Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Gepeto Veterano
Registrado: 26 May 2006 Mensajes: 1941
|
Publicado:
Vie May 18, 2007 12:36 am Asunto:
Tema: Descenso a los infiernos |
|
|
servita escribió: | SUBIENDO  |
Parece que los que andan por ahi si creen en el descenso.  _________________ SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ... |
|
Volver arriba |
|
 |
Gepeto Veterano
Registrado: 26 May 2006 Mensajes: 1941
|
Publicado:
Vie May 18, 2007 12:55 am Asunto:
Tema: Descenso a los infiernos |
|
|
servita escribió: | Gepeto escribió: | servita escribió: | SUBIENDO  |
Parece que los que andan por ahi si creen en el descenso.  |
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
O una de dos, o creen en el descenso o me han tomado miedo
JAJAJA  |
Ozu tio, no me diga que asi estas de horrible! Anda ya!  _________________ SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ... |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Vie May 18, 2007 1:12 am Asunto:
Tema: Descenso a los infiernos |
|
|
¿como que no es biblico? ¿osea que ya aparte de editar la biblia a su antojo desde Lutero, los protestantes tambien ya descartaron a San Pedro y su ilustre participacion en la BIBLIA? JAJAJA, ya nada mas eso, falta, el descenso de Jesus a los Infiernos es completamente biblico veamos este texto de corazones.org (pero obviamente documentado en el Catesismo de la Santa Iglesia y por ende en la Sagrada Escritura):
En el Credo de los Apóstoles proclamamos que Cristo "descendió a los infiernos". ¿Que significa?
Este Credo, formulado en el siglo V, se refiere al descenso del alma de Cristo, ya separada del cuerpo por la muerte, al lugar que también se llama "sheol" o "hades". El Cuarto Concilio Lateranense, en el 1215, definió esta doctrina de Fe.
En este caso "infierno" no se refiere al lugar de los condenados sino que es "el lugar de espera de las almas de los justos de la era pre-cristiana" (Ott, p. 191). Entre la multitud de justos allí esperando la salvación, estaba San José, los patriarcas y los profetas, como todos aquellos que murieron en paz con Dios. Todos necesitaban, como nosotros, la salvación de Cristo para poder ir al cielo.
Vea en las Sagradas Escrituras: Hehos 2,24; 2,31; Flp 2, 10, 1 Pedro 3,19-20, Ap 1,18, Ef 4,9.
Padres de la Iglesia que enseñaron esta doctrina incluyen: San Justino, San Ireneo, San Ignacio de Antioquía, Tertuliano, San Hipólito, San Agustín.
Santo Tomas Aquino enseña que el propósito de Cristo en descender a los infiernos fue liberar a los justos aplicándoles los frutos de la Redención (S. Th. III, 52, 5).
El Catecismo de la Iglesia Católica sobre esta doctrina:
CRISTO DESCENDIO A LOS INFIERNOS
632 Las frecuentes afirmaciones del Nuevo Testamento según las cuales Jesús "resucitó de entre los muertos" (Hch 3, 15; Rm 8, 11; 1 Co 15, 20) presuponen que, antes de la resurrección, permaneció en la morada de los muertos. Es el primer sentido que dio la predicación apostólica al descenso de Jesús a los infiernos; Jesús conoció la muerte como todos los hombres y se reunió con ellos en la morada de los muertos. Pero ha descendido como Salvador proclamando la buena nueva a los espíritus que estaban allí detenidos.
633 La Escritura llama infiernos, sheol o hades a la morada de los muertos donde bajó Cristo después de muerto, porque los que se encontraban allí estaban privados de la visión de Dios. Tal era, en efecto, a la espera del Redentor, el estado de todos los muertos, malos o justos, lo que no quiere decir que su suerte sea idéntica como lo enseña Jesús en la parábola del pobre Lázaro recibido en el "seno de Abraham". "Son precisamente estas almas santas, que esperaban a su Libertador en el seno de Abraham, a las que Jesucristo liberó cuando descendió a los infiernos".
Jesús no bajó a los infiernos para liberar allí a los condenados ni para destruir el infierno de la condenación, sino para liberar a los justos que le habían precedido.
634 "Hasta a los muertos ha sido anunciada la Buena Nueva..." (1 P 4, 6). El descenso a los infiernos es el pleno cumplimiento del anuncio evangélico de la salvación. Es la última fase de la misión mesiánica de Jesús, fase condensada en el tiempo, pero inmensamente amplia en su significado real de extensión de la obra redentora a todos los hombres de todos 605 los tiempos y de todos los lugares porque todos los que se salvan se hacen partícipes de la Redención.
635 Cristo, por tanto, bajó a la profundidad de la muerte para "que los muertos oigan la voz del Hijo de Dios y los que la oigan vivan". Jesús, "el Príncipe de la vida" (Hch 3, 15), aniquiló "mediante la muerte al señor de la muerte, es decir, al diablo y libertó a cuantos, por temor a la muerte, estaban de por vida sometidos a esclavitud" (Hb 2, 14-15). En adelante, Cristo resucitado "tiene las llaves de la muerte y del Hades" (Ap 1, 1 y "al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra y en los abismos" (Flp 2, 10).
Un gran silencio se cierne hoy sobre la tierra; un gran silencio y una gran soledad. Un gran silencio, porque el Rey está durmiendo; la tierra está temerosa y no se atreve a moverse, porque el Dios hecho hombre se ha dormido y ha despertado a los que dormían desde hace siglos ... En primer lugar, va a buscar a nuestro primer padre, como a la oveja perdida.
Quiere visitar a los que yacen sumergidos en las tinieblas y en las sombras de la muerte; Dios y su Hijo van a liberar de los dolores de la muerte a Adán, que está cautivo, y a Eva, que está cautiva con él ... Y, tomándolo de la mano, lo levanta diciéndole: "Despierta, tú que duermes, y levántate de entre los muertos y te iluminará Cristo". Yo soy tu Dios, que por ti me hice hijo tuyo, por ti y por todos estos que habían de nacer de ti ...
Despierta, tú que duermes; porque yo no te he creado para que estuvieras preso en la región de los muertos. Levántate de entre los muertos; yo soy la vida de los que han muerto". _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Vela1 Constante
Registrado: 21 Ene 2007 Mensajes: 562
|
Publicado:
Vie May 18, 2007 1:19 am Asunto:
Tema: Descenso a los infiernos |
|
|
El Seno de Abraham.
Asì le llamò Jesùs a un lugar a donde iban las almas
tanto de justos como de pecadores
antes de que se efectuara la Redencion
de Jesucristo en La Cruz.
Y aconteció que murió el mendigo,
y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham;
y murió también el rico, y fue sepultado.
Lucas 16,22
Como vemos ahi fueron a parar tanto el rico como Làzaro
uno era atormentado y otro era consolado por Abraham
en este lugar los justos esperaban la llegada del Salvador.
Acuèrdate de Job, Abraham etc. que murieron en Fè.
Dice La Escritura que Jesucristo descendiò a este lugar
para mostrarse como El Salvador ante los desobedientes
de la antiguedad.
Cristo padeció una sola vez por los pecados,
el justo por los injustos, para llevarnos a Dios,
siendo a la verdad muerto en la carne,
pero vivificado en espíritu
en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados
los que en otro tiempo desobedecieron,
cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé,
mientras se preparaba el arca,
en la cual pocas personas, es decir, ocho,
fueron salvadas por agua.
1a Pedro 3,18-20
Jesucristo liberò a èsas almas de aquella cautividad
para llevarlos consigo a las alturas.
Asì lo habìa profetizado David en el Salmo 68
Subiste a lo alto, cautivaste la cautividad,
Tomaste dones para los hombres,
Y también para los rebeldes,
para que habite entre ellos Jehovà Dios
Salmo 68,18
San Pablo lo confirma en su Carta a los Efesios
Por lo cual dice:
Subiendo a lo alto,
llevó cautiva a la cautividad,
Y dio dones a los hombres.
Y eso de que subió, ¿qué es,
sino que también había descendido primero
a las partes más bajas de la tierra?
El que descendió,
es el mismo que también subió por encima de todos los cielos
para llenarlo todo.
Efesios 4, 8-10
San Pablo inspirado por Nuestro Señor El Espìritu Santo
ubica esè lugar de "espera" llamado El Seno de Abraham
en las partes "mas bajas de la tierra"
Dice San Pablo que Jesucristo, subiendo a lo alto
se llevò a los que estaban cautivos en aquel lugar
Esto estaba profetizado por Ezequiel
Por tanto, profetiza, y diles:
Así ha dicho Jehová el Señor:
He aquí yo abro vuestros sepulcros, pueblo mío,
y os haré subir de vuestras sepulturas,
Y sabréis que yo soy Jehová,
cuando abra vuestros sepulcros,
y os saque de vuestras sepulturas, pueblo mío.
Ezequiel 37,12-13
A este respecto recordemos lo que pasò
cuando temblò la tierra en el momento de la Cruz
y lo que pasò cuando Jesucristo resucitò.
Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos,
de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron
y se abrieron los sepulcros,
y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron;
y saliendo de los sepulcros, después de la resurrección de él,
vinieron a la santa ciudad, y aparecieron a muchos
Mateo 27,51-53
Estos son los santos de la primera resurreccion
que fueron llevados a las alturas por Cristo
segùn nos habla San Juan en Apocalipsis.
Bienaventurado y santo
el que tiene parte en la primera resurrección;
la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos,
sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo,
y reinarán con él mil años.
Apocalipsis 20,6 |
|
Volver arriba |
|
 |
Vela1 Constante
Registrado: 21 Ene 2007 Mensajes: 562
|
Publicado:
Vie May 18, 2007 1:23 am Asunto:
Tema: Descenso a los infiernos |
|
|
El "seno de Abraham" es un lugar
del que nos hablò Jesucristo en Lucas
Y aconteció que murió el mendigo,
y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham;
y murió también el rico, y fue sepultado.
Lucas 16,22
A este "Seno de Abraham
descendiò Jesucristo segùn La Escritura
Cristo padeció una sola vez por los pecados,
el justo por los injustos, para llevarnos a Dios,
siendo a la verdad muerto en la carne,
pero vivificado en espíritu
en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados
los que en otro tiempo desobedecieron,
cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé,
mientras se preparaba el arca,
en la cual pocas personas, es decir, ocho,
fueron salvadas por agua.
1a Pedro 3,18-20
A este respecto profetizò David
la manifestacion de Jesucristo
en èse lugar llamado "Seno de Abraham"
donde esperaban los "espiritus encarcelados"
¿Manifestarás tus maravillas a los muertos?
¿Se levantarán los muertos para alabarte?
¿Será contada en el sepulcro tu misericordia,
O tu verdad en el Abadón?
¿Serán reconocidas en las tinieblas tus maravillas,
Y tu justicia en la tierra del olvido?
Salmo 88,10-12
Tus muertos vivirán; sus cadáveres resucitarán.
¡Despertad y cantad, moradores del polvo!
porque tu rocío es cual rocío de hortalizas,
y la tierra dará sus muertos.
Isaìas 26,19
Alli en el Seno de Abraham descendiò
Nuestro Señor Jesucristo para presentarse
a los espiritus encarcelados.
Cristo padeció una sola vez por los pecados,
el justo por los injustos, para llevarnos a Dios,
siendo a la verdad muerto en la carne,
pero vivificado en espíritu
en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados
los que en otro tiempo desobedecieron,
cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé,
mientras se preparaba el arca,
en la cual pocas personas, es decir, ocho,
fueron salvadas por agua.
1a Pedro 3,18-20
Porque por esto
también ha sido predicado el evangelio a los muertos,
para que sean juzgados en carne según los hombres,
pero vivan en espíritu según Dios.
1a Pedro 4,6
Esta es la màs clara exposicion
sobre la vida despuès de la muerte
porque los que ya se han ido
siguen vivos segùn Dios.
Yo soy el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob.
Porque Dios no es Dios de muertos,
sino de vivos,
pues para él todos viven.
Lucas 20,37-38
Jesucristo es Nuestro Dios y Señor
tanto de los que ya se han ido
como de los que vivimos.
Porque Cristo para esto murió y resucitó,
y volvió a vivir,
para ser Señor así de los muertos
como de los que viven.
Romanos 14,9
Jesucristo liberò a los muertos de aquella cautividad
los subio desde el seno de Abraham
desde las "partes mas bajas dela tierra"
para llevarlos consigo a las alturas.
Asì lo dice San Pablo
Por lo cual dice:
Subiendo a lo alto,
llevó cautiva a la cautividad,
Y dio dones a los hombres.
Y eso de que subió, ¿qué es,
sino que también había descendido primero
a las partes más bajas de la tierra?
El que descendió,
es el mismo que también subió por encima de todos los cielos
para llenarlo todo.
Efesios 4, 8-10
Moisès y Elìas que estaban en aquel Seno de Abraham
fueron llamados a aquel monte de la transfiguracion
y se encontraron con esta maravilla :
Jehova se ha hecho Hombre
El Dios de Abraham, de Issac y de Jacob
se trasfigurò enmedio de ellos y mostrò su Gloria.
preparàndolos para la gloriosa manifestacion
que el Salvador de los cautivos
harìa en el Seno de Abraham. :
Por tanto, profetiza, y diles:
Así ha dicho Jehová el Señor:
He aquí yo abro vuestros sepulcros, pueblo mío,
y os haré subir de vuestras sepulturas,
Y sabréis que yo soy Jehová,
cuando abra vuestros sepulcros,
y os saque de vuestras sepulturas, pueblo mío.
Ezequiel 37,12-13
====================================
Hasta aquì hermano Gedeon
la exposicion sobre el Seno de Abraham
lugar donde esperan las almas
segun la revelacion de Jesucristo
A este lugar llamado El seno de Abraham
llegaban los justos a esperar
ahi estuvo Abraham con Làzaro
A este lugar los cristianos le llamamos .-
Purgatorio
Lugar de Espera.
Jesucristo dijo lo siguiente
acerca del encarcelamiento
de los almas de los hombres.
Hipócritas!
Sabéis distinguir el aspecto del cielo y de la tierra;
¿y cómo no distinguís este tiempo?
¿Y por qué no juzgáis por vosotros mismos
lo que es justo?
Cuando vayas al magistrado con tu adversario,
procura en el camino arreglarte con él,
no sea que te arrastre al juez,
y el juez te entregue al alguacil,
y el alguacil te meta en la cárcel.
Te digo que no saldrás de allí,
hasta que hayas pagado aun la última blanca.
Lucas 12,56-59
Ponte de acuerdo con tu adversario pronto,
entre tanto que estás con él en el camino,
no sea que el adversario
te entregue al juez,
y el juez al alguacil,
y seas echado en la cárcel.
De cierto te digo
que no saldrás de allí,
hasta que pagues el último cuadrante.
Mateo 5,25-26
Las almas de los muertos
que en esta vida (en el camino)
los sorprenda la muerte sin haber sido
totalmente limpiados por la sangre de Cristo
debido a sus constantes caìdas con el adversario
aùn despues de "haber aceptado a Cristo"
necesitan lavar y purificar sus vestidos
por èso son echados en la "carcel"
por los àngeles (el alguacil)
en aquel seno de Abraham al que llamamos "Purgatorio"
porque no tienen el vestido blanco
para entrar a las Bodas del Cordero
Entró el rey para ver a los convidados,
y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda
Y le dijo:
Amigo, ¿cómo entraste aquí, sin estar vestido de boda?
Mas él enmudeció.
Entonces el rey dijo a los que servían:
Atadle de pies y manos,
y echadle en las tinieblas de afuera;
allí será el lloro y el crujir de dientes.
Porque muchos son llamados,
y pocos los escogidos.
Mateo 22,11-14
Para entrar en la presencia del Señor
es necesario estar "vestido de lino fino"
Porque el lino fino
son las acciones justas de los santos.
Apocalipsis 19,8
Asi que el que no vista de lino fino
no puede entrar en la presencia del Señor
El problema para los que han sido echados
en el Purgatorio por no tener su vestido blanco es èste :
Jesucristo ya descendiò al Seno de Abraham
para presentarse a los espiritus encarcelados
Cristo padeció una sola vez por los pecados,
el justo por los injustos, para llevarnos a Dios,
siendo a la verdad muerto en la carne,
pero vivificado en espíritu
en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados
los que en otro tiempo desobedecieron,
cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé,
mientras se preparaba el arca,
en la cual pocas personas, es decir, ocho,
fueron salvadas por agua.
1a Pedro 3,18-20
Esta es la causa por la cual San Pablo
escribe sobre algunos cristianos
que deseaban que la salvaciòn les llegara tambien
a sus seres queridos que ya habìan muerto.
De otro modo,
¿qué harán los que se bautizan por los muertos,
si en ninguna manera los muertos resucitan?
¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos?
1a Corintios 15,29
Los primeros cristianos querian que sus muertos
fueran llevados tambien con Cristo.
Mas Cristo ya habìa descendido al Seno de Abraham
y habìa levantado a la cautividad para llevarla arriba
Asì que los que han sido llamados por Dios
y que han muerto con sus vestiduras manchadas
necesitan lavarse, purificarse, para entrar en su presencia
Bienaventurados los que lavan sus ropas,
para tener derecho al árbol de la vida,
y para entrar por las puertas en la ciudad.
Apocalipsis 22,14
=================================
El que es injusto,
sea injusto todavía;
y el que es inmundo,
sea inmundo todavía;
y el que es justo,
practique la justicia todavía;
y el que es santo,
santifíquese todavía.
Apocalipsis 22,11
Y si el justo
con dificultad se salva,
¿En dónde aparecerá el impío y el pecador?
1a Pedro 4,18
|
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Sab May 19, 2007 8:38 pm Asunto:
Asombro
Tema: Descenso a los infiernos |
|
|
Hola estimados
Realmente estoy asombrado de lo que estan escribiendo.
Pocas veces he visto un analisis tan tergiversado, tendencioso e irracional de explicacion de las Sagradas Escrituras.
Los errores son muy evidentes y visibles. Las contradiciones que aparecen dan escalofrios. El problema parte de que toman versiculos sin el contexto en el que se habla para armar una doctrina.
Cuando salga de mi asombro charlaremos del tema.
Un afectuoso abrazo _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
Neofenix Asiduo
Registrado: 30 Abr 2006 Mensajes: 149 Ubicación: desde la comodidad de mi compu...Cd. Juarez
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 5:41 am Asunto:
Re: Asombro
Tema: Descenso a los infiernos |
|
|
servita escribió: | El tercer angel escribió: | Hola estimados
Realmente estoy asombrado de lo que estan escribiendo.
Pocas veces he visto un analisis tan tergiversado, tendencioso e irracional de explicacion de las Sagradas Escrituras.
Los errores son muy evidentes y visibles. Las contradiciones que aparecen dan escalofrios. El problema parte de que toman versiculos sin el contexto en el que se habla para armar una doctrina.
Cuando salga de mi asombro charlaremos del tema.
Un afectuoso abrazo |
TEMBLEMOS HERMANOS CATÓLICOS
TEMBLEMOS
Cuando el tercer angel salga de su asombro, seremos destruidos por su verdad y no podremos seguir enseñando herejías
A ver con que nos sale.... (yo ya estoy muerto de miedo ) |
Servita, yo no tiemblo jajaja si no me rostiso de calor... Ah1!! hace un caloron... ah! si cierto, tercer angel tergiversado para kien?? para ti o para nosotros?
ok entonces mejor si: Temblemos xD _________________ Este es el dia que ha hecho el Señor, gocemos y alegremonos en el. (Salmo 118:24) |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 3:01 am Asunto:
Hola
Tema: Descenso a los infiernos |
|
|
Hola estimados
Bueno empecemos
Cito a gatosentado
En el Credo de los Apóstoles proclamamos que Cristo "descendió a los infiernos". ¿Que significa?
Este Credo, formulado en el siglo V, se refiere al descenso del alma de Cristo, ya separada del cuerpo por la muerte, al lugar que también se llama "sheol" o "hades". El Cuarto Concilio Lateranense, en el 1215, definió esta doctrina de Fe.
En este caso "infierno" no se refiere al lugar de los condenados sino que es "el lugar de espera de las almas de los justos de la era pre-cristiana" (Ott, p. 191). Entre la multitud de justos allí esperando la salvación, estaba San José, los patriarcas y los profetas, como todos aquellos que murieron en paz con Dios. Todos necesitaban, como nosotros, la salvación de Cristo para poder ir al cielo.
Vea en las Sagradas Escrituras: Hehos 2,24; 2,31; Flp 2, 10, 1 Pedro 3,19-20, Ap 1,18, Ef 4,9.
Padres de la Iglesia que enseñaron esta doctrina incluyen: San Justino, San Ireneo, San Ignacio de Antioquía, Tertuliano, San Hipólito, San Agustín.
Tanto el Credo como los Concilios confirmatorios no son fuente de autoridad para establecer doctrina si la Palabra de Dios no lo autoriza.
Se menciona al infierno como el lugar de espera de las almas de los justos de la era precristiana.
¿Los justos en el infierno? Ya suena a locura antibiblica
La salvacion en Cristo es anterior a su nacimiento en la relacion del tipo y el antitipo. El plan de salvacion es anterior a la existencia del mundo.
Moises y Elias se encontraron con Jesús en el monte de la transfiguración.
¿De donde venian?¿del infierno?
Aqui los versiculos biblicos citados para sostener esta fabula:
Hechos 2:24:
" Y Dios lo levanto, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuera retenido por ella"
Este versiculo habla de la resurrecion de Cristo. Nada dice que descendio a los infiernos.
Hechos 2:31
" viendolo antes, hablo de la resurrecion de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades ni su carne vio corrupcion"
Habla de lo que vio David. La resurrecion de Cristo y la liberacion del sepulcro. Nada dice que descendio a los infiernos
Filipenses 2:10
"Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que estan en los cielos y debajo de la tierra"
Clara profecia citada otras veces en la Biblia de que los vivos y muertos se postraran ante el rey de reyes.
Nada dice que descendio a los infiernos.
1 Pedro 3:18-20
Aqui esta el texto clave a desmenuzar
" Asimismo Cristo padecio una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espiritu; y en espiritu fue y predico a los espiritus encarcelados, los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los dias de Noe, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir ocho, fueron salvadas pora gua"
Aqui me tengo que detener para hacerle cuatro preguntas:
1) ¿Donde dice que fue al infierno?
2) ¿que entienden por que Cristo fue vivificado en espiritu?
3) El texto habla de predicar a los espiritus encarcelados, desobedientes.
¿Donde dice que fue a predicar a los justos?
4) El texto habla de los que fueron desobedientes en el tiempo de NOE
¿Porque?
A leer amigos
Hasta pronto y bendiciones _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 2:21 pm Asunto:
Re: Hola
Tema: Descenso a los infiernos |
|
|
Cita: | Tanto el Credo como los Concilios confirmatorios no son fuente de autoridad para establecer doctrina si la Palabra de Dios no lo autoriza. |
Solo si Tercer Angel o la Sra. White lo autorizan, jeje. Broma.
Y si no fuere tan presto, para que sepas cómo te conviene conversar en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios vivo, columna y apoyo de la verdad”.
1 Tim 3,15
Cita: | Se menciona al infierno como el lugar de espera de las almas de los justos de la era precristiana.
¿Los justos en el infierno? Ya suena a locura antibiblica |
Hablando de saber leer.... En el texto no dice "El infierno es el lugar de espera de las de los justos de la era precristiana"
Dice "En el credo, el término "los infiernos" se refiere al Hades, etc...."
Es decir se explica y delimita, muy bien por cierto, lo que en el Credo de los Cristianos (o sea los católicos, que eran los únicos cristianos desde el inicio), se refiere la frase "descendió a los infiernos". Distinguiendo claramente entre "el infierno" lugar de los condenados, y "los infiernos = "Hades", lugar de reposo de los justos antes de la venida de Cristo, en el Credo.
Cita: | el antitipo. El plan de salvacion es anterior a la existencia del mundo.
Moises y Elias se encontraron con Jesús en el monte de la transfiguración.
¿De donde venian?¿del infierno? |
Del "Hades", "Sheol", "Seno de Abraham", de "los infiernos". No "del infierno"
Cita: | Cita: | Aqui los versiculos biblicos citados para sostener esta fabula:
Hechos 2:24:
" Y Dios lo levanto, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuera retenido por ella"
Este versiculo habla de la resurrecion de Cristo. Nada dice que descendio a los infiernos.
Hechos 2:31
" viendolo antes, hablo de la resurrecion de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades ni su carne vio corrupcion"
Habla de lo que vio David. La resurrecion de Cristo y la liberacion del sepulcro. Nada dice que descendio a los infiernos
Filipenses 2:10
"Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que estan en los cielos y debajo de la tierra"
Clara profecia citada otras veces en la Biblia de que los vivos y muertos se postraran ante el rey de reyes.
Nada dice que descendio a los infiernos.
1 Pedro 3:18-20
Aqui esta el texto clave a desmenuzar
" Asimismo Cristo padecio una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espiritu; y en espiritu fue y predico a los espiritus encarcelados, los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los dias de Noe, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir ocho, fueron salvadas pora gua"
Aqui me tengo que detener para hacerle cuatro preguntas: |
1) ¿Donde dice que fue al infierno? 2) ¿que entienden por que Cristo fue vivificado en espiritu?
3) El texto habla de predicar a los espiritus encarcelados, desobedientes.
¿Donde dice que fue a predicar a los justos?
4) El texto habla de los que fueron desobedientes en el tiempo de NOE
¿Porque? |
Error, error amigo 3er Angel,
Al igual que los miembros de otras denominaciones y sectas cristianas o pseudo cristianas, ud. cree que la Iglesia Católica cree en esto (y en otras cosas) por una "interpretación bíblica". Esto es falso.
No es por "nuestra interpretación bíblica", porque las creencias de la Iglesia Católica son anteriores a la Biblia, pues hubo iglesia Católica y su TRadición, magisterio y Autoridad antes de que se escribiera el Nuevo Testamento, y antes de que se estableciera el canón bíblico. La Biblia es un testimonio de la iglesia de Cristo como apoyo a la evangelización, y nació de la tradición católica, que conocía de todo esto, antes de que se dejara testimonio escrito.
La exposición que se ha hecho es muy clara. Antes de Cristo, las puertas del cielo estában cerradas para la humanidad. El las ha abierto al redimirnos y reconciliarnos con el Padre, es más, por medio de él hemos sido adoptados como hijos de Dios.
Los justos de antes de Cristo, les fue predicado el evangelio en el "Hades", y fueron "liberados", han ido al cielo. Desde entonces, los justos ya no van al "Hades", sino tienen su recompensa en el reino de los Cielos.
Entre la fe de la iglesia cristiana que tiene 2000 años y viene de los apóstoles, y las interpretaciones de grupos de 500 0 150 años, o de personas del siglo XX o XXI, sin duda comprenderá que lógicamente sólo una es digna de confianza, no por lo antiguo, sino por la autoridad, la sucesión apostólica y la asistencia del Espíritu Santo prometida por Cristo para siempre.
Saludos y Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Vie May 25, 2007 11:29 pm Asunto:
Respuesta
Tema: Descenso a los infiernos |
|
|
Hola estimadisimos
Con todo mi amor en Cristo Jesús
Respondo
Solo si Tercer Angel o la Sra. White lo autorizan, jeje. Broma. JA
Entre la fe de la iglesia cristiana que tiene 2000 años y viene de los apóstoles, y las interpretaciones de grupos de 500 0 150 años, o de personas del siglo XX o XXI
La antiguedad en el error no es ninguna garantia.
Eso pensaban los judios que rechazaron a la naciente iglesia cristiana: ¿Como vamos a aceptar a Jesús y su pequeño grupo si nosotros tenemos miles de años de historia?
................................Y asi les fue.. Perdieron sus almas
Los justos de antes de Cristo, les fue predicado el evangelio en el "Hades", y fueron "liberados", han ido al cielo. Desde entonces, los justos ya no van al "Hades", sino tienen su recompensa en el reino de los Cielos.
Fabulas humanas sin sustento biblico.
La exposición que se ha hecho es muy clara. Antes de Cristo, las puertas del cielo estában cerradas para la humanidad
Falso. Enoc, Elias y Moises estaban en el cielo
La exposicion hecha es falsa y sin sustento.
pues hubo iglesia Católica y su TRadición, magisterio y Autoridad antes de que se escribiera el Nuevo Testamento
Falso. Ustedes se atribuyen ser la iglesia primitiva pero no lo han sido.
Distinguiendo claramente entre "el infierno" lugar de los condenados, y "los infiernos = "Hades", lugar de reposo de los justos antes de la venida de Cristo, en el Credo.
La Biblia habla del infierno.
Nunca habla de los infiernos donde estan los justos.
Esto no tiene ningun sustento.
Lo que queda claro que usted deja entrever es que esta doctrina es solo basada en la tradicion que usted cree que la Iglesia catolica puede crear sin apoyo de lo escrito por los apostoles de Cristo.
Es por eso que no ha comentado los textos biblicos donde refuté sus proposiciones y tambien ha rehuido al analisis del versiculo ante el cual deje las cuatro preguntas hechas.
Espero que algun otro forista responda.
Como el desconocimiento biblico conduce a la fabulacion voy a mencionar doce versiculos biblicos que aclaran totalmente el tema.
En breve. Cuando tenga tiempo.
Un afectuoso abrazo _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Mar May 29, 2007 12:59 am Asunto:
Sigamos
Tema: Descenso a los infiernos |
|
|
Que la Biblia hable
Carlos Juarez dice
La exposición que se ha hecho es muy clara. Antes de Cristo, las puertas del cielo estában cerradas para la humanidad
La Biblia dice:
"Mientras ellos seguian andando y conversando, de repente, un carro de fuego con caballos de fuego separo a los dos. y Elias subio al cielo en un torbellino" 2 Reyes 2:11
Elias ascendio al cielo.
Conclusión: Lo mencionado por la tradicion es contrario a la Biblia.
Atentamente _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Mar May 29, 2007 3:51 pm Asunto:
Re: Sigamos
Tema: Descenso a los infiernos |
|
|
El tercer angel escribió: | Que la Biblia hable
Carlos Juarez dice
La exposición que se ha hecho es muy clara. Antes de Cristo, las puertas del cielo estában cerradas para la humanidad
La Biblia dice:
"Mientras ellos seguian andando y conversando, de repente, un carro de fuego con caballos de fuego separo a los dos. y Elias subio al cielo en un torbellino" 2 Reyes 2:11
Elias ascendio al cielo.
Conclusión: Lo mencionado por la tradicion es contrario a la Biblia.
Atentamente |
Saludos 3er Angel,
TRanquilo, tranquilo.
No adelente sus conclusiones. Conversemos un poco...
¿Entonces ud. cree que Elías llego al cielo? ,es decir llegó al Reino de los Cielos, la Gloria de Dios?
¿Elías no estuvo sujeto a la muerte del sepulcro? Si, no ¿Porque?
¿Cuál es la significación para Elias, de la encarnación de Cristo y la redención de este en la cruz, y de la resurección del Señor, si él no necesitaba ya todo esto, pues ya estaba en la Gloria de Dios? ¿Él era una excepción? ¿Porqué?
Saludos y Bendiciones, |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Mar May 29, 2007 3:55 pm Asunto:
Tema: Descenso a los infiernos |
|
|
La frase descendió a los infiernos quiere decir únicamente muerte de toda mortandad, con esto se quiere recalcar que Nuestro Señor Jesucristo estuvo perfectamente muerto,durante tres días, en contra de aquellos que suponen que no hubo tal muerte y que en el instante mismo en qiue expiró su Espíritu ya estaba con su Padre.
Esta posición oficial en el símbolo se basa en (Ap 1,18) se usa la forma infiernos, porque no se tiene la palabra y casi ni el concepto de la existencia perdida, desligada absolutamente a la vida, la idea muerte está muy contaminada de diferentes significantes y ha terminado, y ya desde Nicea, por no ser un término confiable.
Este estado de la inexistencia perdida, el lugar de la negrura, de la completa falta de luz, del auténtico y perfecto frío, se le llamó descenso a los infiernos.
El cardenal Ratzinger, tiene un precioso texto sobre este particular, que una vez leí y estudié, puesto en en el Foro de Temas Cpontrovertidos de Fe y Moral donde intervinieron activamente las foristas Beatriz y Eduardo Vener entre otros.
Por ser una frase muy poco precisa ha llevado a muchos a extender su imaginación y llegar a confundir este "infiernos" con el "seno de Abraham"
Que ciertamente es otra cosa y otra idea.
Saludos _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Dom Jun 03, 2007 1:15 pm Asunto:
Hola
Tema: Descenso a los infiernos |
|
|
Hola a todos. bendiciones
Saludos estimado Carlos
Respondiendo
TRanquilo, tranquilo.
No adelente sus conclusiones. Conversemos un poco...
Bueno. JE JE. La verdad que estuve un poco exaltado en mi ultimo aporte.
Perdón
¿Entonces ud. cree que Elías llego al cielo? ,es decir llegó al Reino de los Cielos, la Gloria de Dios?
Si
¿Elías no estuvo sujeto a la muerte del sepulcro? Si, no ¿Porque?
Elias no murió. Estaba santificado para vivir en el reino de los cielos.
Es un simbolo de los que estaran vivos en la segunda venida de Cristo, que no moriran y ascenderan al cielo.
¿Cuál es la significación para Elias, de la encarnación de Cristo y la redención de este en la cruz, y de la resurección del Señor, si él no necesitaba ya todo esto, pues ya estaba en la Gloria de Dios? ¿Él era una excepción? ¿Porqué?
Elias fue salvo por los meritos de Cristo. En el antiguo pacto el sistema de sacrificios era un simbolo de la redención en Cristo Jesús. Elias era un profeta de Dios. Sabia del simbolismo y de la fe y de la obra que haria el Mesias.
Moises en cambio murió, resucito y ascendio al cielo. Su salvación fue tambien por los meritos de Cristo.
Lo que es menester aclarar es que los meritos de Cristo obran desde que el hombre cayo en el pecado y no solo desde que Cristo murió en la cruz.
El plan de salvacion estaba instituido desde antes de la fundacion del mundo.
Los habitantes del mundo antes de Cristo tenian tambien la oportunidad de salvarse. Todo el sistema de sacrificios y el santuario dados por Dios a Israel fue el anticipo de la obra de Cristo.
La proxima sigo. bendiciones _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Lun Jun 04, 2007 9:14 pm Asunto:
Re: Hola
Tema: Descenso a los infiernos |
|
|
El tercer angel escribió: | Hola a todos. bendiciones
Saludos estimado Carlos
Respondiendo
TRanquilo, tranquilo.
No adelente sus conclusiones. Conversemos un poco...
Bueno. JE JE. La verdad que estuve un poco exaltado en mi ultimo aporte.
Perdón
¿Entonces ud. cree que Elías llego al cielo? ,es decir llegó al Reino de los Cielos, la Gloria de Dios?
Si
¿Elías no estuvo sujeto a la muerte del sepulcro? Si, no ¿Porque?
Elias no murió. Estaba santificado para vivir en el reino de los cielos.
Es un simbolo de los que estaran vivos en la segunda venida de Cristo, que no moriran y ascenderan al cielo.
¿Cuál es la significación para Elias, de la encarnación de Cristo y la redención de este en la cruz, y de la resurección del Señor, si él no necesitaba ya todo esto, pues ya estaba en la Gloria de Dios? ¿Él era una excepción? ¿Porqué?
Elias fue salvo por los meritos de Cristo. En el antiguo pacto el sistema de sacrificios era un simbolo de la redención en Cristo Jesús. Elias era un profeta de Dios. Sabia del simbolismo y de la fe y de la obra que haria el Mesias.
Moises en cambio murió, resucito y ascendio al cielo. Su salvación fue tambien por los meritos de Cristo.
Lo que es menester aclarar es que los meritos de Cristo obran desde que el hombre cayo en el pecado y no solo desde que Cristo murió en la cruz.
El plan de salvacion estaba instituido desde antes de la fundacion del mundo.
Los habitantes del mundo antes de Cristo tenian tambien la oportunidad de salvarse. Todo el sistema de sacrificios y el santuario dados por Dios a Israel fue el anticipo de la obra de Cristo.
La proxima sigo. bendiciones |
Hola Amigo 3er Angel,
Que el Señor lo siga bendiciendo.
Veamos, siendo que ud. afirma que Elías estaba ya en la gloria de Dios, que interpretación la da ud. a estas palabras de nuestro Señor,referidas en el evangelio:
“Nadie ha subido al cielo, sino el que bajó del cielo” (Jn 3, 13).
Saludos y Bendiciones, |
|
Volver arriba |
|
 |
|