Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Vie Mar 09, 2007 11:42 pm Asunto:
Anécdotas del Santo Cura de Ars
Tema: Anécdotas del Santo Cura de Ars |
|
|
Anécdotas de la vida de San Juan María Bautista Vianney, tomadas de «El Cura de Ars», de Monseñor Trochu.
Desde que el recién nacido, más amado quizás que los otros, pudo dirigir sus miradas al mundo exterior, comenzó a complacerse su madre en mostrarle el crucifijo y las imágenes piadosas que adornaban la estancia. Cuando sus bracitos pudieron moverse con alguna libertad fuera de las mantillas, empezó a llevarle su mano de la frente al pecho y del pecho a los hombros. Muy pronto el pequeñuelo adquirió hábito de ello: en cierta ocasión -contaba entonces quinces meses-, habiéndose olvidado su madre, antes de darle la sopa, de hacerle trazar la señal de la cruz, negóse a abrir los labios e hizo varias veces que no con la cabeza. María Vianney entendió en seguida lo que aquello significaba. Tomóle la mano, y los labios fuertemente cerrados se abrieron por sí mismos. _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
aniita Esporádico
Registrado: 10 Mar 2007 Mensajes: 25
|
Publicado:
Sab Mar 10, 2007 2:24 am Asunto:
Tema: Anécdotas del Santo Cura de Ars |
|
|
Siii!
"sed como lso niños y entrareis en el reino de los cielos." _________________ Bajo tu amparo Santa Madre de Dios, no desoigas las oraciones de tus hijos . |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Lun Mar 12, 2007 3:43 am Asunto:
Tema: Anécdotas del Santo Cura de Ars |
|
|
La madre, mientras se ocupaba de los quehaceres domésticos, iba instruyendo a su hijo con palabras sencillas y expresiones a su alcance. Así fue como aprendió el Padrenuestro y el Avemaría, las nociones fundamentales sobre Dios y el alma. El niño a su vez, cada día más despierto, hacía a su madre inocentes preguntas. Lo que más le interesaba eran los misterios de la infancia de Jesús, especialmente la Natividad, el pesebre y los pastores.
Poco a poco, estas ingenuas pláticas se alargaron hasta la noche: para oír contar la Historia Sagrada, Juan-María permanecía en vela con su madre y con Catalina, la más piadosa de sus hermanas (12). A veces se «arrodillaba en el suelo, juntaba sus manos y las ocultaba entre las de su madre» (13). _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Vie Mar 16, 2007 8:54 pm Asunto:
Tema: Anécdotas del Santo Cura de Ars |
|
|
Juan-María poseía un hermoso rosario que tenía en gran estima. Gothon -su hermanita-, a quien sólo aventajaba en dieciocho meses, lo halló también de su agrado y quiso apoderarse de él. Hubo una escena violenta entre hermano y hermana: gritos, pataleo y un amago de combate... El pobre niño corrió hacia su madre, entristecido. «Hijo mío, da tu rosario a Gothon, le dijo con voz dulce, pero firme; sí dáselo por amor de Dios.» Y al instante Juan-María le alargó sollozando el rosario, que cambió de propietario. Tratándose de un niño de cuatro años, ¿no era ello un notable sacrificio?
Para enjugar sus lágrimas, la madre, en lugar de mimarle y acariciarle, le dio una pequeña imagen de madera que representaba a la Santísima Virgen. Aquella tosca imagen la había contemplado con envidia puesta sobre la chimenea de la cocina. Desde aquel momento ya era suya, bien suya. ¡Qué felicidad! «¡Oh! y cuánto amaba yo aquella imagen, nos dirá pasados setenta años. No podía separarme de ella ni de día ni de noche y no hubiera dormido tranquilo si no la hubiese tenido a mi lado en el lecho... La Santísima Virgen es mi mayor afecto; la amaba aun antes de conocerla.» _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
renatta Asiduo
Registrado: 12 Abr 2006 Mensajes: 350
|
Publicado:
Lun Mar 19, 2007 9:12 pm Asunto:
Re: Anécdotas del Santo Cura de Ars
Tema: Anécdotas del Santo Cura de Ars |
|
|
Leandro del Santo Rosario escribió: | Anécdotas de la vida de San Juan María Bautista Vianney, tomadas de «El Cura de Ars», de Monseñor Trochu.
Desde que el recién nacido, más amado quizás que los otros, pudo dirigir sus miradas al mundo exterior, comenzó a complacerse su madre en mostrarle el crucifijo y las imágenes piadosas que adornaban la estancia. Cuando sus bracitos pudieron moverse con alguna libertad fuera de las mantillas, empezó a llevarle su mano de la frente al pecho y del pecho a los hombros. Muy pronto el pequeñuelo adquirió hábito de ello: en cierta ocasión -contaba entonces quinces meses-, habiéndose olvidado su madre, antes de darle la sopa, de hacerle trazar la señal de la cruz, negóse a abrir los labios e hizo varias veces que no con la cabeza. María Vianney entendió en seguida lo que aquello significaba. Tomóle la mano, y los labios fuertemente cerrados se abrieron por sí mismos. |
Que importancia tenemos las madresen la educacion de fe, en traspasar esta fe ten fundamental para la vida a nuestros hijos _________________
"La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular." |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Dom Abr 01, 2007 10:28 pm Asunto:
Tema: Anécdotas del Santo Cura de Ars |
|
|
Un día, cuando contaba unos cuatro años, Juan-María sale sin decir nada. Su madre se da cuenta de que ha desaparecido. Llama, escucha y en vano aguarda la respuesta. Busca con ansiedad cada vez más creciente en el patio, tras los montones de leña y paja. El niño no aparece. ¡Él, que contestaba a la primera llamada! Mientras se dirige al establo, donde puede estar escondido, la madre va pensando en aquel agujero negro y profundo donde bebe el ganado. Mas, ¿qué es lo que descubre en un rincón apartado, de rodillas, entre dos animales que rumian mansamente?
Es el niño que reza con fervor, juntas las manos, ante la imagen de la Virgen. María Vianney lo levanta en brazos y lo oprime contra su corazón.
«¡Aquí estabas, hijo mío!, le dice embargada por el llanto. ¿Por qué te escondes para rezar? ¿No sabes muy bien que siempre lo hacemos juntos?»
El niño no ve más que la pena causada a su madre. «Perdón, mamá, no lo sabía... ¡ya no lo haré más!», dice entre gemidos y dejándose mecer en sus brazos.
§
Un día, después de comer, salía el niño de la casa paterna con el pollino cargado de sacos de trigo, que había de llevar hasta el molino de Saint-Didier. La hija de los vecinos, Marión Vincent, que tenía siete años como él, quiso acompañarlo. Los padres de ambos no opusieron reparo alguno. Hacía mucho calor y se sentaron a la sombra para descansar. Esta fuera la hora de las confidencias. Marión apreciaba mucho a su amiguito, tan pacífico, tan obediente y cuyos ojos azules miraban con cierta dulzura.
«-Juan-María, dijo ella con gran candidez, si nuestros padres estuviesen conformes, haríamos muy buena pareja.
-Oh, no, ¡jamás!, replicó con viveza y sorprendido; no, ¡no hablemos de esto, Marión!»
Se levantó en seguida, y espoleando al jumento, continuaron su camino hacia el molino.
Sesenta años más tarde, Marión Vincent, sentada en el umbral de la puerta, con la rueca en la mano, contaba todavía, sin enojo y con voz conmovida, aquel gracioso idilio, el más risueño y quizás el único de su vida.
En Juan María se manifestaba ya aquella modestia, aquella delicadeza innata que le llevó hasta a contrariar los más puros y los más legítimos afectos. «Ya sé que es cosa permitida, decía después confidencialmente; no obstante, en algunas ocasiones me negué a abrazar a mi propia madre». _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Dom Abr 01, 2007 10:32 pm Asunto:
Re: Anécdotas del Santo Cura de Ars
Tema: Anécdotas del Santo Cura de Ars |
|
|
renatta escribió: | Leandro del Santo Rosario escribió: | Anécdotas de la vida de San Juan María Bautista Vianney, tomadas de «El Cura de Ars», de Monseñor Trochu.
Desde que el recién nacido, más amado quizás que los otros, pudo dirigir sus miradas al mundo exterior, comenzó a complacerse su madre en mostrarle el crucifijo y las imágenes piadosas que adornaban la estancia. Cuando sus bracitos pudieron moverse con alguna libertad fuera de las mantillas, empezó a llevarle su mano de la frente al pecho y del pecho a los hombros. Muy pronto el pequeñuelo adquirió hábito de ello: en cierta ocasión -contaba entonces quinces meses-, habiéndose olvidado su madre, antes de darle la sopa, de hacerle trazar la señal de la cruz, negóse a abrir los labios e hizo varias veces que no con la cabeza. María Vianney entendió en seguida lo que aquello significaba. Tomóle la mano, y los labios fuertemente cerrados se abrieron por sí mismos. |
Que importancia tenemos las madresen la educacion de fe, en traspasar esta fe ten fundamental para la vida a nuestros hijos |
A nadie se le pedirá mayores cuentas que a las madres por sus hijos. ¡Tan bella la vocación maternal como terrible su fracaso!
Madres, ¡su vocación es ayudar a Jesús y a María a poblar el cielo de santitos!  _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
renatta Asiduo
Registrado: 12 Abr 2006 Mensajes: 350
|
Publicado:
Mar Abr 03, 2007 3:50 pm Asunto:
Re: Anécdotas del Santo Cura de Ars
Tema: Anécdotas del Santo Cura de Ars |
|
|
Leandro del Santo Rosario escribió: | renatta escribió: | Leandro del Santo Rosario escribió: | Anécdotas de la vida de San Juan María Bautista Vianney, tomadas de «El Cura de Ars», de Monseñor Trochu.
Desde que el recién nacido, más amado quizás que los otros, pudo dirigir sus miradas al mundo exterior, comenzó a complacerse su madre en mostrarle el crucifijo y las imágenes piadosas que adornaban la estancia. Cuando sus bracitos pudieron moverse con alguna libertad fuera de las mantillas, empezó a llevarle su mano de la frente al pecho y del pecho a los hombros. Muy pronto el pequeñuelo adquirió hábito de ello: en cierta ocasión -contaba entonces quinces meses-, habiéndose olvidado su madre, antes de darle la sopa, de hacerle trazar la señal de la cruz, negóse a abrir los labios e hizo varias veces que no con la cabeza. María Vianney entendió en seguida lo que aquello significaba. Tomóle la mano, y los labios fuertemente cerrados se abrieron por sí mismos. |
Que importancia tenemos las madresen la educacion de fe, en traspasar esta fe ten fundamental para la vida a nuestros hijos |
A nadie se le pedirá mayores cuentas que a las madres por sus hijos. ¡Tan bella la vocación maternal como terrible su fracaso!
Madres, ¡su vocación es ayudar a Jesús y a María a poblar el cielo de santitos!  |
Que lindo y que cierto lo que acabas de escrbir _________________
"La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular." |
|
Volver arriba |
|
 |
Lula Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 3995
|
Publicado:
Mar Abr 03, 2007 5:19 pm Asunto:
Re: Anécdotas del Santo Cura de Ars
Tema: Anécdotas del Santo Cura de Ars |
|
|
renatta escribió: | Leandro del Santo Rosario escribió: | renatta escribió: | Leandro del Santo Rosario escribió: | Anécdotas de la vida de San Juan María Bautista Vianney, tomadas de «El Cura de Ars», de Monseñor Trochu.
Desde que el recién nacido, más amado quizás que los otros, pudo dirigir sus miradas al mundo exterior, comenzó a complacerse su madre en mostrarle el crucifijo y las imágenes piadosas que adornaban la estancia. Cuando sus bracitos pudieron moverse con alguna libertad fuera de las mantillas, empezó a llevarle su mano de la frente al pecho y del pecho a los hombros. Muy pronto el pequeñuelo adquirió hábito de ello: en cierta ocasión -contaba entonces quinces meses-, habiéndose olvidado su madre, antes de darle la sopa, de hacerle trazar la señal de la cruz, negóse a abrir los labios e hizo varias veces que no con la cabeza. María Vianney entendió en seguida lo que aquello significaba. Tomóle la mano, y los labios fuertemente cerrados se abrieron por sí mismos. |
Que importancia tenemos las madresen la educacion de fe, en traspasar esta fe ten fundamental para la vida a nuestros hijos |
A nadie se le pedirá mayores cuentas que a las madres por sus hijos. ¡Tan bella la vocación maternal como terrible su fracaso!
Madres, ¡su vocación es ayudar a Jesús y a María a poblar el cielo de santitos!  |
Que lindo y que cierto lo que acabas de escrbir |
Sì Renatta....lindo y cierto. Enorme responsabilidad....sobre todo porque los niños aprenden màs del ejemplo que ven en su hogar, en sus padres, y sì, sobre todo en la madre que es la que màs tiempo pasa con ellos, que de lo que teòricamente se les enseña. Bendito Dios....no vamos solas. Vamos, como bien dice Leandro, de la mano de Jesùs y Marìa. ¡Me estoy disfrutando tanto esta lectura.....gracias Leandro! _________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio? |
|
Volver arriba |
|
 |
Chuly Esporádico
Registrado: 15 Nov 2006 Mensajes: 72 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Abr 15, 2007 9:57 pm Asunto:
Tema: Anécdotas del Santo Cura de Ars |
|
|
En un momento dado cuando niño, un día fue al campo a trabajar, cuando llega a la finca se persigna. El dueño se dio cuenta y le avisó a su padre, le dijo que era una falta de respeto, que ni que fuera malo trabajar con él, y en ese lugar, etc. Juan María le explicó que todos los días, antes de empezar a trabajar se encomendaba a Dios de esta forma. Se persignaba en todo momento, encomendándose a Dios para todo y por todo.
Mucha gente usan la señal de la cruz en las cosas negativas....al contrario, en todo momento debemos hacerla, en señal de humildad, como que entregamos nuestra vida a la Sma. Trinidad....señal del cristiano.  _________________ ¡El Santo Rosario es el "scrapbook" de María acerca de la vida de su hijo Jesús! |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Jue May 17, 2007 5:47 pm Asunto:
Tema: Anécdotas del Santo Cura de Ars |
|
|
Hola queridos hermanos. Yo tengo una anécdota de nuestro querido Cura de Ars. La recibí del padre Emiliano Tardif. Y dice:
Sabedor de la santidad de tan ilustre santo, el demonio que venía a tentarle de muchas y variadas maneras, gustaba de arrastrar su cama durante la noche a fin que san Juan María tuviera miedo y no descansara. ¡Que va!, este resultaba ser signo inequivoco para el Cura de Ars que al día siguiente vendría a visitarle un gran pecador. Y en efecto, así ocurría. De manera que al pasar los años, este astuto adversario comprendió que no conseguía su proposito sino que por el contrario pasaba por torpe ante sus ojos.
____________________________________________________________
Un día, de tanto comer patatas (que era lo único que comía por mortificación), el santo cura de Ars se encontraba con el estomago muy pesado. Como cualquiera de nosotros mortales, este fue a donde todos vamos. Tomo asiento y como nuestro santo no sabía perder el tiempo, entretanto tomó el santo Rosario y comenzó a desgranar sus cuentas. Se presento el antiguo enemigo y le dijo:
"Cura blasfemo, te jactas de servir a Dios y honrarle frente al altar, pero mira tú hasta dónde has traido tus devocioncillas. Cura inmundo, no tienes vergüenza de rezar a la santa mujer mientras defecas..."
Nuestro santo le respondió: "Por qué te inquietas, debes comprender que en mi devoción no hay nada de malo, todo lo contrario, porque lo que sube es para Dios, pero lo que baja es para tí..."
Escuchando estó el demonio salió y solo regresó tiempo más tarde para decirle: Yo no puedo contigo porque "esa" te protege (refiriéndose a la Santísima Madre de Dios), si hubieran en Francia otro más cómo tú estaría perdido.
Desde entonces el maligno no se le presentó más.
____________________________________________________________
 _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
|