Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Mar May 15, 2007 9:53 pm Asunto:
¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito?
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
Hermanos y hermanas del foro,
Antes que nada, que Dios les guarde y les bendiga en alegría y paz, en consideración a ustedes y a sus seres queridos.
Muchas veces he visto y a veces también experimentado este fenómeno que se da mucho en la sociedad.
Cuando una persona no logra tener un determinado éxito secular, ya sea estudios universitarios, obtención de un trabajo de abundante remuneración económica, prestigio social, o estabilidad, etc, etc.... y ésta persona está batallando entre adquirir estos éxitos y darle la espalda a la religión.....finalmente observa que, si dejara la religión podría tener éxito secular, mas no si no la dejara, y viceversa.
Es por ello que veo a mucha gente que, sabiendo que podrían verse disminuídos en el aspecto económico o prestigio secular, se pasan cierto tiempo como abanderados del laicismo ateo o similares para obtener estos éxitos.
¿A qué se debe este fenómeno? ¿Es acaso cierto que la religión católica y el éxito secular sean antagonistas? ¿Por qué?
Si bien yo sé que hay excepciones a la norma, me gustaría conocer sus ideas y criterios al respecto. Gracias por su atención y sus respuestas de antemano.
Sinceramente,
Javier _________________ No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER  |
|
Volver arriba |
|
 |
david.rguez Asiduo
Registrado: 06 May 2007 Mensajes: 124 Ubicación: Zamora, la bien cercada
|
Publicado:
Mar May 15, 2007 11:05 pm Asunto:
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
No creo que esté tan relacionado, si bien puede influir hasta cierto punto. Y como no hay mejor argumento que un ejemplo, aquí te va el mío propio.
Hasta ahora a mí la vida me ha sonreído siempre "secularmente". Tengo mi carrera completada en 3 años y medio (cuando la media en mi zona es entre 4 y 6 años), con una calificación final de MH (no lo digo por presumir, sino por dar el ejemplo completo), tengo una novia estupenda que respecto a la Iglesia Católica cree igual que yo, siempre he gozado de buena salud (hasta la fecha, rara vez he enfermado más allá que un resfriado o una gripe común), en mi entorno soy apreciado.........
...como verás, no puedo quejarme. Sin embargo, eso no ha significado que dé la espalda a Dios y a la Iglesia, sino todo lo contrario. Cada vez le agradezco más a Él mi vida. _________________ La Informática es una carrera entre la Ing. del Software, que crea programas robustos cada vez más a prueba de idiotas; y el Universo, que crea idiotas cada vez más robustos... por ahora gana el Universo. |
|
Volver arriba |
|
 |
carlos_dlg Asiduo
Registrado: 01 Ago 2006 Mensajes: 363 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Mar May 15, 2007 11:39 pm Asunto:
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
La verdad es que yo no veo tal fenómeno. Conozco mucha gente de mucho éxito económico y buena posición social, que son católicos comprometidos y muy cercanos a la Iglesia. Y no creo que sean una "excepcion", porque son muchos.
Lo único que se me ocurre al respecto, es que eso suceda cuando el éxito al que te refieres se obtenga estafando y pasando por encima de los demás, o poniendo al dinero (o al poder, o al trabajo, o lo que sea) como lo más importante en la vida, por lo tanto, una persona cristiana no va a tener ese éxito, porque de esa forma, definitivamente no lo quiere. De hecho, lo mas probable es que no le interese tenerlo.
Sin embargo, como decía antes, hay mucha gente que tiene éxito económico siendo al mismo tiempo buenos cristianos, preocupándose realmente por sus clientes (en caso de que los tengan) y tratando de que sus empleados tengan una vida digna por medio de su salario.
Por otro lado, los que tengan ese éxito que mencionas, y tengan miedo de acercarse a la Iglesia porque creen que lo van a perder, es porque en su mente y en su vida lo más importante es el dinero y el éxito, o en algunos el poder, y cualquier cosa que ellos "crean" que lo puede amenazar la rechazan, sin embargo eso es sólo lo que ellos creen, porque realmente eso no tiene por qué ser así.. Si se acercan, seguramente Dios tocará sus corazones y sentiran el deseo de poner lo que han recibido, al servicio de los demás, pero yo no le llamaría a eso "perder el éxito".
Esa es mi opinión.
Dios te bendiga, y nos bendiga a todos. _________________ CARLOS DE LEON
 |
|
Volver arriba |
|
 |
mawi Nuevo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 21
|
Publicado:
Mar May 15, 2007 11:39 pm Asunto:
Re: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxit
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
tambien quiero darte un ejemplo:
mi suegra, es catolica y asite a grupos de la iglesia y esas cosas, tiene un marido buena onda, su hija acaba de terminar su carrera, su hijo empezó a penas la suya. Econimicamente está bien, de salud se puede decir que tambien. |
|
Volver arriba |
|
 |
EmEry Constante
Registrado: 31 Mar 2007 Mensajes: 666 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie May 16, 2007 1:35 am Asunto:
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
Yo pienso que las personas.. al sentir peligro en su carrera.. o fracaso.. no sé y no tienen a donde recurrir, pues tienden a recurrir a la religion. |
|
Volver arriba |
|
 |
jusmar Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 374 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Mie May 16, 2007 10:08 am Asunto:
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
Hermano Javier:
La riqueza de espiritu no tiene por que estar reñida con el triunfo en la tierra, ni de hecho lo esta. Yo no he entendido muy bien lo que quieres decir. A mi me parece que tienes una opinión de que el cristiano es un resentido social que por no poder triunfar en la vida se refugia en Dios como si fuera esto un consuelo de tontos. Si es asi lo que insinuas NO y con mayusculas. El cristiano es aquel ser inteligente al que le han ofrecido una vida eterna en el cielo a cambio de hacer el bien en la tierra y le gustan las dos cosas. No solo haciendo el mal se triunfa, hay comerciantes y empresarios con un profundo sentimiento moral que beneficiando con su profesion a los demas tambien logran beneficios economicos. Hay mujeres que siendo fieles a sus maridos viven mas felices que aquellas que salen con frecuencia en las revistas del corazón aunque sean estas ultimas mas famosas y reconocidas. Yo creo que te equivocas, que la riqueza de espiritu y la riqueza material no estan reñidas. De hecho para dar a los necesitados obedeciendo asi a Jesucristo hay que tener algo ¿no?. _________________ Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Laura Elena Asiduo
Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 218
|
Publicado:
Mie May 16, 2007 3:09 pm Asunto:
Yo creo
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
Yo creo que..
Bueno, mejor me explico. Creo que en muy pocos casos una pesona deja sus valores religiosos para tener un mayor éxito social, en primer lugar deja lo religioso porque nunca fue un valor para él, pero el dejarlos o alejarse no le asegura ningún éxito en si mismo.
Por otra parte, y puede ser que aquí está el centro del problema, hay persona, porque de que las hay las hay, que por no querer esforzarse en tener algo mejor se "refugian" en una supuesta vida religiosa para justificar su posición de apatíao desinterés en la vida; o también lo pueden hacer porque no se sienten con suficientes armas de sobresalir y para encubrirse utilizan la bandera de la religión. Y vaya que este tipo de personas le hacen mucho daño a la comunidad en que se encuentran, porque transportan esta misma actitud a los grupos religiosos en los que se encuentran.
También las personas que están comprometidas con Dios no se la pasan presumiendo de sus éxitos, y por eso podría parecer que hay una compatibilidad entre un bajo desempeño económico-social y una alta religiosas, pero es más bien poner las cosas en su lugar correcto. Además de que estas personas no hacen cosas que atraería los reflectores a ellos, como podría ser tener muchas parejas sexuales, ir a todas las reuniondes del "jetset" donde están rodeados de periodístas, sino que llevan una vida modesta.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Vivoyo Nuevo
Registrado: 20 Oct 2006 Mensajes: 11
|
Publicado:
Mie May 16, 2007 8:11 pm Asunto:
¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito?
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
En mi opinión el hacerse esa pregunta ya conlleva un cálculo que no es verdaderamente compatible con un cristianismo coherente.
Sin embargo el camino del cristiano es gradual y además de los esfuerzos propios de una conversión personal, pueden estar la inquietud por procurar los bienes necesarios para el sustento y desarrollo de una familia. Después de todo la mira última debería estar puesta en la santidad personal y de los que están a nuestro cuidado, eso no tiene porqué estar en conflicto con el éxito económico o profesional, a no ser que se busquen con medios ilícitos o descuidando el sentido cristiano de la vida.
Talvés se ha interpretado mal la cita de San Pablo: "todo lo considero basura contal de ganar a Cristo". |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Mie May 16, 2007 10:46 pm Asunto:
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
Esa forma de llamar el tema, me parece muy parecido a lo que muchas sectas neoprotestantes, como los pentecostales "venden" junto con el paquete de la "teología de la prosperidad".
-Dicen en forma solapada o expícita que "La religión es para los pobres". --- Para ellos solo el catolicismo es "religión", según ellos lo de ellos no es religión.
-Dicen "Dios prospera (económicamente) a los verdaderos cristianos"- O sea ellos principalmente, algunos otros protestantes pero no los católicos.
- Dicen "vean el ejemplo de los Estados Unidos, cuna de la restauración del cristianismo en la época actual, por ello Dios ha bendecido al país con poder y prosperidad económica".
-"Como latinoamérica ha sido católica, por eso Dios los ha castigado, y no han prosperado (económicamente)"
Bueno, eran solo unas reflexiones de como querer hacer correlaciones entre practicar una religión, creer algo o serle fiel a Dios con la prosperidad económica pueden desviarnos del camino.
La verdad, según he constatado, Hay personas muy fieles al Señor que prosperan económicamente, otras que no a pesar de los esfuerzos, y otras que no son nada fieles y prosperan y otras que no. Los dones, bendiciones, y talentos los reparte el Señor según su voluntad y según lo que para nosotros es mejor, lo cual no implica que el motor del progreso económico deba ser el esfuerzo y el trabajo justo y honrado y que siempre debamos buscarlo aunque no venga.
Lo importante es que la $$$ no se vuelva una obsesión y el Dios de nuestras vidas. Debe ser un medio para vivir mejor, darle lo necesaria a la familia, ayudar a la iglesia y al projimo más necesitado, no un fin como tal.
Saludos y Bendiciones, |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Jue May 17, 2007 1:42 am Asunto:
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
Veamos algunos datitos, que a mi juicio pueden ser importantes:
EEUU tiene una cultura protestante, para el protestante podemos decir que (básicamente y para simplificar), no son necesarios escrúpulos a la hora de hacer dinero, dado que la Salvación viene por solamente creer. Esto, sumado a que la ganancia excesiva (principalmente por intereses por préstamos) era mal vista por los católicos, (siglos ha), dio como resultado posiblemente un mayor desarrollo económico en la suma final.
Luego, por otra parte, como se ha visto arriba, pocos escrúpulos y tener como finalidad única ganar dinero, sí darán como resultado tener un montón de cosas materiales que uno se comprará sin necesitarlas para dar envidia a personas que no nos importan. Pasa mucho por ahí la cosa.
sds _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Jue May 17, 2007 1:42 am Asunto:
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
Les agradezco sus respuestas sinceras hermanos,
Carlos Juarez escribió: |
Esa forma de llamar el tema, me parece muy parecido a lo que muchas sectas neoprotestantes, como los pentecostales "venden" junto con el paquete de la "teología de la prosperidad".
-Dicen en forma solapada o expícita que "La religión es para los pobres". --- Para ellos solo el catolicismo es "religión", según ellos lo de ellos no es religión.
|
Aunque conocía ya este "modus operandi" es novedad que ese criterio que he resaltado en negritas de su escrito sea atribuible al grupo que menciona, ya que he visto las mismas técnicas en otros grupos sectarios que no eran pentecostales.
Carlos Juarez escribió: |
-Dicen "Dios prospera (económicamente) a los verdaderos cristianos"- O sea ellos principalmente, algunos otros protestantes pero no los católicos.
|
Hay algunos que lo dicen así, y éstos son grupos evangélistas sin ningún escrúpulo.
Yo creo que el éxito económico o social que uno quiera tener puede y debe de estar conformado al mensaje del evangelio del cual la Iglesia Católica es depositaria. Creo que es posible tal éxito, sin restarle al ejemplo solidario de personas como la beata Teresa de Calcuta, San Martín de Porres y muchos otros.
Carlos Juarez escribió: |
- Dicen "vean el ejemplo de los Estados Unidos, cuna de la restauración del cristianismo en la época actual, por ello Dios ha bendecido al país con poder y prosperidad económica".
-"Como latinoamérica ha sido católica, por eso Dios los ha castigado, y no han prosperado (económicamente)"
|
Estos ejemplos que menciona de esos grupos neo religiosos y que tiene muy a bien traerlos a colación, son un ejemplo bajo e irresponsable para fomentar nacionalismos inútiles y caotizar el orden y paz social. Eso no es ser cristiano.
Carlos Juarez escribió: |
Bueno, eran solo unas reflexiones de como querer hacer correlaciones entre practicar una religión, creer algo o serle fiel a Dios con la prosperidad económica pueden desviarnos del camino.
La verdad, según he constatado, Hay personas muy fieles al Señor que prosperan económicamente, otras que no a pesar de los esfuerzos, y otras que no son nada fieles y prosperan y otras que no. Los dones, bendiciones, y talentos los reparte el Señor según su voluntad y según lo que para nosotros es mejor, lo cual no implica que el motor del progreso económico deba ser el esfuerzo y el trabajo justo y honrado y que siempre debamos buscarlo aunque no venga.
|
Pues mientras que se anteponga a Dios antes que el enfoque excesivo en la riqueza económica, se puede armonizar ambos. Pero quiero enfatizar que ese trabajo justo y honrado bien puede llevar a éxito económico, Dios mediante, y así desarrollar una empresita. La pregunta que viene es: ¿cuándo emprender un nuevo desafío económico? ¿o se está destinado a ser obrero toda la vida y no encontrar el propio éxito laboral? Yo creo que no. También es necesario que haya justicia piadosa para aquellos que se esfuerzan para prosperar y se mantienen en la fe, para que no se sientan hostigados por esos grupos neo prots irresponsables.
Carlos Juarez escribió: |
Lo importante es que la $$$ no se vuelva una obsesión y el Dios de nuestras vidas. Debe ser un medio para vivir mejor, darle lo necesaria a la familia, ayudar a la iglesia y al projimo más necesitado, no un fin como tal.
|
Comparto el criterio.
Carlos Juarez escribió: |
Saludos y Bendiciones, |
Saludos y bendiciones en el Señor.  _________________ No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER  |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Jue May 17, 2007 1:53 am Asunto:
Re: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxit
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
Vivoyo escribió: | En mi opinión el hacerse esa pregunta ya conlleva un cálculo que no es verdaderamente compatible con un cristianismo coherente.
Sin embargo el camino del cristiano es gradual y además de los esfuerzos propios de una conversión personal, pueden estar la inquietud por procurar los bienes necesarios para el sustento y desarrollo de una familia. Después de todo la mira última debería estar puesta en la santidad personal y de los que están a nuestro cuidado, eso no tiene porqué estar en conflicto con el éxito económico o profesional, a no ser que se busquen con medios ilícitos o descuidando el sentido cristiano de la vida.
Talvés se ha interpretado mal la cita de San Pablo: "todo lo considero basura contal de ganar a Cristo". |
¿Qué quieres decir con esa oración subrayada? ¿Acaso estás tratando de convertir tu opinión en juicio?
Para algunos hermanos y hermanas, el éxito laboral se traduce en conseguir un empleo, seguro, estable, permanente, que les garantice cubrir con sus necesidades básicas y los de su familia y de ser posible, tal vez ahorrar un poquito para su vejez, más nada.
Lo que yo quiero discernir con mis preguntas es si se pueden distribuir estas condicionantes, para que aquellos que necesitan de trabajo no se vea mezclados en el mismo saco que aquellos que sólo buscan el beneficio económico antes que a Dios, sin importarles el daño que hacen al prójimo y a su entorno, y por lo tanto evitar que el inocente sea tratado como el ambicioso.
Bendiciones,
Javier _________________ No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER  |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Jue May 17, 2007 2:08 am Asunto:
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
jusmar escribió: | Hermano Javier:
La riqueza de espiritu no tiene por que estar reñida con el triunfo en la tierra, ni de hecho lo esta. Yo no he entendido muy bien lo que quieres decir. A mi me parece que tienes una opinión de que el cristiano es un resentido social que por no poder triunfar en la vida se refugia en Dios como si fuera esto un consuelo de tontos. Si es asi lo que insinuas NO y con mayusculas. El cristiano es aquel ser inteligente al que le han ofrecido una vida eterna en el cielo a cambio de hacer el bien en la tierra y le gustan las dos cosas. No solo haciendo el mal se triunfa, hay comerciantes y empresarios con un profundo sentimiento moral que beneficiando con su profesion a los demas tambien logran beneficios economicos. Hay mujeres que siendo fieles a sus maridos viven mas felices que aquellas que salen con frecuencia en las revistas del corazón aunque sean estas ultimas mas famosas y reconocidas. Yo creo que te equivocas, que la riqueza de espiritu y la riqueza material no estan reñidas. De hecho para dar a los necesitados obedeciendo asi a Jesucristo hay que tener algo ¿no?. |
Saludos hermano jusmar,
No tengo esa opinión que parece, sino que de los casos que he visto cuando gente ajena a la Iglesia no le permite a un hermano o hermana a conseguir una mejor oportunidad laboral, o de sueldo, cuando existe esa posibilidad. Me refiero a aquellos que, sin importarles un poco ni seguir la doctrina de la Iglesia, se vuelven jueces y a la persona en cuestión le dicen:
¿Por qué quieres aumento? ¿Acaso no eres cristiano? Cristo no fue a buscar riquezas,.... y cosas por el estilo.
Quiero aclarar que lo de arriba es algo que vi pasar, y que de haberme sucedido a mí no me hubiera quedado sin decirles la verdad de esos criterios. Nada más.
Sólo estoy buscando ampliar los puntos de vista desde donde se puede ver mejor para corregir esa percepción errónea de algunas personas del mundo, sin faltar a la caridad y al evangelio de la Iglesia Católica.
Bendiciones y que siempre se tenga presente la fe, la esperanza y la caridad, en Dios y para él a través del prójimo.
Javier _________________ No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER  |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Jue May 17, 2007 2:18 am Asunto:
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
julio gervasoni escribió: | Veamos algunos datitos, que a mi juicio pueden ser importantes:
EEUU tiene una cultura protestante, para el protestante podemos decir que (básicamente y para simplificar), no son necesarios escrúpulos a la hora de hacer dinero, dado que la Salvación viene por solamente creer. Esto, sumado a que la ganancia excesiva (principalmente por intereses por préstamos) era mal vista por los católicos, (siglos ha), dio como resultado posiblemente un mayor desarrollo económico en la suma final.
Luego, por otra parte, como se ha visto arriba, pocos escrúpulos y tener como finalidad única ganar dinero, sí darán como resultado tener un montón de cosas materiales que uno se comprará sin necesitarlas para dar envidia a personas que no nos importan. Pasa mucho por ahí la cosa.
sds |
Hermano Julio,
Encuentro su análisis adecuadamente ilustrativo. No sabe cómo ha acertado particularmente en su segundo párrafo, acerca de una persona que conozco, y que no es católico.
Dios le bendiga.
Javier _________________ No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER  |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Jue May 17, 2007 2:24 am Asunto:
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
carlos_dlg escribió: | La verdad es que yo no veo tal fenómeno. Conozco mucha gente de mucho éxito económico y buena posición social, que son católicos comprometidos y muy cercanos a la Iglesia. Y no creo que sean una "excepcion", porque son muchos.
Lo único que se me ocurre al respecto, es que eso suceda cuando el éxito al que te refieres se obtenga estafando y pasando por encima de los demás, o poniendo al dinero (o al poder, o al trabajo, o lo que sea) como lo más importante en la vida, por lo tanto, una persona cristiana no va a tener ese éxito, porque de esa forma, definitivamente no lo quiere. De hecho, lo mas probable es que no le interese tenerlo.
Sin embargo, como decía antes, hay mucha gente que tiene éxito económico siendo al mismo tiempo buenos cristianos, preocupándose realmente por sus clientes (en caso de que los tengan) y tratando de que sus empleados tengan una vida digna por medio de su salario.
Por otro lado, los que tengan ese éxito que mencionas, y tengan miedo de acercarse a la Iglesia porque creen que lo van a perder, es porque en su mente y en su vida lo más importante es el dinero y el éxito, o en algunos el poder, y cualquier cosa que ellos "crean" que lo puede amenazar la rechazan, sin embargo eso es sólo lo que ellos creen, porque realmente eso no tiene por qué ser así.. Si se acercan, seguramente Dios tocará sus corazones y sentiran el deseo de poner lo que han recibido, al servicio de los demás, pero yo no le llamaría a eso "perder el éxito".
Esa es mi opinión.
Dios te bendiga, y nos bendiga a todos. |
hermano carlos_dlg,
Es todo un gusto leer aportes como el suyo.
Dios te bendiga y nos bendiga a todos, particularmente a las almas más necesitadas de Su misericordia. Amén. _________________ No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER  |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Jue May 17, 2007 5:55 pm Asunto:
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
Cita: | Para algunos hermanos y hermanas, el éxito laboral se traduce en conseguir un empleo, seguro, estable, permanente, que les garantice cubrir con sus necesidades básicas y los de su familia y de ser posible, tal vez ahorrar un poquito para su vejez, más nada.
|
javier , yo creo que esto es asi , para un catolico comprometido .
no desea tener mas , porque es feliz con lo que necesita .
si no lo es , ya es ambicion .
y si es ambicioso , ya es un catolico tibio, o no lo es .
pero es mi opinion y mi vivencia . |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Dom May 20, 2007 9:53 am Asunto:
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
AURORA escribió: | Cita: | Para algunos hermanos y hermanas, el éxito laboral se traduce en conseguir un empleo, seguro, estable, permanente, que les garantice cubrir con sus necesidades básicas y los de su familia y de ser posible, tal vez ahorrar un poquito para su vejez, más nada.
|
javier , yo creo que esto es asi , para un catolico comprometido .
no desea tener mas , porque es feliz con lo que necesita .
si no lo es , ya es ambicion .
y si es ambicioso , ya es un catolico tibio, o no lo es .
pero es mi opinion y mi vivencia . |
Hola hermana Aurora,
Gracias por tu mensaje, es edificante conocer varios puntos de vista.
Creo que a esta altura hay que saber distinguir entre la ambición egoísta y la capacidad de tener éxito en el mundo, llevando a cabo por ejemplo, una empresa sacada adelante con trabajo honesto y correcto, con genuina habilidad para negocios.
De acuerdo que un católico comprometido necesita ser simple y vivir la fe, claro que sí, y evitar la ambición por las cosas materiales o el poder por el poder, el control de otros seres humanos sólo porque sí, eso estaría mal.
Acá es donde miro el ejemplo del Señor Jesucristo, el Rey de la humanidad, quien ahora tiene todo el honor el poder y la gloria de Dios, y que siempre lo tuvo, pero ahora con el gran componente de la redención para la humanidad. Tiene todo el poder, el cual lo consiguió siendo más humano que todos, compartiendo, consolando, perdonando, diciendo la verdad, obedeciendo a Dios, obedeciendo a sus papás, y seguro que sí, trabajando también.
Entonces, creo que un católico comprometido tiene que saber discernir lo que significa el poder en este mundo siempre teniendo la referencia del poder que posee Dios que siendo ser humano nos redimió de nuestros pecados, ese ser humano que contuvo y detenta la divinidad aún hoy en día para testimonio de la verdad única santa y divina de Dios.
Ahora, si un católico comprometido deseara llevar a cabo un emprendimiento económico en el mundo, valga decir una empresa o similares, creo que debe tener en cuenta la enseñanza de la fe, el catecismo, y llevar a cabo toda actividad siempre teniendo en cuenta el evangelio. Después de todo, es Dios quien provee.
Así, creo que hay católicos muy capaces que desean y pueden llevar a cabo una empresa económica para el bien de muchos y eso no va a significar que necesita renunciar a muchas oportunidades de llevar este tipo de emprendimientos y tampoco sería correcto que yo como hermano de la fe voy a desear que no prospere económicamente o prejuzgarlo como ambicioso. Más bien rezaría para que el éxito mundano sirva sólo de conducto para llevar a cabo la voluntad de Dios. Se me ocurre acá como ejemplo el piadoso José de Arimatea, que aprovechó ser distinguido y prominente hombre de la sociedad de entonces para ir ante las autoridades a pedir el cuerpo de Cristo para sepultarlo debidamente. Estoy seguro que era un hombre prominente y que gozaba de ciertos beneficios económicos, y era también hombre de fe.
Aunque yo a claramente prefiero llevar una vida sencilla, donde recibo la remuneración justa y honesta de mi trabajo y no deseo más nada que ser feliz con la simplicidad y la gracia de Dios para mí y la familia, eso no quiere decir que voy a desear que tal vez el lugar donde trabajo sea un lugar que esté bien llevado adelante por una persona que comparte la fe, es más, me sentiría más a gusto.
Así, es mucho más posible que el llevar a cabo emprendimientos empresariales o económicos de algunos católicos van a ayudar a que el conjunto de la comunidad creyente alcance mejores prospectos de vida, y la caridad tendría una mejor oportunidad de abrirse paso entre el mundo.
Ese es algo de mi criterio que he procurado exponer en estas pocas líneas. Que Dios nos permita el ejercicio de todas nuestras facultades humanas, incluyendo la capacidad de llevar empresas que generen trabajos dignos y honestos en el mundo, empresas desarrolladas por laicos católicos creyentes. ¿No cree que es una opción coherente con la fe?
Dios le bendiga,
Javier _________________ No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER  |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Dom May 20, 2007 7:21 pm Asunto:
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
si javier es muy coherente lo que dices , y probablemente sea posible , pero en este mundo , donde el hombre (en su mayoria ) tiene los valores cambiados es casi una utopia .
pero no niego , que si haya empresarios catolicos y comprometidos , aunque es la minoria .
ese es mi punto de vista , que no quiere decir que sea la verdad pero es lo que yo he visto y vivido .
DIOS contigo |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 1:17 am Asunto:
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
AURORA escribió: | si javier es muy coherente lo que dices , y probablemente sea posible , pero en este mundo , donde el hombre (en su mayoria ) tiene los valores cambiados es casi una utopia .
pero no niego , que si haya empresarios catolicos y comprometidos , aunque es la minoria .
ese es mi punto de vista , que no quiere decir que sea la verdad pero es lo que yo he visto y vivido .
DIOS contigo |
Probablemente sea cierto Aurora, pero debemos trabajar para que hayan más gente de bien dispuestas a desarrollar empresas sanas. La intención es no pisarnos la cola de gato mientras trabajamos pues.
Porque si Dios con nosotros, ¿quién contra nos? Aunque el mundo esté como esté, estamos llamados a ser fieles, aún así como Noé fue fiel a Dios rodeado por el mundo que estaba rodeado.
Dios nos acompañe siempre.  _________________ No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER  |
|
Volver arriba |
|
 |
shaanath Constante
Registrado: 16 Abr 2007 Mensajes: 526
|
Publicado:
Vie May 25, 2007 12:19 am Asunto:
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
Resumiendo mi opinion diria
que si uno no tiene bien definida sus creencias osea no conoce bien que es ser catolico y ama a Dios empieza a dejarse comer por el pensamiento social de vida y pues cuando piensan en su futuro quieren exito una buena economia se vuelven egoistas y no guardan gran lugar en su corazon para Dios y cuando ven que tienen que cumplir con ciertas cosas que la iglesia pide y Dios exige pues ven y buscan la manera mas facil a todo eso.
Facilmente dejan de asistir a la iglesia y adoptan la postura de catolicos de palabra o ateos. _________________ Amen a Dios sobre todas las cosas
[URL=http://imageshack.us] |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Sab Jul 14, 2007 1:53 am Asunto:
Tema: ¿Es la religión para los que secularmente no tienen éxito? |
|
|
shaanath escribió: | Resumiendo mi opinion diria
que si uno no tiene bien definida sus creencias osea no conoce bien que es ser catolico y ama a Dios empieza a dejarse comer por el pensamiento social de vida y pues cuando piensan en su futuro quieren exito una buena economia se vuelven egoistas y no guardan gran lugar en su corazon para Dios y cuando ven que tienen que cumplir con ciertas cosas que la iglesia pide y Dios exige pues ven y buscan la manera mas facil a todo eso.
Facilmente dejan de asistir a la iglesia y adoptan la postura de catolicos de palabra o ateos. |
Hola shaanath! Paz, alegría y caridad!
Es por ello mismo que se enfatiza el conocer a profundidad y correctamente la fe cristiana que está depositada en la Iglesia Católica, para ser auténticos al discipulado cristiano.
Pienso que no existe el suficiente entendimiento en la gente hoy en día, sobre todo por la irrascibilidad de las comunidades protestantes, que como perro del hortelano no sabe ni deja saber lo que significa la dicha de la religión católica, que es la verdadera religión cristiana. Lo digo por la falta de respuesta cristiana y correcto entendimiento a la última carta desde el Vaticano, donde se habla de conceptos para abrir el diálogo con los hermanos separados protestantes. ¿Será que permitirán que se abra el diálogo por la unidad del cuerpo místico de Cristo?
Paz, alegría y bien.   _________________ No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER  |
|
Volver arriba |
|
 |
|