Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Ene 03, 2006 11:06 pm Asunto:
Los Animales
Tema: Los Animales |
|
|
Siempr he tenido una duda y me gustaria compartirla a ver si alguien tiene una buena teoria
¿Para que creo Dios a los animales?
Es decir hay hermosos animales como el Leon, o el aguila, que nos inspiran...
pero por decir asi, para que creo las pulgas? o los gorgojos que lo unico que hacen es reproducirse como insectos y ni si quiera los vemos..?
o los animales acuaticos que estan en las profundidades que jamas veremos?
o los animales extintos?
Que hay de los animales Feos, pequeños, o microscopicos que nos causan enfermedades, o de aquellos que hasta consumen a la madre para sobrevivir etc etc.
Alguien ha pensado la utilidad, o para que de los animales que no parecen reflejar NADA de la belleza de Dios? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jairo Hamon Esporádico
Registrado: 21 Dic 2005 Mensajes: 42
|
Publicado:
Mar Ene 03, 2006 11:46 pm Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Muy buena pregunta nunca la habia pensado... bueno esto es lo primero que se me viene a la cabeza.. como lo afirma tu correo la creación de Diós tiene un objetivo que en muchos casos solo lo sabra el mismo...
La naturaleza busca un equilibrio y es muy probable que algunos seres contribuyan para esto, que se yo los gusanos por ejemplo ayuda a eliminar los cadaberes..., pero la función de una pulga... a ver... a ver..., que se yo para evitar que seamos cochinos... puede ser , los animales en el fondo del mar, es probable que estos sirvan de alimento a tros que si nos podeamos comer...
De todos modos es una muy buena pregunta.
Un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Mie Ene 04, 2006 12:02 am Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Yo tengo una teoria.
DIOS escribió: | Génesis 1:25-26
25 E hizo Dios las bestias de la tierra según su género, y el ganado según su género, y todo lo que se arrastra sobre la tierra según su género. Y vio Dios que era bueno.
26 Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados, sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que se arrastra sobre la tierra. |
Para mi el Hombre se sirve de la creación, porque esta fue creada por Dios para él.
Y si te fijas los animales tienen este fin de servir al Hombre, indirecta o directamente, lo hacen.
Por ejemplo, que utilidad tendrian los dinosaurios. Debido a su extincion en masa y a que los grandes depositos de cadaveres fueron de alguna manera "fermentados", se fueron creando los depositos de petroleo.
La evolucion o sucesivas etapas por las que ha pasado el Hombre o se ha ido desarrollando, han dotado al Hombre de varias caracterisitcas que se han ido heredando por generaciones. Como son el agrupamiento para la caza, las asociaciones para defenderse, y la domesticacion.
Hay animales que son utiles para desempeñar un trabajo.
Hay animales que son utiles en un laboratorio.
Hay animales o bichos que fomentan la fertilizacion (como las odiosas moscas), para que las plantas alimenten al Hombre.
Hay animales que visten al Hombre.
Las lombrices con sus movimientos ayudan a que la tierra se regenere y este lista para la agricultura.
Obviamente hay animales que los alimentan.
Y asi...., no se si captes mi teoria. Seria buen ejercicio que pensaramos en algun animal y ver de que manera se relaciona con el Hombre. Por ejemplo: la pulga. Lo unico que se me ocurre de la pulga, es que se ha estudiado la forma en que salta, para aplicar esto en resistencia de materiales y en fisica.
Otro ejemplo es el de los animales que viven en el fondo del mar. Muchos de ellos actuan como carroñeros, y asi son una parte vital en el equilibrio de los mares. Si no existieran ellos los mares practicamente se volverian venenosos y dejaria de ser util para el Humano. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Ene 04, 2006 12:36 am Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Entonces Bruno dices que podemos ver a los animales en el servicio o utilidad que nos proporcionan... Muy buena teoria...
Con eso de que soy fan de Animal Planet y Nat Geo, hay veces que veo animales tan desagradables que no veo para nada la bellez de Dios en ellos, pero tal vez tengan una utilidad.
Ej. Unos gorgojos que no existen machos vivos. es decir son hembras que en su vientre ya tienen huevos fecundados, dentro del mismo vientre un solo macho nace primero y fecunda a las gorgojo hembra antes de que estas nascan... el macho muere dentro del vientre de la madre (su unica funcion es fecundar) y luego las gorgojo hembra se comen el vientre de la madre para salir alimentadas ( y preñadas ) a repetir el ciclo.
Tal vez sea lo menos poetico del mundo.. pero en cuanto a INGENIERIA de supervivencia me parece un Sistema muy efectivo para sobrevivir (contando que su genetica es impresionante ya que a pesar de que los que nacen son hijos de gorgojos hermanos, estos no pasan sus genes recesivos).....
Entonces creo que tambien puede existir una Belleza Funcional en la naturaleza. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mie Ene 04, 2006 12:55 am Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Dios crea por amor.
Dios no creó a los animales para que el hombre se pudiera servir de ellos.
Si leen el rerlato de la creación, lo que Dios dió al hombre fueron las plantas, no los animales.
Fue hasta que el hombre pecó que empezó a utilizar a los animales como alimento y vestido.
Y una cosa Carlos: Ningún animal es "desagradable". Te recuerdo que Cristo mismo no se avergonzó de ser comparado con un gusano, y a él lo veneramos como un "Cordero".
Yahvé utiliza las "alas" para simbolizar la protección, y Dios Espíritu santo toma la figura de una "paloma" para manifestarse.
Y no olvidemos como termina el liro de Jonás...no te lo escribo, te lo dejo de tarea....
La Creación no es sierva del hombre, es sierva de Dios, y los animales tienen la dignidad de ser criaturas de Dios, a las cuales él creó por amor. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Ene 04, 2006 12:58 am Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Maellus haereticorum escribió: | Dios crea por amor.
Dios no creó a los animales para que el hombre se pudiera servir de ellos.
Si leen el rerlato de la creación, lo que Dios dió al hombre fueron las plantas, no los animales.
Fue hasta que el hombre pecó que empezó a utilizar a los animales como alimento y vestido.
Y una cosa Carlos: Ningún animal es "desagradable". Te recuerdo que Cristo mismo no se avergonzó de ser comparado con un gusano, y a él lo veneramos como un "Cordero".
Yahvé utiliza las "alas" para simbolizar la protección, y Dios Espíritu santo toma la figura de una "paloma" para manifestarse.
Y no olvidemos como termina el liro de Jonás...no te lo escribo, te lo dejo de tarea....
La Creación no es sierva del hombre, es sierva de Dios, y los animales tienen la dignidad de ser criaturas de Dios, a las cuales él creó por amor. |
Si lo se, pero yo solo decia q a veces es dificil ver Belleza en ciertos animales o instintos de ellos .... tal vez, sera que la naturaleza tiene un parametro de belleza distinto al humano... _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mie Ene 04, 2006 1:43 am Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Cita: | tal vez, sera que la naturaleza tiene un parametro de belleza distinto al humano |
Esa es la clave....los seres humanos miramos bajo los lentes del subjetivismo: lo que para uno es hermoso, para otros no lo es: para unos puede ser bella una ópera de Mozart, para otros solo una sucesión de gritos desesperantes....para unos puede ser bella una canción de los Tigres del Norte, para otros puede ser algo vulgar.
Y podemos aplicra ejemplos a cada situación de este mundo...
Es cierto, y debo confesar, que siento fobia por las cucarachas, de solo pensar en ellas se me eriza la piel ( y por los escorpiones, ídem), pero si se ven eos animales de manera objetiva, no resultan tan feos ni repugnantes... _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Pacahuala Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 110 Ubicación: Lima - PERÚ
|
Publicado:
Mie Ene 04, 2006 2:10 am Asunto:
LOS ANIMALES NO SON EL CENTRO DE LA CREACION
Tema: Los Animales |
|
|
El sentido de los animales es estar al servicio del hombre.
Les invito que pregunten a sus sacerdotes sobre el principio antropico del que nos habal san agustín de hipona, padre de la iglesia.
Este principio nos habal de que el hombre es el centro de la creacion.
Además dios ama el resto de la creación por el hombre. El único al que Dios ama por si mismo es al hombre. La creacion entera podrá ser mas grande que el hombre físicamente, pero todo el universo entero no puede elevarse al cielo por una acto de amor. Toda la creación no puede realizar un acto racional.
Tengamos mucho cuidao con lo que decimos. Somos hijos de Dios. Somos católicos.
Debemos tener en claro que somos en relacion con los animales. _________________ Amemos la Verdad y Defendamos la Vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mie Ene 04, 2006 3:50 am Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Cita: | El sentido de los animales es estar al servicio del hombre. |
No estoy de acuerdo con ello.
Al menos no de una forma fundamentalista.
Después de la caída, el hombre utilizó a los animales como comida y vestido...pero como fruto del pecado.
Es cierto que el humano puede alimentarse y vestirse de los animales, tal y como los mismos animales se nutren de otros...pero no podemos absolutizar la frase que el animal está al sentido del hombre, pues eso justifica actos humillantes como la espantosa y repugnate corrida de toros, cuyos participantes deberían ser considerados criminales: Crear un deporte en la base del sufrimiento, dolor y angustia de un animal...
Cita: | Además dios ama el resto de la creación por el hombre. |
????
Me gustaría más extensión en esa declaración, no por que no esté de acuerdo con ella, sino por que no la entiendo. Pero estoy abierto a los argumentos...
Cita: | Tengamos mucho cuidao con lo que decimos. Somos hijos de Dios. Somos católicos.
Debemos tener en claro que somos en relacion con los animales. |
Ìdem, ídem
Cita: | Toda la creación no puede realizar un acto racional. |
¡¡Correcto!!! Eso es cierto....pero como católicos, no olvidar que la Creación irracional alaba a Dios:
148
¡Alabad a Yahveh desde los cielos, alabadle en las alturas,
¡Aleluya!
alabadle, ángeles suyos todos, todas sus huestes, alabadle!
¡Alabadle, sol y luna, alabadle todas las estrellas de luz,
alabadle, cielos de los cielos, y aguas que estáis encima de los cielos!
Alaben ellos el nombre de Yahveh: pues él ordenó y fueron creados;
él los fijó por siempre, por los siglos, ley les dio que no pasará.
¡Alabad a Yahveh desde la tierra, monstruos del mar y todos los abismos,
fuego y granizo, nieve y bruma, viento tempestuoso, ejecutor de su palabra, montañas y todas la colinas, árbol frutal y cedros todos,
fieras y todos los ganados, reptil y pájaro que vuela,
reyes de la tierra y pueblos todos, príncipes y todos los jueces de la tierra, jóvenes y doncellas también, viejos junto con los niños!
Alaben el nombre de Yahveh: porque sólo su nombre es sublime, su majestad por encima de la tierra y el cielo.
El realza la frente de su pueblo, de todos sus amigos alabanza, de los hijos de Israel, pueblo de sus íntimos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Mie Ene 04, 2006 6:20 pm Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Maellus haereticorum escribió: | Dios crea por amor.
Dios no creó a los animales para que el hombre se pudiera servir de ellos.
Si leen el rerlato de la creación, lo que Dios dió al hombre fueron las plantas, no los animales.
Fue hasta que el hombre pecó que empezó a utilizar a los animales como alimento y vestido.
Y una cosa Carlos: Ningún animal es "desagradable". Te recuerdo que Cristo mismo no se avergonzó de ser comparado con un gusano, y a él lo veneramos como un "Cordero".
Yahvé utiliza las "alas" para simbolizar la protección, y Dios Espíritu santo toma la figura de una "paloma" para manifestarse.
Y no olvidemos como termina el liro de Jonás...no te lo escribo, te lo dejo de tarea....
La Creación no es sierva del hombre, es sierva de Dios, y los animales tienen la dignidad de ser criaturas de Dios, a las cuales él creó por amor. |
En el Genesis 1,26 despues de crear al Hombre, Dios dijo y ejerza dominio. Fue antes del pecado original que Dios le dio la potestad de servirse de la creacion.
Hay que entender muy bien que el servirse de la creacion no significa abusar de ella; hay que hacer una buena administracion de los bienes. Los abusos de los animales, son los abusos de la libertad. El Hombre fue creado para ser Santo y sin embargo peca. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Mie Ene 04, 2006 6:23 pm Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
CarlosR26† escribió: | Entonces Bruno dices que podemos ver a los animales en el servicio o utilidad que nos proporcionan... Muy buena teoria...
Con eso de que soy fan de Animal Planet y Nat Geo, hay veces que veo animales tan desagradables que no veo para nada la bellez de Dios en ellos, pero tal vez tengan una utilidad.
Ej. Unos gorgojos que no existen machos vivos. es decir son hembras que en su vientre ya tienen huevos fecundados, dentro del mismo vientre un solo macho nace primero y fecunda a las gorgojo hembra antes de que estas nascan... el macho muere dentro del vientre de la madre (su unica funcion es fecundar) y luego las gorgojo hembra se comen el vientre de la madre para salir alimentadas ( y preñadas ) a repetir el ciclo.
Tal vez sea lo menos poetico del mundo.. pero en cuanto a INGENIERIA de supervivencia me parece un Sistema muy efectivo para sobrevivir (contando que su genetica es impresionante ya que a pesar de que los que nacen son hijos de gorgojos hermanos, estos no pasan sus genes recesivos).....
Entonces creo que tambien puede existir una Belleza Funcional en la naturaleza. |
Asi es querido Carlos. El Hombre es el centro de la creación. No debemos rebajar la dignidad del hombre pensando que los animales son algo aparte, son una extension de la Humanidad y en aras de esa dignidad debemos hacer buen uso de ellos. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mie Ene 04, 2006 11:53 pm Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Esto es lo que opina Juan Pablo II sobre el tema:
http://www.vatican.va/edocs/ESL0042/_P5.HTM#2W5
Sollicitudo rei socialis
29....El hombre tiene así una cierta afinidad con las demás creaturas: está llamado a utilizarlas, a ocuparse de ellas y —siempre según la narración del Génesis (2, 15)— es colocado en el jardín para cultivarlo y custodiarlo, por encima de todos los demás seres puestos por Dios bajo su dominio (cf. ibid. 1, 15 s.).
Pero al mismo tiempo, el hombre debe someterse a la voluntad de Dios, que le pone límites en el uso y dominio de las cosas (cf. ibid. 2, 16 s.), a la par que le promete la inmortalidad (cf. ibid. 2, 9; Sab 2, 23).
El hombre, pues, al ser imagen de Dios, tiene una verdadera afinidad con El. Según esta enseñanza, el desarrollo no puede consistir solamente en el uso, dominio y posesión indiscriminada de las cosas creadas y de los productos de la industria humana, sino más bien en subordinar la posesión, el dominio y el uso a la semejanza divina del hombre y a su vocación a la inmortalidad. Esta es la realidad trascendente del ser humano, la cual desde el principio aparece participada por una pareja, hombre y mujer (cf. Gén 1, 27), y es por consiguiente fundamentalmente social.
....Cuando el hombre desobedece a Dios y se niega a someterse a su potestad, entonces la naturaleza se le rebela y ya no le reconoce como señor, porque ha empañado en sí mismo la imagen divina. La llamada a poseer y usar lo creado permanece siempre válida, pero después del pecado su ejercicio será arduo y lleno de sufrimientos (cf. Gén 3, 17-19).
34. El carácter moral del desarrollo no puede prescindir tampoco del respeto por los seres que constituyen la naturaleza visible y que los griegos, aludiendo precisamente al orden que lo distingue, llamaban el « cosmos ».
Estas realidades exigen también respeto, en virtud de una triple consideración que merece atenta reflexión.
La primera consiste en la conveniencia de tomar mayor conciencia de que no se pueden utilizar impunemente las diversas categorías de seres, vivos o inanimados —animales, plantas, elementos naturales— como mejor apetezca, según las propias exigencias económicas. Al contrario, conviene tener en cuenta la naturaleza de cada ser y su mutua conexión en un sistema ordenado, que es precisamente el cosmos.
La segunda consideración se funda, en cambio, en la convicción, cada vez mayor también de la limitación de los recursos naturales, algunos de los cuales no son, como suele decirse, renovables. Usarlos como si fueran inagotables, con dominio absoluto, pone seriamente en peligro su futura disponibilidad, no sólo para la generación presente, sino sobre todo para las futuras.
La tercera consideración se refiere directamente a las consecuencias de un cierto tipo de desarrollo sobre la calidad de la vida en las zonas industrializadas. Todos sabemos que el resultado directo o indirecto de la industrialización es, cada vez más, la contaminación del ambiente, con graves consecuencias para la salud de la población.
Una vez más, es evidente que el desarrollo, así como la voluntad de planificación que lo dirige, el uso de los recursos y el modo de utilizarlos no están exentos de respetar las exigencias morales. Una de éstas impone sin duda límites al uso de la naturaleza visible.
El dominio confiado al hombre por el Creador no es un poder absoluto, ni se puede hablar de libertad de « usar y abusar », o de disponer de las cosas como mejor parezca.
La limitación impuesta por el mismo Creador desde el principio, y expresada simbólicamente con la prohibición de « comer del fruto del árbol » (cf. Gén 2, 16 s.), muestra claramente que, ante la naturaleza visible, estamos sometidos a leyes no sólo biológicas sino también morales, cuya transgresión no queda impune.
Una justa concepción del desarrollo no puede prescindir de estas consideraciones —relativas al uso de los elementos de la naturaleza, a la renovabilidad de los recursos y a las consecuencias de una industrialización desordenada—, las cuales ponen ante nuestra conciencia la dimensión moral, que debe distinguir el desarrollo _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
asclepio Asiduo
Registrado: 04 Ene 2006 Mensajes: 167
|
Publicado:
Mie Ene 04, 2006 11:59 pm Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
En realidad, desde el sentido estético, todo el Universo es hermoso, hasta las moscas y los microbios, quizás no en el sentido al que uno está acostumbrado, pero es la complejidad lo que los hace ser no bellos, sino sublimes casi, el otro día por ejemplo veía en el discovery Channel sobre insectos que viven en grutas, el Hombre no las había conocido sino hasta hace relativamente poco, ¿porqué Dios habría de crearlos si son tan distantes a los Hombres (como los animales que viven en el fondo del mar)? Pero al verlos, los que brillan en la oscuridad, los que se comunican através de la vibración de las redes que tejen, etc., es de una belleza tal que pocas dudas puede uno albergar de que no hayan sido creadas por Dios, la complejidad del entramado de la vida es hermoso, que me molesten los mosquitos en verano, o que no tolere a las cucarachas ya es cosa a parte, después de todo las cucarachas no toleran a los Hombres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Pacahuala Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 110 Ubicación: Lima - PERÚ
|
Publicado:
Jue Ene 05, 2006 5:41 pm Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Apreciado
Maellus haereticorum
Cuando expreso de que los animales estan al servicio del hombre para nada me refiero al hecho de un uso desordenado de ellos. No lo he dicho en ningún momento. Ahora cuando digo que debemos saber lo que somos como hijos de Dios en relación a los animales me refiero a que nosotros somos hijos de DIos, los animales nunca lo serán, aunque le puedan alabar, pero cuidado acaso que DIos ¿repudia nuestra razón humana? creo que no. No pretendo solo defenderme pero si deseo que de una vez por todas entendamos lo que tu y yo somos. Está muy bien preocuparse por que no abusen de los animales, pero es mas penoso la gran cantidad de seres humanos que se han matado en los últimos tiempos por causa de los abortos. Cuantas personas que se les trata pero que animales cuando se les deja aislados al olvidos de muchos de nosotros.
¿Acaso no te das cuenta que mientras hablamos de animales están murindo miles de personas que no las dejan nacer, acaso no es que se nos ha sensiblizado demasiado sobre lo que es el cuidado de la ecología pero muy poco sobre el cuidado, respeto y amor del hombre? No hay auténtica ecología si no está centrada en una verdadera antropología.
Entiendo tu preocupación por los animales, pero jamás podrán ser más, y por eso merecen nuestro cuidado. Tu y Yo somos hijos de Dios. Hagamos el reino de Dios extensivo en la vida de los hombres.
EL principio antropico del que nos habla San AGustín es justamente el hecho de que toda la creación está al servicio del hombre, para administrarla y tranformarla. Somos muy buenos (Génesis) somos el culmen de la Crecaión. Más que intentar defender a los animales intentemos convertir las vidas de esas personas que cometen abusos contra los animales, que de hecho no solo abusan de los animales. CAmbiemos el corazón de esos hombres que hacen mal uso de la creación, y no solo tendremos unmejor planeta sino verdaderos cristiano _________________ Amemos la Verdad y Defendamos la Vida |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Jue Ene 05, 2006 8:17 pm Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Carlos
Una cosa no quita la otra. Porque exista maldad del hombre contra el hombre, no está justificado el maltrato al animal. Todo lo malo, hay que evitarlo, primero logicamente hay que luchar por el hombre, pero no debemos atentar contra la naturaleza, en primer lugar porque dependemos de ella.
Hemos hablado de este tema en alguna ocasion: en nuestro planeta hay lo que llamamos EQUILIBRIO ECOLOGICO, mediante el cual todos los seres vivos dependemos unos de otros. Si una especie se extingue, desaparecen las demas especies que viven de ésta y si se continua asi, se forma una reaccion en cadena que puede dañar la biodiversidad y afectarnos en primer lugar a nosotros (extincion de la pesca, de variedades de plantas que se utilizan para medicinas, deforestacion....)
Todos los animales tienen una funcion dentro de este equilibrio ecologico, unos animales depredan a otros evitando que haya plagas de alguna especie, que se reproduzcan demasiado y agoten los recursos de los habitats donde viven y etc....
La biologia es muy interesante, creo que deberiamos darle un repaso de vez en cuando y una rama de ella que es la ecologia.
Lee otro mensaje del Papa Juan Pablo II sobre este tema:
MENSAJE DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II PARA LA CELEBRACIÓN DE LA JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ 1 ENERO 1999
Responsabilidad con respecto al medio ambiente
10. Con la promoción de la dignidad humana se relaciona el derecho a un medio ambiente sano, ya que éste pone de relieve el dinamismo de las relaciones entre el individuo y la sociedad. Un conjunto de normas internacionales, regionales y nacionales sobre el medio ambiente está dando gradualmente forma jurídica a este derecho.
Sin embargo, por sí solas, las medidas jurídicas no son suficientes. El peligro de daños graves a la tierra y al mar, al clima, a la flora y a la fauna, exige un cambio profundo en el estilo de vida típico de la moderna sociedad de consumo, particularmente en los países más ricos.
No se debe subestimar otro riesgo, aunque sea menos drástico: empujados por la necesidad, los que viven míseramente en las áreas rurales pueden llegar a explotar por encima de sus límites la poca tierra de que disponen. Por eso, se debe favorecer una formación específica que les enseñe cómo armonizar el cultivo de la tierra con el respeto al medio ambiente.
El presente y el futuro del mundo dependen de la salvaguardia de la creación, porque hay una constante interacción entre la persona humana y la naturaleza. El poner el bien del ser humano en el centro de la atención por el medio ambiente es, en realidad, el modo más seguro para salvaguardar la creación, pues así se estimula la responsabilidad de cada uno en relación con los recursos naturales y su uso racional.
Y otra pagina mas:
http://conservation.catholic.org/backgroundspanish.htm
En las palabras de Juan Pablo II:
Es una injusticia manifiesta que unos pocos privilegiados puedan seguir acumulando bienes en exceso, malgastando los recursos disponibles, mientras que masas humanas viven en condiciones de miseria al más bajo nivel de subsistencia. Ahora, la amenaza dramática de desastre ecológico no está enseñando a qué grado la avaricia y el egoísmo – tanto individuales como colectivos – están contra el orden de la Creación, un orden que es caracterizado por la mutua interdependencia.6
7. Una concepción de auténtico desarrollo, que ofrece una dirección de progreso que respeta a la dignidad humana y los límites del crecimiento material. Mucha de la destrucción de la Creación es causada por los pecados de arrogancia, avaricia de poder y posesiones, y falta de respeto por la vida. Agregando a ello la ignorancia y el error humano.
Estos nos conducen al aborto y otras formas de violencia, injusticia social, consumismo rampante, desarrollo peligroso, y la aplicación indiscriminada de la tecnología. Juan Pablo II ha dicho, "En este deseo de tener y disfrutar más que ser y crecer, el hombre consume los recursos de la Tierra y su propia vida en un modo excesivo y desordenado... La mera acumulación de bienes y servicios, aún para beneficio de la mayoría, no es suficiente para la realización de la felicidad humana." _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Pacahuala Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 110 Ubicación: Lima - PERÚ
|
Publicado:
Jue Ene 05, 2006 11:40 pm Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Deacuerdo contigo, pero lo único que intento es que estimemos cada cosa en su justa relación con la creación. Si eso queda claro no quiero decir más.
Pido desde aquí a todos los foristas que lean toda la respuesta completa de las publicaciones. Así serán mejor los debates. _________________ Amemos la Verdad y Defendamos la Vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 7:18 pm Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Carlos Pacahuala escribió: | Apreciado
Maellus haereticorum
Cuando expreso de que los animales estan al servicio del hombre para nada me refiero al hecho de un uso desordenado de ellos. No lo he dicho en ningún momento. Ahora cuando digo que debemos saber lo que somos como hijos de Dios en relación a los animales me refiero a que nosotros somos hijos de DIos, los animales nunca lo serán, aunque le puedan alabar, pero cuidado acaso que DIos ¿repudia nuestra razón humana? creo que no. No pretendo solo defenderme pero si deseo que de una vez por todas entendamos lo que tu y yo somos. Está muy bien preocuparse por que no abusen de los animales, pero es mas penoso la gran cantidad de seres humanos que se han matado en los últimos tiempos por causa de los abortos. Cuantas personas que se les trata pero que animales cuando se les deja aislados al olvidos de muchos de nosotros.
¿Acaso no te das cuenta que mientras hablamos de animales están murindo miles de personas que no las dejan nacer, acaso no es que se nos ha sensiblizado demasiado sobre lo que es el cuidado de la ecología pero muy poco sobre el cuidado, respeto y amor del hombre? No hay auténtica ecología si no está centrada en una verdadera antropología.
Entiendo tu preocupación por los animales, pero jamás podrán ser más, y por eso merecen nuestro cuidado. Tu y Yo somos hijos de Dios. Hagamos el reino de Dios extensivo en la vida de los hombres.
EL principio antropico del que nos habla San AGustín es justamente el hecho de que toda la creación está al servicio del hombre, para administrarla y tranformarla. Somos muy buenos (Génesis) somos el culmen de la Crecaión. Más que intentar defender a los animales intentemos convertir las vidas de esas personas que cometen abusos contra los animales, que de hecho no solo abusan de los animales. CAmbiemos el corazón de esos hombres que hacen mal uso de la creación, y no solo tendremos unmejor planeta sino verdaderos cristiano |
Estimado Carlos:
Mas claro, ni el agua. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Sab Ene 07, 2006 1:15 am Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Cita: | ¿Acaso no te das cuenta que mientras hablamos de animales están murindo miles de personas que no las dejan nacer, acaso no es que se nos ha sensiblizado demasiado sobre lo que es el cuidado de la ecología pero muy poco sobre el cuidado, respeto y amor del hombre? No hay auténtica ecología si no está centrada en una verdadera antropología. |
¿Acaso no te das cuenta que mientras hablamos de este tema, están despareciendo muchas especies animales, acoso no es que no se nos ha sensibilizado demasiado sobre el respeto por la creación?
Te pido disculpas por apropiarme de tus palabras, pero veo muy "romántica" tu respuesta...muy romántica por que yo estoy hablando de animales...pero vos también, no te veo "luchando" por el cuidado, el respeto y el amor del hombre...te veo aquí, leyéndome y contestándome en este epígrafe de animales.
Y veo presunción de tu parte, pues no me conocés, no sabés si en mi trabajo diario promuevo el respeto, el cuidado y el amor del hombre, y que en mi corazón hay espacio también para promover el amor, el respeto y el cuidado de los animales. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Pacahuala Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 110 Ubicación: Lima - PERÚ
|
Publicado:
Sab Ene 07, 2006 1:25 am Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Gracias Maellus haereticorum
Pero si te hablo a ti de los animales no es por que me importen mas los animales, me importas tu por ser alguien. NO considero que hablar contigo de cualquier tema sea una perdida de tiempo.
No te persigo, eso es evidente. Pero disculpa si alguns de mis expresiones te dañaron o hirieron.
Solo pido que tengamos en claro la auténtica relación que nosotros tenemos con Dios y la relación que los animales tienen con Dios. Tenemos un alma destinada a la contemplación de Dios. Los animales cuando mueren allí se acaba su existencia.
Aprecio a los animales. Toda mi vida te tenido unas mascotas a las que se les ha brindado el cuidado necesario, pero no puedo callarme la verdad.
A veces quien dice la verdad solo tiene por amigo a al verdad misma, lo bello de ello que Jesucristo es la verdad.
Espero contar con tu amistad
Gracias por la Paciencia. _________________ Amemos la Verdad y Defendamos la Vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Sab Ene 07, 2006 1:43 am Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Carlos:
No me malinterpretés....yo no estoy diciendo que me has "maltratado" por que no lo has hecho en ningún momento.
Y yo entiendo completamente tu punto de vista, y hasta lo apoyo.
Lo que me parece malo es que como seres humanos (estoy hablando como raza humana), somos muy sobervios, y tenemos la tendencia de ver a los amales como pertenencias personales. Y cité un ejemplo claro: las repugnantes corridas de toros, y la caza de zorros, es más, la caza en general como deporte.
No es lo mismo que una tribu africana caze a un animal para comer y vestirse, que un pais promocione deportes tan asquerosos donde se mate un animal solo por placer.
Sí, Dios nos puso como custodios de la Creación, pero es necesario denunciar el zoocidio criminal de algunas "personas".
Es justo denunciar las injusticias sociales de nuestros semejantes humanos...pero no podemos ignorar que unos seres que no tienen ni voz ni voto en la ONU son torturados por simple placer... _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Pacahuala Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 110 Ubicación: Lima - PERÚ
|
Publicado:
Sab Ene 07, 2006 3:53 pm Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Apreciado
Maellus haereticorum
Bien, se que esos indefensos no tienen ni voz ni voto. Pero ¿sabes también quien es la organización proabortista más grande del mundo que apantalla su posición con una supuesta política sexual? LA ONU. SI no defienden la vida del hombre ¿Crees que les importará la vida de los animales? Es claro que no. _________________ Amemos la Verdad y Defendamos la Vida |
|
Volver arriba |
|
 |
gabriela Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 198 Ubicación: ecuador
|
Publicado:
Sab Ene 07, 2006 5:06 pm Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Esto me recuerda algo, mi hija de 5 años empezó a preguntarnos que era hecho por Dios, que si las aves eran hechas por El, que si los carros, bueno preguntaba por todo lo que veia, ya aclarado que era lo creado por Dios, y lo que era hecho por el hombre, dijo y entonces por que hizo las moscas si son feas y sucias, a lo cual nos quedamos callados y ella luego de un silencio reflexiono y respondio emocionada "ya se, ya se, es para que nos demos cuenta que las cosas estan sucias".
Clara muestra en sencillas palabras que todo tiene su razón de ser y esta en perfecto equilibrio.
El hombre es custodio de la creación, y si estamos sobre los animales el mismo nos lo dijo.
Mateo Cap 6 v26
26. Mirad las aves del cielo cómo no siembran, ni siegan, ni tienen graneros, y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿Pues no valéis vosotros mucho más sin comparación que ellas?
Gabriela |
|
Volver arriba |
|
 |
jsbach Nuevo
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 23 Ubicación: En una partitura
|
Publicado:
Dom Ene 08, 2006 4:27 am Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Bueno Carlos, la belleza es un termino relativo, por ejemplo: lo que para ti puede ser una obra de arte, puede a mi no atraerme o serme indiferente, asi que esa es solo tu persepcion, y estos animales no son "malos" por que nos causen enfermedades, en tal cazo los seres humanos seriamos la peor peste del planeta, nuestra raza extermina bosques, animales y contamina todo el planeta (muchas veces por gusto, por ejemplo: los grupos de caza deportiva) sin respetar los derechos de estos seres, que al igual que nosotros, estan vivos, y merecen respeto como cualqueir organismo vivo, asi que los animales no son algo que "sirva para algo", bueno, al menos es mi personal opinion _________________ "El que no vive como piensa, acaba pensando como vive" |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Pacahuala Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 110 Ubicación: Lima - PERÚ
|
Publicado:
Dom Ene 08, 2006 9:07 pm Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Amigo jsbach
Te pido solo un favor: Lee mis intervenciones al respecto de este tema.
No pretendo hacer de eto una sección de filosofía,pero cuando hablo de belleza no intento por ningún momento hablar en términos filosóficos, pero si quieres lo puedo hacer.
Si la belleza es relativa entonces se supone que cada quien tiene unn concepto y un aprecio de belleza deacuerdo a su medida y a su gusto. POr ejemplo para ti (no digo que lo sea) puede resultar bello el hecho de que se difame a la gente, pero ya que la belleza es relativa entonces quiere decir que para mi no lo puede ser, ¿Qué sucede entonces? ¿NOs toleramos en nombre de ese relativismo y supuesto respeto de posiciones personales? NO
Si asume que lo bello es relativo entonces estoy asumiendo que depende del ojo de cada uno. Es verdad que hay cosas relativas pero lo bello, que es un trascendental no lo puede ser. Y no puede ser relativo porque entonces en un momento determinado cuando las diversas posiciones de uno y otro se choquen entonces habrá conflicto, or eso Benedicto XVI habla sobre la DICTADURA DEL RELATIVISMO. o el IMPERIALISMO DE LO RELATIVO. _________________ Amemos la Verdad y Defendamos la Vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Dom Ene 08, 2006 11:42 pm Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Oigan... a alguien que me pueda responder....
Segun Tomas de Aquinas resulta que los animales tienen alma pero no alma inmortal. Cual es la base escritural de esta idea? o solamente viene de Aristoteles? (esto me pareceria un tanto "pagano"...)
Gracias! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Pacahuala Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 110 Ubicación: Lima - PERÚ
|
Publicado:
Lun Ene 09, 2006 4:16 am Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Dicen que San Agustín bautizo la filosofía y Santo Tomás la Confirmó
Se que no es respuesta, pero me parecio adecuado decírtelo _________________ Amemos la Verdad y Defendamos la Vida |
|
Volver arriba |
|
 |
jsbach Nuevo
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 23 Ubicación: En una partitura
|
Publicado:
Lun Ene 09, 2006 8:43 pm Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Carlos Pacahuala, creo que el error ha sido mio, no especifique a que Carlos me referia, me referia a CarlosR26†, y bueno, respecto a la belleza, porsupuesto que es relativa
El ejemplo que pusiste esta mal utilizado, por que estas hablando de acciones, yo estoy hablando de cosas, seres vivos, por ejemplo, hay muchas personas que consideran a muchos insectos como animales repulsivos, pero para otras personas son buenas mascotas y les agrada, yo hablo de belleza en las COSAS, no belleza de acciones _________________ "El que no vive como piensa, acaba pensando como vive" |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Pacahuala Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 110 Ubicación: Lima - PERÚ
|
Publicado:
Lun Ene 09, 2006 10:53 pm Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Lo bello en sí no es relativo.
Esas cosas a las que llamamos bellas solo participan en una medida de lo bello en sí.
Los animales podrían ser bellos, pero no en sí mismo.
La Creación es bella en sí misma por el creador.
Un insecto te puede causar repugnancia (la repugnacia ya es una acción de la voluntad) pero al hablar de que para ti es bello estas desde un punto enteramente subjetivo, es decir estas hablando de la apreciabilidad que TU haces de una cosa, la belleza no depende de nuestra apreciabilidad.
CReo que ese es nuestro problema, tu hablas de la apreciabilidad de la belleza y yo te hablo de la belleza en si.
Pero toda la creación es bella en sí por estar acabada, por estar en acto, por ser obra del creador. _________________ Amemos la Verdad y Defendamos la Vida |
|
Volver arriba |
|
 |
jsbach Nuevo
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 23 Ubicación: En una partitura
|
Publicado:
Mar Ene 10, 2006 2:07 am Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Carlos Pacahuala escribió: | Lo bello en sí no es relativo.
Esas cosas a las que llamamos bellas solo participan en una medida de lo bello en sí.
Los animales podrían ser bellos, pero no en sí mismo.
La Creación es bella en sí misma por el creador.
Un insecto te puede causar repugnancia (la repugnacia ya es una acción de la voluntad) pero al hablar de que para ti es bello estas desde un punto enteramente subjetivo, es decir estas hablando de la apreciabilidad que TU haces de una cosa, la belleza no depende de nuestra apreciabilidad.
CReo que ese es nuestro problema, tu hablas de la apreciabilidad de la belleza y yo te hablo de la belleza en si.
Pero toda la creación es bella en sí por estar acabada, por estar en acto, por ser obra del creador. |
"La belleza no depende de nuestra apreciabilidad", yo opino lo contrario, y creo que de ahi no podremos salir ninguno de los 2, asi que mejor ahi la dejamos, no Carlos? _________________ "El que no vive como piensa, acaba pensando como vive" |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Pacahuala Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 110 Ubicación: Lima - PERÚ
|
Publicado:
Mar Ene 10, 2006 5:33 pm Asunto:
Tema: Los Animales |
|
|
Pues no te digo lo que pienso sino lo que no enseña una sana filosofía
Pero si quieres lo dejamos así _________________ Amemos la Verdad y Defendamos la Vida |
|
Volver arriba |
|
 |
|