Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Sab May 05, 2007 4:04 pm Asunto:
El Sufrimiento.
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
En otro tema debakan hizo esta declaración:
debakan_buda escribió: | Si el sufrimiento es inevitable, debakan debe sufrir, como debakan no sufre, el sufrimiento no es inevitable. |
Si Debakan afirma que el sufrimiento se puede evitar y dado que soy un ignorante de las religiones y del budismo en particular, me voy a permitir plantear dos situaciones hipotéticas de sufrimiento extremo y en las cuales podrían contestar los creyentes católicos, creyentes budistas y ateos que deseen participar, resolviendo estas dos situaciones hipotéticas según sus creencias. La primera es una situación externa o exterior (medio ambiente) al participante y la otra es una situación interna o interior(psicológica) del participante.
La situación exterior trata con la pérdida o la muerte repentina(accidente, enfermedad o alguna otra causa) del ser más querido (esposa, hijo, etc.) del que quiera participar, así por ejemplo, considerando que Debakan quiera participar, nos debe decir quién es la persona mas querida de Debakan y que se imagine y narre brevemente cómo esa persona querida pierde la vida repentinamente, entonces Debakan explicará cómo según Debakan, puede evitar el sufrimiento causado por esa perdida irreparable.
De esta manera otros participantes pueden tomar el papel de Debakan y narrarnos su hipotética y trágica historia.
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 10:54 am Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
cuando conocemos nuestra verdadera naturaleza, sin dogmas ni manuales, o sea por experiencia directa, compredemos en esa vivencia que lo que entendemos por "felicida y placer", es un plano humano y sujeto al mundo fenomenico.
esto explica el porque el abandono a la familia en el camino de algunos budistas.
la experiencia budista nos aclara nuestra naturaleza y la persona que se apega a los estados de felicidad, tendra que responer con sus propias emociones al sufrimiento que estas planteando.
algo que el hermano bodhi y algun otro budista, no quieren reconocer.
las palabras de buda son muy sencillas. pero su verdadero significado, solo nos es dado cuando trascendemos este plano de conciencia ordinario, y vemos lo temporal de nuestra actual existencia, a la vez de experimentar nuestro verdadero SER
tu ejemplo esta muy bien planteado. pero muy pocos pueden decir que superan las emociones.
seguramente que ningun buda esta libre de sufrimiento por el dolor de otro ser.
un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 4:55 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
Los lamas explican que existe un sufrimiento evitable y otro inevitable.
El evitable es el sufrimiento causado por nuestros apegos y nuestras negatividades, es decir, por nuestro que siempre nos juega malas pasadas. Este ego nos hace sufrir por ejemplo, si alguien nos insulta, si no se cumplen nuestros deseos o no aceptamos la enfermedad y la muerte.
El modo de evitarlo es conocernos profundamente, observar de dónde vienen nuestras emociones, pensamientos y apegos, analizar las causas de que reaccionemos del modo en que lo hacemos, y una vez comprendido el mecanismo de nuestras emociones y nuestra mente, ya no nos atan más. Simplemente pasamos de las exigencias de un ego desmedido.
El sufrimiento inevitable es por ejemplo el que acarrean enfermedades y muerte. Ese sufrimiento físico no lo podemos evitar. Sin embargo, como dice el hermano Mareos, una vez que hemos visto nuestra verdadera naturaleza, comprendemos, mejor, experimentamos que nuestra verdadera esencia está más allá de dolor y felicidad, vida y muerte, y cualquier otro para de opuestos. Entonces, incluso ese sufrimiento físico no nos produce el desgaste emocional que suelen acarrear estos procesos.
Un gran maestro del yoga, de la tradición advaita vedanta, Sri Ramana Maharsi, padeció en su vejez un cáncer de huesos muy doloroso, y hasta el último dia de su vida reposaba en su camastro con una expresión bondadosa, amante, serena y hermosa.
Hasta el último día siguió recibiendo a las personas que acudían a él para ser confortadas e inspiradas.
Cuando le preguntaban si le dolía su tumor, él respondía: "Duele".
Obsérvese que nunca decía "Me duele", sino simplemente: "Duele", ya que había trascendido completamente su cuerpo físico, emociones y mente y estaba plenamente identificado con su verdadera naturaleza esencial, donde no tiene cabida el sufrimiento de un cuerpo moribundo, ya que nuestra verdadera esencia nunca ha nacido, y no puede morir.
Una persona iluminada vivencia que es mucho más que un pequeño cuerpo. La Mente Única, la mente iluminada lo es TODO.
Un abrazo  _________________ “Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 5:02 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
Lobysob, exactamente que deseas saber? como es que debakan no sufre, como es que debakan llego a dejar de sufrir? que metodo uso?
ten en cuenta que cuando algo se ha confirmado por la experiencia no entra en el area de las creencias, el budismo no es creencias, creer no sirve de nada en budismo si no lo has confirmado no sirbe de nada. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 5:27 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
libysob, leyendo un poco mas lo que has escrito te cuento que dentro de mi experiencia de vida he sufrido muchas perdidas, te las enumero:
El suicido de mi madre por depresión angustiosa (tenia yo 18 años y estaba en el ejercito cuando me entere).
