Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - sobre la reencarnacion
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


sobre la reencarnacion

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Sab May 05, 2007 3:34 pm    Asunto: sobre la reencarnacion
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

Pongo este tema en respuesta a un forista:

La Reencarnación
-Padre Jordi Rivero.

En que consiste
Reencarnar (volver a encarnar). En general, reencarnación es la creencia según la cual el alma, después de la muerte, se separa del cuerpo y toma otro cuerpo para continuar otra vida mortal. Según esta creencia, las almas pasan por ciclos de muertes y nuevas encarnaciones. Un ser humano, por ejemplo, podría volver a vivir en la tierra naciendo como un nuevo personaje. Una creencia reencarnacionista llamada “metempsicosis”, enseña que los grandes pecadores pueden reencarnar en un animal o una planta.

Posiblemente la creencia en la reencarnación comenzó al querer aplicar al ser humano el ciclo que observaban en la naturaleza: El sol y la luna aparecen y desaparecen. Igualmente las temporadas, el follaje, las flores y tantas otras cosas en la naturaleza tienen un ciclo. Así pensaron que el ser humano moría pero regresaba otra vez en otro cuerpo.

La reencarnación es también fruto del deseo humano de darle explicación a las diferencias de inteligencia, salud, talentos, fortuna, etc. que existen entre seres humanos. Según la doctrina de la reencarnación estas diferencias serían culpa o mérito por el comportamiento en vidas anteriores. Por lo tanto se le culpa a los pobres, los enfermos y los desdichados por su condición desdichada y no se hace nada por ellos porque están pagando su culpa. El Evangelio, por el contrario nos revela que Dios se hizo hombre en pobreza En los pobres encontramos al mismo Cristo. Para reflexionar sobre el misterio del sufrimiento>>.

El hombre no debe inventarse "respuestas" para lo que no puede entender. "San Antonio el Grande, el célebre abad egipcio, meditaba en el desierto: ¿Por qué algunos mueren tras una vida corta mientras que otros llegan a una envidiable vejez? ¿Por qué algunos son pobres y otros ricos? ¿Por qué los injustos se enriquecen y los justos pasan necesidad? Entonces oyó una voz que le respondía: "Antonio, Antonio, ocúpate de ti mismo, pues eso pertenece al juicio de Dios y a ti nada te aprovecha saberlo". (Testimonios y Enseñanzas de los Padres del Desierto, C. Tescaroli). Publicado en la revista: Tierra Santa. Mayo-Junio 2002. Jerusalén. Número 756.

La reencarnación está vinculada al concepto del "Karma", según el cual cada uno paga por su buen o mal comportamiento en sus próximas reencarnaciones. El alma de quien tenga un buen karma "transmigrará" encarnándose en un ser superior, quién tenga un mal karma encarnará como un ser inferior, ya sea, por ejemplo una vaca o una cucaracha. En las sucesivas reencarnaciones el alma podría evolucionar hacia la perfección hasta convertirse en espíritu puro que no necesita más reencarnaciones. Entonces se sumerge para siempre en la eternidad.

Los proponentes de la reencarnación creen que el alma es eterna pero no la persona. El alma habita en un cuerpo y cuando este se gasta se consigue otro. El alma no es individual sino que forma parte de "Dios" o "Brama". El objetivo en los ciclos de reencarnaciones es pagar culpas de vidas anteriores y purificar el alma del mal hasta llegar a la "iluminación", lo cual le hace posible quedar absorta en el "Todo", el "alma mundial". Conocerse como parte de ese "Todo" es señal de iluminación.

¿Donde se origina?
La creencia en la reencarnación comienza en la India en el siglo VII a.C. Eso significa que no es tan antigua como la fe de los judíos o de los sumerios, egipcios, persas y chinos. Ninguno de estos creía en la reencarnación y por eso edificaron magníficas tumbas.

El Budismo apareció en la India, en el siglo V a.C. y adoptó la creencia en la reencarnación. Mas tarde pasó a Grecia y Roma. Algunas religiones también adoptaron esta explicación humana a los problemas que no podían entender. Tuvo adeptos entre algunos filósofos griegos. En nuestros tiempos se encuentra entre las enseñanzas de las sociedades teosóficas, los gurus indios, los psíquicos y el movimiento de la nueva era por el cual se han importado muchas creencias orientales.

El Antiguo Testamento desconoce la reencarnación
Algunos mal interpretan la Biblia y dicen que esta apoya la reencarnación.

La religión judía por mucho tiempo no tubo una clara doctrina sobre lo que ocurre después de la muerte pero ciertamente no enseñaba la reencarnación ya esa creencia surge mucho mas tarde y es incompatible con la revelación que los judíos habían recibido de Dios.

El Salmo 39, 14: “Señor, no me mires con enojo, para que pueda alegrarme, antes de que me vaya y ya no exista más” (v.14).

Job le dice a Dios: “Apártate de mí. Así podré sonreír un poco, antes de que me vaya para no volver, a la región de las tinieblas y de las sombras” (Job 10,21-22).

Sabiduría16,14: “El hombre, en su maldad, puede quitar la vida, es cierto; pero no puede hacer volver al espíritu que se fue, ni liberar el alma arrebatada por la muerte’’

2 Samuel 14,14. “Todos tenemos que morir, y seremos como agua derramada que ya no puede recogerse”

2 Samuel 12,22-23. “Mientras el niño vivía, yo ayunaba y lloraba. Pero ahora que está muerto ¿para qué voy a ayunar? ¿Acaso podré hacerlo volver? Yo iré hacia él, pero él no volverá hacia mí”

Aproximadamente 200 años a. C. se introdujo en el judaísmo la fe en la resurrección, doctrina incompatible con la reencarnación.

La doctrina de la resurrección enseña que después de la muerte la persona vive pero no en la tierra sino con Dios en la eternidad. Aparece por primera vez en Daniel 12,2: “La multitud de los que duermen en la tumba se despertarán, unos para la vida eterna, y otros para la vergüenza y el horror eterno”

Aparece por segunda vez en 2 Mac 7,9. El rey Antíoco IV de Siria quiere obligar a siete hermanos fieles a la ley judía, por medio de tortura, a abandonar su fe. Al morir el segundo dijo al rey: “Tú nos privas de la vida presente, pero el Rey del mundo a nosotros nos resucitará a una vida eterna” . El séptimo al morir dijo: “Mis hermanos, después de haber soportado una corta pena, gozan ahora de la vida eterna” (2 Mac 7,36).

El Nuevo Testamento
La doctrina del N.T. es incompatible con la reencarnación. El N.T. Enseña que después de la muerte NO se regresa a otra vida en la tierra sino que pasamos enseguida al purgatorio que es un estado temporal pero no en esta tierra, o pasamos a nuestro destino definitivo que es el cielo o el infierno. Nuestro cuerpo volverá al polvo hasta el día de la resurrección cuando nuestro único cuerpo cobrará vida pero será glorificado. Ver Resurrección.

La parábola del rico Epulón (Lc 16,19.31): Lázaro después de la muerte va inmediatamente al cielo. El rico muere y va inmediatamente al infierno. El versículo 25 revela que el rico pagará por su mala conducta, no reencarnándose, sino en el infierno para siempre, del cual no puede pasar al otro lado ni volver a la tierra.

El buen ladrón desde la cruz pidió a Jesús: “acuérdate de mí cuando vayas a tu reino”. Jesús le responde: “Te aseguro que hoy estarás conmigo en el Paraíso” (Lc 23,43). El buen ladrón no regresó a la tierra para pagar su "karma" por ser ladrón. Fué directo al cielo "hoy mismo" por el perdón recibido de Jesús.

Filipenses 1,23-24: “Me siento apremiado por los dos lados. Por una parte, quisiera morir para estar ya con Cristo. Pero por otra, es más necesario para ustedes que yo me quede aún en este mundo” Obviamente Pablo sabía que al morir no regresaría con otra vida al mundo sino que estaría definitivamente "con Cristo".

1 Cor 15,42.44. “En la resurrección de los muertos, se entierra un cuerpo corruptible y resucita uno incorruptible, se entierra un cuerpo humillado y resucita uno glorioso, se entierra un cuerpo débil y resucita uno fuerte, se entierra un cuerpo material y resucita uno espiritual"

Hebreos 9,27 sintetiza la enseñanza de las Escrituras al respecto:
"está establecido que los hombres mueran una sola vez, y luego el juicio"

Uno de los pasajes bíblicos en que pretenden encontrar la reencarnación es Mateo 11,14: "Y, si queréis admitirlo, él (Juan Bautista) es Elías, el que iba a venir." Jesús habla aquí de que el espíritu profético de Elías (no su cuerpo ni su alma) continúa en San Juan Bautista. Que se refiere al espíritu profético y no al cuerpo físico de Elías se deduce de Lucas 1,17 "e irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y a los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto."

Además, el mismo San Juan Bautista negó explícitamente ser Elías:

"Y le preguntaron: «¿Qué, pues? ¿Eres tú Elías?» El dijo: «No lo soy.» - «¿Eres tú el profeta?» Respondió: «No.»" -Jn 1,21

Para entender el sentido bíblico pongo un ejemplo: Si nosotros decimos de una niña: "tiene los ojos de su madre", todos entienden que no se trata de un transplante de ojos. No se trata de la reencarnación de los ojos de la madre en la niña. Solo estamos diciendo que los ojos de madre e hija se parecen mucho.

Diferencias principales entre la doctrina cristiana y la reencarnación
Es alarmante que según algunas encuestas (AD 2004), el 34% de los católicos dicen creer en la reencarnación. Estos no se han enterado que hay diferencias fundamentales entre la revelación cristiana y la reencarnación.

La Resurrección. La fe cristiana se fundamenta en la resurrección de Jesucristo. Nuestros cuerpos no serán ni reciclados ni aniquilados. El alma no pierde su identidad absorbiéndose en el cosmos. El destino final del hombre es la resurrección para el gozo de la vida con Dios para siempre en el cielo o la pena eterna de la separación de Dios en el infierno.
La resurrección es muy superior a la reencarnación. Es cierto que algunas religiones narran sobre dioses que mueren y resucitan pero solo el cristianismo habla de un cuerpo gloriosamente resucitado y del poder para compartir esta nueva vida con otros. Los judíos no esperaban un Mesías que muriera y resucitara. Algunos tenían la esperanza de resucitar, pero no con cuerpos gloriosos sino en una resurrección análoga a la de Lázaro (Cf. Is. 26:19; Ez. 37:10; Dn 12:2).
Algunas filosofías y religiones han creído en la reencarnación o en la inmortalidad del alma apartada del cuerpo. Pero la fe en la resurrección solo se encuentra entre los cristianos. (Más sobre la resurrección).

La naturaleza de Dios. El Dios de la revelación judeo-cristiana es personal, mientras que en la reencarnación se le percibe como algo impersonal, el Todo Cósmico de las religiones orientales.

El amor. Un Dios impersonal no ama, no es Padre, entonces los hombres no somos hermanos. Según los proponentes de la reencarnación los pobres son culpables de su miseria por males que hicieron en otras vidas. Como están pagando el karma, no se les debe ayudar. Son una casta baja. Jesucristo no solo nos enseña el amor a los pobres sino que el mismo se hizo pobre para darnos ejemplo.

La victoria sobre el mal. El mal no es vencido por cada individuo expiando sus pecados por medio de transmigraciones a otras formas de vida. Los cristianos creemos que Jesucristo pagó por nuestros pecados en la cruz y solo en el tenemos salvación. Nosotros cooperamos con nuestros sacrificios pero la salvación es un don.

La iluminación. Lo que constituye "iluminación" para los cristianos es muy diferente al concepto reencarnacionista: Esta se consigue al conocer a Jesucristo, el Camino, la Verdad y la Vida, y recibiendo el Espíritu Santo, Espíritu de la Verdad enviado por el Padre y Jesucristo.

El Tiempo. El concepto judeo-cristiano del tiempo y de la relación de Dios con el tiempo es totalmente diferente. El tiempo para el cristiano no es un ciclo sin fin. Es linear, teniendo un principio y un fin. Dios es el creador y Señor del tiempo. Jesús es el "Alfa y Omega", principio y fin del tiempo. El hombre tiene un propósito que cumplir en el tiempo que tiene, según la voluntad de Dios. El Génesis nos habla del principio del tiempo. El Apocalipsis, del fin del tiempo: la segunda venida del Señor. Después ya no habrá tiempo sino la eternidad, vivida en el cielo o en el infierno.

La Eternidad. Los cristianos no creemos que los hombres sean diluidos en el cosmos impersonal. Todo lo bueno se unirá en Cristo y será presentado al Padre "Que Dios sea todo en todos" (I Cor 15:2Cool pero nuestra individualidad, nuestra persona no se perderá jamás. Podríamos imaginarnos a los santos en el cielo como un precioso campo de flores. Al mismo tiempo cada flor es individual y preciosa en si misma. Los redimidos por Cristo encontrarán su identidad plenamente en el cielo. Serán sanados y elevados a la plenitud de su ser. Los santos están unidos por el amor y al mismo tiempo cada uno es precioso.

El evangelio del amor y del perdón sobrepasa en grande la enseñanza cruel de la reencarnación con sus ciclos y karmas. Dios tanto amó al mundo que envió a Su único Hijo para que el que crea en El tenga vida eterna.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Sab May 05, 2007 9:55 pm    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

Hola Cruzado,

No estoy muy seguro por el momento ya que no recuerdo de donde obtuve la informacion...
el punto es que tenia como verdad que en algun momento determinado de su larguisima vida e historia, el pueblo judio si llego a abrazar en algun tiempo la idea de la reencarnacion.

te repito que no estoy seguro y me voy a poner a revisar mis cosas para ver si estoy o no en un error referente a este dato que te comparto.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Dom May 06, 2007 2:35 am    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

Ignacio lo sdaque de cathnet...si quieres luego pongo el link.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
FRANCISCO GARCIA
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 421

MensajePublicado: Dom May 06, 2007 12:46 pm    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

Hola, cruzado !!!

La Reencarnacion no existe.

El Alma es unica e irrepetible, vida solo tenemos una; Las almas de los que ya fueron juzgados estan en espera de la segunda venida de Cristo, para ser resucitados en cuerpo y en espera de su destino final; posiblemente algunas ya hayan cumpliudo su sentencia y ya se encuentren en el cileo o en el infierno, segun hayan sido sus actos.

Lo que si pudiera ser, y por lo que algunas personas que se someten a regresiones para saber quienes fueron en sus vidas anteriores es: Existen almas que pudieran estar vagando entre nosotros (almas en pena o pudiendo tambien ser animas del purgatorio- en realidad no sabemos como sea el purgatorio, pero mi teoria es que las almas de los que ya murieron estan cumpliendo su condena llevando a cabo una mision de expiacion de sus pecados entre nosotros), estas almas al ser Espiritus, pueden entrar y salir del cuerpo de una persona a placer, tal y como ocurre en los casos de posesiones (espiritus inmundos y demonios), tambien los angeles custodios pueden llegar a entrar en el cuerpo de su protegido. Por ello, es posible que esas personas crean y tengan recuerdos que en algunos casos puden ser precisos.

La teoria de la reencarnacion, supondria que las personas deberian de ser seres superiores conforme van mutando de alma; de ser asi, la mayoria de las personas serian genios y ricos. Todos los que hemos venido a este mundo tenemos una mision especifica que debemos de cumplir en nuestro tiempo y espacio, lo que pone fin a la teoria de la reencarnacion.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom May 06, 2007 10:05 pm    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

Pero los judíos jamás quisieron aceptar la idea de una reencarnación, y en sus escritos la rechazaron absolutamente. Por ejemplo, el Salmo 39, que es una meditación sobre la brevedad de la vida, dice: “Señor, no me mires con enojo, para que pueda alegrarme, antes de que me vaya y ya no exista más” (v.14).

Qué nos enseña la Biblia acerca de la reencarnación?
Idea http://www.es.catholic.net/temacontrovertido/601/1603/articulo.php?id=20050

¿PUEDEN VISITARNOS LAS ALMAS DEL PURGATORIO?
Idea http://www.corazones.org/apologetica/almas_purgatorio_visitan.htm
Volver arriba
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 10:12 pm    Asunto: Re: sobre la reencarnacion
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

Kazuma Hodai escribió:
Lo que nos enseña nuestra Santa Iglesia Católica es la resurrección, diferente a la reencarnación.

Ahora bien, si Jesús, refiriéndose a Juan el Bautista, dijo: "él es Elías, el que iba a venir" (Mt 11: 14), por qué dudar o tergiversar lo que dijo Jesús?

Luego de muerto Juan el Bautista, Jesús dijo a los discípulos: "Elías vino ya, pero no lo reconocieron" (Mt. 17: 12), lo cual es evidencia de que la reencarnación existe. Considero que esto es así "porque ninguna cosa es imposible para Dios" (Lc. 1: 37), lo cual está escrito refiriéndose a Juan Bautista.

Por otra parte, luego de la muerte de Juan el Bautista, conociendo los discípulos que para el fin de los tiempos se profetiza que "He aquí que yo os envío al profeta Elías antes que llegue el Día de Yahvéh, grande y terrible" (Ml 3:23), le preguntan a Jesús "¿por qué pues dicen los escribas que Elías ha de venir primero? (Mt. 17:10), respondiendo Jesús: "Ciertamente, Elías ha de venir a restaurarlo todo" (Mt.17:11), lo cual quiere decir que Elías reencarnará de nuevo.

En Apocalipsis 11, Elías es uno de los dos testigos, el que tiene el poder "de cerrar el cielo para que no llueva los días en que profeticen", y Moisés será quien tendrá el "poder sobre las aguas para convertirlas en sangre, y poder de herir la tierra con toda clase de plagas, todas las veces que quieran" (Ap 11: 6), lo cual evidencia que la reencarnación es posible para Dios.

La reencarnación es posible para Dios, es un hecho, es real, existe y existirá, de acuerdo a la Santa Biblia.

Considero que el Padre Rivero debe basar sus argumentos basado en la Santa Biblia, porque lo que Jesús Dios dijo claramente, no puede ser tergiversado con teorías, testimonios, ni enseñanzas de persona alguna.

Humildemente, y pidiéndole su bendición!


Hola Kazuma Hodai,

humildemente te puedo decir que no comparto para nada tu idea de la reencarnación y la razón que te puedo dar va más alla de un dogma de fe, yo no le veo razon de ser a la reencarnacion ya que siento que ésta está fuera del orden catolico(Universal)

sin animo de ofender a nadie, yo particularmente pienso que la creencia de la reencarnacion pudo haber confundido a pueblos o culturas en la antiguedad, pero hoy por hoy un individuo despues de conocer el evangelio del maestro pienso yo que queda claro que la encarnacion debe ser parte del pasado.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 10:14 pm    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

"fe de erratas"

en la ultima parte de mi aporte escribi: encarnacion y debio ser: reencarnacion...

perdon.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier GLC
Constante


Registrado: 03 Sep 2006
Mensajes: 541

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 10:43 pm    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

nachomancilla escribió:

"fe de erratas"

en la ultima parte de mi aporte escribi: encarnacion y debio ser: reencarnacion...

perdon.


Un momento de off-topic:
Don nacho mancilla,

Queda perdonado (estoy hablando a nombre mío no más) Very Happy por favor no me lo tome a mal, sólo es un comentario para disminuir tensión.

Ahora le pregunto si cree usted que hayan personas que crean que hacer apologética de la fe signifique decir perdón. Le comento esto porque me ha dado esa impresión entre la gente que habla inglés, ya que 'apologetics' tiene locución y sintáxis muy similar al verbo 'apologize'.

Yo ya tengo mi criterio al respecto Wink

Ahora volviendo al tema, yo si creo en la reencarnación, pero sólo en una...en aquella que proclama que Cristo resuscitó de entre los muertos, les permitió a sus apóstoles palpar las marcas de su crucificción, e incluso comió delante de ellos, para disipar todo tipo de dudas.

Y bueno también creo en la misma reencarnación, aquella que tiene lugar hoy en día desde los tiempos de Jesús, la presencia viva de Dios, de Dios con nosotros, reencarnada en Su Iglesia católica.

¿Cómo la ven? Very Happy

Dios les bendiga
_________________
No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Earthmind
Esporádico


Registrado: 29 Abr 2007
Mensajes: 85

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 3:19 am    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

creer en la reencarnación, es creer forma de autoredención en la que una alma puede lograr redimirse pasanod de vida en vida, si eso fuera realmente posible no hubiera resultado necesario que Dios nos enviara un salvador. Pues nosotros mismos podriamos lograr nuestar salvación.

Este tema junto con su complemento que la filosofia budista de "iluminacion sin Dios" son uno de los argumentos opositores mas evidentes de las doctrinas orientales respecto al cristianismo.
_________________
La alegria te acompañe siempre

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 4:00 pm    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

Un pequeño in-off topic: Cuál sería la gracia que tendría reencarnarse sin tener conciencia de ello?
Me explico: Si yo me reencarno mañana en un, digamos, participante de Gran Hermano, Laughing , cuál sería el sentido si no tengo recuerdo de haber sido Julio Gervasoni, si no tengo recuerdo de qué es lo que hice bien y lo que hice mal para merecerme eso?
Digamos que sin ese requisito sine qua non, intelectualmente hablando carece de sentido.
Aclaro, lo estoy diciendo independientemente de mi credo, solamente como especulación.
sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 10:49 pm    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
Ignacio lo sdaque de cathnet...si quieres luego pongo el link.


Hola Cruzado,

estuve revisando los libros y si, estoy realmente errado, me confundi, lo que parece ser que se dio en el pueblo judio fue que en alguna etapa de la historia llegaron a tener alguna creencia de tipo politeista aunque no al 100%, mas no la creencia de la reencarnación...

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 10:57 pm    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

ignaciomancilla escribió:
CRUZADO_XXI escribió:
Ignacio lo sdaque de cathnet...si quieres luego pongo el link.


Hola Cruzado,

estuve revisando los libros y si, estoy realmente errado, me confundi, lo que parece ser que se dio en el pueblo judio fue que en alguna etapa de la historia llegaron a tener alguna creencia de tipo politeista aunque no al 100%, mas no la creencia de la reencarnación...

saludos.


TE COMPRENDO...es que en tu vida pasada fuiste uno de los 3 chiflados!

jajjajajaja Twisted Evil
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 11:34 pm    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
ignaciomancilla escribió:
CRUZADO_XXI escribió:
Ignacio lo sdaque de cathnet...si quieres luego pongo el link.


Hola Cruzado,

estuve revisando los libros y si, estoy realmente errado, me confundi, lo que parece ser que se dio en el pueblo judio fue que en alguna etapa de la historia llegaron a tener alguna creencia de tipo politeista aunque no al 100%, mas no la creencia de la reencarnación...

saludos.


TE COMPRENDO...es que en tu vida pasada fuiste uno de los 3 chiflados!

jajjajajaja Twisted Evil



Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad
No entendi, te reiste de mi, o conmigo...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 2:55 am    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

ignaciomancilla escribió:
CRUZADO_XXI escribió:
ignaciomancilla escribió:
CRUZADO_XXI escribió:
Ignacio lo sdaque de cathnet...si quieres luego pongo el link.


Hola Cruzado,

estuve revisando los libros y si, estoy realmente errado, me confundi, lo que parece ser que se dio en el pueblo judio fue que en alguna etapa de la historia llegaron a tener alguna creencia de tipo politeista aunque no al 100%, mas no la creencia de la reencarnación...

saludos.


TE COMPRENDO...es que en tu vida pasada fuiste uno de los 3 chiflados!

jajjajajaja Twisted Evil



Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad
No entendi, te reiste de mi, o conmigo...


contigo compadre, los 3 chiflados eran 3 comicos de los 30s (creo)
yo no ofendo, pero si soy algo loco!
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 11:57 am    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

Estimado Usuario111, un par de detallecitos:
Lo de que es Necesario (no suficiente) el arrepentimiento, no lo dice Earthmind sino la Iglesia.
Lo de descartar la reencarnación, pues simplemente es contrario a todo lo que nosotros creemos.
Decir que es muy anticuado algo, tal como le decís a Francisco, solamente porque a vos te parece anticuado, (sin fundamentar tu apreciación) no deja de ser solamente una apreciación subjetiva.

sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 12:18 pm    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

OK, queda claro. El tema es el siguiente, para nosotros los católicos, la Biblia no es la única fuente de conocimiento acerca de la Verdad.
Entiéndase del siguiente modo:
La teoría de la reencarnación, tal como dijeron arriba, daría como resultado que SI O SI el alma se perfeccionaría y alcanzaría la perfección, tarde o temprano alcanzarías la Salvación, en tal caso, por ejemplo, si tarde o temprano voy a vivir alguna vida que me salve, para qué voy a intentar ser bueno en ésta, la actual?
Con tiempo eterno, alguna vez me voy a reencarnar en alguien que sea bueno, por el momento le doy "pra frenchi", digamos. Total, y en última instancia, mi salvación no depende de mí sino de cualquier otro (yo no voy a tener conciencia en mi próxima vida de que fui éste que soy hoy) que en alguna vida futura vaya a ser bueno. Con este estado de situación, no tendría mucho sentido que Dios se hubiera hecho hombre.
sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 12:46 pm    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

No es un intento de nada, macho, no se trata de eso.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 12:50 pm    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

Sinceramente no entiendo qué es lo que estás planteando.
En serio, no me acuerdo cuándo elegí reencarnarme en mí. De hecho, no creo que nadie elegiría reencarnarse en mí Laughing
Otra cosa, si podemos ayudarte con esos problemas que tenés (no importa de qué se trate, sino si te podemos ayudar o no), solamente avisanos.
sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 1:03 pm    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

De ningún modo me siento ofendido.
La elección de cómo ser no la tenemos previa a la reencarnación. Esa elección la tenemos a diario. También las posibilidades de volver a elegir, de volver atrás con nuestra elección la repetimos, la tenemos a cada instante, en cada situación, de hecho la tenemos más a menudo de lo que podemos soportar. Me refiero a que a cada instante tenemos la oportunidad de ser buena persona o no. Pero no creo de ningún modo que esto implique una reencarnación.
Coincido puntualmente en un montón de cosas con vos: que la gente no es mala por naturaleza, porque de hecho el hombre es bueno por naturaleza, el mal es lo "no natural", la desviación; el pecado es lo "no natural".
Otrosí te digo: cuando decís "volveré allí", realmente no "volveremos" al Cielo, sino que (expresión de deseo): "iremos" al Cielo. No estuvimos nunca y no es malo que no hayamos estado nunca.
Sory, tengo que irme porque tengo que ir a trabajar.
Nos vemos luego.
sds
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 10:05 pm    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

saludos usuario111

si es cierto que eres tambien usuario0 pues saludos ya que hace tiempo no te leia ni te escribia...

Dios no condena a nadie, uno toma la decision de ser o no su hijo, seguir o no su voluntad , de entrar o no a su reino y el respeta las decisiones de sus criaturas.

hasta luego Usuario0

usuario111 escribió:
FRANCISCO GARCIA escribió:
Hola, cruzado !!!

La Reencarnacion no existe.

El Alma es unica e irrepetible, vida solo tenemos una; Las almas de los que ya fueron juzgados estan en espera de la segunda venida de Cristo, para ser resucitados en cuerpo y en espera de su destino final; posiblemente algunas ya hayan cumpliudo su sentencia y ya se encuentren en el cileo o en el infierno, segun hayan sido sus actos.

Lo que si pudiera ser, y por lo que algunas personas que se someten a regresiones para saber quienes fueron en sus vidas anteriores es: Existen almas que pudieran estar vagando entre nosotros (almas en pena o pudiendo tambien ser animas del purgatorio- en realidad no sabemos como sea el purgatorio, pero mi teoria es que las almas de los que ya murieron estan cumpliendo su condena llevando a cabo una mision de expiacion de sus pecados entre nosotros), estas almas al ser Espiritus, pueden entrar y salir del cuerpo de una persona a placer, tal y como ocurre en los casos de posesiones (espiritus inmundos y demonios), tambien los angeles custodios pueden llegar a entrar en el cuerpo de su protegido. Por ello, es posible que esas personas crean y tengan recuerdos que en algunos casos puden ser precisos.

La teoria de la reencarnacion, supondria que las personas deberian de ser seres superiores conforme van mutando de alma; de ser asi, la mayoria de las personas serian genios y ricos. Todos los que hemos venido a este mundo tenemos una mision especifica que debemos de cumplir en nuestro tiempo y espacio, lo que pone fin a la teoria de la reencarnacion.


Ojala no existiera la reencarnacion pero ni tu ni yo lo sabemos, ni lo podemos afirmar o negar con rotundidad.
Precisamente si lo haces mal en esta vida, puede que Dios te de la oportunidad de volver y hacerlo mejor, o te crees que Dios, puro Amor va a condenarte de por vida??? Eso esta muy anticuado hombre.....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Jue May 10, 2007 12:28 pm    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

usuario111 escribió:
Bueno, hayamos estado o no, estoy seguro que nos saludaremos alli ,-).

Eso espero.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Jue May 10, 2007 12:29 pm    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

O. Cordero, en mi opinión no se trata de la misma persona.
sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Earthmind
Esporádico


Registrado: 29 Abr 2007
Mensajes: 85

MensajePublicado: Jue May 10, 2007 5:13 pm    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

usuario111 escribió:
Earthmind escribió:
creer en la reencarnación, es creer forma de autoredención en la que una alma puede lograr redimirse pasanod de vida en vida, si eso fuera realmente posible no hubiera resultado necesario que Dios nos enviara un salvador. Pues nosotros mismos podriamos lograr nuestar salvación.

Este tema junto con su complemento que la filosofia budista de "iluminacion sin Dios" son uno de los argumentos opositores mas evidentes de las doctrinas orientales respecto al cristianismo.


Es que precisamente somos nosotros los que tenemos que evolucionar y perdonarnos. Segun tus ideas, con que te arrepientas ya esta todo solucionado y punto verdad?

Un tio se suicida, se arrepiente y ala, al paraiso...MICCCCCCCCCCC!!!

Error, no es tan sencillo, que conste que tampoco se como sera, pero tan sencillo seguro que no. SEGURO.
Resumiendo: Hay demasiadas dudas, como para descartar que exista la REENCARNACION.



Claro que se descartada la reencarnacion desde el punto de vista Cristiano y catolico.

La vida es una y hermosa por eso vale la pena slavarla para la eternidad, si hubiera mas chances para irse perfeccionando encarnando en otros entes. No hubiera sido encesario que alguien viniera a salvarnos.

Por otro lado hay muchas citas de la escritura que asi lo afirman, un ejemplo, cuano Jesus hace referencia al Dios de Abraham les dice que Dios es Dios de vivos y no de muertos. Por lo tanto Abraham fue, es y sera Abraham pues las almas van a la eternidad donde reside Dios y donde el pasado, futuro y presnete confluyen en una sola vez.

En otro lado Jesus habla de la resurrección con el problema de la viuda y los siete maridos sucesivos... Jesus dice que en la resurrección seremos como angeles y no habra casamientos como en este mundo... habla claramente de la resurrección no de reencarnacion.

Si hemos muerto en Cristo, también resucitaremos con el, dice san Pablo nuevamente s ehace referencia a resurrección no a reencarnación.

Por otro lado, el concepto de la reencarnación s ebasa en una "ley del karma" que viene siendo una figura del pecado segun la filosofia oriental; al respecto la Iglesia nos enseña que el pecado puede ser mortal o venial, si el alma se separa del cuerpo en estado de pecado mortal, se condena. El pecado queda definido no solo por el acto sino por el pleno consentimiento de la voluntad y de la inteligencia para ello; por eso es tan importante el arrepentimiento.. Jesus nos enseña que Dios nunca rehusara perdonar al pecador con tal de que se presente con un corazon arrepentido y humilde...ahi esta la parabola del hijo pródigo. .. humanamente no es tan facil... Sin embargo, Jesus menciona..."para los hombres es imposible; pero, para Dios todo es posible"

Existen algunas devociones en las que el perdon de Dios nos habla de que esta ansioso por venir a nosotros..un caso muy concreto es el de La devoción al señor de la misericordia.. donde en alguno de sus mensajes menciona que quien tenga en alta estima y veneración la misericordia de Dios, aunque hayan sido pecadores empedernidos toda la vida seran auxiliados en esa hora final para obtener misericordia.... Se me viene a la mente el caso de San Dimas mejor conocido como el buen ladron que fue crucificado con Jesus.

Resumiendo, segun la enseñanza Crsitiana catolica, habra resurrección no reencarnación.
_________________
La alegria te acompañe siempre

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Lun May 14, 2007 12:07 pm    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

Kazuma: en ningún lado dice que, por ejemplo, en la transfiguración, Jesús haya estado hablando con el chancho en el que se reencarnó Elías. Laughing
Cuando hablamos de re-encarnación, se habla de una serie de vidas a lo largo de las cuales vos vas juntando méritos (o no) para al final llegar a un estado espiritual ... étc. étc. étc.
De eso se trata la reencarnación.
Es distinta de la Resurrección de la Carne de nuestro Credo.

Espero haber entendido bien tu comment y que se entienda el mío.


Abrazo.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 4:58 am    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

Nota de moderación:

Usuario111, si deseas participar en este foro por favor hazlo en el área de Diálogo interreligioso, estas áreas del foro son solamente para Católicos. Y por favor respeta las normas del foro.
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Mie May 30, 2007 1:06 am    Asunto:
Tema: sobre la reencarnacion
Responder citando

Bedoyita:
Me partiste al medio al sacar las intervenciones de Usuario111 de este thread: fijate bien, parece que estoy más loco de lo usual.
Laughing Laughing Laughing
sds
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados