Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Kira Nuevo
Registrado: 24 Abr 2007 Mensajes: 1
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 9:29 pm Asunto:
Algunas dudillas...
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
Editado por moderacion.
Si de veras viene en plan serio, pregunte tres cuestiones, pero tiene la obligacion de entrar en dialogo.
El tiempo de los foristas es precioso... |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv Asiduo
Registrado: 01 Abr 2007 Mensajes: 130 Ubicación: Belén, Heredia, Costa Rica
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 9:34 pm Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
¿Que es este copy-paste más feo?
jeje, el que quiera sentarse a contestar estas 150 dudillas va a tener mucho tiempo delante de la computadora....
por favor, di las dudas que tengas en realidad, no hagas esto.
Bendiciones _________________ "Nunc autem manet fides, spes, caritas, tria haec; maior autem ex his est CARITAS." 1Cor 13, 13. |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 9:46 pm Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
Cita: | 146. Mateo 28:11-15 contiene un relato sobre la supuesta conspiracion entre los Judios y los Romanos para esparcer la historia del robo del cadaver de Jesus. ¿Como se entero Mateo de esto si ningun Judio o Romano lo hubiera admitido? ¿Habrá sido la conspiración tan trasparente que cualquiera se hubiera enterado? ¿Por qué los otros tres evangelios no relatan esta historia? ¿Cómo se pudieron salir con las suyas los soldados Romanos? |
Mateo es de la Tribu de Leví (Casta Sacerdotal Judía), por tanto los secretos del Sanedrín no debieron ser dificiles de sacar. _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 10:00 pm Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
Cita: | ¿Habrá sido la conspiración tan trasparente que cualquiera se hubiera enterado? |
Mateo, como los otros apostoles y muchos mas testigos, vieron a Cristo Resucitado, por lo que cuando los judios y romanos esparcieron la historia de que los apostoles habian robado el cuerpo, ademas de saber que ellos no habian sido, por fuerza sabian que era mentira, que nadie habia robado el cuerpo. La certeza de que era una calumnia la tuvieron, precisamente, al ver a Cristo Resucitado.
Las otras 149 se las dejo al que tenga tiempo y ganas...  _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CoviSs Esporádico
Registrado: 26 Abr 2007 Mensajes: 82 Ubicación: Avilés, Asturias, España
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 10:07 pm Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
WoooW! Tengo muchas ganas de ver qué contesta la gente aquí  |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 10:10 pm Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
Cita: | 41. Antes de que Maria fuera penetrada por el Espíritu Santo, ella nunca dio su consentimiento. (Ella fue prevenida, vea Lucas 1:31). Maria estaba dormida cuando "la relación" toma lugar., esto da lugar a pensar que el no quería que ella se quejara. ¿Significa esto que Maria fue violada por su dios? ¿Cree Ud. que la violación es moralmente incorrecta? Explique. |
Esto me parece totalmente ofensivo. La concepcion virginal de Cristo no fue similar a la concepcion humana, mediante un acto sexual. Por lo que terminos como "penetracion" y "relacion" no corresponden. Y eso de que Maria estaba dormida cuando concibio a Jesus no se de donde lo saca, porque no es algo que creamos, ni que este en las Escrituras.
Maria da su consentimiento, no es solo "prevenida". Ella dice que si, y luego, por el poder del Espiritu Santo, se porduce esa concepcion. El Hijo, la segunda Persona de la TRinidad, se hace hombre en su seno.
Asi que ese disparate de la "violacion" no se de donde lo saca...y por supuesto que la violacion es moralmente incorrecta! _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CoviSs Esporádico
Registrado: 26 Abr 2007 Mensajes: 82 Ubicación: Avilés, Asturias, España
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 10:14 pm Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
La verdad es que es un poco fuerte eso de la violación(por no decir infinitamente fuerte). Y no le veo mucho sentido a esa pregunta, debería leer ese pasaje de Lucas..... |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 10:16 pm Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
vaya! y yo estaba por responder las 150 preguntas...
no me imaginaba que podia ser un copy paste hasta que vi las 120 ultimas preguntas
y bueno, las responderia si tuviera la certeza que se quiere aprender.. pero dudo qe no le busquen la tercera pata al gato en las respuestas... _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
CoviSs Esporádico
Registrado: 26 Abr 2007 Mensajes: 82 Ubicación: Avilés, Asturias, España
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 10:18 pm Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
Javi, yo tengo mucho interés en vuestras respuestas Pero si ponemos excusas (no hay tiempo, no hay ganas, seguro que le buscan 3 pies al gato..) pues así lo único que conseguimos es.... Nada. Y algunos tenemos mucha curiosidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 10:30 pm Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
sinceramente te digo hermanazo Covis qe esto se va a convertir en un desastre. Y no lo digo por poner excusas, la verdad qe yo tengo muchas ganas de responder, pero imaginate la situacion:
150 preguntas que ocupan tanto espacio en la pantalla, el solo leerlas cansa.
150 respuestas ocuparian muchisimo mas espacio, ya que para responder pienso que hay que explicar lo mas claro posible, algunas respuestas serian mas largas, otras no tanto.
de las 150 respuestas, es inevitable que salgan dudas; no va a ser la ultima palabra, y si a las dudas le agregamos la busqueda de la 3 pata al gato (que en realidad es la 5ta me equivoque antes) se va a convertir todo esto en un lio muy grande... y seria muy feo que alguien se tome el tiempo de responderlas para que luego no sea realmente valorado. Yo creo que de 150 preguntas van a salir muchas respuestas realmente buenas... _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 10:34 pm Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
CoviSs escribió: | Javi, yo tengo mucho interés en vuestras respuestas Pero si ponemos excusas (no hay tiempo, no hay ganas, seguro que le buscan 3 pies al gato..) pues así lo único que conseguimos es.... Nada. Y algunos tenemos mucha curiosidad. |
Pues plantea las dudas que tengas, con orden, una por una podremos responderlas.
Si hacemos esto ordenadamente podemos responder miles de preguntas. Pero poner un copy-paste así de largo no tiene nigún sentido. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
CoviSs Esporádico
Registrado: 26 Abr 2007 Mensajes: 82 Ubicación: Avilés, Asturias, España
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 10:36 pm Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
Si, también es cierto, pero bravo por quien en un mismo post las responda todas! jeje
Aunque sinceramente ni siquiera yo leí las 150
PD: Soy mujer te lo digo por eso de 'hermanazO' No es importante, pero por si las moscas..  |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 10:37 pm Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
CoviSs escribió: | Si, también es cierto, pero bravo por quien en un mismo post las responda todas! jeje
Aunque sinceramente ni siquiera yo leí las 150
PD: Soy mujer te lo digo por eso de 'hermanazO' No es importante, pero por si las moscas..  |
perdoooon perdooooonn!!!
pero si siempre me pasa lo mismo! HERMANAZAAAAA!!  _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
CoviSs Esporádico
Registrado: 26 Abr 2007 Mensajes: 82 Ubicación: Avilés, Asturias, España
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 10:39 pm Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
Tranqui no pasa nada jejeje  |
|
Volver arriba |
|
 |
FRANCISCO GARCIA Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 421
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 10:50 pm Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
Hace tiempo, vino una persona e hizo este mismo cuestionario, desgraciadmente no lo encontre para ponerte el enlace
Ponte a leer la Biblia.
Yo paso !!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 11:00 pm Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
Bueno, este es un copy-paste de muy mal gusto (porque ni siquiera lo disimula) y no son "algunas dudillas" de una persona realemente interesada en conocer.
A simple vista, este cuestionario más que para católicos, me da la impresión que está dirigido principalmente a grupos cristianos o pseudocristianos no católicos, con tintes fundamentalistas, pues algunas de las "tesis" que son cuestionadas, no tienen nada que ver con el catolicismo ni con el magisterio.
Saludos y Bendiciones, |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv Asiduo
Registrado: 01 Abr 2007 Mensajes: 130 Ubicación: Belén, Heredia, Costa Rica
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 11:19 pm Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
danbeste escribió: | Se podría ir por partes, hoy respondan a las 3 o 4 primeras, mañana las siguientes, pasado..., no hace falta rasgarse las vestiduras por unas preguntitas tan fáciles. |
No es tanto eso, es que ya hay en el foro temas abiertos, muchas preguntas las encuentra en el foro interreligioso, entonces hay algunos que se aburren cuando llega alguien y hace un copy-paste como este. Pero si alguien quiere contestar, ahí está, eso si, va a estar un buen rato contestándolas.
bendiciones _________________ "Nunc autem manet fides, spes, caritas, tria haec; maior autem ex his est CARITAS." 1Cor 13, 13. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 12:54 am Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
Danbeste:
No es por quitarselo de encima, pero cada pregunta (o algunas al menos) merecen un tema aparte. Es un lio contestarlas todas juntas!!! Algunas tienen una respuesta breve (como las dos que le conteste) pero otras, como por que Dios permite el mal en el mundo, llevan mas explicacion, y seguro ya hay un tema con esto mismo expuesto en el foro.
Por una cuestion practica es mejor responder de a poco.
Pero quiza podeamos hacer una cadena....
Hoy empezamos con la 1 y 2... Y luego con la 3 y 4, etc...
Aunque hay algunas que van dirigidas a los no catolicos, de ellas se hara cargo su respectivo grupo, aunque no se si va en contra de las reglas del Foro, ya que este es un foro catolico. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 1:09 am Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
Cita: | 1. Ustedes afirman que el dios de la Biblia es el verdadero, para ello se valen de las afirmaciones de la Biblia ¿No es esto un argumento circular? ¿No es esto similar a decir que Alá existe porque el Corán lo dice? |
**Creado a imagen de Dios, llamado a conocer y amar a Dios, el hombre que busca a Dios descubre ciertas "vías" para acceder al conocimiento de Dios. Se las llama también "pruebas de la existencia de Dios", no en el sentido de las pruebas propias de las ciencias naturales, sino en el sentido de "argumentos convergentes y convincentes" que permiten llegar a verdaderas certezas.
Estas "vías" para acercarse a Dios tienen como punto de partida la creación: el mundo material y la persona humana.
El mundo: A partir del movimiento y del devenir, de la contingencia, del orden y de la belleza del mundo se puede conocer a Dios como origen y fin del universo.
El hombre: Con su apertura a la verdad y a la belleza, con su sentido del bien moral, con su libertad y la voz de su conciencia, con su aspiración al infinito y a la dicha, el hombre se interroga sobre la existencia de Dios. En estas aperturas, percibe signos de su alma espiritual. La "semilla de eternidad que lleva en sí, al ser irreductible a la sola materia" (GS 18,1; cf. 14,2), su alma, no puede tener origen más que en Dios.
Las facultades del hombre lo hacen capaz de conocer la existencia de un Dios personal. Pero para que el hombre pueda entrar en su intimidad, Dios ha querido revelarse al hombre y darle la gracia de poder acoger en la fe esa revelación en la fe. Sin embargo, las pruebas de la existencia de Dios pueden disponer a la fe y ayudar a ver que la fe no se opone a la razón humana.**
Ese revelarse de Dios se da en la historia, al escoger a un pueblo. A diferencia del Coran, por ejemplo, que fue redactado por un solo hombre y entregado como libro sagrado, la Biblia es un libro que se escribe durante cientos de años, registrando la revelacion de Dios a traves de la historia de su pueblo. Por lo que no es el argumento ultimo de la existencia de Dios, sino una cronica de su Revelacion. Y hay un pueblo entero que la atestigua.
**53 El designio divino de la revelación se realiza a la vez "mediante acciones y palabras", íntimamente ligadas entre sí y que se esclarecen mutuamente (DV 2). Este designio comporta una "pedagogía divina" particular: Dios se comunica gradualmente al hombre, lo prepara por etapas para acoger la Revelación sobrenatural que hace de sí mismo y que culminará en la Persona y la misión del Verbo encarnado, Jesucristo.
Sin embargo, la fe cristiana no es una "religión del Libro". El cristianismo es la religión de la "Palabra" de Dios, "no de un verbo escrito y mudo, sino del Verbo encarnado y vivo" (S. Bernardo, hom. miss. 4,11). Para que las Escrituras no queden en letra muerta, es preciso que Cristo, Palabra eterna del Dios vivo, por el Espíritu Santo, nos abra el espíritu a la inteligencia de las mismas **
En definitiva el cristianismo se funda en la PERSONA DE JESUCRISTO, que nos revela al Padre.
** Cita del Catecismo de la Iglesia Catolica _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 1:14 am Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
Cita: | 2. ¿Por qué ha de ser cierto el dios de la Biblia y falsos los dioses de los hindúes, los antiguos griegos, los egipcios o Papá Noel? |
En esencia, porque la definicion misma de Dios implica que es UNO, perfecto, omnipotente, que no tiene principio ni fin, y todopoderoso. Es el principio de todo lo que existe, y no puede haber mas de un solo principio increado.
O sea, necesariamente, si hay un Dios, los otros "dioses" son falsos...
Hay maneras, como dice el CIC en mi mensaje anterior, de que el hombre por la razon puede llegar a esta misma conclusion, incluso muchos de los filosofos griegos opinaban que existia un solo Dios creador.
Ahora, por que creemos en Dios los cristianos de la manera en que lo hacemos? Porque Cristo asi lo revelo. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 1:16 am Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
Cita: | 3. Si Ud. exige pruebas de la inexistencia del dios judeocristiano, ¿Está usted dispuesto a demostrar la inexistencia de Zeus, Krisna,Thor, Rá, Bachue, Quetzacoatl, Odín, etc.? |
No exigimos pruebas de nada. Simplemente por lo dicho antes, solo hay un Dios. Asi que necesariamente todos los nombrados no son dioses. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 1:25 am Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
Keka:
Totalmente de acuerdo. Si quieres, puedes borrar mis respuestas de la 2 y 3, asi nos concentramos en la 1  _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 1:31 am Asunto:
Respuestas
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
Hola amigos
Este es un abultado cuestionario que ya he visto en otros foros. El contexto en que uno debe contestarlo es que lo que Dios enseña para sus hijos es poder, pero para los incredulos es locura. La ceguera del corazón no permite entender las cosas espirituales. Las cosas espirituales se entienden espiritualmente. Por eso estimado amigo Kira, lo que tu preguntas y no entiendes es porque analizas las cosas con tu mente cerrada al Espíritu Santo.
No se si el amigo forista que dejo las preguntas volvera a aparecer sino simplemente responder no tiene sentido. Espero que comente despues de las respuestas de hoy...
Me gustaria responder asi que ahi vamos: Voy a iniciar con preguntas relacionadas con lo cientifico:
Pregunta 28. ¿Cuándo obtenemos el alma? ¿Cuándo el óvulo es fecundado por el espermatozoide? ¿En la etapa de Mórula o gástrula? ¿Cómo está seguro?
El alma surge en el momento de la concepción. En la fecundación del ovulo por el espermatozoide. Alli en esa celula madre totipotencial esta un ser humano, un alma en miniatura. La morula yla gastrula, son etapas posteriores.
Pregunta 29. Si un biólogo aplica un estímulo adecuado a un óvulo recién fecundado, puede hacer que se produzcan dos células diploides, que producirán 2 individuos. ¿Si el alma llegó en la fecundación, se reparten dos semi-almitas a cada gemelo? ¿O queda dios sujeto a la voluntad del biólogo para suministrar almas?
El hombre puede manipular la genetica a traves de diversas tecnicas lo cual tendra nefastas consecuencias. Cada persona tiene su propia alma.
El biologo de tu ejemplo no crea sino manipula. Dios no necesita su intervención. Dios no "suministra" almas sino que brinda el espiritu de vida, lo que es un concepto diferente.
Pregunta 30: ¿Los siameses tienen un alma o dos?
Los siameses tiene un alma cada uno. Pueden compartir alguna parte del cuerpo por una malformación congenita pero son dos personas y dos almas diferentes. Es una cuestion de sentido comun.
Pregunta 31. Si a una persona le tienen que amputar los brazos y las piernas ¿Una parte del alma se va con ellos? ¿O se acomoda el alma en el resto del cuerpo?
Me parece que tienes los conceptos equivocados. El alma no es la sangre del cuerpo. No se redistribuye como algo etereo. Es un todo que constituye a la persona independientemente de que este amputada o no.
Bueno, la proxima sigo. _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
salvador melara Veterano
Registrado: 02 Jul 2006 Mensajes: 1324
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 1:33 am Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
Que original, ni siquiera son dudas propias sino sacadas de una página.... mejor no digo de cuál pero ya la encontré.... ja ja ja..... lo gracioso es que esta página dice lo siguiente:
Cita: | Se permite la reproducción de este ensayo para fines educacionales y/o científicos siempre y cuando se mencione claramente nuestro sitio web, así como el nombre del autor del mismo. Se prohibe su reproducción con fines comerciales.
|
Y el autor falló a dicha nota ya que no citó la fuente de donde sacó semejantes disparates..... por cierto, no lo han hecho para aprender sino con la finalidad de fastidiar.... a no ser que kira sea el autor de semejante "Test escéptico para fundamentalistas cristianos", que por cierto, nosotros no somos fundamentalistas.... _________________ www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 2:09 am Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
perdon muchachos que parezca que quiero evitar el tema...
pero la persona que dejo las 150 preguntas no aparecio mas...
por que mejor no dejamos que aporte algo tambien, antes de discutir entre nosotros que debemos hacer? no olvidemos que es un copy paste y muchas de las respuestas estan en los foros...
digo para organizarnos un poco mejor..  _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 5:08 am Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
Hola Kira!!! Paz en tu corazón
Espero y verdaderamente hayas sido tú quien escribió estas preguntas, y tengas la capacidad y las ganas de sostener el debate.
Hermanos, aunque no aparezca mas, tenemos la obligación de responder las preguntas, pues muchas personas son las que leen los foros aunque no participen y no pueden quedar con dudas ¿No lo creen?
Cita: | 1. Ustedes afirman que el dios de la Biblia es el verdadero, para ello se valen de las afirmaciones de la Biblia ¿No es esto un argumento circular? ¿No es esto similar a decir que Alá existe porque el Corán lo dice? |
El Dios de la Biblia, es el único y verdadero Dios, no creemos en Dios porque leamos la Biblia, leemos la Biblia porque creemos en Dios y todas las pruebas que ha dado de su existencia, y la Biblia es como su huella digital, y como le conocemos por la oración y la meditación, sabemos que la Biblia hace la mas correcta definición de Dios.
La Biblia contiene verdades científicas, históricas (Arqueológicas, paleológicas, arqueológicas, etc) y espirituales, mientras que el Corán es una copia del Antiguo y Nuevo Testamento (Si lo leyeras lo sabrías).
Veamos un poco algo de lo que tiene la Biblia, que otros libros no:
Gen.15.5 Las estrellas son imposibles de contar
Gen. 7:11, 8:2 Fuentes y manantiales existen bajo del mar
Lev 15:13 Un flujo de agua llega a ser limpiadora. Esto no fue descubierto hasta el siglo 19 por Pasteur en su descubrimiento de las bacterias.
Lev 17:11 la decisiva importancia de la sangre in el proceso de la vida. No fue descubierta hasta alrededor del año 1800, por Joseph Lister (1827-1912), que el sistema inmune se encuentra en la sangre. Antes de este descubrimiento, los doctores sangraron (purgaron) a la gente para quitarles los venenos (infecciones)
Job 26:7 Nada sostenía la tierra, es el campo de gravitación
Salmo 8:9 senderos de agua (los corrientes del oceano) existen en el mar
Salmo 102:25-27 la ley de entropía creciente, el ciclo de la vida y de la muerte
Salmo 104:6-8 Las montañas bajo del mar existen
Salmo 104:25 La inmensidad del océano
Salmo 104:25 Las creaturas en el océano son imposibles contar
Prov 6:6-8 La hormiga cosecha su alimento. Esto no fue descubierto hasta el año 1871 por un científico naturalista británico.
Prov 17:22 Una mente alegre da vida abundante. No fue descubierto hasta recientemente que la gente feliz llega a tener más años.
Ecl 1:6 la circulación de la atmósfera
Ecl 1:7 el ciclo hidrológico
Isa 40:22 la tierra es redonda y una esfera. Esto no fue "probado" por el hombre hasta más de 2000 años después de que Isaías lo escribió, por Cristobal Colón, como dice la historia pñopular. Eratstótenes con su famoso experimento del "pozo", casi calcul´exactamente la circunferencia de la tierra, diciendo que era redonda. Sin embargo, los hombres durantes siglos después todavía creyeron que la tierra era plana.
Isa 42:5, 45:12 el universo en expansión, DIOS hizo los cielos crecer
Isa 55:9 el tamaño infinito del universo
Jer 33:22 el número infinito de las estrellas
Lc 17:30-34 noche y día a la vez sobre la tierra. La gente pensaba que la tierra era plana en aquel entonces. Fue o el día o la noche para todos los habitantes de la tierra.
2Ped 3:7 la ley de la conservación de masa y energía
1Tim 5:23 el vino es bueno para la salud. ¡AVISO URGENTE! Este es un descubrimiento anunciado por nuestros científicos en el mes de febrero, 1998.
Cita: | 2. ¿Por qué ha de ser cierto el dios de la Biblia y falsos los dioses de los hindúes, los antiguos griegos, los egipcios o Papá Noel? |
El Dios de la Biblia ha dado muchas pruebas de su existencia, la misma Biblia es una, mientras que ninguno de los otros "dioses" lo han hecho, y solo fueron concebidos por fenómenos naturales o necesidades y ambiciones de los pueblos.
Nota.- Nadie cree en la existencia de Papá Noel, solo los niños y es para hacerles felices un día al año.
Cita: | 3. Si Ud. exige pruebas de la inexistencia del dios judeocristiano, ¿Está usted dispuesto a demostrar la inexistencia de Zeus, Krisna,Thor, Rá, Bachue, Quetzacoatl, Odín, etc.? |
No pedimos pruebas de la inexistencia de Dios (Uno y Trino), sino pruebas de la inexistencia de un Ser Superior, ya el corazón, las pruebas, la inteligencia dejan que cada quien acepte o no al verdadero, o se tenga la concepción mas certera de ese Ser... Cuidado con preguntas tan burdas, pues las respuestas serían igual
Cita: | 4. ¿Por qué supuestamente el dios de la Biblia intervino tantas veces, y de forma milagrosa, en los asuntos humanos en el Antiguo Testamento, y sin embargo, no hizo nado frente al holocausto Nazi (6 millones de judíos masacrados), o frente a las 9.000 desapariciones del régimen militar argentino (1976-1983)? |
La sobrevivencia del pueblo judio es ya un milagro por si solo, han pasado circunstancias hiperdifíciles durante su existencia, algunas, tan dificiles o mas, que el holocausto, aún así, los judios aun no han sido reinjertados en el olivo y su corazón está endurecido.
Cita: | 5. ¿Cuál es la preocupación del Dios judeocristiano a que aceptemos "la religión verdadera"? ¿No sería más útil que se preocupará más por la miseria de miles de niños, en lugar si creemos o no en la Trinidad, o si guardamos el sábado o el domingo? |
Dios nos dotó de libertad y libre albedrío, pero también de piedad, misericordia y amor, que debemos ejercitar día a día, y enfrentar de ese modo las dificultades de la vida y el Mundo.
Cita: | 6. Si los creyentes de todas las denominaciones creen que sus creencias son ciertas por "sensaciones interiores" ¿Por qué sus sensaciones interiores han de tener más crédito que las de un musulmán? |
Porque el cristiano no solo se basa en sensaciones internas, sino en sensaciones externas, análisis, psicología, filosofía, biología y ciencia en general, en la Iglesia existe una apología completa de nuestra fe, para hablar sobre cualquier tema moral, dogmático o científico.
Cita: | 7. Si millones de ateos, agnósticos y librepensadores vivimos una vida moral y decente ¿Cuál es la preocupación del dios judeocristiano a que creamos en él? |
Porque es su creador y quiere que le amemos como Él nos ama, que le tomemos de la mano y caminemos bajo su ley, misericordia, justicia y Gloria.
Cita: | 8. ¿Por qué se empeñan en afirmar que una buena moral está ligada a la adopción de la religión? ¿Acaso racionalistas como Voltaire, Carl Sagan, Charles Darwin, Albert Einstein o Stephen Jay Gould fueron viles asesinos y ladrones por no aceptar el fundamentalismo cristiano? |
¿Cuàndo se les dio dicho título? Solo pregunto
Cita: | 9. ¿Por qué cuando el fundamentalismo ha obtenido el poder total (la Ginebra gobernada por Juan Calvino, o la Europa medieval) la Iglesia ha desterrado, torturado y matado a quienes no piensan como ella? ¿Por qué hemos de creer que esto no volvería a pasar si el fundamentalismo cristiano obtuviera el poder total nuevamente? |
Hablemos del laicismo, ahora atentan contra la fe católica, obligándonos a cumplir leyes humanas que muchas veces van en contra de nuestra fe.
"Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra"
"Ven la pelusa en el ojo ajeno, y no ven la viga en el propio"
Y recuerda que la Inquisición no es, ni fue lo que dicen las películas y la leyenda negra.
Cita: | 10. ¿Por qué si ustedes poseen la "verdad revelada" el dios judeocristiano nunca les envió la fórmula para la vacuna contra la polio o la viruela, o la útil anestesia? ¿Le preocupa más a su dios revelar cuestiones doctrinales que útiles conocimientos sobre medicina? |
Dios nos dio la fe, y nos dijo que usáramos (Racionalmente obvio) todo lo que había en la tierra, nos dotó de inteligencia y razón.
Cita: | 11. Si la Biblia es correcta ¿Por qué contiene relatos que contradicen a la ciencia, tales como que la lepra puede contagiar la ropa y las viviendas (Levítico 14) o que el fenotipo de la descendencia un mamífero puede modificarse con unas varas vegetales (Génesis 30) |
¿Quién ha escrito este artículo?
Cita: | 12. ¿Por qué ha de ser cierta la historia del paraíso con Adán y Eva y la del diluvio universal, si los arqueólogos han demostrado que estos mitos fueron tomados por los hebreos de las antiguas leyendas sumerias del Gilgamesh y el Enuma-Elish? |
Qué arqueólogos han dicho eso? Primero que nada
Cita: | 13. Si es cierta la historia de Moisés enviando 10 plagas a Egipto y liberando a los hebreos, ¿Por qué no existe ningún documento egipcio que lo confirme? |
Ja ja ja, existen los jeroglíficos, hasta ahora se han encontrado 7 de las plagas, plasmados en dibujos en Egipto, papiros, y en jeroglíficos
Cita: | 14. Si son cierta las historias de Jesús narradas por los evangelios. ¿Por qué ninguno de los historiadores romanos de Judea en aquella época, no confirman todos sus milagros, su ejecución y muerte? |
Cita: | 15. ¿Por qué si la mitología antigua es pródiga en milagros y concepciones virginales, ha de ser más cierto el nacimiento virginal de Jesús que el de Krisna? |
¿Perdón?......................
Aquí mataré estas dos preguntas de un jalón
Escritores paganos (no cristianos):
A principios del siglo II se habla de los llamados "cristianos", como aquellos que profesan la fe en Cristo, considerado como Dios.
Así la carta que el historiador Plinio el Joven, procónsul de Bitinia, escribe en el año 112 al emperador Trajano que "los cristianos se reúnen un día determinado antes de romper el alba y entonan un himno a Cristo como a un dios" .
Está también Tácito que en sus Anales, hacia el año 115, habla del gran incendio de Roma, atribuido a Nerón en el 64, que culpaba a los cristianos de todo. Aquí está el texto: "Para hacer cesar esta voz, presentó como reos y atormentó con penas refinadas a aquellos que, despreciados por sus abominaciones, eran conocidos por el vulgo con el nombre de cristianos. Este nombre les venía de Cristo, el cual, bajo el reino de Tiberio, fue condenado a muerte por el procurador Poncio Pilato. Esta condena suprimió, en sus principios, la perniciosa superstición, pero luego surgió de nuevo no sólo en Judea, donde el mal había tenido su origen, sino también en Roma, a donde confluye todo lo abominable y deshonroso y donde encuentra secuaces" (15, 44)
Suetonio, historiador del año 120, refiere que el emperador Claudio "expulsó de Roma a los judíos por promover incesantes alborotos a instigación de un tal Cristo" .
Escritores judíos:
Flavio Josefo, historiador judío, en sus Antigüedades judías, escritas hacia el año 93-94, refiere que el "sumo sacerdote Anano acusó de transgredir la ley al hermano de Jesús (que es llamado Cristo), por nombre Santiago, y también a algunos otros, haciéndoles lapidar" (Antiquitates XX, 9, 1). Más explícito es otro pasaje: "Por aquel mismo tiempo apareció Jesús, hombre sabio, si es lícito llamarle hombre; puez hizo cosas maravillosas, fue el maestro de los hombres que anhelan la verdad, atrayendo hacia sí a muchos judíos y a muchos gentiles. Él era el Cristo. Y, como Pilato le hiciera crucificar por acusaciones de las primeras figuras de nuestro pueblo, no por eso dejaron de amarle los que le habían amado antes: pues Él se les apareció resucitado al tercer día después que los divinos profetas habían predicho de él estas cosas y otros muchos prodigios sobre su persona. Hasta hoy dura la estirpe de los cristianos, que tomaron de Él su nombre" (Antiquitates XVIII, 3, 3).
La única descripción física de Jesús de su época, es precisamente una información extraída de un documento no cristiano, y dice lo siguiente:
"Es de elevada estatura, distinguido, de rostro venerable. Sus cabellos, ensortijados y rizados, de color muy oscuro y brillante, flotando sobre las espaldas, al modo de los nazarenos. La frente es despejada y serena: el rostro sin arruga ni mancha. Su nariz y boca son regulares. La barba abundante y partida al medio. Los ojos color gris azulado, claros, plácidos y brillantes; resplandecen en su rostro como rayos de sol, de modo que nadie puede mirarle fijo. Cuando reprende es terrible; cuando amonesta, dulce, amable, alegre, sin perder nunca la gravedad. Jamás se le ha visto reír, pero sí llorar con frecuencia. Camina con los pies descalzos y con la cabeza descubierta. Estando en su presencia nadie lo desprecia; al contrario, le tiene un profundo respeto. Se mantiene siempre erguido; sus brazos y sus manos son de aspecto agradable. Habla poco y con modestia. Es el más hermoso de los hijos de los hombres. Dicen que este Jesús nunca hizo mal a nadie; al contrario, aquellos que lo conocen y han estado con él, afirman haber recibido de él grandes beneficios y salud. Según me dicen los hebreos, nunca se oyeron tan sabios consejos y tan bellas doctrinas. Hay quienes, sin embargo, lo acusan de ir contra la ley de Vuestra Majestad, porque afirma que reyes y esclavos son todos iguales delante de Dios" (Publio Léntulo, procurador de Judea al emperador).
También tenemos los documentos cristianos, que han sido desprestigiados por sectores no científicos, pero si intrigosos, por el simple hecho de considerarles no objetivos, o acusados sin razón de manipulados por la Iglesia Católica Apostólica Romana, pero ¿En realidad dejan de tener valor documental? Eso es una aseveración muy seria, pero poco sostenida ¿Por qué lo digo? Veamos:
Muchas personas acusan a la Iglesia de haber manejado los documentos cristianos, y que fue hasta el Concilio de Nicea donde se le dio divinidad a Cristo y se dogmatizó su concepto, dando pie a la "institución" mas grande de todos los tiempos, pero lo que no saben, mas por pereza intelectual e ignorancia "empírica" que otra cosa, es que la mayoría de los cristianos que estuvieron en aquel Concilio, fueron sobrevivientes de una de las persecuciones doctrinales y religiosas mas sangrientas de todos los tiempos, muchos mártires dieron su vida por preservar el Evangelio y por defender la fe en su Señor Jesucristo ¿Sería posible que de pronto todos esos hombres, capaces de dar la vida por lo que creían, cambiaran de parecer en un Concilio y sin pelear? El simple hecho de pensarlo es absurdo, igual que los escritores del Evangelio y las Cartas, que murieron por transmitir el mensaje tal y como ellos lo vieron.
Las fuentes cristianas para conocer la vida y doctrina de Jesús son:
A) Las Cartas de los Apóstoles, especialmente San Pablo, que aluden con frecuencia a Jesús.
B) Los Cuatro Evangelios.
EVANGELIO, del griego "evaggelíon", significa "buena nueva". Es el anuncio del Mesías y su Reino (Mt. 4, 23: Mc. 1, 14).
Al multiplicarse las comunidades cristianas se hizo necesario escribir lo que los Apóstoles enseñaban oralmente. De las colecciones de hechos y dichos del Señor, la Iglesia eligió y aprobó Cuatro Evangelios.
Analizaremos tres cuestiones básicas sobre los cuatro Evangelios:
Autenticidad
Integridad
Historicidad
Autenticidad
Un documento es auténtico o genuino si fue escrito por la persona a quien se le atribuye. Sabemos que los autores de los evangelios son Mateo, Marcos, Lucas y Juan porque existen cerca de 4000 códices griegos y traducciones latinas, coptas y siríacas de los siglos IV al IX que atestiguan esto. Además están los testimonios de algunos escritores y Padres de la Iglesia que pudieron informarse de los autores de los Evangelios.
Entre ellos están:
a. Papías, obispo de Hierápolis de Frigia, quien hacia el 125 nos atestigua a través de "Juan el Presbítero", discípulo de Juan Evangelista que: Marcos era intérprete de Pedro; y que Mateo, discípulo del Señor, escribió en arameo sobre las cosas hechas y dichas por Jesús. Este testimonio lo recogió más tarde el historiador Eusebio de Cesarea.
b. San Ireneo (170), obispo de Lión (Galias), discípulo de Policarpo, a su vez, discípulo de Juan el Evangelista nos dice que: Mateo escribe cuando Pedro y Pablo evangelizaban Roma, hacia el 50, en lengua hebrea; Marcos transmite la predicación de Pedro, hacia el 65; Lucas, colaborador de Pablo, escribe el evangelio enseñado por éste a los gentiles entre los años 67 y 70; Juan escribe en Efeso hacia fines del siglo primero.
c. Clemente Alejandrino, hacia el 200, habla de los cuatro evangelios y conoce una tradición sobre ellos.
d. Orígenes (185-255), en Egipto, nombra a los cuatro evangelistas y el orden en que escribieron.
e. Tertuliano, en Africa, afirma que los cuatro evangelistas tienen la misma autoridad (160- 223).
El examen interno de los Evangelios amplían estos datos y nos dan como fecha de composición de los Sinópticos el año 70 aproximadamente; y Juan hacia finales del siglo I.
Lugar de composición de los cuatro Evangelios:
Mateo: Palestina
Marcos: Roma
Lucas: Roma
Juan: Efeso
El enorme número de códices y el breve período que separa la composición de los evangelios de las primeras referencias a sus autores coloca la autenticidad evangélica en una situación privilegiada respecto a la historiografía antigua. Ejemplos:
Evangelios Sinópticos, Papías 55 años después
Herodoto Aristóteles 100 años después
Cicerón 800 años después
Tucídides Cicerón 300 años después
"Comentarios" de Julio César Plutarco 159 años después
"Anales" de Tácito Suetonio 200 años después
Integridad
La integridad de los Evangelios está firmemente probado y también está en ventaja respecto a la de algunos autores de la antigüedad clásica. Los códices completos antiguos, el Vaticano y el Sinaítico (s. IV), distinto del texto original solo 300 años. Existen además otros 4000 de los siglos IV y IX sin contar los descubrimientos recientes. Si comparamos estos datos con el hecho de que entre la redacción de Sófocles, Esquilo, Aristófanes, Tucídides y el primer códice que existe de ellos transcurren 1400 años, veremos que de ningún texto de la antigüedad clásica estamos tan seguros de poseer una copia conforme al original como de los Evangelios. A pesar de las variantes que hay en los Evangelios, su integridad está asegurada porque tales variantes nunca tocan la parte esencial.
Respecto a las fuentes de los Evangelistas podemos afirmar lo siguiente:
Mateo: discípulo de Jesús, su fuente principal es su experiencia personal, el contacto con el Maestro.
Marcos: discípulo de Pedro, transmite los hechos y dichos de Pedro con particular vivacidad y precisión, aunque también se apoya en la tradición de la iglesia primitiva.
Lucas: compañero de Pablo, investiga con cuidado las fuentes preexistentes a su narración, especialmente lo que se refiere a la infancia de Jesús.
Juan: discípulo de Jesús, elabora un evangelio muy espiritual basado en la meditación profunda de sus experiencias al lado del Maestro.
Historicidad
La respuesta al problema de la historicidad de los Evangelios depende de la posibilidad de demostrar que los evangelistas conocían los hechos que narran y que los refieren con fidelidad, sin alteraciones. Esto se demuestra por la circunstancia que los evangelistas conocían bien los hechos que escribieron, sobre todo los milagros y discursos de Jesús, tan sorprendentes e insólitos que era fácil retenerlos en la memoria. La veracidad de los evangelistas también está garantizada porque no tenían motivos para mentir y lo único que consiguieron fue la deshonra y la persecución y el martirio.
Además, escribieron cuando todavía vivían muchos testigos oculares que habían visto y oído a Jesús y que los hubieran desmentido en caso de que ellos hubieran cambiado los hechos.
Los evangelistas narraron la vida y doctrina de Jesús buscando proporcionar a los fieles materia de devoción, alimentar su piedad e inducirlos a amar al Redentor. A diferencia del hagiógrafo ordinario que encontrándose con hombres imperfectos busca contribuir a su edificación ocultando los defectos y exagerando las cualidades, los evangelistas tratan de un hombre en el que ven al Hijo de Dios. Esta convicción hace que Jesús sea para ellos el hombre perfecto y tratan de describirlo lo más exactamente posible. Esto explica por qué no tuvieron escrúpulo en señalar en la vida del Maestro algunos episodios que eran comprometedores para la dignidad de su persona, pero ellos estaban convencidos que en la vida de Jesús todo tenía significado.
Jesús no es una figura idealizada como los grandes héroes y fundadores de religiones como Buda, Mahoma, Alejandro Magno, Napoleón, etc. Se le describe tal como fue, con sus debilidades, las ignominias que padeció. Su Encarnación, Nacimiento, Pasión, Resurrección y Ascensión están narrados con sobriedad y fidelidad.
Cristo es además absolutamente original. El fue el único fundador en la historia de las religiones que se presentó a la humanidad como Dios y como hombre al mismo tiempo, como persona en la que subsistían dos naturalezas, una divina y otra humana. Este concepto nunca podría haber sido creación ni idealización ni de los judíos ni de los paganos. Podemos así concluir con certeza que los evangelios son los libros más históricos de la antigüedad cuyo valor sellaron con su sangre sus autores.
Dame los mismos fundamentos de Krishna por favor _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
PABLO VELA Esporádico
Registrado: 29 Oct 2006 Mensajes: 26
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 6:11 am Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
Buenas noches a todos en el foro:
no creo que aporte nada, mi estimado Javi segun se ve, no sabe mas que repetir lo que otros piensan, en vez de pensar por si misma (o).
es que copiar y pegar es mucho mas facil que escribir con propias palabras.
Ya cheque ese sitio y la verdad estas personas quieren vivir sin Dios
seguramente para hacerse ellos mismos sus propios dioses.
no creo que sea producto de la razon sino de sus propios deceos.
saludos en Jesus mi Señor y salvador.
ATTE:
PABLO VELA. _________________ Todo el mundo esta representado en su larga tunica...lleva los nombres gloriosos de nuestros padres... sabiduria 18,24.
simon hijo de juan te llamaras kefas (piedra, roca) pedro. juan 1,42. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 7:24 pm Asunto:
Tema: Algunas dudillas... |
|
|
Saludotes mis foristas.
Voy a cerrar el tema y a borrar las preguntas pues considero una groseria venir con una serie de dudas copiadas de internet.
Si kira quiere diaologar que empiece con un maximo de tres, pero que que se vea el dialogo.
Mi estimados foristas se que pueden responder estas preguntas pero no es justo que alguien venga y pegue una cosa copiada, su tiempo es valioso mis foristas y no se van a dedicar a contestar a un solo usuario.
Digan no al copy and apaste... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
|