alma ya glorificada en el Cielo, es eso: una anticipación de nuestra propia resurrección. |
O sea que para los que vivieron anteriormente no tenía importancia y murieron sin conocer este dogma.
Triste condición de esta multitud de seres humanos que se fueron al otro mundo ignorando esto.
Cita: | Más aún, la Asunción de María en cuerpo y alma al cielo es un Dogma de nuestra fe católica, expresamente definido por el Papa Pío XII hablando "ex-cathedra". Y ... ¿qué es un Dogma? Puesto en los términos más sencillos, Dogma es una verdad de Fe, revelada por Dios (en la Sagrada Escritura o contenida en la Tradición), y que además es propuesta por la Iglesia como realmente revelada por Dios. |
¿Tan solo porque Pio XII habló “excathedra” ahora María está gozando de la bendición beatífica en cuerpo y alma.? Se profundiza en la aberración.
Cita: | En este caso se dice que el Papa habla "ex-cathedra", es decir, que habla y determina algo en virtud de la autoridad suprema que tiene como Vicario de Cristo y Cabeza Visible de la Iglesia, Maestro Supremo de la Fe, con intención de proponer un asunto como creencia obligatoria de los fieles Católicos. |
¿Ves lo que digo A. Ma. Betania? Estás obligada a creerlo porque Pio XII lo dijo "ex-cathedra". Si no lo haces así, te expones al repudio de los jerarcas de la ICAR.
Jesús les dijo a sus discípulos, parafraseandolo por supuesto, "si ustedes no quieren creer lo que les digo, pueden irse como lo hacen los demás"
Él no los obligó a creer, les reconoció su libre albedrío.
A esto, Simón, Pedro, Cefas le dice: "¿A quien iremos si solo Tú tienes Palabras de Vida Eterna?"
Cita: | El Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica (#966) nos lo explica así, citando a Lumen Gentium 59, que a la vez cita la Bula de la Proclamación del Dogma: "Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada libre de toda mancha de pecado original, terminado el curso de su vida en la tierra, fue llevada a la gloria del Cielo y elevada al Trono del Señor como Reina del Universo, para ser conformada más plenamente a su Hijo, Señor de los señores y vencedor del pecado y de la muerte". |
¿Ves lo que digo A. Ma. Betania? El catecismo se ha tenido que modificar para dar cabida a las nuevas ideas, para adecuarse a los tiempos y las edades, ya que Dios ha sido incompetente para dejar desde el principio bien explicado sus términos y doctrinas, ha necesitado de hombres que hagan esto.
Dios mío, ¿Hasta cuando seguiremos viendo esta inmensa soberbia del ser humano?
Cita: | Y el Papa Juan Pablo II, en una de sus Catequesis sobre la Asunción, explica esto mismo en los siguientes términos:
"El dogma de la Asunción afirma que el cuerpo de María fue glorificado después de su muerte. En efecto, mientras para los demás hombres la resurrección de los cuerpos tendrá lugar al fin del mundo, para María la glorificación de su cuerpo se anticipó por singular privilegio" (JP II, 2-julio-97). |
Como digo, aquí se tuerce y descontextualiza las escrituras, pero nadie dice nada sino que se agacha la cabeza aceptando esta aberración doctrinal como si nada.
Las escrituras nos enseñan que al final de los tiempos habrá dos resurrecciones, una para vida eterna y otra para condenación perpetua, pero por lo que aquí se lee, ya son tres las resurrecciones, una para una sola persona y las otras dos para los demás.
Si no pueden ver esto los católicos, es que tienen los ojos impedidos para ver.
Cita: | "Contemplando el misterio de la Asunción de la Virgen, es posible comprender el plan de la Providencia Divina con respecto a la humanidad: después de Cristo, Verbo encarnado, María es la primera criatura humana que realiza el ideal escatológico, anticipando la plenitud de la felicidad, prometida a los elegidos mediante la resurrección de los cuerpos" (JP II , Audiencia General del 9-julio-97). |
¿Cómo fue que se pudo contemplar este misterio? ¿Quién lo contempló? ¿por qué es que hasta ahora se informa de tan portentoso hecho?
Cita: | Continúa el Papa: "María Santísima nos muestra el destino final de quienes `oyen la Palabra de Dios y la cumplen' (Lc. 11, 2 . Nos estimula a elevar nuestra mirada a las alturas, donde se encuentra Cristo, sentado a la derecha del Padre, y donde está también la humilde esclava de Nazaret, ya en la gloria celestial" (JP II, 15-agosto-97) |
Ahora no solo es un trono para ocuparlo una sola persona, sino ya son dos los que lo ocupan.
Cita: | Los hombres y mujeres de hoy vivimos pendientes del enigma de la muerte. Aunque lo enfoquemos de diversas formas, según la cultura y las creencias que tengamos, aunque lo evadamos en nuestro pensamiento, aunque tratemos de prolongar por todos los medios a nuestro alcance nuestros días en la tierra, todos tenemos una necesidad grande de esa esperanza cierta de inmortalidad contenida en la promesa de Cristo sobre nuestra futura resurrección.
Mucho bien haría a muchos cristianos oír y leer más sobre este misterio de la Asunción de María, el cual nos atañe tan directamente. ¿Por qué se ha logrado colar la creencia en el mito pagano de la re-encarnación entre nosotros? Si pensamos bien, estas ideas extrañas a nuestra fe cristiana se han ido metiendo en la medida que hemos dejado de pensar, de predicar y de recordar los misterios, que como el de la Asunción, tienen que ver con la otra vida, con la escatología, con las realidades últimas del ser humano.
El misterio de la Asunción de la Santísima Virgen María al Cielo nos invita a hacer una pausa en la agitada vida que llevamos para reflexionar sobre el sentido de nuestra vida aquí en la tierra, sobre nuestro fin último: la Vida Eterna, junto con la Santísima Trinidad, la Santísima Virgen María y los Angeles y Santos del Cielo. El saber que María ya está en el Cielo gloriosa en cuerpo y alma, como se nos ha prometido a aquéllos que hagamos la Voluntad de Dios, nos renueva la esperanza en nuestra futura inmortalidad y felicidad perfecta para siempre. |
¿No son suficientes las promesas de Jesús de darnos vida eterna que hay necesidad de agregar otro tipo de creencias a lo que Él nos habló?
Ya lo dice Pablo en su epístola a los Gálatas, todo aquel que predique otro evangelio distinto al que Jesús, aún que fuese un ángel, SEA ANATEMA. Saca tus propias conclusiones sobre lo aquí expuesto.
Si exponer los errores doctrinales de la ICAR es ser anti-católico, entonces lo soy.
Bendiciones, ricas bendiciones de Dios para ti y los tuyos. _________________ Suerte a todos.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 6:34 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
Un dogma de fe no es inventar doctrinas. Cuando la fe de los cristianos se ve amenazada seriamente, la Iglesia toma la verdad de l Deposito de la Fe y define el Dogma de Fe.
No es que nunca se haya creído, eso sí que es falacia.
Bendiciones!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
jaimemm56 Asiduo
Registrado: 25 Abr 2006 Mensajes: 143 Ubicación: Durango, México
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 7:07 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
Hola Lancelot.
Cita: | Un dogma de fe no es inventar doctrinas. Cuando la fe de los cristianos se ve amenazada seriamente, la Iglesia toma la verdad de l Deposito de la Fe y define el Dogma de Fe.
No es que nunca se haya creído, eso sí que es falacia.
Bendiciones!!
-Lancelot- |
Mi buen Lancelot, ¿De que manera fue amenazada seriamente la fe de los católicos que se hizo necesario implementar un dogma de fe con respecto a la asunción de María?
Cita: | Un dogma de fe no es inventar doctrinas. Cuando la fe de los cristianos se ve amenazada seriamente, la Iglesia toma la verdad de l Deposito de la Fe y define el Dogma de Fe.
No es que nunca se haya creído, eso sí que es falacia.
Bendiciones!!
-Lancelot- |
Así es mi buen Lancelot, no se inventan los dogmas los integrantes del Magisterio, tan solo siguen la corriente a los dichos polulares de la iglesia, los analizan y, después de mucho discutir, llegan a la conclusión de que es una verdad divinamente revelada y, ya está listo el dogma para ser promulgado. Fácil, ¿no crees?.
Claro, la ICAR llama "Deposito de la Fe" a ese clamor popular que desea que esas ideas sean elevadas a la calidad de "Dogmas", no sin antes pasar por ese camino que debe recorrer toda afirmación popular.
Conoces ese proceso y creo que no necesito explicartelo, ¿verdad mi buen Lancelot?
Cita: | Un dogma de fe no es inventar doctrinas. Cuando la fe de los cristianos se ve amenazada seriamente, la Iglesia toma la verdad de l Deposito de la Fe y define el Dogma de Fe.
No es que nunca se haya creído, eso sí que es falacia.
Bendiciones!!
-Lancelot- |
Claro mi buen Lancelot, se puede creer lo que sea, se puede afirmar lo que sea, pero eso no quiere decir que sea verdad ni que lo promulgado en base a esas creencias sea verdad, esto no es una falacia. _________________ Suerte a todos.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 7:35 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
Así están las cosas.. si usted quiere creer que el deposito de la fe es revelación de Dios o no, es su problema. No es mi intención convencerlo de mi posición.
Lo que ha dicho es su opinión personal, así que la respeto.
Bendiciones!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 9:04 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
-Lancelot- escribió: | Un dogma de fe no es inventar doctrinas. Cuando la fe de los cristianos se ve amenazada seriamente, la Iglesia toma la verdad de l Deposito de la Fe y define el Dogma de Fe.
No es que nunca se haya creído, eso sí que es falacia.
Bendiciones!!
-Lancelot- |
Es de suponerse que muchos no católicos no conocen cómo la Iglesia interpreta el Magisterio y la Tradición... y mucho menos la Biblia, de lo contrario si lo supieran no darian golpes a lo tonto; entonces cuando alguien desconoce eso, comienzan los disparates. Sin embargo, es fácil caer en el error y afirmar lo que no es obvio.
Veremos:
[quote=jaimmem56"]He comentado algunas cosas sobre lo que allí se publica, espero que lo leas con detenimiento y con una mente abierta, sin prejuicios y con deseo de conocer la verdad. [/quote]
Creo que lo mesmo le pediré a jaime...
Pero en primera sigo esperando que jaimem56 compruebe que la Asunción es un mito agregado a la Tradición, porque si afirma su punto de vista quiere decir que ya conoce qué es la Tradición.
Aciprensa escribió: | El Dogma de la Asunción
El dogma de la Asunción se refiere a que la Madre de Dios, luego de su vida terrena fue elevada en cuerpo y alma a la gloria celestial.
Este Dogma fue proclamado por el Papa Pío XII, el 1º de noviembre de 1950, en la Constitución Munificentisimus Deus: |
jaimmem56 escribió: | Me pregunto, si esto es un asunto de vital importancia para la ICAR, ¿Por qué fue hasta 1950 que se promulgó este dogma? ¿la ICAR no lo necesitó antes? |
Antes "la Asunción de Maria" era doctrina y se sustentaba del Magisterio que guardaba y guarda hasta hoy el testimónio de los Apostoles y lo tenemos también por escrito.
La Iglesia contemporánea ya sabia de esto.
¿Cual es el problema de que hasta en 1950 el Papa Pio XII lo haya declarado como Dogma de fe si de por si desde los primeros siglos de la Iglesia ya se sabia de la Asunción?
¿Sables que es Dogma? ¿sabes que es doctrina?
Sin embargo yo quiero preguntarle algo a jaimmem56:
¿Sólo la Iglesia Católica cree en la Asunción de María?
Aciprensa escribió: | "Después de elevar a Dios muchas y reiteradas preces y de invocar la luz del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, que otorgó a la Virgen María su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para aumentar la gloria de la misma augusta Madre y para gozo y alegría de toda la Iglesia, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra, [u]pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado[/u] que La Inmaculada Madre de Dios y siempre Virgen María, terminado el curso de su vida terrenal, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo". |
jaimmem56 escribió: | Si Dios hubiera querido que la “asunción” de María fuera conocida por la Iglesia, lo hubiera dado a conocer muchos siglos antes y no se tendría que discutir si fue verdad o no, pero promulgado el dogma casi 20 siglos después, trae mucha incertidumbre acerca de la veracidad de este dicho.
¿Tan solo por la “autoridad papal” ahora María ya está, en cuerpo y alma en el cielo.? wow. |
Yo pienso que jaimmem56 nunca ha leído la Patristica (Padres de la IGlesia) donde se ha hablado reiteradamente desde el siglo I de que Maria fue asunta al Cielo.
Por eso le pregunto a Jaimmem56 ¿solo la Iglesia Católica cree que Maria fue asunta al Cielo?... dependiendo de su respuesta le responderémos mejor ya que Malleus habia traido información al respecto.
Y gracias a Dios como todo católico practicante sabe que es importante leer Patristica aunque sean 5 hojitas, no nos preocupamos si interpretamos de repente mal lo que la Iglesia trata de decirnos, por e.j: la nota de Aciprensa que nos trajo jaimmem56, porque nunca lo vamos a mal interpretar... al menos que me de flojera en leer Patristica.
Yo no tengo (y creo que ningun católico) ningun problema en leer lo que pegó jaimmem56 de Aciprensa. Yo lo entiendo muy bien, y sobretodo los católicos que estén aqui. ¿Sabran por qué?... ya he dicho: tenemos documentos de los Padres de los primeros siglos (I, II, III) que afirman lo de la Asunción... y no sólo la Iglesia de Roma: tambien otras iglesias que no tienen comunión con el Papa saben de esta verdad, y eso que no se apoyan ni en la Patristica y ni en los documentos de la Iglesia. Por eso le dije a jaimmem56 si solo la Iglesia cree en la asunción.
El problema es que muchos han de creer que de la Asunción es un invento de la Iglesia (como lo han dicho y comprobado), entonces si es un invento ¿cuando se inventó? ¿en 1950?... hasta el momento pruebas no tienen. Y las podemos esperar, ya quequeremos ver de dónde se sustentan para afirmar tajante aberración-
Entonces si es un invento de la Iglesia (aunque no digan cuando fue) que vayan también a preguntarles a las otras iglesias que no tienen comunión con Roma y que si creen en esta doctrina, cómo es que le hicieron tambien para inventar la verdad de la Asunción.
Todo el cristianismo antiguo, sin ninguna influencia de Roma,
conservó la misma creencia: Iglesias distantes unas de otras, con lenguas diferentes, y muchas con evolución litúrgica diferente a la Iglesia Romana, conservan la misma creencia.
Aciprensa escribió: | Ahora bien, ¿por qué es importante que los católicos recordemos y profundicemos en el Dogma de la Asunción de la Santísima Virgen María al Cielo? El Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica responde a este interrogante:
"La Asunción de la Santísima Virgen constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos" (#966). |
jaimmem escribió: | Puede ser que esté equivocado, pero me parece que aquí dice que María resucitó como precursora de los que duermen en Cristo, lo cual es una aberración del tamaño del mundo, me quedé corto, del tamaño del sistema solar, nuevamente me quedé corto, del tamaño de la Vía Lactea y no quiero seguir diciendo que me quedé corto.
María no ha resucitado ni ha sido asunta al cielo, pésele a quien le pese. |
Y te seguirás quedando corto. Y pésele a quien le pese.
Por que no has traído nada para negar el dogma. Ni citas bíblicas ni otro documento... mas que
El dogma de la asunción no está en la Biblia...
La asunción es un invento de la Iglesia...
... pésele a quien le pese.
Mas ¿cón eso demuestra que es antibiblico el Dogma? ¿nos demuestra que no puede ser posible que Maria no haya sido asunta al cielo?... y trayendo un Articulo de Aciprensa ¿nos demuestra que es un invento de la Iglesia?
Preguntale a los judíos tambien sobre sus doctrinas, ya que ellos creen en la Asunción de Moisés y... no está en la Biblia.
Hasta el momento estamos esperando cómo lo puedes refutar: biblicamente e historicamente. Pero aguas con los copy/paste!... bastante ya teníamos con Demonhunter.
Aciprensa escribió: | La importancia de la Asunción para nosotros, hombres y mujeres de comienzos del Tercer Milenio de la Era Cristiana, radica en la relación que hay entre la Resurrección de Cristo y la nuestra. La presencia de María, mujer de nuestra raza, ser humano como nosotros, quien se halla en cuerpo y alma ya glorificada en el Cielo, es eso: una anticipación de nuestra propia resurrección. |
jaimmem56 escribió: | O sea que para los que vivieron anteriormente no tenía importancia y murieron sin conocer este dogma.
Triste condición de esta multitud de seres humanos que se fueron al otro mundo ignorando esto. |
1.- Si lo conocían, solo que antes era doctrina, pero sabían ¿Y?
2.- No afirmes lo que aun no sabes.
Por el contrario abstente a decir cosas que no cabe sentido decir acá.
Aciprensa escribió: | Más aún, la Asunción de María en cuerpo y alma al cielo es un Dogma de nuestra fe católica, [b]expresamente definido por el Papa Pío XII hablando "ex-cathedra". Y ... ¿qué es un Dogma? Puesto en los términos más sencillos, Dogma es una verdad de Fe, revelada por Dios (en la Sagrada Escritura o contenida en la Tradición), y que además es propuesta por la Iglesia como realmente revelada por Dios.[/b] |
jaimmem56 escribió: | ¿Tan solo porque Pio XII habló “excathedra” ahora María está gozando de la bendición beatífica en cuerpo y alma.? Se profundiza en la aberración. |
Yo me pregunto ¿que trata de dar a entender jaimmem?... porque asi como habla me da a entender que de verdad no sabe nada del dogma. tampoco ha de saber que es Tradición, que es Magisterio, que es Patristica... por ende me da a suponer que de verdad trata de refutar una Verdad sin ningun fundamento, sólo con opiniones propias. Entonces ¿valdra la pena seguir?
Pues quizá sea que si... entonces el tema se debio de haber llamado "Dogmas de la Iglesia ¿bíblicos?"... porque ya se deformo el tema, sin embargo le seguimos aca ya que el tema principal ningun hermano protestante lo pudo refutar y lo damos por perdido.
jaimme56, para decir lo que acabo de citar de parte tuya ¿de verdad crees que Pio XII inventó el dogma?... porque asi me lo has dado a entender o si no ¿Qué se hace cuando se declara un Dogma?... ¿inventarlo en ese momento cuando al Papa habla en ex-cátedra?... jojojo no no creo que hayas dado a entender eso, pero por si si o por si no entonces te digo lo siguiente:
La doctrina de la Asunción existe desde la Iglesia Primitiva, y agrego como tu haces: pésele a quien le pese. Y nadie puede cambiar la historia, pésele a quien le pese.
Por lo tanto si quieres te podemos traer las pruebas de que antes de proclamarse como Dogma la creencia de la Asunción es Contemporánea y Primitiva, e historicamente documentada en el Magisterio.
¿O acaso esperas a un reportero al lado de Maria para ir y escribir la noticia?
Aciprensa escribió: | En este caso se dice que el Papa habla "ex-cathedra", es decir, que habla y determina algo en virtud de la autoridad suprema que tiene como Vicario de Cristo y Cabeza Visible de la Iglesia, Maestro Supremo de la Fe, con intención de proponer un asunto como creencia obligatoria de los fieles Católicos. |
jaimmem56 escribió: | ¿Ves lo que digo A. Ma. Betania? Estás obligada a creerlo porque Pio XII lo dijo "ex-cathedra". Si no lo haces así, te expones al repudio de los jerarcas de la ICAR.
Jesús les dijo a sus discípulos, parafraseandolo por supuesto, "si ustedes no quieren creer lo que les digo, pueden irse como lo hacen los demás"
Él no los obligó a creer, les reconoció su libre albedrío.
A esto, Simón, Pedro, Cefas le dice: "¿A quien iremos si solo Tú tienes Palabras de Vida Eterna?" |
Sin embargo, el hecho de que creí en dicho Dogma es porque hay pruebas de ello, como dije anteriormente. Sin embargo estoy 100% de acuerdo de que debe de ser un Dogma de fe.
Por lo tanto la doctrina católica ¿gira en torno al Dogma de la Asunción o el Dogma de la Asunción gira en torno a la doctrina católica que nos fue dejada por Jesucristo?... obviamente que la segunda opción, por lo tanto ¿me condeno o blasfemo por decir un "Si" al Dogma de la Asunción?... que lo prueben bíblicamente.
Aciprensa escribió: | El Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica (#966) nos lo explica así, citando a Lumen Gentium 59, que a la vez cita la Bula de la Proclamación del Dogma: "Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada libre de toda mancha de pecado original, terminado el curso de su vida en la tierra, fue llevada a la gloria del Cielo y elevada al Trono del Señor como Reina del Universo, para ser conformada más plenamente a su Hijo, Señor de los señores y vencedor del pecado y de la muerte". |
jaimmem56 escribió: | ¿Ves lo que digo A. Ma. Betania? El catecismo se ha tenido que modificar para dar cabida a las nuevas ideas, para adecuarse a los tiempos y las edades, ya que Dios ha sido incompetente para dejar desde el principio bien explicado sus términos y doctrinas, ha necesitado de hombres que hagan esto.
Dios mío, ¿Hasta cuando seguiremos viendo esta inmensa soberbia del ser humano? |
¿El catecismo se modifica o se actualiza para explicar los temas de fe Hoy?... ciertamente para explicarlos mejor hoy.
Sin embargo jaimmem56, yo abro el Nuevo Catecismo y me encuentro con lo mesmo: se basan en las mismas Doctrinas de los Padres de la Iglesia que sirven a la doctrina de Cristo.
¿O el catecismo dice cosas nuevas?... yo lo leo y me encuntro con lo mismo, lo unico nuevo son las explicaciones que vienen un poco mejor y más claras.
Aciprensa escribió: | Y el Papa Juan Pablo II, en una de sus Catequesis sobre la Asunción, explica esto mismo en los siguientes términos:
"El dogma de la Asunción afirma que el cuerpo de María fue glorificado después de su muerte. En efecto, mientras para los demás hombres la resurrección de los cuerpos tendrá lugar al fin del mundo, para María la glorificación de su cuerpo se anticipó por singular privilegio" (JP II, 2-julio-97). |
jaimmem56 escribió: | Como digo, aquí se tuerce y descontextualiza las escrituras, pero nadie dice nada sino que se agacha la cabeza aceptando esta aberración doctrinal como si nada.
Las escrituras nos enseñan que al final de los tiempos habrá dos resurrecciones, una para vida eterna y otra para condenación perpetua, pero por lo que aquí se lee, ya son tres las resurrecciones, una para una sola persona y las otras dos para los demás.
Si no pueden ver esto los católicos, es que tienen los ojos impedidos para ver. |
Como dijo Malleus una ocasión que en efecto, todos los testimonios antiguos hablan de la muerte de la Virgen, aunque la palabra muerte no es adecuada.
Por lo tanto lo tanto como dicen los textos Patristicos que narran el testimonuo de los mismos Apóstoles que María "se durmió" fue sepultada por los Apóstoles. Tomás no llegó a tiempo alentierro, y cuando llegó, pidió ver el sepulcro de la Virgen Madre. Al llegar todos al sepulcro, no encontraron el cuerpo, el sepulcro estaba vacío, de donde todos comprendieron que había sido llevada al lado de su Hijo.
Esto lo podremos explicar mas ampliamente, a ver si mis hermanos católicos pueden hecharnos una mano; no me gusta explicar con tres simples líneas.
Aciprensa escribió: | "Contemplando el misterio de la Asunción de la Virgen, es posible comprender el plan de la Providencia Divina con respecto a la humanidad: después de Cristo, Verbo encarnado, María es la primera criatura humana que realiza el ideal escatológico, anticipando la plenitud de la felicidad, prometida a los elegidos mediante la resurrección de los cuerpos" (JP II , Audiencia General del 9-julio-97). |
jaimmem56 escribió: | ¿Cómo fue que se pudo contemplar este misterio? ¿Quién lo contempló? ¿por qué es que hasta ahora se informa de tan portentoso hecho? |
Ya te he dicho tenemos los textos Patristicos, pésele a quien le pese
Aciprensa escribió: | Continúa el Papa: "María Santísima nos muestra el destino final de quienes `oyen la Palabra de Dios y la cumplen' (Lc. 11, 2. Nos estimula a elevar nuestra mirada a las alturas, donde se encuentra Cristo, sentado a la derecha del Padre, y donde está también la humilde esclava de Nazaret, ya en la gloria celestial" (JP II, 15-agosto-97) |
jaimmem56 escribió: | Ahora no solo es un trono para ocuparlo una sola persona, sino ya son dos los que lo ocupan. |
Jesus dijo que reinaríamos con Él ¿algun problema?... recuerdo que Jesus le dijo a sus Apostoles que juzgarán las 12 tribus de Israel ¿por qué si solo hay un trono?... ¿por que si sñolo hay un Juez?... ¿por qué si solo hay un mediador?
Aciprensa escribió: | Los hombres y mujeres de hoy vivimos pendientes del enigma de la muerte. Aunque lo enfoquemos de diversas formas, según la cultura y las creencias que tengamos, aunque lo evadamos en nuestro pensamiento, aunque tratemos de prolongar por todos los medios a nuestro alcance nuestros días en la tierra, todos tenemos una necesidad grande de esa esperanza cierta de inmortalidad contenida en la promesa de Cristo sobre nuestra futura resurrección.
Mucho bien haría a muchos cristianos oír y leer más sobre este misterio de la Asunción de María, el cual nos atañe tan directamente. ¿Por qué se ha logrado colar la creencia en el mito pagano de la re-encarnación entre nosotros? Si pensamos bien, estas ideas extrañas a nuestra fe cristiana se han ido metiendo en la medida que hemos dejado de pensar, de predicar y de recordar los misterios, que como el de la Asunción, tienen que ver con la otra vida, con la escatología, con las realidades últimas del ser humano.
El misterio de la Asunción de la Santísima Virgen María al Cielo nos invita a hacer una pausa en la agitada vida que llevamos para reflexionar sobre el sentido de nuestra vida aquí en la tierra, sobre nuestro fin último: la Vida Eterna, junto con la Santísima Trinidad, la Santísima Virgen María y los Angeles y Santos del Cielo. El saber que María ya está en el Cielo gloriosa en cuerpo y alma, como se nos ha prometido a aquéllos que hagamos la Voluntad de Dios, nos renueva la esperanza en nuestra futura inmortalidad y felicidad perfecta para siempre. |
Jaimmem56 escribió: | ¿No son suficientes las promesas de Jesús de darnos vida eterna que hay necesidad de agregar otro tipo de creencias a lo que Él nos habló?
Ya lo dice Pablo en su epístola a los Gálatas, todo aquel que predique otro evangelio distinto al que Jesús, aún que fuese un ángel, SEA ANATEMA. Saca tus propias conclusiones sobre lo aquí expuesto.
Si exponer los errores doctrinales de la ICAR es ser anti-católico, entonces lo soy.
Bendiciones, ricas bendiciones de Dios para ti y los tuyos. |
¿La Iglesia ha agregado otro tipo de creencias?
O sea que cuando Pablo dijo: "La oracion del Justo tiene mucho poder" ¿Pablo predicó esa creencia?¿Cómo es eso si eso no lo dijo Jesus como doctrina?
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Neofenix Asiduo
Registrado: 30 Abr 2006 Mensajes: 149 Ubicación: desde la comodidad de mi compu...Cd. Juarez
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 6:05 am Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
Mi Querida A. Ma. Betania:
Notaste algo?? Lancelot dijo que no era su problema :O, esta enfermo... Siempre refuta a la gente y ahora dijo eso XD
Bendiciones de Ntro Señor Jesucristo _________________ Este es el dia que ha hecho el Señor, gocemos y alegremonos en el. (Salmo 118:24) |
|
Volver arriba |
|
 |
jaimemm56 Asiduo
Registrado: 25 Abr 2006 Mensajes: 143 Ubicación: Durango, México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 3:12 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
Mi querida A. Ma. Betania, saludos cordiales para ti este día.
Cita: | Cita: | -Lancelot- escribió:
Un dogma de fe no es inventar doctrinas. Cuando la fe de los cristianos se ve amenazada seriamente, la Iglesia toma la verdad de l Deposito de la Fe y define el Dogma de Fe.
No es que nunca se haya creído, eso sí que es falacia.
Bendiciones!!
-Lancelot- |
Cita: | Es de suponerse que muchos no católicos no conocen cómo la Iglesia interpreta el Magisterio y la Tradición... y mucho menos la Biblia, de lo contrario si lo supieran no darian golpes a lo tonto; entonces cuando alguien desconoce eso, comienzan los disparates. Sin embargo, es fácil caer en el error y afirmar lo que no es obvio.
Veremos:
[quote=jaimmem56"]He comentado algunas cosas sobre lo que allí se publica, espero que lo leas con detenimiento y con una mente abierta, sin prejuicios y con deseo de conocer la verdad. |
Creo que lo mesmo le pediré a jaime...
Pero en primera sigo esperando que jaimem56 compruebe que la Asunción es un mito agregado a la Tradición, porque si afirma su punto de vista quiere decir que ya conoce qué es la Tradición.
Aciprensa escribió:
El Dogma de la Asunción
El dogma de la Asunción se refiere a que la Madre de Dios, luego de su vida terrena fue elevada en cuerpo y alma a la gloria celestial.
Este Dogma fue proclamado por el Papa Pío XII, el 1º de noviembre de 1950, en la Constitución Munificentisimus Deus:
jaimmem56 escribió:
Me pregunto, si esto es un asunto de vital importancia para la ICAR, ¿Por qué fue hasta 1950 que se promulgó este dogma? ¿la ICAR no lo necesitó antes?
Antes "la Asunción de Maria" era doctrina y se sustentaba del Magisterio que guardaba y guarda hasta hoy el testimónio de los Apostoles y lo tenemos también por escrito.
La Iglesia contemporánea ya sabia de esto.
¿Cual es el problema de que hasta en 1950 el Papa Pio XII lo haya declarado como Dogma de fe si de por si desde los primeros siglos de la Iglesia ya se sabia de la Asunción?
¿Sables que es Dogma? ¿sabes que es doctrina?
Sin embargo yo quiero preguntarle algo a jaimmem56:
¿Sólo la Iglesia Católica cree en la Asunción de María?
Aciprensa escribió:
"Después de elevar a Dios muchas y reiteradas preces y de invocar la luz del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, que otorgó a la Virgen María su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para aumentar la gloria de la misma augusta Madre y para gozo y alegría de toda la Iglesia, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado que La Inmaculada Madre de Dios y siempre Virgen María, terminado el curso de su vida terrenal, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo".
jaimmem56 escribió:
Si Dios hubiera querido que la “asunción” de María fuera conocida por la Iglesia, lo hubiera dado a conocer muchos siglos antes y no se tendría que discutir si fue verdad o no, pero promulgado el dogma casi 20 siglos después, trae mucha incertidumbre acerca de la veracidad de este dicho.
¿Tan solo por la “autoridad papal” ahora María ya está, en cuerpo y alma en el cielo.? wow.
Yo pienso que jaimmem56 nunca ha leído la Patristica (Padres de la IGlesia) donde se ha hablado reiteradamente desde el siglo I de que Maria fue asunta al Cielo.
Por eso le pregunto a Jaimmem56 ¿solo la Iglesia Católica cree que Maria fue asunta al Cielo?... dependiendo de su respuesta le responderémos mejor ya que Malleus habia traido información al respecto.
Y gracias a Dios como todo católico practicante sabe que es importante leer Patristica aunque sean 5 hojitas, no nos preocupamos si interpretamos de repente mal lo que la Iglesia trata de decirnos, por e.j: la nota de Aciprensa que nos trajo jaimmem56, porque nunca lo vamos a mal interpretar... al menos que me de flojera en leer Patristica.
Yo no tengo (y creo que ningun católico) ningun problema en leer lo que pegó jaimmem56 de Aciprensa. Yo lo entiendo muy bien, y sobretodo los católicos que estén aqui. ¿Sabran por qué?... ya he dicho: tenemos documentos de los Padres de los primeros siglos (I, II, III) que afirman lo de la Asunción... y no sólo la Iglesia de Roma: tambien otras iglesias que no tienen comunión con el Papa saben de esta verdad, y eso que no se apoyan ni en la Patristica y ni en los documentos de la Iglesia. Por eso le dije a jaimmem56 si solo la Iglesia cree en la asunción.
El problema es que muchos han de creer que de la Asunción es un invento de la Iglesia (como lo han dicho y comprobado), entonces si es un invento ¿cuando se inventó? ¿en 1950?... hasta el momento pruebas no tienen. Y las podemos esperar, ya quequeremos ver de dónde se sustentan para afirmar tajante aberración-
Entonces si es un invento de la Iglesia (aunque no digan cuando fue) que vayan también a preguntarles a las otras iglesias que no tienen comunión con Roma y que si creen en esta doctrina, cómo es que le hicieron tambien para inventar la verdad de la Asunción.
Todo el cristianismo antiguo, sin ninguna influencia de Roma,
conservó la misma creencia: Iglesias distantes unas de otras, con lenguas diferentes, y muchas con evolución litúrgica diferente a la Iglesia Romana, conservan la misma creencia.
Aciprensa escribió:
Ahora bien, ¿por qué es importante que los católicos recordemos y profundicemos en el Dogma de la Asunción de la Santísima Virgen María al Cielo? El Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica responde a este interrogante:
"La Asunción de la Santísima Virgen constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos" (#966).
jaimmem escribió:
Puede ser que esté equivocado, pero me parece que aquí dice que María resucitó como precursora de los que duermen en Cristo, lo cual es una aberración del tamaño del mundo, me quedé corto, del tamaño del sistema solar, nuevamente me quedé corto, del tamaño de la Vía Lactea y no quiero seguir diciendo que me quedé corto.
María no ha resucitado ni ha sido asunta al cielo, pésele a quien le pese.
Y te seguirás quedando corto. Y pésele a quien le pese.
Por que no has traído nada para negar el dogma. Ni citas bíblicas ni otro documento... mas que
El dogma de la asunción no está en la Biblia...
La asunción es un invento de la Iglesia...
... pésele a quien le pese.
Mas ¿cón eso demuestra que es antibiblico el Dogma? ¿nos demuestra que no puede ser posible que Maria no haya sido asunta al cielo?... y trayendo un Articulo de Aciprensa ¿nos demuestra que es un invento de la Iglesia?
Preguntale a los judíos tambien sobre sus doctrinas, ya que ellos creen en la Asunción de Moisés y... no está en la Biblia.
Hasta el momento estamos esperando cómo lo puedes refutar: biblicamente e historicamente. Pero aguas con los copy/paste!... bastante ya teníamos con Demonhunter.
Aciprensa escribió:
La importancia de la Asunción para nosotros, hombres y mujeres de comienzos del Tercer Milenio de la Era Cristiana, radica en la relación que hay entre la Resurrección de Cristo y la nuestra. La presencia de María, mujer de nuestra raza, ser humano como nosotros, quien se halla en cuerpo y alma ya glorificada en el Cielo, es eso: una anticipación de nuestra propia resurrección.
jaimmem56 escribió:
O sea que para los que vivieron anteriormente no tenía importancia y murieron sin conocer este dogma.
Triste condición de esta multitud de seres humanos que se fueron al otro mundo ignorando esto.
1.- Si lo conocían, solo que antes era doctrina, pero sabían ¿Y?
2.- No afirmes lo que aun no sabes.
Por el contrario abstente a decir cosas que no cabe sentido decir acá.
Aciprensa escribió:
Más aún, la Asunción de María en cuerpo y alma al cielo es un Dogma de nuestra fe católica, expresamente definido por el Papa Pío XII hablando "ex-cathedra". Y ... ¿qué es un Dogma? Puesto en los términos más sencillos, Dogma es una verdad de Fe, revelada por Dios (en la Sagrada Escritura o contenida en la Tradición), y que además es propuesta por la Iglesia como realmente revelada por Dios.
jaimmem56 escribió:
¿Tan solo porque Pio XII habló “excathedra” ahora María está gozando de la bendición beatífica en cuerpo y alma.? Se profundiza en la aberración.
Yo me pregunto ¿que trata de dar a entender jaimmem?... porque asi como habla me da a entender que de verdad no sabe nada del dogma. tampoco ha de saber que es Tradición, que es Magisterio, que es Patristica... por ende me da a suponer que de verdad trata de refutar una Verdad sin ningun fundamento, sólo con opiniones propias. Entonces ¿valdra la pena seguir?
Pues quizá sea que si... entonces el tema se debio de haber llamado "Dogmas de la Iglesia ¿bíblicos?"... porque ya se deformo el tema, sin embargo le seguimos aca ya que el tema principal ningun hermano protestante lo pudo refutar y lo damos por perdido.
jaimme56, para decir lo que acabo de citar de parte tuya ¿de verdad crees que Pio XII inventó el dogma?... porque asi me lo has dado a entender o si no ¿Qué se hace cuando se declara un Dogma?... ¿inventarlo en ese momento cuando al Papa habla en ex-cátedra?... jojojo no no creo que hayas dado a entender eso, pero por si si o por si no entonces te digo lo siguiente:
La doctrina de la Asunción existe desde la Iglesia Primitiva, y agrego como tu haces: pésele a quien le pese. Y nadie puede cambiar la historia, pésele a quien le pese.
Por lo tanto si quieres te podemos traer las pruebas de que antes de proclamarse como Dogma la creencia de la Asunción es Contemporánea y Primitiva, e historicamente documentada en el Magisterio.
¿O acaso esperas a un reportero al lado de Maria para ir y escribir la noticia?
Aciprensa escribió:
En este caso se dice que el Papa habla "ex-cathedra", es decir, que habla y determina algo en virtud de la autoridad suprema que tiene como Vicario de Cristo y Cabeza Visible de la Iglesia, Maestro Supremo de la Fe, con intención de proponer un asunto como creencia obligatoria de los fieles Católicos.
jaimmem56 escribió:
¿Ves lo que digo A. Ma. Betania? Estás obligada a creerlo porque Pio XII lo dijo "ex-cathedra". Si no lo haces así, te expones al repudio de los jerarcas de la ICAR.
Jesús les dijo a sus discípulos, parafraseandolo por supuesto, "si ustedes no quieren creer lo que les digo, pueden irse como lo hacen los demás"
Él no los obligó a creer, les reconoció su libre albedrío.
A esto, Simón, Pedro, Cefas le dice: "¿A quien iremos si solo Tú tienes Palabras de Vida Eterna?"
Sin embargo, el hecho de que creí en dicho Dogma es porque hay pruebas de ello, como dije anteriormente. Sin embargo estoy 100% de acuerdo de que debe de ser un Dogma de fe.
Por lo tanto la doctrina católica ¿gira en torno al Dogma de la Asunción o el Dogma de la Asunción gira en torno a la doctrina católica que nos fue dejada por Jesucristo?... obviamente que la segunda opción, por lo tanto ¿me condeno o blasfemo por decir un "Si" al Dogma de la Asunción?... que lo prueben bíblicamente.
Aciprensa escribió:
El Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica (#966) nos lo explica así, citando a Lumen Gentium 59, que a la vez cita la Bula de la Proclamación del Dogma: "Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada libre de toda mancha de pecado original, terminado el curso de su vida en la tierra, fue llevada a la gloria del Cielo y elevada al Trono del Señor como Reina del Universo, para ser conformada más plenamente a su Hijo, Señor de los señores y vencedor del pecado y de la muerte".
jaimmem56 escribió:
¿Ves lo que digo A. Ma. Betania? El catecismo se ha tenido que modificar para dar cabida a las nuevas ideas, para adecuarse a los tiempos y las edades, ya que Dios ha sido incompetente para dejar desde el principio bien explicado sus términos y doctrinas, ha necesitado de hombres que hagan esto.
Dios mío, ¿Hasta cuando seguiremos viendo esta inmensa soberbia del ser humano?
¿El catecismo se modifica o se actualiza para explicar los temas de fe Hoy?... ciertamente para explicarlos mejor hoy.
Sin embargo jaimmem56, yo abro el Nuevo Catecismo y me encuentro con lo mesmo: se basan en las mismas Doctrinas de los Padres de la Iglesia que sirven a la doctrina de Cristo.
¿O el catecismo dice cosas nuevas?... yo lo leo y me encuntro con lo mismo, lo unico nuevo son las explicaciones que vienen un poco mejor y más claras.
Aciprensa escribió:
Y el Papa Juan Pablo II, en una de sus Catequesis sobre la Asunción, explica esto mismo en los siguientes términos:
"El dogma de la Asunción afirma que el cuerpo de María fue glorificado después de su muerte. En efecto, mientras para los demás hombres la resurrección de los cuerpos tendrá lugar al fin del mundo, para María la glorificación de su cuerpo se anticipó por singular privilegio" (JP II, 2-julio-97).
jaimmem56 escribió:
Como digo, aquí se tuerce y descontextualiza las escrituras, pero nadie dice nada sino que se agacha la cabeza aceptando esta aberración doctrinal como si nada.
Las escrituras nos enseñan que al final de los tiempos habrá dos resurrecciones, una para vida eterna y otra para condenación perpetua, pero por lo que aquí se lee, ya son tres las resurrecciones, una para una sola persona y las otras dos para los demás.
Si no pueden ver esto los católicos, es que tienen los ojos impedidos para ver.
Como dijo Malleus una ocasión que en efecto, todos los testimonios antiguos hablan de la muerte de la Virgen, aunque la palabra muerte no es adecuada.
Por lo tanto lo tanto como dicen los textos Patristicos que narran el testimonuo de los mismos Apóstoles que María "se durmió" fue sepultada por los Apóstoles. Tomás no llegó a tiempo alentierro, y cuando llegó, pidió ver el sepulcro de la Virgen Madre. Al llegar todos al sepulcro, no encontraron el cuerpo, el sepulcro estaba vacío, de donde todos comprendieron que había sido llevada al lado de su Hijo.
Esto lo podremos explicar mas ampliamente, a ver si mis hermanos católicos pueden hecharnos una mano; no me gusta explicar con tres simples líneas.
Aciprensa escribió:
"Contemplando el misterio de la Asunción de la Virgen, es posible comprender el plan de la Providencia Divina con respecto a la humanidad: después de Cristo, Verbo encarnado, María es la primera criatura humana que realiza el ideal escatológico, anticipando la plenitud de la felicidad, prometida a los elegidos mediante la resurrección de los cuerpos" (JP II , Audiencia General del 9-julio-97).
jaimmem56 escribió:
¿Cómo fue que se pudo contemplar este misterio? ¿Quién lo contempló? ¿por qué es que hasta ahora se informa de tan portentoso hecho?
Ya te he dicho tenemos los textos Patristicos, pésele a quien le pese
Aciprensa escribió:
Continúa el Papa: "María Santísima nos muestra el destino final de quienes `oyen la Palabra de Dios y la cumplen' (Lc. 11, 2. Nos estimula a elevar nuestra mirada a las alturas, donde se encuentra Cristo, sentado a la derecha del Padre, y donde está también la humilde esclava de Nazaret, ya en la gloria celestial" (JP II, 15-agosto-97)
jaimmem56 escribió:
Ahora no solo es un trono para ocuparlo una sola persona, sino ya son dos los que lo ocupan.
Jesus dijo que reinaríamos con Él ¿algun problema?... recuerdo que Jesus le dijo a sus Apostoles que juzgarán las 12 tribus de Israel ¿por qué si solo hay un trono?... ¿por que si sñolo hay un Juez?... ¿por qué si solo hay un mediador?
Aciprensa escribió:
Los hombres y mujeres de hoy vivimos pendientes del enigma de la muerte. Aunque lo enfoquemos de diversas formas, según la cultura y las creencias que tengamos, aunque lo evadamos en nuestro pensamiento, aunque tratemos de prolongar por todos los medios a nuestro alcance nuestros días en la tierra, todos tenemos una necesidad grande de esa esperanza cierta de inmortalidad contenida en la promesa de Cristo sobre nuestra futura resurrección.
Mucho bien haría a muchos cristianos oír y leer más sobre este misterio de la Asunción de María, el cual nos atañe tan directamente. ¿Por qué se ha logrado colar la creencia en el mito pagano de la re-encarnación entre nosotros? Si pensamos bien, estas ideas extrañas a nuestra fe cristiana se han ido metiendo en la medida que hemos dejado de pensar, de predicar y de recordar los misterios, que como el de la Asunción, tienen que ver con la otra vida, con la escatología, con las realidades últimas del ser humano.
El misterio de la Asunción de la Santísima Virgen María al Cielo nos invita a hacer una pausa en la agitada vida que llevamos para reflexionar sobre el sentido de nuestra vida aquí en la tierra, sobre nuestro fin último: la Vida Eterna, junto con la Santísima Trinidad, la Santísima Virgen María y los Angeles y Santos del Cielo. El saber que María ya está en el Cielo gloriosa en cuerpo y alma, como se nos ha prometido a aquéllos que hagamos la Voluntad de Dios, nos renueva la esperanza en nuestra futura inmortalidad y felicidad perfecta para siempre.
Jaimmem56 escribió:
¿No son suficientes las promesas de Jesús de darnos vida eterna que hay necesidad de agregar otro tipo de creencias a lo que Él nos habló?
Ya lo dice Pablo en su epístola a los Gálatas, todo aquel que predique otro evangelio distinto al que Jesús, aún que fuese un ángel, SEA ANATEMA. Saca tus propias conclusiones sobre lo aquí expuesto.
Si exponer los errores doctrinales de la ICAR es ser anti-católico, entonces lo soy.
Bendiciones, ricas bendiciones de Dios para ti y los tuyos.
¿La Iglesia ha agregado otro tipo de creencias?
O sea que cuando Pablo dijo: "La oracion del Justo tiene mucho poder" ¿Pablo predicó esa creencia?¿Cómo es eso si eso no lo dijo Jesus como doctrina?
Paz y bien. |
Podemos seguir dialogando sobre estas cuestiones, pero, ¿sabes? No quiero invertir tiempo escribiendo y exponiendo mis puntos de vista ya que por costumbre han borrado todas mis participaciones anteriores.
Me sorprende un poco que ahora hayan dejado unos días mis escritos y no quiero perder el tiempo dejando ante ustedes lo que un rato más borrarán.
He conversado contigo en algunas ocasiones e invariablemente hemos diferido en los puntos de vista y hoy no es la excepción, pero como te digo, no quiero invertir mi tiempo en exponer lo que tengo que decir ya que estoy seguro que borrarán lo que he dicho.
Ya tengo un año participando en diversos temas y siempre ha habido problemas, se ofenden cuando expongo mis argumentos y es tal su enojo que borraron hasta las participaciones más irrelevantes.
Es su página, la manejan como quieren y no hay problema, pero como digo, no perderé más tiempo ya que seguramente borrarán lo que he dicho.
Saludos mi querida A. Ma. Betnia, parece ser que en mayo dejas estos foros para ocuparte de otras labores y por lo tanto te recomiendo que sigas buscando a Jesús hasta encontrarlo, y cuando lo hayas encontrado, tu vida tomará otra dimensión, tu perspectiva de las cosas maravillosas de Dios se transformará, serás una persona diferente, más amorosa, más tolerante, más servicial, más cordial en el trato con tus semejantes.
Dios te bendiga ricamente y haga resplandecer Su Rostro sobre ti y los tuyos. _________________ Suerte a todos.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 3:40 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
Neofenix escribió: | Mi Querida A. Ma. Betania:
Notaste algo?? Lancelot dijo que no era su problema :O, esta enfermo... Siempre refuta a la gente y ahora dijo eso XD
Bendiciones de Ntro Señor Jesucristo |
No te entendi nada  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 3:41 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
Si jaimmem56, así mejor dejémosle ... no estamos para obligarte a creer en nuestros Dogmas.
Queda con Dios.
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
octavio perez Veterano
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 1778 Ubicación: Xalapa. Veracruz
|
Publicado:
Mie May 02, 2007 6:00 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
jaimmen, tienes razon, ni tu nos vas a convencer ni nosotros a ti, que pena que le digas a la A M. Betania que busque a Cristo cuando nosotros lo tenemos, en fin ese es el producto de nefastos adoctrinamientos anticaotlicos que los conozco muy bien, cuidate y que Dios te colme de bendiciones y que te de discernimiento. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mie May 02, 2007 6:40 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
octavio perez escribió: | jaimmen, tienes razon, ni tu nos vas a convencer ni nosotros a ti, que pena que le digas a la A M. Betania que busque a Cristo cuando nosotros lo tenemos, en fin ese es el producto de nefastos adoctrinamientos anticaotlicos que los conozco muy bien, cuidate y que Dios te colme de bendiciones y que te de discernimiento. |
Hola octavio, como católicos sabemos que la Iglesia desde sus inicios es Cristo-centrica, siendo que Él la fundó, y siendo que por amor a ella se sacrificó. Sin embargo todo lo que la Iglesia ha enseñado es el puro amor a Jesucristo, eso lo podemos ver no en las obras de los católicos de hoy, sino en el testimonio de los Santos que los tenemos por escritos... y todo lo que ellos han echo es auténtica doctrina católica, ni más ni menos.
Los santos nos han dejado un testimonio precioso que han tenido con Cristo, pues si ayer fue San Pablo (que está en boca de muchos católicos y protestantes) tambien es para la Iglesia de hoy, santa Teresa de Jesus por ejemplo, o Juan Pablo II para no ir tan léjos. ¿Que son ellos? Luz y sal, pues sus obras siemrpe fueron encaminadas a Jesucristo.
La IGlesia de hoy, tiene pecadores que no les interesa crecer en santidad (tibios) y los que efectivamente quieren crecer en santidad, y son muchos, son los que han aceptado abrazar la Cruz de Cristo y amar a CRisto... esto si es docrina católica. Es por eso que no acepto que otros me vengan a decir que debo de obedecer a Jesucristo pues ¿ya conoce mi testimonio de conversión? ¿ya conoce lo que tengo dentro de mí?. Es bueno como recomendación, pero que me digan que no debo hacerle caso a la Iglesia y a sus ministros... me estoy desconectando entonces de la realidad si yo lo haria, porque como dije la misión de la IGlesia es siempre por amor a Cristo.
Ya hay muchos que han encontrado en Ella lo que otros no han alcanzado a ver.
Que la paz del Señor esté con ustedes.
PAz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mie May 02, 2007 6:41 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
Lo que es para reir es aquello de:
Cita: | Ninguno de esos temas, tópicos, doctrinas u dogmas están contenidos en la Biblia, que es La Palabra de Dios. Esto ya se ha discutido infinidad de veces y hay cerrazón de entendederas por parte de los miembros de la ICAR ya que si comienzan a pensar de forma distinta a lo que ellos llaman Magisterio, por decreto, por mandato de ese mismo Magisterio, todo aquel que no crea lo que ellos dicen son condenados a la pena de excomunión y a la sentencia de anatema, esto inhibe en gran medida que los miembros piensen por sí mismos y hagan uso de ese don maravilloso que Dios les otorgó y que es el libre albedrío. |
Acusa a la Iglesia de "fabricarse dogmas y aumentar de propia cocecha doctrinas.
Sin embargo no tiene la menor objeción de lanzar "opiniones personales" y "exponer sus argumentos".
Si TODO esta en la Biblia, no hay argumentos que valgan ni opiniones que valgan, solo lo que esta escrito, y a pie de la letra. Porque hasta la propia exégesis bíblica implica ya un aporte personal que no es bíblico.
Resulta que los solo biblistas, lo son cuando buscan justificaciones textuales por parte de los católicos, sin embargo, ellos se formulan su propia tradición y sus propias doctrinas. Es realmente ridículo!!!
Solo es válida su opinon si demuestra dónde dice en la Biblia, que la Biblia contiene todo la verdad? Ademas de ayudarnos y acabar con muchos pleitos, dónde está escrito en la Biblia el canon con el nombre y número de libros que debe contener.
Todo lo demas es bla bla bla aburrido y ridículo.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mar May 08, 2007 5:19 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
jaimmem56, hola:
jaimmem56 escribió: | A. Ma. Betania trajo siete y no pasa nada, además, ¿se puede pues “copiar y pegar”? ya que dices que empiece con un máximo de tres. |
Traje 7 pero puse el link de donde las extraje... comenzamos a dialogar y el diálogo no siguió. En cuanto a lo que dijo TITO de seguir el diálogo creo que me parece muy bien.
Si este tema es necesario cerrarlo para mi qué mejor que lo cierren porque no se llegó a nada. Nunca tuvieron las respuestas.
Y cuando hablamos de copy/paste debemos dejar el link de donde se copió pero siempre respetando las regñas de este foro católico. Si als reglas dicen que no se deben pegar links de sites que atentan contra la fé católica, no hay que colocarlos. Pero si puedes pegar y decir que lo sacaste de una web protestante sin necesidad de dejar el link y ser sinceros que fue copy/paste.
Cita: | ¿Por qué no se cerró este foro ya que uno de los argumentos para cerrar el anterior fue precisamente el que se trajo esas preguntas de Internet y A. Ma. Betania hizo lo mismo y aún continúa abierto? |
Además www.luxdomini.com la fuente de donde saqué estas preguntas es propiedad de un participante de aquí que no recuerdo muy bien su nick pero es de catholic.net.
Conoce a Cesar Granda y José Miguel Arrais cuyo sites son miembros de catholic.net
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
jaimemm56 Asiduo
Registrado: 25 Abr 2006 Mensajes: 143 Ubicación: Durango, México
|
Publicado:
Mie May 09, 2007 5:02 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
Hola A. Ma. Betania.
Cita: | A. Ma. Betania escribió: | jaimmem56, hola:
jaimmem56 escribió: | A. Ma. Betania trajo siete y no pasa nada, además, ¿se puede pues “copiar y pegar”? ya que dices que empiece con un máximo de tres. |
Traje 7 pero puse el link de donde las extraje... comenzamos a dialogar y el diálogo no siguió. En cuanto a lo que dijo TITO de seguir el diálogo creo que me parece muy bien.
Si este tema es necesario cerrarlo para mi qué mejor que lo cierren porque no se llegó a nada. Nunca tuvieron las respuestas.
Y cuando hablamos de copy/paste debemos dejar el link de donde se copió pero siempre respetando las regñas de este foro católico. Si als reglas dicen que no se deben pegar links de sites que atentan contra la fé católica, no hay que colocarlos. Pero si puedes pegar y decir que lo sacaste de una web protestante sin necesidad de dejar el link y ser sinceros que fue copy/paste.
Cita: | [b]¿Por qué no se cerró este foro ya que uno de los argumentos para cerrar el anterior fue precisamente el que se trajo esas preguntas de Internet y A. Ma. Betania hizo lo mismo y aún continúa abierto?[/b] |
Además www.luxdomini.com la fuente de donde saqué estas preguntas es propiedad de un participante de aquí que no recuerdo muy bien su nick pero es de catholic.net.
Conoce a Cesar Granda y José Miguel Arrais cuyo sites son miembros de catholic.net
Paz y bien |
|
Me complace enormemente que nuevamente se manifestase la intolerancia en el moderador aludido, gracias TITO por haber leido mi aporte, pero no era necesario borrar también la participación del forista que dijo algo así: "que buena estuvo esa participación"
La intolerancia y la sinrazón campean por este foro, pero no me extraña ya que, como lo dije antes, ya es costumbre en estos foros el borrar mis participaciones, pero, hagan lo que hagan, no podrán silenciar una voz, que como la de Juan el Bautista, clama en el desierto, jeje. _________________ Suerte a todos.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mie May 09, 2007 6:43 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
jaimmem56 escribió: | La intolerancia y la sinrazón campean por este foro, pero no me extraña ya que, como lo dije antes, ya es costumbre en estos foros el borrar mis participaciones, pero, hagan lo que hagan, no podrán silenciar una voz, que como la de Juan el Bautista, clama en el desierto, jeje. |
Hola jaimmem56, paz y bien:
Creo que si no te agradan las reglas del foro puedes ir a otro foro a participar sin necesidad de estar cuidando a ver que es lo que borran, que es lo que quitan etc etc..., así te ahorras tiempo y lo inviertes en otras cosas más necesarias.
En la red hay miles de foros católicos y no-católicos y, aunque algunos 'parezcan' intolerantes, no debemos decir que es un foro intolerante. No todos somos así.
Si te parece intolerante evita estar aquí. Porque como decia San Pablo que no hay que meternos en discusiones vanas.
Que la paz del Señor inunde tu corazón _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Neofenix Asiduo
Registrado: 30 Abr 2006 Mensajes: 149 Ubicación: desde la comodidad de mi compu...Cd. Juarez
|
Publicado:
Mie May 09, 2007 7:48 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
Mat 5:9 Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
Mi querido Jaimme:
Hay dos tipos de participaciones en los foros:
Contructivas
Ofensivas
Las ofensivas son rotundamente eliminadas y si es necesario hasta banneados (Checa las reglas del foro). Antenoche insultaron al buen Lancelot y el usuario no se retracto, fue banneado.
Como te dijo A. Ma. Betania, este es un foro abierto y si no te agrada la convivencia foranea de Catholic.net, las puertas estan abiertas (seria mas bn la conexion) ninguno de nosotros te obligamos estar aqui.
Gloria in Excelsis Deo Saeculo Saeculorum _________________ Este es el dia que ha hecho el Señor, gocemos y alegremonos en el. (Salmo 118:24) |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Mie May 09, 2007 10:51 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
[quote="mario21"] A. Ma. Betania escribió: | jaimmem56 escribió: |
Hola jaimmem56, paz y bien:
Creo que si no te agradan las reglas del foro puedes ir a otro foro a participar sin necesidad de estar cuidando a ver que es lo que borran, que es lo que quitan etc etc..., así te ahorras tiempo y lo inviertes en otras cosas más necesarias.
|
Mi estimada hermana Betania, por favor no responda asi a este muchacho que seguramente le han contado muchas de esas cosas por ahi, aunque no me parece bien tampoco que Ud. cite libros de Santos Padres si contradicen claramente la Santa Escritura. Una cosa es que aquellos hombres vieran a los Santos Apostoles y COMPLEMENTARAN los evangelios con sus escritos y otra muy diferente es que con sus escritos CONTRADIGAN los evangelios apostolicos. Si Ud. lee la Biblia, y espero que asi lo haga, podra darse cuenta que muchas de las cosas que dicen los Santos Padres CONTRADICEN flagrantemente las Escrituras, nuestra doctrina catolica no es algo que se deba defender a ojos cerrados como prentenden decirnos muchos fervientes catolicos, ya que asi no nace ni nacerá una sana renovacion a nuestra Iglesia. Un Catolico debe amar primero la BIBLIA y lo que en ella dice, antes que doctrinas humanas, porque no me vas a decir que los papas nunca se han equivocado, partiendo con eso que se dieron cuenta que ya no existe el Limbo, despues de 2000 años.... ... o como tu dices TRADICIONES, eso mismo fue lo que alejoa los fariseos de Jesus, te acuerdas?
No se si todo esto te dice algo, pero espero que lo tomes en cuenta
¡Paz y Bien!
Mario Reyes |
Maio:
Un poco off topic...ESTUDIA TUS ATAQUES...EL LIMBO NO ES DOCTRINA CATOLICA...SI VAS A ATACAR EL CATOLICISMO TEN LA DECENCIA DE INVESTIGAR LO QUE CREEMOS!
Y por otro lado: LO QUE ESTA EN ROJO...Lo siento, nosotros amamos primero a DIOS! _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gepeto Veterano
Registrado: 26 May 2006 Mensajes: 1941
|
Publicado:
Jue May 10, 2007 12:52 am Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
[quote="CRUZADO_XXI"] mario21 escribió: | A. Ma. Betania escribió: | jaimmem56 escribió: |
Hola jaimmem56, paz y bien:
Creo que si no te agradan las reglas del foro puedes ir a otro foro a participar sin necesidad de estar cuidando a ver que es lo que borran, que es lo que quitan etc etc..., así te ahorras tiempo y lo inviertes en otras cosas más necesarias.
|
Mi estimada hermana Betania, por favor no responda asi a este muchacho que seguramente le han contado muchas de esas cosas por ahi, aunque no me parece bien tampoco que Ud. cite libros de Santos Padres si contradicen claramente la Santa Escritura. Una cosa es que aquellos hombres vieran a los Santos Apostoles y COMPLEMENTARAN los evangelios con sus escritos y otra muy diferente es que con sus escritos CONTRADIGAN los evangelios apostolicos. Si Ud. lee la Biblia, y espero que asi lo haga, podra darse cuenta que muchas de las cosas que dicen los Santos Padres CONTRADICEN flagrantemente las Escrituras, nuestra doctrina catolica no es algo que se deba defender a ojos cerrados como prentenden decirnos muchos fervientes catolicos, ya que asi no nace ni nacerá una sana renovacion a nuestra Iglesia. Un Catolico debe amar primero la BIBLIA y lo que en ella dice, antes que doctrinas humanas, porque no me vas a decir que los papas nunca se han equivocado, partiendo con eso que se dieron cuenta que ya no existe el Limbo, despues de 2000 años.... ... o como tu dices TRADICIONES, eso mismo fue lo que alejoa los fariseos de Jesus, te acuerdas?
No se si todo esto te dice algo, pero espero que lo tomes en cuenta
¡Paz y Bien!
Mario Reyes |
Maio:
Un poco off topic...ESTUDIA TUS ATAQUES...EL LIMBO NO ES DOCTRINA CATOLICA...SI VAS A ATACAR EL CATOLICISMO TEN LA DECENCIA DE INVESTIGAR LO QUE CREEMOS!
Y por otro lado: LO QUE ESTA EN ROJO...Lo siento, nosotros amamos primero a DIOS! |
El siguiente articulo ha sido tomado de la web, si puedes leer en ingles tal vez te retractes de lo que dices.
Cita: | This article is about the theological concept. For other uses of the term, see Limbo (disambiguation).
Limbo (from the latin limbus meaning edge or boundary) refers to a state after death in Roman Catholic theology, and may refer to two concepts. The Limbo of the Fathers, which is an official Catholic doctrine, refers to a temporary state of the souls of ancient righteous people before Jesus Christ made it possible for them to enter Heaven.
The Limbo of Children refers to a permanent status of the unbaptized who die in infancy, without having committed any personal sins, but without having been freed from original sin. The Limbo of Children is a theological speculation that has never been defined as official Church dogma. In writings before his election as Pope Benedict XVI in 2005, Cardinal Joseph Ratzinger expressed doubts about the concept of limbo as it was "only a theological hypothesis" and "never a defined truth of faith."[1] In 2007, the International Theological Commission said limbo seemed to reflect an "unduly restricted view of salvation",[2] but nonetheless remains a "possible theological opinion".[3] Although this report is interpreted by some as "closing Limbo",[4] the ITC acts as an advisory board and its documents are not considered expressions of Church teaching.[2] They may indicate upcoming official Vatican announcements.[2]
Contents [hide]
1 Limbo of the Fathers
2 Limbo of Children
2.1 Subsequent development on the lot of unbaptized children
3 Limbo in other denominations and religions
4 Limbo in literature
5 Limbo as a colloquialism
6 See also
7 Notes
8 References
[edit] Limbo of the Fathers
"Jesus in Limbo" by Domenico BeccafumiThe concept of the limbo of the fathers (limbus patrum), also called Abraham's bosom, refers to people who had lived good lives, but died before Jesus' Resurrection and did not go to heaven, but rather had to wait for Christ to open heaven's gates. This concept of limbo affirms that one can get into heaven only through Jesus Christ but does not portray Moses, etc., as being punished eternally in hell.
The term Limbo does not appear in the Bible, nor is the concept spelled out. Roman Catholics take the term bosom of Abraham, which appears in Luke's story of Lazarus and Dives, to refer to limbo. The bosom of Abraham represents the blissful state where the righteous dead await Judgment Day. As such, this concept corresponds closely to the concept of limbo of the fathers in that it is neither Heaven nor Hell and the people there are waiting to enter paradise.
Jesus told the "good thief" that the two of them would be together "this day" in "paradise," (Luke 23:43) but between the Resurrection and the Ascension, Jesus told his followers that he had "not yet ascended to the Father" (John 20:17). A possible resolution to this apparent contradiction lies in the fact that Jesus' statement to the thief can be understood in two different ways, depending on where you place the comma (which was not present in the original manuscripts): either "Truly I say to you, today you shall be with Me in Paradise" or "Truly I say to you today, you shall be with Me in Paradise" (Luke 23:43, NASB). The latter interpretation would be consistent with Jesus' subsequent statement to his followers. By this reading, the good thief waited in limbo until the Resurrection made it possible for him to enter heaven. The Greek Fathers however, who did not accept the concept of limbo, did not see a contradiction in these two statements, and read John 20:17 as a reference to the Ascension of Jesus.
Jesus is also described as preaching to "the spirits in prison" (1 Pet 3:19). Medieval drama sometimes portrayed Christ leading a dramatic assault — The Harrowing of Hell — during the three days between the Crucifixion and the resurrection. In this assault, Jesus freed the souls of the just and escorted them triumphantly into heaven. This imagery is still used in the Eastern Orthodox Church's Holy Saturday liturgy (between Good Friday and Pascha).
[edit] Limbo of Children
Many Roman Catholic theologians believe that unbaptized children, as well as others lacking the use of reason, go to "the limbo of children" (limbus infantium or limbus puerorum) after death. The Church has never defined this concept dogmatically. The International Theological Commission, which serves in an advisory role to the Vatican and whose "documents are not considered expressions of authoritative church teaching", noted the theory's limitations in a document published April 20, 2007.[2]
If heaven is a state of supernatural happiness and union with God, and hell is understood as a state of torture and separation from God, then limbo, although technically part of hell (the outermost part, "limbo" meaning "outer edge" or "hem") is a sort of intermediate state, in which souls are denied the beatific vision, but do not experience the torments of hell, according to speculations by many eminent Roman Catholic theologians. Saint Thomas Aquinas described the limbo of children as an eternal state of natural joy, untempered by any sense of loss at how much greater their joy might have been had they been baptized. He argued that this was a reward of natural happiness for natural virtue; a reward of supernatural happiness for merely natural virtue would be inappropriate since, due to original sin, unbaptized children lack the necessary supernatural grace.
The foundational importance of the sacrament of baptism (using water) or the non-sacramental baptism of desire or baptism of blood in Roman Catholic theology gives rise to the argument that the unbaptized are not eligible for entry into heaven, because original sin excludes the unbaptized from the beatific vision enjoyed by the souls in heaven.
Since infants are incapable of personally manifesting faith and a desire for sacramental baptism, the only known means through which they might receive the grace of justification required for salvation is through water baptism, (or baptism of blood, as in the case of the martyred Holy Innocents). If, for whatever reason, an infant dies unbaptized (see infant baptism), there is a question about whether such children can be saved. Some early Church writers, notably St. Augustine, considered that unbaptized infants were excluded from heaven, and thus went to hell, although they would only suffer extremely mild hellfire (torment).[5] As noted above, later theologians suggested that such children, being innocent of any personal sins, would not suffer the positive torments of hell, but would nevertheless be excluded from the beatific vision, and that this state was not incompatible with the enjoyment of a greater or lesser degree of natural happiness.
[edit] Subsequent development on the lot of unbaptized children
The necessity of baptism was defined by a general council of the church, the Council of Florence, Session 11 (Bull Cantate Domino), Feb 4, 1442, and had earlier been affirmed at the local Council of Carthage 417 AD. John Wycliffe's attack on the necessity of infant baptism had been condemned by another general council, the Council of Constance, Session 15, July 6, 1415 AD. However, the Council of Trent, Session 6, 1547[6] taught that either baptism or desire for baptism is necessary for salvation, so it is possible to be saved without receiving the actual sacrament of baptism.
If adults could effectively be baptised through a desire for the sacrament when prevented from actually receiving it, perhaps sacramentally unbaptised infants too might be saved by some waterless equivalent of ordinary baptism when prevented. Cajetan, a major 16th-century theologian, suggested that infants dying in the womb before birth, and so before ordinary sacramental baptism could be administered, might be saved through their mother's wish for their baptism. Thus, there was no consensus that the Council of Florence had excluded salvation of infants by such an extra-sacramental equivalents of baptism; and attempts to have Cajetan's theory (that infants dead in the womb can be saved without the sacrament of baptism) condemned as heretical were rejected by the Council of Trent.[7]
Through the eighteenth and nineteenth centuries individual theologians (Bianchi in 1768, H. Klee in 1835, Caron in 1855, H. Schell in 1893) continued to formulate theories of how children who died unbaptised might still be saved. By 1952 a theologian such as Ludwig Ott could, in a widely used and well-regarded manual, openly teach the possibility that children who die unbaptised might be saved for heaven[8] — though he still represented their going to limbo as the commonly taught opinion. Even before Vatican II, theologians were widely and freely investigating alternatives to limbo, even if ordinary Catholics had not yet heard of such theories. When in 1984, Joseph Ratzinger, then Cardinal Prefect of the Congregation of the Doctrine of the Faith, announced in The Ratzinger Report that as a private theologian he rejected the claim that children who die unbaptised cannot attain salvation, he was speaking for many academic theologians of his background and pre-conciliar training. Thus by 1992 the Catechism of the Catholic Church could express the hope that children who die unbaptised might still be saved:
As regards children who have died without baptism, the Church can only entrust them to the mercy of God, as she does in her funeral rites for them. Indeed, the great mercy of God, who desires that all men should be saved, and Jesus' tenderness toward children, which caused him to say, 'Let the children come to me, do not hinder them' [Mark 10:14, cf. 1 Tim. 2:4], allow us to hope that there is a way of salvation for children who have died without baptism. All the more urgent is the Church's call not to prevent little children coming to Christ through the gift of holy baptism.[9]
On April 22, 2007, the Roman Catholic Church's International Theological Commission has released a document entitled "The Hope of Salvation for Infants Who Die Without Being Baptized", which said that limbo seemed to reflect an "unduly restrictive view of salvation" but nonetheless remains a "possible theological opinion".[3] The document says that there are "serious theological and liturgical grounds for hope that unbaptized infants who die will be saved and enjoy the beatific vision," but emphasizes that "these are reasons for prayerful hope, rather than grounds for sure knowledge." The 41 page document, which was published on 20 April 2007 has been authorized by the Pope.[2] |
Limbo (from the latin limbus meaning edge or boundary) refers to a state after death in Roman Catholic theology, and may refer to two concepts. ...
en.wikipedia.org/wiki/Limbo - 55k - May 8, 2007
Enterate!! _________________ SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ... |
|
Volver arriba |
|
 |
Gepeto Veterano
Registrado: 26 May 2006 Mensajes: 1941
|
Publicado:
Jue May 10, 2007 1:02 am Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
Mas sobre el limbo:
By Philip Pullella
Fri Apr 20, 2:21 PM ET
VATICAN CITY (Reuters) - The Roman Catholic Church has effectively buried the concept of limbo, the place where centuries of tradition and teaching held that babies who die without baptism went.
ADVERTISEMENT
In a long-awaited document, the Church's International Theological Commission said limbo reflected an "unduly restrictive view of salvation."
The 41-page document was published on Friday by Origins, the documentary service of the U.S.-based Catholic News Service, which is part of the U.S. Conference of Catholic Bishops.
Pope Benedict, himself a top theologian who before his election in 2005 expressed doubts about limbo, authorized the publication of the document, called "The Hope of Salvation for Infants Who Die Without Being Baptised."
The verdict that limbo could now rest in peace had been expected for years. The document was seen as most likely the final word since limbo was never part of Church doctrine, even though it was taught to Catholics well into the 20th century.
"The conclusion of this study is that there are theological and liturgical reasons to hope that infants who die without baptism may be saved and brought into eternal happiness even if there is not an explicit teaching on this question found in revelation," it said.
"There are reasons to hope that God will save these infants precisely because it was not possible (to baptize them)."
The Church teaches that baptism removes original sin which stains all souls since the fall from grace in the Garden of Eden.
"NO NEGATION OF BAPTISM"
The document stressed that its conclusions should not be interpreted as questioning original sin or "used to negate the necessity of baptism or delay the conferral of the sacrament."
Limbo, which comes from the Latin word meaning "border" or "edge," was considered by medieval theologians to be a state or place reserved for the unbaptized dead, including good people who lived before the coming of Christ.
"People find it increasingly difficult to accept that God is just and merciful if he excludes infants, who have no personal sins, from eternal happiness, whether they are Christian or non-Christian," the document said.
It said the study was made all the more pressing because "the number of nonbaptised infants has grown considerably, and therefore the reflection on the possibility of salvation for these infants has become urgent."
The commission's conclusions had been widely expected.
In writings before his election as Pope in 2005, the then Cardinal Joseph Ratzinger made it clear he believed the concept of limbo should be abandoned because it was "only a theological hypothesis" and "never a defined truth of faith."
In the Divine Comedy, Dante placed virtuous pagans and great classical philosophers, including Plato and Socrates, in limbo. The Catholic Church's official catechism, issued in 1992 after decades of work, dropped the mention of limbo.
No es hasta 1992 que la mension del limbo desaparece del Catecismo Catolico...  _________________ SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ... |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Jue May 10, 2007 12:48 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
de donde sacaste los articulos???? POR que no vas a sites catolicos a investigar...VERAS...LAS NOTICIAS YA HAN QUITADO EL LIMBO DE LA IGLESIA CATOLICA 4 VECES EN 2 AÑOS...que curioso mi catecismo es de de 1999 y no trae el limbo...
aqui estan mis pruebas:
del catecismo sacado de corazones.org: http://corazones.org/doc/catecismo/2_aprobacion_cat.htm
OJO CON EL BOLD:
CARTA APOSTÓLICA « LAETAMUR MAGNOPERE »
CON LA QUE SE APRUEBA Y PROMULGA
LA EDICIÓN TÍPICA LATINA DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
JUAN PABLO II OBISPO
SIERVO DE LOS SIERVOS DE DIOS A PERPETUA MEMORIA
--------------------------------------------------------------------------------
A los Venerables Hermanos Cardenales, Patriarcas, Arzobispos, Obispos,
Presbíteros, Diáconos y a todos los miembros del pueblo de Dios
Es motivo de gran alegría la publicación de la edición típica latina del Catecismo de la Iglesia Católica, que apruebo y promulgo con esta Carta apostólica, y que se convierte así en el texto definitivo de dicho Catecismo. Esto sucede a casi cinco años de distancia de la constitución Fidei depositum , del 11 de octubre de 1992, que acompañó, en el trigésimo aniversario de la apertura del concilio Vaticano II, la publicación del primer texto, en lengua francesa, del Catecismo.
Todos hemos podido constatar felizmente la acogida positiva general y la vasta difusión que el Catecismo ha tenido durante estos años, especialmente en las Iglesias particulares, que han procedido a su traducción en las respectivas lenguas, para hacerlo lo más accesible posible a las diversas comunidades lingüísticas del mundo. Este hecho confirma el carácter positivo de la petición que me presentó la Asamblea extraordinaria del Sínodo de los obispos en 1985, de que se redactara un catecismo o compendio de toda la doctrina católica, tanto para la fe como para la moral.
Con la citada constitución apostólica, que conserva aún hoy su validez y actualidad, y encuentra su aplicación definitiva en la presente edición típica, aprobé y promulgué el Catecismo, que fue elaborado por la correspondiente Comisión de cardenales y obispos instituida en 1986.
Ya di mis pruebas conlink catolico y todo...espero tus pruebas. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gepeto Veterano
Registrado: 26 May 2006 Mensajes: 1941
|
Publicado:
Jue May 10, 2007 2:39 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
CRUZADO_XXI escribió: | de donde sacaste los articulos???? POR que no vas a sites catolicos a investigar...VERAS...LAS NOTICIAS YA HAN QUITADO EL LIMBO DE LA IGLESIA CATOLICA 4 VECES EN 2 AÑOS...que curioso mi catecismo es de de 1999 y no trae el limbo...
aqui estan mis pruebas:
del catecismo sacado de corazones.org: http://corazones.org/doc/catecismo/2_aprobacion_cat.htm
OJO CON EL BOLD:
CARTA APOSTÓLICA « LAETAMUR MAGNOPERE »
CON LA QUE SE APRUEBA Y PROMULGA
LA EDICIÓN TÍPICA LATINA DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
JUAN PABLO II OBISPO
SIERVO DE LOS SIERVOS DE DIOS A PERPETUA MEMORIA
--------------------------------------------------------------------------------
A los Venerables Hermanos Cardenales, Patriarcas, Arzobispos, Obispos,
Presbíteros, Diáconos y a todos los miembros del pueblo de Dios
Es motivo de gran alegría la publicación de la edición típica latina del Catecismo de la Iglesia Católica, que apruebo y promulgo con esta Carta apostólica, y que se convierte así en el texto definitivo de dicho Catecismo. Esto sucede a casi cinco años de distancia de la constitución Fidei depositum , del 11 de octubre de 1992, que acompañó, en el trigésimo aniversario de la apertura del concilio Vaticano II, la publicación del primer texto, en lengua francesa, del Catecismo.
Todos hemos podido constatar felizmente la acogida positiva general y la vasta difusión que el Catecismo ha tenido durante estos años, especialmente en las Iglesias particulares, que han procedido a su traducción en las respectivas lenguas, para hacerlo lo más accesible posible a las diversas comunidades lingüísticas del mundo. Este hecho confirma el carácter positivo de la petición que me presentó la Asamblea extraordinaria del Sínodo de los obispos en 1985, de que se redactara un catecismo o compendio de toda la doctrina católica, tanto para la fe como para la moral.
Con la citada constitución apostólica, que conserva aún hoy su validez y actualidad, y encuentra su aplicación definitiva en la presente edición típica, aprobé y promulgué el Catecismo, que fue elaborado por la correspondiente Comisión de cardenales y obispos instituida en 1986.
Ya di mis pruebas conlink catolico y todo...espero tus pruebas. |
Cita: | ...que curioso mi catecismo es de de 1999 y no trae el limbo... |
Por supuesto, ya se lo habian quitado...
Cita: | No es hasta 1992 que la mension del limbo desaparece del Catecismo Catolico... |
_________________ SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ... |
|
Volver arriba |
|
 |
Gepeto Veterano
Registrado: 26 May 2006 Mensajes: 1941
|
Publicado:
Jue May 10, 2007 2:49 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
jaimemm56 escribió: | Mi querida A. Ma. Betania, saludos cordiales para ti este día.
Podemos seguir dialogando sobre estas cuestiones, pero, ¿sabes? No quiero invertir tiempo escribiendo y exponiendo mis puntos de vista ya que por costumbre han borrado todas mis participaciones anteriores.
Me sorprende un poco que ahora hayan dejado unos días mis escritos y no quiero perder el tiempo dejando ante ustedes lo que un rato más borrarán.
He conversado contigo en algunas ocasiones e invariablemente hemos diferido en los puntos de vista y hoy no es la excepción, pero como te digo, no quiero invertir mi tiempo en exponer lo que tengo que decir ya que estoy seguro que borrarán lo que he dicho.
Ya tengo un año participando en diversos temas y siempre ha habido problemas, se ofenden cuando expongo mis argumentos y es tal su enojo que borraron hasta las participaciones más irrelevantes.
Es su página, la manejan como quieren y no hay problema, pero como digo, no perderé más tiempo ya que seguramente borrarán lo que he dicho.
Saludos mi querida A. Ma. Betnia, parece ser que en mayo dejas estos foros para ocuparte de otras labores y por lo tanto te recomiendo que sigas buscando a Jesús hasta encontrarlo, y cuando lo hayas encontrado, tu vida tomará otra dimensión, tu perspectiva de las cosas maravillosas de Dios se transformará, serás una persona diferente, más amorosa, más tolerante, más servicial, más cordial en el trato con tus semejantes.
Dios te bendiga ricamente y haga resplandecer Su Rostro sobre ti y los tuyos. |
Parece que no he sido el unico...
Sera que estamos en un foro cristiano...? _________________ SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ... |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue May 10, 2007 5:10 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
[quote="mario21"] A. Ma. Betania escribió: | jaimmem56 escribió: |
Hola jaimmem56, paz y bien:
Creo que si no te agradan las reglas del foro puedes ir a otro foro a participar sin necesidad de estar cuidando a ver que es lo que borran, que es lo que quitan etc etc..., así te ahorras tiempo y lo inviertes en otras cosas más necesarias.
|
Mi estimada hermana Betania, por favor no responda asi a este muchacho que seguramente le han contado muchas de esas cosas por ahi, aunque no me parece bien tampoco que Ud. cite libros de Santos Padres si contradicen claramente la Santa Escritura. Una cosa es que aquellos hombres vieran a los Santos Apostoles y COMPLEMENTARAN los evangelios con sus escritos y otra muy diferente es que con sus escritos CONTRADIGAN los evangelios apostolicos. Si Ud. lee la Biblia, y espero que asi lo haga, podra darse cuenta que muchas de las cosas que dicen los Santos Padres CONTRADICEN flagrantemente las Escrituras, nuestra doctrina catolica no es algo que se deba defender a ojos cerrados como prentenden decirnos muchos fervientes catolicos, ya que asi no nace ni nacerá una sana renovacion a nuestra Iglesia. Un Catolico debe amar primero la BIBLIA y lo que en ella dice, antes que doctrinas humanas, porque no me vas a decir que los papas nunca se han equivocado, partiendo con eso que se dieron cuenta que ya no existe el Limbo, despues de 2000 años.... ... o como tu dices TRADICIONES, eso mismo fue lo que alejoa los fariseos de Jesus, te acuerdas?
No se si todo esto te dice algo, pero espero que lo tomes en cuenta
¡Paz y Bien!
Mario Reyes |
El limbo no es doctrina católica.
Pero amar tanto a la Biblia que ahsta cada quien la interpreta como pueda y como quiera fundando sectas por doquier ¿es bíblico?
Cita: | Un Catolico debe amar primero la BIBLIA y lo que en ella dice |
Un católico debe primero amar a Jesucristo
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
octavio perez Veterano
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 1778 Ubicación: Xalapa. Veracruz
|
Publicado:
Vie May 11, 2007 12:16 am Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
Causio, no juzges puede ser contraproducente, hablas de doctrinas extrañas causio creo que la que se llevael primer lugar es la tuya la doctrina mormona:
1.- Bautizos de los muertos, que no has podido fundamentar solo con una cita que habla de que lo que hacian los cristianos en Corintios pero que no es una enseñanza biblica.
2.- El matrimonio celestial que segun para que no quede disuelto, se hace esto para toda la eternidad, entonces como le habra hechio smtuh y young que tuvieron muchas mujeres.
3.- El progreso eterno que no es otra cosa que antes de nacer existiamos como espiritus engendrados fisicamente por un dios y una diosa , cuando se casan en un templo mormon la pareja al morir resucitan para regir un mundo propio y seguir engendrando espìritus
5.- Dice la doctrina mormona que la biblia es insuficiente para conocer el plan de Dios.
6.- La doctrina mormona habla de que la Revelacion no termino con los Apostoles sino que continua con Jose Smith.
7.- Segun la iglesia mormona habla acerca de la gloria que hay 3 tipos:
a) Celestial
b)Terrestre
c) Telestial oye causio que cosa es la gloria telestial.
8.- La doctrina mormona habla de que Dios fue antes hombre y los hombres pueden llegar a ser dioses (como lo dije anteriormente en otro punto)
9.-A ver causio me gustaria que me dijeras o mejor nos explicaras por que dicen que Cristo fue concebido de adan con la Virgen Maria.
Tu hablas de doctrinas extrañas, por favor si la mormona es una doctrina rara y con tendencia de Nueva Era, no hables antes de tener argumentos convicentes, porque tu iglesia no tiene simientos biblicos. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Sab May 12, 2007 8:43 pm Asunto:
Tema: Cuestionario para los anticatólicos |
|
|
No entiendo tampoco porqué razon juzga nuestros dogmas cuando tambien ellos tienen doctrinas que tampoco son bíblicas. _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
|