Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
FRR_MTY
Esporádico


Registrado: 04 May 2007
Mensajes: 59

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 8:18 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

"Guardáis los días..." (Gál.4:10) "

¿No explica Gálatas 4:10,11 que no es necesario guardar los días ¿Se refiere al día sábado?

Para saberlo debemos comenzar con el versículo 8, donde observamos que el apóstol Pablo se está dirigiendo a los Gálatas que habían sido paganos, pues dice: "Ciertamente, en otro tiempo, no conociendo a Dios, servíais a los que por naturaleza no son dioses". Y luego de recordarles que habían conocido al Dios verdadero, les pregunta: "Cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar?" Nótese que los que leían esta carta habían servido a los que "no son dioses", que habían conocido luego al Dios verdadero, y que ahora estaban volviendo a los pobres rudimentos de su época pagana.

Por lo tanto, en primera instancia, los "días" del versículo 10 no podrían ser referencia al sábado del mandamiento del Dios Creador, porque los paganos no lo reconocían como tal ni santificaban el sábado. Sabemos que un día importante de los paganos era el primero de la semana llamado "día del sol". Los nombres de los días tienen que ver con sus dioses: el lunes, con la diosa luna; el martes, con Marte; el miércoles, con Mercurio, etc. Tenían también meses dedicados a sus dioses, como enero, al dios Jano.

Es probable que los judaizantes hayan logrado que los gálatas acataran observar algunos días de fiesta de la ley ceremonial, los que caducaron cuando Cristo se constituyó en el "verdadero Cordero de Dios que quita el pecado del mundo" (Juan 1:29).

Además, debemos aclarar que en ningún lugar de la Biblia se usa el lenguaje de este texto para referirse al sábado. El séptimo día es el shabbath, nombre propio del día de reposo, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Por otra parte, cuando Dios lo bendijo y lo santificó, "reposó el día séptimo de toda la obra que hizo" (Gén.2:2). De manera que, si la observancia del sábado fuera un acto esclavizador, tendríamos que admitir que el mismo Creador se esclavizó cuando reposó el primer sábado en este mundo. Y siendo que Jesús dijo que "el sábado fue hecho por causa del hombre" (Mar.2:27), tendríamos que admitir, además, que fue hecho para esclavizar a sus criaturas. Por todo lo dicho, se ve claramente que esos días mencionados en Gálatas 4:10, no se referían al sábado. El sábado para el pueblo de Dios es un día de gozo (Isa.58:13,14).
_________________
Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 8:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

FRR_MTY escribió:
Santisima virgen maría???? o Reina del cielo como la llamaban los pueblos idolatras.

http://www.cuttingedge.org/sp/virginmaria.htm


[Jeremías 7:17-18]. En esta sección de Jeremías, Dios está diciéndole a Israel por qué está a punto de destruirlo físicamente como nación. Dios está actuando en forma muy parecida al fiscal que informa al acusado de los cargos en su contra. Note que Dios está muy enojado porque estas personas se están preparando para adorar a la Reina del Cielo, ¡Dice que esta adoración a la Reina del Cielo lo está "provocando'' a ira!


2. "La palabra que nos has hablado en nombre de JEHOVA, no la oiremos de ti; sino que ciertamente pondremos por obra toda palabra que ha salido de nuestra boca, para ofrecer incienso a la reina del cielo, derramándole libaciones, como hemos hecho nosotros y nuestros padres, nuestros reyes y nuestros príncipes, en las ciudades de Judá y en las plazas de Jerusalén, y tuvimos abundancia de pan, y estuvimos alegres, y no vimos mal alguno.


l. "Y cuando ofrecimos incienso a la reina del cielo, y le derramamos libaciones, ¿acaso le hicimos nosotras tortas para tributarle culto, y le derramamos libaciones, sin consentimiento de nuestros maridos?'' [Jeremías 44:16-17;19]. Aquí vemos que el pueblo rehusa en forma desafiante obedecer a Dios, y continúa adorando a esta Reina del Cielo.


3. "Así ha hablado Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, diciendo: Vosotros y vuestras mujeres hablasteis con vuestras bocas, y con vuestras manos lo ejecutasteis, diciendo: Cumpliremos efectivamente nuestros votos que hicimos, de ofrecer incienso a la reina del cielo, y derramarle libaciones; confirmáis a la verdad vuestros votos, y ponéis vuestros votos por obra'' [Jeremías 44:25].


Vemos que Dios finalmente ha captado el mensaje, que el pueblo va a adorar a la Reina del Cielo sin importar lo que él diga. Por lo tanto, Dios les dice que sigan adelante con su rebelión, porque él los va a destruir totalmente. Usted puede leer el relato completo del Juicio Divino en Jeremías 44:1-20-29, y le exhortamos a que lo lea, porque Dios no cambia, y hoy El debe estar igual de airado por este culto idolátrico como lo estuvo entonces.


La pregunta entonces es, ¿quién es esta Reina del Cielo que los israelitas adoraban, que provocó a Dios a tal ira? Afortunadamente, los anales históricos judíos nos dicen exactamente qué era esta Reina del Cielo que tanto enojó a Dios.

La misisima que ahora dicen que es el arca de la alianza

Para vos la María que se menciona en Lucas es la misma de Jeremías, pero si ella ni siquiera habia nacido!!!

Dice la Palabra de Dios que los que reciben abundancia de Gracia reina con él en el cielo:

"En efecto, si por el delito de uno solo reinó la muerte por un solo hombre ¡con cuánta más razón los que reciben en abundancia la gracia y el don de la justicia, reinarán en la vida por un solo, por Jesucristo! " (Rm 5,17)

Y quien más que María ha recibido la abundancia de la gracia??

"...Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo" (Lc 1,2Cool

Es esa una de las razones!!!
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 8:30 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

FRR_MTY escribió:
"Guardáis los días..." (Gál.4:10) "

¿No explica Gálatas 4:10,11 que no es necesario guardar los días ¿Se refiere al día sábado?

Esto es lo que dice Gálatas:

"Andáis observando los días, los meses, las estaciones, los años. Me hacéis temer no haya sido en vano todo mi afán por vosotros." (Gal 4,10-11)

No veo que esté hacieno excepciones con el sábado!!
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FRR_MTY
Esporádico


Registrado: 04 May 2007
Mensajes: 59

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 8:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Como siempre solo responden a preguntas y no al contenido completo del texto, ya leiste ya analisaste?, que rapido contestaste, parece que niciquiera meditaste, solo te guiaste por el impulso de defenderte.

Pero analiza el mensage a los Galatas, despacio, digierelo con calma.

Pablo está hablando aquí de la ley ceremonial, especialmente de los ritos y extensiones de la tradición rabínica. No se refiere a la ley moral, y es evidente, porque la ley moral contiene un solo día, el sábado. Aquí se refiere a la ley ceremonial, sólo allí encontramos cómo observar "días", "meses" y "años".

Por otra parte, si Pablo estuviese condenando aquí a los que observan el domingo, ¿acaso no es guardar un día?
Debemos recordar que los adventistas no observan la Pascua, el viernes santo, la cuaresma, esto lo hace la Iglesia Católica. Y si algún católico o protestante condena a un adventista esgrimiendo Gálatas 4:10, inevitablemente se condena a sí mismo porque algún día observa y Pablo dice: "Bienaventurado el que no se condena a sí mismo por lo que aprueba" (Rom.14:22).

Pablo no está condenando la observancia del sábado. ¿Cómo lo haría? Si Cristo, el autor del cristianismo, el ejemplo de Pablo y nuestro, observó el sábado regularmente (Luc.4:16).
Pero, hay algo más. Pablo corría el riesgo de condenarse a sí mismo con lo que afirmaba. Porque Pablo observó ciertos días festivos del judaísmo.
Pablo escribió la primera epístola a los Corintios en la primavera del año 57 DC, nueve meses antes de escribir Gálatas, y allí dice: "...estaré en Efeso para Pentecostés", se apresura a llegar a Jerusalén antes de aquel día especial (Hech.20:6,16).

Pascua y Pentecostés estaban entre los "días y estaciones" de las leyes ceremoniales judaicas y habían llegado a tener un significado especial para los cristianos, pues la muerte de Cristo ocurrió en una Pascua y el derramamiento del Espíritu Santo se produjo en el Pentecostés. Pablo, como judío cristiano, no estaba comprometido en observar "días" en su nuevo ambiente cristiano. Algunos afirman que hasta el fin de sus días Pablo observó las leyes judías, y esto armoniza con su declaración de que para convertir judíos al cristianismo él estaba dispuesto a vivir como judío (1 Cor.9:20).

Entonces, ¿qué condena Pablo en Gálatas 4:10? Condena la observancia de los días en una forma legalista, como si al hacerlo se recibiese una virtud especial. La versión Phillips, gana el corazón del texto al decir: "Vuestra religión ha comenzado a ser una forma de observar ciertos días o meses o estaciones o años".

Observar el sábado, sin las virtudes que son la esencia de la vida cristiana (fe, amor, temperancia, paciencia, etc.) no es más que vacío formalismo. Y estas virtudes de la vida cristiana sin la observancia del sábado serían como un ejemplo sin vida, porque se dejaría de lado la vida de obediencia (Juan 14:15; 15:10).
_________________
Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 1:44 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Saludos hermanos, tenía tiempo que no revisaba este epígrafe, y aunque no poseo tiempo ahora para ello, haré unas observaciones puntuales.

Estimado FRR_MTY

Siempre que entro a este epígrafe no espero encontrar algún argumento nuevo a favor de la tendencia judaizante de obligar a guardar el sábado, lo que me encuentro es a ti intentando haciendo lo siguiente:

1) Llamando fariseos al resto.

2) Copiando un artículo de la página www.mychristiansite.com/ministries/sabado/Ap_ndicea.doc como tuyo.

3) Pidiendo que te lo respondan todo el copy/paste.

No se si haz leído el reglamento, pero aquí no se aceptan copy/pastes, y mucho menos plagios (que sería lo que parece si el texto no fuera tuyo).

Se que lleva tiempo traer argumentos de la propia cosecha, pero no hacerlo te expone a ser lo mismo que acusas a otros en el punto 1.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
FRR_MTY
Esporádico


Registrado: 04 May 2007
Mensajes: 59

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 4:48 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Hola Hno. José Miguel

1°.- El sabado no es de los judios, este fue dado mucho antes de que se llamaran asi.

2°.- Si los textos presentados, estan ordenados y son claros, no creo que importe de quien sean, Lo que me doy cuenta es que no importa que tan claros y verdaderos sean lo argumentos, aun asi la mente de algunos ya esta cauterizada, se niegan a aceptar la voluntad de Dios.

3°.- Si no pueden responder al C/P es por que no se puede refutar la verdad




Yo no estoy acusando a nadie, La historia y la Biblia hablan por ellas mismas, lo unico que hace el hombre es ordenar los datos, y mostrarlos.
Nada es inventado, eso lo saben muy bien,

Espero que mis hermanos que estan empezando y que sus corazónes aun estan en busca de la verdad, puedan recapasitar e investigar con la ayuda del espiritu santo, Dios les mostrara el verdadero camino.

No es una acusación, es una invitación a salir de ella, pueblo mio, dice el Señor.
_________________
Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 5:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

FRR_MTY escribió:
Hola Hno. José Miguel

1°.- El sabado no es de los judios, este fue dado mucho antes de que se llamaran asi.


Eso no es más que una mera suposición. (Y puedes ahorrarte la charlita del génesis, que allí no está mandando Dios a que guardemos el sábado).

FRR_MTY escribió:

2°.- Si los textos presentados, estan ordenados y son claros, no creo que importe de quien sean, Lo que me doy cuenta es que no importa que tan claros y verdaderos sean lo argumentos, aun asi la mente de algunos ya esta cauterizada, se niegan a aceptar la voluntad de Dios.


Importa por varias razones:

1) Se llama PLAGIO (lo cual es una forma de robo = delito) atribuirse a uno mismo textos de otros. Si se va a colocar un texto “ajeno” lo correcto es dar los créditos a quien corresponde.
2) Es una VIOLACION al reglamento de este foro, el cual los participantes aceptan cumplir, el no colocar COPY/PASTES de sitios no católicos. Demás está decir que la ética y la honestidad exigen fidelidad a la palabra dada, pero te lo comento porque parece que tu como muchos protestantes que conocen, no saben lo que es.

FRR_MTY escribió:

3°.- Si no pueden responder al C/P es por que no se puede refutar la verdad


¿Quién te ha dicho que no podemos responder? Si te hubieras molestado en leer las primeras aportaciones verías que todos esos argumentos ya están refutados. Ahora, si lo que pretendes es venir y pegar un COPY/PASTE de otro y pedir que te lo refuten línea a línea, no creo que ocurra. De esa pasta ya tenemos un Tobo.



Yo no estoy acusando a nadie, La historia y la Biblia hablan por ellas mismas, lo unico que hace el hombre es ordenar los datos, y mostrarlos.
Nada es inventado, eso lo saben muy bien,

Espero que mis hermanos que estan empezando y que sus corazónes aun estan en busca de la verdad, puedan recapasitar e investigar con la ayuda del espiritu santo, Dios les mostrara el verdadero camino.

No es una acusación, es una invitación a salir de ella, pueblo mio, dice el Señor.[/quote]
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 6:00 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

FRR_MTY escribió:
Hola Hno. José Miguel

1°.- El sabado no es de los judios, este fue dado mucho antes de que se llamaran asi.


Eso no es más que una mera suposición. (Y puedes ahorrarte la charlita del génesis, que allí no está mandando Dios a que guardemos el sábado).

FRR_MTY escribió:

2°.- Si los textos presentados, estan ordenados y son claros, no creo que importe de quien sean, Lo que me doy cuenta es que no importa que tan claros y verdaderos sean lo argumentos, aun asi la mente de algunos ya esta cauterizada, se niegan a aceptar la voluntad de Dios.


Importa por varias razones:

1) Se llama PLAGIO (lo cual es una forma de robo = delito) atribuirse a uno mismo textos de otros. Si se va a colocar un texto “ajeno” lo correcto es dar los créditos a quien corresponde.

2) Es una VIOLACION al reglamento de este foro, el cual los participantes aceptan cumplir, el no colocar COPY/PASTES de sitios no católicos. Demás está decir que la ética y la honestidad exigen fidelidad a la palabra dada, pero te lo comento porque parece que tu como muchos protestantes que conocen, no saben lo que es.

FRR_MTY escribió:

3°.- Si no pueden responder al C/P es por que no se puede refutar la verdad


¿Quién te ha dicho que no podemos responder? Si te hubieras molestado en leer las primeras aportaciones verías que todos esos argumentos ya están refutados. Ahora, si lo que pretendes es venir y pegar un COPY/PASTE de otro y pedir que te lo refuten línea a línea, no creo que ocurra. De esa pasta ya tenemos un Tobo.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 6:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

FRR_MTY escribió:
Como siempre solo responden a preguntas y no al contenido completo del texto, ya leiste ya analisaste?, que rapido contestaste, parece que niciquiera meditaste, solo te guiaste por el impulso de defenderte.


Respecto a este comentario, no veo porqué la queja de que mi hermano contestara rápidamente, después de todo, a ti no te llevó mucho tiempo presionar las teclas CTRL+C – CTRL+V y luego poner como tuyo las 10 páginas de la pagina protestante.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
FRR_MTY
Esporádico


Registrado: 04 May 2007
Mensajes: 59

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 7:51 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando


Mateo 5:10-12
10Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
11Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. 12Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.



Apocalipsis 14:12
12Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.

_________________
Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 8:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

FRR_MTY escribió:
Mateo 5:10-12
10Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
11Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. 12Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.

Apocalipsis 14:12
12Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.

Estos son los mandamientos de Cristo, a los que le dio plenitud:

1. Amar a Dios sobre todas las cosas (Mt 12,29-30)
2. No tomarás el nombre de Dios en vano (Mt 5,34-37)
3. Santificarás las fiestas (Hc 20,7)
4. Honrarás a tu padre y a tu madre (Lc 18,20)
5. No matarás (Ef 4,2Cool
6. No cometerás adulterio (Lc 18,20)
7. No robarás (Ef 4,2Cool
8. No inventarás falsos testimonios (Lc 18,20)
9. No desearás la mujer de tu prójimo (Mt 5,2Cool
10. No codiciarás los bienes ajenos (Rm 7,7)

En que parte de estos mandamientos incluye guardar el sábado, más bien la observancia de ello ya no tenía validez para los apóstoles:

"Por tanto, que nadie os critique por cuestiones de comida o bebida, o a propósito de fiestas, de novilunios o sábados." (Col 2,16)
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 9:00 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

FRR_MTY escribió:

Mateo 5:10-12
10Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
11Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. 12Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.



Apocalipsis 14:12
12Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.


Esto es una novedad, alguien plagia un escrito ajeno y se lo atribuye a sí mismo, viola medio reclamento en el proceso y luego se martiriza como el perseguido por causa de la justicia.

Brillante!!!
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
FRR_MTY
Esporádico


Registrado: 04 May 2007
Mensajes: 59

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 4:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

3L escribió:
FRR_MTY escribió:
Mateo 5:10-12
10Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
11Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. 12Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.

Apocalipsis 14:12
12Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.

Estos son los mandamientos de Cristo, a los que le dio plenitud:

1. Amar a Dios sobre todas las cosas (Mt 12,29-30)
2. No tomarás el nombre de Dios en vano (Mt 5,34-37)
3. Santificarás las fiestas (Hc 20,7)
4. Honrarás a tu padre y a tu madre (Lc 18,20)
5. No matarás (Ef 4,2Cool
6. No cometerás adulterio (Lc 18,20)
7. No robarás (Ef 4,2Cool
8. No inventarás falsos testimonios (Lc 18,20)
9. No desearás la mujer de tu prójimo (Mt 5,2Cool
10. No codiciarás los bienes ajenos (Rm 7,7)

En que parte de estos mandamientos incluye guardar el sábado, más bien la observancia de ello ya no tenía validez para los apóstoles:

"Por tanto, que nadie os critique por cuestiones de comida o bebida, o a propósito de fiestas, de novilunios o sábados." (Col 2,16)


(Col 2,16)
Por tanto, que nadie os critique por cuestiones de comida o bebida, o a propósito de fiestas, de novilunios o sábados."


este versiculo, acerca de que ley esta hablando?, la unica ley que trata de la comida la bebida fiestas, sabados, es la ley ritual, esa es la que se cumplio en Cristo Jesús,

Pero la Ley de Dios no fue abolida, Jesús mismo dijo que no creyeramos que venia a abolir sino a cumplir.

Por que querer dar a entender cuando dice que vino a cumplir como si dijera que vino a abolir si claramente antes de decir que vino a cumplir dice que no la vino a abolir.
_________________
Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 5:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Hermano FRR_MTY:

¡Paz y bien!

FRR_MTY escribió:
Por que querer dar a entender cuando dice que vino a cumplir como si dijera que vino a abolir si claramente antes de decir que vino a cumplir dice que no la vino a abolir.


Porque el problema no está en la ley sino en quienes la ponían en práctica. Jesús vino a dar en verdadero sentido a la ley, que solo aplica a los Judíos y que san Pablo explica que no es aplicable a los gentiles, tu y yo entre ellos. ¿Por qué prefieres regrezar al judaísmo y no pertener al cristianismo? Te he recalcado que leas las cartas paulinas y entiende como se compara la ley y la gracia, en relación a los cristianos. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 5:12 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

FRR_MTY escribió:
(Col 2,16)
Por tanto, que nadie os critique por cuestiones de comida o bebida, o a propósito de fiestas, de novilunios o sábados."


este versiculo, acerca de que ley esta hablando?, la unica ley que trata de la comida la bebida fiestas, sabados, es la ley ritual, esa es la que se cumplio en Cristo Jesús,



Saaaaaaaaaaaaalte por la tangente!!!!!

jajajajajajajajajajajajajajaja
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FRR_MTY
Esporádico


Registrado: 04 May 2007
Mensajes: 59

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 5:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Albert escribió:
Hermano FRR_MTY:

¡Paz y bien!

FRR_MTY escribió:
Por que querer dar a entender cuando dice que vino a cumplir como si dijera que vino a abolir si claramente antes de decir que vino a cumplir dice que no la vino a abolir.


Porque el problema no está en la ley sino en quienes la ponían en práctica. Jesús vino a dar en verdadero sentido a la ley, que solo aplica a los Judíos y que san Pablo explica que no es aplicable a los gentiles, tu y yo entre ellos. ¿Por qué prefieres regrezar al judaísmo y no pertener al cristianismo? Te he recalcado que leas las cartas paulinas y entiende como se compara la ley y la gracia, en relación a los cristianos. Dios te bendiga.


Paz y bien a ti tambien hermano,

Cristo nos enseño la manera correcta de obserbar la Ley, de hecho sabemos que el no cometio ningun pecado, el nos enseño a depender del padre para lograr esto, El nunca abolio ningun mandamiento, nunca anulo la observancia del sabado, nunca cambio el sabado por el domingo, nunca enseño tales cosas, de ser asi ya nos lo hubiera dicho antes.

Incluso la IC, por su spuesto poder ha afirmado que cambio el dia de adoracón Biblico osea el sabado por el domingo, por el poder que se le a dado.

Por que me quiere dar a etender que ahora guardan el domingo por que la Biblia lo dice, si no es verdad,
_________________
Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 5:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

FRR_MTY escribió:

Por que me quiere dar a etender que ahora guardan el domingo por que la Biblia lo dice, si no es verdad,


Por dos motivos que ya te dijeron hasta el cansancio y no quieres escuchar.

1 - Jesucristo abolió la observancia del sábado

2 - Jesucristo glorificó el domingo con su resurreccón.

Los primeros cristiano así lo comprendieron, y por eso designaron al domingo como día del Señor.

Tan sencillo como eso!!!!
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 7:20 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Cita:
Por que me quiere dar a etender que ahora guardan el domingo por que la Biblia lo dice, si no es verdad,


Gran error!. Se te dio fundamento bíblico de porque para los cristianos ahora y siempre el domingo es el día del Señor. Pero la verdad es que la iglesia de Cristo, la de los primeros cristianos desde los tiempos de los apóstoles ( o sea los católicos), no empezaron a celebrar el domingo por una "intepretación bíblica", porque para empezar la Biblia no estaba formada aún, el nuevo testamento no estaba escrito y menos el canón definido.

La iglesia fue antes de la Biblia, y la iglesia desde pentecostés iluminada por el Espiritu Santo, con la guia de los apóstoles liderados por Pedro, comprendió que el domingo era la plenitud del sábado y dejaron testimonio de esto en la Biblia muchos años después.

Saludos Y Bendiciiones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FRR_MTY
Esporádico


Registrado: 04 May 2007
Mensajes: 59

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 7:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
Cita:
Por que me quiere dar a etender que ahora guardan el domingo por que la Biblia lo dice, si no es verdad,


Gran error!. Se te dio fundamento bíblico de porque para los cristianos ahora y siempre el domingo es el día del Señor. Pero la verdad es que la iglesia de Cristo, la de los primeros cristianos desde los tiempos de los apóstoles ( o sea los católicos), no empezaron a celebrar el domingo por una "intepretación bíblica", porque para empezar la Biblia no estaba formada aún, el nuevo testamento no estaba escrito y menos el canón definido.

La iglesia fue antes de la Biblia, y la iglesia desde pentecostés iluminada por el Espiritu Santo, con la guia de los apóstoles liderados por Pedro, comprendió que el domingo era la plenitud del sábado y dejaron testimonio de esto en la Biblia muchos años después.

Saludos Y Bendiciiones



QUE QUE !!!

Pero que dices????

Que no se havia escrito el nuevo testamento, pues con mayor razón el sabado era y sigue siendo el día del señor, tal como todos los apostoles lo enseñaron no se diga Cristo, al morir aun descanso el sabado,

El tercer día ni siquiera se llama dia de resurrección ni dia del señor:

Verines= dia de la preparacón
Sabado= dia de reposo
Domingo= primer dia de la semana

Mateo 28:1
1Pasado el día de reposo,* al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.

Marcos 16:1
1Cuando pasó el día de reposo,* María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle. 2Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol.

Asi todos los versiculos al respecto le llaman el primer dia de la semana.

Que va!! dia del señor PPPFFF invencion humana dira yo.
_________________
Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
oscar liber
Asiduo


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 211
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 8:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

FRR_MTY escribió:
Carlos Juarez escribió:
Cita:
Por que me quiere dar a etender que ahora guardan el domingo por que la Biblia lo dice, si no es verdad,


Gran error!. Se te dio fundamento bíblico de porque para los cristianos ahora y siempre el domingo es el día del Señor. Pero la verdad es que la iglesia de Cristo, la de los primeros cristianos desde los tiempos de los apóstoles ( o sea los católicos), no empezaron a celebrar el domingo por una "intepretación bíblica", porque para empezar la Biblia no estaba formada aún, el nuevo testamento no estaba escrito y menos el canón definido.

La iglesia fue antes de la Biblia, y la iglesia desde pentecostés iluminada por el Espiritu Santo, con la guia de los apóstoles liderados por Pedro, comprendió que el domingo era la plenitud del sábado y dejaron testimonio de esto en la Biblia muchos años después.

Saludos Y Bendiciiones



QUE QUE !!!

Pero que dices????

Que no se havia escrito el nuevo testamento, pues con mayor razón el sabado era y sigue siendo el día del señor, tal como todos los apostoles lo enseñaron no se diga Cristo, al morir aun descanso el sabado,

El tercer día ni siquiera se llama dia de resurrección ni dia del señor:

Verines= dia de la preparacón
Sabado= dia de reposo
Domingo= primer dia de la semana

Mateo 28:1
1Pasado el día de reposo,* al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.

Marcos 16:1
1Cuando pasó el día de reposo,* María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle. 2Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol.

Asi todos los versiculos al respecto le llaman el primer dia de la semana.

Que va!! dia del señor PPPFFF invencion humana dira yo.


Deja la alaraca ya FR MTYY:

Si quieres seguir reunido en sabado me imagino que lo harás en las sinagogas tratandole de explicarle como hacia Pablo a los Judios el mensaje de Cristo.Por lo demás deebrías de entende rd euna vez que las actividades que se podrian menciona rocmo propias al cristianismo en el NT se realizaban en domingo eso debería ser suficiente evidencia bíblica para un literalista como tú, con suficiente peso, mas que el tan solo hecho de perteneecr a una secta sabatista.

CB-NT:

Sábado:
Hch 13,14
Hch 13,42
Hch 13,44
Hch 16,13
Hch 17,2
Hch 18,4

Hasta que dejó de hacerlo, y eso se relaciona con otro tema en el cual he participado aquí.

Primer Día de la Semana (domingo):
Hch 20,7
1 Co 16,2

PD: Para quien no le da ninguna importancia a la fracción del pan la cita de Hech 20 no tiene valor ninguno no asi para nosotros.
_________________
Todo lo Puedo en Cristo que me Fortalece. Fil 4,13.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FRR_MTY
Esporádico


Registrado: 04 May 2007
Mensajes: 59

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 8:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

oscar liber escribió:
FRR_MTY escribió:
Carlos Juarez escribió:
Cita:
Por que me quiere dar a etender que ahora guardan el domingo por que la Biblia lo dice, si no es verdad,


Gran error!. Se te dio fundamento bíblico de porque para los cristianos ahora y siempre el domingo es el día del Señor. Pero la verdad es que la iglesia de Cristo, la de los primeros cristianos desde los tiempos de los apóstoles ( o sea los católicos), no empezaron a celebrar el domingo por una "intepretación bíblica", porque para empezar la Biblia no estaba formada aún, el nuevo testamento no estaba escrito y menos el canón definido.

La iglesia fue antes de la Biblia, y la iglesia desde pentecostés iluminada por el Espiritu Santo, con la guia de los apóstoles liderados por Pedro, comprendió que el domingo era la plenitud del sábado y dejaron testimonio de esto en la Biblia muchos años después.

Saludos Y Bendiciiones



QUE QUE !!!

Pero que dices????

Que no se havia escrito el nuevo testamento, pues con mayor razón el sabado era y sigue siendo el día del señor, tal como todos los apostoles lo enseñaron no se diga Cristo, al morir aun descanso el sabado,

El tercer día ni siquiera se llama dia de resurrección ni dia del señor:

Verines= dia de la preparacón
Sabado= dia de reposo
Domingo= primer dia de la semana

Mateo 28:1
1Pasado el día de reposo,* al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.

Marcos 16:1
1Cuando pasó el día de reposo,* María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle. 2Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol.

Asi todos los versiculos al respecto le llaman el primer dia de la semana.

Que va!! dia del señor PPPFFF invencion humana dira yo.


Deja la alaraca ya FR MTYY:

Si quieres seguir reunido en sabado me imagino que lo harás en las sinagogas tratandole de explicarle como hacia Pablo a los Judios el mensaje de Cristo.Por lo demás deebrías de entende rd euna vez que las actividades que se podrian menciona rocmo propias al cristianismo en el NT se realizaban en domingo eso debería ser suficiente evidencia bíblica para un literalista como tú, con suficiente peso, mas que el tan solo hecho de perteneecr a una secta sabatista.

CB-NT:

Sábado:
Hch 13,14
Hch 13,42
Hch 13,44
Hch 16,13
Hch 17,2
Hch 18,4

Hasta que dejó de hacerlo, y eso se relaciona con otro tema en el cual he participado aquí.

Primer Día de la Semana (domingo):
Hch 20,7
1 Co 16,2

PD: Para quien no le da ninguna importancia a la fracción del pan la cita de Hech 20 no tiene valor ninguno no asi para nosotros.


Valgame pues

La fracción del pan podia caer en cualquier día de la semana, no necesariamente en el primer dia de la semana,
_________________
Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 8:37 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Hermano FRR_MTY:

¡Paz y bien!

FRR_MTY escribió:
Albert escribió:
Hermano FRR_MTY:

¡Paz y bien!

FRR_MTY escribió:
Por que querer dar a entender cuando dice que vino a cumplir como si dijera que vino a abolir si claramente antes de decir que vino a cumplir dice que no la vino a abolir.


Porque el problema no está en la ley sino en quienes la ponían en práctica. Jesús vino a dar en verdadero sentido a la ley, que solo aplica a los Judíos y que san Pablo explica que no es aplicable a los gentiles, tu y yo entre ellos. ¿Por qué prefieres regrezar al judaísmo y no pertener al cristianismo? Te he recalcado que leas las cartas paulinas y entiende como se compara la ley y la gracia, en relación a los cristianos. Dios te bendiga.


Paz y bien a ti tambien hermano,

Cristo nos enseño la manera correcta de obserbar la Ley, de hecho sabemos que el no cometio ningun pecado, el nos enseño a depender del padre para lograr esto, El nunca abolio ningun mandamiento, nunca anulo la observancia del sabado, nunca cambio el sabado por el domingo, nunca enseño tales cosas, de ser asi ya nos lo hubiera dicho antes.

Incluso la IC, por su spuesto poder ha afirmado que cambio el dia de adoracón Biblico osea el sabado por el domingo, por el poder que se le a dado.

Por que me quiere dar a etender que ahora guardan el domingo por que la Biblia lo dice, si no es verdad,


Hermano, en estos momentos no tengo la cita a la mano, pero te voy a mostrar biblicamente que Jesús si abolió la ley sobre el sábado. Tan pronto tenga la cita te la muestro. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 9:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Albert escribió:

Hermano, en estos momentos no tengo la cita a la mano, pero te voy a mostrar biblicamente que Jesús si abolió la ley sobre el sábado. Tan pronto tenga la cita te la muestro. Dios te bendiga.


Encontré este artículo en internet. No pongo el enlace hasta saber si es o no católico, pero expresa muy bien la contorversia de sábado o domingo.

EL SABADO... Y EL DOMINGO
El Día de Descanso
El Día del Señor


La Biblia muestra que los primeros cristianos santificaban el domingo y no el sábado, como el Día del Señor, el Día de Descanso... y lo comnezaron a celebrar exactamente desde el domingo después del domingo de Resurrección.

La palabra "Sabath" de los Judíos no significa sábado, sino "descanso"... el Sábado era el día de Descanso de la Creación (Génesis 2:1-3).

La palabra "Domingo" viene del latín "Dominus", que quiere decir "Señor", porque los primeros cristianos lo llamaban así, el "Domingo, el día del Señor"... El Domingo es el Día de la Resurrección de Cristo, el Día de la "Nueva Creación".

Jesucristo resucitó un domingo, y no un sábado, como nos dicen Mateo 28:1, Marcos 16:1, Lucas 24:1, Juan 20:1.

El domingo siguiente a la Resurrección, los cristianos celebraron ese gran acontecimiento, y las apariciones de Jesús a ellos mismos, y así lo siguieron celebrando cada domingo, para recordar la maravilla de la resurrección del Señor. El sábado no tenían nada que celebrar, porque el sábado Jesús estaba muerto, y los apóstoles encerrados por miedo a los judíos (Juan 20:19).

Así, los primeros cristianos empezaron a celebrar el domingo como el Día del Señor, el día de descanso, en vez del sábado, que era la costumbre antes de Cristo. No fue ningún Papa quien cambió esta costumbre, sino los primeros cristianos como nos lo enseña la Biblia en Hechos 20:7: El domingo, estando nosotros reunidos para partir el pan... Aquí nos dice que el domingo es cuando se reunieron para partir el pan, para descansar, para celebrar el día del Señor, que eso es lo que hacían cuando se reunían para partir el pan. Lo mismo nos enseña San Pablo en 1 Corintios 16:2: El domingo, cada uno ponga aparte lo que bien le pareciere, de modo que no hagan las colectas cuando yo vaya.

Así es que bien claro nos enseña la Biblia que fueron los primeros cristianos los que cambiaron esta costumbre de celebrar el "domingo", el día del Señor, en vez del sábado. No fue cambiado por ningún Papa, como los Adventistas tratan de insistir en su ignorancia o malicia; por favor, si conoce algún Adventista, invítele a que lea en la Biblia las citas anteriores…

El problema de los Adventistas es que no tienen "Papa", pero tienen "Papisa", ellos creen más lo que dice Ellen White que lo que dice la Biblia. Todos los Adventistas, ¡y sólo los Adventistas! celebran el sábado, cuando el resto de los 2,000 millones de cristianos celebran el domingo como el Día del Señor. Y los Adventistas, lo celebran el sábado, no porque lo lean en la Biblia, sino porque se lo dice su "Papisa" Ellen White. Si no fuera ésta la razón, por lo menos algún Adventista leería en la Biblia que el domingo es el Día del Señor, como lo leen otros 2,000 millones de cristianos.

Me da pena leer en los libros adventistas que consideren a todos los demás cristianos del "Anticristo", sólo por el hecho de que celebren como el día de descanso el domingo en vez del sábado. Se parecen a los fariseos cuando criticaban a Jesús en Marcos 2 y en Juan 5 y en Juan 7, porque hacía curaciones en sábado, y Cristo tuvo que decirles: El sábado se ha hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado (Marcos 2:27).

Me da pena que los adventistas le den tanta importancia a algo tan secundario y tan claro en la Biblia. Si Jesús hubiera resucitado un martes, el Día del Señor, de descanso, sería ahora un martes, y sería la misma cosa que si fuera un domingo o un sábado. Lo importante es dedicar un día al Señor, dejar todas las tareas diarias y dedicar el día entero a honrar y alabar a Dios y a darle gracias, y a conocer más la Palabra de Dios. Y en esto sí que creo que todos podríamos enmendarnos un poco, en dedicar el Día del Señor al Señor, y no a nuestra holgazanería. Por lo demás, lo del día, no sería tan importante. San Pablo nos enseña esto mismo cuando nos dice: Que nadie os critique por cuestiones de cominda o bebida… o por el sábado (Colosenses 2:17).

La Biblia nos enseña que después de la Resurrección de Cristo, los judíos no cristianos seguían celebrando el sábado como el día de descanso, y por eso San Pablo iba a sus sinagogas a predicarles los sábados, que es cuando se reunían (1 Cor. 11:1 y Hechos 18:4).

Pero los cristianos y judíos convertidos a Cristo celebraban el día de descanso el primer día de la semana, el domingo, el día del Señor (1 Cor. 16:2, Hechos 20:7).

Estas son las únicas citas que hace el Nuevo Testamento sobre el Sábado y el Domingo como días de descanso, del Señor.

El Concilio de Laodicea decretó oficialmente el Domingo como el Día de Descanso, el Día del Señor, en el año 363. Pero el Domingo se venía ya celebrando en toda la Cristiandad como el Día del Señor exactamente desde el Domonigo después del Domingo de Resurrección. Y entonces sólo había una Iglesia, no había división de católicos y protestantes y ortodoxos.

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue May 10, 2007 12:57 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Hermano FRR_MTY:

¡Paz y bien!

La cita que te debo donde se evidencia que Jesús quebrantó la ley sobre el sábado es esta; Juan 5, 10-19. El enegrecido es solo para resaltar la palabra "quebrantaba" lo que viene a su vez a probar que lo había hecho antes.

Por eso los judíos decían al que había sido curado: "Es sábado y no te está permitido llevar la camilla." El le respondió: "El que me ha curado me ha dicho: Toma tu camilla y anda."
Ellos le preguntaron: "¿Quién es el hombre que te ha dicho: Tómala y anda?" Pero el curado no sabía quién era, pues Jesús había desaparecido porque había mucha gente en aquel lugar.
Más tarde Jesús le encuentra en el Templo y le dice: "Mira, estás curado; no peques más, para que no te suceda algo peor."
El hombre se fue a decir a los judíos que era Jesús el que lo había curado. Por eso los judíos perseguían a Jesús, porque hacía estas cosas en sábado. Pero Jesús les replicó: "Mi Padre trabaja hasta ahora, y yo también trabajo."
Por eso los judíos trataban con mayor empeño de matarle, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose a sí mismo igual a Dios.
Jesús, pues, tomando la palabra, les decía: "En verdad, en verdad os digo: el Hijo no puede hacer nada por su cuenta, sino lo que ve hacer al Padre: lo que hace él, eso también lo hace igualmente el Hijo.


Dios te bendiga
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue May 10, 2007 9:06 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

FRR_MTY escribió:


este versiculo, acerca de que ley esta hablando?, la unica ley que trata de la comida la bebida fiestas, sabados, es la ley ritual, esa es la que se cumplio en Cristo Jesús


Está hablando...pues de lo que está hablando amigo.

¿Que no le quieres creer a Pablo?

Que nadie te esclavise con cuestiones de fiestas, novilundios Y SABADOS.

No importa que el mismo Pablo te lo diga, tu seguirás escuchando las enseñanzas de la falsa profetiza Ellen White.

Para mi es irrelevante, y tu deberías tener la sensates de la que carecen la totalidad de los adventistas de advertir que tus argumentos no convencen a nadie, que contradicen explícitamente a la Biblia, y que la imagen que dan los sabatistas es realmente pésima porque parecen monotemáticos con lo del sábado.

CADA VEZ SIN EXCEPCION que un adventista visita nuestras comunidades y foros, solo sabe hablar del SABADO.

¡¡¡Tremendo lavado de cerebro, no piensan ni predican nada más!!!
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Javier Valdiviezo Olivas
Asiduo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 207

MensajePublicado: Mie May 16, 2007 12:30 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

José Miguel Arráiz escribió:
FRR_MTY escribió:


este versiculo, acerca de que ley esta hablando?, la unica ley que trata de la comida la bebida fiestas, sabados, es la ley ritual, esa es la que se cumplio en Cristo Jesús


Está hablando...pues de lo que está hablando amigo.

¿Que no le quieres creer a Pablo?

Que nadie te esclavise con cuestiones de fiestas, novilundios Y SABADOS.

No importa que el mismo Pablo te lo diga, tu seguirás escuchando las enseñanzas de la falsa profetiza Ellen White.

Para mi es irrelevante, y tu deberías tener la sensates de la que carecen la totalidad de los adventistas de advertir que tus argumentos no convencen a nadie, que contradicen explícitamente a la Biblia, y que la imagen que dan los sabatistas es realmente pésima porque parecen monotemáticos con lo del sábado.

CADA VEZ SIN EXCEPCION que un adventista visita nuestras comunidades y foros, solo sabe hablar del SABADO.

¡¡¡Tremendo lavado de cerebro, no piensan ni predican nada más!!!

Cierto , para los sabatistas lo unico que parece importar es lo relativo al sabado y na se molestan en leer lo que ya se les a demostrado hasta la saciedad , que los verdaderos cristianos celebramos el dia del Señor.

Si tan solo se molestaran en leer lo que ya se ha dicho acerca de esto no estarian repitiendo las mismas cosas .

Sus aportes a fin de cuentas lo que tratan de decirnos es que la Iglesia Catolica es mala , muy mala , terrible infundio que atenta contra otro de los mandamientos pero que a ellos no parece importarles quebrantarlo, siempre y cuando esten, ¿ guardando' el sabado .



SANTA MARIA DE GUADALUPE REINA DE MEXICO
SALVA NUESTRA PATRIA Y CONSEVA NUESTRA EE

A JESUS POR MARIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Mie May 16, 2007 2:02 am    Asunto: Hola
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Hola hermano FRR-MTY


Dios te bendiga ricamente a ti y a tu familia.

Muy buena tu presentación del tema.


Es un punto bastante conflictivo con los amigos catolicos, que ya hemos charlado otras veces. Igual es de destacar como en este sitio existe la libertad de desarrollar este tipo de temas.


Maranata
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5
Página 5 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados