Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Para Emepen y Umehara
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Para Emepen y Umehara

 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 9:39 pm    Asunto: Para Emepen y Umehara
Tema: Para Emepen y Umehara
Responder citando

Segun dijo Emepen: millones y millones de cristianos vivien en paz y con todos sus derechos reconocidos en paises musulmanes. Pues para ti Emepen, mas noticias. Se titulan: la vuelta a la Edad Media y Occidente complice (entre ellos Umehara, Emepen y Usuario)


Pakistán: Presidente de la Conferencia Episcopal exige protección para los cristianos

ROMA, martes, 22 mayo 2007 (ZENIT.org).- «El Gobierno paquistaní debería proteger a los cristianos», exige el arzobispo Lawrence Saldanha de Lahore, presidente de la Conferencia Episcopal Paquistaní, en una entrevista con la asociación católica internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN).

«Los cristianos somos ciudadanos como todos los demás y queremos tener los mismos derechos. Y los países del extranjero también deberían hacer un esfuerzo y hablar a favor de nuestra seguridad», añade.

Según el arzobispo, en Pakistán los cristianos se sienten más inseguros que nunca. «Nos angustia que se amenace a los cristianos para obligarlos a convertirse al Islam. Esto nunca había ocurrido antes», señala.

El arzobispo Lawrence Saldanha está presenciando la creciente radicalización de los creyentes musulmanes. «Quieren introducir una forma más estricta del Islam y, ante todo, la sharía. No quieren que las mujeres abandonen la casa para ir a trabajar o a la escuela, y quieren que lleven velo».

Hace poco, unos fanáticos musulmanes asaltaron tiendas en la capital de Islamabad por considerar que estaban vendiendo cintas de vídeo contrarias al Islam. El 5 de mayo unas 50 familias cristianas católicas y protestantes recibieron en el noroeste de la ciudad cartas anónimas con amenazas en las que se les instaba a convertirse al Islam en un plazo de 10 días si no querían sufrir consecuencias violentas. De momento, estas amenazas no se han cumplido, pero la gente está atemorizada.

Las comunidades cristianas de todo el país han manifestado su solidaridad con estas familias amenazadas.

Pero también en otras regiones paquistaníes, los cristianos son víctimas de ataques. Hace algunos días y según ha informado una portavoz de las Hijas de San Pablo, algunas de las religiosas de esta orden quedaron atrapadas en una manifestación en Karachi y fueron atacadas físicamente. Las religiosas lograron ponerse en seguridad, pero sus coches quedaron destrozados por las pedradas de los manifestantes.

Según el arzobispo Saldanha, la situación se torna cada vez más peligrosa para los cristianos: «Todo el país está en crisis».

Marie-Ange Siebrecht, responsable de la Sección que se ocupa de Pakistán en AIN, afirma: «Debemos ayudar a estos cristianos perseguidos, que a menudo son para nosotros un ejemplo de fe».


En un viaje a ese país, revela Siebrecht, «le pregunté a un cristiano necesitado cuánto tiempo creía que podría seguir soportando esta situación, y su respuesta fue: “Cuando miro a Cristo en la cruz, todos mis sufrimientos me parecen insignificantes”».

En Pakistán, país de casi 165 millones de habitantes, en un 97% musulmanes, viven unos 1,5 millones de cristianos y cerca de 1,1 millones de ellos son católicos.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 10:19 pm    Asunto:
Tema: Para Emepen y Umehara
Responder citando

De http://www.discriminacion.org/racismo/arabes/estudios.htm

Los delitos motivados por discriminación contra musulmanes y árabes aumentaron significativamente después de los ataques terroristas del 11 de septiembre, según se desprende del informe 2001 sobre la evolución del crimen por segregación en los Estados Unidos, dado a conocer ayer por el FBI en su sitio de Internet (http://www.fbi.gov/ucr/01hate.pdf). Los incidentes contra musulmanes, el grupo con menor número de ataques por causas religiosas previo a los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono, aumentaron de 28 en el 2000 a 481 en el 2001, un incremento del 1.600%. Semejante salto es más alarmante aún si se tiene en cuenta que en la mayor parte del período relevado, el año 2001, sólo hubo tres meses y medio que pudieron estar influenciados por los ataques terroristas.

Asimismo los delitos discriminatorios por grupo étnico o nacionalidad, categoría que incluye a los ciudadanos de origen árabe o musulmán que no sean hispanos ni negros se dispararon de 354 en el 2000 a 1.501 en el 2001 según el informe del Buró Federal de Investigaciones (FBI). De los 9.730 incidentes reportados, el 44,9 por ciento se debieron a motivos raciales, el 21,6% a prejuicios de tipo étnico o contra los países de origen de los ciudadanos afectados, el 18,8 % resultaron de la intolerancia contra distintas religiones en particular mientras que el 14,3% se debió a segregación contra la orientación sexual. El restante 0,4 por ciento está relacionado a los ataques contra discapacitados.

Las víctimas por discriminación contabilizadas durante 2001 ascendieron a un total de 12.020 personas. Hubo 10 homicidios, cuatro violaciones, 2.736 agresiones de distinto tipo, 3.563 casos de intimidación y se produjeron 3.600 ataques contra la propiedad, pero, a diferencia de otros años, muy pocos incidentes de vandalismo o destrucción. Entre los asesinatos denunciados cinco casos se debieron a problemas étnicos o de nacionalidad (dos contra hispanos), otros 4 cuatro fueron de índole racial (3 negros y un asiático) y el restante fue víctima de prejuicios sexuales: un ataque contra la homosexualidad masculina. Por cuestiones religiosas el grupo más agredido es el de los judíos, aunque las manifestaciones y los incidentes contra los practicantes del islamismo crecen a pasos agigantados.

¿Dónde ocurren los incidentes? Principalmente en las viviendas (30,9%), en rutas, calles y callejones (18,8%) y en las escuelas (10,1%). A pesar del notable incremento de la discriminación contra los musulmanes y árabes que desataron los ataques del 11 del de septiembre el sector más golpeado sigue siendo el de los negros que tuvo a 3.700 víctimas en 2001, mucho más que cualquier otro grupo. En la gran mayoría de casos los atacantes eran de raza blanca, un total de 6.054, mientras que 1.882 de los agresores eran de raza negra. En cifras generales los delitos motivados por discriminación aumentaron en más del 17% entre 2000 y 2001, el equivalente del paso de 8.063 a 9.730 incidentes.

...............
_________________
“Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 10:25 pm    Asunto:
Tema: Para Emepen y Umehara
Responder citando

De http://www.funci.org/es/2006/12/19/discriminacion-social-y-laboral-de-los-musulmanes-en-europa/

Nos hacemos eco de un informe del Observatorio Europeo del Racismo y la Xenofobia, publicado en El País, en el que se constata un aumento de la discriminación de los ciudadanos musulmanes que viven en Europa.

El informe más completo que ha elaborado hasta ahora la Unión Europea sobre la situación de los musulmanes en los Veinticinco llega a conclusiones muy poco alentadoras.

“Con independencia de su origen étnico o de su manera de enfocar la religión, muchos musulmanes europeos sufren discriminación en el empleo, la educación y la vivienda”, asegura el informe del Observatorio Europeo del Racismo y la Xenofobia (EUMC). La investigación, que incluye entrevistas con musulmanes de 11 países europeos, constata también que la integración es mucho menor en la tercera generación.

Bajo el título Los musulmanes en la Unión Europea: discriminación e islamofobia, el estudio de 117 páginas recopila los datos disponibles sobre incidentes xenófobos y la situación de los musulmanes basándose en investigaciones realizadas en cada uno de los 25 países de la UE e incluye entrevistas, realizadas entre diciembre de 2005 y enero de 2006, con musulmanes de 10 países de la Unión que cuentan con importantes poblaciones islámicas. En total, en la UE viven 13 millones de musulmanes, que representan el 3,5% de la población.

“Muchos musulmanes europeos, sobre todo los jóvenes, se encuentran con barreras que les impiden avanzar en la escala social, lo cual puede generarles un sentimiento de desesperanza y exclusión social”, señala el informe, que constata que el sentimiento de exclusión es mayor en la tercera generación que en las primeras, “lo que puede poner en peligro la integración de las nuevas generaciones de inmigrantes”.

Basándose en los datos de la encuesta, el estudio señala que, por un lado, existen motivos para ser optimistas porque la segunda y tercera generación de musulmanes “está cada vez más formada y motivada para enfrentarse a los problemas de la sociedad” pero, por otra parte, estos mismos ciudadanos creen que la sociedad se está viendo erosionada por “distorsiones hostiles” hacia los musulmanes y por “presiones crecientes e irracionales” que les afectan en su vida diaria.

“He nacido y crecido aquí” asegura uno de los musulmanes encuestados, un alemán. “Desde muy joven quise formar parte de la sociedad, pero me he dado cuenta de que no soy yo quien decide. Al final mucha gente de la segunda y tercera generación tienen grandes problemas para sentirse parte de esta sociedad”.

Dificultades en el trabajo

El documento también asegura que “la discriminación contra los musulmanes puede atribuirse a actitudes islamófobas, así como a resentimientos racistas y xenófobos, elementos que suelen ir unidos. Por tanto, la hostilidad contra los musulmanes tiene que situarse en el contexto más general de la xenofobia y el racismo contra emigrantes y minorías”.

Una encuesta de la Universidad de la Sapienza, en Roma, señalaba que el 50% de los 2.200 entrevistados entre los 14 y los 18 años consideraban que los musulmanes tenían “leyes bárbaras y que apoyan el terrorismo internacional”. Otra encuesta realizada en Alemania por el Frankfuter Allgemeine Zeitung constataba que el 93% de los interrogados identificaban islam con represión de la mujer y el 83% con terror.

“Es evidente que los musulmanes están sufriendo actos islamófobos que van desde amenazas verbales hasta agresiones físicas, a pesar de la poca información que se recaba sobre los incidentes agravados por motivos religiosos”, prosigue el documento del EUMC, un instituto creado por la UE en 1998 para combatir la xenofobia y también para hacer recomendaciones a los órganos europeos. El Observatorio señala también que, menos en Reino Unido y Finlandia, los Gobiernos europeos no recopilan datos sobre incidentes xenófobos. “Los datos disponibles sobre las víctimas de la discriminación indican que los musulmanes europeos suelen estar desproporcionadamente representados en zonas con peores condiciones de vivienda, mientras que sus logros académicos están por debajo de la media y sus tasas de desempleo por encima”, agrega el estudio.

Los autores del estudio insisten en que los musulmanes europeos no son un grupo compacto, sino un conjunto heterogéneo con opiniones muy diversas. A lo largo de más de 60 páginas, el informe reúne las opiniones de musulmanes de 10 países europeos que muestran esta diversidad.

“Sólo les importa tu religión” “La principal cuestión es tu religión, si eres o no musulmán. Todo está enfocado desde ese punto de vista”, señala un entrevistado holandés. “No les importa si soy un profesor, un padre o un abuelo. Lo más importante para ellos es si soy musulmán. Y luego quieren saber qué tipo de musulmán, liberal o fundamentalista”.

Conferencia de prensa el 18 de diciembre de 2006El informe recoge un estudio realizado por la BBC en el que envió a 50 empresas británicas solicitudes de empleo para seis candidatos ficticios, con nombres que sugerían un origen británico, musulmán o subsahariano. Los candidatos blancos tuvieron una probabilidad mayor (25%) de ser llamados, que los negros (13%) y los musulmanes (9%). Un estudio similar realizado en Francia señalaba que un norteafricano tenía cinco veces menos posibilidades de conseguir empleo.

El estudio constata que muchos jóvenes se muestran indiferentes hacia las organizaciones religiosas islámicas. “No creo que las mezquitas estén haciendo el trabajo correcto”, señala una mujer holandesa. “No creo que las mezquitas tengan en cuenta nuestras preocupaciones”, dice una encuestada en el Reino Unido.

El informe puede ser descargado en formato pdf, en inglés y francés, en la página web del Observatorio Europeo del Racismo y la Xenofobia


..........


Etc, la red está llena de muestras de discriminación hacia los musulmanes por el mero hecho de serlo
_________________
“Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 10:30 pm    Asunto:
Tema: Para Emepen y Umehara
Responder citando

Sigues sin enterarte Umehara, mientras lo que pones es de grupos de Occidente, que luchan contra la xenofobia, sobre todo hacia los musulmanes, en Pakistan el gobierno no hace nada para que no la haya contra los cristianos y lo peor en Occidente tampoco

Tal como tu haces
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 11:24 pm    Asunto:
Tema: Para Emepen y Umehara
Responder citando

Si el punto es la existencia de grupos que toman nota de cualquier tipo de discriminación, creo que en el texto de la hermana Umehara se menciona que sólo existen en Reino Unido y otro país, aunque parece q no hay tales cosas particularmente en Pakistan...

Pero creo que lo que quiere resaltar Umehara es que los hechos de discriminación suceden en todas partes, y que tu forma de pensar, hermanita Tilly, es uno de los factores que contribuyen.

En definitiva, habría que evitar cualquier tipo de discriminación, y me parece que discriminar no es el camino para eso... por lo cual coincido con la hermana Umehara.

Abrazos
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 11:25 pm    Asunto:
Tema: Para Emepen y Umehara
Responder citando

Hermana, llevamos meses en esta dinámica, tú no te enteras y yo no me entero. Así no llegamos a ninguna parte Wink
Un abrazo hermana Razz
_________________
“Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados