Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Jue May 10, 2007 12:46 am Asunto:
La familia en el CELAM V
Tema: La familia en el CELAM V |
|
|
Quiero ver si me ayudan. Con el documento completo cuesta entrar en alguna discusión. Vamonos por partes (dijo el doctor Frankenstein):
Albert nos compartió esto:
Cita: | La Familia
La familia, célula de la sociedad, sufre hoy el impacto de este cuadro sociocultural y económico. La inestabilidad de los matrimonios proviene en gran medida de la ausencia de vínculos y convicciones sólidas y es agravada por el hedonismo reinante, por el subjetivismo y por la cultura de lo desechable. (Síntesis, 65)
Se observan también en nuestros días, por razones diversas, diferentes tipos de uniones –por razones ideológicas se les quiere llamar a todas “modelos de familia” – (monoparentales, consensuales, uniones libres, divorciados vueltos a casar, uniones homosexuales y otras), si bien no coinciden ni con el proyecto de Dios para la familia ni con el balance histórico de la humanidad. (Síntesis, 65)
Muchas de las modificaciones legales que se han introducido en numerosos países de América Latina en los últimos años hieren gravemente la dignidad del matrimonio, de la familia y de la vida humana. Estas modificaciones no son casuales, no ocurren simplemente. Muchas veces son promovidas como elementos necesarios de agendas “progresistas”... (Síntesis, 66)
|
Mis comentarios...
"Modelos de familia" puede que sea una forma para referirse a ellas. Hay que recordar que en algunos casos se usa la palabra hogar con un significado propio de encuestas. Yo trabajé en un asunto sobre mujer, familia y exclusión y cuando mencionamos públicamente que sólo el 48% de las familias en mi país estaban conformadas por "padre, madre e hijos" causamos un gran revuelo.
Se decía qué era lo que había detras de la puerta... nunca se dijo que fuera bueno. Entonces, ¿qué podemos hacer para favorecer que al abrir la puerta encontremos papá, mamá e hijos? Resulta que papá tiene que irse a los yunais (USA) a conseguir dinero --porque en su país no hay trabajo --y deja su hogar "monoparental". ¿Qué hemos de hacer como católicos?
Se habla del hedonismo, peo creo que mucho de esta conformación familiar está patas arriba no por que la gente busca el placer, sino porque hace lo posible para evitar el dolor de sus hijos... Me voy hoy, después se va tu mamá y cuando salgamos adelante los mandamos a traer... para mientras la familia pasa de familia nuclear a familia monoparental y finalmente a familia extendida cuando queda de abuelos y nietos... lo que pasa es que ya no hay tantas opciones... creo que no es por hedonismo sino por solidaridad...
Si me van a mencionar lo de los matrimonios homosexuales y todas esas locuras, yo creo que eso es para los de de la conferencia episcopal de California... las familias latinoamericanas todavía están lejos de esto.
Me encantaría que la opción preferencial por los pobres hable esta vez de la responsabilidad que tenemos todos de ayudar a crear trabajos para los demás... no tanto de condenas sino de sugerencias positivas. Pensaré que hubo más de lo mismo si depués aparece la condena a los TLC, a las multinacionales, a la pared...
También. alguien que me explique qué es el "balance histórico de la humanidad". Estas frases me confunden... ya sabemos que los obispos son expertos, pero nos caería mal un documento "para todos".
JP |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Vie May 11, 2007 8:15 am Asunto:
Tema: La familia en el CELAM V |
|
|
Pablo Pira escribió: | Me encantaría que la opción preferencial por los pobres hable esta vez de la responsabilidad que tenemos todos de ayudar a crear trabajos para los demás... no tanto de condenas sino de sugerencias positivas. Pensaré que hubo más de lo mismo si depués aparece la condena a los TLC, a las multinacionales, a la pared... |
Y claro está, también resulta que se deba de darle a uno la oportunidad de acceder a un trabajo decente y no relegarlo hasta el final de la cola cada vez que se llega a uno y se le piden imposibles.
El modo como están los países organizados y las relaciones entre naciones son demasiado complejos y lleno de mezquindades, donde los menos aventajados somos los que llevamos la mayor carga.
Cuánta verdad y sabiduría del Rey Salomón cuando dijo:
Eclesiastés 8:9
Todo esto tengo visto al aplicar mi corazón a cuanto pasa bajo el sol,
cuando el hombre domina en el hombre para causarle el mal.
Espero que este tema se trate con caridad entre los hermanos y hermanas con mayor autoridad. _________________ No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER  |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Sab May 12, 2007 1:56 am Asunto:
Tema: La familia en el CELAM V |
|
|
Cita: | Y claro está, también resulta que se deba de darle a uno la oportunidad de acceder a un trabajo decente y no relegarlo hasta el final de la cola cada vez que se llega a uno y se le piden imposibles. |
En efecto. El punto está en que se reconozca que el hombre tiene derecho al trabajo, pero que para que se le haga valer, debe favorecerse que haya trabajo.
Las condenas y los reproches deberían ser para los que restan las oportunidades de trabajo digno para los demás. Hay tan pocos trabajos y se exige tanto que es necesario tener una preparación y una experiencia que vale más que lo que voy a ganar en dos décadas en ese trabajo.
Tu hermano,
Juan Pablo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Sab May 12, 2007 9:22 am Asunto:
Tema: La familia en el CELAM V |
|
|
Estimado Pablo,
Disculpa el 'tono' con el que me referí. Es una realidad palpable que la necesidad de acceder a trabajos debería ser un mecanismo mucho más fluido.
Sólo hay que rezar, perdonar y obrar en consecuencia para que, si de uno depende, la injusticia laboral deje lugar al trabajo honesto justamente remunerado que es lo que el mundo laboral necesita para su santificación y, por lo tanto, para su beneficio.
Dios le bendiga hermano,
Javier _________________ No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER  |
|
Volver arriba |
|
 |
|