Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 11:16 pm Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Jaime, admiro tus esfuerzos por contestar, pero lamento decirte que te equivocas.
Para que un acto sea bueno o malo, no depende de factores externos, sino de lo que hay en el interior de una persona. Los hechos EXTERNOS, o sea, que están fuera de ti, de tu voluntad, que no dependen de tu bondad, NUNCA te pueden obligar a cometer un delito. Todo está dentro del corazón de la persona.
Sobre si matas a alguien en defensa propia, por supuesto que no es delito, pues hasta donde yo sé, no es delito defenderse para salvar la vida. Posiblemente existan atenuantes, pero la responsabilidad de los actos depende de cada quien, y no de causas ajenas., pues estamos hablando de eso, de la culpabilidad en UN ACTO DE MALDAD
¿Entonces hacerle daño a los animales, por ejemplo, a ese gato con metralla ya no depende de mis actos personales y de conciencia, sino de los elementos externos para que sea algo malo? Pues no.
Lo que es conveniente saber, pues todos estamos de acuerdo en que sí es grave maltratar (obviamente, repito, de manera injustificada) a los animales, qué tan malo lo es, o de qué agravantes depende el grado de culpabilidad para que ese acto sea torpe, y si existe un límite en él. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 11:33 pm Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
sr_de_la_torre escribió: | Jaime, admiro tus esfuerzos por contestar, pero lamento decirte que te equivocas.
Para que un acto sea bueno o malo, no depende de factores externos, |
mmmmmmmm.... tu solo escribes para dar la contra.....
Autor: P. Jorge Loring | Fuente: Para Salvarte
El pecado es grave
Todos los moralistas están de acuerdo en que el penitente sólo tiene que confesar el pecado conforme a la idea que tenía del mismo al momento de cometerlo.
Cita: | 61.- El pecado es grave cuando se dan juntamente 3 cosas:
1) Que la materia sea gravemente mala (en sí o en sus circunstancias); o que yo crea que es grave aunque de suyo no lo sea.
2) Que al hacerlo yo sepa que es grave.
3) que yo quiera hacer aquello que sé que es grave. |
Y por favor no repliques este mensaje que ya nos estamos saliendo de tema y está claro que las circunstancias o factores externos pueden ser agraviantes o atenuantes de un acto. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Sab May 05, 2007 12:20 am Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Jaime, dejémonos de niñerías, que solo haces más y más confirmar lo que digo con las citas que expones. Pero me gustaría saber qué opinas de lo que pregunté en el anterior post.
Lo que es conveniente saber, pues todos estamos de acuerdo en que sí es grave maltratar a los animales (obviamente, repito, de manera injustificada), qué tan malo lo es, o de qué agravantes depende el grado de culpabilidad para que ese acto sea torpe, y si existe un límite en él, esto es, si puede llegar a ser un pecado capital, pues Dios conoce el corazón de cada quien |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Sab May 05, 2007 1:57 am Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
sr_de_la_torre escribió: |
Lo que es conveniente saber, pues todos estamos de acuerdo en que sí es grave maltratar a los animales (obviamente, repito, de manera injustificada) |
Si me voy a comer a la vaca o al pollo, me gustaría pensar que la sacrificaron de la forma menos dolorosa posible... y de hecho si conocen a algún encargado de estos negocios, sabran que no los matan torturados sino que tratan de apresurar lo más posible este momento desagradable para todos los involucrados. POr eso inventan esos aparatos que les dan muerte en forma casi instantánea.
Yo llego un poco más lejos... pensaría que puede ser grave hasta maltratar los objetos inanimados de manera injustificada. ¿Qué justificación podría tener para pegarle a la televisión o a la mesa del comedor?
La pista creo que está en que si el maltrato es injustificado (a cualquier cosa) es claro que se trata de un acto de ira. Si la cosa no nos pertenece creo que además es algo así como robar.
JP |
|
Volver arriba |
|
 |
TUTU-CARRETA Invitado
|
Publicado:
Sab May 05, 2007 6:21 am Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
"Mientras mas conozco al hombre, mas quiero a mi perro". El tema pasa por educar...si le enseñamos al hombre desde pequeño a amar,sentir, y proteger lo que el Señor puso sobre la tierra, tendremos resultados positivos o por lo menos en un gran porcentaje, y mejor todavia,se iran eliminando esas costumbres atabicas y barbaras de festejos con maltrato de animales incluidos. Vivo en España, y si bien las corridas de toros dicen es la "fiesta nacional" puedo asegurar que cada dia hay menos adeptos a ella, al igual que muchas fiestas en festejos populares de los pueblos se han suprimido. No es facil terminar con ciertas practicas y costumbres de siglos...para el hombre,"lo malo para uno,es bueno para el otro", pasa en todas las culturas,las religiones,etc. Lo que si, como cristianos, debemos defender siempre la vida, defender nuestro habitad y nuestra tierra, sin ofender o lastimar subceptibilidades.
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Micaelius Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 363 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab May 05, 2007 7:38 am Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Los animales de granja llevan todos ellos una vida totalmente antinatural. Desde que son concebidos hasta que son sacrificados, su vida solo tiene como fin alimentarnos o servinos para obtener otro tipo de productos.
Muchos de esos individuos son productos de laboratorio fruto de experimentos realizados durante siglos. En la mayoría de los casos ni siquiera se reproducen de manera natural.
Por muy moderna que sea la granja o la explotación ganadera y por muy delicado que sea el proceso del sacrificio, ni uno solo de los animales de las granjas industriales -que son las que proveen en un 90% o más a los mercados de los países avanzados- gozan de cinco minutos de vida natural. Han sido creados única y exclusivamente para nuestro provecho y nuestro beneficio y sólo existen para ese fin.
Pero claro, lo importante es que no se vea la sangre ni se oigan los gritos. Si inventamos un sistema en que el animal muera sin que nos salpique la sangre o no se oigan sus gritos entonces nos los comemos con toda la tranquilidad de conciencia del hombre verdaderamente civilizado.
En cambio ¡horror! en las plazas de toros hay sangre y vemos al animal sufrir y luchar.
Sin embargo ese animal que lucha y muere en la plaza se ha criado en una enorme finca viviendo al aire libre en semilibertad durante años. Las condiciones de vida de la ganadería brava son incomparablemente mejores que la de cualquier otro animal destinado al matadero por muy dulcemente que perezcan estos últimos. Podrán gustar o no las corridas, podrán entenderse o no, pero sobre este hecho no hay posible discusión.
Por otra parte, los toros que van a las plazas tienen todos ellos nombre propio. Aquellos que destacan en la corrida pasan a la posteridad y sus nombres son recordados. A veces incluso se les indulta y terminan su vida como sementales. También se conservan en muchas ocasiones a modo de trofeo su testuz. Y ni que decir tiene que las vacas bravas, de donde curiosamente nacen los toros no van a las plazas. Sólo una parte de las reses bravas -los toros y no todos- tiene este destino.
El toro bravo no es un animal ni doméstico ni de granja. Posee defensas -los cuernos- y las utiliza. Combate hasta la muerte y a veces hiere o se cobra la vida de su oponente, el torero.
En las plazas de toros nadie se ríe de los toros ni se burlan de ellos. Los aficionados (yo no lo soy) ven al animal con respeto y cuando así lo justifica su comportamiento en la plaza son aplaudidos y homenajeados después de su muerte.
Me gustaría saber a cuántas terneras, cerdos, pollos o corderos se les pone nombre y cuántos de ellos son recordados una vez asados y cocinados. Y también me gustaría saber el respeto que se siente por los cerdos y los pollos y en cuántos escudos heráldicos figuran.
También me gustaría saber a cuántos de los animales que nos zampamos sin muchas contemplaciones les miramos a la cara antes de matarlos y los vemos corretear y embestirnos antes de sacrificarlos.
Por otra parte la ganadería brava solo tiene razón de ser por las corridas. La ganadería brava es una raza especial, que ha desaparecido en el resto de Europa porque no tiene ningún otro valor para el hombre. Si las corridas desaparecieran las ganaderías dejarían de existir y el destino de esta raza sería su extinción o a lo sumo el que unos cuantos ejemplares acabaran en los zoológicos para solaz y disfrute de los antitaurinos.
Insisto, puede o no gustar este espectáculo (a mí me resulta indiferente) pero lo que no se puede caer es en el burdo tópico y en los juicios morales gratuitos especialmente cuando los hacemos los hombres de hoy día, totalmente ajenos a la naturaleza y desprovistos de las entrañas necesarias para procurarnos nuestra propia comida matando nosotros mismos a los animales.
Con respecto a que en España disminuya la afición a los toros es posible que así sea. A cambio, aumenta la afición a las clínicas abortistas, en las que la sangre no salpica ni se oyen los gritos.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
TUTU-CARRETA Invitado
|
Publicado:
Sab May 05, 2007 4:43 pm Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Tu dices:Con respecto a que en España disminuya la afición a los toros es posible que así sea. A cambio, aumenta la afición a las clínicas abortistas, en las que la sangre no salpica ni se oyen los gritos.
Vamos a ver Micaelius. Creo que tu "desahogo" es justo. En lo personal, en ningun momento digo que todo acto humano sea correcto, y que lo unico malo sean las corridas de toros. Toda la excusa que tu das al respecto, como digo "tiene mucho de verdad". Pero ello no quita que las corridas de toros esten bien. Todos sabemos como se crian los pollos, los cerdos,y como van las vacas al matadero...¿Y quien dice que ello este bien? un monton de documentales y gente preocupada en el tema, luchan contra esa forma de trato al animal, como los galgos cuando ya no sirven mas a los intereses personales del dueño(lease carreras de apuestas) los cuelgan de los arboles y los dejan morir, y como esta tantas aberraciones que se cometen. Creo que es justo, cuando se denuncian todo tipo de maltrato a los animales...y los toros no deja de ser una de ellas, por mas nombre que tenga el toro y montar el circo que se monta para ver como se desangra poco a poco un animal, por mas cuernos que tenga.creo es cuestion de sensibilidad y cariño al animal. Otra cosa muy distinta es lo que dices respecto al aborto, Micaelius...por favor, venga ya, ese tipo de comparaciones no es de aceptar de ningun modo. Y si como tu dices aumentan las estadisticas del aborto es que socialmente muy mal vamos y asi estamos...pero no creo sea el tema que nos ocupa,
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 4:16 am Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
sr_de_la_torre escribió: | Jaime, dejémonos de niñerías, que solo haces más y más confirmar lo que digo con las citas que expones. Pero me gustaría saber qué opinas de lo que pregunté en el anterior post.
Siguiendo con la niñerías te lo explicaré como si tuvieras 16 años....
Lo que es conveniente saber, pues todos estamos de acuerdo en que sí es grave maltratar a los animales (obviamente, repito, de manera injustificada), qué tan malo lo es,
Depende de :
1) Que la materia sea gravemente mala (en sí o en sus circunstancias); o que yo crea que es grave aunque de suyo no lo sea.
2) Que al hacerlo yo sepa que es grave.
3) que yo quiera hacer aquello que sé que es grave
o de qué agravantes depende el grado de culpabilidad para que ese acto sea torpe,
Depende de :
1) Que la materia sea gravemente mala (en sí o en sus circunstancias); o que yo crea que es grave aunque de suyo no lo sea.
2) Que al hacerlo yo sepa que es grave.
3) que yo quiera hacer aquello que sé que es grave
y si existe un límite en él, esto es, si puede llegar a ser un pecado capital,
Depende de :
1) Que la materia sea gravemente mala (en sí o en sus circunstancias); o que yo crea que es grave aunque de suyo no lo sea.
2) Que al hacerlo yo sepa que es grave.
3) que yo quiera hacer aquello que sé que es grave
pues Dios conoce el corazón de cada quien |
Me expliqué??? _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Guamani Asiduo
Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 150 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 4:56 am Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
TUTU-CARRETA escribió: | Tu dices:Con respecto a que en España disminuya la afición a los toros es posible que así sea. A cambio, aumenta la afición a las clínicas abortistas, en las que la sangre no salpica ni se oyen los gritos.
Vamos a ver Micaelius. Creo que tu "desahogo" es justo. En lo personal, en ningun momento digo que todo acto humano sea correcto, y que lo unico malo sean las corridas de toros. Toda la excusa que tu das al respecto, como digo "tiene mucho de verdad". Pero ello no quita que las corridas de toros esten bien. Todos sabemos como se crian los pollos, los cerdos,y como van las vacas al matadero...¿Y quien dice que ello este bien? un monton de documentales y gente preocupada en el tema, luchan contra esa forma de trato al animal, como los galgos cuando ya no sirven mas a los intereses personales del dueño(lease carreras de apuestas) los cuelgan de los arboles y los dejan morir, y como esta tantas aberraciones que se cometen. Creo que es justo, cuando se denuncian todo tipo de maltrato a los animales...y los toros no deja de ser una de ellas, por mas nombre que tenga el toro y montar el circo que se monta para ver como se desangra poco a poco un animal, por mas cuernos que tenga.creo es cuestion de sensibilidad y cariño al animal. Otra cosa muy distinta es lo que dices respecto al aborto, Micaelius...por favor, venga ya, ese tipo de comparaciones no es de aceptar de ningun modo. Y si como tu dices aumentan las estadisticas del aborto es que socialmente muy mal vamos y asi estamos...pero no creo sea el tema que nos ocupa,
saludos. |
El problema se que los mismos individuos que defienden los animales muchas veces son los mismos individuos que no defienden la vida de sus hijos aun no nacidos, son defensores del aborto.
Eso es anti-cristiano porque se estan convirtiendo en una partida de adoradores de animales que odian los seres humanos.
En ves de profesar amor por los animales, profesan odio hacia los humanos.
La Iglesia esta diametralmente opuesta a esa posicion cuando en el catecismo dice y cito "No debe desviarse el amor a los seres humanos hacia los animales, tampoco se deben desviar los recursos que pueden ser utilizados para aliviar el sufrimiento humano, hacia esas causas".
Peter Singer El filosofo Materialista y utilitarista dijo y cito:
"Si el movimiento pro-derechos de los animales va a ganar, debemos destruir la tradicion Judeo-Cristiana" Eso es muy anti cristiano.
En mi opinion, si usted dona dinero a organizaciones que defienden los derechos de los animales, esta donando dinero, que la Iglesia puede usar para aliviar el sufrimiento humano, a manos de enemigos de la Iglesia.
Los enemigos de la Iglesia son enemigos de la humanidad.
Amor por los animales no debe ser odio hacia los humanos, mas bien preocupemonos por su bienestar mientras estan vivos, ya que algun dia nos los vamos a comer. Para comernos los animales hay que matarlos, y matar es feo no importa como lo adornen. El metodo es lo de menos. _________________ " 20 Pues debeis ante todo saber, que ninguna profecia de la escritura es(objeto) de interpretación propia (personal), 2 Pedro 1, 20 v. Nacar-Colunga, Madrid MMIII |
|
Volver arriba |
|
 |
Chava Asiduo
Registrado: 16 Abr 2007 Mensajes: 241
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 1:22 pm Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Guamani,
No se necesita gastar dinero para no maltratar un animal, con el simple hecho de que se le dede comer, que no se golpee, ó que no se le abandone por horas en el calor o en el frio, no se está gastando un dineral que la iglesia pudiera usar se que hay mucha gente que malgasta el dienro exageradamente para darle lujos a sus animales, pero esas gentes son ricos que podemos ver en televisión, es por eso que Cristo nos dejó dicho que es más facil que entre un camello por el ojo de una aguja que un rico entre al reino de los cielos, ya él sabia en que ivan a malgastar el dinero, no intentamos poner en pirmer lugar el defender primero a un animal que a un bebe que aún no ha nacido, es terrible ver como en Mexico están peleando por legalizar el aborto, es muy triste en verdad, pero creo que por eso Dios a todos nos dio libre pensamiento, muchos luchan por protejer a los niños, otros luchan por los ancianos, otros por las mujeres, entonces por que no denfender a la naturaleza es muy egoista pensar solo en las personas solo porque pueden hablar, como ya lo dije antes la naturaleza tambien sufre, y hay que tomar encuenta que de ella vivimos.
Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
oscar liber Asiduo
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 211 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 1:38 pm Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Maltratar¿?: Por supuesto.
Ahora flata saber que se consideró como maltrato. Creo recordar que algunos pasajes de la biblia tratan el tema en consideración de los animales sometidos a trabajo. Ahora la visión cristiana es diferente (por supuesto) a la Induista, puesot que los animales no se deifican, la mala acción parte del corazón del individuo (intención) no del derecho del animal (principalmente), aún cuando lo tenga dado por los hombres puesto que como ya escribí depende de quien y como juzga.Peor sin lugar a duda el maltrato es un pecado puesot que atenta contra algo creado como es pecado tirar un papel fuera dle bote de la basura ocasionando graves problemas al ecosistema, si existe un intención de hecho no puede considerarse de otra forma, creo que el tratado de teología moral del P Loring, Para Salvarte, habla al respecto. _________________
Todo lo Puedo en Cristo que me Fortalece. Fil 4,13. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Dom Nov 18, 2007 2:52 am Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Saludos Andrea.
Todos con medida nada con exceso.
El alcohol es principalmen un producto derivado de los vegetales y su consumo inmoderado es perjudicial.
Todo radica en la cantidad que consumimos.
La cascara de cacahuate tiene una sustancia cancerigena...
Pero siento que una cosa es el maltrato hacia los animales y otro el consumirlos.
Un animal puede ser maltratado sin que se necesite para la alimentacion...  _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Dom Nov 18, 2007 2:55 am Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
El que alguien se preocupe por lo animales es loable, pero no es una medida de su moralidad.
Una persona x puede amar a los animalitos pero ser partidaria de los abortos.
Una persona daria su vida (hay quienes la dan) por su mascotita y serle indiferente que enfrente de su casa unos niños mueran de hambre... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Dom Nov 18, 2007 3:06 am Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Y el infaltable copy and paste:
Por qué no soy vegetariano
William T. Jarvis
El vegetarianismo se ha convertido en una "corrección política" comparable a la respetabilidad que tenía en el último siglo, cuando muchos progresistas sociales y científicos lo defendieron. Hoy sus partidarios exhortan a no comer carne no sólo como algo saludable, sino también como una solución al hambre del mundo y como una salvaguardia para la "Madre Tierra". El Comité Médico para la Medicina Responsable (PCRM) ataca agresivamente el uso de alimentos animales y ha propuesto su propio modelo de grupos de alimentos que excluye todos los productos animales.
Yo negué al vegetarianismo después de muchos años de observancia. Aunque los argumentos a favor de él se muestran seductores, he aprendido a ser cauto, y a buscar aspectos ocultos en él cuando evalúo las afirmaciones de los beneficios del vegetarianismo. El vegetarianismo está lleno de aspectos engañosos a los cuales no están inmunes ni siquiera los científicos y los médicos profesionales.
Pero eso no me logra extraviar: Sé que las dietas sin carne pueden ser saludables, incluso deseables, para algunas personas. Por ejemplo: a) Los hombres con un gen transportador de hierro estarán mejor sin carne roja, porque contiene los hierro hemo, que es altamente absorbible y puede aumentar su riesgo de enfermedad del corazón. b) Porque es probable que las dietas vegetarianas contengan menos grasa saturada que las dietas no vegetarianas, pueden ser preferibles para las personas con hipercolesterolemia familiar. c) los vegetales contienen fitoquímicos que parecen proteger contra el cáncer colorectal. d) Homocisteinemia (homocisteína elevada en plasma) aproximadamente duplica el riesgo de enfermedad de las arterias coronarias. Varios trastornos congénitos y nutritivos, incluso las deficiencias de vitaminas B6 y B12 y ácido fólico, pueden causar esta condición. Puesto que el ácido fólico se encuentra principalmente en los vegetales, la ingestión baja de la vitamina probablemente es menos entre los vegetarianos que entre los no vegetarianos. e) Algunas personas encuentran que el vegetarianismo les ayuda a controlar su peso. El vegetarianismo tiende a facilitar el control del peso porque es una forma de restricción de comida; y en nuestra sociedad sobrealimentada, la restricción de comida es una ventaja a menos que ella ocasione un déficit de algún nutriente esencial. Sin embargo, uno no necesita eliminar la carne de la dieta por cualquiera de las razones anteriores. Al parecer, es el amplio consumo de frutas y vegetales, no la exclusión de la carne, lo que hace al vegetarianismo saludable.
¿Tarde de perro?
El término "vegetariano" es engañoso, porque no es un nombre para las personas a quienes agrada el consumo de vegetales, sino una palabra-código para aquellos que les desagrada o protestan sobre el consumo de alimentos de origen animal. El neologismo anticarnivoristas [anticarnes, anticárnicos] es mejor para caracterizar a la mayoría de aquellos que se llaman a sí mismos vegetarianos. Yo me defino "entusiasta de los vegetales," porque animo fuertemente a comer muchos vegetales, incluyendo legumbres, granos enteros y frutas. Yo creo que estas comidas son deseables no sólo por su alta densidad de nutrientes y baja densidad calórica, sino también debido a factores estéticos y gustativos. Ser un entusiasta de los vegetales no implica rechazar el uso de la carne o de los productos animales.
La mayoría de las personas que categorizan a los vegetarianos identifican por lo menos cinco tipos diferentes, basándose en los tipos de alimentos de origen animal que consumen: los semivegetarianos consumen los productos lácteos, huevos, pescado, y pollo; los pesco-vegetarianos consumen productos lácteos, huevos, y pescado; los lacto-ovo-vegetarianos, productos lácteos y huevos; los ovo-vegetarianos, huevos; y los veganos, ninguna comida animal excepto la miel. Desde el punto de vista de su conducta, categorizo a los vegetarianos como pragmáticos o ideológicos. Un vegetariano pragmático es aquel cuya conducta dietética proviene de consideraciones de salud objetivas (por ejemplo, hipercolesterolemia u obesidad). Los vegetarianos pragmáticos son racionales, en lugar de emocionales, en su acercamiento a tomar decisiones de su estilo de vida. En contraste, para los vegetarianos ideológicos, el vegetarianismo es una "cuestión de principios"; su cumplimiento es un mandamiento.
Uno puede descubrir a los vegetarianos ideológicos por sus exageraciones sobre los beneficios del vegetarianismo, su falta de escepticismo y su fracaso para reconocer (o su infravaloración) los riesgos potenciales incluso de las dietas vegetarianas extremas. Los vegetarianos ideológicos tienen pretensiones de ser científicos, pero se acercan al tema del vegetarianismo más como abogados que como científicos. Los promotores del vegetarianismo recogen los datos selectivamente y engranan sus argumentos para desacreditar la información contraria a su dogma. Este acercamiento a defender una posición es conveniente para un debate, pero no puede engendrar conocimiento científico.
Debido a la influencia del Adventismo del Séptimo Día (SDA) en mí ambiente, yo practiqué el vegetarianismo durante muchos años. Mi esposa y yo intentamos dejar de consumir todos los productos animales, pero esto no funcionó. A veces reflexionamos en voz alta por la mañana y echábamos leche de soja a nuestro cereal del desayuno. Terminábamos comiendo el cereal con un tenedor porque encontramos la mezcla repulsiva. Tuvimos otra experiencia inolvidable cuando comimos con un grupo de hippies vegetarianos en los bosques de Oregón. Estábamos allí para aconsejarlos acerca del vegetarianismo. Habían preparado el peor guisado vegetariano que yo he saboreado en la vida. Consistía en cacahuetes crudos y una variedad de vegetales medio cocinados. Después de comerlo, tuve acidez durante varias horas. Los dolores digestivos son algo legendario entre Adventistas del Séptimo Día.
Las razones para adoptar el vegetarianismo pueden ser muy personales. Hace algunos años compartí un podio durante varios días con un vegetariano. Estaba claro por nuestras conversaciones informales que él no era religioso, así que le pregunté por qué había optado por el vegetarianismo. Me hizo una historia conmovedora de haber sido un muchacho solitario cuyo compañero más íntimo era su querido perro. Me dijo que un día, mirando a los ojos del perro, vino a ver al animal como un compañero, un prójimo. De inmediato aplicó esta forma de ver a todos los animales, y desde que no puede tener la idea de comerse a su perro, ya no podría comerse a los otros animales.
Con la muerte en los talones
Darla Erhardt, R.D., M.P.H., listó cinco postulados vegetarianos: 1) Todas las formas de vida son sagrados, y todas las criaturas tienen derecho para vivir sus vidas naturales; 2) está anatómicamente claro que Dios no diseñó a los humanos para comer carne; 3) la matanza es repugnante y degradante; 4) criar animales para carne es ineficaz y es hacer un mal uso de la tierra disponible; 5) la carne animal no es saludable porque contiene toxinas, bacterias virulentas, ácido úrico, fluidos impuros, y malos tipos de nutrientes.(1) Yo encuentro todos estos axiomas erróneos:
La creencia de que toda vida es sagrada puede llevar a absurdidades como permitir a los mosquitos extender la malaria, o la premisa de que las víboras anden sueltas delante de uno. Inherente a la idea de que toda vida es sagrada es la suposición de que todas las formas de vida tienen igual valor. El mundo natural revela jerarquías en la cadena alimenticia, la dominación de ciertas especies sobre otras. Y la mayoría de las criaturas con muerte en estado salvaje (normalmente víctimas de un depredador) mueren antes de que hayan alcanzado el límite genético de su longevidad.
Las múltiples prácticas dietéticas de las poblaciones humanas desmienten la noción que se diseñan algunos humanos para ser vegetarianos en lugar de omnívoros. Por ejemplo, los aborígenes australianos consumen larvas de insectos y reptiles; los esquimales comen carne cruda; y los hindúes tradicionales son vegetarianos.
El primer médico Adventista del Séptimo Día, John Harvey Kellogg (1852-1943), era un defensor del vegetarianismo. Alonzo Baker, Ph.D., su secretario privado anterior, me contó un incidente que ocurrió en 1939: Kellogg lo despertó a media noche y le pidió que abordara el tren de la mañana para Cleveland. Allí, Weston Price, D.D.S., quien simplemente había regresado del lejano norte misterioso, era para dar un informe sobre los hábitos dietéticos de los esquimales. Cuando Baker regresó, informó a Kellogg que Price encontró que los esquimales casi exclusivamente comían carne cruda (eskimo literalmente quiere decir "comedor de carne cruda"). Kellogg acusó a Price de mentiroso.
Quizás Kellogg no creyó a Price en parte porque era ampliamente conocido que los buscadores de oro del Yukón habían padecido de escorbuto extensivamente. Las personas generalmente creyeron que los esquimales obtenían su vitamina C de las bayas que las nieves habían conservado. De hecho, los esquimales obtienen la vitamina C de la carne cruda de animales que sintetizan ácido ascórbico. Si hubieran cocinado su carne, también habrían desarrollado escorbuto como los buscadores de oro. (Cuando yo visité los Territorios del Noroeste, Canadá, en 1973, un monje franciscano que cultivaba bellos vegetales en un invernadero en la Bahía de Pelly me dijo que los inuits, o esquimales norteamericanos, no les gustó su sabor y no los comían).
Si algo es repugnante es asunto muy individual. Algunos hindúes que no comen alimentos de origen animal, de buena gana se beben su propia orina por considerarla beneficiosa a su salud. Y lo que es repugnante no es necesariamente algo erróneo, como por ejemplo, quehaceres como cambiarle el pañal de un bebé, o el no querer necesariamente cuidar a personas enfermas. Si las tales actividades son degradantes es una cuestión de opinión. Como eso de que la mayoría de las presas son comidas mientras todavía están vivas, atestigua a los de naturaleza cruel sin corazón que lo comparan a los mataderos, donde la muerte es generalmente rápida y sin dolor.
La idea de que criar animales es una forma ineficaz de producir comida es algo mal concebido. Los animales arrastran su peso cuando se usan en la labranza y dan eficiencia a la producción de alimentos: pastan en tierras inadecuadas para cultivar, comen esas porciones de plantas que son consideradas incomibles (por ejemplo: tallos de maíz y cáscaras), y proporciona subproductos y servicios que alivian la carga humana.(2) Muchas poblaciones nómadas sobreviven en tierras que carecen del potencial de cultivo alimentando animales cuya nutrición es con vegetación grosera que los humanos no pueden digerir.
El postulado de que las carnes aportan toxinas es inadecuado, como el decir que son alimentos carentes de mérito. Las plantas también contienen tóxicos naturales muchos de los cuales son mucho más mortales que aquellos de la carne animal.(3) Los evangelistas vegetarianos que jaranean presentando a los alimentos de origen animal como insanos olvidan el hecho de que esas sociedades que consumen en su mayoría productos animales disfrutan de un mayor registro de longevidad. También pasan por alto la realidad de que los animales que señalan como enfermos son herbívoros cuya dieta consiste completamente en vegetación cruda. Estos animales desarrollan muchas enfermedades "a pesar de" que se convierten en veganos después de destetarse.
Vegetarianismo ideológico
Gran parte de mi vida profesional ha sido estudiar los gastados fraudes de la salud, el charlatanismo, la desinformación relacionada y su impacto en la vida de las personas. He distinguido una sucesión recurrente de conductas: Primero, el probable vegetariano elimina comidas reportadas como insanas según informes recibidos sobre su dieta, empezando con comidas que la sociedad considera "malas para usted" (ejemplo: azúcar, café y pan blanco). Luego, si las preocupaciones sobre la seguridad de su comida crece a proporciones neuróticas, la persona escudriña las etiquetas y se preocupa sobre los ingredientes indicados con términos que él no entiende. Entonces puede patrocinar las llamadas Tiendas de Comida de Salud, donde los empleados y las publicaciones pueden alimentar sus fobias. Puede definir las comidas modernas como venenosas. Finalmente, si cree bastante en el vegetarianismo como no restrictivo, los "alimentistas de salud" ["health foodist"] pueden convertirse al veganismo. En mi opinión, es en este punto donde el vegetarianismo se vuelve arriesgado, sobre todo para los niños.
El caso de Sonja y Khachadour Atikian ilustran lo que puede pasarle a aquellos seducidos por el vegetarianismo ideológico. Los Atikians emigraron del Líbano que —a causa de las barreras de los medios de comunicación tenaces que enfocan demasiado la contaminación medioambiental, la dieta, y la salud— se volvieron demasiado preocupados por la seguridad y salubridad de las comidas modernas. Sonja Atikian empezó yendo de compras a Tiendas de Comida de Salud en lugar de los supermercados. Gerhardt Hanswille, autoproclamado herbalista de Alemania, impartió clases en la parte posterior de una tienda de comida de salud que él patrocinaba. Aunque Hanswille no estaba autorizado para practicar medicina, veía de 40 a 45 "pacientes" al día. Trató a la señora Atikian de una lesión en la rodilla, y esta última tomó algunos de sus cursos. Hanswille enseñó que: a) las personas no deben matar animales, ni consumir productos animales; b) Dios proyectó la ------ de vaca para ser comida de terneros, no por bebés humanos; c) comer huevos priva a las gallinas de cumplir su divino papel intencional como madres; d) las personas no deben envenenarse a ellos mismos o a la tierra con los productos antinaturales de la vida moderna; e) usando las hierbas como comida y como medicina es el modo de Dios, y f) las medicinas de los doctores son venenos. "Escoja, usted a quien creer —dijo Hanswille— a mí o a los doctores. Usted no puede hacerlo de ambas formas".
La señora Atikian escogió mal. Salvo comer pescado ocasionalmente, siguió el consejo del herbalista durante su embarazo. Parió una niña saludable de 8,2 libras llamada Loreie. Hanswille convenció a los Atikians de que la recién nacida se volvería una superbebé si le daban una dieta vegetariana de comidas crudas, orgánicas. Los disuadió de tener que vacunar al infante y de no continuar viendo a un pediatra. Y los indujo a confiar en él para el consejo del cuidado de la salud.
Cuatro meses y medio después de su nacimiento, el peso de Loreie todavía era el 75%, pero cuando tuvo 11 meses, la ------ materna se acabó —se terminó la fuente de alimento de origen animal—. La alimentó sólo con frutas, vegetales, y arroz, ella dejó de crecer, dormía cada vez más y tenía cada vez más infecciones. Como la salud del bebé se movía en un espiral hacia abajo, Hanswille aseguró a los padres que su declive era meramente "los venenos que salen de su cuerpo" y que en el futuro habría de volverse la superbebé que había deseado. En 1987, a los 17 meses Loreie se murió de neumonía bronquial complicada por una desnutrición severa. Pesaba 111/4 lbs. Los Atikians fueron acusados de no proporcionarle a su hija "las necesidades para la vida". Su defensa fue que ellos habían creído de verdad que habían estado proporcionando "lo requerido para la vida" cuando ellos siguieron el consejo de Hanswille. El juez los absolvió después de descubrir que el procesamiento no proporcionó información importante que apoye la historia de la pareja.
Atravesemos algunos otros ejemplos de vegetarianismo ideológico extremista:
Causó retraso mental y del crecimiento en dos muchachos desnutridos de nacimiento de 3 y 5 años de edad. Su madre se había vuelto vegetariana, después eliminó el azúcar y los productos lácteos de su dieta y al final adoptó una dieta macrobiótica (vea Vegetarianismo Peculiar). 4
Se informaron diez casos de raquitismo nutritivos entre los infantes (la mayoría de ellos se alimentaron del pecho) de madres vegetarianas estrictas que no habían buscado consejo médico durante el embarazo pero habían obtenido consejo de salud en Tiendas de Comida de Salud.(5) [N. del T.: Las llamadas Tiendas de Comida de Salud son tiendas donde se vende comida vegetariana y productos considerados no tóxicos o no contaminados, por los adoradores o creyentes de la religión o corriente snob llamada New Age. No son los conocidos supermercados].
Ocurrió escorbuto y raquitismo en dos muchachos, de un año y medio y dos años y medio, cuyos padres eran partidarios de la dieta Macrobiotica Zen (vea Vegetarianismo Peculiar).(6)
Un profesor de 36 años de la universidad intentó volverse un "aireariano" —uno que supuestamente se alimenta solo de aire— y se murió de desnutrición. Primero él se convirtió en vegetariano, después un frugívoro, y luego un "liquidario" (sólo consumiendo jugos), y finalmente, hubo de convertirse en un respiratoriano o aireariano.(7)
Un niño de 2 meses murió porque su madre, siguiendo la errónea recomendación para el cólico de Adelle Davis que es: "Tenemos Niños Saludables", le dio una sobredosis con potasio.( En una entrevista en la televisión, la madre dijo que se alejó cada vez más de la medicina convencional, y después había adoptado el vegetarianismo y luego el veganismo.
Una mujer de 24 años de la universidad del estado de San José que encabezaba los programas de estudiantes de arte, se murió después de tomar un extracto de peniroyal para inducirse un aborto. Ella se describió como "una vegetariana estricta que está involucrada en la medicina holística."(9)
Para el ideólogo, el vegetarianismo es una religión higiénica. Capacita creyentes para practicar abnegación. Como una religión, el vegetarianismo atrae los complejos de culpa. Atrae a los masoquistas porque da a la culpa un empujón. Y seduce el crédulo causando culpa y/o instigando una falsa culpa. La culpa lleva a la abnegación, incluso al ascetismo. La creencia que la salvación es asequible evitando los placeres mundanos marcaron el ascetismo de los primeros defensores del cristianismo. De igual forma, los neuróticos de la salud con problemas médicos parecen creer eso de que cuando ellos restringen sus placeres alimentarios, más mejora su salud. Ayunando, dietas austeras, enemas y la ingestión de hierbas amargas es consistente con las necesidades psicológicas de salud neurótica, muchos de ellos huyen de las voces de la medicina convencional y de la salud pública que puede desencantarles.
Por supuesto, yo no culpo al vegetarianismo ideológico por completo de ser el causante de tragedias como las descritas anteriormente. Al parecer figuran en muchos casos desórdenes mentales o emocionales. En tales casos, el extremismo es más culpable. Sin embargo, esto no quita al vegetarianismo ideológico del banquillo de los acusados, porque echa combustible o enciende problemas psicológicos.
¿Comiendo según el Libro?
El vegetarianismo del Adventismo del Séptimo Día está arraigado en la Biblia, según la cual para la comida Dios dio a los humanos "...toda planta que da semilla que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla..." (Génesis 1:29). Dijo que la carne se ha vuelto una parte de la dieta humana después del Diluvio, cuando toda la vida de las plantas había sido destruida: "Todo lo que se mueve y vive, os será para mantenimiento" (Génesis 9:3). Enseñan los adventistas que la introducción de carne en la dieta humana en ese momento disminuyó el tiempo de vida humana de más de 900 años de los primeros humanos a "las tres partes y diez" hoy.
Sin embargo, la Biblia advierte contra confundir prácticas dietéticas con conducta moral:
Porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo.... (Romanos 14:17)
...nadie os juzgue en comida o en bebida o en cuanto a días de fiesta (Colosenses 2:16)
Porque uno cree que se ha de comer de todo, otro que es débil come legumbres. El que come no menosprecie al que no come, y el que no come no juzgue al que come... y ¿tú quién eres que juzgas al criado ajeno? (Romanos 14:2-4)
También parece condenar al vegetarianismo:
Pero el espíritu santo nos dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas inspiradas por demonios. Estos enseñantes dirán mentiras con aspecto honrado y lo harán tan a menudo que no molestará a sus conciencias. Dirán que se prohibirá casarse y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracia participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad. Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse si se toma con acción de gracias. (I Timoteo 4:1-4, Biblia Viviente)
La pionera de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Ellen G. White, (1827-1915) fue una defensora del vegetarianismo aunque ella no lo practicó. Como el Grahamites de su tiempo, ella enseñó que gradualmente la tierra habría de volverse más corrupta, con enfermedades y calamidades peores, y la comida —particularmente las comidas animales — insegura. En 1902 escribió que en el tiempo por venir el uso de la ------ será interrumpido. Aunque White era una defensora de la ciencia y principalmente responsable por hacer Adventismo del Séptimo Día y cuidado de la salud una empresa basada en la ciencia, claramente ella no se anticipó a los adelantos del siglo XX en salud pública y ciencia médica. A pesar del registro de la longevidad ahora disfrutada por personas en las naciones desarrolladas, los defensores vegetarianos dentro de la iglesia cogida a la histeria del día del juicio final de los años 90, ha decidido que ha llegado el tiempo de suspender todas las comidas animales y está predicando el veganismo férvientemente.
Al este del Edén
Es posible proporcionar todos los nutrientes esenciales sin usar comidas animales, excepto la vitamina B12. Por otro lado, es posible proporcionar todos los nutrientes esenciales con una dieta sólo compuesta de carne. La adecuación dietética personal —incluyendo el valor de una dieta como la fuente de nutrientes esenciales y su valor como preventiva— para uno mismo y otros, es la principal consideración dietética de los vegetarianos pragmáticos. En contraste, la atropellada consideración dietética de los vegetarianos ideológicos varía con la ideología particular. Típicamente, su motivación es una mezcla de preocupaciones física, psicosocial, social, y moral, a menudo religiosa. Un problema incesante para los Adventistas del Séptimo Día que se casan con la ideología "regreso al Edén", es la ausencia de una fuente de alimentos no animal de vitamina B12. Un vegetariano Dietista Registrado que escribió una columna para la revista de una iglesia me preguntó si yo pensaba que los veganos podrían obtener vitamina B12 de los vegetales orgánicos que no eran lavados antes de la ingestión. Yo opiné que sería mejor comer alimentos animales que residuos fecales. Ella estuvo de acuerdo.
Una suposición perenne entre los vegetarianos es que el vegetarianismo aumenta la longevidad. En el último siglo, los Grahamites —devotos de la filosofía "higiénica" Cristiana de Sylvester Graham (1794-1851)— enseñan que la adhesión al estilo de vida del Jardín del Edén habría finalizado la reclamación en la humanidad del potencial para la superlongevidad, tal como se le atribuyó a Adán (930 años) o a Matusalén (969 años). Yo discutí este asunto hace 25 años con un médico del Adventismo del Séptimo Día que era decano de la Universidad de Loma Linda (LLU), Escuela de Salud. Aunque admitió que los vegetarianos de Adventismo del Séptimo Día no habían mostrado espectacular longevidad, afirmó que esa longevidad antediluviana pudo ser posible por la secuencia de varias generaciones de vegetarianismo. Las revistas del Adventismo del Séptimo Día publicitan a los centenarios y a menudo atribuyen su longevidad al estilo de vida del Adventismo del Séptimo Día. Sin embargo, de 1200 personas que alcanzaron los 100 años de vida, señalados entre 1932 y 1952, sólo cuatro eran vegetarianos.(10) Yo continúo preguntando: ¿En qué parte de la Tierra está la excepcionalmente longeva población de vegetarianos? Los hindúes han practicado vegetarianismo durante muchas generaciones pero no han impuesto records de longevidad. A lo mejor, el conjunto de datos científicos de apoyo de la investigación relacionados con la nutrición apoya el vegetarianismo sólo tentativamente. La incidencia de cáncer colo-rectal entre los mormones no vegetarianos es más bajo que esos de Adventismo del Séptimo Día.(11) Una revisión de poblaciones de bajo riesgo para el cáncer mostró que los veteranos de la Primera Guerra Mundial que nunca fumaron tuvieron el riesgo más bajo de todos.(12) Cuando los datos aumentan, el optimismo de que la dieta es un factor significativo en el cáncer parece estar disminuyendo. Un análisis (13) de los estudios de caso-control de cáncer colorectal y fibra dietética mostraron que, en los estudios con los mejores métodos de investigación, las estimaciones de riesgo para la fibra dietética y cáncer colo-rectal era cercanos a 0. Un análisis de un grupo de estudios sobre ingestión de grasa y el riesgo de cáncer de mama, que incluye los datos de Adventismo del Séptimo Día, no mostraron ninguna asociación.(14)
Una dieta sin carne puede facilitar el control del peso porque es una forma de restricción de comida. Pero uno no necesita eliminar la carne para mantener un peso saludable, y hay muchos vegetarianos en sobrepeso. Ciertamente la prudencia y la selectividad ensombrecen la mera abstención de consumir productos animales.
La Dieta de Daniel
Según el primer capítulo del Libro de Daniel, los niños de linaje cautivos de Israel —"bien favoreció, y hábil en toda la sabiduría, y hábil en todo el conocimiento, y la ciencia comprensiva" (verso 4)— después de subsistir sólo con vegetales y agua durante diez días, impresionó al rey babilónico como algo superior y mejor a todos los magos y astrólogos "en todo asunto de sabiduría y entendimiento" (verso 20). Muchos vegetarianos ideológicos dan crédito a los vegetales en mejorías físicas y mentales (vea El Método Bíblico Alternativista). Una hipótesis más creíble es que la abstención de beber vino causó la mejoría, que la historia atribuye a Dios. En una entrevista en la emisora de radio Cristiana de la escuela a mediados de los años 70, una estudiante graduada de nutrición de LLU (quién no era una Adventista del Séptimo Día) afirmó que el vegetarianismo produjo intelectos superiores. Para apoyarse, declaró:
Linus Pauling dice que la vitamina C mejora la inteligencia. Los vegetarianos obtienen más vitamina C en sus dietas que los comedores de carne. La razón más probable de por qué George Bernard Shaw y Leon Tolstói eran inteligentes se debe a que fueron vegetarianos.
El entrevistador estaba de acuerdo y exaltó la salud e intelecto de vegetarianos. Ese Adolf Hitler que fue vegetariano no fue mencionado durante la entrevista. Tampoco mencionó a ese Jesuristo, Mahoma, y a otros moralistas eminentes que no fueron vegetarianos.
[N. del T. los defensores de ciertas ideologías o conductas, para dar credibilidad y ganar adeptos recurren con frecuencia al Criterio de Autoridad, divulgando listas de personalidades a las que se les atribuye ser partidarios de su conducta. Así determinados grupos o asociaciones ideológicas, como Rosacruces, teósofos, partidos políticos, etc, manipulan y mienten sobre personalidades, como por ejemplo, citan a Einstein, diciendo que si fue Rosacruz, o teósofo, o religioso, espiritista, etc. Por otra parte, en la Ciencia el Criterio de Autoridad carece por completo de valor.]
Los científicos de la conducta animal han notado que en el sobrevivir comiendo carne, los depredadores deben ser más listos que su presa vegetariana. Sin embargo, creo que tales teorías fallan debido a la dificultad de definir la inteligencia.
Notas de los Adventistas del Séptimo Día dicen que comiendo carne los depredadores, como los lobos y los leones, tienen tremenda velocidad pero les falta resistencia. Sin embargo, los perros de trineo del Ártico que corren las 1200 millas de Ididarod [la carrera de trineos que va de Anchorage a Nome, en Alaska], en la que cubren más de cien millas por día —hecho que ningún caballo, mula o buey pueden lograr.
La idea que los vegetarianos tienen una resistencia física superior fue reforzada en 1974 cuando un grupo de hombres corredores vegetarianos llamado "los 7 vegetarianos" establecieron un record de 24h. de distancia. Esto inspiró a una estudiante principal de dietética para buscarme como entrenador para un grupo de siete mujeres vegetarianas corredoras de larga distancia. Le pregunté cuáles eran sus motivaciones —cosa que cada entrenador necesita saber. Ella me dijo que queríann demostrar la superioridad de una dieta vegetariana. Yo le pregunté quién estaría representando a los comedores de carne. Ella dijo que el evento no sería una competición normal, nadie representaría a los comedores de carne. Le revelé que tres de los corredores masculinos no habían sido vegetarianos hasta que se entrenaron para el record, y que simplemente habían prometido llegar a serlo. Yo también le dije: ese factor genético, principalmente la capacidad para la captación de oxígeno, determina la habilidad del corredor de larga distancia; que si la dieta es vegetariana es intrascendente para la habilidad del corredor de distancia; y que una carrera de 24h es una forma peligrosa de intentar demostrar la superioridad vegetariana. "Qué haría usted" le pregunté, "si siete comedores de carne, ateos bebedores de cerveza que son corredores de calidad mundial deciden romper su record?" Ella comprendió este punto. Y, aunque se convirtió en una consumada corredora aficionada, no acostumbró a hacer propaganda de su éxito para el vegetarianismo.
John Harvey Kellogg trató de demostrar que los vegetarianos eran físicamente superiores en el campo con el equipo de fútbol Battle Creek College que personalmente entrenó. Según un jugador anterior, el "Hermano" Wright, siempre que los jugadores de Kellogg perdieron, puso una valla alrededor de ellos por estafar sus dietas y los mantuvo cautivos, hasta uno llegó a decir que había roto las reglas de entrenamiento y comió carne. Wright a veces declaró eso de un jugador que había mentido que él había comido carne sólo para conseguir exculpar al equipo. Describió los esfuerzos de Kellogg como "una cruzada para demostrar la superioridad del vegetarianismo". La condena de Ellen G. White de este acercamiento para demostrar la superioridad de los Adventistas del Séptimo Día llevó a una política de restringir el deporte inter-escuelas en las escuelas Adventistas.
¿Caca sin olor?
El personaje John Harvey Kellogg en la película Road to Wellville, de 1995, declaró que su excremento no tenía mas olor que el de "bizcochos recién horneados". Una tarde ofrecí un paseo a casa desde la universidad a un colega mayor, un vegetariano ávido. Al entrar en mi automóvil, declaró: "Cuando bebo zumo de zanahoria, mis movimientos del intestino no tienen olor."
Antes de que yo pudiera responder, dijo: "Los conejos comen muchas zanahorias, y su excremento no tiene ningún olor". El pensamiento de que alguien corre alrededor olfateando pequeñas pilas de caca de conejo me hizo reír, pero yo ni siquiera fui irrespetuoso. Su idea de que los conejos comen muchas zanahorias me intrigaron. Ya se me había suscitado en mi niñez y había descubierto que, a pesar de la pasión por las zanahorias mostrada por Bugs Bunny, los conejitos reales no son particularmente aficionados a las zanahorias. Además, los conejos salvajes raramente tendrían una oportunidad de comer zanahorias. Por suerte el paseo fue corto.
El tardío Premio Pulitzer el antropólogo Ernest Becker sostuvo que la defecación está estrechamente asociada con la animalidad y mortalidad de la humanidad.
Durante una clase de la Biblia en una escuela del Adventismo del Séptimo Día, enseñé que las personas no defecaron en el Jardín del Edén pues utilizaron la comida que ellos ingirieron totalmente. Al parecer, los olores sucios no convenían en el Paraíso. (Quizás la persistencia de la teoría miasmática de la enfermedad —teoría de que las enfermedades son debidas a oler las sucias emanaciones de la tierra— bueno en el siglo XIX, cuando las creencias del Adventismo del Séptimo Día fueron desarrolladas, reforzó la idea de un Paraíso sin trasero). A mí también se me enseñó que ese material tosco se volvió parte de la dieta humana después de la Caída. Según se alega, esto que amplia la dieta para incluir "la hierba del campo" (Génesis 3:18, versión de King James) ocurrió porque los humanos estaban ahora bajo la "pena de muerte" causada por el pecado original. Según los informes recibidos, si esto era un cambio dietético voluntario o parte de la maldición de echar fuera del Paraíso, es discutible. Algunas versiones de la Biblia implican que "la hierba del campo" simplemente significó "alimentos silvestres" (Nueva Versión inglesa), no una nueva fuente de comida.
"PETAismo" Fuerte
En el último siglo, el movimiento pacifista era vegetariano debido a la creencia de que por comer carne los animales eran feroces y los vegetarianos, dóciles. El poeta británico Percy Bysshe Shelley clamó que la revolución francesa había sido sangrienta y la revolución inglesa incruenta porque los franceses comían más carne que los ingleses.(16) Tales planteamientos han sido desacreditados, pero no se han abandonado. Algunos boxeadores todavía comen carne cruda o beben sangre antes de una lucha para aumentar su agresividad.
Las personas que se imaginan moralmente superiores a mnudo se otorgan la misión de convertir a la humanidad a su propia visión del mundo. Los mas violentos ideólogos vegetarianos son los activistas de los Derechos Animales que han destruido los medios de investigación animal y han amenazado la vida de los investigadores. Los grupos de Derechos Animales como son las Personas para el Tratamiento Ético de los Animales (PETA) consideran a los animales equivalentes a los seres humanos. El 24 de abril de 1996, la miembro de PETA, Ingrid Newkirk, aparecía en la revista noticiosa de televisión Day & Date oponiéndose al deporte de la pesca. Ella empezó su argumento buscando conmiseración para el pez que se asfixia. Después dijo que los peces eran comida insana porque contenían mercurio y otros contaminantes medioambientales. La solución, según Newkirk, era el vegetarianismo. Su antagonista, un organizador del debate de TV, la presionó para reconocer el credo de PETA. La organizadora del debate describió un encuentro en directo que había tenido con otro representante de PETA. Se había sido presentado un escenario en que la hija de representante necesitó un órgano vital de un querido animal doméstico de la casa para sobrevivir. La pregunta ética había sido si la vida del niño merecía más la pena que la del animal doméstico. El representante de PETA había sostenido que el niño no tenía más valor que el animal doméstico. Newkirk no discutió la aserción de que PETA no considera la vida de un niño más valiosa que la de un animal doméstico.
Cuando el equipo médico de LLU trasplantó el corazón de un mandril a un infante de quien el seudónimo era "el Bebé Fae", los activistas de los Derechos Animales estaban de protesta frente al centro médico. Parecían desilusionados con los Adventistas del Séptimo Día, los cuales no tuvieron náuseas para priorizar a los humanos por encima de los animales. En octubre de 1992, después de que el hígado de un cerdo se había trasplantado a una mujer de 30 años para hacerle posible sobrevivir, hasta un hígado humano fue asegurado, un representante de la PCRM se comprometió en un debate televisado con uno de los médicos que tenían realizado el trasplante. El representante lamentó que el consentimiento del cerdo no había sido obtenido.
La PCRM parece ser un foro personal grande para su líder, Neal, Barnard, M.D., y se dice que es substancialmente fundado por PETA. (En el año fiscal 1994, las donaciones y concesiones a la PCRM ascendieron a más de un millón de dólares, según informes recibidos.(17) Barnard exalta el valor longevo del vegetarianismo. Ha afirmado: "No es la genética o destino lo que les da a las personas largas vidas, salud y a otras personas las corta brevemente; para aquellos que quieren cuidarse, todo se reduce a la dieta." El cirujano sostuvo que los cerdos se mataban diariamente para carne, incluyendo sus hígados. El doctor de PCRM respondió que el consumo de grasa animal (que es altamente saturada) era el responsable de la mayoría de las muertes en la sociedad moderna. Citó un estudio dirigido por Colin Campbell en China. Campbell había enfocado la morbilidad relativa de ciertas enfermedades sin señalar que la esperanza de vida en China (66 años) es más baja que en EE.UU. (75 años).(1
Como se consideran moralmente superiores, muchos vegetarianos no muestran reserva alguna contra el uso de técnicas de control de la mente o terrorismo para actualizar su agenda. El control de la mente incluye usar información selectiva para "educar" a las personas sobre la alegada superioridad del vegetarianismo. Puede incluirse también el trauma emocional como método para condicionarlos contra el uso de alimentos animales. En mi experiencia temprana en la enseñanza, asistí a una reunión de escuela secundaria Adventista del Séptimo Día, de maestros de salud, muchos dijeron que convirtieron a estudiantes al vegetarianismo llevándolos en viajes al campo a los mataderos para dar testimonio del derramamiento de sangre. Esta estrategia me ofendió aunque yo era un vegetariano práctico en ese momento. Habiendo estudiado durante años cómo las personas han sido manipuladas por cultos y charlatanería, ahora está claro para mí que eso del matadero táctico es una forma de control de la mente —que es tan falto de ética como desalentar a niñas pequeñas a tener sexo induciéndolas a ver un parto difícil.
El terrorismo trata de obligar a las personas a comportarse de la forma en que los perpetradores deseen. En diciembre de 1994, para impedir a las personas tener pavo en la cena de Navidad, los descritos a sí mismos como terroristas por los Derechos Animales divulgaron que habían inyectado veneno de rata en los pavos del supermercado en Vancouver, Columbia Británica. El susto causó la destrucción de más de un millón de dólares en pavos. Al parecer, los activistas no habían previsto la matanza resultante de pavos como reemplazos.
Descubrimiento
La investigación dentro del vegetarianismo por vegetarianos siempre supone por lo menos un prejuicio inconsciente. Todos los humanos se han atrincherado en creencias —creencias cuyo arraigos hacen a toda investigación científica necia e imprudente. Kenneth J. Rothman, Dr.P.H., se refirió al Adventismo del Séptimo Día en una reciente discusión de conflictos de interés en investigación:
Podríamos esperar el surgimiento de la preocupación del conflictos de intereses, por ejemplo, sobre los Adventistas del Séptimo Día que están estudiando la salud y los efectos del estilo de vida comparativamente abstemio de su compañero Adventista. Considerando las políticas en [the Journal of the American Medical Association] y The New England Journal of Medicine enfatizan los conflictos financieros, la revista Science pide a los autores que divulguen "cualquier relación que ellos crean que pueda ser la causa de conflicto de intereses, si el individuo cree o no que es realmente así". En otras palabras, para cumplir con las políticas de la publicación los autores tienen la obligación de informar a los editores de su orientación religiosa y sexual, así como su situación financiera.(19)
Aunque Rothman argumenta en favor de permitir que el trabajo muestre su propio mérito en lugar de juzgar alguna posible conexión a una fuente de financiamiento, su ejemplo hace pensar que motivaciones más poderosas que el dinero pueden distorsionar los datos. El fraude en la ciencia puede ser sumamente difícil de descubrir, porque los perpetradores controlan la información. Como Mark Twain observó, "¡Las figuras no mienten, pero los mentirosos figuran!"
Yo no creo que itoda la investigación hecha por vegetarianos es poco fiable. Mi experiencia con los Estudios de Salud de los Adventistas del Séptimo Día (SDAHS), una serie de estudios dirigidos por la Escuela de Salud Pública de la LLU, ha sido marcadamente positivo. Su investigador principal, Roland Phillips, M.D., Dr.P.H., era un científico excelente de cuya objetividad yo tenía suma confianza. Él reconoció el problema de la influencia de las expectativas sociales en los Adventistas del Séptimo Día que responde a las preguntas sobre su estilo de vida. El grupo de pensadores de los Adventistas lo hace probablemente, pueden no reportar las actividades desfavorables por la comunidad de la iglesia (por ejemplo: comer carne, beber café, y bebidas) y encima de los informes, aquellos que son aceptados (por ejemplo, cenar sin carne y hacer ejercicios). Phillips parecía sentir que los beneficios de el vegetarianismo por sí mismo se están limitado, y en eso uno debe tener en cuenta la herencia, el estado socio-económico, y el estilo de vida del Adventista en total. La abstención de fumar, acceder al cuidado innovador de la salud, y el fuerte apoyo social probablemente son los responsables para la mayoría de los beneficios de salud que los Adventistas disfrutan. El principal problema con la ciencia vegetariana adventista es cómo se usa la información científica. Para parafrasear un viejo refrán holandés de Pennsylvania: Entre Adventistas del Séptimo Día, cuando las noticias son sobre vegetarianismo y salud son buenas, "nosotros las oímos siempre"; pero cuando las noticias no son buenas, "nosotros nunca las oímos."
He recibido numerosos informes de adventistas profesionales de la salud, y tengo conocimiento personal de otros casos en que el exceso de confianza en el vegetarianismo de miembros de la Iglesia les impidieron obtener un cuidado médico eficaz. Algunos informes han implicado a los verdaderos creyentes en vegetarianismo que eran miembros de familias de médicos. Algunos negaron síntomas, y su rechazo les impidió buscar eficaz intervención a tiempo. Otros rechazaron el cuidado médico por los "remedios naturales" que dieron énfasis a la dieta. Las actitudes evidenciadas son consistentes con aquellos identificados en pacientes de cáncer que se habían vuelto al charlatanismo porque ellos creyeron que ellos habían producido la enfermedad en ellos y podían curarla por las prácticas "naturales".(20) La Iglesia del Adventismo del Séptimo Día ha hecho lo imposible por documentar los beneficios del estilo de vida del Adventismo y para persuadir a los miembros para que adopten dietas vegetarianas. Me habría gustado ver a la iglesia exponer el serio daño que las enseñanzas vegetarianas han causado a sus miembros. Desafortunadamente, ese es el problema con al vegetarianismo ideológico: en el proselitismo, la objetividad siempre quedá relegada.
Los datos sugieren que la mayoría de los Adventistas son razonables en su acercamiento al vegetarianismo. En los años setenta, el Adventismo reveló que sólo un 1 por ciento eran veganos.(21) Esto puede cambiar en la medida que el vegetarianismo se populariza entre la población. Los adventistas tienden a ser excesivos. Si consideramos algo como "bueno", nos esforzamos por adoptarlo completamente. Si consideramos algo "malo", lo evitamos completamente. Los Adventistas evangelistas vegetarianos se han vuelto más agresivos en los años recientes debido a la creencia extendida en la comunidad Adventista de que el día del juicio final esta cerca.
Yo recuerdo a un adventista líder de la Iglesia respondiendo a la pregunta de si él comió carne: "¡Como la suficiente para evitar volverme un fanático!"
Un "ismo" menos
Dejé el vegetarianismo porque encontré que ese compromiso significó rendirse a la objetividad, la cual es esencial para la integridad personal y profesional de un científico. Como un educador de salud, siento tener la obligación de esforzarme por adherirme a los hechos sin barnizar cualquier investigación científica descubierta. Puedo apoyar el vegetarianismo pragmático, pero yo creo que la cruzada de los vegetarianos ideológicos es peligrosa para ellos y para la sociedad.
El Dr. William T. Jarvis Ph.D., autor de este artículo, es consejero de ACSH (Consejo Estadounidense sobre Ciencia y Salud), profesor de salud pública y medicina preventiva en la Universidad de Loma Linda, fundador y presidente del Consejo Nacional Contra el Fraude en la Salud, y co-editor de The Healt Roberts: Una Mirada Íntima al Charlatanismo en América (1993). Este artículo es una adaptación de uno publicado por Prometheus Books (Amherst, Nueva York) en el November/December 1996 volante del problema de Nutrición & Noticia del Foro de Salud.
D. Erhardt, "The New Vegetarians, Part One. Vegetarianism and its Medical Consequences," Nutrition Today, November/December, 1973.
R. Spitzer. No Need For Hunger. Danville, Ill.: Interstate Printers and Publishers, 1981.
National Academy of Sciences. Toxicants Occurring Naturally In Foods. Washington, D.C.: National Academy Press, 1973.
J. Wood. "Mother of Starved Children Asks Permission to Give Birth Again," San Francisco Sunday Examiner & Chronicle, March 27, 1983, p. A5.
Journal of Nutrition Education 1981; 13:26.
Newsweek, September 18, 1972, p. 71.
"Temple Beautiful Diet. Death for David Blume," (AP) San Bernardino Sun, October 15, 1979, p. A-3.
C.V. Wetli and J.H. Davis. JAMA 1978; 240:1339.
San Jose Mercury News, August 20, 1994.
O. Segerberg. Living to Be 100: 1200 Who Did and How They Did It. New York: Charles Scribner's Sons, 1982.
J.L. Lyon, M.R. Klauber, J.W. Gardner, and C.R. Smart, "Cancer Incidence in Mormons and Non-Mormons in Utah, 1966-70," N Engl J Med 1976; 294:129-133 (p.132).
J.E. Enstrom. "Cancer Mortality among Low-Risk Populations," CA - A Cancer Journal for Clinicians 1979; 29:352-61.
C.M. Friedenreich, R.F. Brant, and E. Riboli. "Influence of Methodological Factors in a Pooled Analysis of 13 Case-Control Studies of Colorectal Cancer and Dietary Fiber," Epidemiology 1994; 5:66-79.
D.J. Hunter et al. "Cohort Studies of Fat Intake and the Risk of Breast Cancer. A Pooled Analysis," New Engl J Med 1996; 334:356-61.
E. Becker. The Denial of Death. New York: Macmillan Publishing Co., Inc., 1973.
J. Whorton. "Tempest in a Flesh-Pot: Development of a Physiological Rationale for Vegetarianism," Journal of the History of Medicine, April 1977, pp. 119-120.
Good Medicine, Spring 1995.
The Population Reference Bureau, Inc., Washington, D.C., 1988.
K. Rothman. "Conflict of Interest: The New McCarthyism in Science," JAMA 1993; 269 (21):2782-4.
B. Cassileth et al. "Contemporary Treatments in Cancer Medicine," Ann Intern Med 1984; 101:105-12.
"Researchers Release Adventist Health Study Results," Pacific Union Recorder, March 12, 1979.
From Raso J. The Dictionary of Metaphysical Healthcare: Alternative Medicine, Paranormal Healing, and Related Methods. 2nd ed. Atlanta: The Georgia Council Against Health Fraud; 1997.
--------------------------------------------------------------------------------
Vegetarianismo peculiar
Dieta nº 7: "régimen curativo" recomendado por George Ohsawa (vea "macrobiótica") en Macrobiótica Zen: El Arte de Rejuvenation y Longevity (1965). Principalmente implica la restricción de ingestión dietética (incluso agua) a arroz castaño y tipos particulares de té ("tan poco como sea posible") por un periodo de una semana a un número indefinido de meses. Los pretendidos objetivos de la dieta nº 7 y las otras 9 dietas de Macrobiótica Zen es para mantener el equilibrio del yin y yang.
Macrobiótica (anteriormente llamada "Macrobiótica Zen"): el movimiento cuasireligioso y salud centrada en el estilo de vida cuyo centro de mesa es una forma mística de vegetarianismo. El empujón de nutrición de la macrobiótica es la regulación de la ingestión de dos alegadas formas elementales de energía: el yin y el yang. Categorizar una comida como yin o yang depende en gran medida de características directamente cognoscibles por los sentidos y no está relacionada con el volumen nutriente. Los defensores atribuyen la versión moderna de la macrobiótica a Ishizuka Sagen (1850-1910), médico japonés y autor de Una teoría Química Nutritiva de Vida Larga, o a George Ohsawa (1893-1966) cuyo nombre incluye: Georges Ohsawa, Nyoichi (también deletreado "Nyoiti") Sakurazawa, y Yukikazu Sakurazawa. El exponente principal de la macrobiótica es Michio Kushi según su "Medicina Natural y Medicina Macrobiotica" abarca: (a) el diagnóstico astrológico; (b) el aura y diagnóstico vibratorio, alegadamente basado en el color, frecuencia, "el calor, "y intensidad de su "aura radiada" y "vibraciones"; (c) la conciencia y el diagnóstico del pensamiento, una variante de la llamada lectura de la mente; (d) diagnóstico medioambiental cuya teoría postula "influencias celestiales" (e) diagnóstico meridiano que supuestamente revela valiosa información sobre "flujo de energía interior"; (f) la presión diagnóstica de que supuestamente revela "el estancamiento del verter energía"; y (g) el diagnóstico espiritual, una variación clara del aura, análisis (probablemente rei-so).
La Macrobiótica Zen: Forma inicial de la macrobiótica, confirmada por Herman y Cornelia Aihara. Los Aiharas fueron estudiantes de George Ohsawa (vea "macrobiótica") y co-autores de Natural Healing from Head to Toe: Traditional Macrobiotic Remedies (Avery Publishing el Grupo, Inc., 1994). También fundaron, en 1974, el Vega Study Center, en Oroville, California. La escuela enseña Macrobiótica Zen.
--------------------------------------------------------------------------------
El Método "Bíblico" Alternativista
Dieta de Daniel: Alegada panacea médica y "la más elevada forma de comer" promovida por el microbiologo Robert O. Young, Ph.D., autor de Colloids of Light & Life, Profiles of Microscopy, Sick & Tired, y One Sickness --One Disease --One Treatment (1995). En el último libro, Young sostiene que las micosis, o infección por hongos, o la sobre-acidificación del cuerpo (o sangre), es la única enfermedad. Sostiene además que "invertir" la forma de vivir y comer, el consumo especialmente excesivo de azúcares y proteína del animal, causan tal sobre-acidificación. La Dieta de Daniel excluye todas las comidas excepto aguacates, limones, coles, tomates, las verduras (ej., alforfón y soya), el jugo de la verdura oscuro-verde, tofu (cuajada del frijol), mijo, "creció" o poner en remojo semillas y nueces, aceites, té de hierbas, sal marina, suplementos dietéticos específicos (ej., Pycnogenol©), y LiquidLightning Oxygen-O3 (una "fórmula" supuestamente beneficiosa para la "suspensión de oxígeno"). La dieta es el homónimo de un profeta judío del siglo sexto a.C. Según el Libro de Daniel, en el Antiguo Testamento, Daniel se negó a consumir carne y vino, destinado a él por un rey babilónico, pidió vegetales y agua, y después de comer sólo vegetales durante diez días, apareció más saludable y más fuerte.
--------------------------------------------------------------------------------
Traducción castellana: Dr.José Luis Torres Carbonel
La versión original en inglés está disponible aquí: http://www.acsh.org/publications/priorities/0902/vegetarian.html _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Dom Nov 18, 2007 6:57 pm Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Y desde cuando ser especista es malo????? YO SI CREO QUE LOS ANIMALES SON PARA SU USO MAS NO PARA EL ABUSO...Yo quiero carne en mi plato...pero que se mate con etica.
Yo he estado visitando sitios veganos y en todos...A LOS QUE COMEMOS CARNE SE NOS PONE CASI COMO NEONAZIS...Y A LOS VEGANOS COMO ILUMINADOS SALVADORES DE LA HUMANIDAD.
ademas de que en la mayoria entra el NEW AGE, disfrasado, pero esta ahi, maestros yogui y el llamado KARMA...si comes carne la vas a pagar!!!!!!!!! uuuuuyyyyyyyy la amenaza como siempre.
ademas andrea dijo:
Cita: | la forma en la q se consume carne hoy en dia implica maltrato |
tienes pruebas...por que yo si tengo pruebas en contra de ese dicho:
LAS REGLAS Y LEYES DE CADA PAIS.
2.- En mi camino al rancho paso por una Granja de pollos bachoco y la verdad todas esas mentiras del MEATRIX o PETA son EXTREMADAMENTE EXAGERADA.
Y OTRA COSA...POR QUE NO PUEDEN RESPETAR A LOS QUE NO QUEREMOS SER VEGANOS???????? SIEMPRE TIENEN QUE PONER SUS VIDEOS...EARTHLINGS POR EJEMPLO...Y PETA ATACA TODO.
Mas respeto para los especistas COMO YO...NO QUIERAN HACER UN COMBATE DE ESTO. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Dom Nov 18, 2007 7:04 pm Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Y LA RESPUESTA A LA PREGUNTA ES...DEPENDE COMO LO HAGAS...AQUI PEGO UNA PARTE DE UN TEMA DE CATHNET:
En respuesta a este tipo de argumentos, el filósofo inglés Roger Scruton ha publicado un libro donde critica a quienes pretenden poner los animales al mismo nivel del hombre. Su publicación «Animal Rights and Wrongs», publicada en segunda edición este año, ofrece una serie de argumentos convincentes. Por lo que se refiere al tema de la diferencia en la capacidad intelectiva entre el hombre y los animales, Scruton hace las siguientes observaciones:
--» Los animales tienen deseos, pero no hacen opciones. Cuando entrenamos un animal cambiamos sus deseos, pero el animal no hace una opción.
--» La inteligencia de los animales está orientada por sus instintos y la experiencia del momento. El hombre, por el contrario, puede proyectarse en el futuro.
--» La vida social de los animales está guiada por los instintos y no hay diálogo o razonamiento moral como existe en una comunidad de personas.
--» Los animales no tienen una imaginación propiamente hablando, o un sentido estético y sus emociones están limitadas a un nivel físico. Tampoco tienen consciencia de sí o un lenguaje abstracto.
La dimensión interior
Hay otro filósofo que ha escrito sobre la diferencia entre el hombre y los animales. Se llama Karol Wojtyla. En un libro «Amor y responsabilidad», escrito antes de ser elegido Papa, examina aquello que diferencia al hombre de los demás seres, incluso los animales. Una persona es un ser racional, con una capacidad intelectiva cualitativamente superior a los animales. Pero no nos encontramos sólo ante una cuestión de funcionalidad intelectiva. La persona goza de una interioridad, en cuanto que es un
sujeto con un carácter espiritual, en el que se incluye una conciencia y una orientación hacia la verdad y el bien. Por tanto, la naturaleza del hombre es sustancialmente diversa a la de los animales e incluye la capacidad de la autodeterminación basada sobre la propia reflexión y la libre voluntad.
La diferencia esencial entre la persona y un animal está claramente expresada en el Catecismo de la Iglesia Católica. El número 2415 afirma que «los animales, como las plantas y los seres inanimados, están naturalmente destinados al bien común de la humanidad pasada, presente y futura». Pero el dominio del hombre sobre los animales, y sobre toda la creación, no debe ser entendido como un poder absoluto. Si bien es posible servirse de los animales para responder a las necesidades humanas, es necesario respetarlos como criaturas de Dios. El número 2415 dice que los animales pueden ser utilizados legítimamente para alimentar o vestir al hombre, así como para realizar experimentos médicos. En este último aspecto, exige que se garanticen unos límites razonables y que los experimentos contribuyan realmente con la curación o la salvación de vidas humanas. El siguiente número advierte que se debe evitar hacer sufrir sin necesidad los animales, pero también afirma que no es bueno invertir en ellos sumas de dinero que podrían ser destinados a aliviar la situación de los pobres. Además, explica que «no se debe desviar hacia ellos el afecto debido únicamente a los seres humanos».
En estos días en los que han sido frecuentes las noticias sobre experimentos con fetos humanos y la manipulación genética del hombre, algunos se preocupan más por los derechos de los animales que por salvaguardar la vida de los seres humanos. Por desgracia, entre los grupos políticos que promueven la defensa de los animales, se da con frecuencia una mentalidad favorable al aborto de los niños. El tiempo es buen consejero, esperemos que también lo sea en este campo. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Dom Nov 18, 2007 9:24 pm Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Asi dijo Juan Pablo II, en su enciclica "Sollicitudo rei socialis" :
http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_30121987_sollicitudo-rei-socialis_sp.html
"El carácter moral del desarrollo no puede prescindir tampoco del respeto por los seres que constituyen la naturaleza visible y que los griegos, aludiendo precisamente al orden que lo distingue, llamaban el « cosmos ».
Estas realidades exigen también respeto, en virtud de una triple consideración que merece atenta reflexión.
La primera consiste en la conveniencia de tomar mayor conciencia de que no se pueden utilizar impunemente las diversas categorías de seres, vivos o inanimados —animales, plantas, elementos naturales— como mejor apetezca, según las propias exigencias económicas.
Al contrario, conviene tener en cuenta la naturaleza de cada ser y su mutua conexión en un sistema ordenado, que es precisamente el cosmos.
La segunda consideración se funda, en cambio, en la convicción, cada vez mayor también de la limitación de los recursos naturales, algunos de los cuales no son, como suele decirse, renovables.
Usarlos como si fueran inagotables, con dominio absoluto, pone seriamente en peligro su futura disponibilidad, no sólo para la generación presente, sino sobre todo para las futuras.
La tercera consideración se refiere directamente a las consecuencias de un cierto tipo de desarrollo sobre la calidad de la vida en las zonas industrializadas. Todos sabemos que el resultado directo o indirecto de la industrialización es, cada vez más, la contaminación del ambiente, con graves consecuencias para la salud de la población.
Una vez más, es evidente que el desarrollo, así como la voluntad de planificación que lo dirige, el uso de los recursos y el modo de utilizarlos no están exentos de respetar las exigencias morales. Una de éstas impone sin duda límites al uso de la naturaleza visible. El dominio confiado al hombre por el Creador no es un poder absoluto, ni se puede hablar de libertad de « usar y abusar », o de disponer de las cosas como mejor parezca.
La limitación impuesta por el mismo Creador desde el principio, y expresada simbólicamente con la prohibición de « comer del fruto del árbol » (cf. Gén 2, 16 s.), muestra claramente que, ante la naturaleza visible, estamos sometidos a leyes no sólo biológicas sino también morales, cuya transgresión no queda impune.
Una justa concepción del desarrollo no puede prescindir de estas consideraciones —relativas al uso de los elementos de la naturaleza, a la renovabilidad de los recursos y a las consecuencias de una industrialización desordenada—, las cuales ponen ante nuestra conciencia la dimensión moral, que debe distinguir el desarrollo.63
------------------------------
El Vaticano considera "pecado grave" atentar contra el medio ambiente
No destruirás el medioambiente
PD/EfeJueves, 7 de junio 2007
El Vaticano considera "pecado grave" y un "insulto a Dios" atentar contra el medio ambiente. Al menos así lo ha expresado el presidente del Pontificio Consejo de Justicia y Paz, cardenal Renato Raffaele Martino, en una entrevista publicada hoy por el diario Il Messaggero.
El cardenal Martino explica en la entrevista el punto de vista de la Iglesia católica sobre la destrucción medioambiental, muy en boga últimamente por la amenaza del calentamiento global.
Así, considera que los atentados contra el medio ambiente son un "insulto a Dios", aunque hay grados: "Tirar una bolsa de basura por la calle es pecado venial, pero quien destruye la Amazonía comete un pecado grave", señala Martino. "Destruir el gran pulmón verde que es la Amazonía es dañar a toda la humanidad y no sólo a las poblaciones autóctonas", explica Martino.
El cardenal, que anuncia que su dicasterio está estudiando la creación de un documento sobre el medio ambiente, comenta que la Iglesia católica ha mostrado siempre su preocupación por él y que en el Catecismo, se lee que "la tierra y sus bienes son un don que podemos usar, mejorar, pero no destruir".
Martino explica que para defender el medio ambiente "es necesario cambiar estilo de vida, sobre todo en Occidente". "El cambio tiene que comenzar con un nuevo camino educativo, empezando por las escuelas. Falta la educación ambiental en todos los niveles y la percepción de las consecuencias que provoca la contaminación sobre la naturaleza y el equilibrio", añade.
El responsable del dicasterio de Justicia y Paz del Vaticano muestra también su pesar por la falta de un acuerdo sobre la protección medioambiental entre los países del G-8 (los siete países más industrializados y Rusia) y espera que se tome pronto alguna medida ante "un problema urgente". Según Martino, la opinión pública está perdiendo su confianza en los grandes países, que "sólo podrán volver a ser creíbles si logran establecer algo que vaya más allá de sus propios intereses y enriquecimiento". _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Lun Nov 19, 2007 1:47 am Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
tylly escribió: | Asi dijo Juan Pablo II, en su enciclica "Sollicitudo rei socialis" :
http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_30121987_sollicitudo-rei-socialis_sp.html
"El carácter moral del desarrollo no puede prescindir tampoco del respeto por los seres que constituyen la naturaleza visible y que los griegos, aludiendo precisamente al orden que lo distingue, llamaban el « cosmos ».
Estas realidades exigen también respeto, en virtud de una triple consideración que merece atenta reflexión.
La primera consiste en la conveniencia de tomar mayor conciencia de que no se pueden utilizar impunemente las diversas categorías de seres, vivos o inanimados —animales, plantas, elementos naturales— como mejor apetezca, según las propias exigencias económicas.
Al contrario, conviene tener en cuenta la naturaleza de cada ser y su mutua conexión en un sistema ordenado, que es precisamente el cosmos.
La segunda consideración se funda, en cambio, en la convicción, cada vez mayor también de la limitación de los recursos naturales, algunos de los cuales no son, como suele decirse, renovables.
Usarlos como si fueran inagotables, con dominio absoluto, pone seriamente en peligro su futura disponibilidad, no sólo para la generación presente, sino sobre todo para las futuras.
La tercera consideración se refiere directamente a las consecuencias de un cierto tipo de desarrollo sobre la calidad de la vida en las zonas industrializadas. Todos sabemos que el resultado directo o indirecto de la industrialización es, cada vez más, la contaminación del ambiente, con graves consecuencias para la salud de la población.
Una vez más, es evidente que el desarrollo, así como la voluntad de planificación que lo dirige, el uso de los recursos y el modo de utilizarlos no están exentos de respetar las exigencias morales. Una de éstas impone sin duda límites al uso de la naturaleza visible. El dominio confiado al hombre por el Creador no es un poder absoluto, ni se puede hablar de libertad de « usar y abusar », o de disponer de las cosas como mejor parezca.
La limitación impuesta por el mismo Creador desde el principio, y expresada simbólicamente con la prohibición de « comer del fruto del árbol » (cf. Gén 2, 16 s.), muestra claramente que, ante la naturaleza visible, estamos sometidos a leyes no sólo biológicas sino también morales, cuya transgresión no queda impune.
Una justa concepción del desarrollo no puede prescindir de estas consideraciones —relativas al uso de los elementos de la naturaleza, a la renovabilidad de los recursos y a las consecuencias de una industrialización desordenada—, las cuales ponen ante nuestra conciencia la dimensión moral, que debe distinguir el desarrollo.63
------------------------------
El Vaticano considera "pecado grave" atentar contra el medio ambiente
No destruirás el medioambiente
PD/EfeJueves, 7 de junio 2007
El Vaticano considera "pecado grave" y un "insulto a Dios" atentar contra el medio ambiente. Al menos así lo ha expresado el presidente del Pontificio Consejo de Justicia y Paz, cardenal Renato Raffaele Martino, en una entrevista publicada hoy por el diario Il Messaggero.
El cardenal Martino explica en la entrevista el punto de vista de la Iglesia católica sobre la destrucción medioambiental, muy en boga últimamente por la amenaza del calentamiento global.
Así, considera que los atentados contra el medio ambiente son un "insulto a Dios", aunque hay grados: "Tirar una bolsa de basura por la calle es pecado venial, pero quien destruye la Amazonía comete un pecado grave", señala Martino. "Destruir el gran pulmón verde que es la Amazonía es dañar a toda la humanidad y no sólo a las poblaciones autóctonas", explica Martino.
El cardenal, que anuncia que su dicasterio está estudiando la creación de un documento sobre el medio ambiente, comenta que la Iglesia católica ha mostrado siempre su preocupación por él y que en el Catecismo, se lee que "la tierra y sus bienes son un don que podemos usar, mejorar, pero no destruir".
Martino explica que para defender el medio ambiente "es necesario cambiar estilo de vida, sobre todo en Occidente". "El cambio tiene que comenzar con un nuevo camino educativo, empezando por las escuelas. Falta la educación ambiental en todos los niveles y la percepción de las consecuencias que provoca la contaminación sobre la naturaleza y el equilibrio", añade.
El responsable del dicasterio de Justicia y Paz del Vaticano muestra también su pesar por la falta de un acuerdo sobre la protección medioambiental entre los países del G-8 (los siete países más industrializados y Rusia) y espera que se tome pronto alguna medida ante "un problema urgente". Según Martino, la opinión pública está perdiendo su confianza en los grandes países, que "sólo podrán volver a ser creíbles si logran establecer algo que vaya más allá de sus propios intereses y enriquecimiento". |
Excelente aporte.
No entiendo el por qué de muchos hermanos que cuando se les habla de la crueldad inneecesaria que se practica muchísimas veces en los animales, sea para diversion, sea para alimento, u otros fines, como si les pusieran un cuete brincan y empiezan a hablar de abortos y cosas semejantes, que son detestables.
Si se es cruel con un animal no podemos afirmar que exista bondad en el corazón de esa persona. |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Lun Nov 19, 2007 3:07 pm Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Miles_Dei escribió: | ¿Y qué es ser cruel con un animal? Porque ese es el meollo de todo. A ver si se puede resumir en breve definición tal crueldad.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
veras miles, ultimamente hay unos grupos que dicen que es malo lo siguiente:
aniumales para comer es malo.
pieles para vestir es malo
tener mascotas es malo
animales en circos y zoologicos es malo
animales para experimentos es malo
todo esto viene por que ahora segun ellos por que somos ANIMALES HUMANOS...y somos IGUALES EN TODO SENTIDO A LOS ANIMALES NO HUMANOS...
quieren que todo el mundo se vuelva vegano y no comer ABSOLUTAMENTE NADA QUE VENGA DE ANIMAL...o sea ni leche, ni miel ni nada de eso.
la mayoria de las creencias viene de oriente...la ley del karma...si eres malo con los animales vas a reencarnar en algo inferior.
solo una prueba de lo anticristiano de estos señores:
EN EL SIGUIENTE POSTER SE LEE:
EL MURIO POR TI, Y ANTES DE MORIR FUE HUMILLADO, GOLPEADO, MALTRATADO Y AGONIZO POR HORAS...
QUE MUESTRA LA FOTO? ...UN POLLO CRUCIFICADO.
NO LA PONGO PERO PONGO EL LINK:
http://farm1.static.flickr.com/147/415273179_d5c77f61b3.jpg
En otros se ve al sagrado corazon que en lugar de halo tiene una media naranja...y dice JESUS ERA VEGANO!
Por el lado del terrorismo estan los grupos:
ANIMAL LIBERATION FRONT
EARTH LIBERATION FRONT
estos 2 grupos son los llamados terrorismo ecologico, estos destruyen propieades, queman y hacen cosas ilegales...solo para rescatar animales.
ESTO LO SAQUE DE UNA PAGINA VEGANA:
Cita: | Esa diferencia delata que nos consideramos otra cosa distinta a animales. Nos vemos como seres especiales, nos creemos espíritu, alma, mente, pero no animales. |
YO NO ME CREO ALMA...YO TENGO ALMA!!!!!!
POR FAVOR AMIGOS, ESTOS GRUPOS LES ENCANTA HACERTE SENTIR CULPABLE Y MALO POR TODO, UNA COSA ES CRUELDAD INESESARIA Y OTRA COSA ES DECIR QUE LOS ANIMALES Y YO SOMOS IGUALES...YO SOY SUPERIOR A LOS ANIMALES, POR QUE??? POR QUE TENGO ALMA!!!!!! Y SOY HIJO DE DIOS _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Lun Nov 19, 2007 3:24 pm Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Para mi crueldad es hacer sufrir a un animal inescesariamente...asi de sencillo.
quiero comida...pero ni la quiero torturada....me gustan los animales en el circo...pero que seantratados bien...un ejemplo es ROY HORN...yo fuy 2 veces al show de Sigfried y Roy y ver mas de 10 tigres en el escenario sin jaulas es algo que solo se logra con buenos tratos....una vez a mi me toco estar dentro del escenario con un tigre a 15 cm de mi....Y MIREN LO QUE LE PASO A ROY CON TODO ESO....LO ATACO.
Los animales merecen respeto...pero no somos iguales.
Un slogan de los veganos es esto: poner un pollo, vaca o cordero y escribir:
NO NOS COMAS, TE AMAMOS!
Lo malo es que los animales...NO SIENTEN AMOR (no amor como nosotros)...eso es un sentimiento humano. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Lun Nov 19, 2007 7:23 pm Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Crueldad podemos describirlo como un sentimiento de indiferencia ante el sufrimiento o dolor agudo que padece un ente sensible (en este caso hablamos de los animales, pudiendo ampliar este concepto al género humano, como sucede con los relatos de Suetonio, en su historia de Los Doce Cesares, en cuanto a aquel monstruo llamado Tiberio, o aquel otro apodado Calígula y su refinamiento para hacer sufrir a sus subditos).
Pero no solo insensibilidad o indiferencia ante dicho dolor, por que incluso en muchos casos sobrepasa este límite e implica insana o diabólica satisfacción o gozo pervertido ante tal sufrimiento.
¿Quieres saber qué es crueldad a un animal? Usar un abrigo de piel no es malo, malo es la forma en que vivos estos pobrecitos seres son DESOLLADOS VIVOS, como si se arrancara un calcetín, y sin usar la clemencia de la muerte se les deja agonizando hasta que con el tiempo dejan de vivir, entre atroces e indecibles dolores.
Malo no es comer pollo, independientemente de si los alimentan con sus excrementos reciclados o con grano transgénico, eso no es malo; MALO Y SIN ENTRAÑA es la forma en que en muchos casos son sacrificados. Alguien que sepa que diga por que traen la mayoría las patas rotas estos pollos que venden en los mercados. Ah, por que agarran entre los dedos de las manos, tres a cuatro pollos y los agitan de arriba hacia abajo con todavía no entiendo qué fin, de manera furiosa, antes de degollarlos. Malo no es degollarlos, pero sí echarlos al agua hirviendo cuando todavía no han dejado de sentir.
¡No todos matan los pollos de esta miserable forma! Por supuesto que no, pero estan preguntando qué es crueldad, yo intento responder, y no menciono para nada a PETA sino lo que he visto y me consta.
El hombre es superior al animal rudo, indudablemente, pero todos somos parte de la creación del Señor, y su obra es buena. |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Nov 19, 2007 7:26 pm Asunto:
una crueldad
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Yo no se si eso sea pecado, pero es una gran crueldad y el que lo hace se degrada así mismo. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Lun Nov 19, 2007 8:25 pm Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Les propongo un ejercicio. Un simple ejercicio mental.
Supongamos que uno de nosotros tuviera que dar su vida (su cuerpo)
para que otros pudieran vivir (o sea, comérselo).
No me pregunten las circunstancias, porque es un puro ejercicio hipotético,
no es nada que pueda ocurrir en la vida real, es sólo para ponernos
en el lugar de los animales, como los defensores de estos quieren.
Primera pregunta: ¿Se negarían ustedes a ser comidos, aunque de eso dependiera la vida de los demás?
Segunda pregunta: ¿Qué consideración pedirían para su muerte?
Yo respondo:
1) No, no me negaría a ser comido. Así como no le negaría a nadie
el uso de partes de mi cuerpo una vez que muera, tampoco le negaría
a quien lo necesitara comerse mi carne que a mí ya no me va a servir.
2) Pediría una muerte rápida y en la medida de lo posible inesperada.
Supongo que es difícil alcanzar el estado de muerte sin dolor pero creo
que debe ser posible alcanzar la muerte a una gran velocidad, de tal
manera que ni siquiera me dé cuenta de qué está pasando.
En función a mis propias respuestas, poniéndome en el lugar de los pollos,
los cerdos y las vacas que me como a diario, creo que si ellos supieran
lo necesarios que son para mi sustento, gustosos sacrificarían su cuerpo
en mi beneficio, en particular si supieran que yo tengo una dignidad de
hijo de Dios que ellos nunca podrán alcanzar.
Y también creo que si bien hay métodos de sacrificio de animales que
son inadecuados, en su mayoría (por puro beneficio comercial) son
rápidos e inesperados para la bestia... igual como yo los pediría si
yo fuera el sacrificado. |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Mar Nov 20, 2007 8:44 pm Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Andrea...todos viviamos en paz (carnivoros y vegetarianos) hasta que a algun intelectual se le ocurrio llamarnos ESPECISTAS...y poner videos como EARTHLINGS, donde por comer carne se nos pone al nivel de Adolfo Hitler...yo pienso defender mi punto de vista por que ya he pescado mentiras de los veganos como esta que desmiento ahorita:
JESUS Y SAN FRANCISCO DE ASIS NO ERAN VEGANOS!!!!!!!!!!!!!!
la 2a mentira es que los animales tienen alma INMORTAL COMO NOSOTROS!!!!!!
3a mentira: comer carne NO va a afectar mi karma...COMO CATOLICO NO CREO EN EL KARMA.
Y si no me crees:
http://www.goodkarmafoods.com/
SOY ESPECISTA POR 2 RAZONES:
Voy a seguir comiendo carne por que Dios nos dio a los animales para su uso...Y NUNCA DIJO QUE FUERAN IGUALES A NOSOTROS!!!!!
No quieras confundir uso con el abuso...SOY ECOLOGISTA Y CREO EN CUIDAR EL PLANETA PARA MIS HIJOS, ODIO LA MATANZA DE FOCAS BEBE Y LA MATANZA DE BALLENAS POR PARTE DE LOS JAPONESES...por favor no quieran hacer del veganismo la nueva cultura de la salvacion humana por que lo unico que estan haciendo es volverse los hippies del siglo xxi.
POR CIERTO: YO EDITE TU ATAQUE A LA IC EN EL MENSAJE ANTERIOR  _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mie Nov 21, 2007 2:19 am Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
andrea_big escribió: | borrarando la opinion de otras personas se construye un foro??
puedo opinar y hablar libremente o solo se puede leer TU OPINION????
que intolerante!! |
Recuerda que este foro tiene reglas, y dos de ellas son estas:
1e. El moderador será el que, con base en su buen criterio, decidirá cuándo una participación significa una violación de las reglas y tiene el derecho de borrar, editar o bloquear al usuario que las infrinja.
1f. Queda prohibido cuestionar en el foro las decisiones del moderador. Cualquier queja, duda o reclamación acerca de la aplicación de las reglas, se deberá dirigir al director de los foros, a la dirección contacto@catholic.net
Favor de respetar las reglas de nuestro foro. |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Mie Nov 21, 2007 5:51 am Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Estimados angel de paz y andrea:
Esto es un foro CATOLICO...dejen su agenda a un lado y digan por que los sitios veganos mienten diciendo que Jesus era vegano, aqui solo hay una prueba de lo que digo:
http://www.jesusveg.com/
recuerden la pesca milagrosa, y la multiplicacion de los panes y los peces
y la resureccion...y si jesus era en realidad vegano por que dice la biblia esto:
LUCAS 24:
40 Y diciendo esto, les mostró las manos y los pies.
41 Pero como todavía ellos, de gozo, no lo creían y estaban maravillados, les dijo:
--¿Tenéis aquí algo de comer?
42 Entonces le dieron un trozo de pescado asado y un panal de miel.
43 Él lo tomó y comió delante de ellos.
POR FAVOR SI UDS QUIEREN SER VEGETARIANOS, SEAN VEGETARIANOS PERO NO QUIERAN CONFUNDIR A LA GENTE...EL CATOLICO CREE EN:
USO DE LOS ANIMALES SIN USAR VIOLENCIA EXESIVA...ASI QUE ESOS VIDEOS QUE PONEN ES ALGUIEN QUE NO SE SABE SU RELIGION!
LES PIDO CENTRANRSE EN COSAS CATOLICAS...EL USO DE ANIMALES PARA COMER/VESTIR ETC NO ES CONTRARIA A LA FE CATOLICA...LES PIDO QUE DEMUESTREN CON DOCTRINA CATOLICA LO QUE DICEN. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Mie Nov 21, 2007 5:59 am Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
ESTE COPY/PASTE ES DE LA PAGINA ANTES DADA:
Cita: | Conclusion:
The evidence that Jesus was a vegetarian is strong, and the evidence that he would be one today is irrefutable. |
VEN COMO CAMBIAN LAS ESCRITURAS A SU CONVENIENCIA????? _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Dani-m98 Constante
Registrado: 19 Oct 2005 Mensajes: 783 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Nov 21, 2007 11:12 am Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Hola buenos dias.
Cuando el hombre se enfrenta a la bestia en una plaza de toros, el toro lucha y se defiende con dignidad no dejando de ser una muerte digna o al menos mas digna que morir en un matadero sin tener la oportunidad de defenderse.
Los animales se deben de cuidar bien, no maltratarlos.
El maltrato a un animal es darle mala vida pero no el hecho de matarlo
Los circos por ejemplo los animales no son bien tratados.
La matanza de animales exclusivamente por su piel no esta bien a no ser que fuese necesario por causa de supervivencia o el aprovechamiento de pieles de animales comestibles.
Si te beneficias de la carne de la vaca,etc, lo lógico es también aprovechar su piel.
Una cultura vegetariana implica cambios a nivel cultural no naturales con consecuencias terribles.
Los antojos alimenticios en realidad no son antojos son necesidades de carencias de ciertas vitaminas o proteínas o sea que el propio organismo pide en forma de antojo.
Puff que ganas tengo de comer pescado, carne, o fruta, o verduras,etc y según el habita dependiendo del clima y estaciones del año así también las necesidades, no es igual la dieta de los países nórdicos que la dieta de países templados o cálidos.
Los frutos de temporada son acordes con las necesidades de los que viven en ese habita.Donde yo vivo por ejemplo los frutos otoñales como la nuez, la castaña, la avellana te aportan los nutrientes necesarios para el frío invierno junto con carnes grasas porque de lo contrario no se podría sobrevivir. Cada ser se adapta a su medio dándole este lo que necesita. En invierno mi organismo no me pide comer lechuga o fruta cosa que en verano si.
Las dietas alimenticias deben de ser respetadas porque cada uno come lo que necesita para una buena salud en su habita.
Si nos ponemos hablar de alimentos puros o impuros ese ya es otro tema pero que no dejan de ser aceptables según cultura y lugar.
Los esquimales como bien explico CRUZADO_XXI, si no comiesen la grasa de la foca y el hígado crudo no podrían sobrevivir por carencias de vitaminas esenciales.
En resumen cuidemos a los animales pero sigamos comiéndolos también. _________________ Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mie Nov 21, 2007 1:49 pm Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal? |
|
|
Lo dicho, ¡¡ a hincar el diente !!
 _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
|