Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La leyenda negra del Islam
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La leyenda negra del Islam
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Eulalialoreto
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2007
Mensajes: 109

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 5:21 pm    Asunto:
Tema: La leyenda negra del Islam
Responder citando

Leyendo vuestras aportaciones parece que hay un islam bueno, el que se ajusta a la bondad,....etc, y un islam mal interpretado, que lleva al terrorismo, por ejemplo y éste último no se le quiere llamar islam.....Me parece muy bien, pero mi pregunta:
¿quién dice cuál es el verdadero islam?¿cuál la verdadera interpretación?¿el sentido común?¿por votaciones o mayoría de opiniones?¿Hay alguna autoridad a la que escuchen los musulmanes?y si la hay, ¿quién le ha dado o cómo ha conseguido esa autoridad?¿y dónde está?

Son dudas que hasta ahora nadie me ha sabido responder, espero que aquí alguien me saque de mi ignorancia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 10:33 pm    Asunto:
Tema: La leyenda negra del Islam
Responder citando

Bueno, no es tan asi Usuario. La suerte que tenemos los catolicos es que tenemos al Papa, que aunque cometa fallos personales, en lo referente a la doctrina habla excatedra. Hay una comision para la doctrina de la fe, en la que eminentes teologos, dictan lo que se ajusta a nuestra fe y lo que esta fuera de ella.

Aunque eso no quita para que luego, como pecadores, nos desviemos o hagamos lo contrario o incluso tengamos una vision algo diferente.

Pero la referencia la tenemos y sabemos a quien acudir cuando tenemos dudas.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 11:14 pm    Asunto:
Tema: La leyenda negra del Islam
Responder citando

No es lo mismo, el Papa es el Vicario de Cristo, el resto no.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
asclepio
Asiduo


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 167

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 1:24 am    Asunto:
Tema: La leyenda negra del Islam
Responder citando

mareos escribió:
Cita:
Somos capitalistas liberales, mientras más jugamos con la demagogia de "hay que abrazar al Islam, hay de todo en esta vida y no interfieren nuestros conflictos" lo único que logramos es evitar ver el problema real, entre Occidente, nihilismo, y pensamiento islámico.


hola asclepio
y segun tu.... cual es la solucion?


La solución es una serie de pasos a tomar que alejan a Occidente de la cultura islámica moderna y le revitalizan para que no se derrumbe en el nihilismo.
1.- El catolicismo, como fuerza política e ideológica, se derribó mediante dos elementos, libertad y razón. El racionalismo de todo, incluyendo los dogmas religiosos y las costumbres, así como la libertad de expresarse, fulminaron el poder de la Iglesia al grado que hoy en día es posible burlarnos de jesucristo y los cristianos sin que pase nada.

Lo mismo no existe en el Islam, y eso es un grave error. El ateísmo, y el librepensamiento, moderno, están demasiado obesionados con el cristianismo, mientras que el Islam ya comienza a dejarse sentir en nuestra cultura. Atacamos al cristianismo pero no al islam, ¿porqué? el islam tiene todo lo que nos gusta criticar del cristianismo, dogmas y creencias absurdas, incoherencias, supersticiones, con la diferencia que el cristianismo que existe hoy ha cambiado a lo largo de los siglos, y se ve forzado ahora (en su mayor parte, generalizo por falta de espacio) a tolerar cosas que antes no hubiera tolerado; mientras que el Islam es, desde raíz, mucho más intolerante, no es solo una serie de reglas que dominan al individuo, sino leyes que deben ser establecidas y univerzalisadas, y el ateísmo contemporáneo cae en su juego.

Por eso el primer punto es: Libertad de pensamiento y palabra por encima de cualquier otro ideal, incluyendo el multiculturalismo y la tolerancia. Si decir "el Islam es SIDA" ofende a muchas personas, qué lastima, la libertad de expresión no puede nunca jamás, verse coartada por la sensibilidad de un grupo, pues la libertad de expresión es libertad del individuo. Las caricaturas de Mahoma son perfecto ejemplo de ello, cada quien tiene la absoluta libertad de decir y creer lo que sea (dentro de los límites legales, conspiración a cometer homicidio no es libertad de expresión).

2.- Contra el Nihilismo. Vivimos en un momento histórico donde estamos muy en contra de la violencia, pero ignoramos que la violencia no es solo física, sino que existe también violencia ideológica, el diálogo ya es una forma de violencia (dos puntos de vista, quizás no completamente incompatibles, buscan dominar uno sobre otro mediante palabras, es dialéctica). Estar en contra de la violencia, si bien suena lindo, tiene implicaciones profundas, estar en contra de la violencia ideológica (de estar en oposición a lo que dice la manada) es buscar una uniformidad en el pensamiento, es decir, eliminar lo individual, hacer que todo sea uniforme o igual. Lo políticamente correcto es un ejemplo de ello.

El nihilismo nos pone barreras en cuanto al Islam se refiere, pues al evitar ofender a los demás, al evitar entrar en conflicto ideológico con los demás, en nombre de la comodidad o la "tolerancia", negamos la individualidad, ensalzamos a la masa, la borregada, negamos la posibilidad de afirmar algo, aún si ese algo es opuesto a los valores comunes de los demás.

El valor de la tolerancia y multiculturalidad, entendido como no solo respetar a las personas, sino a las ideas, es la peor degradación posible. Se respetan las personas, no las ideas, dado que tenemos libertad de expresión, tenemos libertad de discentir y refutar las ideas de los demás. Los grupos de ateos hacen eso, se juntan y refutan todas las columnas del cristianismo mediante la razón, ahí no se respetan a las ideas, pero por razones misteriosas sí hay que respetar al Islam, so pena de ser calificado "islamofóbico", mientras que no existe un "cristianofóbico".

3.- Detener la imigración ilegal. Esto no solo porque es la ley, sino porque la inmigración ilegal forma una cultura, dentro de los anillos de pobreza, de musulmanes no acondicionados a la vida en occidente, lo cual los aliena y sienten que occidente es algo diabólico que debe ser destruido, moral o físicamente. Las mezquitas de garaje son clásico ejemplo de ello.

4.- Criticar y exponer continuamente las leyes islámicas, las costumbres y actividades. En Occidente la Ilustración dedicó mucho tiempo a ridiculizar todo lo que oliera a cristianismo, el siglo XX, en filosofía, terminó de destrozarlo, mi sugerencia es hacer lo mismo, pero con el Islam. Mostrar por ejemplo cómo, si la moral islámica fuese erigida a nivel de ley positiva, dejaría de existir la libertad de expresión y prensa (la blasfemia, según la sharia es ilegal, no solo inmoral). Gran parte de la cultura y sub-cultura islámica se basa en que occidente está enfermo en pornografía y porquería, y que el islam es la solución, hay que demostrar cómo el islam no es la solución, lejos de ello, sería regresar a la edad media.

5.- Afirmar y Defender. Por estas dos palabras me refiero a lo siguiente, Occidente, a nivel cultural, debe llegar a un punto en el cual decida afirmar algo como absoluto e irrevocable, como no-negociable, antes era el cristianismo, ya se derribó de su pedestal, ahora no hay algo sólido que podamos afirmar "esto es, y nada puede contra él". Veo dos posibles valores occidentales, el primero es libertad de pensamiento y palabra por encima de todo, incluyendo a los valores culturales de la tolerancia y la fobia a la confrontación, el segundo es el liberalismo, el individuo por sobre el Estado, o en materia económica, el capitalismo (no extremo quizás).

El Islam contempla, como parte de su religión, como núcleo del Islam, no como interpretaciones o como producto cultural o accidental, un régimen que no permite la usura, el sistema bancario se basa en la usura, no cabría el islam en occidente sin convertir a occidente al socialismo, y además al socialismo contemporáneo (que es peor aún). Y en cuanto a la libertad de expresión por encima de la tolerancia, vamos... Es Islam, no se puede pensar demasiado fuera de las líneas pre-formadas, ni negar el corán ni nada semejante.

Pero lo importante de la afirmación es defenderla. La libertad de expresión por encima de todo debe ser defendida, y necesitamos ser proactivos en ello, sobre todo con nuevas generaciones, educarles a pensar que la libertad de expresión está por encima del corán.
_________________
93 In Nomine Babalon 93/93
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
asclepio
Asiduo


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 167

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 1:42 am    Asunto:
Tema: La leyenda negra del Islam
Responder citando

Usuario0,
Usuario0 escribió:
Si es posible "malinterpretar" el Islam, ¿no se deberá a que existe algo, en el núcleo de la doctrina islámica, que está sujeto a valoraciones, entre si contradictorias?

COmo todo en la vida, tu conoces algo q no sea asi.
Cuando tu conozcas a 2 personas q piensen o interpreten lo mismo en toda una religion habras encontrado un clon y esperemos q no existan los clones Wink

No entiendes la gravedad del asunto o a lo que me refería, mejor me explico. Cuando nos preguntamos si la violencia, casi tribal, la incivilización, la persecución religiosa, etc., es producto del islam, muchos dicen "no, es que lo malinterpretan quienes hacen eso". ¿Es cierto? Sí y no.

Sí es posible hacer muchas interpretaciones, por la simple razón que todo se presta a interpretaciones. Pero a la vez no, esa violencia es un efecto directo del Islam, y esto puede explicarse de dos maneras, tanto a nivel cultural-religioso, como a nivel filosófico. A nivel cultural-religioso el Islam enseña que la sharia, el camino, es la Voluntad directa y perfecta de Dios, el Hombre debe someterse a la voluntad de Dios y será feliz, al someterse todos a un mismo Señor, todos son iguales. Ahora bien, el Islam fue creado para una sociedad con un gobierno, posee, como parte de su religión, una serie de normas y leyes que contemplan a la moral como ley positiva, es decir, negar la veracidad del corán es ilegal, o bueno, era, poner una tienda de sexo y pornografía en un califato era rogar que te apresaran. Ya no existe el califato, pero aún así tienen que cumplir sus leyes, las cumplen entre ellos, pero su moral se la toman muy a pecho. Para no repetir todo lo que se ha dicho en este epígrafe, ve a Islamenlinea y pregunta lo siguiente: "Si existiera un Estado islámico, que siguiera las voluntad divina al pie de la letra, ¿podría yo poner mi tienda de sexo y pornografía?" Y la respuesta es no. Tal Estado, de hecho, te prohibiría hacer un partido político que abiertamente niegue la veracidad del corán y niegue a Allah, por mas que ese partido sea "partido de hacer el bien sin mirar a quién y la misericordia". De hecho sería también ilegal ser homosexual o bisexual, disfrutar libremente de tu sexualidad sería algo de ofensa.

El Islam posee la particularidad que no es solo una serie de enseñanzas morales y mitológicas que te dicen "puedes irte al cielo o al infierno, si haces X te vas al cielo", como es el cristianismo, el Islam es más que eso, es un plan de gobierno que dictamina sobre cuestiones de economía, derecho, vida personal, higiene, etc. Entonces el Islam como lo encontramos en occidente es solo una semilla, el islam reducido a la enseñanza moral y mitológica es solo una semilla, y todas las semillas buscan florecer, y la semilla del islam florece en el árbol de un régimen francamente medieval. Y ese árbol no podría coexistir con el occidente liberal que conocemos, hay que elegir alguno de los dos, y ya tuvimos una edad media.

Ahora por la razón filosófica. No puedo entrar a detalle por cuestión de espacio, pero la cosa es más o menos sencilla, y si quieres lo abarcamos mejor en un epígrafe aparte o en la parte de filosofía del foro:
- Cuando una ideología dice que existe una ley moral natural, y que, por naturaleza, el Hombre ha de comportarse bondadosamente y demás cuestiones, tienes una ideología que crea una idea metafísica de lo que el Hombre debería de ser, y luego busca implantar ese ideal metafísico.
- Implantar un ideal metafísico sobre la realidad siempre conlleva a una disonancia. Por ejemplo, el Islam supone que el Hombre por naturaleza tiende a Allah, que es su ignorancia lo que le aparta de Allah, por naturaleza todos tendríamos que ser musulmanes. Pero cuando lo buscas poner en el mundo real te das cuenta que hay homosexuales, hay gente que disfruta de la pornografía, gente que disfruta de su sexualidad libremente, disonancia o diferencia implica que tienes que ajustar el modelo a golpes.
- Esta práctica de tener un modelo metafísico de qué es lo que debe de ser el Hombre, o la sociedad, al ponerse en práctica, se ejerce violencia y resistencia. Pues la metafísica, el molde, es estático, mientras que la vida real es un devenir constante, es pues decidir entre la realidad y la metafísica, mientras más fuerte es la acogida de la metafísica, mientras con más fuerze se aferren a ella, la violencia es peor. Y los moldes metafísicos que maneja el Islam fueron entregados al profeta por parte de Dios en persona, o sea, no podrían ser más fuerte esa convicción hacia aquellos moldes. La violencia es un fruto necesario de toda metafísica, cristiana o islámica o de la que sea.

Podría enumerar también las críticas al cristianismo como negación de la vida, esta idea de que suprimimos la naturaleza humana a favor de una vida futura en el cielo. Lo mismo hace el islam, solo que su rechazo de la naturaleza humana (a favor de aquel molde metafísico de lo que "debe ser") es aún más violento que el rechazo por parte del cristianismo.
_________________
93 In Nomine Babalon 93/93
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eulalialoreto
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2007
Mensajes: 109

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 7:26 am    Asunto:
Tema: La leyenda negra del Islam
Responder citando

[quote="Usuario0"]Nadie dice cual es el bueno ni el malo como en todas las religiones todos interpretan segun su corazon.


En todas las religiones no es verdad que cada cual interprete lo que quiera. Ya te han contestado que en la católica no ocurre así.
Ahora, si en la islámica ocurre lo que tú señalas, y cada cual interpreta 'según su corazón', entonces la buena persona y pacífica de cualquier texto sacará cosas buenas y el violento sacará cosas malas (según lo que tenga cada uno en su corazón, simplificando mucho) y será por eso que hay terroristas que se consideran musulmanes con todas las de la ley, pues ¿acaso no están interpretando ellos el Corán según su corazón?¿quién les dice a ellos que su interpretación del Corán es la incorrecta?¿un representante de su religión?, pues seguro que hay otro representante que les apoyará en sus razonamientos y rechazarán al que les diga lo contrario de lo que les ‘dicte su corazón’.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 7:33 pm    Asunto:
Tema: La leyenda negra del Islam
Responder citando

Asclepio tu dices

Cita:
el islam tiene todo lo que nos gusta criticar del cristianismo, dogmas y creencias absurdas, incoherencias, supersticiones, con la diferencia que el cristianismo que existe hoy ha cambiado a lo largo de los siglos, y se ve forzado ahora (en su mayor parte, generalizo por falta de espacio) a tolerar cosas que antes no hubiera tolerado;


El cristianismo no tiene dogmas ni creencias absurdas, ni supersticiones, etc...TE recuerdo que los cristianos seguimos a Jesus y El no dijo ni creencias absurdas, ni supersticiones. Lo que hayan podido decir algunos cristianos a lo largo de la historia, no es problema del cristianismo sino de ellos que no lo han entendido bien.

De hecho la evolucion que hace la Iglesia es para ajustar el verdadero mensaje de Jesus a los tiempos, no para desmentirlo. Y te recuerdo que la fe para los cristianos no es fundamentalmente creer o entender dogmas o unas creencias, sino poner en Dios nuestra confianza y nuestra vida. (esto lo escribio el cardenal Ratzinger en su libro "Dios y el mundo")

Ademas, los derechos humanos estan basados en el mensaje cristiano y toda nuestra cultura.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 10:55 pm    Asunto:
Tema: La leyenda negra del Islam
Responder citando

Bueno, ahora Usuario, Emepen y Umehara, explicarme esto que viene en la pagina principal de Catholic.net. Fijaros en las letras en negrita que hablan de leyes turcas, no de hechos aislados de radicales islamicos.

¿Donde está eso de que los cristianos viven respetados y con libertad en paises islamicos?


Turquía: El cristianismo bajo amenaza

ROMA, viernes, 11 mayo 2007 (ZENIT.org).- Continúa derramándose la sangre de los mártires en Turquía. El 18 de abril el asesinato de dos turcos y un alemán en una editorial cristiana en Malatya, en el este de Turquía, ha vuelto a despertar la preocupación por el destino de los cristianos en el país. Las tres víctimas fueron encontradas atadas de manos y piernas y con sus gargantas cortadas.

Los tres hombres trabajaban en la editorial Zirve, que había sido ya antes objeto de protestas por distribuir biblias y proselitismo, informaba el Times de Londres el 19 de abril.

El mismo día la BBC informó de que fueron arrestadas 10 personas relacionadas con los asesinatos. La BBC añadió que muchos comentaristas observaron la similitud de estos actos con el asesinato el año pasado de un sacerdote católico por un pistolero adolescente y los disparos a un periodista armenio, también cristiano, en enero. En todos los casos los asesinos eran jóvenes, aparentemente islamistas ultra-nacionalistas.

El ministro de asuntos exteriores turco, Abdullah Gul, declaró, según la BBC, que los asesinatos eran «un ataque contra la estabilidad, la paz y la tradición de tolerancia de Turquía».

En febrero, el vicario del Papa para la diócesis de Roma, el cardenal Camillo Ruini, visitó Turquía para conmemorar el aniversario del asesinato del padre Andrea Santoro. El misionero italiano fue asesinado por disparos el 5 de febrero de 2006 en la Iglesia Católica de Santa María en Trabzon, en el noreste de Turquía.

El cardenal Ruini, durante su homilía el 5 de febrero en la iglesia donde el sacerdote había sido asesinado, dijo: «Hemos venido a ayudar a promover la paz entre los pueblos y las religiones, el respeto por las creencias de cada persona y el amor al hermano y hermana presente en cada persona humana creada a imagen y semejanza de Dios», informaba el mismo día la agencia de noticias Fides.

«Hemos venido a promover la libertad religiosa en cualquier parte del mundo, y a pedir a Dios que ilumine todas las mentes y corazones para comprender que sólo se puede adorar verdaderamente a Dios en libertad y amor al prójimo», añadía el cardenal.

Extremistas islámicos
Malatya, como Trabzon, es una plaza fuerte islámica, observaba Mechthild Brockamp el 19 de abril en un comentario publicado por la agencia alemana Deutsche Welle. Observaba que el periodista Hrant Dink también fue asesinado en Malatya a principios de este año, y subrayaba el elemento islámico en los disparos al padre Santoro, que tuvo lugar durante las enfebrecidas protestas contra las caricaturas de Mahoma.

Cada vez que ocurren estos ataques, las autoridades las califican de caso excepcional, afirmaba Brockamp. Pero el número de tales casos significa que se trata más de un patrón que de una excepción, observaba. Brockamp invitaba al gobierno a resolver el tema subyacente de la libertad religiosa y a asegurar que la minoría cristiana es capaz de practicar su fe sin poner en riesgo su vida.

Estos sentimientos son compartidos por la revista alemana Der Spiegel, en un artículo publicado en su página web el 23 de abril. Los últimos asesinatos revelan un problema profundamente arraigado, sostenía la revista. El artículo citaba a Ertugrul Ozkok, editor jefe del principal diario laico turco, Hurriyet, que observaba que en Alemania, los turcos que allí residen han abierto más de 3.000 mezquitas. Preguntaba en un editorial: «Si en nuestro país no podemos soporta unas cuantas iglesias y un puñado de misioneros, ¿dónde está nuestra civilización?».

Un artículo publicado el 25 de abril por el Christian Science Monitor citaba a los misioneros cristianos en Turquía que afirman que ahora tienen más libertad para realizar su labor debido a las reformas decretadas como parte del intento del país de entrar en la Unión Europea. Al mismo tiempo se han vuelto más frecuentes los ataques violentos contra objetivos cristianos.

El año pasado, indicaba el artículo, fueron bombardeadas algunas iglesias evangélicas, y un líder de una iglesia protestante en la ciudad de Adana fue golpeado con dureza por un grupo de asaltantes.

El reportaje también opinaba que, mientras hay una dimensión religiosa en los últimos asesinatos de cristianos, algunos expertos también los atribuyen a la influencia del nacionalismo extremista y a la xenofobia antioccidental que están aumentando en Turquía.

Sin embargo, otros reportajes de noticias atestiguan las considerables dificultades a las que se enfrentan los cristianos cuando intentan practicar su fe. Tanto los cristianos como los intelectuales son objetivos frecuentes de actuaciones legales según el artículo 301 del código penal. El artículo permite que se acuse a personas por denigrar la «identidad turca», explicaba un reportaje de Compass Direct News el pasado 27 de noviembre.

Compass Direct es un servicio de noticias cristiano con sede en California, que informa sobre persecución religiosa. El reportaje presentaba el caso de Hakan Tastan y Tural Topal, que se presento el 23 de noviembre ante el tribunal penal de Silivri, en el noroeste de Turquía.

Como musulmanes convertidos al cristianismo, fueron acusados no sólo de denigrar la identidad turca, sino también vilipendiar al Islam. «No usamos la fuerza para hablar a alguien sobre el cristianismo», declaró Tastan a los medios reunidos fuera del tribunal según Compass Direct. «Pero somos cristianos, y si el Señor lo permite, continuaremos proclamando esto», añadió.

Cristianos comparados con terroristas

Compass Direct también informó de que el abogado Kemal Kerincsiz, que intervino por parte de la acusación, es conocido por sus actuaciones contra intelectuales utilizando el artículo 301. «Los misioneros cristianos trabajando casi como grupos terroristas son capaces de entrar en los institutos y entre los estudiantes de primaria», declaró Kerincsiz a los reporteros. El juicio contra los dos cristianos todavía está en marcha.

Un artículo del Boston Globe el pasado 9 de diciembre informaba de otras dificultades. El periódico se refería a las dificultades a las que tiene que hacer frente el metropolita Apostolos, obispo ortodoxo griego.

En 1971, el gobierno cerró el seminario teológico de Halki en Heybeliada, una isla en el mar de Marmara. El seminario ha preparado generaciones de líderes ortodoxos, pero las autoridades lo cerraron, junto con otros colegios privados. Entre tanto, la comunidad ortodoxa griega de Turquía ha descendido, de 180.000 en 1923, a 3.000 fieles.

En general, reconocía el Boston Globe, las minorías religiosas de Turquía, que incluyen cerca de 68.000 ortodoxos armenios, 20.000 católicos, 23.000 judíos, y 3.000 ortodoxos griegos, se enfrentan a numerosas restricciones legales.

Los católicos, por ejemplo, encuentran enormes dificultades cuando se trata de obtener derechos legales sobre la propiedad y permisos de trabajo para el clero y las monjas, explicaba Otmar Oehring, en un artículo el 18 de enero para el servicio de noticias Forum 18. Esta agencia con sede en Noruega informa de temas relacionados con la libertad religiosa.

Los lugares de culto de las comunidades minoritarias que se permiten que mantengan el reconocimiento legal de fundaciones – como los ortodoxos griegos, los armenios, los ortodoxos sirios y los judíos – son propiedad de estas fundaciones, comentaba Oehring.

Pero a los católicos y a los protestantes no se les permite establecer este tipo de fundaciones. En consecuencia, los títulos de propiedad indican que las congregaciones o las comunidades de la iglesia mismas poseen los edificios. Con todo, el estado suele rechazar este reconocimiento. Otros obstáculos legales incluyen problemas para abrir cuentas bancarias y publicar libros y revistas.

En el momento de la visita de Benedicto XVI a Turquía a finales del año pasado, según Oehring, representantes del Vaticano y funcionarios del gobierno discutieron la posibilidad de establecer un grupo mixto de trabajo para resolver los problemas de la Iglesia católica en Turquía. Sin embargo, no ha habido progresos en el tema.

Durante su visita, el Papa tuvo una reunión con el presidente de la dirección de asuntos religiosos del gobierno. En su discurso, el día 28 de noviembre, el Pontífice pedía un «diálogo auténtico entre cristianos y musulmanes, basado en la verdad e inspirado en un deseo sincero de conocernos mejor los unos a los otros, respetando las diferencias y reconociendo lo que tenemos en común».

El Papa también pidió libertad de religión, «garantizada institucionalmente y respetada efectivamente». Un llamamiento que adquiere mayor urgencia, tras los últimos ataques.

Por el padre John Flynn
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 11:48 pm    Asunto:
Tema: La leyenda negra del Islam
Responder citando

Hermana, ante hechos como estos solo podemos sentir un gran dolor. Me uno al dolor de los hermanos católicos por este hecho tan triste y ruego porque esos seres hayan entrado en la Paz divina.
La persecución por motivos de religón es un crimen que debería haber pasado ya a la historia, pero es muy difícil librarnos del fanatismo.

Hermana, fanáticos los hay en todas partes, por desgracia. Si te das una vuelta por el hilo de masonería, ha entrado un forista llamado VERITAS_AEQUITAS al que han tenido que borrar la mayoría de sus mensajes. Entró diciendo que había que quemar las logias y a los propios masones en la plaza de mayo.
Después arremetió con servidora:

Cita:
Mire señor, equivocado el tiempo lo dira. Lo unico que se de lo que estoy seguro es que antes de morir un par de uds. me los llevo conmigo, farsantes.

Juan de Austria.

Si este foro en vez de ser virtual fuese un diálogo en persona, ese hombre ya me habría disparado un tiro, y es católico, lo ha dicho.

No podemos juzgar a las religiones y filosofías por los fanáticos agresivos que se suman a sus filas. Son personas que necesitan ayuda para salir de su dinámica de rechazo, ya que consideran enemigo suyo a lo que solo es diferente.
Estas personas manchan la religión que practican. ¿Qué pensará del catolicismo una persona que oiga a VERITAS_AEQUITAS decir que quiere quemar personas en la plaza pública y que quiere matar a quien piensa diferente por considerarlos enemigos de la Iglesia?
Las personas como VERITAS_AEQUITAS agreden inmigrantes magrebíes, es algo que leemos en los periódicos. Los musulmanes podrían decir que están siendo perseguidos por los católicos.

Del mismo modo, no puede decirse que el Islam, o el gobierno turco persigue a los cristianos, ya que son fanáticos los que cometen esas atrocidades.

Creo que es muy importante tener claro cuál es la doctrina de una religión, qué enseñan los sacerdotes, los imanes, y diferenciarlo claramente de los mensajes xenófobos y violencia cometida por fanáticos.

Un abrazo hermanos Wink
Que la paz reine entre las distintas religiones, y que cada ser humano tenga el corazón rebosante de Amor hacia sus hermanos Very Happy Very Happy Very Happy
_________________
“Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 11:58 pm    Asunto:
Tema: La leyenda negra del Islam
Responder citando

Por favor Umehara ¿por que no te lees lo que se escribe? Os he dicho en mi anterior mensaje que no se trata de cuatro fanaticos como los que has descrito, sino de LEYES TURCAS, en concreto el articulo 301 del codigo penal turco, que dice:

Sin embargo, otros reportajes de noticias atestiguan las considerables dificultades a las que se enfrentan los cristianos cuando intentan practicar su fe. Tanto los cristianos como los intelectuales son objetivos frecuentes de actuaciones legales según el artículo 301 del código penal. El artículo permite que se acuse a personas por denigrar la «identidad turca», explicaba un reportaje de Compass Direct News el pasado 27 de noviembre.

Y despues pone a que se puede llamar denigrar la identidad turca, simplemente con que te vean vendiendo biblias o predicando como hacen aqui los mormones o los budistas, etc..

Asi que leete bien el articulo que he puesto y despues escribes.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Sab May 12, 2007 10:16 am    Asunto:
Tema: La leyenda negra del Islam
Responder citando

debakan_buda escribió:
tylly escribió:
Y no me vayas a venir ahora con Franco o la Inquisicion como siempre, de eso ya se ha hablado y criticado bastante a lo largo de la historia.


franco no hermanita la verdad no, pero el hermano veritas si esta serio.

pero tienes razon, una ley que implique la posibilidad de usar un argumento para atacar la libertad religiosa no es una buena ley, es como la ley de no se que estado de los estados unidos donde se pretende imponer la religion por la fuerza, no se si sabias eso. voy a ivnestigarlo y lo pongo o como la ley absurda de los que pretenden impedir la predicacion cristiana en sri lanka


No he estudiado las leyes turcas, pero parece que este tipo de leyes desfasadas que atentan contra los derechos humanos elementales son la causa de que a Turquía no se le permita entrar en la Comunidad Europea.

También es obligado decir que los atentados y asesinatos que comenta Tylly no son una persecución desde instituciones oficiales: policía, jueces, etc..., sino que son atrocidades cometidas por fanáticos. Hay mucha diferencia.

Un abrazo hermanos Confused
_________________
“Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Sab May 12, 2007 11:05 pm    Asunto:
Tema: La leyenda negra del Islam
Responder citando

Cita:

También es obligado decir que los atentados y asesinatos que comenta Tylly no son una persecución desde instituciones oficiales: policía, jueces, etc..., sino que son atrocidades cometidas por fanáticos. Hay mucha diferencia.

Un abrazo hermanos Confused


Claro, los asesinatos no los cometerá el gobierno, pero si hay una persecuicion por no ser musulman, y eso alienta a los fanaticos. El tema iba sobre la falta de libertad religiosa y la persecucion hacia las minorias de otra religion por parte del gobierno turco. Pero como siempre tu te vas por las ramas diciendo que aqui tambien hay cuatro locos que amenazan.

A ver si te lees de verdad el texto que he puesto.


Cristianos comparados con terroristas


Un artículo del Boston Globe el pasado 9 de diciembre informaba de otras dificultades. El periódico se refería a las dificultades a las que tiene que hacer frente el metropolita Apostolos, obispo ortodoxo griego.

En 1971, el gobierno cerró el seminario teológico de Halki en Heybeliada, una isla en el mar de Marmara. El seminario ha preparado generaciones de líderes ortodoxos, pero las autoridades lo cerraron, junto con otros colegios privados. Entre tanto, la comunidad ortodoxa griega de Turquía ha descendido, de 180.000 en 1923, a 3.000 fieles.

En general, reconocía el Boston Globe, las minorías religiosas de Turquía, que incluyen cerca de 68.000 ortodoxos armenios, 20.000 católicos, 23.000 judíos, y 3.000 ortodoxos griegos, se enfrentan a numerosas restricciones legales.

Los católicos, por ejemplo, encuentran enormes dificultades cuando se trata de obtener derechos legales sobre la propiedad y permisos de trabajo para el clero y las monjas, explicaba Otmar Oehring, en un artículo el 18 de enero para el servicio de noticias Forum 18. Esta agencia con sede en Noruega informa de temas relacionados con la libertad religiosa.

Los lugares de culto de las comunidades minoritarias que se permiten que mantengan el reconocimiento legal de fundaciones – como los ortodoxos griegos, los armenios, los ortodoxos sirios y los judíos – son propiedad de estas fundaciones, comentaba Oehring.

Pero a los católicos y a los protestantes no se les permite establecer este tipo de fundaciones. En consecuencia, los títulos de propiedad indican que las congregaciones o las comunidades de la iglesia mismas poseen los edificios. Con todo, el estado suele rechazar este reconocimiento.[b] Otros obstáculos legales incluyen problemas para abrir cuentas bancarias y publicar libros y revistas [b].

¿Que? ¿te has dado cuenta de que no son cuatro fanaticos, sino acciones del gobierno de Turquia?
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Lun May 14, 2007 5:35 pm    Asunto:
Tema: La leyenda negra del Islam
Responder citando

Exactamente

Una cosa es el catolicismo como mensaje cristiano y otra catolicismo como imposicion en una forma politica de gobierno que utilizaron algunos gobernantes. Eso ya paso, pero el mensaje de Cristo no pasará (cielo y tierra pasarán mas mis palabras no pasarán)
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Mie May 16, 2007 10:33 am    Asunto:
Tema: La leyenda negra del Islam
Responder citando

Con el borrado del mensaje de Mareos queda el hilo sin coherencia

Tylly dice:
Cita:
En consecuencia, los títulos de propiedad indican que las congregaciones o las comunidades de la iglesia mismas poseen los edificios.

Es decir, las leyes turcas permiten que las congregaciones o comunidades de la iglesia tengan títulos de propiedad.
A lo que entiendo del mensaje de Tylly, sucede que las leyes turcas ponen dificultades para que a estas comunidades se les considere fundaciones, pero no pone ningún obstáculo a que existan como comunidades privadas.

Hermana Tylly, si aportases la legistación que define "fundación" según la legislación turca, seguramente llegaríamos a comprender lo que sucede.

En cuanto a este punto:
Cita:
Otros obstáculos legales incluyen problemas para abrir cuentas bancarias y publicar libros y revistas

Sería una consecuencia de lo anterior, se permite la publicación de textos y revistas como particulares.
Si se pretende sacar publicaciones como fundaciones, acogiéndose a beneficios de tipo económico que protegen a las fundaciones, sin serlo, lógicamente no es posible.

Por lo tanto hermana, agradecería que aportases la definición de "fundación" tal como lo recoge la legislación turca y los beneficios que el hecho de ser fundación reporta.

Muchas gracias hermana Wink
_________________
“Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 12:01 am    Asunto:
Tema: La leyenda negra del Islam
Responder citando

Y tu explicame esto:



En 1971, el gobierno cerró el seminario teológico de Halki en Heybeliada, una isla en el mar de Marmara. El seminario ha preparado generaciones de líderes ortodoxos, pero las autoridades lo cerraron, junto con otros colegios privados. Entre tanto, la comunidad ortodoxa griega de Turquía ha descendido, de 180.000 en 1923, a 3.000 fieles.

En general, reconocía el Boston Globe, las minorías religiosas de Turquía, que incluyen cerca de 68.000 ortodoxos armenios, 20.000 católicos, 23.000 judíos, y 3.000 ortodoxos griegos, se enfrentan a numerosas restricciones legales.

Los católicos, por ejemplo, encuentran enormes dificultades cuando se trata de obtener derechos legales sobre la propiedad y permisos de trabajo para el clero y las monjas
, explicaba Otmar Oehring, en un artículo el 18 de enero para el servicio de noticias Forum 18. Esta agencia con sede en Noruega informa de temas relacionados con la libertad religiosa.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gustavo.
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 439
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 5:40 pm    Asunto:
Tema: La leyenda negra del Islam
Responder citando

Encontre por casualidad una pagina de cristianos coptos de Egipto y alli se plantean los graves problemas que afronta la comunidad copta en Egipto y tambien otras denominaciones cristianas en Irak y en otros paises de mayoria islamica, es importante saber que existen problemas puntuales para los que profesan el cristianismo y no suponer o imaginar que todo esta en orden y armonia.

la pagina esta en Arabe ( para Usuario y emepen) o en ingles ( para Umehara) se llama: copts-united. com
El que quiera que la visite y el que no que por lo menos sepa que la comunidad copta tiene problemas reales para su normal funcionamiento.

En youtube tambien hay material filmado sobre los problemas que tienen los cristianos coptos, es muy interesante.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gustavo.
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 439
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 5:44 pm    Asunto:
Tema: La leyenda negra del Islam
Responder citando

Mi intervencion anterior era simplemente para hacerlos participe de lo que encontre por casualidad, asi que no teman que no vuelvo a polemizar con nadie sobre este asunto, ya que ha quedado claro mi punto de vista sobre el comportamiento del grupo que ocupa este tema.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados