Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
teresiano Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 262
|
Publicado:
Mie Dic 28, 2005 4:38 pm Asunto:
La Inquisición
Tema: La Inquisición |
|
|
Un artículo interesante que aclara bien el tema.
----------------------
En aquella época la herejía era considerada como una conspiración contra el Estado. Estaban tan compenetrados el Estado y la religión que poner en peligro uno, era poner en peligro al otro. Tanto o más que hoy el comunismo.
¿Pruebas? En Alemania y Francia las guerras de religión duraron más de un siglo: hubo cientos de miles de muertos. La Inquisición fue creada por los Reyes de España para evitar que pasara lo mismo.
De hecho los judíos y los moriscos trataron más de una vez de que los turcos invadieran España.
No se olvide que entonces la pena de muerte se daba muy fácilmente. En 1598 sólo en la prisión de Exeter, Inglaterra, fueron ajusticiadas 74 personas, muchos por haber robado una oveja (Hamilton).
Sir James Stephen calcula que en 300 años hubo en Inglaterra 264.000 condenados a muerte por diversos delitos. Unos 800 por año (más de dos por día).
¿Sabe Ud. que muchas veces los ladrones cuando huyen gritan: "al ladrón, al ladrón", para despistar? Los protestantes se llevan las manos a la cabeza ante la "crueldad" de la Inquisición. Pues bien, ahí van unos datos sueltos sacados de historiadores serios, conocidos, casi todos protestantes.
Lutero, fundador del protestantismo: En 1525 escribe a los nobles: "Matad cuantos campesinos podáis: hiera, pegue, degüelle quien pueda. Feliz si mueres en ello, mueres en obediencia a la Palabra divina". Más de cien mil labriegos perecieron.
En Sajonia protestante, la blasfemia tenía pena de muerte. Calvino mandó quemar a Servet (médico católico que descubrió la circulación de la sangre, y a quien eliminaron por "contradecir" a la Biblia con dicho descubrimiento) y otros muchos.
En 1560 el Parlamento escocés decretó pena de muerte contra todos los católicos.
Ahí van algunos artículos del código inglés para Irlanda:
"El Católico que enseña a otro católico o protestante será ahorcado".
"Si un católico adquiere tierras, todo protestante tiene el derecho de despojarle".
"Destierro perpetuo a todo sacerdote católico; quienes lo eludan, sean medio ahorcads vivos y luego descuartizados". ¿Para qué seguir?
Las comunidades calvinistas de París, Orleans, Ruan, Lyon, Angey en sínodo general en 1559, decretan pena de muerte a los herejes.
En Alemania fueron quemadas más de 100.000 brujas. Hasta niños de siete años y ancianos moribundos. Un juez solo, quemó en 16 años a 800 brujas (un promedio de 50 personas al año).
¿No sabe Ud. que Estados Unidos debe su fundación a puritanos que huían de la persecución religiosa de Inglaterra?
Y la Inquisición española ¿qué?
No se vio libre de las ideas de su tiempo y participó de la crueldad general. Pero tenga Ud. en cuenta los siguientes puntos:
El número de protestantes condenados a muerte, desde 1520 hasta 1820 en que fue suprimida, o sea en 300 años, según el investigador protestante alemán que se especializó en este tema, Schafer, fue de 220; de ellos sólo 12 fueron quemados. Ya ve: no toca ni a uno por año. ¿Qué pasa con la imagen del inquisidor parado en frente de hileras interminables de piras con condenados? Pasa que es mentira. Les advierto lealmente que la Inquisición actuaba también contra los moriscos y judaizantes y por eso el número de víctimas fue mayor.
La Inquisición no admitía todos los tormentos que eran usuales en aquella época en toda Europa. Sólo se podían aplicar una sola vez, en presencia del médico que podía suspenderlos si el reo recibía daño en la salud. Vea Ud. en cambio lo que se daban en la famosa torre de Londres a los católicos y se quedará asustado. Fue el primer tribunal del mundo que suprimió el tormento cien años antes de ser extinguida. El investigador norteamericano Mr. G. Lea, que ha escrito una obra en varios volúmenes sobre la Inquisición dice: "La Inquisición española en general fue menos cruel que los tribunales laicos al ejecutar la tortura".
No se podía aprisionar a nadie hasta que no hubiese tales pruebas que fuese evidente el delito. Se necesitaban por lo menos siete testigos juramentados ante Notario. No se admitían denuncias anónimas.
Si se confesaban y se arrepentían antes de dar la sentencia definitiva, se les absolvía con un castigo mayor o menor según lo que hubiesen tardado.
El reo tenía derecho a presentar cuantos testigos quisiese.
El reo podía estar en la cárcel, si era casado, con su mujer; si tenía criados le podían servir.
Si era culpable, el tribunal dictaba la sentencia, que debía ser confirmada por el Tribunal Supremo, al que se podía apelar y se le entregaba al Estado, el cual se encargaba de cumplir la sentencia. Las penas eran las más usuales entonces.
Y por último, tenga Ud. presente que gran parte de las acusaciones están tomadas de un sacerdote apóstata, Juan Antonio Llorente, que fue secretario de la Inquisición (se puso de parte de los invasores franceses en la guerra de la Independencia, tuvo que huir a Francia), y que él mismo confiesa que quemó todos los datos oficiales de que se sirvió para su obra. ¡Estupendo! Que le acusen a Ud. de haber falsificado cheques, y cuando pida Ud. las pruebas incriminatorias, le conteste su acusador que las quemó... Si eran tan comprometedoras para la Inquisición ¿por qué nos las publicó?
Vayamos terminando, poco a poco, con las horribles acusaciones con que han ido manchando a la Iglesia para los bajos fines de los acusadores... _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pescador Asiduo
Registrado: 03 Dic 2005 Mensajes: 194 Ubicación: San Agustín, Jalisco, México
|
Publicado:
Mie Dic 28, 2005 4:47 pm Asunto:
Tema: La Inquisición |
|
|
Interesantísimo hermano. Gracias por este artículo.
¿Podrías, por favor, citarnos la fuente? Quisiera obtenerlo y seguir leyendo al autor.
Saludos. _________________ Ef 6, 13-17 |
|
Volver arriba |
|
 |
octavio perez Veterano
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 1778 Ubicación: Xalapa. Veracruz
|
Publicado:
Mie Dic 28, 2005 8:10 pm Asunto:
Tema: La Inquisición |
|
|
Y luego dicen nuestros hermanos no catolicos que la inquisicion catolica fue peor, ahi esta la prueba, de que la refiorma solo trajo muchas desgracias, problemas, horrores y division, Dios les colme de bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
teresiano Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 262
|
|
Volver arriba |
|
 |
Luis-Carlos Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
|
|
Volver arriba |
|
 |
teresiano Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 262
|
|
Volver arriba |
|
 |
Luis-Carlos Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
|
Publicado:
Jue Dic 29, 2005 6:14 pm Asunto:
Tema: La Inquisición |
|
|
Tambien hay otras web como corazones.org, interrogantes.net, encuentra.com, arvo.net.
Antes habia una web muy buena, cristiandad.org, pero la cerraron. |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 8:56 pm Asunto:
justificacion
Tema: La Inquisición |
|
|
Lo que me preocupa no es que tus cifras sean tan diferentes a las que presentan los libros de historia, sino el hecho de que tu pareces insinuar
que las torturas y las muertes que hubo estaban justificadas.
No veo ninguna palabra de condena de tu parte hacia el querer violentar la libertad de conciencia por la tortura y la muerte, sino que lo que dices es que los metodos eran menos malos que el de otros.
Si lo justificas en lo pasado, eso significa que lo justificarias en el futuro de acuerdo a las circunstancias.
Te pido un favor. dame tu opinion con respecto a la libertad de conciencia y el libre albedrio que no debe ser violentado.
Bendiciones. _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 9:02 pm Asunto:
Tema: La Inquisición |
|
|
La inquisición era un tribunal, y la pena de muerte existía lamentablemente, pero porque era parte del sistema de justicia de la época.
Es verdad que hay muchos mitos de la Inquisición (que se quemaban un monton de brujas, etc).
Y sobre los protestantes, parece que ellos no saben de la Inquisición Calvinista, y los horrores, que realizaron.
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 9:13 pm Asunto:
Ninguna se justifica
Tema: La Inquisición |
|
|
Totalmente deplorable, aberrante y sin ninguna justificacion lo hecho por muchos protestantes de atacar, torturar y destruir a catolicos por sus creencias.
Lo mismo de lo hecho por muchos catolicos en relacion a los protestantes.
No se puede tomar partido por el mal, en ninguno de los dos bandos.
Tampoco se puede menospreciar el daño hecho tratando de que por cifras mayores o menores el horror fuera menor.
Siempre, siempre, siempre
se debe respetar la libertad de conciencia y las objeciones de conciencia.
Bendiciones _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro Cuayla Asiduo
Registrado: 31 Dic 2005 Mensajes: 162
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 11:21 pm Asunto:
Re: justificacion
Tema: La Inquisición |
|
|
El tercer angel escribió: |
Te pido un favor. dame tu opinion con respecto a la libertad de conciencia y el libre albedrio que no debe ser violentado.
Bendiciones. |
Libertad ¿que tipos de libertades?
¿Libertad para hacer el mal?
¿puedo ser libre para abortar?
obvio que no,
aunque nadie me lo impediría en algunos países...
Un papá se llamaba "inquisición",
su esposa quedó embarazada
era el Séptimo,
"aborta", le dijeron sus amigas...
Pero don Inquisición se enteró, y no pudo convencerla por las buenas...
así que por no denunciarla, decidió encerrarla para que no abortase...
¡desgraciado!, no respetas la libertad de tu esposa, qué hay de la libertad de conciencia...
Dé una mirada al mundo, vea como mueren miles y millones de niños en el vientre de su madre, y se dará cuenta que los que promueven este tipo de cosas buscan una libertad, no la interior, sino la puramente exterior...
tenemos que tener bien claras las definiciones de las palabras, y no escudarnos tras la libertad, cual palabra mágica, detras de la que todo tenga apariencia de bien...
En Cristo y María... |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro Cuayla Asiduo
Registrado: 31 Dic 2005 Mensajes: 162
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 11:26 pm Asunto:
Tema: La Inquisición |
|
|
y con respecto a juzgar la inquisición, hay un dicho:
el mejor ajedrecista siempre es...
el tercero que mira la partida ...
porque no carga con la responsabilidad de las decisiones,
y nunca se sabe qué hubiera pasado si se hace su movimiento...
Reflexiónelo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|