Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
FeelThisPraise Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 215 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Feb 09, 2007 2:51 pm Asunto:
Jornadas de Música Cristiana organizadas desde la Conferenci
Tema: Jornadas de Música Cristiana organizadas desde la Conferenci |
|
|
Jornadas de Música Cristiana organizadas desde la Conferencia Episcopal española
"La música cristiana: situación, retos y posibilidades"
Jornadas de Música Cristiana organizadas desde la Conferencia Episcopal
Destinatarios
Las jornadas van dirigidas a todos aquellos interesados en el mundo de la música cristiana, ya sean músicos, compositores, productores, animadores de pastoral juvenil o en general a todos aquellos que son conscientes de la importancia de música en la vida de los jóvenes y desean participar en un encuentro que quiere conocer las últimas tendencias, profundizar en su profesionalidad y provocar un encuentro del que deberán salir proyectos conjuntos de futuro.
Fecha y lugar
El encuentro será en una sola jornada el día 23 de febrero en la Casa de Retiros y Convivencias C/ San Juan de Ávila, 2, Madrid (muy cerca de la Conferencia Episcopal) comenzando a las 17 horas y finalizando el mismo día a las 10 de la noche (se ofrece a aquellos que lo deseen la posibilidad de pernoctar en la casa, realizando el pago de esta noche directamente a la comunidad de religiosas)
PROGRAMA
17:30.- Presentación de la Jornada. Introducción, por Víctor Cortizo, Director del departamento de Juventud de la CEE. ¿Por qué era necesario un encuentro sobre la música Cristiana?”
18:00.- Ponencia: Marco Brusati .Director de HOPE (Servicio nacional para la Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal Italiana) “La música cristiana joven, una apuesta de calidad musical, espiritual y profesional”
19:00.- Comunicación: Renato Landeira. Abogado “Régimen jurídico del mundo discográfico, derechos, contratos y aspectos de interés”.
19:45.- Debate y charlas
20:30.- Cena y propuestas.
21:30.- Audiciones.
El coste de la matrícula es 30 euros (incluye la cena), y se abonará directamente al llegar.
Para inscribirse se deberá mandar un mail con todos los datos: Nombre completo, dirección, teléfono, mail , diócesis, movimiento o institución y motivo de interés por la jornada a la dirección juventud.cee@planalfa.es indicando en asunto: "Jornada Música Cristiana” antes del 18 de febrero.
Animamos a todos los que estén interesados en participar, o al menos a sumarse interesándose por las Jornadas. _________________ Y sucederá en los últimos días, dice Dios, que derramaré mi Espíritu sobro toda carne y profetizarán vuestros hijos y vuestros jóvenes verán visiones y vuestros ancianos soñaran sueños. Hch 2, 17
www.sheriff-musica.tk |
|
Volver arriba |
|
 |
IXTHTYS2000 Nuevo
Registrado: 23 Mar 2007 Mensajes: 14 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Abr 03, 2007 3:06 pm Asunto:
Tema: Jornadas de Música Cristiana organizadas desde la Conferenci |
|
|
Y qué conclusiones sacaron en estas jornadas? Sería interesante conocerlas _________________ IXTHYS2000 |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Dom Abr 29, 2007 5:29 am Asunto:
Tema: Jornadas de Música Cristiana organizadas desde la Conferenci |
|
|
Hola!
Aquí me encontré los resultados de la Jornada de Música Cristiana en España. Se ven muy pero muy interesantes. Les anexo al final el link "fuente"
Esperamos sus comentarios.
Bendiciones.
JORNADA DE MÚSICA CRISTIANA JOVEN
El viernes, 23 de febrero, en representación de JMV participé en la Jornada de Música Cristiana, organizada por Víctor Cortizo , Director del Departamento de Juventud de la Conferencia Episcopal Española. Entre los 30 participantes destacar la presencia de varios músicos y compositores cristianos (Hermana Glenda, Don José, Siete días, Ricardo,…), productores (Ediciones Paulinas) y algunos Delegados de Pastoral Juvenil.
Víctor Cortizo presentó la jornada destacando la urgencia de potenciar la música cristiana de calidad en España.
Marco Brusati , Director de HOPE (Servicio Nacional para la Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal Italiana ) y compositor del Himno de Roma-2000 “Emmanuel”, nos dirigió la ponencia: “La música cristiana joven, una apuesta de calidad musical, espiritual y profesional”.
Comenzó por explicar el doble sentido de “música cristiana”: música hecha por cristianos, que plasma la antropología cristiana, y música cristiana, que hace un anuncio explícito del Evangelio. Justificó después por qué la Iglesia tiene que estar interesada en la música, destacando que la Iglesia tiene que estar donde están los jóvenes, en medio de la cultura juvenil, y que la música es canal privilegiado a través del cual se trasmiten los valores a la juventud. Invitó a cuidar la calidad del mensaje, cuidando la actualidad del lenguaje, la calidad técnica de la música y la calidad de lo trasmitido, el “alma” de la música.
Tras varias audiciones en las que destacó la importancia de la música cristiana en el mundo norteamericano, francófono protestante e italiano y la visualización de un vídeo sobre “Jubilmusic”, un Festival Internacional de música cristiana, que se celebra anualmente en Italia, concluyó destacando:
• La importancia de la formación de los músicos cristianos, poniendo como ejemplo el “Hope Music School” de Italia.
• La necesidad de cooperación entre artistas cristianos.
• La profesionalidad de la música cristiana.
• La humildad, como llave del éxito.
A continuación, el abogado Renato Landeira , dio una comunicación sobre el “Régimen jurídico del mundo discográfico, derechos, contratos y aspectos de interés”, invitando a cuidar la relación entre autor, editor y productor, asegurar el contrato justo de edición y de producción, cuidar los derechos de autor, los derechos del autor y del manager,…
Tras un rato de debate entre los asistentes, Víctor, hizo tres propuestas, que se concretarán en próximas reuniones:
• Crear una Asociación católica de música cristiana, que represente los intereses de los jóvenes artistas cristianos y ofrezca un servicio jurídico y otros servicios a los autores.
• Organizar un Festival anual de música cristiana , al estilo del “Jubilmusic” italiano.
• Crear una Escuela de música cristiana , planteada como encuentros intensivos de fines de semana para jóvenes interesados en distintos puntos de España.
Al final se hicieron dos invitaciones:
• Convivencia para músicos cristianos, el sábado 24 de marzo, de 10 a 21 horas en Casa de los Misioneros Oblatos de Pozuelo de Alarcón (Avda. Juan Pablo II, 45).
• Cursos de Música y Evangelización, que organiza el Centro Diocesano de Espiritualidad, de la Diócesis de Valladolid.
http://www.jmve.org/TABLON/06-07/jornadasmusicacristina.htm _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 4:08 am Asunto:
Tema: Jornadas de Música Cristiana organizadas desde la Conferenci |
|
|
A mi modo de ver:
Esta reunión se centró más en la Música de Evangelización, y más aún, la Música de Evangelización a través de la difusión musical vía discos.
Es una cuestión interesante, ya que en otras conversaciones de nuestro Foro hay frecuentes quejas de dispersión de esfuerzos, falta de apoyo económico y humano para los compositores de Música de Evangelización, falta de difusión de su trabajo etc.
Nuestros hermanos de España han incursionado con ello en este esfuerzo que debe traer muchos frutos. ¿Y en latinoamérica? ¿Sabe alguien de algo de esto? ¿Cómo podríamos contribuir aquí en el Foro para ser al menos punto común d encuentro de Músicos evangelizadores?.
Hay resultados magníficos a mi modo de ver:
+...cuidar la relación entre autor, editor y productor, asegurar el contrato justo de edición y de producción, cuidar los derechos de autor, los derechos del autor y del manager,…
+• Crear una Asociación católica de música cristiana, que represente los intereses de los jóvenes artistas cristianos y ofrezca un servicio jurídico y otros servicios a los autores.
• Organizar un Festival anual de música cristiana , al estilo del “Jubilmusic” italiano.
• Crear una Escuela de música cristiana , planteada como encuentros intensivos de fines de semana para jóvenes interesados en distintos puntos de España.
La denominación de "Música Cristiana" en sí misma, me parece, en primera instancia, y un acierto ya que, hoy en día debido al mismo Marketing, es el nombre del que se han adueñado impunemente los Hermanos Separados (como de otras cosas), mientras los católicos como los chinos "nomás milando".
En fin, que estos comentarios sirvan para seguir conversando.
Bendiciones _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
|