Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Resureccion
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Resureccion

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
econtg
Esporádico


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 96
Ubicación: México D.F.

MensajePublicado: Lun May 14, 2007 3:38 pm    Asunto: Resureccion
Tema: Resureccion
Responder citando

Hola amigos:

A mi esposa una hermana separada le sembró una confusión y les pido que me ayuden a fundamentarle mi respuesta.

Nosotros creemos que Dios vendrá a juzgar a vivos y muertos en el día del juicio final. Con base en esto, a mi esposa le dijeron: si los muertos serán juzgados el dia del juicio final, entonces nadie ha entrado al cielo ni lo hará hasta ese día. Yo sé que lo anterior es falso, pero por favor ayúdenme a fundamentarle bien mi respuesta a mi esposa, y de paso aclararle las cosas a nuestra amiga que es hermana separada.

Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rocío Hernández
Veterano


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 1084

MensajePublicado: Lun May 14, 2007 4:26 pm    Asunto:
Tema: Resureccion
Responder citando

Creo en la resurrección de los muertos

Cada domingo en Misa decimos en el Credo: “Creo en la resurrección de los muertos...”. ¿Qué significa esto?

Cuando muere un familiar o un amigo, solemos estar tristes por su muerte. La muerte nos hace pensar en lo desconocido y, muchas veces, nos preguntamos si nuestro ser querido estará ya en el cielo con Dios, si tendrá que esperar para resucitar, qué pasará con su cuerpo y con su alma, etc.
Hoy en día, estamos acostumbrados a darle una respuesta a todo. Sin embargo no podemos dar respuesta a muchas interrogantes sobre la muerte y la vida después de la muerte. Por lo mismo, esta realidad suele incomodarnos y angustiarnos.

De acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica, los hombres mueren y “los que hayan hecho el bien resucitarán para la vida, y los que hayan hecho el mal, para la condenación.”

Dios nos dio una vida temporal en la tierra para ganarnos la vida sobrenatural. Con la muerte termina nuestra vida en la tierra. ( Juan 5, 29, cf. Dn. 12,2).

Cristo resucitó con su propio cuerpo, pero no volvió a una vida terrenal, su cuerpo era ya un cuerpo glorioso, un cuerpo incorruptible, un cuerpo que ya no estaba sujeto al tiempo y al espacio. Por esto, podía aparecer y desaparecer en los lugares, pero a la vez, seguía siendo un cuerpo humano que podía beber y comer.

Dios nos ama a nosotros como seres humanos en cuerpo y en alma. Al resucitar a la vida, vamos a tener un gran gozo en cuerpo y en alma. En Cristo, “todos resucitarán con su propio cuerpo, que tienen ahora” (Concilio de Letrán IV: DS 801), pero este cuerpo será “transfigurado en cuerpo de gloria” (Filipenses 3, 21).

Con la muerte se experimenta una separación real de cuerpo y alma. El cuerpo del hombre continúa un proceso de corrupción –como cualquier materia viva– mientras que su alma va al encuentro de Dios. Esta alma estará esperando reunirse con su cuerpo glorificado. Con la resurrección, nuestros cuerpos quedarán incorruptibles y volverán a unirse con nuestras almas.

Nos podemos preguntar: ¿cómo resucitarán los muertos? ¿cuándo resucitarán?

El “cómo” no lo podemos entender con la razón, solamente con la fe. Nos puede ayudar a acercarnos a este gran misterio nuestra participación en la Eucaristía que nos da ya, un anticipo de la transfiguración de nuestro cuerpo por Cristo. El pan que viene de la tierra, después de haber recibido la invocación de Dios, ya no es pan ordinario, sino Eucaristía.

El “cuándo” será en “el fin del mundo” (LG 4Cool. El último día, el fin del mundo, los hombres no sabemos cuándo va a ser, sólo Dios lo sabe.

Hay quienes afirman que tiene que ser en el año 2000 porque “dicen que las profecías lo dicen”. Se habla de que se va a acabar el agua, que vendrán pestes, terremotos, etc.
Pero no son más que invenciones de los hombres, pues Cristo nos dijo, claramente, que nadie puede saber el día ni la hora en que “la resurrección de la carne” sucederá, ni siquiera Él mismo, sino sólo el Padre. No debemos preocuparnos tanto de conocer la fecha, sino que lo importante es trabajar en nuestra santidad para estar siempre preparados y así poder alcanzar la gloria de Dios al morir.

¿Qué es la Parusía?

La Parusía de Cristo es la palabra con la que se designa la segunda venida de Cristo a la tierra. Y, por lo mismo, la resurrección de los muertos está íntimamente asociada a ésta. Pero, mientras tanto ¿podemos gozar de la gloria, de la vida celestial de Cristo resucitado?

Gracias al Bautismo, quedamos unidos a Cristo y podemos participar en la vida celestial de Cristo resucitado. Gracias al Espíritu Santo, la vida cristiana en la tierra es, desde ahora, una participación en la muerte y en la Resurrección de Cristo.
Dios nos alimenta con su cuerpo en el Sacramento de la Eucaristía. La Eucaristía es el alimento del alma que llena nuestra vida de gracia.

Al terminar la vida en la tierra, viene la muerte. Con la muerte se acaba nuestro peregrinar en la tierra. Se acaba el tiempo de gracia y de misericordia que Dios nos ofrece para vivir nuestra vida de acuerdo a lo que Jesucristo vino a enseñarnos; para poder ganarnos el premio de la vida eterna y la gloria.
La Iglesia nos anima a prepararnos para nuestra muerte. San Francisco de Asís decía que era mejor huir de los pecados que de la muerte.

¿Por qué existe la muerte?

La muerte fue contraria a los designios de Dios. Dios nos había destinado a no morir. Sin embargo, la muerte entró en el mundo como consecuencia del pecado del hombre.
La muerte fue transformada por Cristo. Jesús quiso morir por amor a nosotros en la cruz. Cumplió libremente con la voluntad del Padre. Su obediencia transformó la muerte en una bendición.

El sentido de la muerte cristiana lo podemos expresar con estas frases:
“Para mí, la vida es Cristo y morir, una ganancia”. ( Flp. 1,21)
“Dejadme recibir la luz pura, cuando yo llegue allí, seré un hombre”. (San Ignacio de Antioquía)
“Yo no muero, entro en la vida” (Santa Teresita del Niño Jesús).
“Deseo partir y estar con Cristo” (San Pablo).

En la muerte, Dios llama al hombre hacia sí. El hombre puede transformar su propia muerte en el momento anhelado de unión y amor hacia el Padre.


Algunas personas te podrán decir que la doctrina católica no se opone a la reencarnación. Afirmarán que la reencarnación puede ser un fenómeno.

Recuerda que los hombres viven una sola vez, mueren una sola vez y son juzgados para ir a la vida eterna (de felicidad, si fueron justos, y de infelicidad, si no cumplieron lo que debían hacer). Al final de los tiempos resucitarán los muertos (Catecismo de la Iglesia Católica, nn. 1022 y 1038).

¡No hay reencarnación después de la muerte!

Cada uno de nosotros somos uno, único e
irrepetible.

Fuente: Catholic.net
_________________

Señor Jesús, te pido por tus sacerdotes...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Lun May 14, 2007 4:30 pm    Asunto:
Tema: Resureccion
Responder citando

Rocío H. A pesar de todo esto que expones , nadie quiere morir Cool
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Lun May 14, 2007 4:37 pm    Asunto:
Tema: Resureccion
Responder citando

Maru Courtney escribió:
HugoreiElRegreso escribió:
Rocío H. A pesar de todo esto que expones , nadie quiere morir Cool


No lo creas querido Hugo, hay muchas personas que SI quieren morir.


pues yo si quiero pero si es posible a los 300 años con el aspecto de una persona de 30 años jejeje Cool
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun May 14, 2007 4:38 pm    Asunto:
Tema: Resureccion
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
Maru Courtney escribió:
HugoreiElRegreso escribió:
Rocío H. A pesar de todo esto que expones , nadie quiere morir Cool


No lo creas querido Hugo, hay muchas personas que SI quieren morir.


pues yo si quiero pero si es posible a los 300 años con el aspecto de una persona de 30 años jejeje Cool


Esa es buena Hugo, yo me apunto Wink
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Lun May 14, 2007 5:02 pm    Asunto: Juicio final y juicio particular...
Tema: Resureccion
Responder citando

Estimado en Cristo Econtg:

El juicio particular, del cual se hable en el Catecismo en los siguientes números:

I EL JUICIO PARTICULAR
1021 La muerte pone fin a la vida del hombre como tiempo abierto a la aceptación o rechazo de la gracia divina manifestada en Cristo (cf. 2 Tm 1, 9-10). El Nuevo Testamento habla del juicio principalmente en la perspectiva del encuentro final con Cristo en su segunda venida; pero también asegura reiteradamente la existencia de la retribución inmediata después de la muerte de cada uno con consecuencia de sus obras y de su fe. La parábola del pobre Lázaro (cf. Lc 16, 22) y la palabra de Cristo en la Cruz al buen ladrón (cf. Lc 23, 43), así como otros textos del Nuevo Testamento (cf. 2 Co 5,8; Flp 1, 23; Hb 9, 27; 12, 23) hablan de un último destino del alma (cf. Mt 16, 26) que puede ser diferente para unos y para otros.

1022 Cada hombre, después de morir, recibe en su alma inmortal su retribución eterna en un juicio particular que refiere su vida a Cristo, bien a través de una purificación (cf. Cc de Lyon: DS 857-858; Cc de Florencia: DS 1304-1306; Cc de Trento: DS 1820), bien para entrar inmediatamente en la bienaventuranza del cielo (cf. Benedicto XII: DS 1000-1001; Juan XXII: DS 990), bien para condenarse inmediatamente para siempre (cf. Benedicto XII: DS 1002).
A la tarde te examinarán en el amor (San Juan de la Cruz, dichos 64).

Ambos juicios tienen sus fundamentos bíblicos, tales como el siguiente:

“Uno de los malhechores crucificados lo insultaba diciendo: -¿No eres tu el Mesías? Pues sálvate a ti mismo y a nosotros.
Pero el otro intervino para reprenderlo, diciendo:
-¿Ni siquiera temes a Dios tú, que estás en el mismo suplicio? Lo nuestro es justo, pues estamos recibiendo lo que merecen nuestros actos, pero éste no ha hecho nada malo.
Y añadió:
-Jesús, acuérdate de mí cuando vengas como rey.
Jesús le dijo:
-Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso.
Lc. 23, 39-43.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun May 14, 2007 5:22 pm    Asunto:
Tema: Resureccion
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Albert escribió:
HugoreiElRegreso escribió:
Maru Courtney escribió:
HugoreiElRegreso escribió:
Rocío H. A pesar de todo esto que expones , nadie quiere morir Cool


No lo creas querido Hugo, hay muchas personas que SI quieren morir.


pues yo si quiero pero si es posible a los 300 años con el aspecto de una persona de 30 años jejeje Cool


Esa es buena Hugo, yo me apunto Wink


Queridos Hugo y Albert....muy respetable su punto de vista, pero no va conmigo por lo siguiente.

Vivir 300 años, significaria perder a tus seres mas queridos un monton de veces, significaria que te digan "anticuado" otro monton de veces Wink

Yo le pido a Dios Nuestro Señor que me lleve con EL, al rededor de los 70 años como al resto de mi familia, pero eso si, despues que mi viejito santo, porque no me gustaria que el pasara por la pena de mi muerte.


Es solo un decir Maru. Yo me acojo a la voluntad de Dios. Solo que luego de experimentar la muerte tan de cerca me hace reflexionar. Si no morí en aquel accidente, como pudo haber sido, es porque Dios me quiere algún tiemp más por estos lares. Cuando me apunto al pensamiento de Hugo lo hago viendo 300 como un simbolismo que denota mucho tiempo. Imagino que así lo quizo expresar él, pues la verdad es que sería muy aburrido vivir 300 años, al menos si esa vida es en este mundo. Ya en la otra vida 300 años serán como unas horas. Wink

Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun May 14, 2007 9:06 pm    Asunto:
Tema: Resureccion
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Albert escribió:
Maru Courtney escribió:
Albert escribió:
HugoreiElRegreso escribió:
Maru Courtney escribió:
HugoreiElRegreso escribió:
Rocío H. A pesar de todo esto que expones , nadie quiere morir Cool


No lo creas querido Hugo, hay muchas personas que SI quieren morir.


pues yo si quiero pero si es posible a los 300 años con el aspecto de una persona de 30 años jejeje Cool


Esa es buena Hugo, yo me apunto Wink


Queridos Hugo y Albert....muy respetable su punto de vista, pero no va conmigo por lo siguiente.

Vivir 300 años, significaria perder a tus seres mas queridos un monton de veces, significaria que te digan "anticuado" otro monton de veces Wink

Yo le pido a Dios Nuestro Señor que me lleve con EL, al rededor de los 70 años como al resto de mi familia, pero eso si, despues que mi viejito santo, porque no me gustaria que el pasara por la pena de mi muerte.


Es solo un decir Maru. Yo me acojo a la voluntad de Dios. Solo que luego de experimentar la muerte tan de cerca me hace reflexionar. Si no morí en aquel accidente, como pudo haber sido, es porque Dios me quiere algún tiemp más por estos lares. Cuando me apunto al pensamiento de Hugo lo hago viendo 300 como un simbolismo que denota mucho tiempo. Imagino que así lo quizo expresar él, pues la verdad es que sería muy aburrido vivir 300 años, al menos si esa vida es en este mundo. Ya en la otra vida 300 años serán como unas horas. Wink

Dios te bendiga.


Pues seria SOLO como dice Hugo, con un cuerpo y salud de un joven de 30, porque te imaginas vivir mucho, sin calidad de vida y llegando a ser "un estorbo" para tu familia.


Noooo, ni pensarlo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
econtg
Esporádico


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 96
Ubicación: México D.F.

MensajePublicado: Mar May 15, 2007 8:12 pm    Asunto: Gracias
Tema: Resureccion
Responder citando

Gracias Hermanos por sus respuestas. Las voy a imprimir y las mostraré a mi esposa y si sigue con dudas, los volveré a consultar.

Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados