Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
eslavon Asiduo
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 271 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 11:36 pm Asunto:
fin
Tema: DE CUENTO |
|
|
espero no haberles aburrido _________________ los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos
utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad |
|
Volver arriba |
|
 |
kari Veterano
Registrado: 20 Abr 2007 Mensajes: 7764 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 7:28 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Hola Hermanitos; quiero compartir un hermoso cuento con Uds. que me lo mandaron;
Qué significa ser pobre?
Un Padre económicamente acomodado, queriendo que su hijo supiera lo que es ser pobre, lo llevó para que pasara un par de días en el monte con una familia campesina.
Pasaron tres días y dos noches en su vivienda del campo. En el carro, retornando a la ciudad, el padre preguntó a su hijo
—¿Qué te pareció la experiencia?...
Buena, contestó el hijo con la mirada puesta a la distancia.
—Y... ¿qué aprendiste?, insistió el padre...
El hijo contestó:
• Que nosotros tenemos un perro y ellos tienen cuatro. • Nosotros tenemos una piscina con agua estancada que llega a la mitad del jardín... y ellos tienen un río sin fin, de agua cristalina, donde hay pececitos, berro y otras bellezas. • Que nosotros importamos linternas del Oriente para alumbrar nuestro jardín...mientras que ellos se alumbran con las estrellas y la luna. •
Nuestro patio llega hasta la cerca...y el de ellos llega al horizonte. • Que nosotros compramos nuestra comida;...ellos, siembran y cosechan la de ellos. • Nosotros oímos CD's... Ellos escuchan una perpetua sinfonía de bimbines, chuíos, pericos, ranas, sapos cocorrones y otros animalitos....todo esto a veces dominado por la sonora saloma de un vecino que trabaja su monte.
Nosotros cocinamos en estufa eléctrica...Ellos, todo lo que comen tiene ese glorioso sabor del fogón de leña. •
Para protegernos nosotros vivimos rodeados por un muro, con alarmas.... Ellos viven con sus puertas abiertas, protegidos por la amistad de sus vecinos. •
Nosotros vivimos 'conectados' al celular, a la computadora, al televisor...
Ellos, en cambio, están 'conectados' a la vida, al cielo, al sol, al agua, al verde del monte, a los animales, a sus siembras, a su familia.
El padre quedó impactado por la profundidad de su hijo...y entonces el hijo terminó:
Gracias papá, por haberme enseñado los pobres que somos!
Cada día estamos mas pobres de espíritu y de apreciación por la naturaleza que son las grandes obras de nuestro creador. Nos preocupamos por TENER, TENER, TENER Y MAS TENER en vez de preocuparnos por SER.
Dios te ha agarrado demasiado fuerte para que no caigas.
Recuerda que lo mas valioso en esta vida es el amor , con amor lo puedes todo
Un beso,
y muchas
Bendiciones
karinuchi _________________

¨Quien a Dios tiene, nada le falta. Sólo Dios basta.¨ * Abrázame fuerte Señor* |
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 12:45 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Leyenda Arabe
Dice una leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron, y uno le dió una bofeteada al otro.
El otro ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena:
Hoy mi mejor amigo me pegó una bofetada en el rostro
Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse.
El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo.
Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra:
Hoy mi mejor amigo me salvó la vida
Intrigado el amigo preguntó:
¿Por qué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra ?
Sonriendo, el otro amigo respondió:
"Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo, por otro lado, cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo ". _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
eslavon Asiduo
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 271 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 9:11 pm Asunto:
bien
Tema: DE CUENTO |
|
|
kari escribió: | Hola Hermanitos; quiero compartir un hermoso cuento con Uds. que me lo mandaron;
Qué significa ser pobre?
Un Padre económicamente acomodado, queriendo que su hijo supiera lo que es ser pobre, lo llevó para que pasara un par de días en el monte con una familia campesina.
Pasaron tres días y dos noches en su vivienda del campo. En el carro, retornando a la ciudad, el padre preguntó a su hijo
—¿Qué te pareció la experiencia?...
Buena, contestó el hijo con la mirada puesta a la distancia.
—Y... ¿qué aprendiste?, insistió el padre...
El hijo contestó:
• Que nosotros tenemos un perro y ellos tienen cuatro. • Nosotros tenemos una piscina con agua estancada que llega a la mitad del jardín... y ellos tienen un río sin fin, de agua cristalina, donde hay pececitos, berro y otras bellezas. • Que nosotros importamos linternas del Oriente para alumbrar nuestro jardín...mientras que ellos se alumbran con las estrellas y la luna. •
Nuestro patio llega hasta la cerca...y el de ellos llega al horizonte. • Que nosotros compramos nuestra comida;...ellos, siembran y cosechan la de ellos. • Nosotros oímos CD's... Ellos escuchan una perpetua sinfonía de bimbines, chuíos, pericos, ranas, sapos cocorrones y otros animalitos....todo esto a veces dominado por la sonora saloma de un vecino que trabaja su monte.
Nosotros cocinamos en estufa eléctrica...Ellos, todo lo que comen tiene ese glorioso sabor del fogón de leña. •
Para protegernos nosotros vivimos rodeados por un muro, con alarmas.... Ellos viven con sus puertas abiertas, protegidos por la amistad de sus vecinos. •
Nosotros vivimos 'conectados' al celular, a la computadora, al televisor...
Ellos, en cambio, están 'conectados' a la vida, al cielo, al sol, al agua, al verde del monte, a los animales, a sus siembras, a su familia.
El padre quedó impactado por la profundidad de su hijo...y entonces el hijo terminó:
Gracias papá, por haberme enseñado los pobres que somos!
Cada día estamos mas pobres de espíritu y de apreciación por la naturaleza que son las grandes obras de nuestro creador. Nos preocupamos por TENER, TENER, TENER Y MAS TENER en vez de preocuparnos por SER.
Dios te ha agarrado demasiado fuerte para que no caigas.
Recuerda que lo mas valioso en esta vida es el amor , con amor lo puedes todo
Un beso,
y muchas
Bendiciones
karinuchi | Kari  _________________ los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos
utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 10:46 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Paz y bien.
Muy hermosos los cuentos que comparten, Kari, eslavon, Monik, Maru. Me voy a permitir llevarlos a Familias Catolicas, donde hay una "sucursal" de éste cuento para compartirlos con los demas miembros de ésta familia que son los foros de Catholic.net.
Gracias.
Estaré al pendiente de nuevos cuentos para compartirlos con otros foristas en éste gran universo de foros de Catholic.net. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mie May 09, 2007 12:38 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
La Montaña de las Dificultades
En la selva vivían tres leones. Un día el mono, el representante electo por los animales, convocó a una reunión para pedirles una toma de decisión: Todos nosotros sabemos que el león es el rey de los
animales, pero para una gran duda en la selva: existen tres leones y los tres son muy fuertes. ¿A cuál de ellos debemos rendir obediencia? ¿Cuál de ellos deberá ser nuestro Rey?
Los leones supieron de la reunión y comentaron entre si: -Es verdad, la preocupación de los animales tiene mucho sentido. Una selva no puede tener tres reyes. Luchar entre nosotros no queremos ya que
somos muy amigos... Necesitamos saber cual será el elegido, pero ¿Cómo descubrirlo?.
Otra vez los animales se reunieron y después de mucho deliberar, le comunicaron a los tres leones la decisión tomada: Encontramos una solución muy simple para el problema, y decidimos que ustedes tres van a escalar la Montaña Difícil. El que llegue primero a la cima será consagrado nuestro Rey.
La Montaña Difícil era la más alta de toda la selva. El desafío fue aceptado y todos los animales se reunieron para asistir a la gran escalada.
El primer león intentó escalar y no pudo llegar.
El segundo empezó con todas las ganas, pero, también fue derrotado.
El tercer león tampoco lo pudo conseguir y bajó derrotado.
Los animales estaban impacientes y curiosos; si los tres fueron derrotados, ¿Cómo elegirían un rey?
En este momento, un águila, grande en edad y en sabiduría, pidió la palabra: ¡Yo sé quien debe ser el rey! Todos los animales hicieron silencio y la miraron con gran expectativa.
¿Cómo?, Preguntaron todos. Es simple... dijo el águila. Yo estaba volando bien cerca de ellos y cuando volvían derrotados en su escalada por la Montaña Difícil escuché lo que cada uno dijo a la
Montaña.
El primer león dijo: - ¡Montaña, me has vencido!
El segundo león dijo: - ¡Montaña, me has vencido!
El tercer león dijo: - ¡Montaña, me has vencido, por ahora! Pero ya llegaste a tu tamaño final y yo todavía estoy creciendo.
La diferencia, completó el águila, es que el tercer león tuvo una actitud de vencedor cuando sintió la derrota en aquel momento, pero no desistió y quien piensa así, su persona es más grande que su
problema: él es el rey de si mismo, y está preparado para ser rey de los demás.
Los animales aplaudieron entusiasmadamente al tercer león que fue coronado. El Rey de los Animales.
Moraleja: No tiene mucha importancia el tamaño de las dificultades o situaciones que tengas. Tus problemas, por lo menos la mayor parte de las veces, ya llegaron al nivel máximo, pero no tú. Tú todavía estás creciendo y eres más grande que todos tus problemas juntos.
Todavía no llegaste al límite de tu potencial y de tu excelencia.
La Montaña de las Dificultades tiene un tamaño fijo, limitado. !Tu todavía estas creciendo! _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
eslavon Asiduo
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 271 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Mie May 09, 2007 4:17 pm Asunto:
¡
Tema: DE CUENTO |
|
|
 _________________ los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos
utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad |
|
Volver arriba |
|
 |
eslavon Asiduo
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 271 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Jue May 10, 2007 3:38 am Asunto:
LAS RATASHILOONAS
Tema: DE CUENTO |
|
|
Parece que es una historia real de hace tiempo. Había un joven hindu que quiso surcar el mar de donde no me acuerdo jajaja si nave o medio aeroplano con un motor pequeño y las alas de lona. Con mucho entusiasmo se aventuró a la tarea de su sueño, cuando despegó de la pequeña pista de aquel aeropuerto cuando comenzó a subir se escuchó unos chillidos de ratas que estabana en la parte de atrás y con signos de desesperación, el se dio cuenta que si estas seguían así podía morder las alas y harían sosobrar el viaje, así que si volvía a la pista para evitar esto ya no tendría la oportunidad otra vez de su sueño. En eso recordó un reportaje donde se decía que las ratas detestan las alturas, así que en vez de bajar empezo a subir más, hasta que las ratas sintieron la presión de la altura y se agazaparon en un rincón.
Esto es que cuando queramos subir y ser alguien en vez de hacerle caso a las ratas (compañeros, familia, vecinos) debemos de subir mas y mas y sus críticas y obstaculos, sus gritos se dejarán de oír. Así que adelante, no tengan miedo de subir... _________________ los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos
utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad |
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mie May 16, 2007 12:54 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Este cuento es uno de mis favoritos, me gustaba cuando mi mamá me lo contaba, ahora que me pongo a pensar me doy cuenta que mi mamá nunca ha sido de dar grandes sermones ni de repetir el mismo rollo para corregir sino refranes y cuentos, tal vez una forma sutil de hacer que me diera cuenta que debía cambiar ciertas actitudes.
La gallina roja.
Había una vez una gallina roja llamada Marcelina, que vivía en una granja rodeada de muchos animales. Era una granja muy grande, en medio del campo. En el establo vivían las vacas y los caballos; los cerdos tenían su propia cochiquera. Había hasta un estanque con patos y un corral con muchas gallinas. Había en la granja también una familia de granjeros que cuidaba de todos los animales.
Un día la gallinita roja, escarbando en la tierra de la granja, encontró un grano de trigo. Pensó que si lo sembraba crecería y después podría hacer pan para ella y todos sus amigos.
-¿Quién me ayudará a sembrar el trigo? les preguntó.
- Yo no, dijo el pato.
- Yo no, dijo el gato.
- Yo no, dijo el perro.
- Muy bien, pues lo sembraré yo, dijo la gallinita.
Y así, Marcelina sembró sola su grano de trigo con mucho cuidado. Abrió un agujerito en la tierra y lo tapó. Pasó algún tiempo y al cabo el trigo creció y maduró, convirtiéndose en una bonita planta.
-¿Quién me ayudará a segar el trigo? preguntó la gallinita roja.
- Yo no, dijo el pato.
- Yo no, dijo el gato.
- Yo no, dijo el perro.
- Muy bien, si no me queréis ayudar, lo segaré yo, exclamó Marcelina.
Y la gallina, con mucho esfuerzo, segó ella sola el trigo. Tuvo que cortar con su piquito uno a uno todos los tallos. Cuando acabó, habló muy cansada a sus compañeros:
-¿Quién me ayudará a trillar el trigo?
- Yo no, dijo el pato.
- Yo no, dijo el gato.
- Yo no, dijo el perro.
- Muy bien, lo trillaré yo.
Estaba muy enfadada con los otros animales, así que se puso ella sola a trillarlo. Lo trituró con paciencia hasta que consiguió separar el grano de la paja. Cuando acabó, volvió a preguntar:
-¿Quién me ayudará a llevar el trigo al molino para convertirlo en harina?
- Yo no, dijo el pato.
- Yo no, dijo el gato.
- Yo no, dijo el perro.
- Muy bien, lo llevaré y lo amasaré yo, contestó Marcelina.
Y con la harina hizo una hermosa y jugosa barra de pan. Cuando la tuvo terminada, muy tranquilamente preguntó:
- Y ahora, ¿quién comerá la barra de pan? volvió a preguntar la gallinita roja.
-¡Yo, yo! dijo el pato.
-¡Yo, yo! dijo el gato.
-¡Yo, yo! dijo el perro.
-¡Pues NO os la comeréis ninguno de vosotros! contestó Marcelina. Me la comeré yo, con todos mis hijos. Y así lo hizo. Llamó a sus pollitos y la compartió con ellos.
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Sab May 19, 2007 12:53 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Cuando mis hijos estaba pequeños me conseguí el Padre Nuestro y Ave María en forma de cuento, a ellos les gustaba que se los leyera, especialmente a mi última hija que en esa época era asidua huésped de la clínica, era una forma de hacerle llevadera su hospitalización, es más ahora que recuerdo nunca se quejaba ni renegaba pese a que terminaba llena de pinchazos, tal vez porque dentro de su inocencia rezaba y confiaba que sus oraciones serían escuchadas y pronto superaría su enfermedad.
La primera flor: Padre
En una aldea muy pequeña situada en el norte de europa, en cada primavera se realizaba una competencia entre todos sus habitantes. El que lograba encontrar la primera flor se convertía en el rey de todas las fiestas del año. Todos, jóvenes, niños, ancianos, hombres, mujeres, participaban en la competencia.
Cierto año, apenas la nieve se empezó a fundir, todos salieron a buscar la primera flor. Durante horas y horas buscaron por arriba y por abajo. Ya estaban por dejar el desafío cuando oyeron la voz de un niño:
"La encontré".
Todos corrieron hacia el lugar de donde provenía la voz del niño. Éste señalaba la primera flor con su dedo. Se hallaba en medio de una roca junto a un profundo precipicio que daba miedo. El niño empezó a llorar. Quería la flor, pero tenía miedo del precipicio. Todos los demás querían ayudarle. Cinco hombres fuertes trajeron una soga.
"Te vamos a amarrar y te bajaremos hasta donde esta la flor", le dijeron.
"No, no. Tengo miedo", decía el niño.
"Nosotros te vamos a sostener", replicaban, pero el niño no se dejaba convencer.
De pronto el niño dejó de llorar. Con una mano se secó las lágrimas. Todos hicieron silencio.
"Está bien. Bajaré si mi padre sostiene la soga", dijo.
Tener un papá es saber que tenemos a alguien junto a nosotros, dispuesto siempre a ayudarnos porque nos quiere.
Cuando decimos papá y mamá, pensamos en palabras cálidas, brazos cariñosos, miradas tiernas, seguridad y protección.
¿Qué nos dice nuestro papá? "En cualquier situación, cuenta conmigo".
Dios quiere ser un padre con nosotros.
"Dios es un padre que nos quiere como una mamá"
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Dom May 20, 2007 12:49 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Nuestro
Dos hombres que vieron a Dios
En una aldea, a los pìes de una alta montaña, vivían dos hombres que se pasaban peleando de la mañana a la noche. Discusiones,venganzas, trampas eran su ocupación diaria. Eran insoportables y por culpa de ellos, en la aldea no había ni un día de tranquilidad.
Un anciano decidió poner fin a esta situación. Llamó aparte a uno de los dos y le dijo. "sube a la montaña para que te encuentres con Dios". El hombre se puso en marcha y después de algunos días de marcha fatigosa, llegó a la cumbre de la montaña. Y ahí estaba Dios, esperándole. Fue una sorpresa un poco desagradable. Miró bien, pero no cabía duda: Dios tenía la cara de su vecino antipático y pendenciero. Nadie sabe lo que le dijo Dios. Pero cuando regresó a la aldea, era un hombre cambiado. Pero el otro vecino seguía buscando pelea. Los ancianos decidieron que también él debía subir a la montaña a ver a Dios.
Y así se hizo. El segundo vecino subió a la montaña y allá arriba desubrió que Dios tenía la cara de su vecino...
Desde entonces, todo cambio en la aldea y la paz reina entre todos sus habitantes.
Cuando decimos que Dios es Padre "Nuestro" estamos reconociendo que le pertenecemos de una manera especial, que somos parte de su familia. Reconocemos que tosos los seres humanos somos hermanos y hermanas. Y así como los hermanos se parecen en algo, si nos esforzamos veremos el rostro de Dios en nuestros semejantes
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar May 22, 2007 12:46 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Que estás en el cielo
Donde vive Dios
Una caravana de gitanos se detuvo junto a un poblado. Un muchachito de unos cinco años salió a observarles, lleno de curiosidad.
Un enorme gitano atraía en especial su atención. Era gigantesco: había sacado un balde de agua del pozo y bebía directamente del balde, tomándolo como si fuera un vaso.
Un chorro de agua se le escapaba por la barba de color fuego.
Cuanto terminó de beber tomó su chaqueta multicolor y con ella se secó la cara. Luego se inclinó y escrutó el fondo del pozo.
Intrigado, también el muchachito se alzó para mirar también él dentro del pozo.
El gigante se dio cuenta de la presencia del muchachito, y sonriendo, lo tomó en sus brazos y le dijo:
-"¿Sabes quién está allá dentro?". El muchachito sacudió la cabeza en forma negativa.
-"Ahí está Dios", prosiguió el gitano.
-"¡Mira!", prosiguió el gitano mientras levantaba al niño y lo acercaba al brocal del pozo.
Allá dentro, en el fondo, en el agua tranquila como un espejo, el muchachito vio reflejada su propia imagen.
-"Pero ese soy yo", dijo el muchachito.
-"Bueno, ahora ya sabes dónde está Dios", respondió el gitano mientras colocaba delicadamente al muchachito nuevamente en tierra.
-"Jesús está en el cielo"; dice la mamá de Domingo.
-"¡No! Jesús está en mi corazón", replica el niño de siete años.
La mamá le explica que el cielo no es un lugar y que Jesús también está en su corazón.
-"No, mamá. Jesús no está en el cielo. Está en mi corazón y mi corazón es el cielo".
Dios está donde lo reciben, en donde lo dejan entrar.
Y donde está Dios florece un pedacito de cielo
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Jue May 24, 2007 12:47 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Santificado sea tu nombre
La ciudad desmemoriada
Hace muchos años, en una pequeña ciudad como muchas otras, empezaron a producirse situaciones muy extrañas.
Los niños se olvidaban los deberes, los mayores se quitarse los zapatos antes de acostarse, nadie saludaba a nadie.
Las puerta de la iglesia permanecían cerradas.
Las campanas ya no tocaban.
Nadie sabía ninguna oración.
Un lunes por la mañana, un maestro reclamó a sus alumnos:
-¿Por qué no vinieron a clases ayer?
-Pero ayer era domingo y los domingos no hay clases, -respondieron los alumnos.
-¿Por qué? -preguntó el maestros y los alumnos no supieron qué responder.
La Navidad estaba cerca.
-¿Por qué tocan esa música agradable y alegre?¿Por qué ponen luces ya dornos en las ventanas? Nadie podía dar ninguna respuesta.
-Tengo la idea de que se me olvido algo-, decían todos.
Un día, empezó a soplar un viento muy fuerte, tan fuerte que levantó algunos techos y movió las campanas de la torre de la iglesia. La campana más pequeña sonó.
Al oír el tañido de la pequeña campana, la gente se detuvo y alzó su mirada a la torre. Un hombre, en voz alta exclamó:
-Ya sé lo que hemos olvidado: nos hemos olvidado de Dios.
Si en este mundo hay esperanza, es porque todavía resuena el nombre de Dios.
Millones y millones de personas invocan a Dios en medio de las alegrías y tristezas de su propia existencia.
Dios es el único ser capaz de soportar sobre él todo el peso de la humanidad.
Dios da sentido al universo.
Cuando pronunciemos el nombre de Dios, hagámoslo con respeto y confianza.
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Vie May 25, 2007 10:37 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Venga a nosotros tu reino
Una pequeña semilla
Nadie sabe cómo, pero en medio de las semillas gruesas y brillantes de trigo asomó una semilla negra, redonda, tan pequeña que casi no se notaba su presencia. Sin tomarla en cuenta, el campesino arrojó a la tierra removida la pequeña semilla junto a la semilla de trigo. Los granos de trigo se acomodaron en sus camitas de tierra suave y perfumada y al notar la presencia de la pequeña semilla negra, empezó la pelea.
Fuera negra inútil, gritó un grano de trigo cuando la semilla negra le cayó encima de la barriga.
-Perdón señor. Lo siento, replicó la semilla negra.
-Es la semilla más rtidícula que he visto en mi vida, comentó el bulbo de una cebolla silvestre.
La pequeña semilla se sintió segregada y mientras las semillas de trigo se dormían perezosamente, ella empezó a echar raíces en el terreno húmedo.
Fue una tarea muy complicada, mientras las demás semillas jugaban cartas o respondían adivinanzas, gozando de la tibieza de la tierra, la pequeña semilla se esforzaba al máximo y hacía brotar el tallo y las primeras hojas.
Y así pasaron los días y los meses.
Los viajeros que pasaban junto al trigal se detenían para admirar una planta alta y frondosa que se erguía en medio del campo.
Una mañana llena de sol pasó Jesús. Iba conversando con sus amigos, pero al llegar junto a la planta se detuvo y la miró con intensidad.
Los pájaros se callaron y hasta el viento, que se divertía haciendo sonar las plantas de trigo y los árboles frondosos, se detuvo.
Jesús conocía el enorme esfuerzo realizado por la pequeña semilla negra hasta convertirse en árbol frondoso y quiso recompensarla. dijo:
-Miren: la semilla de la mostaza es la más pequeña de todas las semillas, pero cuando se desarrolla es la más alta de todas las plantas del campo. Se convierte en un árbol tan frondoso que los pájaros vienen y anidan en sus ramas.
Al escuchar esto, el trigo que esperaba un elogio por su importancia casi se secó por la envidia. En cambio el árbol de mostaza estaba lleno de alegría.
El Reino de Dios es una semilla muy pequeña que se entega a cada hombre, pero tiene dentro de sí la fuerza para convertirse en algo muy grande.
Cuando tú fuiste bautizado recibiste la semilla del reino de Dios. Ahora tiene que crecer. ¿Cómo? La semilla se convierte en árbol cuando cultivas el perdón, el amor y la paz.
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Dom May 27, 2007 3:44 am Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo
La araña distraída
En una hermosa mañana soleada, unos hilitos brillantes como la seda se agitaban en el aire.
Sólo el viento sabía de donde venían.
Uno de esos hilitos se pegó a la rama más alta del árbol y una arañita amarilla y negra pasó del hilo al árbol. Sin perder tiempo se puso a trabajar y fabricó una hermosa tela de araña.
Cada mañana, el rocío mañanero adornaba la tela de araña con unas gotitas finas que parecían diamantes. Moscas y mosquitos, curiosos y despreocupados caían en gran número en la telaraña para alegría y alimentación de la arañita que en poco tiempo se volvió grande y gorda.
Pero una mañana, la arañita se despertó de mal humor. Seguramente el moscardón que había digerido la víspera le había sentado mal o se había levantado con las patas del lado izquierdo.
Dio una vueltecita por la telaraña para tomar su desayuno, pero no encontró ni un mosquito.
Preocupada, inspeccionó toda la telaraña en busca de las fallas y en la parte más alta halló un hilo grueso que se perdía por arriba. La araña no se acordaba de dónde venía ese hilo y pensó: "Seguramente por ese hilo bajan otras arañas y se comen mis presas...Es un hilo que no sirve para nada". Y sin pensar más, de un solo tajo lo cortó.
Apenas hizo esto, toda la tela cayó sobre ella y empezó a ahogarla. demasiado tarde se acordó que hace algunas semanas ella misma había llegado por ese hilo y que fabricó toda la telaraña sosteniéndola de ese hilo.
La voluntad de Dios une la tierra con el cielo y hace posible que las personas puedan cumplir su misión aquí en la tierra.
"Sin mí no pueden hacer nada", dice Jesús.
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Lun May 28, 2007 9:52 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Danos hoy nuestro pan de cada día
La golondrina y el espantapájaros
En cierta ocasión, una golondrina fue herida por un cazador. Y cuando sus compañeras prepararon el viaje hacia otras tierras, ella no pudo ir con ellas en busca de un clima más abrigado. Durante algún tiempo logró sobrevivir con lo que encontraba en los campos. Pero poco a poco, conforme avanzaba la estación, el frío era cada vez más terrible.
Una mañana, mientras buscaba algo para meterse al pìco, la golondrina se posó en un espantapájaros muy especial, enorme, y muy amigo de las palomas, de los gorriones y de los mirlos.
Estaba todo lleno de paja embutida en una ropa vieja; la cabeza era un zapallo de color amarillento; los dientes, granos de maíz; la nariz, una zanahoria y los ojos, dos patatas.
-"¿Qué te pasa, golondrinita?", preguntó el espantapájaros, con una voz muy agradable.
-"Estoy mal. El frío me está matando y no tengo donde refugiarme. Y eso que no hablo de mi alimento; creo que no voy a sobrevivir", respoindió la golondrina.
-"No te preocupes, métete dentro de mi cuerpo. Mi paja está seca y abrigada".
De esta manera, la golondrina halló una casa en el corazón de paja del espsntapájaros. Quedaba todavía el problema del alimento. Cada vez era más difícil para la golondrina hallar semillas o granos para comer.
Un día, en que la golondrina no había hallado nada qué comer, el espantapájaros le dijo:
-"Golondrina, come mis dientes: son granos de maíz de buena calidad".
-"Pero te vas a quedar con la boca vacía".
-"No importa. Pareceré de más edad y más sabio".
El espantapájaros quedó desdentado pero era feliz porque su pequeña amiga, la golondrina continuaba viviendo.
Pasaron algunos días y le llegó el turno a la nariz:
-"Cómete: Es muy rica en vitaminas", dijo el espantapájaros a la golondrina.
Luego llegó el turno de los ojos: "No importa que no vea. Me basta con lo que tú me cuentes", dijo. Y finalmente, la golondrina picoteó la cabeza.
Cuando llegó el buen tiempo, el espantapájaros había muerto: sin boca, sin ojos, sin cabeza, se había sacrificado para que la golondrina pudiera vivir.
Dios es un buen papá que se preocupa que no nos falte nada para vivir. Lo hace por medio del trabajo de mucha gente. Pidámosle que nos ayude a ganar nuestro pan y a compartirlo con los que no lo tienen.
Pero Dios hizo algo más. Para que comprendamos bien cuánto nos quiere, se convirtió él mismo en pan y se quedó en la Eucaristía.
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mie May 30, 2007 9:52 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden
La cebolla de la señora egoísta
Una señora muy rica pero muy egoísta murió y se halló delante de un demonio que, sin ninguna compasión, le arrojó a un ardiente lago de fuego: el infierno.
Su ángel custodio buscó desesperadamente en la vida de la señora alguna buena acción para llevarla ante Dios y pedir que la salvara del fuego. Y lo halló. Se presentó, entonces, a Dios y le dijo:
-Hace muchos años, mi señora regaló una cebolla de su huerto a un pobre mendigo.
Dios se sonrió y dijo al ángel:-Está bien, tu señora puede salvarse por esa buena acción. Toma la cebolla, vuela sobre el lago del fuego, extiende la cebolla para que la señora se agarre de ella y sácala del fuego. Si la señora no se suelta de la cebolla, puedes traerla hasta el cielo.
El ángel voló sobre el mar de fuego hasta hallar a la señora y le gritó:-Pronto, agárrate de la cebolla.
La mujer hizo lo que el ángel le ordenó y empezó a salir del fuego.
Pero uno de los condenados se agarró del vestido de la señora y también empezó a subir con ella; otro tomó del pie del condenado y también subió con ellos.
Prontó se formó una enorme cola de condenados que salían unidos unos a otros y todos a la cebolla que sostenía el ángel.
Los demonios estaban muy preocupados y sin poder hacer nada: el infierno estaba quedando vacío.
La enorme fila llegó a las puertas del cielo. Pero la señora era una egoísta sin remedio y cuando san Pedro les iba a decir que pasaran, se dio cuenta de tanta gente que estaba agarrada de su vestido y gritó furiosa:-¡Suéltenme todos. La cebolla es sólo mía!
En ese instante, la cebolla se rompió y la mujer y todos los que le seguían, cayeron al mar de fuego.
Junto a las puertas del cielo quedó solo el ángel, llorando desconsoladamente.
Dios quiere que los hombres vivamos en una gran familia con personas que se quieren y se ayudan, una familia en la que todos se dan la mano para colaborar.
Él sabe que la cosa más importante que necesitamos es perdonarnos unos a otros y por eso nos enseña a apedirla, después del alimento material.
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Lun Jun 04, 2007 5:27 am Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Y no nos dejes caer en tentación
Novedoso método para cazar monos
Los cazadores de monos han hallado un método que no falla para cazar monos sin hacerles ningún daño.
Cuando han descubierto alguna zona de la selva que es frecuentada por los monos, colocan en el terreno algunos cocos grandes donde han hecho un orificio suficiente para que los monos metan su mano.
Dentro de los cocos ponen arroz o semillas que gustan a los simios.
Apenas se alejan los cazadores, regresan los monos. Curiosos como son, examinan los cocos y al descubrir que tienen cosas sabrosas en su interior, sin esperar meten su mano por el pequeño agujero y empuñan una buena cantidad de arroz o de semillas, lo más que pueden. Aquí está la trampa: El agujero está hecho de un tamaño que permite meter y sacar la mano vacía, pero no la mano llena. Los monos se deseperan para sacar su mano llena de arroz... y no pueden.
Intentan una y otra vez, pero no se les ocurre vaciar la mano.
Es el turno de los cazadores que regresan y capturan a los monos sin ningún esfuerzo.
¡Cuánta gente pierde lo importante de la vida, por no renunciar a cosas que no tienen importancia y hasta son inútiles!
Los cazadores están listos y en acción, escondidos en revistas, en programas de TV, en ciertos amigos malos, en las calles.
No formemos parte del pueblo con las manos empuñadas de cosas dañinas y con el corazón muerto.
Los hijos de Dios no tienen que caer en la trampa.
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Jun 05, 2007 1:47 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Y líbranos del mal
Los dos espejos
Hace muchos años, el diablo pasó delante de un enorme espejo. Al ver reflejada su cara fea, empezó a realizar toda clase de muecas y gestos. La cosa le agradó tanto que empezó a reírse sin control hasta ponerse a llorar.
Las contorsiones fueron aumentando y, sin darse cuenta, se pegó demasiado al espejo y éste cayó a la tierra. Al chocar con el suelo, se rompió en milones de fragmentos y en cada uno de ellos quedó grabada la imagen del demonio.
Un potente huracán esparció los pedazos delespejo del diablo por todo el mundo. Unos pedazos, pequeños como granos de arena, penetraron en los ojos de mucha gente y esa gente empezó a ver sólo lo malo y lo injusto.
Otros pedazos cayeron en una fábrica de lentes y los que los usaron sólo veían la injusticia.
Otros fragmentos fueron utilizados para fabricar vidrios de ventanas y los dueños de las habitaciones veían a sus vecinos como antipáticos y a las personas de la calle como delincuentes. No faltaron algunos pedazos que entraron en las pantallas de la TV y éstas empezaron a transmitir sólo programas negativos, malas noticias y delitos.
Al ver este desatre, el Señor quiso ayudar a los hombres y lanzó sobre la tierra un espejo con su imagen de Bondad y de Justicia. El espejo se rompió en mil pedazos y el viento del Espíritu Santo lo llevó a todos los lugares del mundo.
Los que han recibido un pedacito de este espejo, aunque sea uno muy pequeñito, aprecian el bien, la bondad, la justicia; ayuda a los demás con generosidad, difunde la confianza. Y si se da cuenta que hay algo malo, trata de eliminarlo.
Jesús es el espejo de Dios, la imagen verdadera de Dios. Si escuchamos sus palabras y aplicamos sus enseñanzas, venceremos al mal y a los malos.
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 10:02 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Luego del Padre Nuestro continuamos con el Ave María:
Dios te salve María
Una niña extraviada
Hace muchos años, la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, estaba rodeada toda por bosques y campos de cultivo. Cuando sus campanas tañían, especialmente por la tarde y por la noche, su sonido llegaba a sitios muy lejanos invitando a los habitantes dispersos de la región, a la oración y a la meditación.
Cierta tarde, de una de las casitas de esa zona, una niña llamada María, salió para visitar a unos parientes que vivían en medio de la campiña. María conocía el camino, pero al caer la noche perdió la orientación y no pudo hallar la ruta hacia su casa. Después de dar vueltas y vueltas, más confundida que antes, se sentó sobre una roca y estalló en llanto. Nadie escuchó su llanto y por eso nadie la ayudó. María se acordó de la Virgen y empezó a recitar el "Ave María". Cuando llegó a la frase "...ruega por nosotros, pecadores, ahora...", oyó el repicar de las campanas de Santa María la Mayor. El tañido se oía muy claramente en medio de la noche, como una voz que le llamaba y le indicaba el camino.
La niña, orientada por la voz de las campanas, llegó hasta el templo y de ahí fue fácil hallar el camino hacia su casa.
Desde entonces, a la campana de Santa María la Mayor que toca a la una de la mañana se le ha llamado "la Extraviada", en recuerdo de la niña perdida en la campiña romana y de tantos extraviados en las ciudades de nuestro mundo.
Las campanas de los templos siguen tañendo, recordando a la gente algo quer olvidan: que Dios no se olvida de nosotros. Hay demasiado ruido en nuestras ciudades, en nuestros hogares. ¿Quién pone atención al tañido de las campanas?
A pesar de eso, las campanas siguen anunciando los momentos de alegría, los momentos de tragedia y los momentos de muerte y dolor; siguen invitándonos a la oración y a la eucaristía, siguen recordándonos que Dios espera que volvamos a encontrar el camino que nos lleva hacia Él.
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Sab Jun 09, 2007 2:44 am Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Llena eres de gracia
La medalla de Catalina
Catalina Labouré era una joven monja que tenía un íntimo deseo: ver a la Santísima Virgen. Cerca de la medianoche del 18 de julio de 1830, en su habitación entró un niño que la despertó y le pidió que le acompañara. Así lo hizo Catalina. Todas las luces se encendieron y las puertas se abrieron delante de ellos que caminaban hasta la capilla. catalina se arrodilló frente al altar y justo a la medianoche, la Virgen María entró a la capilla y se sentó en la butaca que estaba junto al altar.
"Me levanté y me acerqué. Me arrodillé junto a ella y puse mis manos en sus rodillas. Así pasé no sé por cuánto tiempo. Me pareció el momento más dulce de mi vida...", contó más tarde Catalina.
"Dios quiere encomendarte una tarea" dijo la Virgen a Catalina.
Sólo cuatro meses después, le 27 de noviembre, Catalina supo de qué se trataba. Esta es su relación:
"Cinco y media de la tarde. En medio del silencio me pareció sentir un rumor y ví a la Virgen. Ella estaba de pie, cubierta con un vestido brillante como la aurora; sus pies se apoyaban en una media esfera; sus manos, colocadas a la altura del pecho, sostenían un globo luminoso; los ojos estaban dirigidos a lao alto... su rostros era verdaderamente hermoso, tanto que no lo puedo describir... de pronto, sus dedos se llenaron de anillos con piedras preciosas que despedía unos rayos luminosísimos..."
La Virgen explicó a Catalina que el globo luminoso representaba a todo el mundo y a cada persona en particulara... que los rayos de luz que se desprendían de sus manos simbolizaban las gracias que concedía a los que se las pedían. Catalina se dio cuenta que algunas piedras preciosas no desprendían luz. La Virgen aclaró: "Las piedras que no despiden rayos representan a los favores que no concedo porque nadie me los pide".
María quiere conceder muchos favores a la gente... pero nostros nos descuidamos en pedirlos. Si alguna vez preparamos regalos para nuestras amistades y ellas nos dicen que no los quieren, quedamos molestos.
La Virgen María es la expresión de la generosidad de Dios. Sus manos están llenas de gracias y favores para nostros... y nosotros ni nos damos cuenta, nos dedicamos a asuntos sin importancia.
Hoy día, cuando el mundo más necesita de la bondad de María y de susu gracias, pocos se cuerdan de invocarle. Si queremos saber qué son los milagros, oremos con fe a María.
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Dom Jun 10, 2007 4:45 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
El Señor está contigo
Un matrimonio en Caná, ciudad de Galilea (Palestina)
Hace muchos años, en la ciudad de Caná, región de Galilea, en Palestina, se celebró un matrimonio. María y su hijo Jesús, joven de unos treinta años, estaban entre los invitados. Jesús no empezaba todavía su predicación y no era conocido. Estaba en medio de los invitados como uno más de ellos. La fiesta se desarrollaba en forma aparentemente normal, pero los ojos atentos de María se dieron cuenta de un hecho que podía desbaratar el festejo y llenar de vergüenza a los novios y a sus familias.
María se acercó con prudencia a Jesús y le dijo: "Ya no tienen vino".
"Yo no puedo hacer nada; mi hora todavía no llega", respondió Jesús.
Con una respuesta como esta, ahí debería haber quedado la cosa, pero nadie conocía a Jesús como su madre. María buscó a los saloneros y les dijó. "Hagan lo que les diga Jesús".
En la bodega estaban seis vasijas de piedra con una capacidad de 100 litros cada una. Servían para almacenar agua para los ritos de purificación que practicaban los judíos.
Jesús ordenó: "Llenen las vasijas con agua". Y las llenaron hasta los bordes. Luego añadió: "Saquen un poco y llévenlo al jefe de la mesa".
Un criado metió un jarro en una de las vasijas llenas de agua y lo sacó lleno de un líquido rubio y perfumado; cumpliendo la orden de Jesús, lo llevó al jefe de la mesa quien lo saboreó con los ojos cerrados mientras decía al esposo: "Todos acostumbran servir primero el vino de buena calidad y, cuando los invitados ya están un poco bebidos, sirven el vino de menos calidad. En cambio tú has guardado el mejor vino hasta este momento". Y la fiesta continuó más animada que antes.
"Hagan lo que les diga Jesús". Estas palabras las repite María a toda la humanidad.
María está atenta, como toda mamá, vigilando que no nos pase nada malo. Y pide a Jesús que nos ayude, pues ella conoce muy bien el corazón de su hijo. Si cuando fue invitada a un matrimonio María fue capaz de adelantar la presentación de su hijo, ¿de qué no será capaz si le invitamos a nuestra vida?
María está junto a nosotros en todo momento: en el bueno y en el malo; en el alegre y en el triste, repitiéndonos con dulzura: "Hagan lo que les diga Jesús. No tengan miedo; yo estoy junto a ustedes"
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Jun 12, 2007 11:56 am Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Bendita eres entre todas las mujeres
El regalo misterioso
Amanecía en el pueblito de Belén. Los últimos pastores ya se habían marchado a sus cabañas y hasta la estrella que servía de referencia para señalar el lugar de nacimiento de Jesús, se había ocultado.
La Virgen María acunaba con dulzura a Jesús, que empezaba a dormirse.
De pronto, con un ruido penetrante, la vieja puerta de la pesebera empezó a abrirse lentamente. En el umbral apareció una anciana, vestida con harapos y ocultando su rostro con un velo negro. María se sobresaltó pensando que se trataba de una bruja mala. Jesús estaba ya completamente dormido. El asno y el buey no se dieron por enterados y continuaron comiendo sin ni siquiera mirar a la recién llegada.
María, con precaución seguía con su mirada todos los movimientos de la intrusa. La anciana avanzaba con dificultad hasta colocarse junto al sitio donde Jesús dormía. Éste, abrió los ojos y María se admiró al descubrir en los ojos de su hijo y en los de la desconocida el mismo brillo de esperanza.
La desconocida se inclinó sobre el niño. María contuvo su respiración esperando lo peor. La anciana hurgó en sus vestidos y sacó algo que puso en las manos del niño.
¿Qué podría ser? María sólo podía ver la espalda de la desconocida, inclinada sobre el lecho de Jesús. La anciana se enderezó como si se hubiera librado de un peso doloroso, su rostro recuperó rasgos juveniles, sus cabellos se hicieron suaves y brillantes, se dio vuelta y desapareció por la puerta por la que había ingresado. María se precipitó junto a su hijo a ver qué es lo que había dejado la extraña mujer. Junto a Jesús, madura, brillante, apetitosa, estaba una manzana. La anciana desconocida era Eva que traía como regalo a Jesús, una fruta similar a la que le llevó al primer pecado. con Jesús nacía una nueva creación y con ella, nuevas cuentas.
En el Ave María repetimos la frase pronunciada por Santa Isabel. "Bendita eres entre todas las mujeres": María es la nueva Eva. Con el "sí" de María al pedido de ser madre de Jesús, todo empieza de nuevo. María es el nuevo paraíso terrenal en el que el Creador y criaturas se encuentran en inocencia y perfección.
La Madre de Dios, al ser escogida por Dios para ser la colaboradora en el plano de salvación de Dios, ocupa el puesto de primera mujer en lugar de Eva.
María es la mujer de la que se habla en las primeras páginas de la Biblia, predestinada a quebrantar la cabeza de la serpiente tentadora.
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Jue Jun 14, 2007 12:37 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Y BENDITO ES EL FRUTO DE TU VIENTRE JESÚS
Belén. Noche de Navidad. A la invitación de un ángel, todos los pastores dejaron sus rebaños y acudieron presurosos a visitar a Jesús recién nacido. Todos, menos el pequeño Benjamín que, solo, lloraba sin consuelo, sin hacer caso a los mimos que le hacía su perro Goliat. Sus amigos y parientes, llevando regalos, tocando flautas y tambores, estaban junto a Jesús. Pero nadie quiso llevar a Benjamín que hubiera sido un estorbo pues tenía una pierna atrofiada y caminaba con dificultad con ayuda de una muleta. ¿Cómo hubiera podido acomodarse al paso veloz de los demás pastores?
Goliat le lamió la mejilla y secó sus lágrimas. Benjamín salió de la choza. En el cielo brillaba una estrella extraña. Benjamín tomó una decisión: También él iría a visitar a Jesús.
Con dificultad inició el camino en medio de la noche, siguiendo el rumbo que le marcaba la extraña estrella y acompañado por Goliat que a ratos se adelantaba y a ratos se atrasaba persiguiendo a las alimañas nocturnas que cruzaban el sendero.
Durante el día, Benjamín caminaba con dificultad. Imagínense cómo era en la noche. Su muleta tropezaba a cada momento con piedras y rocas y varias veces. Benjamín terminó en el suelo. Pero apretaba los puños, se levantaba y continuaba el camino. A toda costa quería visitar a Jesús. Además, en el cielo estaba esa estrella misteriosa que parecía animarle a continuar el camino.
Se encontró con pastores que ya regresaban, felices, narrando los prodigios que habían presenciado. No faltó quien trató de hacer regresar a Benjamín, diciéndole: “Vamos a casa. Yo te puedo contar todo”.
“No. Quiero verlo con mis propios ojos”, fue la repuesta de Benjamín, y proseguía su doloroso camino.
Cuando la estrella que le guiaba se detuvo, los primeros rayos de sol aparecieron por el oriente. Estaba frente a un establo común en el que se agitaba una muchedumbre muy variada: camellos, personajes de apariencia importante, pastores, gente humilde… Goliat ladró con furia a los camellos, pero éstos ni le hicieron caso. Benjamín se asomó con timidez a la puerta. En una esquina estaba un hombre medio dormido y a su lado una mujer que tenía es su regazo a un niño dormido.
Tres personajes de aire austero y misterioso estaban inclinados ante el niño en una actitud de profunda veneración. Uno después de otro, los personajes se levantaron para ofrecer al niño regalos contenidos en hermosos cofres de madera.
El primero ofreció un incienso muy raro que se elevó en perfumadas volutas. El niño se despertó y empezó a toser. El segundo, de elevada estatura y piel morena abrió un cofre lleno de joyas de oro. El brillo de las joyas molestó al niño que empezó a llorar y se acurrucó en los brazos de su madre. El tercero colocó a los pies del niño un perfume costosísimo que le hizo estornudar. “Y yo, ¿qué le regalo?”, musitó Benjamín. Era un pobre muchacho cojo que quería mucho a su muleta porque le permitía caminar. Eso es: le regalaría lo que más quería, su muleta.
Se acercó tímidamente. Se apoyó en el borde del comedero y largó la muleta hacia el niño. Éste abrió los ojos y sonrió; luego extendió su manecita y con una fuerza inesperada, acercó la muleta hacia sí. Benjamín no esperaba esto y trastabilló… instintivamente extendió la pierna atrofiada y la apoyó en el suelo. Estaba curado, tenía una pierna normal. Goliat ladró de felicidad. Benjamín estaba muy feliz y empezó a caminar y a saltar. Se acercó al niño y mientras le besaba la manecita rechoncha le susurró. “¡Gracias!”.
Casi siempre se representa a María con su hijo en brazos. Es una imagen dulce y afectuosa porque una madre con su hijo habla de ternura y amor.
Pero el niño que tiene María en sus brazos no es un niño cualquiera: es Jesús, el hijo de Dios, que vino a este mundo porque nos ama. María, portadora de Jesús, es portadora de amor infinito de Dios a todos los que sufren, a los disminuidos, a los relegados, a los que están solos, a los que tiene preocupaciones. María con su hijo en brazos es la imagen de la ternura de Dios.
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Sab Jun 16, 2007 1:22 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Santa María, Madre de Dios
Un Milagro de Lourdes
Lourdes es un lugar en donde la Virgen María demuestra de modo palpable su amor hacia la humanidad. Millones de personas han llegado hasta la gruta en la que María se apareció a Santa Bernardette, hallando esperanza, fe, paz y a veces, también la salud física.
Muchos enfermos acuden a Lourdes a implorar de María la curación de sus males.
Cierto día, rodeado del cuidado y del cariño de sus padres, llegó a Lourdes un pequeño inválido: Roberto. Tenía doce años y desde los siete, estaba totalmente paralítico desde la cintura hacia abajo.
En la noche, los enfermos formaban una larga hilera para recibir la bendición de Jesús Sacramentado. La silla de ruedas que ocupaba Roberto estaba ahí.
Roberto, con el corazón lleno de esperanza, ansiaba la llegada de Jesús. el obispo llegó frente a Roberto y le impartió la bendición, mientras rogaba: "Jesús, haz que este niño pueda caminar".
No pasó nada. Los ojos de Roberto se llenaron de lágrimas y gritó, con una mezcla de confianza, reproche o quien sabe qué: "¡Jesús, no me has curado. Voy a contar esto a tu madre!". Y cumplió su amenaza. Al día siguiente, Roberto estuvo completamente curado.
¿Podrá Jesús negar algo que le pida su madre?No.¿Por qué, entonces, tan poca gente se acuerda de implorar a María
María nos da un mensaje muy claro: todo puede fallar, pero si ella está junto a nosotros, nada nos podrá separar de las manos de Dios. Es el mensaje de una verdadera madre, que nos está diciendo: "¡No te desanimes!¡Cuenta conmigo!".
Con su presencia, María nos asegura que somos hijos queridos de Dios y que, si nosotros nos olvidamos, ella habla a Dios por nosotros.
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Lun Jun 18, 2007 1:37 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Ruega por nosotros, pecadores
El molino de Santa María
Hace muchos años, muchos años, cerca de París existía un viejo molino de viento cuyo dueño era Simón, muchachón bueno, analfabeto, antiguo soldado de Luis XIII.
Las cosas iban mal para Simón. Muchas deudas y poco trabajo. Y parecía de adrede: cuando había viento, no había trigo; y cuando había trigo, no había viento.
El primer sábado de mayo, por la tarde. Simón estaba desesperado. A las diez de la mañana del próximo lunes tenía que pagar diez escudos al procurador so pena de que le embargaran el molino. Tenía almacenados veinte sacos de trigo para moler y con eso pagar al procurador, pero el tiempo estaba tan tranquilo que las aspas del molino no se movían ni un centímetro.
Desesperado, sin solución a la vista, gritó:
"¡Todo me sale mal. Que venga el diablo y me lleve!". Como si hubieran sido palabras mágicas, al punto el molino empezó a sacudirse y en medio de una nube de azufre asomó un individuo siniestro de mirada maligna.
"Me has llamado y aquí estoy; soy el diablo; ¿qué deseas de mí?", dijo el personaje.
"Quiero que hagas mover el molino para moler esos veinte sacos de trigo", respondió Simón.
"¿Sólo eso? Haré mucho más que eso. De ahora en adelante tu molino va a estar moviéndose todo el tiempo de modo que puedas moler no sólo veinte sino veinte mil, veinte millones de sacos de trigo. En poco tiempo serás el molinero más rico. A cambio me entregas tu alma. Es un negocio muy bueno para ti. Sólo tienes que firmar este contrato".
Al decir esto sacó de debajo de su capa un pergamino lleno de signos raros, mientras añadía: "No pierdas esta oportunidad de ser rico y feliz".
Simón empezó a tener miedo. Estaba en un callejón sin salida. Si no aceptaba la propuesta del diablo, se quedaba sin molino. Si la aceptaba, iría derechito al infierno.
Para ganar tiempo quiso probar al diablo.
"¿Quién me asegura que eres capaz de mover el molino?Si mueles diez sacos de trigo, firmo el contrato", dijo Simón.
"De acuerdo", repuso el diablo y a una señal de su mano, el molino empezó a moverse en forma loca de modo que en poco tiempo, los diez sacos de trigo estaban molidos.
"Ahora, firma el contrato", dijo el diablo.
En ese momento se oyó un canto dulce y solemne. Por la calle pasaba una procesión en honor a la Virgen María. Cuatro jóvenes robustos llevaban en andas una imagen de María mientras los acompañntes cantaban: "Mientras recorres la vida, tú nunca solo estás..."Simón dirigió su mirada a la imagen de María; el diablo se escondió detrás de un arbusto para no ver la procesión que le desagradaba profundamente.
Desde el escondite, el diablo gritó con fuerza:"Simón, cumple tu promesa. No estoy para bromas. Si no firmas, mi venganza será terrible".
Simón invocó a María diciendo. "Madre santa, ayúdame; ¡qué hago para librame del diablo?·
Una dulcísima voz susurró a su oído. "Simón has cometido un error. Hiciste una promesa. Cúmplela. Como no sabes escribir firma como lo hacen los analfabetos: haciendo una cruz pero con agua bendita".
Simón se acercó al monaguillo que llevaba el agua bendita, mojó su dedo índice en esa agua y trazó una cruz en el pergamino de diablo.
Como si hubiera sido tocada por un rayo, el pergamino se quemó, sonó un trueno y en el lugar que estaba el diablo sólo apreció una espesa nube negra y un fuerte olor a huevos podridos.
En el aire empezó a soplar un viento sostenido y las aspas del molino se pusieron a girar. Los ojos de Simón se llenaron de lágrimas. Se pusó de rodillas y oró así: Sanra Madre de Dios, quise cambiar el molino con mi alma, pero tú mer has librado del poder del demonio. de ahora en adelante, mi molino se llamará "Santa María".
Cuando recitamos el Padre Nuestro, decimos: "Y no nos dejes caer en tentación.." estamos rodeados de muchas tentaciones y en verdad necesitamos el auxilio de Dios y de su madre para poder sistinguir lo que es bueno y lo que no lo es.
El diablo siempre está en espera de que cedamos a sus insinuaciones que se presentan en forma de conversaciones, propuestas, programas de TV, amistades, caprichos, viloencia.
Todo esto se nos presenta de una forma atractiva, dulce, fácil, seductora. No caigamos en la tentación. Como Simón digamos también nosotros: "Madres santa, ayúdame; ¿qué hago para librarme del diablo". La Virgen no nosabandonará
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 12:08 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Ahora
Guido, el marinero
Al cumplir los dieciocho años, Guido comunicó a sus padres: "Quiero ser marinero. Estoy contratado para viajar en el vapor Intrépido dentro de diez días".
Sus padres se preocuparon un poco, pero aceptaron la decisión porque desde pequeño, el sueño de Guido había sido el de ser marinero para viajar por todo el mundo y por todos los mares.
Mientras llegaba el día de la partida, su madre le preparó el equipaje y su padre le hizo muchas recomendaciones. Y llegó el día deseado y temido, al mismo tiempo.
"Si necesitas algo, haznos saber", le dijo su padre.
Su madre le abrazó estrechamente y con lágrimas abundantes le susurró al oído: "Toma. Es una imagen de la Virgen María. Tenla siempre contigo. Cuando naciste te encomendé a la madre de Dios. Estoy segura que ella te va a proteger".
El "intrépido" zarpó en medio de un concierto de sirenas. Feliz porque su sueño se hacía realidad, Guido agitaba sus brazos en señal de saludo y de adiós a sus padres mientras el barco se alejaba poco a poco del muelle.
La travesía se inició en forma tranquila. Guido estaba feliz. Su trabajo no era excesivamente duro y los compañeros eran comprensivos y lo trataban bien.
Pero cuando el barco estuvo en medio del océano, un tornado horroroso envolvió al mercante. Olas de treinta metros barrían la cubierta y azotaban los flancos de la nave. Las cuerdas que aseguraban la carga colocada en cuebierta se aflojaron y luego se rompieron. Los marineros trataron al instante de asegurar los bultos con otras cuerdas. Guido estaba con sus compañeros en este trabajo cuando una ola barrió la cubierta y arrastró a Guido hacia el mar.
Un remolino le tragó sin dejarle ni siquiera tiempo para gritar. se dio cuenta que se hundía más y más y luego perdió la conciencia. Como en sueños sintió que una señora le tomó el brazo y le sacó del agua como si fuera una pluma, y le depositó en la cubierta de la nave.
Como si nada hubiera pasado, al poco tiempo recuperó el conocimiento, se levantó y fue a su camarote para cambiarse de ropa, Mientras lo hacía, reconoció a la señora que le había sacado del agua: era la misma imagen que su madre le había entregado y que estaba junto a su litera. cayó de rodillas y rezó el ave María más fervoroso de toda su vida: Mientras lo hacía, se percató que la imagen estaba chorreando agua, como si hubiera estado sumergida en el mar. ¿Coincidencia?¿Milagro?¡Quién lo sabe!
Una madre nuncase olvida de sus hijos. La Virgen piensa en nosotros todo el tiempo. No quiere que ninguno de nosotros se pierda. Vivir como cristianos no es fácil. Necesitamos una guía, alguien que nos lleve de la mano en los momentos difíciles. María tiene su mano extendida hacia nosotros. A nosotros toca aferarla o... dejarla extendida.
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Sab Jun 23, 2007 11:53 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
Y en la hora de nuestra muerte
Un soldado llamado Pedro
Había una vez un hombre rudo y valiente llamado Pedro. Era militar de profesión y manejaba con mucha desteza la espada, la lanza, la daga y el arcabuz. Su pecho lucía lleno de condecoraciones.
Ser militar es una profesión de alto riesgo y en uno de tantos combates, Pedro fue herido y murió. Como tenía tantas medallas, sin vacilación acudió a golpear a la portería del cielo: "Quiero entrar. Soy el soldado Pedro. Mire cuántas medallas tengo. Hoy he muerto luchando por mi patria", gritó.
"Ya veo, ya veo, pero no es suficiente. Primero tengo que revisar mis registros". Respondió San Pedro. De un estante sacó un grueso libro y empezó a examinarlo. Al fianl dijo:
"Según los reglamentos, tú no mereces entrar al cielo. Lo siento. Voy a consultar a los santos para ver si hay alguna manera de hacerte ingresar con nosotros".
San Pedro hizo venir a San Miguel. Hablaron por mucho tiempo y al final San Miguel Sentenció: "Este soldado no puede entrar al cielo. Mándalo fuera".
Pero san Pedro no hizo caso. Convocó a todos los santos más comprensivos que pudo hallar: San José, San Francisco de Asís, el santo Cura de Ars, Santa Teresita del Niño Jesús, Santa Catalina de Siena, Santa Rita... pero fue inútil. El dictamen fue: "El soldado Pedro no es apto para entrar en el cielo".
San Pedro se dijo: "estoy perdindo el tiempo con estos santos. Voy a hablar directamente con el dueño del cielo. Y fue donde Jesús y le hablo en favor de Pedro:
Mientras Jesús escuchaba se produjo un tremendo barullo. Veinte demonios, muy alterados y furiosos, subían de tres en tres los escalones que llevaban al cielo mientras gritaban: "¡Alto, Stop, Alt, Fermo! Van a cometer un error. Este soldado es uno de los nuestros".
Cuando los demonios ya iban a cargarse al soldado Pedro, junto a Jesús apareció su madre, María, con un libro, todo de oro, que puso en manos de Jesús. Jesús examinó las páginas con atención y luego hizo una inclinación a su madre: El soldado Pedro podía entrar al cielo.
Los demonios regresaron al infierno protestando. "¡María es nuestra ruina. Todo el tiempo nos está robando las almas que nosotros hemos conquistado!".
A San Pedro le quedó una curiosidad:¿qué estaba escrito en el libro de oro? Mientras todos estaban festejando al recién llegado, tomó el libro de oro y lo abrió: en todas sus páginas estaba escrita el Ave María. Por miles y miles. Cada vez que el soldado Pedro recitaba un Ave María, la Virgen la registraba en el libro de oro. Fueron esas Ave María las que le abrieron las puertas del cielo.
El Ave María es la llave del cielo. Nadie que rece el Ave María puede tener el corazón malo. La oración nos transforma, nos cambia, nos convierte. El que invoca a María se entrtega a la ternura y a la bondad de Dios que no le va a abandonar en el momento del encuentro con Él, que siempre nos está esperando.
 _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Mie Sep 12, 2007 7:40 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
hola!!! podrian hacer algun cuentito que hable sobre la musica?
gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
cq_54 Veterano
Registrado: 07 May 2007 Mensajes: 1893 Ubicación: El salvador
|
Publicado:
Jue Sep 20, 2007 5:08 pm Asunto:
Tema: DE CUENTO |
|
|
El secreto del amor
Cuento escrito por P. José de Jesús Aguilar Valdés
Admirado por el amor que le manifestaba su esposa, no obstante los errores y las malas actitudes que había tenido con ella durante los años de convivencia, se decidió a preguntarle:
- ¿Cómo haces para seguir queriéndome?
Ella simplemente dijo:
- Fíjate en todo lo que hago durante el día.
Así, el la observó con detenimiento y atención durante todo el día para encontrar el secreto del amor. Transcurrió la mañana y la tarde, finalmente, llegó la noche, y no encontró nada especial. Por lo cual, al final del día le dijo curioso:
- Tú me dijiste que si te observara todo el día encontraría el secreto del amor; pero a decir verdad no he visto nada especial; sólo, tu trabajo en la casa.
Ella le dijo:
- ¿Has visto cuán difícil es mantener diariamente la casa limpia y ordenada? ¿Te fijaste en el esfuerzo empleado para sacar la basura de las esquinas, quitar el cochambre de la estufa o dejar limpios los cristales de las ventanas? ¿Observaste el cuidado que di a las plantas para conservarlas verdes y floreando? ¿Te diste cuenta que fui a pagar las cuotas para no estar en la casa sin luz, gas o teléfono? ¿Y notaste las largas filas para esperar mi turno?
El esposo respondió:
- Sí, me di cuenta de todo eso; sin embargo, ¿cuál es el secreto del amor?
Ella simplemente contesto:
- Mantener una casa cuesta trabajo, pero vale la pena, porque nos cobija, nos da abrigo y seguridad; en ella recibimos alimento, podemos ver el mundo a través de sus cristales, descansar e incluso gozar de las plantas y flores dependientes de nosotros. Si dejara acumular la basura por semanas, o el cochambre por meses, o si dejara los cristales empañados hasta el grado de no ver hacia el exterior, o si no regara y alimentara diariamente a las plantas, ¿te imaginas qué pasaría? Y, ¿qué sucedería si tampoco pagara las cuotas del gas y la comunicación? ¡Cuántas horas y esfuerzo se necesitan para tener una casa en buenas condiciones!
Hizo una pausa y después continuó:
- Una relación es mucho más y, por lo tanto, requiere de mucho más esfuerzo que el mantenimiento de la casa. Por eso, cada vez que me dedico al hogar, cuánto trabajo me cuesta hacer las cosas, me repito: “si la casa vale la pena, aún más tu amor hacia los demás. ¡Debes esforzarte por amar cada vez más!” Cuando barro y tiro la basura repito en mi interior: ¡En estas bolsas de basura también tiro los rencores, malos entendidos y situaciones negativas! ¿Para qué acumularlas? Cada vez que limpio los cristales me repito: ¡Qué hermoso es ver las cosas con claridad! Por eso me propongo hablar claramente y con la verdad. Cada vez que riego las plantas me repito: Tengo que hacer que mi amor y comprensión crezcan cada día más, y no debo permitir que se seque mi esperanza. De esta manera cada vez que realizo los trabajos de casa siento que te amo más.
El amor se hace realidad en lo cotidiano. |
|
Volver arriba |
|
 |
|