Yo mismo sufrí de depresión angustiosa cuando era niño (ya sabes de ese tipo de depresión orgánica) y se me receto medicamentos, no los tomo, no los necesito. Yo mismo controle y erradique la depresión.
Perder a mi hija desde hace 5 años, (ella vive a miles de kilómetros en otro país. y solo luego de 5 años logre verla de nuevo, no se cuando volveré a verle otra vez)
La perdida de todos mi bienes cuando abandone mi país de origen y tuve que vivir por mas de un año en un cuarto de 2x2 sin muebles, con una pedazo de espuma como cama, con baño compartido con muchas otras personas, y sobrevivir con un presupuesto de 10 dólares semanales, lo que me obligaba a ir a las riberas del río a recoger guineos para comer, por algún tiempo mi dieta se compuso solo de bananos y guineos. luego de casi dos años conseguí un trabajo de 12 horas diarias sin día libre por la noche con un salario de 8 dólares el turno, eso por otro par de años cuando logre ahorrar y poner mi propio negocio, hoy 5 años después mis ingresos son de 1.000 dólares mensuales.
Podría volver a perderlo todo y sencillamente volvería a comenzar, como ya lo he hecho antes, sin ninguna necesidad de quejarme.
El hecho de que sufro de una perdida auditiva considerable, y que llegare a estar completamente sordo.
Bien no se si te sirva de algo, tener dolor por una enfermedad es algo inevitable, tener pérdidas es algo inevitable: sufrir por esas causas no es inevitable, de hecho no es necesario y es posible evitarlo.
Para evitarlo no necesitas huir del sufrimiento, necesitas comprender sus causas mas profundas. El budismo es psicológico por que estudia las causas del sufrimiento aquí y ahora y no basado en asuntos paranormales, si no en la naturaleza misma del hombre, comprende las causas y enseña una metodología clara y sencilla que lleva la eliminación del sufrimiento aquí y ahora y que es experimentable.
No importa si crees en una vida después de la vida, no hay ninguna necesidad de creer en ello, tampoco es necesario creer en reencarnaciones (yo no lo hago), ni transmigraciones ni dioses, ni diablos, ni nada paranormal. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 5:33 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
debakan_buda escribió: | Lobysob, exactamente que deseas saber?
|
Te voy a repetir la solicitud de la introducción del tema: “considerando que Debakan quiera participar, nos debe decir quién es la persona mas querida de Debakan y que se imagine y narre brevemente cómo esa persona querida pierde la vida repentinamente, entonces Debakan explicará cómo según Debakan, puede evitar el sufrimiento causado por esa perdida irreparable. “
¿Hay algo que no entiendas de esta solicitud?
Me gustaría que leyeras detenidamente la introducción del tema y lo entendieras y si hay algo en esta introducción que no comprendes lo expreses en forma concreta y específica, usando el "quote" del sistema.
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 5:58 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
Libysob escribió: | debakan_buda escribió: | Lobysob, exactamente que deseas saber?
|
Te voy a repetir la solicitud de la introducción del tema: “considerando que Debakan quiera participar, nos debe decir quién es la persona mas querida de Debakan y que se imagine y narre brevemente cómo esa persona querida pierde la vida repentinamente, entonces Debakan explicará cómo según Debakan, puede evitar el sufrimiento causado por esa perdida irreparable. “
¿Hay algo que no entiendas de esta solicitud?
Me gustaría que leyeras detenidamente la introducción del tema y lo entendieras y si hay algo en esta introducción que no comprendes lo expreses en forma concreta y específica, usando el "quote" del sistema.
Saludos cordiales. |
me parece que ya te mencione todas mis perdidas.
¿no fue irreparable la muerte de mi madre?, ¿no ha sido casi irreparable la perdida de mi hija?, ¿no fue casi irreparable la perdida de todos mis bienes?,¿ no es irreparable la perdida de mi audicion?. sin embargo debakan no sufre por esas perdidas. hoy estoy casado nuevamente, tengo a mi esposa, comparto con ella mi felicidad, puede que mañana ya no este conmigo y sea irreparable su perdida para mi. todo cambia libysob, ningua cosa es permanente ni dura para siempre, aferrarte a las cosas o personas causa sufrimiento, desear que las cosas no cambien causa sufrimiento, yo no deseo que las cosas no cambien ni deseo que la gente este conmigo para siempre, ¿implica eso no amarlos?, no para nada, yo amo a mi esposa, pero amar es bastante diferente de aferrarse y vivir apegado. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 6:08 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
debakan_buda escribió: |
me parece que ya te mencione todas mis perdidas.
|
Dada la dificultad para entendernos, te voy a plantear una a una las preguntas de la introducción.
¿Actualmente, quién es la persona mas querida de Debakan?
Tu esposa, tu hija, ¿quien?
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 6:17 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
Libysob escribió: | debakan_buda escribió: |
me parece que ya te mencione todas mis perdidas.
|
Dada la dificultad para entendernos, te voy a plantear una a una las preguntas de la introducción.
¿Actualmente, quién es la persona mas querida de Debakan?
Tu esposa, tu hija, ¿quien?
Saludos cordiales. |
El verbo querer lo hemos tomado del latín quaerere, que está muy lejos del significado que actualmente damos en español a esta palabra. Y aun en nuestra lengua tiene dos valores bien diferenciados. Cuando decimos "Te quiero", el verbo no vale lo mismo que cuando decimos "Querer es poder".
El significado básico de quaerere, que en España se pronunciaba "querere" (para convertirse en "querer" sólo necesitó perder la e final, como todos los infinitivos), es "buscar"; de ahí, "intentar obtener"; de ahí "preguntar" y "suplicar". Esta dispersión del significado hace que estén emparentados con el verbo querer, conceptos que le son tan ajenos como cuestión, cuestionar, encuesta, inquirir, inquisición, adquirir, adquisición, requisito, requerimiento... en todos los cuales está presente la raíz quaer del presente o quaest de la forma nominal o supino.
Dado que estamos teniendo problemas de comunicacion, antes de responderte y luego me digas que me contradigo, te ruego me digas bajo que concepto debo entender el querer al que te refieres. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 6:27 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
debakan_buda escribió: | Dado que estamos teniendo problemas de comunicacion, antes de responderte y luego me digas que me contradigo, te ruego me digas bajo que concepto debo entender el querer al que te refieres. |
Querer, amar. Es decir ¿Quién es actualmente la persona que más ama Debakan?
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 6:55 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
Libysob escribió: | debakan_buda escribió: | Dado que estamos teniendo problemas de comunicacion, antes de responderte y luego me digas que me contradigo, te ruego me digas bajo que concepto debo entender el querer al que te refieres. |
Querer, amar. Es decir ¿Quién es actualmente la persona que más ama Debakan?
Saludos cordiales. |
amo indistintamente a mi esposa o a mi hija, no comprendo eso de amar a una mas que a otra.
pero creo que me centrare en lo que he comprendido de tu pregunta.
Actualmente vivo con mi esposa, la amo profundamente, tenemos algunos posibles planes juntos, compartimos muchas cosas, reimos, jugamos, nos divertimos, vemos alguna pelicula juntos, hacemos el amor, imagino que es lo que haria cualquier pareja que se ama, se comprende y se respeta al grado de tambien darse un espacio para la vida personal y privada.
¿que pasaria si ella deja a debakan?, ¿seria desgraciado debakan?, ¿cuanto sufriria?
debakan sentiria el peso de la perdida, pero no de la forma en que lo siente otra persona por que no esta apegado, no fundamenta su vida y su felicidad en tener a su esposa, ni tiene miedo de perderla, no pierde el tempo en imaginarse posibles perdidas futuras ni en las del pasado, no pierde el tiempo en imaginar lo que puede pasar mañana o en lo que paso ayer, de ayer aprende para vivir hoy, pero no se queda en ayer, debakan sencillamente vive pensando en hoy, viviendo en hoy minuto a minuto.
no veras a debakan diciendo: por que ami, por favor no me dejes, no puedo vivir sin ti, sin ti no soy nada, actuar de tal forma no cambia en nada los sucesos, es un comportamiento insano.
no se si me explico _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 7:05 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
debakan_buda escribió: |
debakan sencillamente vive pensando en hoy, viviendo en hoy minuto a minuto.
|
Muy bien Debakan. Ahora piensa que hoy, en este minuto que estás viviendo, tu amada esposa muere repentina y trágicamente.
¿Puedes describir, brevemente, la manera como ella muere? Es decir esta descripción la puedes hacer imaginándote la muerte que para debakan sea la mas horrible. Por ejemplo que fue secuestrada, violada y torturada hasta la muerte.
Recuerda TODO es hipotético.
Saludos cordiales |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 7:40 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
Libysob escribió: | debakan_buda escribió: |
debakan sencillamente vive pensando en hoy, viviendo en hoy minuto a minuto.
|
Muy bien Debakan. Ahora piensa que hoy, en este minuto que estás viviendo, tu amada esposa muere repentina y trágicamente.
¿Puedes describir, brevemente, la manera como ella muere? Es decir esta descripción la puedes hacer imaginándote la muerte que para debakan sea la mas horrible. Por ejemplo que fue secuestrada, violada y torturada hasta la muerte.
Recuerda TODO es hipotético.
Saludos cordiales |
puedo hacer algo mas que imaginarme, puedo narrarte la muerte de mi madre a quien ame con la misma profundidad que a mi esposa:
estana en el regimiento y mi capintan me llamo. me pregunto si mi madre estaba enferma, yo le dije que no, (salvo por la depresion), en ese momento tube un presentimiento de que algo no andaba bien, entonces me dijo que mi madre habie muerto el dia de ayer, que lo sentir mucho, que preparara mis cosas para viajar a sus funerales, yo estaba a 2070 kilometros de mi casa en la frontera con bolivia, mi casa en santiago de chile, el viaje tomo casi 24 horas, en todo el camino muchas veces me hice a la idea de quetodo era un mal entendido que al llegar mi madre estaria viva y esperandome (negacion), cuando llegue a santiago estaba esperandome un tio y una amiga de mi madre, todo el mundo queria protejerme y la verdad que me hacian sentir mal, yo no queria proteccion, estaba bien, y parecia que ellos no podian comprender que yo estubiera bien, ya habia tenido mi duelo en el camino, no era necesario mas duelo. cuando llegue hasta el lugar donde eran velados sus restos, entre, estaba lleno de gente, la mayoria parecia querer ver una exsena de dolor, y no falto el que menciono el hecho dd que yo no estubiera manifestando mi dolor, sencillamente pase, la vi y le deje un tributo, luego sali al patio donde todo estaba mas tranquilo, me siguio la amiga de mi madre y me dijo que si deseaba llorar o algo. le respondi que no que estaba bien, que mi madre no se habia ido, que estaba mas conmigo que nunca, (tal vez eso le hiciera entender que no necesitaba de ser consolado), al otro dia los funerales, desde entonces solo visite una vez su tumba, de eso ya van 18 años.
sencillamente acepte que no podia cambiar lo que habia sucedido, no estaba en mi poder cambiarlo, aferrarme solo abria perpetuado un sufrimiento inecesario. (aversion, avidez e ignorancia ó aversion apego e ignorancia) son causas de sufrimiento, comprender esas causas lleva eliminacion del sufrimiento. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 7:46 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
debakan_buda escribió: | Libysob escribió: | debakan_buda escribió: |
debakan sencillamente vive pensando en hoy, viviendo en hoy minuto a minuto.
|
Muy bien Debakan. Ahora piensa que hoy, en este minuto que estás viviendo, tu amada esposa muere repentina y trágicamente.
¿Puedes describir, brevemente, la manera como ella muere? Es decir esta descripción la puedes hacer imaginándote la muerte que para debakan sea la mas horrible. Por ejemplo que fue secuestrada, violada y torturada hasta la muerte.
Recuerda TODO es hipotético.
Saludos cordiales |
puedo hacer algo mas que imaginarme, puedo narrarte la muerte de mi madre a quien ame con la misma profundidad que a mi esposa:
|
No Debakan, el ejercicio no es con tu madre que ya murió, sino con alguien que está vivo y sano, HOY, EN ESTE MOMENTO, con tu esposa tu hija o las dos al mismo tiempo.
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 8:25 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
¿Y que te hace pensar que seria diferente?.
te lo resumo, si hoy muriera mi esposa o mi hija el resultado seria el mismo, debakan sentiria el peso de la perdida, pero no se quedaria pegado a la perdida, no se quedaria lamentando lo que no puede ser cambiado, seguiria adelante como lo ha hecho hasta ahora.
me parece que se te hace muy dificil comprender que debakan no sufra, que no tenga sentido de carencia y que no base su felicidad agentes externos, que no se aferre. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 8:31 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
debakan_buda escribió: |
te lo resumo, si hoy muriera mi esposa o mi hija el resultado seria el mismo, debakan sentiria el peso de la perdida, pero no se quedaria pegado a la perdida, no se quedaria lamentando lo que no puede ser cambiado, seguiria adelante como lo ha hecho hasta ahora.
me parece que se te hace muy dificil comprender que debakan no sufra, que no tenga sentido de carencia y que no base su felicidad agentes externos, que no se aferre. |
No Debakan, no se requiere un resumen, sino una DESCRIPCION, una NARRACION del tragico evento imaginado por Debakan, es decir cómo sucedió.
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 8:41 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
Libysob escribió: | debakan_buda escribió: |
te lo resumo, si hoy muriera mi esposa o mi hija el resultado seria el mismo, debakan sentiria el peso de la perdida, pero no se quedaria pegado a la perdida, no se quedaria lamentando lo que no puede ser cambiado, seguiria adelante como lo ha hecho hasta ahora.
me parece que se te hace muy dificil comprender que debakan no sufra, que no tenga sentido de carencia y que no base su felicidad agentes externos, que no se aferre. |
No Debakan, no se requiere un resumen, sino una DESCRIPCION, una NARRACION del tragico evento imaginado por Debakan, es decir cómo sucedió.
Saludos cordiales. |
exactamente que obtendrias con eso
me parece que tu interes era saber que sucederia con debakan, si sufriria o no, y no que debakan invente una historia tragica. no olvido que todo esto deriba de que sostuve que debakan no sufre. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 9:09 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
debakan_buda escribió: | Libysob escribió: |
No Debakan, no se requiere un resumen, sino una DESCRIPCION, una NARRACION del tragico evento imaginado por Debakan, es decir cómo sucedió.
Saludos cordiales. |
exactamente que obtendrias con eso
me parece que tu interes era saber que sucederia con debakan, si sufriria o no, y no que debakan invente una historia tragica. no olvido que todo esto deriba de que sostuve que debakan no sufre. |
El interés es cómo Debakan y sus creencias budistas le permiten EVITAR el sufrimiento, ya que afirmas que Debakan no sufre.
Hasta ahora Debakan solo ha podido evitar contestar lo que se le pregunta por lo que si no puedes hacer la narración de la pérdida de los seres que más amas, ten la seguridad de que entiendo tu negativa.
Solo expresa que no puedes hacerlo.
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 9:14 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
como pretendes que inventa una narracion que narre algo que no ha pasado que no necesariamente pasara como yo lo nare, le das mas credito a un invento que a un hecho real como la muerte de mi madre y todo lo demas que te he narrado, la verdad no estas siendo objetivo.
y ya te dije y espero no volver a tener que repetirlo, no estamos hablando de creencias, las creencias no entran en el budismo, no se por que se te hace tan dificil entenderlo.
he sostenido que debakan no sufre por que no tiene apego ni aferramiento a objeto o sujeto externo, ¿te parece ilogico que si no tiene aferramiento no sufrira si lo pierde? _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 9:24 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
debakan_buda escribió: | como pretendes que inventa una narracion que narre algo que no ha pasado que no necesariamente pasara como yo lo nare, le das mas credito a un invento que a un hecho real como la muerte de mi madre y todo lo demas que te he narrado, la verdad no estas siendo objetivo.
|
¿Con esto quieres decir que Debakan NO PUEDE hacer el ejercicio hipotetico de la pérdida de un ser amado?
Al pan, pan y al vino, vino. Simplemente escribe no puedo hacerlo.
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 9:27 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
Libysob escribió: | debakan_buda escribió: | como pretendes que inventa una narracion que narre algo que no ha pasado que no necesariamente pasara como yo lo nare, le das mas credito a un invento que a un hecho real como la muerte de mi madre y todo lo demas que te he narrado, la verdad no estas siendo objetivo.
|
¿Con esto quieres decir que Debakan NO PUEDE hacer el ejercicio hipotetico de la pérdida de un ser amado?
Al pan, pan y al vino, vino. Simplemente escribe no puedo hacerlo.
Saludos cordiales. |
no tiene sentido que es muy diferente a no poder hacerlo _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 12:28 am Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
debakan_buda escribió: |
no tiene sentido que es muy diferente a no poder hacerlo |
debakan_buda escribió: | no tiene sentido que es muy diferente a no poder hacerlo |
Es un hecho innegable que Debakan no ha narrado la pérdida de sus bien amadas.
En un hecho innegable que Debakan utiliza un pretexto o excusa para evitar responder al ejercicio planteado.
Pero ¿por qué lo hace? La causa más probable es porquea Debakan le produce angustia el tan solo pensar hipotéticamente la pérdida de sus bien amadas y esa angustia de Debakan es SUFRIMIENTO.
Si Debakan sufre tan solo con la posibilidad hipotética de la muerte de sus seres queridos, ¿cuánto entonces sufrirá Debakan si ese pensamiento hipotético se convierte en realidad?
Es obvio que Debakan sufrirá mucho, por lo tanto es FALSO que el sufrimiento se puede evitar como él asegura.
Por lo anterior invito a algún otro budista que quiera sostener que el sufrimiento se puede evitar.
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
asclepio Asiduo
Registrado: 04 Ene 2006 Mensajes: 167
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 6:07 am Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
Casi nunca soporta el tono budista de absoluta serenidad y neutralidad, hay algo inhumano allá adentro, pero esta vez tiene razón Debakan, quien se refiere a sí mismo en tercera persona por razones que no conozco, disculpen, por razones que Asclepio desconoce.
¿Qué quieres Libysob? Si tú quieres creer que el sufrimiento no puede ser evitado y que la vida es agonía continua, adelante. Si quieres creer que nadie puede vivir sin dolor, adelante. Si quieres creer que nadie puede vivir de una manera distinta que tú sin caer en un ridículo, y que tu modo de vida es perfecto, racional y el único que merece ser seguido por gente inteligente y capaz, adelante. Debakan descubrió como dejar de sufrir, y se ha quedado en ese estado, yo alcancé ese estado pero voy y vengo, la llave está en el desapego y la serenidad.
Pero si lo que quieres es que nadie sea capaz de pensar o vivir distinto que tú, y crees que puedes "retar" a un budista de esa manera, y que utilizarás la razón para "demostrar" que el budismo es superstición, estas completamente equivocado, al cristianismo se puede retar, pues éste sostiene cosas que uno ha de creer y ya, el budista parte de la praxis, no la teoría. Llega a ser cansado y pesado que continuamente busques derribar la praxis con la teoría, como si tu "razón" (o lo que comprendas tú por razonamiento) fuese capaz de "demostrar" o "refutar" la praxis budista de la evitación del sufrimiento. _________________ 93 In Nomine Babalon 93/93 |
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 1:56 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
Libysob continuamente está hablando de pérdida, pérdida de la esposa, de la madre, de un ser querido.
¿La esposa de Debakan pertenece a Debakan? ¿Es que una esposa (o marido) se poseen?
Si dos personas se aman, no entiendo que se posean, no tiene nada que ver. Si no existe posesión ¿Cómo podría hablarse de pérdida?.
Cuando muere tu esposa o esposo, se sufre tremendamente. Han hecho estudios que dicen que es el mayor dolor emocional posible. Pero si analizamos ese sufrimiento, en realidad lloramos por nosotros mismos. Esa persona ya se ha ido: lloramos por que hemos de prescindir de su compañía que añoraremos siempre, lloramos porque en su muerte vemos el reflejo de nuestra propia muerte inevitable y nos rebelamos a este hecho inevitable, lloramos porque tenemos una gran dependencia emocional hacia ese ser querido y no nos sentimos capaces de cerrar nuestra herida emocional...
Amor no es dependencia emocional, y es el tipo de unión entre parejas que se da con más frecuencia.
Si analizamos a fondo nuestro dolor, pieza a pieza, vemos que siempre está detrás una parte de nuestro ego. Sufre el ego, y mucho.
El Budismo enseña el camino que nos hace conocernos en profundidad, conocemos todos los mecanismos del ego, los desmontamos uno a uno.
Cuando logramos desbaratar los apegos, deseos, etc del ego y nos quedamos desnudos, nos encontramos ante un gran vacío.
Ese es el punto en el que la vivencia directa de nuestra realidad tal cual es puede producirse.
Y en cuanto lo hayamos vivenciado, lloraremos la pérdida de nuestro ser más amado, pero sabemos que es nuestro ego quien llora, porque en realidad, la esencia de esa persona nunca nació y nunca podrá morir, como nosotros.
Es una experiencia directa, no puede entenderse si no se vive en primera persona. Por eso dice Deba que el Budismo enseña el camino, pero no sirve de nada si no lo vivimos en nosotros mismos.
Un abrazo hermanos  _________________ “Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 3:33 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
Umehara escribió: | El Budismo enseña el camino que nos hace conocernos en profundidad, conocemos todos los mecanismos del ego, los desmontamos uno a uno. |
Si esto es cierto entonces el Budismo no le ha enseñado a Bedakan a conocerse a profundidad y Bedakan está haciendo y sosteniendo afirmaciones que el budismo no enseña, puesto que Debakan afirma que el sufrimiento se puede evitar y peor aun Debakan no puede aceptar que está equivocado y que vive APEGADO a una mentira.
Umehara escribió: | Cuando muere tu esposa o esposo, se sufre tremendamente. Han hecho estudios que dicen que es el mayor dolor emocional posible. Pero si analizamos ese sufrimiento, en realidad lloramos por nosotros mismos. |
Eso es obvio que se SUFRE cuando muere un ser amado y cualquier persona lo puede entender menos Debakan.
No importa si se llora por uno mismo, lo importante es que se SUFRE enormemente y ese sufrimiento es INEVITABLE. Se puede reducir el sufrimiento, se puede controlar pero JAMAS se podrá evitar. Luego entonces el sufrimiento NO es evitable como asegura Debakan.
Umehara escribió: | Es una experiencia directa, no puede entenderse si no se vive en primera persona. Por eso dice Deba que el Budismo enseña el camino, pero no sirve de nada si no lo vivimos en nosotros mismos. |
Lo mismo dicen los cristianos de la FE,! para tener FE hay que vivirla! Luego entonces ¿Cuál es la diferencia entre el budismo y el cristianismo si parten de la misma individualidad?
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 3:55 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
Libysob escribió: | Si esto es cierto entonces el Budismo no le ha enseñado a Bedakan a conocerse a profundidad y Bedakan está haciendo y sosteniendo afirmaciones que el budismo no enseña, puesto que Debakan afirma que el sufrimiento se puede evitar y peor aun Debakan no puede aceptar que está equivocado y que vive APEGADO a una mentira. |
Yo lo que leo en tus mensajes es que estás apegado a tener la razón, y quieres que se te demuestren las cosas de una manera que puedes entender. Pero las cosas son, independientemente que lo comprendas, o de tus estructuras mentales.
Libysob escribió: | Eso es obvio que se SUFRE cuando muere un ser amado y cualquier persona lo puede entender menos Debakan.
No importa si se llora por uno mismo, lo importante es que se SUFRE enormemente y ese sufrimiento es INEVITABLE. Se puede reducir el sufrimiento, se puede controlar pero JAMAS se podrá evitar. Luego entonces el sufrimiento NO es evitable como asegura Debakan. |
Creo que Deba ya te aclaró que hay dos tipos de sufrimiento: evitable e inevitable. Lo que nos viene de fuera, nos puede hacer sufrir, pero sólo en cierta medida. El resto del sufrimiento nos viene por nuestros apegos.
Libysob escribió: |
Lo mismo dicen los cristianos de la FE,! para tener FE hay que vivirla! Luego entonces ¿Cuál es la diferencia entre el budismo y el cristianismo si parten de la misma individualidad?
Saludos cordiales. |
Diferencias existen muchas, y similitudes también. ¿Porqué? Porque la verdad es sólo una, pero interpretaciones hay muchas. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 4:34 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
RT escribió: | Yo lo que leo en tus mensajes es que estás apegado a tener la razón,… |
Estoy de acuerdo en que estoy apegado a la RAZON, mía o la de cualquier persona que la sepa usar.
Si yo afirmo que el sol gira alrededor la tierra y otra persona, cualquiera que ella sea, me dice que mi afirmación es falsa porque se basa solo en una ilusión óptica y me da sus razonamientos lógicos, no tengo mas que aceptar que mi afirmación es falsa y aceptar la de la otra persona.
Esto lo PUEDO hacer porque mi “naturaleza” es razonar y porque mi INTEGRIDAD me permite ser consistente con mi pensar, decir y hacer. Solo los que no son íntegros pueden pensar una cosa y decir la contraria.
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 4:36 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
Hermano Deba, ya habías comenzado a practicar el damma en el tiempo en que tu mamá falleció?
Que Dios te bendiga _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 4:59 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
asclepio escribió: | Casi nunca soporta el tono budista de absoluta serenidad y neutralidad, hay algo inhumano allá adentro, pero esta vez tiene razón Debakan, quien se refiere a sí mismo en tercera persona por razones que no conozco, disculpen, por razones que Asclepio desconoce.
¿Qué quieres Libysob? Si tú quieres creer que el sufrimiento no puede ser evitado y que la vida es agonía continua, adelante. Si quieres creer que nadie puede vivir sin dolor, adelante. Si quieres creer que nadie puede vivir de una manera distinta que tú sin caer en un ridículo, y que tu modo de vida es perfecto, racional y el único que merece ser seguido por gente inteligente y capaz, adelante. Debakan descubrió como dejar de sufrir, y se ha quedado en ese estado, yo alcancé ese estado pero voy y vengo, la llave está en el desapego y la serenidad.
Pero si lo que quieres es que nadie sea capaz de pensar o vivir distinto que tú, y crees que puedes "retar" a un budista de esa manera, y que utilizarás la razón para "demostrar" que el budismo es superstición, estas completamente equivocado, al cristianismo se puede retar, pues éste sostiene cosas que uno ha de creer y ya, el budista parte de la praxis, no la teoría. Llega a ser cansado y pesado que continuamente busques derribar la praxis con la teoría, como si tu "razón" (o lo que comprendas tú por razonamiento) fuese capaz de "demostrar" o "refutar" la praxis budista de la evitación del sufrimiento. |
Hola mi querido amigo, te preguntas por que uso el termino Debakan en tercera persona, se debe a que entiendo y comprendo que lo que yo soy esta muy lejos de poder ser etiquetado por un nombre, cuando naci mi madre decidio ponerme boris, no me converti en boris, boris fue un nombre para identificarme de los demas, entonces boris no es lo que soy si no como se ha convenido llamar a lo que soy aun cuando queda mas que claro que lo que hoy soy, no es lo que era ni lo que sere (cambio permante) cuando comence a practicar el damma crei mas adecuado usar un identificante que realcionara lo que yo estaba siendo con lo que estaba haciendo o descubriendo, asi debakan da una idea, aun que tampoco es un ente es solo una etiqueta mas, ahora que ya no estoy dado a ningua busqueda sigo usando debakan para conveniencia social, pero es claro que la etiqueta y "yo" (pongo ese yo entre comillas) no pueden ser confundidos. instintivamente uso debakan en tercera persona por ese motivo, para no decir YO Debakan, Yo sufro, YO. bueno no se si logro explicarme. a decir verdad marca poca diferencia en lo profundo. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 5:46 pm Asunto:
Tema: El Sufrimiento. |
|
|
Libysob escribió: | debakan_buda escribió: |
no tiene sentido que es muy diferente a no poder hacerlo |
debakan_buda escribió: | no tiene sentido que es muy diferente a no poder hacerlo |
Es un hecho innegable que Debakan no ha narrado la pérdida de sus bien amadas. |
Es un hecho innnegable que he narrado la perdida de mi madre, mmis bienes, mi hija en cuanto que no estoy mas con ella y muchas otras cosa, pero parece que las verdidas reales no tiene para ti el mismo valor de una fantasia.
