Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Desarrollo no debe descuidar dimensión moral y religiosa
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Desarrollo no debe descuidar dimensión moral y religiosa

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
TonyF
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2006
Mensajes: 435
Ubicación: Ontario, Canada

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 2:56 pm    Asunto: Desarrollo no debe descuidar dimensión moral y religiosa
Tema: Desarrollo no debe descuidar dimensión moral y religiosa
Responder citando

DESARROLLO NO DEBE DESCUIDAR DIMENSION MORAL Y RELIGIOSA



CIUDAD DEL VATICANO, 1 MAY 2007 (VIS).-Hoy se hizo público un mensaje del Santo Padre dirigido a la presidenta de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, la profesora Mary Ann Glendon y a los participantes en la XIII sesión plenaria, que se ha celebrado del 27 de abril al 1 de mayo en el Vaticano, sobre el tema: "Caridad y justicia en las relaciones entre pueblos y naciones".



En el mensaje, el Papa afirma que según el principio esencial del "destino universal de todos los bienes de la creación, todo lo que la tierra produce y todo lo que el ser humano transforma y confecciona, todo su conocimiento y tecnología, está destinado a servir al desarrollo material y espiritual de la familia humana y de todos sus miembros".



Benedicto XVI señala que el mundo actual se enfrenta a tres desafíos, que "sólo se pueden afrontar a través de un compromiso convencido al servicio de esa justicia más grande que está inspirada por la caridad".



Refiriéndose al primer desafío, el del ambiente y un desarrollo sostenible, el Papa recuerda el deber de todos los pueblos de establecer políticas para "la protección del ambiente con el fin de prevenir la destrucción del patrimonio natural cuyos frutos son necesarios para el bienestar de la humanidad". Además, continúa, "es necesario ser capaces de valorar y prever, de seguir la evolución de los cambios medioambientales y del desarrollo sostenible, de delinear y aplicar soluciones a nivel internacional".



"Un desarrollo que se limitara al aspecto técnico y económico, descuidando la dimensión moral y religiosa, no sería un desarrollo humano integral y, al ser unilateral, terminaría fomentando la capacidad destructiva del hombre", dice citando su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2007.



El Santo Padre afirma que el segundo desafío concierne "a nuestro concepto de persona humana y como consecuencia, a nuestras relaciones recíprocas". En este contexto, subraya que "si los seres humanos no son vistos como personas, hombre y mujer, creados a imagen de Dios, dotados con una dignidad inviolable, será muy difícil lograr una justicia plena en el mundo. A pesar del reconocimiento de los derechos de la persona en declaraciones internacionales y en instrumentos legales, hay que progresar mucho para que ese reconocimiento tenga consecuencias en los problemas globales, como el de las crecientes diferencias entre pases ricos y pobres".



En cuanto al tercer desafío, que está relacionado con "los valores del espíritu", el Papa explica que, a diferencia de los bienes materiales, "los bienes espirituales que son propios del ser humano se extienden y se multiplican cuando se comunican: al contrario de los bienes divisibles, los bienes espirituales como el conocimiento y la educación son indivisibles".



Tras hacer hincapié en la necesidad de "una justa igualdad de oportunidades, especialmente en el campo de la educación y de la transmisión de conocimientos", el Papa lamenta que "la educación, especialmente a nivel primario, sigue siendo dramáticamente insuficiente en muchas partes del mundo".



Benedicto XVI concluye afirmando que para hacer frente a esos desafíos "sólo el amor al prójimo puede inspirar en nosotros la justicia al servicio de la vida y de la promoción de la dignidad humana. Solo el amor dentro de la familia, fundada sobre un hombre y una mujer, creados a imagen de Dios, puede asegurar aquella solidaridad inter-generacional que transmite amor y justicia a las generaciones futuras. Sólo la caridad puede animarnos a poner a la persona humana una vez más en el centro de la vida en la sociedad y en el centro de un mundo globalizado gobernado por la justicia".

MESS/CARIDAD:JUSTICIA/GLENDON VIS 070502 (600
_________________
"Una vez le pregunté a Jesús: -¿Cuánto me amas? Y él me respondió: -así te amo. Y abrió sus brazos y murió por mí". elangeltuyo@yahoo.com.mx
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
TonyF
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2006
Mensajes: 435
Ubicación: Ontario, Canada

MensajePublicado: Jue May 03, 2007 6:29 pm    Asunto:
Tema: Desarrollo no debe descuidar dimensión moral y religiosa
Responder citando

aun asi hay que amarlos a todo no se les puede odiar no ganamos nada odiando a nuestros semejantes

o como dice Cervantes el el cap 18 de Don quijote
Cita:
que Dios , que es proveedor de todas las cosas, no nos ha de faltar, y más andando tan en su servicio como andamos, pues no falta a los mosquitos del aire, ni a los gusanillos de la tierra, ni a los renacuajos del agua, y es tan piadoso, que hace salir su sol sobre los buenos y los malos, y llueve sobre los injustos y justos.

_________________
"Una vez le pregunté a Jesús: -¿Cuánto me amas? Y él me respondió: -así te amo. Y abrió sus brazos y murió por mí". elangeltuyo@yahoo.com.mx
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
jgonzales
Asiduo


Registrado: 08 Ene 2007
Mensajes: 297

MensajePublicado: Vie May 04, 2007 12:15 am    Asunto:
Tema: Desarrollo no debe descuidar dimensión moral y religiosa
Responder citando

bien esta en decir eso el papa. Es muy claro en lo que hay que hacer, ojala se pueda ir implementando. Si que choca contra el capitalismo, especialmente el que busca la maxima ganancia para si.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados