Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿¿¿Realmente Amamos a Nuestros Hijos???
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿¿¿Realmente Amamos a Nuestros Hijos???
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ClaudiAn Lizzett
Asiduo


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 334

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 2:16 am    Asunto:
Tema: ¿¿¿Realmente Amamos a Nuestros Hijos???
Responder citando

MYRIAM ANDREA LOPEZ escribió:
Encontre algo en el chat me parece importante

AMOR DE PAREJA

Por el Padre Ricardo Búlmez


Voy a decir algo que con seguridad va a molestar a muchos, pero que cuando se los explique les va a molestar más, y es que a veces cuidamos más lo seguro que tenemos, que lo inseguro. Me explico: yo siempre digo, no cuides tanto a tu familia, cuida a tu pareja y la gente se sorprende. ¿Pero como que no voy a cuidar mucho a mi familia? ¡Es mi familia! Y no, tu familia, está segura, es tu familia, nunca se pierde. ¿Ustedes han oído decir a alguien .allí va mi ex hijo, allí va mi ex padre.? No, ¿verdad?. Pero sí han oído mucho, .allí va mi ex pareja..Entre los padres, los hijos, los hermanos, la familia, lo más seguro que se tiene, no hay ex. Ellos están allí y por muchos años que duren sin verse, por mucho tiempo que tarden en escribirse o en hablarse, ellos están allí.

Usted no puede decir .aquella señora que va pasando por allí fue mi madre por 35 años.. Ella está allí, ella está segura. Y es más, les voy a decir otra cosa, de todos los amores, de todos los lazos, de todos los puentes, el amor más débil que existe es el de pareja.

En una pareja no hay nada. Por eso hay que darlo todo, para quedarse con algo. Tener una pareja es como cuidar una flor. Si una flor no se riega, se muere, y si se riega mucho, también. Hay que ser un artista para cuidar una flor. Yo no sé cuidar flores, por eso soy cura. Por eso, el amor de padre, de madre y de hijo es como tener un "cují coreano", nadie los riega, pero está ahí. Eso que llamamos amor eterno se da en papá, en mamá, en un hijo, y en los amigos, que también puede ser un amor eterno. Pero en una pareja es un amor diario, tiene que cuidarse todos los días.

Tengo un hermano en los Estados Unidos que se fue hace más de diez años y duré más de diez años sin hablarle. Nunca le llamé, y puedo decirlo que hasta por descuido. Siempre sabía de él por mamá, y cuando vino por primera vez desde que se había ido, lo fui a buscar al aeropuerto, y cuando nos vimos el abrazo fue tan fuerte que lloramos de emoción. Allí estábamos.

Pero aléjate de tu pareja diez años a ver qué encuentras. Por eso digo que el amor de pareja es amor de todos los días. Yo puedo hablar con mi mamá cada semana, una vez a la semana, pero si tuviera pareja la Pero aléjate de tu pareja diez años a ver qué encuentras. Por eso digo que el amor de pareja es amor de todos los días. Yo puedo hablar con mi mamá cada semana, una vez a la semana, pero si tuviera pareja la estuviera llamando a cada momento. Y no es que sea bueno o malo, es que el amor es así. Por ejemplo, yo comparo el amor de aquellas parejas que por alguna circunstancia del destino tienen un hijo discapacitado. No es que no quieran a los otros, pero ellos están seguros. De aquél tienen que estar más pendientes, porque se puede caer, porque a lo mejor no come solo. En cambio, los otros están y los quieren igual, y saben que están ahí.

Si tengo una pareja, ese es el amor discapacitado. De ese tengo que estar más pendiente porque necesita más. El amor de madre es independiente, .el amor de pareja es dependiente.. .Ella depende de mí y yo dependo de ella.. Estamos unidos .hasta que la muerte nos separe., pero el amor que nos debemos es como el amor de un hijo discapacitado.


Hola Miriam:

Bueno, pues te daré mi comentario al respecto, me parece que no mencionaste en ningun momento el sentimiento y el amor hacia los hijos, que es en particular el tema que me gustaría tocar y recapacitar por parte de los padres y madres de Familia. De hecho no mencionaste si eres madre o no??

Me gustaría mucho ver la opinión del mismo padre tratando el tema que respecta al maltrato de los hijos y el desamor de muchos padres de familia. (El no menciona que debas preferir el esposo antes que a los hijos)

Tal vez una madre y un hermano no se pierde, pero he sabido de muchas madres que han perdido a sus hijos en las drogas o en accidentes por falta de amor, Los Hijos si los podemos perder.

Con la misma analogía que tu haces...

Abandona a tus hijos por 10 años, es más tan solo 1 año y dime si es que lo encontrarás a tu regreso... Crying or Very sad uff... Creo que sería la más grande pérdida en la vida de una madre... Lo que pasa es que tal vez no los valoramos mucho, por que los sentimos seguros, éllos nos necesitan mucho y de pequeños no conocen sus derechos... Ellos son inocentes y simplemente aguantan todo... Mientras crecen, pero en realidad si no les damos el Amor que necesitan, y la comprensión porsupuesto que los perderemos.

Pero en comparación con el Esposo... sentimos que nosotros lo necesitamos más y esto crea inseguridad y preocupación, por eso nos preocupamos más por él. Pero en realidad los hijos neceitan más del amor de sus padres por que son dependientes, inocentes e indefensos.

Más yo digo que la esposa debe amar al esposo, pero no debe depender de ello, el amor y el buen trato que se le de a los pequeños hijos. Ahi es donde pienso que egoista el preocuparse más por el esposo dejando a los hijos en un plano secundario...

Nuestros hijos no tienen a nadie más. Sin el amor de las madres, los hijos pueden perder su vida y su alma... mientras el esposo debe apoyar a la mamá en darle amor y educación a los hijos, no en restarlo.
Si el padre es un hombre maduro, debe cuidar su hogar y proveer en todos los sentidos lo que necesite su familia incluyendo amor.

Yo quisiera que todas las mamás de este foro analizaran realmente esto.

Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ClaudiAn Lizzett
Asiduo


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 334

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 1:30 am    Asunto:
Tema: ¿¿¿Realmente Amamos a Nuestros Hijos???
Responder citando

Ups... Confused , creo que la mayoría no pueden dejar de ver el amor a los hijos en segundo termino, simplemente como una consecuencia y dependiendo de como se llevan con el conyugue... es la condición para amar o no a los hijos...

Ese es precisamente el punto lamentable del que me he percatado los últimos meses., motivo por el cual abrí este tema.

Yo insisto en que El amor a los hijos es independiente, pues ellos no tienen la culpa de que nuestra pareja sea infiel o no lo sea, de que sea de mal humor o no lo sea, de que me de gasto o no me de ni para los frijoles. Deberíamos tenerlo pesente. Por eso me parece muy importante la participación y el respetable comentario de Lagoazul, me gustaría que los niños tuvieran la oportunidad de saber sus derechos y las consecuencias de que el amor que se les debe a ellos, sea visto en segundo o en tercer término, como muchos de ustedes lo han expresado... Crying or Very sad , me gustaría que tomaramos en cuenta lo que ellos quisieran decirnos al respecto.

Yo doy Mil Gracias a Dios y a Mis Padres, de que a pesar de que tuvieron problemas muy fuertes en mi niñez, nunca dejé de sentir el amor, el apoyo y la orientación de ninguno de los dos. Tal vez por eso me parece tan extraño el egoismo de muchos que no pueden dejar de depender del amor de su pareja para poder dar amor incondicional y siempre a nuestros hijos. Para que ellos nunca se percaten de los problemas de los adultos... Y crezcan seguros de sí y sin dolor y sin sentir abandono en sus corazones.

Lagoazul1 escribió:
Hola primavera

Bueno pues, hijos no tengo. A veces doy gracias de que sea así porque temo tratarlos como me han tratado y como han tratado a gente que conozco.
¿Que si lo he superado? Creo que no del todo Confused

¿Qué cómo logro tener felicidad?

Verás, cuando me falló mi madre que era lo que más quería en este mundo (y la quiero) me aferré a María. Ella me dió siempre todo su amor, a ella le contaba todas mis cosas, ella me respondía haciéndome sentir bien a su lado.
Desde hace tiempo siento que mi Madre es María y eso hace que sea feliz.

Hoy por hoy sirvo "de pañuelo" a otras personas que han sufrido lo mismo que yo. No es plato de gusto hablar de estos temas y la gente puede juzgarte mal, al fin y al cabo ¿quién va a creer que una madre sea capaz de ciertas cosas?, pues sólo quien lo ha vivido.Y vaya que cuesta perdonar y volver a amar. Y te diré que queda una pena, un vacío muy muy grande después de vivir estas cosas que no se lo deseo a nadie en este mundo.

Ya ves, triste vida ésta. Si no tuviésemos al Señor de nuestro lado... quizá yo ya ni estaría en este mundo.

Un abrazo en Jesús, Primavera
Gracias por tus comentarios


Lagoazul1: No pienses alguien te juzga, por el contrario, te agradezco mucho de testimonio, pues muchas veces minimizamos los sentimientos de nuestros hijos, como si fueran de Palo y no sintieran... como si ellos pudieran entender que no se les da el respeto y el amor que necesitan, por que no estamos bien con nuestro conyugue... que va... eso no es justificación válida...

Ojalá y el dolor tan grande que todos los niños llevan en su corazon lo pudieramos experimentar en cabeza ajena... antes de cometer los mismos errores, Ya que ellos no escriben en este espacio, pero tu Lagoazul1, eres una hija que ya hecha una mujer nos das la oportunidad de reflexionar. Con tu testimonio.

Dios te Bendiga y te guarde por buscar el camino del Señor y el Perdón hacia los errores que tuvieron contigo en tu niñez.

Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue May 03, 2007 12:03 am    Asunto:
Tema: ¿¿¿Realmente Amamos a Nuestros Hijos???
Responder citando

Efectivamente no podemos priorizar por separado a los hijos o al esposo, tenemos que saber compartirnos, si nos dedicamos a ser más madres que esposas nuestro matrimonio corre peligro y si descuidamos a nuestros hijos también corren peligro, todos deben tener su tiempo y espacio. en caso surjan problemas los hijos deben mantenerse al margen, nuestro deber es resolver la situación porque ellos necesitan un hogar y porque prometimos ante Dios ser una sola carne hasta que la muerte nos separe con nuestro esposo, podemos estar como se dice con el corazón destrozado pero ante nuestros hijos mantener la mejor de las imágenes para evitar que se parcialicen, hay que pensar siempre que todo no se acaba en nuestro hogar pues estamos haciendo una cadena, si les enseñamos a nuestros hijos a valorar la unidad familiar entonces cuando ellos formen sus respectivos hogares harán lo mismo, hay que pensar que todo lo que hacemos es como una gran siembra cuyos frutos no tardarán el mismo tiempo en verse; no se trata de hacer felices a nuestros hijos únicamente mientras están a nuestro lado sino de darles las bases para que lo sean el resto de su vida, tenemos llevar bien nuestra iglesia doméstica.
Bendiciones
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ClaudiAn Lizzett
Asiduo


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 334

MensajePublicado: Jue May 03, 2007 1:29 am    Asunto:
Tema: ¿¿¿Realmente Amamos a Nuestros Hijos???
Responder citando

Hola Monik:

Super deacuerdo contigo... , Gracias por tu comentario.. Very Happy

Bediciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados