Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 5:03 pm Asunto:
Re: Mente abierta respecto a la existencia de Dios
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
debakan_buda escribió: | Libysob escribió: | como tampoco existen diablos, ángeles, nirvanas, transmigraciones, almas, espiritus, etc. por lo tanto para mí, la posibilidad es su existencia es nula. |
Perdona pero en verdad me gustaria profundizar contigo sobre todo en el termino Nirvana, prefiero usar nibbana, dices que no existe nibbana, sin embargo dudo que sepas que significa esa palabra.
espero poder denatiro contigo sobre ese particular, un gusto saludarte |
Dada la dificultad del tema del nirvana, permíteme utilizar el método de Jack el Destripador, es decir, por partes.
Yo he dicho y sostengo que el nirvana es el equivalente de Dios en las creencias budistas, es decir que el nirvana al igual que Dios son solo ideas que existen en la mente y por lo tanto son ideas perfectas. Dado que estas ideas solo existen en la mente, luego entonces el nirvana al igual que Dios, no existen en el mundo físico, el mundo real, el mundo de las cosas que se pueden ver, tocar, medir, etc.
¿Es correcto lo que he dicho? Si no es así me puedes decir ¿en dónde puedo saludar al nirvana o mostrarme una foto de él?
Saludos cordiales |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 5:35 pm Asunto:
Re: Mente abierta respecto a la existencia de Dios
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Libysob escribió: | debakan_buda escribió: | Libysob escribió: | como tampoco existen diablos, ángeles, nirvanas, transmigraciones, almas, espiritus, etc. por lo tanto para mí, la posibilidad es su existencia es nula. |
Perdona pero en verdad me gustaria profundizar contigo sobre todo en el termino Nirvana, prefiero usar nibbana, dices que no existe nibbana, sin embargo dudo que sepas que significa esa palabra.
espero poder denatiro contigo sobre ese particular, un gusto saludarte |
Dada la dificultad del tema del nirvana, permíteme utilizar el método de Jack el Destripador, es decir, por partes.
Yo he dicho y sostengo que el nirvana es el equivalente de Dios en las creencias budistas, es decir que el nirvana al igual que Dios son solo ideas que existen en la mente y por lo tanto son ideas perfectas. Dado que estas ideas solo existen en la mente, luego entonces el nirvana al igual que Dios, no existen en el mundo físico, el mundo real, el mundo de las cosas que se pueden ver, tocar, medir, etc.
¿Es correcto lo que he dicho? Si no es así me puedes decir ¿en dónde puedo saludar al nirvana o mostrarme una foto de él?
Saludos cordiales |
Mi querido libysob, si esa es tu idea de nirvana, entonces nirvana no existe y te consedo toda la razon, cualquier idea de nirvana que lleve al concepto de un principio o causa incausada y rectora o ente rector no tiene asidero alguno con el significado original del termino. si me permites te explico los significados correctos de nibbana y kamma (karma) conforme a una cosmogonia budista clasica, ojo amigo que esta aclaracion puede dar como resultado que de todas formas creas que no existen, pero eso ya es otra cosa. en realidad lo que quiero es que puedas determinar su realidad o falsedad a partir del significado real de los terminos y no desde el que justamente me has dado y que obecen mas bien a las visiones Nueva Era y a una tendencia ocidentalizadora teista del budismo, algo asi como una necesidad de explicar los terminos buditas desde una perspectiva cristiana por que no se puede concevir facilmente que sea una rleigion sin dios ni sobrenaturales.
espero tu respuesta para exponerte los terminos, si gustas en un post totalmente aparte, un abrazo _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 5:37 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
LordGraphic3 escribió: | uyy... chocaste con Deba! ¿ Que es el nirvana? a parte de un grupo de rock extinto. <-- ya no existe. jeje. |
ahh no el que se murio fue Court Cobain, nirvana pravalece, jeje _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 5:42 pm Asunto:
Re: Mente abierta respecto a la existencia de Dios
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
debakan_buda escribió: |
espero tu respuesta para exponerte los terminos, si gustas en un post totalmente aparte, un abrazo |
Estoy abierto para leer esos términos expositivos de lo que para debakan_buda es el nirvana y de antemano te agradezco tu disposicion para soportar mis comentarios.
saludos atentos. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 5:57 pm Asunto:
Re: Mente abierta respecto a la existencia de Dios
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Libysob escribió: | debakan_buda escribió: |
espero tu respuesta para exponerte los terminos, si gustas en un post totalmente aparte, un abrazo |
Estoy abierto para leer esos términos expositivos de lo que para debakan_buda es el nirvana y de antemano te agradezco tu disposicion para soportar mis comentarios.
saludos atentos. |
Desde el budismo clasico, nibbana no puede ser asociado a un lugar, de hecho no es un lugar, no existe ningun lugar llamado nibbana, nibbana es un estado de la mente. basicamente una persona que tiene su mente contaminada por la ignorancia, la aversion y el apego, comente actos condicionados obviamente por su estado mental, en gran medida los resultados de esos actos volicionales conllevan al sufrimiento ya sea de quien los comete o de quienes lo rodean. esos actos pues tienen consecuencias, consecuencias directas que dependen o estan condicionadas por el acto a eso es lo que se llama kamma, no es una ley de castigos o premios, es una simple ley de causa/efecto, pero ojo, la ley causa y efecto solo se llama kamma cuando esta relacionada con la conducta volitiva y sus resultados y no es del todo correcto aplicarla a la ley puramente fisica.
ahora basados en lo anterior imaginemos un ser humano que esta libre de ignorancia, aversion y apego. este ser humano no comentera actos volitivos cuyos resultados redunden en su sufrimiento o en el de los congeneres, este ser humano al estar libre de la aversion, del apego y de la ignorancia, ve las cosas, todas las cosas como ellas son realmente, sin estar condicionado, a eso es lo que se llama Nibbana. un estado de mente libre de ignorancia, aversion y apego.
ojo que la palabra sufrimiento que aqui uso a su vez tiene que se entendida desde la perspectiva budista y en ninguna medida implica el dolor fisico, se refiere mas bien a un asunto de orden existencial y moral.
no existe ninguna necesidad de creer en un nibbana post moterm, de hecho el buddha era bastante enfatico en la necesidad de buscar nibbana aqui y ahora, sin considerar si existe o no un mas alla.
un gusto poder explicarte estos terminos desde la perspectiva del budismo de los antiguos. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 6:18 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Gracias por tu explicación. Ahora permíteme hacerte una pregunta.
Desde mi punto de vista Dios es una idea que se conceptualiza de muchas formas, es decir que se le interpreta como un ser, como creador del universo, etc. etc. etc. y obviamente que la idea de Dios es perfecta, como lo son todas las ideas.
Desde mi punto de vista el nirvana es una idea que se le conceptualiza de muchas formas , es decir que se le interpreta como, como un estado de la mente, una suspensión del sufrimiento, una liberación de la reencarnación, la felicidad, etc. etc. etc. y obviamente que la idea del nirvana es perfecta, como lo son todas las ideas.
Como ves, la analogía entre Dios y nirvana se ajustan con bastante exactitud y lo único que tienen en común es que son ideas.
¿Consideras tú que el nirvana es una idea?
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 6:58 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Libysob escribió: | Gracias por tu explicación. Ahora permíteme hacerte una pregunta.
Desde mi punto de vista Dios es una idea que se conceptualiza de muchas formas, es decir que se le interpreta como un ser, como creador del universo, etc. etc. etc. y obviamente que la idea de Dios es perfecta, como lo son todas las ideas.
Desde mi punto de vista el nirvana es una idea que se le conceptualiza de muchas formas , es decir que se le interpreta como, como un estado de la mente, una suspensión del sufrimiento, una liberación de la reencarnación, la felicidad, etc. etc. etc. y obviamente que la idea del nirvana es perfecta, como lo son todas las ideas.
Como ves, la analogía entre Dios y nirvana se ajustan con bastante exactitud y lo único que tienen en común es que son ideas.
¿Consideras tú que el nirvana es una idea?
Saludos cordiales. |
Tienes toda la razòn en mucho aspectos. me gustaria aclarar un par de cosas mas, no existe ningua reencanracion en el budismo de los antiguos, por que no existe ninguna entidad indepenediente que sobreviva a la muerte del cuerpo y reencarne. usar el termino reencarnacion es una desviacion demaciado grande de patikka samupada, (originacion dependiente), comprendo que sostengas que nibanna es una idea, pero te recuerdo que el budismo presciden de la fe, para practicarlo no puedes basarte en la fe, esta te alejaria de la meta, lo que debes hacer es justamente cofirmar por experiencia propia si sus postulados tienen validez o no la tienen. por ejemplo si sostengo que:
1 el sufrimiento existe (no es algo que alguien me dijo, es algo que se por que lo he experimentado y veo como esta presente todo el tiempo en todos lados)
2 La causa del sufrimiento es el aferramiento (ignorancia, avidez, apego) a las cosas: a las que deseamos y no podemos obtener, a las que no deseamos que nos ocurran. etc. etc, exiete todo un estudio y tesis para soistener este punto, ciertamente ya no es tan evidente como el anterior, pero con la practica y la investigacion di en cuenta de que efectivamente si sucedia de esa forma, sin embargo, es algo que no tiene sentido creer, debe ser vivenciado, identificado por uno mismo.
3 el sufrimiento acaba si se remueve la causa: una vez mas entramo en algo logico a simple vista, si removemos la causa que nos causa el sufrimiento, tenemos que se acabara el mismo, y eso es nibanna.
Personalmente no veo que tenga de imposible eliminar la aversion y el apego de la vida de uno, sobre la ignorancia, ello tal vez tenga mas inconvenientes, pero habiendo eliminado el apego y la aversion, la ignorancia es algo que se ira tambien, el objetivo si no es practico no tiene sentido, si nibanna es una simple idea no vale la pena ir por el, solo por que es practico y por que es posible y por que no es de ultratumba, por eso es que es conseguible y deja de ser una simple idea para ser una realidad experimentable. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 7:38 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Estoy de acuerdo y me parece entender lo que me haces el favor de explicar sobre la reencarnación, pero la idea es que son interpretaciones que las diferentes “escuelas” budistas hacen de la idea del nirvana, al igual que las diferentes “religiones” teístas hacen de la idea de Dios.
Es decir que el nirvana y Dios, por el simple hecho de ser ideas se pueden interpretar y/o concepualizar de tantas formas como personas haya pensando en dichas ideas.
Por esa razón, desde mi punto de vista todas los practicantes de las “escuelas ” orientales, son tan creyentes como los de las “religiones” occidentales.
Y eso no es ni bueno ni malo, solo es una necesidad emocional de la mayoría de los seres humanos. Hay una minoría de seres humanos cuyas necesidades racionales se sobreponen a las emocionales, pero eso no quiere decir que unos sean superiores y los otros inferiores, simplemente es el juego del azar y la vida.
A mí me tocó nacer y me tocó nacer hombre, pero eso no significa que a las que les tocó nacer mujeres sean inferiores, solo somos dos complementos del azar y la vida y ambos somos imprescindibles para la supervivencia.
Respecto al SUFRIMIENTO me parece que sería un tema que se puede discurrir desde el punto de vista psicológico y estoy absolutamente seguro que terminaríamos exactamente en el mismo punto del origen de la necesidad de las ideas de los dioses y los nirvanas.
Utilizando el método del embudo, te preguntaría ¿Qué es lo que tiene Debakan_buda que le produce el sufrimiento?
Me contestarías: El apego.
¿Y Qué es lo que tiene Debakan_buda que le produce el apego?
Etc. etc. y necesariamente terminaríamos en la psicología de Debakan_buda.
¿No lo crees así?
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 7:45 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Respondiendo a tu pregunta, ¿que es lo que debakan_budha tiene que le produce sufrimiento?
Debakan_buda no tiene sufrimiento alguno.
sobre el aspecto psicologico, una vez mas estamos de acuerdo, el budismo es ante todo psicologia, ojo que hablo de budismo en su estado mas puro, el budismo de buddha y no el de las escuelas, aun que cada escuela tiene la misma fuente, interpreta la fuenta, en ese interpretar nace la idea de nibbana, pero eso ya no es nibanna, es solo la idea, la interpretacion condicionada que parte de una necesidad existencial de encontrar una justificacion a sus vidas y una liberacion: "por temor el hombre acude a los templos sagrados, a los bosques sagrados, a los montes sagrados".
quizas podriamos tu y yo profundisarnos en un tema mas bien psicologico de la necesidad humana de trascedencia. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 7:58 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
debakan_buda escribió: | Respondiendo a tu pregunta, ¿que es lo que debakan_budha tiene que le produce sufrimiento?
Debakan_buda no tiene sufrimiento alguno.
|
En otro mensaje escribiste lo siguiente: " 1 el sufrimiento existe (no es algo que alguien me dijo, es algo que se por que lo he experimentado y veo como esta presente todo el tiempo en todos lados) "
Me parece ver una contradicción en tus comentarios. Si el sufrimiento está TODO el TIEMPO en TODOS LADOS como es posible que en Debakan_buda no esté presente?
Me podrias explicar por favor.
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 8:34 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Libysob escribió: | debakan_buda escribió: | Respondiendo a tu pregunta, ¿que es lo que debakan_budha tiene que le produce sufrimiento?
Debakan_buda no tiene sufrimiento alguno.
|
En otro mensaje escribiste lo siguiente: " 1 el sufrimiento existe (no es algo que alguien me dijo, es algo que se por que lo he experimentado y veo como esta presente todo el tiempo en todos lados) "
Me parece ver una contradicción en tus comentarios. Si el sufrimiento está TODO el TIEMPO en TODOS LADOS como es posible que en Debakan_buda no esté presente?
Me podrias explicar por favor.
Saludos cordiales. |
con todo gusto, lo he experimentado (tiempo pasado), todo esta en constante cambio, impermanencia (principio basico de la psicologia budista). experimente sufrimiento, el sufrimiento sigue existiendo aun que debakan no sufra, muchos lo siguen experimentando, imagino que tu lo has experimentado: y eso no cambia el hecho de que en este tiempo presente Debakan no tiene ningun sufrimiento. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 8:34 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Libysob escribió: | debakan_buda escribió: | Respondiendo a tu pregunta, ¿que es lo que debakan_budha tiene que le produce sufrimiento?
Debakan_buda no tiene sufrimiento alguno.
|
En otro mensaje escribiste lo siguiente: " 1 el sufrimiento existe (no es algo que alguien me dijo, es algo que se por que lo he experimentado y veo como esta presente todo el tiempo en todos lados) "
Me parece ver una contradicción en tus comentarios. Si el sufrimiento está TODO el TIEMPO en TODOS LADOS como es posible que en Debakan_buda no esté presente?
Me podrias explicar por favor.
Saludos cordiales. |
con todo gusto, lo he experimentado (tiempo pasado), todo esta en constante cambio, impermanencia (principio basico de la psicologia budista). experimente sufrimiento, el sufrimiento sigue existiendo aun que debakan no sufra, muchos lo siguen experimentando, imagino que tu lo has experimentado: y eso no cambia el hecho de que en este tiempo presente Debakan no tiene ningun sufrimiento. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 8:46 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
PD. el uso de termino en todo tiempo y lugar, fue en terminos coloquilaes, para referirme de que es notorio a simple vista su existencia y alcance. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 8:50 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
debakan_buda escribió: |
con todo gusto, lo he experimentado (tiempo pasado), todo esta en constante cambio, impermanencia (principio basico de la psicologia budista). experimente sufrimiento, el sufrimiento sigue existiendo aun que debakan no sufra, muchos lo siguen experimentando, imagino que tu lo has experimentado: y eso no cambia el hecho de que en este tiempo presente Debakan no tiene ningun sufrimiento. |
Si esto que dices es cierto entonces es falso que el sufrimiento esté TODO el tiempo y en TODOS lados, porque en el lado de Debakan no existe el sufrimiento en este tiempo(momento)
Esto es muy similar a la omnipresencia de la idea Dios de los creyentes, está en TODOS lados menos con los ateos, ni con los budistas, ni con los hinduistas, etc. etc.
Sinceramente Debakan me parecen contradictorias ampas posturas tanto la expresada por ti como la de los creyentes.
Me parece mas razonable que hubieses alcanzado el nirvana y Debakan sea en este momento un "iluminado" por un momento.
En fin eso del sufrimiento parece que también tiene muchos asegunes.
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 8:52 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Libysob escribió: | debakan_buda escribió: |
con todo gusto, lo he experimentado (tiempo pasado), todo esta en constante cambio, impermanencia (principio basico de la psicologia budista). experimente sufrimiento, el sufrimiento sigue existiendo aun que debakan no sufra, muchos lo siguen experimentando, imagino que tu lo has experimentado: y eso no cambia el hecho de que en este tiempo presente Debakan no tiene ningun sufrimiento. |
Si esto que dices es cierto entonces es falso que el sufrimiento esté TODO el tiempo y en TODOS lados, porque en el lado de Debakan no existe el sufrimiento en este tiempo(momento)
Esto es muy similar a la omnipresencia de la idea Dios de los creyentes, está en TODOS lados menos con los ateos, ni con los budistas, ni con los hinduistas, etc. etc.
Sinceramente Debakan me parecen contradictorias ampas posturas tanto la expresada por ti como la de los creyentes.
Me parece mas razonable que hubieses alcanzado el nirvana y Debakan sea en este momento un "iluminado" por un momento.
En fin eso del sufrimiento parece que también tiene muchos asegunes.
Saludos cordiales. |
Repito lo que ya te puse arriba en mi PD. el uso que hice de esos terminos fue coloquial para hacer enfasis en su alcance y en que almenos la gran mayoria de los seres saben por si mismos lo que es el sufrimiento. jamas intente darle un sentido de omnipresencia que no tiene. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 8:56 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
sufrimiento omnipresente .. . . . ¿el no-sufrir es ausencia necesariamente de sufrimiento? _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 8:59 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
LordGraphic3 escribió: | sufrimiento omnipresente .. . . . ¿el no-sufrir es ausencia necesariamente de sufrimiento? |
que yo no sufra no quiere decir que no exista el sufrimiento, de hecho sabemos que existe, y que exista no quiere decir que yo deba sufrir.
no se que tenga de complicado comprender esto.
¿que opinas tu amig Lord? _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 9:00 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
debakan_buda escribió: |
Repito lo que ya te puse arriba en mi PD. el uso que hice de esos terminos fue coloquial para hacer enfasis en su alcance y en que almenos la gran mayoria de los seres saben por si mismos lo que es el sufrimiento. jamas intente darle un sentido de omnipresencia que no tiene. |
De todas maneras la técnica del embudo es aplicable a Debakan, porque en el pasado tuvo sufrimiento.
Si nos referimos a esa etapa entonces, ¿por qué el sufrimiento de Debakan? y ¿Por que el aferramiento? y ¿por que el apego? es decir que es lo que Debakan tiene que lo hace aferrarse, apegarse, ignorante, etc. etc. y le produjo sufrimiento.
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 9:03 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Libysob escribió: | debakan_buda escribió: |
Repito lo que ya te puse arriba en mi PD. el uso que hice de esos terminos fue coloquial para hacer enfasis en su alcance y en que almenos la gran mayoria de los seres saben por si mismos lo que es el sufrimiento. jamas intente darle un sentido de omnipresencia que no tiene. |
De todas maneras la técnica del embudo es aplicable a Debakan, porque en el pasado tuvo sufrimiento.
Si nos referimos a esa etapa entonces, ¿por qué el sufrimiento de Debakan? y ¿Por que el aferramiento? y ¿por que el apego? es decir que es lo que Debakan tiene que lo hace aferrarse, apegarse, ignorante, etc. etc. y le produjo sufrimiento.
Saludos cordiales. |
bien pues, lo que postulas es interesante y de hecho comprender la raiz del asunto es lo que lleva a nibbana _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 9:18 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Cita: | que yo no sufra no quiere decir que no exista el sufrimiento, de hecho sabemos que existe, y que exista no quiere decir que yo deba sufrir.
no se que tenga de complicado comprender esto.
¿que opinas tu amig Lord? |
a ver... si hoy toy alegre no implica que el sufrimiento no este presente sólo que no se esta manifestando. y cuando tenemos nocion del sufrimiento podemos preguntarnos el porque de ese sufrimiento... llegar hasta la causa y ese es el nirvana? no-sufrimiento.? _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 9:26 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
debakan_buda escribió: | bien pues, lo que postulas es interesante y de hecho comprender la raiz del asunto es lo que lleva a nibbana |
Esa idea del nirvana entonces y desde mi perspectiva, se vuelve imposible en la vida real, debido a un principio limitante que le llamo "Paradoja de mí mismo" y en la cual establezco que eso que me permite conocerme a mí mismo, es lo que me impide conocerme totalmente.
Con un burdo ejemplo explico este principio limitante, un bebé(1 mes) no puede saber que es bebé, siéndolo. Es decir que sus capacidades intelectuales que son las que le permiten conocerse a sí mismo, están tan poco desarrolladas que no le permiten conocerse. De la misma manera nos sucede de adultos y al no conocerme totalmente, me es imposible evitar el sufrimiento, porque algo de ese desconocimiento o ignorancia me lo inflingirá. De este modo el sufrimiento es inevitable.
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 9:54 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Libysob escribió: | debakan_buda escribió: | bien pues, lo que postulas es interesante y de hecho comprender la raiz del asunto es lo que lleva a nibbana |
Esa idea del nirvana entonces y desde mi perspectiva, se vuelve imposible en la vida real, debido a un principio limitante que le llamo "Paradoja de mí mismo" y en la cual establezco que eso que me permite conocerme a mí mismo, es lo que me impide conocerme totalmente.
Con un burdo ejemplo explico este principio limitante, un bebé(1 mes) no puede saber que es bebé, siéndolo. Es decir que sus capacidades intelectuales que son las que le permiten conocerse a sí mismo, están tan poco desarrolladas que no le permiten conocerse. De la misma manera nos sucede de adultos y al no conocerme totalmente, me es imposible evitar el sufrimiento, porque algo de ese desconocimiento o ignorancia me lo inflingirá. De este modo el sufrimiento es inevitable.
Saludos cordiales. |
Si el sufrimiento es inevitable, debakan debe sufrir, como debakan no sufre, el sufrimiento no es inevitable.
por supuesto que mi experiencia me sirbe a mi, no tiene validez alguna para nadie mas amenos que pueda vivenciarla por si mismo. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 10:55 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Si les parece podemos mirar lo opuesto al sufrimiento como la verdadera felicidad. Más allá de conceptualizar nibbana o el estado de budeidad, o el karma, o cualquier otro principio budista, al final lo que importa es si somos felices o no.
El problema es que confundimos la felicidad pasajera, dependiente, relativa a logros y posesiones, con la felicidad verdadera... ésta última surje de nuestro interior, cuando emprendemos el camino de desarrollar nuestro máximo potencial a la vez que desarrollamos acciones positivas en la sociedad.
Así que la pregunta en realidad debería ser... somos felices? a pesar de todo? por el simple hecho de estar vivos?
o somos como un velero sin timón que vamos para donde nos lleve el viento?
El budismo, a mi modo de ver, es ponernos el timón y dirigir nuestra vida, y la prueba de si funciona o no, y de si practicamos bien o no, somos nosotros mismos.
Todo lo que podamos decir o intentemos explicar, son intentos... pero eso ya lo sabemos todos  _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 11:12 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Es el punto hermano, justamenente es el punto, soy feliz con carro o sin carro, soy feliz con casa o sin casa, soy feliz con amigos o sin ellos. dado que mi felicidad no depende de ningun objeto exterior, aun cuando no tengo problemas para compartir esa felicidad con mis amigos y familia, ellos no son los productores de la misma, ni esta esta limitada o condicionada por ellos o por los objetos que pueda o no llegar a tener o perder. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 11:24 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
los brazos, el río... dos, pero no dos. _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 11:29 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
bodhisattva escribió: | los brazos, el río... dos, pero no dos. |
es lo mismo que con la flor _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Sab May 05, 2007 4:06 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
debakan_buda escribió: |
Si el sufrimiento es inevitable, debakan debe sufrir, como debakan no sufre, el sufrimiento no es inevitable.
por supuesto que mi experiencia me sirbe a mi, no tiene validez alguna para nadie mas amenos que pueda vivenciarla por si mismo. |
Abrí un nuevo hilo en el que espero me puedan decir cómo se evita el sufrimiento.
Saludos afectuosos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Sab May 05, 2007 8:19 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
debakan_buda escribió: |
con todo gusto, lo he experimentado (tiempo pasado), todo esta en constante cambio, impermanencia (principio basico de la psicologia budista) |
No sabia que existía una Psicología Budista.
La Psicología científica tiene como objeto de estudio la conducta y los procesos mentales y este objeto de estudio se pueden observar, medir, cuantificar etc. y están sujetos al riguroso método científico.
Me puedes explicar por favor ¿cuál es el objeto de estudio de la Psicología Budista y su metodología?
Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 6:55 am Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Pérdoname Libysob, pero la psicología científica tiene muchos fallos.
Hace unos años el pescado azul era malo para el colesterol, ahora se sabe que es bueno para el colesterol "bueno" y ayuda a bajar el colesterol "malo".
Cada día el hombre va progresando en sus "artefactos" que le ayudan a examinar el mundo.
Cada día se elabora una tesis, le viene una antítesis al día siguiente, y a continuación vuelve a empezar con una nueva tesis.
Sin descontar a "los sabios" que para conseguir más financiación para sus estudios " engañan" a la sociedad para que el Estado les proporcione más fondos para sus estudios.
En estos últimos días han salido casos, de engaño, sobre todo en la clonación, que es éticamente desaconsejada por muchos científicos; habiendo otros que careciendo de "cualquier prejuicio" la están intentando desarrollar.
Y la psicología de la ciencia, en ningún momento deja claro, si los medios aconsejan el fin o el fin aconseja a los medios.
Una psicología médica se debe desarrollar dentro de un ambiente ético universal; pero en ningún momento se ve dicho reconocimiento ético desarrollado por todos los científicos.
Ahí tenemos la industria farmaceútica, que encarece sus productos como quiere, amparándose en las patentes. Cómo lo ha demostrado el presidente Lula recientemente en los medios de información.
O lo que están sufriendo continentes como África que la industria farmaceútica no quiere bajar sus costes, aunque para ello vaya en perjuicio de la población africana.
Un saludo Libysob. |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 12:43 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
toma lo bueno y no lo malo... La ciencia se automejora constantemente. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
|