Cita: | En un hecho innegable que Debakan utiliza un pretexto o excusa para evitar responder al ejercicio planteado. |
Es un hecho que no entendi para nada lo que pretendias con que me imaginara una fantasia cuando te estaba dando hecho reales, te pedi que me dieras una razon para algo que me parecia sin sentido y no lo hiciste.
Cita: |
Pero ¿por qué lo hace? La causa más probable es porquea Debakan le produce angustia el tan solo pensar hipotéticamente la pérdida de sus bien amadas y esa angustia de Debakan es SUFRIMIENTO. |
Hipótesis incorrecta. La única razón que tenia era que no entendía tus motivos, te estaba dando casos reales y querías fantasías.
Ya que para ti es tan vital que te narre una fantasía veamos comencemos por mi hija.
mi hija va camino a la escuela y es interceptada por un extraño que la rapta, la golpea, abusa de ella y finalmente la mata, pasan días para que no me entere por que su madre en primera instancia no sabe de su paradero y cuando al fin la policía da con el cuerpo de mi hija y logra identificarla han pasado mas de una semana, para entonces es evidente que tengo cierto grado de preocupación por la falta de noticias (mi hija se comunica conmigo por mail y Messenger), finalmente su madre me informa, los funerales debes realizarse de inmediato y no tengo los medios para ir a verla, no estaré en ellos, posiblemente no podré visitar su tumba hasta dentro de un mes que logra reunir los recursos para ir. de momento siendo el dolor de la perdida, en cuanto a mi sufrimiento esto es otra cosa, durante mucho tiempo he tenido conciencia de que nada es permanente que cualquier día podía perder a mi hija, mi esposa, mi trabajo, mil cosas mas. en todo caso, ninguna de ellas jamás fue de mi propiedad. No hay nada que pueda hacer para evitar lo que ya ha sucedido, puedo recordar los buenos momentos, la felicidad compartida, ciertamente tendré mi duelo y este será bastante mas corto de lo que puedas tu considerar normal. Tengo una visión de la existencia que me impide aferrarme aun a mi hija o a mi esposa, aun que es claro que no solo no lo entiendes te niegas a aceptarlo, cuando seria mas simple verificarlo por ti mismo.
Dado que estoy seguro que no te vasta con mi hija e aquí ahora mi esposa:
mi esposa llega en este momento y me cuenta llorando que el síndrome ovario poliquístico que le fue detectado hace un mes no es en realidad eso si no un cáncer avanzado que ha generado metástasis, no importa lo que hagamos y un tratamiento de quimio terapia solo empeorara su calidad de vida sin poder evitar el desenlace final de una muerte prematura dentro de quizás máximo 6 meses, ella misma determina que no tomara el tratamiento y estoy de acuerdo con ella, nada mas ajeno a nosotros que perdemos el tiempo presente por un futuro inmodificable, por mi parte posiblemente tengo toda la vida por delante, y perderlo todo para volver a levantarme no es algo nuevo para mi, decido dejar mi trabajo y tomar lo que tengo, viajamos mucho es algo que ella siempre quiso hacer y me parece que este es el momento, no hay un después para hacerlo. Pasa el tiempo y su condición ya no permite mas viajes, así que regresamos a casa y me dedico a pasar todo el tiempo posible con ella, sus dolores son inmensos y hago un gran esfuerzo para mitigarlos, siento su dolor y me duele también. Sin embargo no hay miedo, hace ya un tiempo que ella lo ha asumido, y se ha centrado en vivir cada momento al máximo como si este fuera el último en vez de pensar que mañana es posible que no despierte. Y al final así sucede. Me siento un poco confundido, he pasado varios años compartiendo con ella y ahora estoy solo. Ahora que ella no esta el vació natural se hace presente y el dolor se manifiesta, y sin embargo no será diferente a la situación de mi madre, ni de mi hija, el duelo será corto, la aceptación es inmediata, nunca he estado aferrado a ella ni ella a mi, lo nuestro jamás fue un amor basado en deseos, apegos y expectativas, si no en compartir y en respeto a la independencia del otro.
No se si deseas que interiorice alguna parte en especial de lo que te he narrado o con eso te basta. Y disculpa si no pude imaginar desgracias mas grande tuve que sacar ideas de las noticias y cosas así, soy malo imaginado desgracias, no suelo hacerlo ni me interesa perder el tiempo de vida en imaginar posibles desgracias. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
|