Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - RINCON PARA MEDITAR
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


RINCON PARA MEDITAR
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie May 18, 2007 11:01 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Cita:
La propuesta de crear embriones híbridos hombre-animal, «ofensa a la dignidad» [ 2007-05-18 ]
Informe del presidente del Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa [ 2007-05-18 ]
Informe del presidente de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos [ 2007-05-18 ]
Obispos estadounidenses en la Conferencia General del Episcopado Latinoamericano [ 2007-05-18 ]
La Iglesia en México seguirá defendiendo la vida, asegura el cardenal Rivera [ 2007-05-18 ]
La presencia en los medios de comunicación, tema de la Conferencia de Aparecida [ 2007-05-18 ]
Obispos andaluces ofrecen criterios ante las próximas elecciones [ 2007-05-18 ]
Jornada Mundial de la Juventud: Se promueve la participación de regiones necesitadas [ 2007-05-18 ]
Las tres grandes claves del magisterio de Benedicto XVI en Bioética [ 2007-05-18 ]
La reconciliación, imperativo urgente para el próximo Sínodo para África [ 2007-05-18 ]
«Quien reza no desperdicia su tiempo», dice el Papa [ 2007-05-18 ]
El Papa promueve el compromiso de cristianos y musulmanes por la justicia [ 2007-05-18 ]
Santa Sede
Pesar de la Santa Sede por la falta de adopción de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas
No es posible dejar a los niños solos ante los medios de comunicación, pide el Papa
Cardenal Cañizares: Para el Papa la armonía fe-razón es posible y necesaria
El pasaporte del Vaticano no se hereda…

Conferencia del Episcopado Latinoamericano
Dos visiones de la familia: la cristiana y la secularista
Intervención del cardenal Alfonso López Trujillo en Aparecida
Intervención del cardenal Renato R. Martino en Aparecida
Intervención del cardenal Darío Castrillón en Aparecida
Intervención del cardenal Paul Poupard en Aparecida
Intervención del cardenal Cláudio Hummes en Aparecida
Intervención en Aparecida del arzobispo Rylko, presidente del Consejo para los Laicos
Informe del presidente de la Conferencia Episcopal de Costa Rica
Informe del presidente de la Conferencia Episcopal de El Salvador

Mundo
Tercera edición del Encuentro mundial sobre los ángeles
El representante del Papa en Australia desvela el reto de la Jornada Mundial de la Juventud
Reunificadas las dos ramas de la Iglesia Ortodoxa Rusa
Se remodela el Carmelo de Lisieux, con medio millón de peregrinos al año


Tal vez se pregunten ¿y ahora qué le pasó a Scarlett? Se soltó con una lista de temas como si fuera un blog de ejecutivo jajjaja.

Pues sobre todos éstos temas me gustaría comentar. Todos nos afectan de una manera u otra. Se habla de embriones híbridos Hombre-animal Shocked
De los indígenas y sus derechos. De la importancia de orar. De la conferencia en Aparecida, Brasil y los diferentes puntos de vista de los obispos de nuestros paías. De la inmigración. de....

Y entre todos los temas, me gustaría quedarme con uno. Tercera edición del Encuentro mundial sobre los ángeles
Se me hizo tan bonito. Ya van por la tercera edición de éste encuentro y yo apenas me entero jajaj.

Cita:
Para el presidente de la Milicia de San Miguel Arcángel,el padre Marcello Stanzione, creador y animador de la iniciativa, el místico tiene una importancia decisiva como testigo, porque «vive en continua unión con Dios y de tal unión tiene no sólo la experiencia intelectual sino una experiencia existencial profunda y por tanto como san Pablo también él podría repetir: ‘No soy yo quien vive, sino que es Cristo quien vive en mí’ (Gal. 2, 20)».

Por último, citando una frase del religioso dominico Antonin-Gilbert Sertillanges, el padre Marcello dice que «hay sin duda un nexo entre santidad y existencia angélica, sólo que nadie se ha convertido en santo porque haya visto los ángeles sino que ¡ha visto a los ángeles porque se convertido en santo!

El Papa y la Iglesia en general están dando un giro a la forma de enfrentar los retos de ésta época. En vez de confrontarse con aquellos que sólo buscan a la iglesia para "vender" sus ideas, para usarla como trampolín, para provocar, la Iglesia ha decidido volver a sus orígenes:

Predicar a Cristo.
Evangelizar.
Y no es que no lo haga, ni lo haya dejado de hacer, pero en ocasiones se dejó envolver por cuestiones fuera de ella. El Papa hace constantes exhortaciones a la oración, a vivir como Cristo.

Ahora con éste Encuentro de Angeleología se pretende lo mismo. Volver al misticismo. Y creo que es lo que nos hace falta.
Antier comentaba el miedo que me daba la muerte. Como los discípulos no preguntaba a dónde se iba a ir Jesús ellos no sé porqué, yo por miedo.

Y buscando en la palabra de Jesús, recordé que nos dijo cuando los fariseos le cuestionaron de quién sería esposa una mujer que lo había sido de 7 hermanos. Jesús les contestó que "en el cielo no hay matrimonio, que seremos como ángeles"

Eso es hermoso. Los ángeles son hermosos. Y se ha dejado de hablar de ellos, se ha dejado de hablar de los que como yo, hemos tenido la fortuna de ver alguna vez, en mi caso a los reyes magos que ni son reyes, ni son magos, pero si fueron creyentes de Dios y lo buscaron hasta encontrarlo.

Creo que Dios permite que personas como yo los veamos alguna vez para que no dejemos de creer, porque cuando dejemos de creer en Dios ya no habrá nada.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 11:15 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

¿Porqué hacemos las cosas?

¿Por amor? ¿Por obligación? ¿Para obtener algún fin?

Personalmente pienso que la motivación con la que realizamos las cosas es muy importante. De ello depende el que los resultados sean los que deseamos.

Si yo deseo una casa, por ejemplo, lo primero que pienso es en ganar dinero para comprarla. Suena lógico, ¿verdad?
Me pongo a trabajar como loca, sin descansar, trabajo horas extras, me privo de comerme de vez en cuando alguna golosina o darme un pequeño gusto.

Todo para lograr la casa.

¿Y qué sucede? ¿Consigo la casa?
Tal vez, pero lo que si es seguro es que:
-tendré problemas con mi familia porque no estoy en casa. Tal vez llegue el día que me digan "Hola, mucho gusto ¿quién es usted?"
-Me voy a molestar con mi familia porque gastan mucho, porque no ahorran.
-Tendré problemas con mi salud, porque trabajo demasiado, incluso horas extras.
-Tendré que pagar a alguien para que haga en mi casa lo que yo no hago.
-Me enojaré con mi esposo porque no le hecha tantas "ganas" como yo, y terminaré culpandolo de que es él el que "me hecha la sal".
-Estaré finalmente al pendiente de ver qué hace mal mi cónyuge para poder descargar mi frustración de no lograr lo que deseo.
-Me enojaré de que los demás no compartan mi obsesión por mi deseo, pensando que son unos "mediocres sin ambición".

Todo ésto es porque ésa ha sido la razón de muchos problemas con mi esposo. La forma de enfocar el obtener dinero.

Para mí es importante en cuanto a que es el medio en que se intercambias mercancias, pero no por el hecho de tenerlo como una obsesión.
Para mí el trabajo es una forma de servicio .... ¡y además me pagan por ello!
Para mí el trabajo no es lo más importante. Primero es mi relación con Dios y mi familia.

Gracias a Dios nunca me ha faltado nada, no deseo nada tanto como para frustrarme si no lo consigo. Claro que me gustaría tener una casa más grande o muebles más bonitos. Pero no es mi obsesión, no siento que si no los tengo soy menos.

En Diciembre, como sabrán aquellos que han seguido éste Rincón para meditar" nos visitó mi cuñada con sus hijos y su esposo. ¿Cómo cupimos en la casa tan pequeña?
¿Cómo nos bañamos todos diario?
¿Cómo comimos todos al mismo tiempo?

Por amor, por buena voluntad. Mi cuñada tiene una casa más grande, tiene más recursos económicos mejores que nosotros y sinceramente ése hecho nunca ha sido el motivo de tener diferencias. Si las hemos tenido ha sido por otras razones personales.
Yo soy una persona muy trabajadora. Mi marido también.Mi cuñada también. Su esposo también.
¿Porqué entonces ellos tienen más dinero que nosotros?

Por la sencilla razón de que ellos jalan para el mismo lado a la hora de remar en busca de dinero.
Mi esposo y yo, no.

Y no es que a mí no me importe tener más, simplemente prefiero ver a mis hijos como los veo, estudiando, siendo responsables, centrados ( o más o menos Laughing ) a tener dinero y no verlos.
Trabajo mucho y no gano dinero. ¿Cómo es éso tal vez se pregunten?

Trabajo haciendo mi quehacer, mi comida, el trabajo en mi casa, para mi familia. Trabajo en lo que yo llamo mi servicio.En los foros. Trabajo en mi desarrollo espiritual. Y finalmente, trabajo haciendo mi labor de costurera donde no gano mucho, pero lo suficiente para servir a la comunidad donde vivo.

Mi esposo trabaja mucho también, hasta horas extras, está poco tiempo con nosotros, va a la iglesia los domingos como una obligación, no tanto por agradecer a Dios ( tal vez también va para que Dios lo vea por ahí y le haga caso en darle dinero para todo lo que desea)

Esa es la diferencia. A mí Dios me da todo lo que necesito. Y más Laughing De repente, llega alguien y me regala una camita, o unas sábanas, puedo comprar lo necesario, toallas, sábanas, una bateria , en fin lo que necesito en mi casa.
Sé que Dios me irá dando una casa un poco mejor, pero no porque vaya a la iglesia a ver si me lo da, sino porque El es así, porque El me ama.

Creo que ésa es la diferencia. Yo soy feliz con lo que tengo y Dios me da más Laughing
Mi esposo no es feliz con lo que tiene, desea más. Y Dios nunca puede darle más de lo que él desea.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 11:17 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Siguiendo con ésto de la intención con la que hacemos las cosas y con la manera en que afecta nuestra vida. Conscientes de que Dios conoce nuestro corazón, sabe el porqué realizamos tal o cual cosa, podemos hacer mucho porque nuestras ""corazonadas" sean agradables a El Laughing .

Muchas veces hacemos actos, decimos palabras que a todos los demás pueden parecer bien. Vivimos para los demás y en función de la opinión de los demás, callando nuestros verdaderos sentimientos.
Nos acostumbramos a mentir, llegamos incluso a mentirnos a nosotros mismos, por mucho que suene descabellado.

Conosco a una persona que a pesar de saber que otro sabe que actuaba mal, era capaz de decir en la propia cara de uno que ella era la que decía la verdad y de tanto repetir la historia, terminaba creyéndosela ella misma.
De verdad terminaba por creer sus propias mentiras.

Sin embargo, a Dios no se le engaña. El sabe. Realmente sabe. Y es ahí donde a veces nos preguntamos ¿porqué me sale todo mal? ¿Qué pasa que no consigo el trabajo que quiero? ¿Porqué mis hijos no me obedecen?
¿Porqué mi novia me dejó?

La respuesta es sencilla: no vivimos de acuerdo a nuestra verdad.
Algunos ocultamos nuestros más oscuros sentimientos, disfrazándolos.
Claro que no digo que debamos dejar salir ésos sentimientos, pero lo que no podemos hacer es disfrazarlos.
Sino aceptarlos, arrepentirnos de sentirlos y pedir la gracia de Dios en nuestras vidas. Y claro que desaparecen.

Si las ocultamos sucede como con una fibra de trastes de acero que tengo para lavar mis trastes. Después de lavarlos, la lavo y la guardo.
El otro día me dí cuenta que había unos pequeños bichitos, muy pequeñitos en ella.

Me sorprendí, porque según yo la lavo bien, le echo agua. Y no es suficiente.
Es lo mismo que sucede por ejemplo con el bautismo, nos bautizan con el Espíritu Santo, nos confirman en El, en la confirmación, pero una cosa es que nos los den y otra aceptarlo dentro de nosotros. No es suficiente el agua y la unción del aceite si yo no acepto ése Espíritu Santo, que no me deja mentir, que no me deja robar, que me hace sentir triste si caigo en mis antiguas actitudes.

Muchas veces me he preguntado:¿porqué no cambiar? ¿a qué le tenemos miedo? A no tener dinero? ¿A no ser aceptados?

Con Cristo todo se tiene. Nada nos falta. Ni dinero, ni trabajo, ni comida, ni paz, ni aceptación porque finalmente terminamos por ser aceptados.
Como con la persona que menciono. El amor de Jesús es un amor como una gota, que no deja de caer en la piedra hasta que la deshace.

Recuerdo ahora que falleció mi suegra, que estando yo en la iglesia pidiendo por ella, sabiendo que estaba inconsciente por el paro hepático, sufriendo ante el miedo de perderla, oí la voz de la Virgen llamándola, diciendole: "¿Porqué tienes miedo...?
Fué algo hermoso porque supe que fué auxiliada por ella como promete la virgen a todos los que rezan su rosario, o le piden su intersesión.

Ni siquiera en los momentos tan difíciles en que se "pierde" a alguien tan querido, nos deja Dios en nuestro sufrimiento, nos hace saber que todo está bien. Porque El conoce nuestro corazón.
Por éso es tan importante el orar, porque la oración es como luz que entra en el rincón de nuestros corazones.

Y luego dicen que la oración no sirve. Ja.

La oración cambia vidas, salva vidas.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue May 24, 2007 2:58 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

A mí me sucede algo muy curioso: hay días en que "vivo por instrumentos". Así le llamó yo, cuando tengo la idea de hacer algo en concreto, de escribir sobre algún tema en especial o simplemente decido que éste día voy a hacer una actividad en especial.

Algunas veces no puedo. Simplemente no puedo. Por más que me empeño, no puedo. Se empiezan a "confundir" los mensajes que quiero enviar, si estoy en la compu trabajando en dos o tres mensajes al mismo tiempo, se me "cuatrapean", constantemente se me cierran las ventanas.

Si quiero hacer por ejemplo, coser (dado que soy costurera) en lugar de escribir en la compu lo que debo, no puedo, la tela se me corre, se mueve.
Si estoy cosiendo y tengo algún mal pensamiento, la aguja de la máquina se rompe, el hilo se rompe, se apaga el foco de la máquina.

Nada anormal jajajja. Ahora que ya me acostumbré a todo ésto, mucho tiempo me enojaba. Después me espantaba.
He descubierto la razón y es muy simple: Si lo que quiero hacer es para gloria de Dios, todo se me facilita: me equivoco menos al escribir, lo hago más rápido, he comentado que por lo regular no tengo un tema en mente al entrar a los foros, todo se va dando, todo va fluyendo (a menos que quiera meter mi "cuchara" jajjaj) Aveces simplemente, siento que debo ir a tal o cual foro y voy y encuentro la respuesta a lo que en ése momento estaba buscando.
Cosas así. A eso le llamo "vivir por instrumentos" como los pilotos de avión lo hacen en algunas ocasiones.
Es dejar que El haga su voluntad en mí, para su gloria.

Tal vez algunos puedan pensar que ¿dónde está entonces mi libertad? Sucede que ahora soy mucho más libre que antes, porque soy yo la que deseo hacer las cosas y El me las facilita, siempre y cuando no sean para mi mal.
Antes muchas veces actuaba en base a lo que otros deseaban, a darle gusto a los demás y sigo haciéndolo pero ya no porque ellos lo deseen, sino porque a mí me nace querer que se sientan bien.

El resultado es aparentemente el mismo. Hacer que otros se sientan bien, pero la INTENCION es diferente: no porque ellos lo deseen, sino porque yo lo deseo, porque me hace feliz verlos felices.

Creo que éso es finalmente lo que Jesús quiere decir cuando nos dice como en el Evangeliio de hoy: "para que sean uno como nosotros somos uno: yo en ellos y tú en mí".

Unir mi intención, mi voluntad a Su voluntad para cumplir la voluntad de Dios.
Vivir por instrumentos y que sea El el piloto.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie May 25, 2007 10:01 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

El día de hoy está muy nublado en donde vivo, como nublado están mis sentimientos. Este rincón se ha convertido en mi rincón para desahogarme.
Cuando un amigo traiciona tu confianza es muy doloroso, cuando usa tus confidencias para su provecho lo es más.
Decía mi abue que un buen amigo es tan raro, que más vale un peso en la bolsa y siempre me niego a creerlo hasta que me sucede una y otra, y otra vez.

Es creo yo lo que mas duele. La traición. A mi me han traicionado muchas veces. Y siempre me prometo que es la útima y como dice la canción: "siempre caigo en los mismos errores, otravez a brindar con extraños y a llorar por los mismos dolores"

Es increíble que haya gente tan ciega, que se encierre en sus ideas y no permita ni por un momento que entre la luz en su cerebro.
Creo que con un amigo se puede hablar, incluso pelear o discutir y finalmente llegar a una conciliación, estar en desacuerdo, pero que te traicionen, que usen tus confidencias para atacarte o para sacar provecho se me hace la acción más vil.

Yo soy capaz de pedir perdón si me equivoco aún cuando me duela reconocer mi error, soy capaz de olvidar después de un tiempo y volver a empezar. ¿Cuántas veces después de ser yo la traicionada, soy yo la que tiene que pedir perdón? En fin, sé que como todo, pasará.
Después de unos cuantos momentos de llanto, de desilusión todo volverá a la normalidad.
Alguien que pudo ser un gran amigo se perdió una gran amistad.
Es doloroso. Muy doloroso.

La vida continúa. Gracias a Dios por ello, por el dolor también porque de alguna manera sé que algo bueno traerá a mi vida, aunque en éste momento no sepa ver qué es.

Alguna vez un sacerdote me dijo: " A tí Dios ya te perdonó. A los otros Dios los juzgará".
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom May 27, 2007 11:19 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Hoy se celebra Pentecostés.
Me levanté, hice mi recorrido diario en mi trabajo (asi le llamo yo a mi colaboración como secre del foro de circulo de oración) Mis oraciones y después como todos los domingos a misa, a oir la palabra de Dios.

Nos llevamos una sorpresa. El parroco que siempre está, no estaba.
En su lugar celebró la misa otro sacerdote. Muy simpático y muy claridoso.
Es agradable oir la voz de otro sacerdote de vez en cuando. En donde vivo están empezando a intercambiar sacerdotes en las celebraciones como ésta, en Semana Santa, etc.
Pero siempre extraña uno a su sacerdote. Queda el dejo de sentir que falta algo.

Después de terminar la misa, normalmente nos formamos a saludar al Padre Marco, parecemos pollitos alrededor de nuestro papá gallo, unos para darle un beso, los niños para que le firmen su asistencia a misa (van a hacer su primera comunión) otros para solicitarle algún dato. En fin.

Este domingo se acabó la misa y cada quien tomó su camino.
Faltó nuestro sacerdote. Y se extraña.

Esa es la diferencia de ser realmente una comunidad como la que formaban los discípulos de Jesús, la primera iglesia. Cuando Jesús faltó, estaban tristes, desconcertados. Tal vez se sintieran culpables por haberlo dejado sólo en su recorrido, pero no se separaron. Siguieron juntos. Como juntos los encontró Jesús en su resurrección, reunidos orando. "La paz sea con ustedes" les dijo, al verlos llenos de temor hacia los judios. Antes cuando vivo les había dicho: ""no se turbe su corazón, mi paz está con ustedes".
Y les trasmitió el Espíritu Santo por medio de un soplo, "Reciban el Espíritu Santo". Y lo recibieron. Pero no fué gratuito, no fué que usara una varita mágica. Ellos estaban miedosos, atemorizados, arrepentidos y El que tanto los ama, lo sabía.
Ya les había anticipado lo que sucedería, pero sólo viviéndolo se darían cuenta del porqué de sus palabras.
Cuando lo vieron resucitado, debió ser hermoso. Cuando lo oyeron decirles que no tuvieran miedo, que El a quien habían traicionado, a quien habían abandonado, estaba con ellos, les daba su paz, los perdonaba, ¿a quien debían tener miedo?
Y así, arrepentidos y congraciados de nuevo con El, limpio su corazón de miedo, de arrepentimiento, recibieron al Espíritu Santo.

Es lo mismo que hacemos ahora. Somos bautizados, sin embargo no somos santos por ello, sino porque vivimos la fé de Cristo. Seguimos cayendo una y otra vez, y El está ahí esperándonos para perdonarnos y reconciliarnos y darnos su cuerpo y su sangre. Está esperandonos a tomar la ------ , pero para ello debemos tener limpio el corazón.
Y no hay otra manera que arrepentirnos, que confesar nuestros pecados y estar dispuestos a recibirlo.

Pero no acaba ahí. Al recibirlo hacemos un compromiso son él. El de vivir de acuerdo a sus mandatos, el de tratar de no alejarnos de su camino.
Tal vez alguien esperaba recibir el espíritu, salir hablando en lenguas de la iglesia o cosas así, sin embargo no es así. Nos explicaba el Padre Marco que hay diferentes dones. A unos Dios nos da unos y a otros, otros y todos son para gloria de Dios.
El Espíritu Santo no es la palomita (la paloma es sólo un símbolo) tampoco es una varita mágica que nos cumpla nuestros antojos. El Espíritu Santo es Jesús mismo dentro de nosotros.

Mencionó el sacerdote que nos dió la misa de hoy que la iglesia va cambiando de acuerdo a los tiempos y gracias al Espíritu Santo, que la Biblia es el libro sagrado, no es para usarla como arma de ataque contra nadie.
He aprendido que es por medio de la oración como nos comunicamos con Dios, que es en lo íntimo como nos comunicamos con El, no es con una serie de rituales, es en lo íntimo que Dios nos habla.
Cuando regresé a la iglesia, creía que el ir a misa dominical me iba a salvar, que comulgando me iba a salvar.
Y no es así. Jesús es el que salva por medio de su Espíritu Santo. Me comunico con El en lo íntimo, orando y al ir a misa es encontrarme con El en la ------, con el corazón limpio, es hacer física la comunión.
Realmente El está ahí.
Me gustó mucho una pequeña variación que dijo el sacerdote en la misa, cuando mencionan "El Señor está con nosotros" y respondemos "y con tu espíritu". El dijo: "El Señor está entre ustedes" y respondimos "y con tu espíritu".
Esas pequeñas palabras que tal vez para otros pasaron desapercibidas me muestra la grandeza de Dios, me hizo sentir a Jesús sentado a mi lado, entre los que estábamos reunidos. Ese es el Espíritu Santo.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 4:14 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

¡Vaya! Tenía tiempo sin "meditar" jajja. A veces me lleno tanto de quehaceres que llega un momento en que tengo que reorganizarme. **Hago un listado de lo que debo hacer (esto como costumbre de vida y para todo, incluso para mis quehaceres caseros)
**Después escojo las prioridades. Supuestamente para hacerlas primero, lógico.
** Posteriormente trato de seguir el listado en el orden en que está hecho.

Sin embargo hay tantas cosas que me impiden hacerlo tal cual, que más que una obligación, procuro sea una guía en que basarme para hacer mis actividades.
Sobre todo por mi trabajo de costura que no me permite seguir un horario demasiado establecido, pues las clientas tienen sus propios tiempos y no siempre coinciden con el mío.

Este trabajo de costura me ha ayudado a ser flexible.
Hubo un tiempo en que creí que lo más importante es el cliente y supeditaba mi vida a sus deseos, asu horario.
Finalmente llegué a la conclusión de que no es así. Tan importante es su dinero como mi trabajo.
Tan importante es que queden satisfechas de mi trabajo, como el que yo misma me sienta satisfecha de él.

Ha habido ocasiones en que he rechazado a clientes por no convenir a mis intereses. Y sigo haciéndolo.
Creo que eso de que "el cliente es primero" es una falasia. Porque ambos nos beneficiamos: ellos obtienen algo por su dinero, yo obtengo dinero por mi trabajo.

Hace pocos días me sucedió algo que definitivamente es a lo que nos exponemos todos los que desarrollamos un trabajo. Una clienta ya mayor a la que le he hecho varias costuras y con quien nunca he tenido problemas, trajo a su hija para que le hiciera una blusa y un vestido.
Esta señora acostumbra platicarme de su nuera, yo la oigo solamente.
Sin embargo, tal vez ella piense que no debo coserle a su nuera, porque también le hago costuras a su nuera, que por cierto jamás me ha mencionado ni dicho nada en contra de su suegra.

A mí los problemas que puedan tener entre ellas, no me interesan. Mi trabajo no tiene nada que ver con ello, sin embargo parece que la señora mayor no piensa lo mismo y decidió jugarme una "bromita" junto con dos de sus hijas a las que yo no conocía.

Vino una de ellas a que le hiciera la blusa y el vestido. Le tomé medidas, buscamos el modelo, en fin. Cuando vino a medirse la blusa resulta que no le quedó. Me sentí muy mal e hice lo que acostumbro hacer en éstos casos: ofrecer pagar la tela porque no es justo que las clientas paguen por mis errores.
Sin embargo, después al analizar lo sucedido caí en la cuenta de que no era la misma persona. Las dos tenían el pelo pintado del mismo color, pero una es más alta, tiene más busto, mas cadera (está mas rellenita, pues) Como no las conocía, las confundí, pero al recordar después todos los detalles caí en la cuenta de que no son la misma persona.
Una de ellas tiene el hueso de las claviculas salido un poco, y la persona que se midió la blusa no lo tiene así. La que vino después es mayor, tiene la cara más marcada y un gesto de prepotencia, la que vino primero es más joven y tiene un gesto de benevolencia.

No se me hace justo que una persona a la que nunca le he hecho nada, a la que siempre le he trabajado bien se preste a jugarme bromitas como ésta, sobre todo porque la que va a terminar pagando las telas soy yo.
Y sólo porque ella tiene problemas con su nuera.

Sin embargo, voy a pagar las telas aún cuando no soy culpable. Tengo 16 años de costurera y sé hacer mi trabajo, pero las voy a pagar hasta Diciembre. No es justo ciertamente que pague cuando otros actuan de mala voluntad y como hasta Diciembre voy a tener dinero para cosas superfluas, hasta Diciembre le pagaré unas telas que no eché a perder.

No me duele el dinero. Me duele el que le dediqué no sólo mi trabajo a una persona, sino que la traté muy bien, nunca le hice nada más que oirla, que animarla, que sostenerla y por mucho que ella tenga problemas con otra persona, no se vale que me use o que se moleste por no tener yo problemas con ella, a mí su nuera me cae muy bien.

Lo siento por ella, porque se perdió a alguien que la escuchaba cuando estaba de mal humor o tenía problemas, podía usarme para sacar sus sentimientos y encontraba en mí unos oidos atentos y un corazón dispuesto a ayudarla.

Lo siento por mí, porque la señora me cae bien y es una oportunidad de hablar con personas, cosa que tengo muy poco, por lo menos a ése nivel, porque a la mayoría de mis vecinos sólo nos saludamos y ya. Como he comentado, aquí es muy difícil vivir. La gente es muy rara, tal vez porque están lejos de sus familias. Yo no sé, pero no son muy amigables que digamos.
Y finalmente lo siento por sus hijas y la señora porque a mala voluntad, tarde o temprano mala voluntad se le regresa.

Paz a los hombres de buena voluntad.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Jun 04, 2007 3:47 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Hay muchas cosas que se me quedan en el tintero, preocupaciones, dolores diarios y alegrías diarias que a veces me gustaría comentar.
Por ejemplo, ayer fuimos a desparasitar a una perrita que llegó a mi casa, es una perra callejera, corriente (o sea que no es de raza fina) no es muy bella que digamos, pero la recibimos porque me gustó.
Cuando llegó creí que era un perro, le dije a mi esposo si la podía recibir aunque ya sabía su respuesta. Asi que se quedó, ha estado 2 semanas en la casa y hasta ayer me enteré que es perra jajaj.

Curiosamente siempre he tenido perros en mi casa, no perritas. Y no es porque las rechace, simplemente que me ha tocado que me regalen perritos.
Es curioso. A pesar de ser chiquitocuando llegó y creí que era perro, lo empecé a tratar como a un perro, cuando supe que era perra empecé a tratarla con más delicadeza.

No sé si a todos les sucede, pero en la noche al meditar lo que hago en el día me dí cuenta de ello.

Yo tengo dos hijos varones a los que quiero mucho, con los que comparto, pero a medida que han ido creciendo hemos dejado de compartir tanto como cuando pequeños, ahora comparte más con su papá. No es que no me entere qué es lo que les sucede, simplemente comparten más con su papá porque tienen más puntos afines.

Desde pequeños yo sabía que ésto iba a suceder, no en balde conviví en la misma casa cuando chica con 8 sobrinos, niños y niñas y he visto en mis propios familiares lo mismo.

Yo tuve una nena que falleció a los 2 meses de nacida y aún la recuerdo, muchas veces me encuentro pensando en cómo sería a la edad que ahora tendría, en la falta que me hace tener una hija, para compartir con ella las cosas de mujeres que claro, puedo compartir con mis hijos, pero a medida que los hijos van creciendo, pasan de ser muy iguales a la mamá como en mi caso a ser más afines a su papá, a hacer actividades para hombres.
Yo comparto varias de sus aficiones, me gusta el futbol, me gusta jugar cartas, me gusta cantar, etc. pero no es igual.

También con mis hijos varones desde recién nacidos el trato ha sido distinto al que le dí a mi hija recién nacida. Claro que la misma ternura, claro que el mismo amor, pero recordando, la trataba con más delicadeza, me emocionaba el buscar vestiditos y moñitos para ella.
Para mis hijos varones también me gustaba buscar su ropa, que podía vérseles mejor, pero ahí mi esposo tenía mucho que decir.

Yo elegía en base a mis gustos de los hombres, a lo que a mí me gusta verles, a lo que a mí me atrae de ellos. Mi esposo de acuerdo a lo que les gusta usar.
Aún en la actualidad, cuando les compro algo, muchas veces lo hago en base a lo que me gusta verles puesto a los hombres. Es por éso que mis hijos prefieren comprarse ellos mismos su ropa.

Y cuando tuve a mi hija, le compraba en base a lo que a mí me gustaría ponerme como niña. Vestidos, moñitos, calcetincitos con encajitos, etc.

No sé si soy demasiado anticuada, pero creo que las mujeres somos más delicadas, creo que nuestra femineidad es muy importante. Desgraciadamente se está perdiendo en aras de entrar a un mundo de competición en el que no ganamos nada y en cambio perdemos nuestra esencia.

No pude evitar cuando llevamos a la perrita a desparasitar, acordarme de mi amigo, mi perro "Toby" que se salió de mi casa hace 4 meses y no lo encontramos. Es un perro de raza, pero más que éso, es mi amigo. Me lo regaló mi esposo el día del amor y la amistad. Estuvo con nosotros 7 años. Y fué mi compañero durante ése tiempo. A algunos les extraña que pueda querer tanto a un animal y es cierto, lo quiero mucho.
Todavía lloro de vez en cuando cuando lo recuerdo. Mas que un perro, fué mi amigo, le platicaba mis dolores, mis alegrías, tal vez no me entendía lo que le decía, pero sí percibía mi alegría o mi tristeza.

A pesar de ser pequeño, un cooker roswailer(no sé si así se escriba) sólo por defenderme.
Una vecina junto con sus 3 nueras, molesta porque no dejé que echara su basura en el terreno donde yo vivía me buscó pleito, yo no acostumbro pelear, nunca me he peleado con una persona a gritos y menos a golpes, fué a provocarme junto con sus 3 nueras. Cansada la verdad de que me estuviera tantas veces provocando, le dije que si lo que quería era pelear conmigo, que lo hiciera ella sóla, entonces me echó a su perro. Mi perrito estaba dispuesto a pelear con él, yo lo detuve porque sabía que lo podían matar.
Tal vez él también lo sabía pero aún así, no se echó para atrás.
Muchas veces estando sóla, mi perro me acompañó. Fué un gran amigo, lo extraño mucho.
Espero que por ser de raza y bonito, alguien lo tenga en su casa y lo cuide como se merece, porque es un gran perro.
Ahora tengo dos perros: la perrita que acaba de llegar y otro mezcla de rolswailer con labrador.
Son muy tiernos y juguetones, son muy lindos, pero "Toby"es un perro muy especial para mí.
A muchos les extraña que quiera a mis animales, sobre todo a mis vecinos, porque ellas no pueden entender. Algunas vecinas quisieran que me la pasara "chuleando" a sus hijos, pero sus hijos las tienen a ellas ¿para qué quieren más? Mis perros sólo me tienen a mí.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Jun 04, 2007 3:53 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

scarlett escribió:

A pesar de ser pequeño, un cooker roswailer(no sé si así se escriba) sólo por defenderme.

Perdón, escribí otra cosa, pero parece que tienen problemas en Catholic ya he tenido problemas en otros temas para postear y mi post no salió completo en ésta parte:

Escribí realmente":
A pesar de ser pequeño, un cooker spaniel mediano dorado se enfrentó una vez a un roswailer (no sé si así se escriba) sólo por defenderme.

No quise dejar de poner ésta aclaración a pesar de ser un perro, porque él se lo merece. Dar a conocer su historia tal y cual.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Jun 07, 2007 3:58 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Empezaré unas meditaciones sobre un tema muy importante para mí: el Matrimonio, basada en el libro
Matrimonio y bien común:
Los diez principios de Princeton

Editado en Barcelonaen Enero del 2007 por SOCIAL TRENDS INSTITUTE

Cita:
Resumen
En los últimos años, el concepto del matrimonio se ha debilitado y las consecuencias de su debilitamiento han sido muy negativas para el conjunto de la sociedad.
Los cuatro factores que más preocupan son: el divorcio,las parejas de hecho, los hijos ilegítimos y el matrimonio entre personas del mismo sexo.

El propósito de este documento es contribuir de una forma nueva y sustancial al debate público sobre el matrimonio. A menudo, la sociedad no recapacita sobre el matrimonio o no lo hace lo suficiente.
Como especialistas en el tema, estamos convencidos de que el debate sobre el matrimonio puede ganarse recurriendo a la razón.

El matrimonio protege a hijos, hombres y mujeres y a su bienestar. Es especialmente importante que el matrimonio goce de buena salud en una sociedad libre, que depende de sus ciudadanos para gobernar sus vidas privadas y educar a sus hijos de forma responsable, haciendo posible la deseable limitación del alcance,la envergadura y el poder del Estado. El rechazo al matrimonio ha tenido un grani mpacto, especialmente en las comunidades más vulnerables de nuestra sociedad: las minorías y los pobres pagan un precio muy alto y desproporcionado cuando la institución del matrimonio cae en declive en sus comunidades.

El matrimonio también ofrece en la unión de un hombre y una mujer,un bien que no podrían encontrar de otra manera: una entrega mutua y completa de su persona. De este modo, se considera que el matrimonio es la unión perdurable entre marido y mujer, lo que representa un bien en sí mismo al tiempo que fomenta los intereses públicos y el bien común.
Matrimonio y bien común.
Los diez principios de Princeton

Cita:
1. El matrimonio es una unión personal, para toda la vida, entre un hombre y una mujer.
2. El matrimonio es un bien humano de ideas profundas,que eleva y perfecciona nuestra naturaleza social y sexual.
3. Por lo general, los hombres y las mujeres casados disfrutan de una vida mejor.
4. El matrimonio protege y promueve el bienestar de los hijos.
5. El matrimonio sostiene la sociedad civil y promueve el bien común.
6. El matrimonio es una institución que crea riqueza, al aumentar el capital humano y social.
7. Cuando el matrimonio se debilita, aumentan las desigualdades, ya que los niños sufren las consecuencias de crecer en hogares sin unos progenitores comprometidos con su familia.
8. Una sociedad que cree en el matrimonio protege la libertad política y fomenta un gobierno controlado.
9. Las leyes que rigen el matrimonio importan de una manera significativa.
10. Matrimonio civil y Matrimonio religioso no pueden estar rígida y totalmente desasociados el uno del otro.


Esta manera de entender el concepto de matrimonio no es simplemente religiosa, sino que es el fruto cultural de una amplia experiencia y reflexión humana y se apoya en las pruebas que aportan las ciencias sociales.
Pero una cultura del matrimonio no puede florecer en una sociedad cuyas instituciones principales: universidades,t ribunales, asambleas legislativas, religiones no sólo no consiguen defender el matrimonio,sino que en realidad empeoran su situación, tanto conceptualmente como
en la práctica.

No es el Gobierno quien tiene que crear una cultura del matrimonio.
Las familias,l as comunidades religiosas y las instituciones cívicas junto con los líderes intelectuales, morales,r eligiosos y artísticos, deben marcar el camino correcto.
Pero la ley y la política pública pueden tanto reforzar y respaldar estos objetivos como destruirlos.
Desde aquí se hace un llamamiento a los líderes políticos y a nuestros conciudadanos de la sociedad civil para que apoyen leyes y políticas públicas que consoliden el matrimonio como una institución social, con el fin de:

1. Proteger el concepto general del matrimonio como la unión de un hombre con una mujer como marido y mujer.
2. Estudiar reformas para la ley del divorcio.
3. Acabar con las desventajas fiscales del matrimonio para ciudadanos con ingresos bajos.
4. Proteger y ampliar las provisiones a favor de los hijos y de la familia en nuestro sistema fiscal.
5. Proteger los intereses de los hijos,en el contexto de los tratamientos de fertilidad.

Me parecieron sumamente interesantes varios conceptos porque dice una verdad para mí: No es el gobierno, no es la iglesia los encargados de hacer matrimonios que cumplan con el fin para el que fueron creados, sino somos los mismos matrimonios, las personas las que debemos hacerlo.
Cada uno debe poner su parte:
Los gobiernos promover leyes justas y enfocadas al bien común.
Las instituciones religiosas promover los valores morales para que se rija la sociedad.
Y las personas cumplirlas.
"Dad al César lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios" nos dice Jesús.
Con ésto no quiere decir que nos manejemos por un lado como entes políticos (entiéndase parte de un pueblo) y por otro como entes religiosos.
Somos todo en uno sólo.
Somos espíritu y cuerpo.
El día de hoy festejamos el Cuerpo y la sangre de Cristo que nos muestra la corporeidad de Jesús.
De igual manera somos parte de una sociedad, en ella debemos vivir.

Los gobiernos en ésta época parecen querer enfrascarse en una lucha contra las religiones, en defensa de una libertad mal encauzada.
El hecho de que las iglesias no tengan poder político ni económico, no quiere decir que no sean escuchadas.
El que los estados sean laicos está basado curiosamente en principios cristianos. Cristo alabó a la buena samaritana que era de una comunidad diferente.
Las distintas comunidades religiosas, curiosamente viven en paz entre ellas.
Son los gobiernos los que no quieren ver ésto.

Entonces, somos nosotros los padres de familia, las personas físicas, solteras o casadas, las que debemos hacer valer nuestras creencias, siguiendo los principios cristianos.
Sin violencia, llevando el evangelio, pero sobre todo, viviéndolo. Cumpliendo las leyes, pero participando también de la vida política. Hace unos días el Papa oraba pidiendo personas comprometidas políticamente con los principios cristianos. Nosotros somos cristianos, somos parte de un pueblo y podemos y debemos hacer oir nuestra voz en las votaciones, en las encuestas, en los distintos medios de comunicación.
Defendiendo nuestros principios. En éste caso, el matrimonio como instituido por Dios mismo al crear a Eva de una costilla de Adán.
Continuaré con éstas reflexiones.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 12:31 am    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.
Contiinuando con el tema : "Matrimonio y bien común"

I. Obstáculos actuales para
el matrimonio y la familia

Cita:
El matrimonio,considerado como una unión legalmente aprobada entre un hombre y una mujer, tiene un papel vital en la preservación del bien común y en el fomento del bienestar de los hijos.

En casi todas las sociedades, la institución del matrimonio proporciona un orden y un significado a las relaciones sexuales adultas y sobre todo, crea el contexto ideal para engendrar y educar a los niños.

El buen estado del matrimonio es especialmente importante en una sociedad libre como la nuestra, que depende de sus ciudadanos para gobernar sus vidas privadas y educar a sus hijos de forma responsable, de modo que la importancia y el poder del Estado se mantengan al nivel mínimo necesario. El matrimonio es también una fuente importante de capital social, humano y financiero para los hijos, especialmente para los que crecen en comunidades pobres y desfavorecidas y sin un acceso
fácil a otras fuentes de este capital.

Así, desde el punto de vista de los cónyuges, hijos,sociedad y sistema político, el matrimonio fomenta el interés público.

Pero durante los últimos cuarenta años, el matrimonio y la familia se han encontrado cada vez más bajo la presión del Estado, la economía y la sociedad moderna.
La ley de divorcio en la mayor parte de los países del mundo occidental, ha facilitado el divorcio unilateral, por lo que los matrimonios pueden ter minar de una forma fácil y efectiva cuando lo desee una de las
dos partes.
Los cambios en los hábitos sexuales han hecho que los hijos ilegítimos y la cohabitación sean rasgos centrales de nuestro panorama social. Las producciones de cine y de la televisión se muestran a menudo indiferentes, por no decir hostiles a las normas que hacen que la vida familiar siga siendo decente.
Las nuevas tecnologías médicas han hecho que sea más fácil para las madres solteras y para las parejas del mismo sexo tener hijos no sólo fuera del matrimonio, sino incluso sin que haya ningún acto sexual.

Todo esto ha contribuido a que el matrimonio esté perdiendo su rango prominente como institución social que dirige y organiza la reproducción, la educación de los hijos y la vida adulta.

El rechazo de Occidente al matrimonio ha sido trascendental, especialmente para las comunidades más vulnerables de nuestra
sociedad.
Los nacimientos fuera del matrimonio, el divorcio y las madres solteras son mucho más habituales entre las familias con ingresos bajos.
Las más recientes investigaciones científicas sobre el matrimonio indican que las minorías y los pobres pagan un precio muy alto y desproporcionado cuando el matrimonio declina en sus comunidades, lo que significa que el fracaso familiar aumenta el sufrimiento entre los ciudadanos que más sufren.

Esta es una realidad que no deja de doler. A menor educación, menor calidad de vida. Más hijos fuera de matrimonio, más intercambio de parejas, más madres solteras, más abortos, más problemas de alcoholismo, más problemas de drogas, de violencia, etc.

Y paradójicamente, son las personas que más rechazan el matrimonio con todas sus ventajas. Por mucho que suene increíble, muchas de ésas personas siguen el mismo patrón de sus padres, no son capaces de ver una salida ni de buscarla. Muchos incluso creen que es cuestión de destino.
El dolor en su caso, se convierte no en una piedra sobre la que impulsarse hacia arriba, sino en una piedra que los hunde más aún.

El Papa Benedicto XVI insiste mucho en el apoyo a la educación enfocado sobre todo a aquellos que más lo necesitan: los pobres.

Yo pienso que no es por pobres por lo que son ignorantes, sino porque son ignorantes son pobres. La pobreza no es verguenza, la ignorancia tampoco cuando no se puede hacer nada. Y sin embargo, la ignorancia es una verguenza para todos aquellos que hemos tenido la oportunidad de saber un poco más que otros.
La verguenza es nuestra.

No basta con decir: "Mira, yo estoy bien casada, yo tengo buenos hijos", sino de ayudar a que ellos también lo sean, porque yo no tengo ningún mérito en tener la situación que tengo.

El mérito es de mi abue que me mantuvo, de los maestros que me enseñaron, de la directora de un internado en el que estuve, de las personas que me han ayudado. Las oportunidades se aprovechan es cierto y yo las he aprovechado, pero para ello se necesita que las haya.

Y corresponde a los que sabemos más, a los que hemos recibido más el hacer que otros tengan también oportunidades.
Ser la masa fermentada, que se expande de la que habla Jesús.
De otro modo, todo el bien que hemos recibido si no se devuelve, se pudre.
Por éso cuando "personas civilizadas" se divorcian "porque no se pudieron entender" me disgusta, sinceramente. Teniendo la oportunidad de haber tenido una educación, de haber sido educados en valores como la fortaleza, el perdón, etc. y salir con que "no me entendí con mi esposo, ya me voy a mi casa" me parece patético.

No es disculpar el que una persona ignorante se separe, tal vez se da cuenta que hay algo mal, pero no sabe qué, pero alguien que teniendo el conocimiento no hace uso de él, no sólo es tonto, es además egoísta, porque le quita a sus hijos la oportunidad de crecer en hogares donde sean los dos padres los que los eduquen.

A trabajo de profeta, pago de profeta.
Si tenemos la capacidad de sostener un matrimonio, el no hacerlo por cuestiones egoístas, es realmente patético y un fracaso no para la sociedad, sino para nosotros como personas que tenemos más oportunidades.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 3:33 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Continuando con el tema: Matrimonio y bien común.
Para poder hacerlo de una manera mejor, propongo el ir separando por partes y respondiendo a cada parte, para poder comprender y opinar. Espero me acompañen en ésta meditación, como leerán, se trata de llevar a debate el matrimonio, sus beneficios dando razones para defenderlo como institución base de nuestra sociedad, ante una sociedad que lo está rechazando como forma de vida.

Cita:
La respuesta de los defensores del matrimonio a esta crisis todavía no ha influido mucho en la sociedad, aunque a menudo han alcanzado cierto éxito en las urnas (por ejemplo,en Estados Unidos).
En la mayoría de los casos, los que han buscado deliberadamente redefinir el significado del matrimonio o restar importancia a su gran valor, son los que han sabido argumentar sus ideas de una manera más eficaz.
A menudo, la sociedad no recapacita sobre el matrimonio o no lo hace suficientemente.
Parece ser que o no somos muy convincentes en nuestros argumentos o simplemente no argumentamos. Es cierto que se dice que el mejor argumento es siempre el ejemplo, pero también es cierto que Jesús nos dice que la lámpara debe estar sobre la mesa, para que alumbre. Con lo cual entiendo que aquellos que defendemos el matrimonio debemos dar nuestras razones y no sólo esperar a que descubran los demás algo que está muy escondido. El hablarlo, el comentarlo es una forma de defenderlo.
Cita:
Hoy día, las llamadas a la tradición raramente representan un elemento decisivo dentro del contexto de Occidente, especialmente entre aquellos que creen que los individuos deben escoger sus propios valores, en lugar de hacer caso a la sabiduría y costumbres de generaciones anteriores.
En éste sentido, todos hemos pasado por la juventud, época en la que queremos marcar nuestro propio camino, todos pretendemos dejar huella. Sin embargo, terminamos por darnos cuenta más adelante que el camino es uno sólo, que tiene veredas laterales, es cierto, pero que conduce a un mismo sitio, al que tarde o temprano llegaremos: a encontrarnos con nosotros mismos y ver lo que hemos hecho de nuestra vida y con nuestra vida.
Los valores son los mismos, y al mismo tiempo personales en cuanto a la forma de aplicarlos a la vida.
El amor, el perdón, la caridad, la alegría, la amistad, la hermandad son las mismas, son sentimientos nacidos del Amor. Esos no cambian, cambian las circunstancias, "la escenografía", digamos. Y ésto terminamos todos por entenderlo, lo malo es que a veces cuando lo hacemos es demasiado el daño que nos hemos causado.
Cita:
Las llamadas de las religiones, aunque sean importantes en la vida de muchos individuos y familias, no llegan a todos en una sociedad que recorta el papel de las instituciones religiosas en la vida pública.
Esto es cierto. Cada vez más la gente busca a Dios, pero lo busca de otras maneras, lejos de religiones y es algo que no podemos negar. Los jóvenes se están alejando de las religiones, buscando a Dios pero lejos de las distintas religiones y creo que de éso somos culpables tanto las distintas iglesias como los fieles que asistimos a ellas. Porque no hemos sido capaces de convivir en armonia, porque no damos un buen ejemplo, porque hablamos mal de aquél que no tiene la misma religión que yo, porque pretendemos que la nuestra es la mejor. Me pongo en el papel de los jóvenes actuales: en donde se les ofrece una amplia variedad de maneras de buscar la armonia, tantas, que terminan por perderse: la aromaterapia, el fenshui, la reflexología,etc. que son buenas en cuanto a proporcionar comodidad, pero no son válidas como búsqueda de Dios y los jóvenes se están confundiendo, buscando armonia en sus vidas, para ellos el que se les hable de sufrimiento es una locura, simplemente no entienden cómo si Dios es amor puede demostrar su amor permitiendo el sufrimiento.
Cita:
Las llamadas a los sentimientos de las personas se rechazan con facilidad por considerarse llamadas al prejuicio, que valora injustamente el "estilo de vida" de los demás.
Y en una sociedad cuya moral se ha formado en la lucha por reducir el prejuicio racial y promover la igualdad de derechos, estas llamadas no sólo han fracasado y no han persuadido a la población, sino que también parecen ser señal de mala fe.

Esto es lo mismo que comento. Los jóvenes sobre todo están desilusionados de seguir religiones que pregonan la armonia, la hermandad y al mismo tiempo se atacan con fusiles, con palabras. No ven a la iglesia como una institución que defienda la igualdad de derechos, que rechace el prejuicio racial no con palabras, sino con hechos. Ven todo lo contrario.
Es cierto que no son las religiones las que pelean y guerrean, pero pocas voces se levantan en contra. La Iglesia lo hace, el Papa lo hace, pero a nivel parroquia, a nivel sacerdotal no se hace. Los padres de las parroquias no hablan de cuestiones prácticas, no hablan de problemas actuales.
La única misa a la que asistimos mucha gente es a la dominical. En una hora a la semana más o menos, se pretende imbuir a una juventud en el pensamiento católico. Y no se logra.
¿Quienes permitimos ésto?
Los padres que no educamos a los hijos en la fé. Las personas encargadas de dar la doctrina en las parroquias.
Todos pretendemos "lavarnos las manos", buscar culpables en los demás. El padrecito porque no da un buen sermón, porque El es el encargado de dar a conocer a Jesús, la señora del catecismo porque no está preparada, el esposo que no deja que lleve a los niños a la iglesia. Todos, menos yo.
Si cada uno analizamos qué papel jugamos en difundir con la palabra y nuestro ejemplo, aquello en lo que creemos, entonces podrá ser escuchado.
No puedo decirles a mis hijos:"es malo matar" y cuando veo a unos peleando en la calle, decir: "mira qué desgraciados, pero ése tiene la culpa. El gobierno debe hacer algo, deberían echarles el ejército para que aprendan". No se puede ser incongruente.
Cita:
En este contexto, creemos que se requiere con urgencia la celebración de un debate a nivel intelectual sobre el ideal del matrimonio, con argumentos que lo defiendan, que sean comprensibles al público, utilizando la gran variedad de pruebas científicas sociales y la reflexión racional.
No sólo está en juego elvalor del matrimonio en sí, sino las razones de por qué la sociedad tiene un profundo interés en entender el matrimonio a través de normas sociales.
El matrimonio se encuentra ante un ataque conceptual en las comunidades universitarias y en otros centros intelectuales de gran influencia.
Defender el matrimonio implica responder a estos ataques,valorar sus argumentos,y corregirlos si es necesario. Estamos convencidos de que el debate sobre el matrimonio puede ganarse apelando a la razón. Los principios que se citan más adelante, las pruebas y los argumentos que los respaldan, están destinados a crear una opinión favorable sobre el
matrimonio.
Hasta ahora he comentado algunos factores que creo yo, son la base para que las nuevas generaciones no crean en nosotros, no crean en lo que nosotros creemos o en lo que nosotros decimos, porque por un lado decimos una cosa y por otro, hacemos otra muy diferente.
Entonces ¿cómo van a creer que el matrimonio es bello si ven a sus padres engarzados en una lucha constante? ¿cómo van a creer en que es la mejor manera de educar a los hijos si ven que en sus casas todo anda "patas pa'rriba? y si además ven que el hijo de una señora soltera vive requetebien, que tiene más dinero o mejores ropas y en su casa con sus dos papás no se vive igual.
Debemos recordar que sobre todo en la juventud, la forma exterior tiene mucho que ver, cuenta mucho aunque no sea correcto.
No se dan cuenta muchas veces que para que ésa mamá por ejemplo, tenga a sus hijos de ésa manera es porque además de trabajar mucho, tanto que no tiene tiempo ni de verlo, ni de estar con él. Muchas veces reciben ayuda del padre y además ayuda de algún "amiguito" o novio. No digo que sea así en la mayoría de los casos, pero sí en muchos. Eso no lo ven los jóvenes, simplemente ven a su amiguito con mejores ropas que la de ellos, que además no los regañan sus papás (¿cómo los van a regañar si se la pasan compitiendo a ver quién les da más y ganarse su cariño?) Y a ellos en su casa, se les exige, mientras en la del otro jóven se le da libertad de ir con uno o con otro, de estar con quien quiera. Si uno le molesta, se va con el otro.
Y ésta forma de vida, aparentemente mejor, en realidad no lo es, porque hace a los jóvenes dependientes, los hace irresponsables, los hace presuntuosos y el día que realmente se enfrentan a una situación que deben resolver sólos, no son capaces de hacerlo.

Hay mucho que comentar, y lo iremos haciendo conforme avance el documento. Es muy interesante.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 2:59 am    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Siguiendo con el tema "Matrimonio y bien común". Que a pesar de estar casada durante 26 años me está siendo útil. Dicen que nunca se deja de aprender y yo sigo aprendiendo en muchos aspectos de mi vida, gracias a Dios.

Pareciera que a los 46 años uno sabe mucho, pero no es cierto. Asi que me gusta aprender, me gusta saber cómo es el mundo actual para poder adaptarme a él en bien de los míos y mío propio.


Cita:
Somos conscientes por supuesto, de que el debate sobre la normativa del matrimonio en nuestra sociedad adquiere necesariamente un matiz emocional. A todo el mundo le importa este aspecto de su vida personal y estamos de acuerdo con los críticos del matrimonio en que algunas cuestiones están en juego, como la de la identidad sexual, la de la igualdad de género y la de la felicidad personal.

En cuanto a las leyes del matrimonio, no planteamos el supuesto de que todas las personas tengan que estar casadas o que el matrimonio y la familia sean las únicas fuentes de bienestar en sus vidas. Tampoco deseamos negar ni restar importancia a la obligación de la sociedad de cuidar del bienestar de todos los niños, sin reparar en la familia a la que pertenecen. Aun así, pensamos que, precisamente como profesores universitarios y pensando en nuestros alumnos, debemos redactar este comunicado ya que el matrimonio es sobre todo una elección que deben tomar los jóvenes.

Me gusta el hecho de que quienes hacen ésta propuesta sean profesores porque no podemos negar que ellos son muy importantes en la vida de nuestros hijos. Cuando muy pequeños aprenden y dependen únicamente de nosotros, los padres. A medida que van creciendo su campo de aprendizaje se va ampliando. Los padres seguimos siendo importantes en su vida, pero también van tomando importancia en su vida otras personas, entre ellos los profesores. Y por mucho que nos cueste aceptarlo, pareciera que ellos conocen a veces mejor a nuestros hijos que nosotros mismos.
Cita:
Ellos necesitan argumentos para contrarrestar las ideas dominantes que hoy en día acusan al matrimonio de injusto e indeseable y necesitan saber qué es el matrimonio para poder mantener sus propios matrimonios y educar a sus hijos.

Esto suena lógico. Nadie se avienta a una piscina si no sabe qué es. Recuerdo cuando pequeña, que mi abue nos daba de comer cosas de lo más raras (ahora así se ven, en sus tiempos eran normales el comerlas) y las comiamos porque confiábamos en ella, pero a medida que fuimos creciendo fuimos adquiriendo nuestros propios gustos y algunas cosas que comiamos con agrado, dejamos de hacerlo, entonces empezamos a preguntar qué era y mi abue quería que las comiéramos de la misma manera que de pequeñas y no era que ya no confiáramos en ella, simplemente que fuimos formando nuestro propio gusto o criterio respecto a la comida. Creo que es lo mismo que sucede con los jóvenes, lo mismo sucedió con nosotros cuando jóvenes, por lo mismo conmigo. Cuestionaba muchas cosas (no tantas como otros jóvenes, personalmente yo aceptaba las costumbres establecidas, pero muchos de mis compañeros no, creo yo que porque cada quien nace con una personalidad propia que se va acrecentando y que si uno es bien guiado, crece sin dificultad. Y no en todos los casos sucede así.
Yo me hice una idea del matrimonio muy buena, a pesar de ser educada en una familia donde el matrimonio no era la forma de vida.
Mi abuela fué madre soltera, mis padres se separaron al poco tiempo de nacida yo, me crió mi abuela. Es cierto que todos mis tíos se casaron, pero a la mayoría no les fué bien en sus matrimonios.
Y sin embargo, yo soy una ferviente defensora del matrimonio. Al contrario de muchos jóvenes que sólo cuestionaban el porqué sus padres no eran casados, yo me fijaba en qué errores fueron los que hicieron que mis tíos se separaran o que sus matrimonios no funcionaran.
Aprendí en cabeza ajena como se dice.
Y creo que es lo que les sucede a muchos jóvenes. Dicen no creer en el matrimonio, pero realmente lo desean; lo que sucede es simplemente que ven muchos ejemplos y cuestionan.
Creo que la mejor manera de ver cualquier cuestión que influya en mi vida es no fijarme si a otros les funcionó o no, sino fijarme en qué puedo hacer para que a mí me funcione.
Cita:
Como ocurría en las culturas anteriores, una pareja casada constituye la base para establecer un modelo de reproducción y de educación, que todavía es necesario en una sociedad grande, moderna y democrática.
Nuestros principios constituyen un resumen del valor de la vida matrimonial y familiar que se construye a partir del matrimonio, una elección que la mayor parte de las personas quiere llevar a buen fin y que la sociedad debería aprobar y respaldar.

Creo que definitivamente el matrimonio es la mejor forma de que los hijos se desarrollen de una manera más completa Alguna vez leí que el cristianismo no es para cobardes como pudiera pensarse al ver que Cristo no fué un guerrillero, sino para valientes que buscan controlar sus pasiones. Es más fácil accionar un arma que controlar nuestras propias pasiones o defectos. Creo que con el matrimonio sucede lo mismo.

Todo ésto fué la introducción del tema. Sigue el desarrollo de los 10 principios o cuestiones que hace Princeton. Seguiremos uno por uno.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 4:21 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Ahora seguiré, Señor meditando acerca de los 10 principios de Princeton. Que sea para tu gloria y para bien mío. Gracias, Señor. Amén.

Cita:
1.El matrimonio es una unión personal, para toda la vida, entre un hombre y una mujer.
El matrimonio se diferencia de las demás relaciones personales por representar la unión completa entre marido y mujer incluyendo la unión sexual, sentimental, económica, legal, espiritual y parental.

Estoy completamente de acuerdo en ésta definición. El matrimonio es una unión para toda la vida entre un hombre y una mujer. No puede ser de otra manera puesto que incluso nuestros cuerpos están diseñados para complementarse, es por éso que la unión entre dos hombres o dos mujeres no es normal.
Y el matrimonio es para toda la vida, hasta por cuestiones lógicas: En el matrimonio nacen los hijos y los hijos son para toda la vida. Los padres somos los encargados de cuidarlos y guiarlos cuando pequeños, y ésta relación no se pierde al formar ellos su propia familia, simplemente cambia.
Dicen que el que "a dos amos sirve, con alguno queda mal".
Y ésto podemos aplicarlo al matrimonio. Cuando una persona rompe un vínculo matrimonial y se une a otra, generalmente va de una a otra relación porque los hijos no se pueden olvidar ni hacer a un lado como si fueran objetos. El pretender dar gusto a una y a otra familia es la causa de muchos conflictos.
Cita:
El matrimonio no es la ratificación de una relación que ya existe, es el comienzo de una nueva relación entre un hombre y una mujer que se juran fidelidad, prometen amarse y respetarse y formar una familia que
reciba con los brazos abiertos a los hijos que puedan nacer de esta unión.

Esta forma de entender el matrimonio ha predominado en Europa y América desde hace más de dos mil años.

Esto también es lógico: Cada etapa de la vida es éso: una etapa. Al abrir una, tenemos necesariamente que cerrar la anterior, si no, no podemos avanzar. Después del noviazgo, sigue el matrimonio. No podemos pretender estar de novios toda la vida porque nunca se llega a la siguiente etapa. Y al llegar al matrimonio tampoco podemos pretender seguir viviendo como cuando éramos novios. Con ésto no quiero decir que el amor se termine, al contrario. Es un amor que se va fortaleciendo.
Aquellos que pretenden que el matrimonio sea un noviazgo eterno, no consideran que en el matrimonio el amor se madura.
El noviazgo es una bella etapa y el preludio para la siguiente etapa, igual de bella pero diferente, completa, madura.
Cita:
El matrimonio nace de la complementariedad biológica, psicológica y social entre hombre y mujer.

Normalmente, las mujeres contribuyen al matrimonio con importantes aportaciones y perspectivas que los hombres generalmente no ofrecen.
Asimismo, os hombres contribuyen con sus propias aportaciones y perspectivas que las mujeres generalmente no pueden ofrecer.

Esto también es cierto. Desde un punto de vista físico, los hombres y mujeres somos diferentes. Nuestros cuerpos se complementan al realizar el acto sexual y también en cuanto a nuestras potencialidades físicas al realizar actividades. Normalmente los hombres tienen más fuerza que la mujer. Es cierto que algunas mujeres desarrollan mucha fuerza física, pero junto a un hombre que desarrolle la misma actividad, siempre será menor que la del hombre.
Las mujeres somos menos fuertes pero más hábiles físicamente. Entonces nos complementamos con los hombres: ellos ponen la fuerza, nosotros la habilidad.
En el aspecto psicológico los hombres tienen más resistencia, nosotros somos fortaleza. Nos complementamos.
Espiritualmente la mujer es más perceptiva, más intuitiva, los hombres son apasionados. Nos complementamos.
Cita:
Este pacto de mutua dependencia y compromiso, solemnizado por un juramento legal, se fortalece por el compromiso a la permanencia que marido y mujer se ofrecen el uno al otro compromiso de quedarse y nunca huir, especialmente en los momentos más difíciles.

En el matrimonio se adquiere un compromiso como se menciona aquí de quedarse y no huir, especialmente en los momentos difíciles. El estar en las buenas y en las malas, el juntos afrontar las diferentes situaciones.
El hecho de que existan tantos divorcios es precisamente por ésa falta de compromiso. Por querer que el matrimonio sea como en el noviazgo, sin recordar que en el noviazgo cada uno sigue un camino, ve por sus intereses, vive en otra casa, tiene sus amistades. En el matrimonio es unir mi vida con todas sus diversidades a su vida con todas sus diversidades y nacer a una nueva vida.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 7:49 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.
Bueno. Sigo meditando sobre éste tema, para mí muy importante y además básico para lograr una mejor sociedad.

II. Matrimonio y bien común.
Los diez principios de Princeton

2.El matrimonio es un bien humano de ideas profundas, que eleva y perfecciona nuestra naturaleza social y sexual

Cita:
Los seres humanos son sociables por naturaleza y la institución social del matrimonio es un bien humano muy profundo.
En éste momento, me gustaría recordar que el estudio realizado por Princeton se desarrolló en distintas universidades y no tiene un contexto ni religioso ni político, de ahi los términos que utiliza como llamar al matrimonio una institución y un bien humano. Nosotros sabemos que efectivamente es una institución porque fué instituido por Dios al crear a Eva de una costilla de Adán y dársela por compañera después de que no encontró en toda la creación una creatura capaz de ser su pareja.
Y también sabemos que es un bien, puesto que todo lo que proviene de Dios lo es.
Cita:
El matrimonio es una matriz de relaciones humanas arraigada en la complementariedad sexual y en las posibilidades de procrear y en la necesidad de los niños de tener unos padres que los alimenten y los eduquen.

En éste concepto que presenta Princeton, nos muestra el matrimonio como un "toma y daca" en el que todos buscan algo y encuentran algo. Un intercambio de intereses. Y tal vez lo sea, sin embargo el verlo sólo desde ésta perspectiva nos hace pensar en un juego de intereses y no lo es. Es un mandato divino, no sólo para la extensión de la especie, que éso también lo hacen los animales; el matrimonio es una respuesta de Dios a la necesidad del hombre de tener una compañera igual que él.
Cita:
Crea vínculos evidentes de paternidad y pertenencia, vínculos de identidad, parentesco e interdependencia y responsabilidad mutua
.
El instinto de pertenencia es algo que no podemos negar, el ser parte de una sociedad es muy importante para el ser humano y la familia es el núcleo de ello. El matrimonio como institución creada por Dios es por lo tanto la base para la creación de las familias, desde el momento en que se toma la decisión de casarse con responsabilidad, dando con ello ejemplo a las generaciones siguientes.
Cita:
Estos lazos de fidelidad tienen una finalidad pública crucial,así que es necesario y conveniente que el Estado reconozca y fomente el matrimonio tanto en el ámbito de la ley como en las políticas públicas.
Por eso mismo, no debe sorprendernos que el matrimonio se apruebe y se promueva públicamente en casi todas las sociedades conocidasy a menudo se solemnice mediante rituales religiosos y culturales.
Las ciencias biológicas y sociales actuales sólo afirman en este campo que los beneficios del matrimonio son un bien humano que concuerda con nuestra naturaleza como seres sociables y sexualmente activos.

Reconocen la mayoría de los encuestados que el matrimonio es definitivamente aprobado, también que las leyes y políticas públicas están encaminadas a proporcionar bienestar a toda la sociedad.
Es por éso que debemos promover el matrimonio estable y duradero como una forma de educar a los hijos dentro de una pequeña sociedad en donde se formen valores, se creen vínculos afectivos sanos, donde se eduque con amor a los hijos y de ésta manera se formen personas responsables, amorosas y que cuiden a los demás o sea que contribuyan al bien común.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 7:14 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Bueno el tema
Matrimonio y bien común tendrá que esperarme por un rato.

Desgraciadamente mi compu se cansó jajaja.

Y pidió vacaciones, jajja. Ya no las hacen como antes.... jajjaj

No, éso se dice de las mujeres, ¿verdad?

La verdad es que lamento mucho el no poder estar por acá por unos días, que espero sean muy pocos, pero en cuanto mi compu esté lista y salga del hospital, me tendrán por aquí de nuevo.

Espero regresar pronto.

Un beso, un abrazo. Los voy a extrañar mucho.

Scarlett.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jul 20, 2007 9:03 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

De nuevo por éste foro de Relax, al igual que por los foros de Familias Católicas y de Círculo de oración, gracias a Dios.

Este mes en que primero se descompuso mi compu y después tuve la oportunidad de viajar a la Ciudad de México me han dejado una serie de vivencias, de emociones y de reencuentros familiares que no sé en cuánto tiempo termine de expresarlos.

Al principio cuando mi compu se descompuso no pensé que mi ausencia de los foros sería por un mes y 4 días.
Sin embargo han estado en mis pensamientos y en mis oraciones a lo largo de ése tiempo.

A partir de mañana si Dios lo permite, estaré de nuevo con los temas acostumbrados, con mis blogs y todo lo que Dios me ha permitido realizar en éste medio llamado Internet, pero por ahora quiero sentir todo lo bello que ví, todo lo que viví.

Bromeando con los familiares, les decía que necesitaba respirar el smog de la Ciudad de México, que necesitaba ver sus calles, sus edificios, sus árboles, oir su tráfico, ver gente de un lado para otro. Vivir mi ciudad.

Mi ciudad. Tal vez sólo los defeños entiendan lo que es vivir allá, lo que es extrañar su ambiente, su ruido, su tráfico, sentir que ningún otro sitio es tan maravilloso como ése.

Tuve la oportunidad de visitar Uruapan, Mich. De visitar Puebla donde viví durante un año.

Están hermosos con ache mayúscula.
Michoacán lleno de bosques, de agua, de ríos, de lugares turísticos, de bellezas naturales, de paz, de gente buena, de artesanías.
Puebla con su arquitectura colonial, su sabor a añejo, con los volcanes Popo e Izta embelleciendo el paisaje, con su pirámide de Cholula, con su campo que da tanto a nuestra patria.

Me sorprendí y casi se inunda de baba el carro del primo que hizo favor de mostrarme las novedades de la ciudad.
Todavía cuando viví ahí hace 11 años, Cholula y Puebla estaban separados por algunas manchas verdes, ahora están unidos y enmedio de ellas está Angelópolis, una chulada de modernidad, de edficios bellos, de unidades habitacionales amplias y hermosas.
Una ciudad pujante, pues.
Rodeada de campos fértiles.

Me encantó tanto como para comprar un terreno y tenerlo como casa de descanso. Espero Dios me lo conceda. Claro, con mucho trabajo lo sé jajjajaj, pero dicen que el pedir no empobrece y confiando en Dios como confío sé que es posible.

Traigo la mente y los ojos llenos de imágenes bellas, de paisajes hermosos.

Pero lo que más lleno traigo, es el corazón.
Lleno de amor a mis familiares, a los familiares de mi esposo. De reconciliaciones con familiares con los cuales tenía problemas o resentimientos, de reconocimientos entre mis hermanos y yo.
En fin, estoy llena de tanto y de tan bello que en éstos momentos estoy llorando de agradecimiento a Dios por permitirme vivir éstos 20 días tan hermosos.

Nos estaremos leyendo si Dios lo permite

UN ABRAZOTE.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 5 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados