Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La internet y el evangelio cristiano de la Iglesia Católica
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La internet y el evangelio cristiano de la Iglesia Católica

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Javier GLC
Constante


Registrado: 03 Sep 2006
Mensajes: 541

MensajePublicado: Vie May 25, 2007 10:03 am    Asunto: La internet y el evangelio cristiano de la Iglesia Católica
Tema: La internet y el evangelio cristiano de la Iglesia Católica
Responder citando

Tomando en cuenta la increíble velocidad de los medios de comunicación en el mundo libre,

Alguien que sabe un poco de doctrina católica de tradición de más de 2000 años sabe responder ¿podría hablarse de algún modo de llegar a los feligreses antes que los medios de comunicación que no presentan la saludable y limpia enseñanza moral que tanta falta hace al mundo de hoy?

Si esto sigue como sigue, va a parecer que la mejor solución es la de orar para que sea el espíritu santo sea quien nos enseñe a ser católicos hoy en día. ¿Cómo traducir esto en hechos concretos?
_________________
No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Sab May 26, 2007 6:04 pm    Asunto: Re: La internet y el evangelio cristiano de la Iglesia Catól
Tema: La internet y el evangelio cristiano de la Iglesia Católica
Responder citando

Javier GLC escribió:
Tomando en cuenta la increíble velocidad de los medios de comunicación en el mundo libre,

Alguien que sabe un poco de doctrina católica de tradición de más de 2000 años sabe responder
Cita:
¿podría hablarse de algún modo de llegar a los feligreses antes que los medios de comunicación que no presentan la saludable y limpia enseñanza moral que tanta falta hace al mundo de hoy?


Cita:
Si esto sigue como sigue, va a parecer que la mejor solución es la de orar para que sea el espíritu santo sea quien nos enseñe a ser católicos hoy en día. ¿Cómo traducir esto en hechos concretos
?

"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"

Cita:
¿podría hablarse de algún modo de llegar a los feligreses antes que los medios de comunicación que no presentan la saludable y limpia enseñanza moral que tanta falta hace al mundo de hoy?


Tecnologia para eso nunca a existido y nunca va a existir, la fe no es una teoria económica o algo así decía recientemente S.S. Benedicto XVI en aparecida y por lo tanto no se puede evaluar ni esperar resultados aplicando marketing u otras técnicas.
La palabra de Dios es como la lluvia dice por alli, llega moja o empapa y luego regresa pero da fruto.
Si hay suelo fertil se queda y produce buenos frutos, pero si el terreno no es fertil o parece serlo, pero solo parece y no mas, pues la palabra no da frutos.
Los medios de comunicación no son el mejor medio para eso, si funcionan, pero no es lo mejor, la fe es otorgada por Dios en forma gratuita y se da solo por obra y gracia de Dios mismo, puede ser, solo digo puede ser, si yo insisto e insisto, como dice San Agustín:
Como pedir a Dios: Dios quiere que para recibir se pida, y para hallar se busque, y se llame para entrar. Pero si ya el Padre sabe de qué tenemos necesidad, ¿por qué pedimos?, ¿por qué buscamos?, ¿para qué llamamos? ¿Por qué, pidiendo y buscando y llamando, nos fatigamos en hacerle saber lo que ya conoce antes que nosotros? (...). Pues tú pide, busca y llama también para comprender esto. Si la puerta está cerrada, no es como para decirte que le dejes en paz, sino para estimularte.(San Agustín)
A lo mejor podemos esperar algo de esa gracia.
Pero tambien nosotros los que nos "llamamos y decimos ser hijos de Dios" tenemos esa responsabilidad, de llevar ese mensaje a los que no lo conocen y de reordarselos a los que ya se les olvido o han confiado en otros diositos
Insisto los medios funcionan, yo mismo puedo dare fe, en el caso de Catholic.net que si funciona y no por ser catholic.net, no por se mauricio o cualquier otro, simplemente porque Dios asi lo permite y lo desea, todo es obra de El y El se vale de lo que El quiere para eso.

Cita:
Si esto sigue como sigue, va a parecer que la mejor solución es la de orar para que sea el espíritu santo sea quien nos enseñe a ser católicos hoy en día. ¿Cómo traducir esto en hechos concretos

No es qu si esto sigue asi, es que siempre a sido asi, que es muy diferente.
Y tampoco va a parecer que la mejor solución es la de orar para que sea el Espiritu Santo, quien nos enseñe a ser católicos, hoy en día.
No hermano, eso siempre a sido asi y no hay otra forma de ser buenos hijos de Dios, no hay otra.
Si influye mucho la disposicion de parte nuestra, que nos sintamos incapaces de hacer cualquier cosa, si no es con la ayuda de Dios, pero mientras pongamos nuestras capacidades, conocimientos y tecnologias antes de Dios, podremos ser los mas inteligentes y capaces, pero sin ayuda de Dios, no somos nada.
La labor nuestra: confiar en la Misericordia de Dios que es grande y poderosa, orar y pedirselo y saber escuchar y esperar , pues muchas veces pedimos lo que no nos conviene y cuando vemos que Dios no nos hace caso o no "llena" nuestras necesidades, lo dejamos y vamos en busca de otros dioses,
bien dijo S.S. JUan PabloII:
el agnosticismo y el relativismo, que llevan a las arenas movedizas del escepticismo, de la desconfianza de la verdad, es más, de su puesta bajo sospecha. Así, con una especie de falsa modestia, se conforman con verdades parciales y provisionales, que no dan respuesta al sentido y fundamento de la vida humana y, en consecuencia, no proporcionan tampoco pautas seguras de comportamiento. Fides et Ratio Juan Pablo II


Lo que ocurre es que cuando disminuye la fe en Dios aumenta la credulidad en las supersticiones

Cada vez que ores, no solo hables, escucha lo que Dios quiere decirte

Y finalizo con lo que dijo el mismo Santo Padre:
. Ahora el amor es ocuparse del otro y preocuparse por el otro. Ya no se busca a sí mismo, sumirse en la embriaguez de la felicidad, sino que ansía más bien el bien del amado: se convierte en renuncia, está dispuesto al sacrificio, más aún, lo busca. Deus Caritas[/size][/color][/b]

Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Javier GLC
Constante


Registrado: 03 Sep 2006
Mensajes: 541

MensajePublicado: Sab May 26, 2007 10:43 pm    Asunto:
Tema: La internet y el evangelio cristiano de la Iglesia Católica
Responder citando

Gracias por tu respuesta hermano Mauricio,

Seguiré con la charla en un momento más luego, que ahora es hora de ir a misa para dar agradecer y dar gloria a Dios por sus bondades. Smile

¡Hasta lueguito!
Javier
_________________
No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier GLC
Constante


Registrado: 03 Sep 2006
Mensajes: 541

MensajePublicado: Dom May 27, 2007 3:37 am    Asunto: Re: La internet y el evangelio cristiano de la Iglesia Catól
Tema: La internet y el evangelio cristiano de la Iglesia Católica
Responder citando

José Mauricio Altamirano escribió:


Cita:
¿podría hablarse de algún modo de llegar a los feligreses antes que los medios de comunicación que no presentan la saludable y limpia enseñanza moral que tanta falta hace al mundo de hoy?


Tecnologia para eso nunca a existido y nunca va a existir, la fe no es una teoria económica o algo así decía recientemente S.S. Benedicto XVI en aparecida y por lo tanto no se puede evaluar ni esperar resultados aplicando marketing u otras técnicas.


Yo no hablaba necesariamente de tecnología o alguna técnica como el marketing, sino algún modo, por el cuál alguien quiera compartir conmigo lo que se puede hacer. En mi mensaje yo no hablaba de evaluar ni esperar resultados precisos, eso es obra de Dios, aunque también sé que el obrero es digno de recibir la paga por su trabajo. En mi caso, lo hago de veras gratis. Acá es donde veo ese tema de la competición que, en última línea, es la que no hace bien al necesitado hombre o mujer de Dios que está a la espera de misericordia.

José Mauricio Altamirano escribió:

La palabra de Dios es como la lluvia dice por alli, llega moja o empapa y luego regresa pero da fruto.
Si hay suelo fertil se queda y produce buenos frutos, pero si el terreno no es fertil o parece serlo, pero solo parece y no mas, pues la palabra no da frutos.


Así es, comparto tu punto de vista, pero a lo que yo me refería es a la posibilidad de crear un ambiente donde se consolide el que el evangelio católico sea apropiadamente entendido, protegido y comunicado a feligreses que no tienen la posibilidad de escuchar exhortaciones apostólicas como otros más afortunados como nosotros, ya que hay medios que se adelantan a la prédica del evangelio. Esto no es un juicio vertical de blanco y negro, cuando hay personas que no tienen los recursos para encontrar su propia paz en comunión con la Iglesia, sino de caridad cuando se les hable.

José Mauricio Altamirano escribió:

Los medios de comunicación no son el mejor medio para eso, si funcionan, pero no es lo mejor, la fe es otorgada por Dios en forma gratuita y se da solo por obra y gracia de Dios mismo


¿Estás seguro de lo que dices arriba? Entonces ¿me podrías decir si la siguiente exhortación apostólica de San Pablo está demás?:

Romanos 10:13-17
Pues = todo el que invoque el nombre del Señor se salvará. =
Pero ¿cómo invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Cómo
creerán en aquel a quien no han oído? ¿Cómo oirán sin que se les predique?
Y ¿cómo predicarán si no son enviados? Como dice la Escritura: =
¡Cuán hermosos los pies de los que anuncian el bien! =
Pero no todos obedecieron a la Buena Nueva. Porque Isaías dice: =
¡Señor!, ¿quién ha creído a nuestra predicación? =
Por tanto, la fe viene de la predicación, y la predicación, por la
Palabra de Cristo
.

Así pues, esta predicación necesariamente tiene que estar en armonía al depósito de la fe de la Iglesia Católica, porque ya se ha visto que muchas sectas y hermanos separados hacen esto como les conviene cuando les conviene a sus intereses, y por lo general el mensaje común es excluir o atacar a la Iglesia Católica de su prédica, lo cual pone en serio entredicho la credibilidad y legitimacía de su obra. Sólo es para aclarar.

José Mauricio Altamirano escribió:

, puede ser, solo digo puede ser, si yo insisto e insisto, como dice San Agustín:
Como pedir a Dios: Dios quiere que para recibir se pida, y para hallar se busque, y se llame para entrar. Pero si ya el Padre sabe de qué tenemos necesidad, ¿por qué pedimos?, ¿por qué buscamos?, ¿para qué llamamos? ¿Por qué, pidiendo y buscando y llamando, nos fatigamos en hacerle saber lo que ya conoce antes que nosotros? (...). Pues tú pide, busca y llama también para comprender esto. Si la puerta está cerrada, no es como para decirte que le dejes en paz, sino para estimularte.(San Agustín)
A lo mejor podemos esperar algo de esa gracia.


En correlación a lo que dices, mejor sería no esperar de esa gracia, sino pedirle a Dios que nos otorgue esa gracia. Dios sabe lo que necesitamos antes que se lo pidamos, claro que sí, y si se lo pedimos, estamos en ese acto reconociendo su existencia como Dios vivo, y por lo tanto santificando la dádiva divina, lo cuál redunda en beneficio nuestro, pero un beneficio santificado, magnificado por la gloria y gracia divina.

José Mauricio Altamirano escribió:

Pero tambien nosotros los que nos "llamamos y decimos ser hijos de Dios" tenemos esa responsabilidad, de llevar ese mensaje a los que no lo conocen y de reordarselos a los que ya se les olvido o han confiado en otros diositos


Eso es parte de la prédica, para que haya fe, hermano. Caridad y humildad, y el Señor hará lo demás.

José Mauricio Altamirano escribió:

Insisto los medios funcionan, yo mismo puedo dare fe, en el caso de Catholic.net que si funciona y no por ser catholic.net, no por se mauricio o cualquier otro, simplemente porque Dios asi lo permite y lo desea, todo es obra de El y El se vale de lo que El quiere para eso.


Claro que funcionan, pero pues yo me refiero a otros modos para que Dios se valga de ello y evangelicemos a muchos más. También creo que ese es el propósito de la santidad, si al momento de llevar el evangelio a alguien estámos viviendo en gracia santa, entonces tenemos mayor credibilidad y es Dios quien recibe la gloria y el honor y el poder por ello.

Eso quiere decir un alma salvada para Dios, por lo menos, si no son más.

José Mauricio Altamirano escribió:

Cita:
Si esto sigue como sigue, va a parecer que la mejor solución es la de orar para que sea el espíritu santo quien nos enseñe a ser católicos hoy en día. ¿Cómo traducir esto en hechos concretos

No es qu si esto sigue asi, es que siempre a sido asi, que es muy diferente.


Creo que no me entendiste lo que quise decir. La internet no fue 'siempre', por lo tanto la nueva evangelización de la que habló Juan Pablo II abarcaba esta problemática, pero yo quiero destacar la velocidad de estos medios, y cómo ser eficaces, procurando que todos los hermanos y hermanas muy celosos del evangelio católico no vean como que se está atacando la fe, por un lado, y presentar prontamente el evangelio católico a la gente ante la falsa información acerca de la Iglesia de parte de otros grupos religiosos, por el otro.

José Mauricio Altamirano escribió:

Y tampoco va a parecer que la mejor solución es la de orar para que sea el Espiritu Santo, quien nos enseñe a ser católicos, hoy en día.


La oración es poderosa si se la hace con fe, y sabiendo que aunque no siempre Dios responde a nuestras oraciones como lo esperamos, el tiempo de oración de ninguna manera es tiempo perdido, al contrario, es tiempo aprovechado valiosamente.

José Mauricio Altamirano escribió:

No hermano, eso siempre a sido asi y no hay otra forma de ser buenos hijos de Dios, no hay otra.


Ya te respondí que no siempre fue así, y me animo a decir que hay muchos caminos para ser buenos hijos de Dios tanto como hay santos y santas que en su individualidad resaltaron el evangelio de Cristo para el mundo. Son muchos caminos, pero todos sujetos al camino principal, el cual es Cristo y con el amparo de la Iglesia Católica.

José Mauricio Altamirano escribió:

Si influye mucho la disposicion de parte nuestra, que nos sintamos incapaces de hacer cualquier cosa, si no es con la ayuda de Dios, pero mientras pongamos nuestras capacidades, conocimientos y tecnologias antes de Dios, podremos ser los mas inteligentes y capaces, pero sin ayuda de Dios, no somos nada.


También hay que saber cuándo obrar y esforzarse por alcanzar mejores medios, y cuándo extender la mano para que alguien más te colabore en lo que no se puede por sí sólo, y cuándo esperar sólo de la gracia y misericordia divina.

José Mauricio Altamirano escribió:

La labor nuestra: confiar en la Misericordia de Dios que es grande y poderosa, orar y pedirselo y saber escuchar y esperar , pues muchas veces pedimos lo que no nos conviene y cuando vemos que Dios no nos hace caso o no "llena" nuestras necesidades, lo dejamos y vamos en busca de otros dioses,
bien dijo S.S. JUan PabloII:
el agnosticismo y el relativismo, que llevan a las arenas movedizas del escepticismo, de la desconfianza de la verdad, es más, de su puesta bajo sospecha. Así, con una especie de falsa modestia, se conforman con verdades parciales y provisionales, que no dan respuesta al sentido y fundamento de la vida humana y, en consecuencia, no proporcionan tampoco pautas seguras de comportamiento. Fides et Ratio Juan Pablo II


Lo que ocurre es que cuando disminuye la fe en Dios aumenta la credulidad en las supersticiones

Cada vez que ores, no solo hables, escucha lo que Dios quiere decirte

Y finalizo con lo que dijo el mismo Santo Padre:
. Ahora el amor es ocuparse del otro y preocuparse por el otro. Ya no se busca a sí mismo, sumirse en la embriaguez de la felicidad, sino que ansía más bien el bien del amado: se convierte en renuncia, está dispuesto al sacrificio, más aún, lo busca. Deus Caritas[/size][/color][/b]

Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín)


Esa es parte de la perseverancia, que cuando el sol brilla intensamente, saber que Dios está ahí llenandónos en el mundo de la gracia de su luz, y cuando el cielo está oscuro, también dar gracias a Dios y saber que teniendo fe en su poder y misericordia podemos ser felices en el evangelio.

Dios te bendiga,

P.S. No he entendido muy bien para donde va esta respuesta que escribiste, pero yo traté de expresar mi punto de vista en relación a tu mensaje.
_________________
No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Dom May 27, 2007 5:21 am    Asunto:
Tema: La internet y el evangelio cristiano de la Iglesia Católica
Responder citando

A mi me parece que el transcribir fuera de contexto algunas aseveraciones puede resultar capcioso.

El decir

"Tecnologia para eso nunca a existido y nunca va a existir, la fe no es una teoria económica o algo así decía recientemente S.S. Benedicto XVI en aparecida y por lo tanto no se puede evaluar ni esperar resultados aplicando marketing u otras técnicas"

a mi modo de ver, no es una adecuada interpretación de las palabras del Papa. Habría que decirle a Jesús que el que enterró el talento para protegerlo tenía razón.

En las pautas de Aparecida para el documento final se está expresamente utilizando una técnica determinada porque se entiende como un instrumento adecuado para "evangelizar mejor". Ver, juzgar, actuar es una metodología del desarrollo humano. Y, además, creo que está cada vez más ajustado y nuestra Iglesia no lo está aprovechando con toda la potencialidad que tiene.

En lo personal no sólo me parece necesario sino mandatorio el estar atento a tanto desarrollo que hay en sicología, comunicaciones, informática, sociología para aterrizar mejor una propuesta de vida como la que Jesús nos dejó. Negarse a ello sería suicida. Seguro que no fue ese el sentido que San Pablo pone cuando habla de "completar en nosotros lo que falta a la Pasión de Cristo".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Javier GLC
Constante


Registrado: 03 Sep 2006
Mensajes: 541

MensajePublicado: Dom May 27, 2007 11:12 am    Asunto:
Tema: La internet y el evangelio cristiano de la Iglesia Católica
Responder citando

Robert Bentancur escribió:

En lo personal no sólo me parece necesario sino mandatorio el estar atento a tanto desarrollo que hay en sicología, comunicaciones, informática, sociología para aterrizar mejor una propuesta de vida como la que Jesús nos dejó. Negarse a ello sería suicida. Seguro que no fue ese el sentido que San Pablo pone cuando habla de "completar en nosotros lo que falta a la Pasión de Cristo".


Hay un detalle que no me cuadra, y es la de equiparar los conocimientos académicos, tecnológicos, metodológicos y de las variadas ramas del saber con completar en nosotros lo que falta a la pasión de Cristo.

Completar en nosotros la pasión de Cristo equivale a despojarse de las cosas de este mundo y llevar al hermano o hermana y sus pecados en el cuerpo, de modo que, llegado el momento de la justicia divina, el hermano o hermana encuentren gracia y salvación donde antes de la Redención de la cruz, hubiera sido justicia divina.

Además, que el mismo San Pablo, siendo el un erudito y versado en las estipulaciones de la ley judaica, ciudadano romano y prestigiado hombre de sociedad, dejó todo esto atrás por el evangelio de Cristo, y se convirtió de Saulo en Paulo, que significa el pequeño, trabajando y viviendo y llevando en el cuerpo las llagas de Cristo hasta por varios, de modo que tengamos muchos la oportunidad de hallar gracia y salvación en Cristo Jesús.

Si bien creo que es bueno utilizar las habilidades académicas, tecnológicas, y de cualquier otra índole de las ramas del saber, para el católico éstas ramas siempre estarán supeditadas y al servicio del evangelio católico, el cuál reconoce al Papa como autoridad y vicario de Cristo en la tierra, y a la jerarquía eclesial cristiana católica. Ese es, en este caso, un detalle muy importante al momento de evaluar hacia dónde estamos dirigiéndonos cuando se pretende delinear una estrategia de avance tecnológico, metodológico o de proceso de calidad dentro de la Iglesia.

Por favor, no nos confundamos, que hay algunas instancias donde hay un detalle mínimo a nuestra percepción, que es todo un mundo de influencia para los hermanos y hermanas católicos. Hagamos que sea una influencia para bien y verdad, que nutra y apoye a toda la iglesia católica y a favor de la jerarquía apostólica encabezada por el Papa en la tierra.

Creo que todavía se está a tiempo de corregir estos detalles. Yo tenía algunos en el pasado y sé que todavía tengo muchos otros más aunque por ahora no me dé cuenta de ello, pero estoy enfocado en hacer la voluntad de Dios con fe, porque sé que luego el Señor me mostrará nuevamente el camino después de la confusión.

Con ello quiero decirle hermano R. Bentancur, me da la impresión que debe clarificar su posición respecto a ese mensaje que dejó en atrio hace poco más de un año.

Que Dios le bendiga y la Virgen nos cuide en la fe y alegría de las buenas obras. Amén.
_________________
No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados