Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Gustavo Asiduo
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 449 Ubicación: Tlaquepaque, Jalisco, México
|
Publicado:
Mie Ene 04, 2006 11:08 pm Asunto:
¿Cómo se mide la santidad?
Tema: ¿Cómo se mide la santidad? |
|
|
La santidad no se mide por los conocimientos, ni por el tono de voz, ni por la apriencia física, ni por el puesto, ni por las relaciones influyentes, ni por las mortificaciones, ni por la elocuencia, ni por la cantidad de demonios expulsados... ni por otras cosas que no sea
por la calidad del amor. Sí, aquí está la clave.
Decía san Agustín: "el amor es el peso del hombre" y san Juan De la Cruz: "Al final de nuestras vidas sólo se nos examinará de cuanto hayamos amado" y por supuesto, Jesús lo dice en Mateo 25. Ah, también Pablo en 1 co 13.
Entonces ¿Cuál es la tarea? AMAR |
|
Volver arriba |
|
 |
belga Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 286
|
Publicado:
Jue Ene 05, 2006 3:39 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo se mide la santidad? |
|
|
Hola: El trabajo de abnegación del "Yo" es la obra capital de la vida. En esto está la vida espiritual, el punto prácticamente decisivo, la posición estratégicamente dominante cuya pérdida o ganancia decide, de hecho, la "batalla de la santidad".
Ahí está la experiencia para demostrarlo: que se examine la vida de los santos fracasados, me refiero a sacerdotes, religiosos o simples fieles, excelentes, fervorosos, celosos, piadosos y entregados, pero que no han sido santos a secas.
Se constata que lo que les ha faltado, no es una vida interior profunda, ni un sincero y vivo amor de Dios y de las almas, sino plenitud en el renunciamiento, profundidad de la abnegación y totalidad del olvido de sí que les hubiera entregado enteramete a la obra de Dios en ellos.
Amar a dios, alabarle, cansarse, incluso matarse por su servicio, son cosas que atraen a las almas religiosas; pero morir del todo a sí mismos, oscuramente en el silencio del alma, desprenderse, dejarse arrancar a fondo por la gracia de todo lo que no es pura voluntad de Dios he aquí el holocausto secreto ante el cual retroceden la mayoría de las almas, "El punto exacto en el que el camino se bifurca entre una vida fervorosa y una vida de elevada santidad". (P. Guilbert). |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo Asiduo
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 449 Ubicación: Tlaquepaque, Jalisco, México
|
Publicado:
Jue Ene 05, 2006 5:28 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo se mide la santidad? |
|
|
Belga, tu aportación me ayuda a mirarme muy carente de entrega, porque efectivamente los que han llegado al abondo total de su comodidad por la intención de Dios, son los que verdaderamente muestran su rostro, y Su amor puro - por ejemplo Teresa de Calcuta, entre otros-. Gracias por tus comentarios. |
|
Volver arriba |
|
 |
belga Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 286
|
Publicado:
Jue Ene 05, 2006 5:35 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo se mide la santidad? |
|
|
Gustavo: Si, Teresa de Calcuta es un gran ejemplo de santidad. Como lo es, también, SanFrancisco de Asís que hasta besó al leproso, a pesar del asco que le causaba. Y Juan Pablo II que visitó y perdonó con mucha ternura al que le disparó a matar. Y hay muchísimos ejemplos de Santos para mayor gloria de Dios.
Que el Señor nos de la Gracia para poderlo/s imitar!!
Queda con Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
maria luz alvarez Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 304 Ubicación: argentina
|
Publicado:
Jue Ene 05, 2006 6:08 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo se mide la santidad? |
|
|
En el grupo de oracion al que asisto conoci a una señora muy mayor, su nombre era Rosa.
Cuando supe detalles de su vida quede admirada.
Tenia tres hijas, una habia muerto despues de una larga enfermedad renal, la otra fallecio despues de dar a luz a causa de una infeccion hospitalaria y la tercera tambien desarrollo la enfermedad renal por lo cual debio recibir un trasplante, la donante fue su madre, Rosa.
Se hizo cargo de los nietos, los cuido con sumo afecto y dedicacion, no era mujer de recursos economicos, era enfermera jubilada pero siempre se preocupo por su educacion y bienestar.
Supe tambien que su vida matrimonial habia sido muy dificil.
¿Por que mi admiracion?
Jamas la vi deprimida, siempre alabando a Dios y la virgen; no era que
no sufria, lo hacia y mucho pero siempre esperaba en el Señor, siempre depositaba su confianza en el y se entregaba. Era alegre y daba animos a todos, acompañaba a los enfermos terminales en sus hogares.
Hace dos años se le declaro un tumor maligno en el riñon que le quedaba, fuimos a visitarla y nos dijo :bueno ya ha llegado el tiempo de reencontrarme con los mios y descansar el los brazos del Señor.
Este es mi pequeño homenaje a su recuerdo. Para ti Rosa, una santa.
Que el Espiritu nos aliente a todos.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|