Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Que es "los misterios del reino"...?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Que es "los misterios del reino"...?

 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Jue May 24, 2007 3:01 am    Asunto: Que es "los misterios del reino"...?
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

10Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas? 11El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Jue May 24, 2007 3:56 am    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

Se refiere al mensaje de la salvacion en forma completa y total, los apostoles lo retuvieron y lo dieron de forma paulatina mientras predicaban.

Tradicion Apostolica
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Jue May 24, 2007 4:25 pm    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

Estimado Gepeto: Joaquín Jeremías, uno de los más grandes estudiosos de la lingúistica en la Biblia y una de las autoridades mayormente reconocidas en el estudio específico de las parábolas, precisamente en su libro "Las parábolas de Jesús", Editorial Verbo Divino, Estella, Navarra da como una traducción segura de estos versículos la siguiente:
A vosotros ha dado Dios el misterio del Reino de Dios; pero para aquellos que están fuera es todo enigmático a fin de que (como está escrito en Is 6, 10) "vean y sin embargo no perciban, oigan y sin embargo no comprendan a no ser que se conviertan y Dios los perdone".

La explicación es larga y muy técnica la clave es traducir la palabra griega "parabole" como enigma y no como parábola.

Es claro para mí que el único misterio del Reino de Dios es que está abierto aquí en la tierra y solamente los esforzados entran en él (Lc 16, 16) y (Mt 11, 12)
Se quedan fuera del Reino, y sin entender, los que siguen bajo el manto de la Ley hasta que cambien de mentalidad y tomen el partido de Jesús entonces para ellos se les aclarará lo enigmático.
Saludos.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Jue May 24, 2007 4:41 pm    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

arturus escribió:
Se refiere al mensaje de la salvacion en forma completa y total, los apostoles lo retuvieron y lo dieron de forma paulatina mientras predicaban.

Tradicion Apostolica


Pudieras ser mas especifico con eso de "mensaje de la salvacion" ? Que quieres decir con ello?

Supongo que no eres "protestante" por eso pregunto, porque algunos de ellos dicen que el mensaje de la salvacion es "el plan de salvacion" [dos o tres versiculos de Romanos y listo... Shocked ]
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Jue May 24, 2007 5:13 pm    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

Sitibundo (2) escribió:
Estimado Gepeto: Joaquín Jeremías, uno de los más grandes estudiosos de la lingúistica en la Biblia y una de las autoridades mayormente reconocidas en el estudio específico de las parábolas, precisamente en su libro "Las parábolas de Jesús", Editorial Verbo Divino, Estella, Navarra da como una traducción segura de estos versículos la siguiente:


Te agradezco el dato, aunque para mi no tiene mas ni menos relevancia que lo dicho por Lutero, Calvino o Juan Pablo.


Cita:
A vosotros ha dado Dios el misterio del Reino de Dios; pero para aquellos que están fuera es todo enigmático a fin de que (como está escrito en Is 6, 10) "vean y sin embargo no perciban, oigan y sin embargo no comprendan a no ser que se conviertan y Dios los perdone".


Es esto lo que interpreta Joaquín Jeremías o es otra traduccion diferente?

Cita:
La explicación es larga y muy técnica la clave es traducir la palabra griega "parabole" como enigma y no como parábola.


Y cual es la razon para cambiar lo dicho por los discipulos? Ellos preguntaron: "¿Por qué les hablas por parábolas?"

Cita:
Es claro para mí que el único misterio del Reino de Dios es que está abierto aquí en la tierra y solamente los esforzados entran en él (Lc 16, 16) y (Mt 11, 12)


Yo opino igual, pero "esforzados" en que...??? Wink

Cuanto a que para ti sea "el único misterio del Reino de Dios" , ahi discrepo de la opinion, La Escritura toda son misterios escritos que solo entenderan los esforzados... Wink


Cita:
Se quedan fuera del Reino, y sin entender, los que siguen bajo el manto de la Ley hasta que cambien de mentalidad y tomen el partido de Jesús entonces para ellos se les aclarará lo enigmático.


Eso tambien. Pero ademas de los que no entiendan los misterios de La Escritura... Wink

12Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 13Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Cita:
Saludos.


Bendiciones.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Jue May 24, 2007 5:33 pm    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

Mt. 11:12 Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el Reino de los Cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan.
Lc. 16:16 «La Ley y los profetas llegan hasta Juan; desde ahí comienza a anunciarse la Buena Nueva del Reino de Dios, y todos se esfuerzan con violencia por entrar en él.


Los Misterios del Reino
Texto: Y acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas en parábolas? Y respondiendo El, les dijo: Porque a vosotros se os ha concedido conocer los misterios del reino de los cielos, pero a ellos nos se les ha concedido. Mateo 13:10-11
Conceptos: en la biblia, un misterio es una verdad previamente escondida, no revelada en el Antiguo Testamento, sino declarada y a veces explicada en el Nuevo Testamento. (Auxiliar Biblico). Parábola, comparación, refrán, proverbio, significado derivado. (Diccionario de la Biblia).
Introducción: El propósito de la parábolas que Jesús compartió a sus discípulos, respecto al reino, fue doble, ya que por un lado traían iluminación y por el otro oscurecían, tal como la columna de fuego alumbraba a los israelitas pero confundía a los egipcios.
Desarrollo: Saliendo nuestro Señor Jesucristo por todas las ciudades y aldeas: predicando y enseñando les anunciaba que el Reino de los cielos había llegado. El Rey ha sido revelado y ahora el que no le recibió se rebela en su contra. Revelación del Rey y Rebelión encontra del Rey. De este clímax surge la invitación ya no ha una nación sino a todo el exhausto por tanto trabajar y al cargado (Mateo 11).
La Condición Humana: Por el pecado había una carga, pero también una necesidad de ser libre; por el dominio de las tienieblas un ceguera espiritual. Las parábolas vinieron a definir al que deseaba la palabra que lo haría libre o al que no deseaba conocer la verdad.
La Razón Divina: el amor tan grande que no tiene limites, ni fronteras (Efesios 2).
Todo lo que concierne al Reino esta en MISTERIO pues es una etapa en que se desarrolla la cristiandad; el bien y el mal, verdad y falsedad.
Conclusión: Vamos a conciderar varios aspectos de los misterios del Reino en las parábolas que Jesús enseñó para nuestro beneficio espiritual.



Mi estimado en el Señor; lee unas Biblia CAR y no Biblia evangélica, te será mas fácil preguntar.

Además en las Biblia CAR, tienes todas las explicaciones necesarias o al menos elementales para comprender lo que dice.
Volver arriba
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Jue May 24, 2007 5:46 pm    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

El Catecismo de la Iglesia Católica también nos habla del Misterio del Reino en este número

787 Desde el comienzo, Jesús asoció a sus discípulos a su vida (cf. Mc. 1,16–20; 3, 13–19); les reveló el Misterio del Reino (cf. Mt 13, 10–17); les dio parte en su misión, en su alegría (cf. Lc 10, 17–20) y en sus sufrimientos (cf. Lc 22, 28–30). Jesús habla de una comunión todavía más íntima entre él y los que le sigan: "Permaneced en Mí, como yo en vosotros ... Yo soy la vid y vosotros los sarmientos" (Jn 15, 4–5). Anuncia una comunión misteriosa y real entre su propio cuerpo y el nuestro: "Quien come mi carne y bebe mi sangre permanece en Mí y Yo en él" (Jn 6, 56).
Volver arriba
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Jue May 24, 2007 8:03 pm    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

Estimado Gepeto: Solamente para puntualizar.

No conozco el original en Alemán sé únicamente la traducción en castellano.

Esforzados: valientes para tomar una decisión personal por encima de la Ley, (Mt 11, 11) y (Gal 5, 18)

Hace tiempo que sé que diferimos, para mí lo más importante es la acción, las obras y para ti el escudriñamiento de las Escrituras.

Un abrazo.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Jue May 24, 2007 11:55 pm    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

enriqueellena escribió:
Mt. 11:12 Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el Reino de los Cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan.
Lc. 16:16 «La Ley y los profetas llegan hasta Juan; desde ahí comienza a anunciarse la Buena Nueva del Reino de Dios, y todos se esfuerzan con violencia por entrar en él.




Rolling Eyes

Sera eso lo que estamos viviendo por mas de dos siglos...?

Cita:
Los Misterios del Reino
Texto: Y acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas en parábolas? Y respondiendo El, les dijo: Porque a vosotros se os ha concedido conocer los misterios del reino de los cielos, pero a ellos nos se les ha concedido. Mateo 13:10-11
Conceptos: en la biblia, un misterio es una verdad previamente escondida, no revelada en el Antiguo Testamento, sino declarada y a veces explicada en el Nuevo Testamento. (Auxiliar Biblico).


Porque lo dice quien? Bueno, quienquiera que sea olvido decir que tambien en el Nuevo Testamento hay misterios y muchos...


Cita:
Parábola, comparación, refrán, proverbio, significado derivado. (Diccionario de la Biblia).
Introducción: El propósito de la parábolas que Jesús compartió a sus discípulos, respecto al reino, fue doble, ya que por un lado traían iluminación y por el otro oscurecían, tal como la columna de fuego alumbraba a los israelitas pero confundía a los egipcios.
Desarrollo: Saliendo nuestro Señor Jesucristo por todas las ciudades y aldeas: predicando y enseñando les anunciaba que el Reino de los cielos había llegado. El Rey ha sido revelado y ahora el que no le recibió se rebela en su contra. Revelación del Rey y Rebelión encontra del Rey. De este clímax surge la invitación ya no ha una nación sino a todo el exhausto por tanto trabajar y al cargado (Mateo 11).
La Condición Humana: Por el pecado había una carga, pero también una necesidad de ser libre; por el dominio de las tienieblas un ceguera espiritual. Las parábolas vinieron a definir al que deseaba la palabra que lo haría libre o al que no deseaba conocer la verdad.
La Razón Divina: el amor tan grande que no tiene limites, ni fronteras (Efesios 2).


Eso en negritas es lo que debeis digerir... Wink

Cita:
Todo lo que concierne al Reino esta en MISTERIO pues es una etapa en que se desarrolla la cristiandad; el bien y el mal, verdad y falsedad.
Conclusión: Vamos a conciderar varios aspectos de los misterios del Reino en las parábolas que Jesús enseñó para nuestro beneficio espiritual.


Concideremoslas... Wink

Cita:
Mi estimado en el Señor; lee unas Biblia CAR y no Biblia evangélica, te será mas fácil preguntar.


Laughing Que te hace pensar que no las leo...? Bien, pues para tu consuelo, si leo todas las "Biblias" que caen en mis manos, incluso la "Traduccion del Nuevo Mundo"... Very Happy . Y si veis que utilizo siempre la RV es porque el Sofwear que tengo de la "Biblia del Oso" me toma mucho espacio y me resta 1/4 parte de velocidad, pero si leo [para estudiar] todas las traducciones aunque ninguna con tanta tranquilidad como cuando leo la de Casiodoro 1569 Wink

Cita:
Además en las Biblia CAR, tienes todas las explicaciones necesarias o al menos elementales para comprender lo que dice.


Laughing

Para mi son innecesarias!

Wink
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Jue May 24, 2007 11:56 pm    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

enriqueellena escribió:
El Catecismo de la Iglesia Católica también nos habla del Misterio del Reino en este número

787 Desde el comienzo, Jesús asoció a sus discípulos a su vida (cf. Mc. 1,16–20; 3, 13–19); les reveló el Misterio del Reino (cf. Mt 13, 10–17); les dio parte en su misión, en su alegría (cf. Lc 10, 17–20) y en sus sufrimientos (cf. Lc 22, 28–30). Jesús habla de una comunión todavía más íntima entre él y los que le sigan: "Permaneced en Mí, como yo en vosotros ... Yo soy la vid y vosotros los sarmientos" (Jn 15, 4–5). Anuncia una comunión misteriosa y real entre su propio cuerpo y el nuestro: "Quien come mi carne y bebe mi sangre permanece en Mí y Yo en él" (Jn 6, 56).


Tambien para mi innecesario.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie May 25, 2007 12:02 am    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

Sitibundo (2) escribió:
Estimado Gepeto: Solamente para puntualizar.

No conozco el original en Alemán sé únicamente la traducción en castellano.

Esforzados: valientes para tomar una decisión personal por encima de la Ley, (Mt 11, 11) y (Gal 5, 1Cool



Mt 11, 11
11De cierto os digo: Entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista; pero el más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que él.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Gal 5, 18
18Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Question


Cita:
Hace tiempo que sé que diferimos, para mí lo más importante es la acción, las obras


Para mi tambien!

Cita:
y para ti el escudriñamiento de las Escrituras.


Eso mas! Si no conocemos lo que hay que hacer, como lo vamos a hacer...?

Cita:
Un abrazo.


Igualmente!!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Vie May 25, 2007 3:41 pm    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

Mi querido Gepeto a continuación te voy a exponer lo que sé y lo que entendido sobre el Reino de Dios.
No te asustes porque afortunadamente mi saber y mi entender son muy limitados.
Es el imperio incuestionado de Dios dentro de su realidad y el deseo de que ese imperio se dé en las mismas condiciones de incuestionalidad aquí en la tierra.
Aunque el Reino de Dios es uno, tiene como la persona de Jesucristo dos naturalezas 1) La de Dios, la del Cielo. 2) La de su Creación, la de la Tierra y la del universo entero.

El Reino de Dios viene a ser el estado de perfección ideal que puede pretender, para vivir, el ser humano.
Es la disposición propicia de las cosas terrenas para que en ellas se realice la Voluntad de Dios, tal como ocurre en el Cielo, para que Dios reine en la realidad creada de la misma manera como lo hace en la realidad divina.
Esto implica la victoria de Jesús como Mesías quien vino a inaugurar el Reino de Dios en la tierra. Un Mesías pacifista, no guerrero. Un Mesías maestro, no político. Un Mesías humilde y sacrificado no un Mesías triunfador y poderoso. Un Mesías que vino a instalar un Reino revolucionario de amor y no un Mesías que impondría por la fuerza de las armas un reino de riquezas y bienes materiales.
Un reino de todos y para cada uno, incluso, para los enfermos, para los deformes, para los pobres, para los ignorantes, para los débiles, para los pecadores. No sólo para los buenos, los hermosos, los ricos, los inteligentes, los sabios. Antes, todo lo contrario, a estos les costará más trabajo entrar en él (Mt 19, 23-26 y paral). Luchar por la realización del Reino y su Justicia es la manera real, la demostración patente, de que somos aliados del Cristo-Mesías.
Es, de lleno, un ofrecimiento personal que hacemos en favor de nuestras circunstancias, con nuestro mundo, un compromiso de esfuerzo y de trabajo que resulta ser en el fondo un compromiso íntimo con nosotros mismos.
El juicio sobre el Reino, en la vida y las circunstancias de cada cual, es necesariamente un juicio personal, cada uno sabe que tan lejos o cerca está del Reino que se ha propuesto construir y alcanzar, cada quien sabe cuanto trabaja o lucha por él. "El Reino de Dios no viene ostensiblemente. Ni podrá decirse: Helo aquí o allá porque el Reino de Dios está dentro de ustedes mismos” (Lc 17, 20-21)
El juicio final de la obra y resultados del Mesías sobre el Reino de Dios también es un juicio personal de Jesucristo (Mt 25, 31-46) y el Juicio escatológico es el juicio personal de Dios (Mc 13, 32).
Unificarnos con toda la Creación a la vez que nos unificamos con el Mesías, esta es la manera de corredimir con Él la materia.
Vivir en el Reino de Dios significa en primer lugar humanizar la materia, el tiempo, la distancia y el movimiento y en segundo lugar divinizarlos, hacerlos afines a Dios pues hoy son sus contrarios (1 Cor 15, 42-47).

El Reino que buscamos construir, el que vino a inaugurar el Mesías es el del imperio de Dios, de nuestro Dios. El reinado de un soberano celoso que no permite competidores en él.
Para lograr establecer este Reino hay que empezar por desterrar a los ídolos, a esas cosas que tienen apariencia de Dios, que tienen brillo propio y nos encandilan, aquello que es imagen falsa de Dios pero tan bien hecha que hasta el ojo más avispado puede confundirse.
Ponernos sobre alerta es el objeto primordial de lo que conocemos como el Sermón de la Montaña y para este particular nada más claro que las Bienaventuranzas (Mt 5, 1-11)
A) "Bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos es el Reino de los Cielos." ¿Por qué se les regala el Cielo tan fácilmente? ¿Qué han hecho estos pobres para alcanzar el premio máximo? Pobres de espíritu quiere decir pobres por convicción, aquellos que su conducta ante la vida es igual a la de los inopes. El pobre de espíritu puede ser pobre o rico en bienes materiales pero se caracteriza por el menosprecio de la riqueza. Ahora ya tenemos la respuesta, el pobre de espíritu es dichoso y dueño de un lugar en el Reinado de Dios porque ha erradicado de su vida al rutilante ídolo de la riqueza (Cfr Mt19, 16-29; Lc 12, 20; Sant 1, 9-11; 1 Tim 6-10; Lc 6, 24; Mt 6, 24).
B) "Bienaventurados los mansos porque ellos poseerán la tierra. "También los mansos poseerán el Reino de Dios en la tierra y su premio gigantesco se debe a que ellos no tienen como dios al poder, uno de los ídolos más atractivos, de gran resplandor y muy peligroso (Cfr Jn 3, 27; Lc 22, 25-26). En (Gal 6,1; 2 Tim 2, 25; Tit 3, 2) la mansedumbre es claramente el opuesto al autoritarismo, al uso del poder. En cuanto a la mansedumbre de Jesús, ver (Mt 11, 28; 26, 50; 27, 14; 27, 27; 27, 39). La mansedumbre es la virtud en el ser humano por la cual se trueca un mal recibido en bien, el mal se topa con el manso y se acaba, se desbarata, hasta allí llega (Mt 5, 38-48).
C) "Bienaventurados los que lloran porque ellos serán consolados." Los que lloran son dichosos porque no buscan su consuelo en el despampanante ídolo del placer, el placer sin amor es una caricatura grotesca de la caridad cristiana (Cfr Efe 5, 5) (Jn 11, 33-35) El consuelo verdadero sólo se logra enfrentándonos valientemente a nuestras penas y si eso nos hace llorar, mejor, el consuelo vendrá antes.
D) "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia porque ellos serán hartos”. El ídolo vencido por estos bienaventurados es el del confortable conformismo, el de adaptarse sin chistar a cualesquier circunstancias sin reparar si son justas o no, si nos acercan al Reino por el que luchamos o no, si en ellas hay verdad, amor y libertad o no (Mt 5, 20; 6, 33) (Rom 14, 17-19) El conformismo paraliza y nos hace caminar en el sentido opuesto al que deseamos, pero la tentación de la comodidad, de pasarla bien, de poseer un poco de dinero, un poco de poder y un poco de placer ¿por qué no? Nos hace traicionar a Dios, por eso dichosos y muy dichosos los que pueden vencer esta tentación y derrocar a semejante ídolo.
E) "Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzarán misericordia" El ídolo más íntimo que tenemos, nuestro ídolo del corazón y por lo tanto el rival frontalmente más directo de Dios y de su Reino, somos nosotros mismos, la egolatría o el egoísmo, y el misericordioso aplasta a un fetiche tan personal, tan nuestro, tan duro y tan perverso. (Fil 2, 21) (Hch 20, 35) (Rom 14, 7, 16) (1Cor 10, 24 y 33). La bienaventuranza parece sugerir que la misericordia de Dios hacia nosotros está en razón directa del ejercicio de nuestra propia misericordia (Mt 25, 31-46).
F) "Bienaventurados los limpios de corazón porque ellos verán a Dios" ( Jn 1, 45-51) El seductor ídolo de la falsedad, de la mentira, de las apariencias, de la hipocresía es el dios al que Jesucristo más abomina al cual lo llama "el diablo" (Jn 8, 44) Para mayor abundamiento (Efe 4, 25) (1 Pe 2, 1) (Lc 16, 14) (Mt 23, 13) Este es el ídolo inverso al anterior, el que se forma cuando no se está de acuerdo con lo que uno es, cuando uno se ve tan horrible que necesita mentirse y mentir, engañar para no causar horror.
G) "Bienaventurados los que procuran la paz porque ellos serán llamados hijos de Dios." Sí, dichoso y mucho el que no tiene la violencia como ídolo para adorar, el que puede prescindir de ella para arreglar los problemas sociales o los problemas personales, el que no sueña con la muerte violenta del enemigo incómodo para poder vivir en paz. (Lc 9, 52-56) Ni los apóstoles más cercanos y queridos de Jesús se salvan de esta tentación. El camino para derrotar al enemigo es muy otro (Rom 16, 20) (1Pe 3, 11) El Reino de los Cielos tiene que ser un reino de paz, consecuencia de la justicia y la libertad.
H) "Bienaventurados los que padecen persecución por la justicia." Sobre cualquier interpretación que se dé a la frase, el perseguidor no puede ser otro que la Ley. Dichoso ciertamente el que no tiene la Ley como ídolo, ni la de Moisés ni ninguna otra. Éste es el ídolo más pernicioso de todos, porque es el que con su aura protectora nos impide amar, nos obliga a trabajar por el mundo y nos aleja del Reino que buscamos. Muy bien y muy justamente lo tiene localizado san Pablo (Rom 13, 10) (2 Cor 3, 6) (Gal 3,10)
I) "Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan y con mentira digan contra vosotros todo género de mal por mí. Alegraos y regocijaos porque grande será en los Cielos vuestra recompensa, pues así persiguieron a los profetas que hubo antes de vosotros." Dichosos ustedes que, por no idolatrar a un rival de Dios, son capaces de sufrir todo tipo de vejaciones pero ésta es la única manera de alcanzar el Reino de los Cielos y la recompensa es toda porque es única (Mt 20, 1-16).

El Reino de Dios es el concepto central y original de la doctrina de Jesucristo.
La idea de Jesucristo sobre el Reino de los Cielos se encuentra principalmente en sus parábolas llamadas del Reino allí se pueden diferenciar los tres órdenes de su pensamiento:
a) El del Hijo del Hombre que son los consejos prácticos sobre la vida diaria y que tienen por objeto facilitarnos el reconocer en que mundo deseamos vivir y nos da las herramientas para empezar a construirlo.
b) El del Mesías que son las nociones sobre su doctrina que están dirigidas específicamente para la entrada en el Reino de Dios que nosotros hemos aceptado (Mc 1, 1-8), que Él vino a inaugurar (Mc 1, 9-11) (Mc 4, 23 y Lc 4, 43), que cada uno de nosotros en un juicio propio y particular (1 Cor 6, 2-3) sabe muy bien si ha entrado en Él o si debe entrar o si puede hacerlo. El juicio personal del Mesías, el enviado, será necesariamente sobre su obra de redención en la creación entera.
c) El del Hijo de Dios que es la Revelación propiamente dicha y nos habla en forma expresa de Dios, de la Realidad Divina, y del destino último del ser humano.
En el Juicio escatológico de Dios que versará sobre si sus opuestos creados por Él mismo, al final del tiempo han podido hacerse afines a Él o no. Si la sentencia fuera positiva, será, como debe ser, para siempre todo en todo (1 Cor 15, 24-28).
Saludos y un abrazo.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Vie May 25, 2007 4:24 pm    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

Cita:
Tambien para mi innecesario.



Bendiciones para todos,

El amigo Gepeto nos ha ilustrado perfectamente las consecuencias de libre examen y sola scriptura.

Ya no importa lo "que es necesario", sino lo que "para cada quien es necesario".

El "para mi", "yo creo", "yo interpreto", ha sido la mayor fuente de división del cuerpo de Cristo y más aún entre los solosescrituristas. la autoridad en realidad no es la Biblia, sino lo que "para ellos" es importante de ella, , o "lo que ellos" interpreten de ella.

Al final es un Cristo y un evangelio personal, no ´por la relación que tienen por él, sino por la concepción de ellos ajustada a los deseos de cada quien.

Saludos y Bendiciones!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie May 25, 2007 6:28 pm    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

Sitibundo (2) escribió:
Mi querido Gepeto a continuación te voy a exponer lo que sé y lo que entendido sobre el Reino de Dios.


Estimado Sitibundo, primero que nada, deja que te felicite por tan presioso nick! Tambien yo me considero un sediento, aunque de La Palabra.


Cita:
No te asustes porque afortunadamente mi saber y mi entender son muy limitados.


Pos que maravilla de limitacion!

Cita:
Es el imperio incuestionado de Dios dentro de su realidad y el deseo de que ese imperio se dé en las mismas condiciones de incuestionalidad aquí en la tierra.
Aunque el Reino de Dios es uno, tiene como la persona de Jesucristo dos naturalezas 1) La de Dios, la del Cielo. 2) La de su Creación, la de la Tierra y la del universo entero.

El Reino de Dios viene a ser el estado de perfección ideal que puede pretender, para vivir, el ser humano.
Es la disposición propicia de las cosas terrenas para que en ellas se realice la Voluntad de Dios, tal como ocurre en el Cielo, para que Dios reine en la realidad creada de la misma manera como lo hace en la realidad divina.
Esto implica la victoria de Jesús como Mesías quien vino a inaugurar el Reino de Dios en la tierra.


Hasta aqui, magnifico, pero llegamos a algunos puntos a profundizar:

Cita:
Un Mesías pacifista, no guerrero.


Hasta cierto punto:

34No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada.
[Mt. 10]

Cita:
Un Mesías maestro, no político.



Asi es.


Cita:
Un Mesías humilde y sacrificado no un Mesías triunfador y poderoso.


Humilde y sacrificado y tambien triunfador y poderoso!

Vencio al Diablo en la cruz y El es el Todopoderoso.

Cita:
Un Mesías que vino a instalar un Reino revolucionario de amor y no un Mesías que impondría por la fuerza de las armas un reino de riquezas y bienes materiales.


Asi es.

Cita:
Un reino de todos y para cada uno,


No tanto asi, para cada uno de los que se esfuerzen por entrar en el... Wink

4Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. 5Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él. 6Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. 7Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo. 8El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. 9Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. 10En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.


Cita:
incluso, para los enfermos, para los deformes, para los pobres, para los ignorantes, para los débiles, para los pecadores.


Para todos estos y otros que de todo corazon lo amen y guarden sus mandamientos.

Cita:
No sólo para los buenos, los hermosos, los ricos, los inteligentes, los sabios.


Quien se crea tener todas esas cualidades y no guarda los mandamientos, no tiene ninguna de estas cualidades, un "bueno" que no guarda los mandamientos de Dios, no es bueno, [aunque bueno es solo Dios], un "hermoso" que no guarda los mandamientos de Dios es horrible de feo, un "rico" con muchas poseciones y riquezas que no guarda los mandamientos de Dios, sus riquezas estan comidas de polilla, un inteligente que no guarda los mandamientos de Dios es mas bruto que Bruton, un "sabio" que no guarda los mandamientos de Dios es mas indocto que mi abuelito que firmaba con una x.

Cita:
Antes, todo lo contrario, a estos les costará más trabajo entrar en él (Mt 19, 23-26 y paral).


Exacto!

Cita:
Luchar por la realización del Reino y su Justicia es la manera real, la demostración patente, de que somos aliados del Cristo-Mesías.
Es, de lleno, un ofrecimiento personal que hacemos en favor de nuestras circunstancias, con nuestro mundo, un compromiso de esfuerzo y de trabajo que resulta ser en el fondo un compromiso íntimo con nosotros mismos.


Compromiso que debemos espiritualizar; El dijo: 32 Lo verán los oprimidos, y se gozarán.
Buscad a Dios, y vivirá vuestro corazón,
33 Porque Jehová oye a los menesterosos,
[Sal. 69]

Donde? En Su Palabra, Sus Mandamientos, luego, obedecer esos Mandamientos.


Hasta aqui contesto por ahora, el resto lo hare tan pronto pueda, tengo un dia muy atariado hoy, tengo que capar dos novillos y cuatro carneros, nos vemos! Bendiciones.


*********************************************

Luego respondere a esta parte Wink




Cita:
El juicio sobre el Reino, en la vida y las circunstancias de cada cual, es necesariamente un juicio personal, cada uno sabe que tan lejos o cerca está del Reino que se ha propuesto construir y alcanzar, cada quien sabe cuanto trabaja o lucha por él. "El Reino de Dios no viene ostensiblemente. Ni podrá decirse: Helo aquí o allá porque el Reino de Dios está dentro de ustedes mismos” (Lc 17, 20-21)
El juicio final de la obra y resultados del Mesías sobre el Reino de Dios también es un juicio personal de Jesucristo (Mt 25, 31-46) y el Juicio escatológico es el juicio personal de Dios (Mc 13, 32).
Unificarnos con toda la Creación a la vez que nos unificamos con el Mesías, esta es la manera de corredimir con Él la materia.
Vivir en el Reino de Dios significa en primer lugar humanizar la materia, el tiempo, la distancia y el movimiento y en segundo lugar divinizarlos, hacerlos afines a Dios pues hoy son sus contrarios (1 Cor 15, 42-47).

El Reino que buscamos construir, el que vino a inaugurar el Mesías es el del imperio de Dios, de nuestro Dios. El reinado de un soberano celoso que no permite competidores en él.
Para lograr establecer este Reino hay que empezar por desterrar a los ídolos, a esas cosas que tienen apariencia de Dios, que tienen brillo propio y nos encandilan, aquello que es imagen falsa de Dios pero tan bien hecha que hasta el ojo más avispado puede confundirse.
Ponernos sobre alerta es el objeto primordial de lo que conocemos como el Sermón de la Montaña y para este particular nada más claro que las Bienaventuranzas (Mt 5, 1-11)
A) "Bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos es el Reino de los Cielos." ¿Por qué se les regala el Cielo tan fácilmente? ¿Qué han hecho estos pobres para alcanzar el premio máximo? Pobres de espíritu quiere decir pobres por convicción, aquellos que su conducta ante la vida es igual a la de los inopes. El pobre de espíritu puede ser pobre o rico en bienes materiales pero se caracteriza por el menosprecio de la riqueza. Ahora ya tenemos la respuesta, el pobre de espíritu es dichoso y dueño de un lugar en el Reinado de Dios porque ha erradicado de su vida al rutilante ídolo de la riqueza (Cfr Mt19, 16-29; Lc 12, 20; Sant 1, 9-11; 1 Tim 6-10; Lc 6, 24; Mt 6, 24).
B) "Bienaventurados los mansos porque ellos poseerán la tierra. "También los mansos poseerán el Reino de Dios en la tierra y su premio gigantesco se debe a que ellos no tienen como dios al poder, uno de los ídolos más atractivos, de gran resplandor y muy peligroso (Cfr Jn 3, 27; Lc 22, 25-26). En (Gal 6,1; 2 Tim 2, 25; Tit 3, 2) la mansedumbre es claramente el opuesto al autoritarismo, al uso del poder. En cuanto a la mansedumbre de Jesús, ver (Mt 11, 28; 26, 50; 27, 14; 27, 27; 27, 39). La mansedumbre es la virtud en el ser humano por la cual se trueca un mal recibido en bien, el mal se topa con el manso y se acaba, se desbarata, hasta allí llega (Mt 5, 38-4Cool.
C) "Bienaventurados los que lloran porque ellos serán consolados." Los que lloran son dichosos porque no buscan su consuelo en el despampanante ídolo del placer, el placer sin amor es una caricatura grotesca de la caridad cristiana (Cfr Efe 5, 5) (Jn 11, 33-35) El consuelo verdadero sólo se logra enfrentándonos valientemente a nuestras penas y si eso nos hace llorar, mejor, el consuelo vendrá antes.
D) "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia porque ellos serán hartos”. El ídolo vencido por estos bienaventurados es el del confortable conformismo, el de adaptarse sin chistar a cualesquier circunstancias sin reparar si son justas o no, si nos acercan al Reino por el que luchamos o no, si en ellas hay verdad, amor y libertad o no (Mt 5, 20; 6, 33) (Rom 14, 17-19) El conformismo paraliza y nos hace caminar en el sentido opuesto al que deseamos, pero la tentación de la comodidad, de pasarla bien, de poseer un poco de dinero, un poco de poder y un poco de placer ¿por qué no? Nos hace traicionar a Dios, por eso dichosos y muy dichosos los que pueden vencer esta tentación y derrocar a semejante ídolo.
E) "Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzarán misericordia" El ídolo más íntimo que tenemos, nuestro ídolo del corazón y por lo tanto el rival frontalmente más directo de Dios y de su Reino, somos nosotros mismos, la egolatría o el egoísmo, y el misericordioso aplasta a un fetiche tan personal, tan nuestro, tan duro y tan perverso. (Fil 2, 21) (Hch 20, 35) (Rom 14, 7, 16) (1Cor 10, 24 y 33). La bienaventuranza parece sugerir que la misericordia de Dios hacia nosotros está en razón directa del ejercicio de nuestra propia misericordia (Mt 25, 31-46).
F) "Bienaventurados los limpios de corazón porque ellos verán a Dios" ( Jn 1, 45-51) El seductor ídolo de la falsedad, de la mentira, de las apariencias, de la hipocresía es el dios al que Jesucristo más abomina al cual lo llama "el diablo" (Jn 8, 44) Para mayor abundamiento (Efe 4, 25) (1 Pe 2, 1) (Lc 16, 14) (Mt 23, 13) Este es el ídolo inverso al anterior, el que se forma cuando no se está de acuerdo con lo que uno es, cuando uno se ve tan horrible que necesita mentirse y mentir, engañar para no causar horror.
G) "Bienaventurados los que procuran la paz porque ellos serán llamados hijos de Dios." Sí, dichoso y mucho el que no tiene la violencia como ídolo para adorar, el que puede prescindir de ella para arreglar los problemas sociales o los problemas personales, el que no sueña con la muerte violenta del enemigo incómodo para poder vivir en paz. (Lc 9, 52-56) Ni los apóstoles más cercanos y queridos de Jesús se salvan de esta tentación. El camino para derrotar al enemigo es muy otro (Rom 16, 20) (1Pe 3, 11) El Reino de los Cielos tiene que ser un reino de paz, consecuencia de la justicia y la libertad.
H) "Bienaventurados los que padecen persecución por la justicia." Sobre cualquier interpretación que se dé a la frase, el perseguidor no puede ser otro que la Ley. Dichoso ciertamente el que no tiene la Ley como ídolo, ni la de Moisés ni ninguna otra. Éste es el ídolo más pernicioso de todos, porque es el que con su aura protectora nos impide amar, nos obliga a trabajar por el mundo y nos aleja del Reino que buscamos. Muy bien y muy justamente lo tiene localizado san Pablo (Rom 13, 10) (2 Cor 3, 6) (Gal 3,10)
I) "Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan y con mentira digan contra vosotros todo género de mal por mí. Alegraos y regocijaos porque grande será en los Cielos vuestra recompensa, pues así persiguieron a los profetas que hubo antes de vosotros." Dichosos ustedes que, por no idolatrar a un rival de Dios, son capaces de sufrir todo tipo de vejaciones pero ésta es la única manera de alcanzar el Reino de los Cielos y la recompensa es toda porque es única (Mt 20, 1-16).

El Reino de Dios es el concepto central y original de la doctrina de Jesucristo.
La idea de Jesucristo sobre el Reino de los Cielos se encuentra principalmente en sus parábolas llamadas del Reino allí se pueden diferenciar los tres órdenes de su pensamiento:
a) El del Hijo del Hombre que son los consejos prácticos sobre la vida diaria y que tienen por objeto facilitarnos el reconocer en que mundo deseamos vivir y nos da las herramientas para empezar a construirlo.
b) El del Mesías que son las nociones sobre su doctrina que están dirigidas específicamente para la entrada en el Reino de Dios que nosotros hemos aceptado (Mc 1, 1-Cool, que Él vino a inaugurar (Mc 1, 9-11) (Mc 4, 23 y Lc 4, 43), que cada uno de nosotros en un juicio propio y particular (1 Cor 6, 2-3) sabe muy bien si ha entrado en Él o si debe entrar o si puede hacerlo. El juicio personal del Mesías, el enviado, será necesariamente sobre su obra de redención en la creación entera.
c) El del Hijo de Dios que es la Revelación propiamente dicha y nos habla en forma expresa de Dios, de la Realidad Divina, y del destino último del ser humano.
En el Juicio escatológico de Dios que versará sobre si sus opuestos creados por Él mismo, al final del tiempo han podido hacerse afines a Él o no. Si la sentencia fuera positiva, será, como debe ser, para siempre todo en todo (1 Cor 15, 24-2Cool.
Saludos y un abrazo.

_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Vie May 25, 2007 6:53 pm    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

Gepe escribió:
tengo que capar dos novillos y cuatro carneros


No pos' con estos argumentos, quién no va estar de acuerdo contigo??? Laughing Laughing Laughing Laughing

Saludos Don Gepe... Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Sab May 26, 2007 2:40 am    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

Muy querido Gepeto:
Valoro altamente tu trabajo de atención y de analisis y agradezco de todo corazón tus acotaciones de modo que me voy a permitir transcribirlas completas y exactas en mi manual particular sobre el Reino de Dios.
Abrazos.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Sab May 26, 2007 4:44 am    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

En la Teología católica, Sacramento viene desde Mysterion, la palabra griega usada en el A.T. LXX, y en el N.T. ; donde se va desarrollando la palabra Mysterion hasta llegar a Sacramentum.

Es decir que estamos hablando del "Sacramento del Reino de los Cielos", y ese Sacramento es Jesucristo mismo.

También recordemos que "Reino de los Cielos" es solo otra manera de decir "Reino de Dios".

Entonces hablamos del Sacramento del Reino de Dios.

Y el Sacramento del Reino de Dios es JESUCRISTO.

A esta es la misma conclusión (Que el misterio de Mc 4,11 es Jesús) llegó Bornkamm.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Sab May 26, 2007 12:50 pm    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

Estimado Lancelot:
Jesucristo Nuestro Señor vino a inaugurar el Reino ese es su Evangelio, ël es el Mesías (Mc 1, 1 y 15) mas de ninguna manera Ël es el Reino, "Venga a nosotros tú Reino y hágase tu Voluntad en la tierra como en el Cielo" (cfr Mt 6, 9-13) como rezamos millones de personas todos los días, No podemos confundir ni trastocar lo que Él mismo nos enseñó, y nada más para recordar que la Voluntad de Jesús es distinta a la de su Padre.(cfr Mt 26, 42; Mc 14, 36; Lc 22, 42.)
El Reino de Dios es la parte central de la doctrina de Cristo y tenemos que tratarla con toda seriedad. De otra manera no vamos a entender nada, a menos que el Espíritu Santo trabaje doblemente en nosotros.

Saludos.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Sab May 26, 2007 2:42 pm    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

goyervid escribió:
Gepe escribió:
tengo que capar dos novillos y cuatro carneros


No pos' con estos argumentos, quién no va estar de acuerdo contigo??? Laughing Laughing Laughing Laughing

Saludos Don Gepe... Wink


JAJAJAJAJA. Si seras.... Laughing

Bendiciones!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 5:51 am    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

Continuacion:

Hola! Perdona la tardanza, continuo contestando lo que deje pendiente:


"Sitibundo" escribio:

Cita:
El juicio sobre el Reino, en la vida y las circunstancias de cada cual, es necesariamente un juicio personal, cada uno sabe que tan lejos o cerca está del Reino que se ha propuesto construir y alcanzar, cada quien sabe cuanto trabaja o lucha por él.


Estoy de acuerdo con esto, aunque debo admitir que en muchos de los casos, algunos pensamos que trabajamos y luchamos por ese Reino, cuando la realidad es otra y tan solo vamos golpeando el aire, a la ventura, como dijera el Apostol. Esto sucede cuando en lugar de seguir El Camino, tomamos nuestros propios rumbos o el rumbo que otros creyeron por bueno en lugar de seguir lo que Dios nos ordena...

13Te pondrá Jehová por cabeza, y no por cola; y estarás encima solamente, y no estarás debajo, si obedecieres los mandamientos de Jehová tu Dios, que yo te ordeno hoy, para que los guardes y cumplas, 14y si no te apartares de todas las palabras que yo te mando hoy, ni a diestra ni a siniestra, para ir tras dioses ajenos y servirles.
[Dt. 28]



Cita:
"El Reino de Dios no viene ostensiblemente. Ni podrá decirse: Helo aquí o allá porque el Reino de Dios está dentro de ustedes mismos” (Lc 17, 20-21)


Exacto, esto es una alegoria en la que se nos dice que el Reino ya llegó a nosotros, Jesus y Su Palabra, Su Pacto Nuevo y magnificado, El vino al mundo a darnos la Luz, esa Luz que necesita el hombre y que no se haya en ningun otro lugar que no sea en Su Palabra, ese es El Reino de Dios aludido en este caso:

9 Porque contigo está el manantial de la vida;
En tu luz veremos la luz.
[Sal. 36] RV.

ENEL * principio ya era la Palabra: y la Palabra era acerca de Dios, y * Dios era la Palabra.
2 Esta era enel principio acerca de Dios.
3 * Todas las cosas por esta fueron hechas: y sin ella nada de loque es hecho, fue hecho.
4 En ella estaua la vida. y * la vida era la Luz de los hombres.
5 Y la Luz en las tinieblas resplandece. mas las tinieblas no la comprehendieron.

Casiodoro de Reina 1569. 1569.; 2003. Biblia del Oso, Casiodoro de Reina 1569; Casiodoro de Reina 1569 . Sociedades Bíblicas Unidas

33Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

25Y ahora, he aquí, yo sé que ninguno de todos vosotros, entre quienes he pasado predicando el reino de Dios, verá más mi rostro.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [Hch. 20]

Cita:
El juicio final de la obra y resultados del Mesías sobre el Reino de Dios también es un juicio personal de Jesucristo (Mt 25, 31-46) y el Juicio escatológico es el juicio personal de Dios (Mc 13, 32).
Unificarnos con toda la Creación a la vez que nos unificamos con el Mesías, esta es la manera de corredimir con Él la materia.
Vivir en el Reino de Dios significa en primer lugar humanizar la materia, el tiempo, la distancia y el movimiento y en segundo lugar divinizarlos, hacerlos afines a Dios pues hoy son sus contrarios (1 Cor 15, 42-47).


Esto es correcto desde el punto de vista planteado, entendiendo que "el Reino de Dios" tiene diferentes persepciones segun el mensaje transmitido con la frase.

Cita:
El Reino que buscamos construir, el que vino a inaugurar el Mesías es el del imperio de Dios, de nuestro Dios. El reinado de un soberano celoso que no permite competidores en él.


Asi es.

Cita:
Para lograr establecer este Reino hay que empezar por desterrar a los ídolos, a esas cosas que tienen apariencia de Dios, que tienen brillo propio y nos encandilan, aquello que es imagen falsa de Dios pero tan bien hecha que hasta el ojo más avispado puede confundirse.


Simplemente extraordinaria la sentencia!

Cita:
Ponernos sobre alerta es el objeto primordial de lo que conocemos como el Sermón de la Montaña y para este particular nada más claro que las Bienaventuranzas (Mt 5, 1-11)
A) "Bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos es el Reino de los Cielos." ¿Por qué se les regala el Cielo tan fácilmente? ¿Qué han hecho estos pobres para alcanzar el premio máximo? Pobres de espíritu quiere decir pobres por convicción, aquellos que su conducta ante la vida es igual a la de los inopes. El pobre de espíritu puede ser pobre o rico en bienes materiales pero se caracteriza por el menosprecio de la riqueza. Ahora ya tenemos la respuesta, el pobre de espíritu es dichoso y dueño de un lugar en el Reinado de Dios porque ha erradicado de su vida al rutilante ídolo de la riqueza (Cfr Mt19, 16-29; Lc 12, 20; Sant 1, 9-11; 1 Tim 6-10; Lc 6, 24; Mt 6, 24).


Profundizando un poquito aqui, no pienso que sea tan "fácilmente que se les regala el Cielo", sino que manteniendo esa conducta de pobreza espiritual estariamos facilitando la entrada a ese Reino; cuando el texto dice "porque de los tales es el Reino..." efectivamente se refiere a los pobres de espiritu, y es que los "ricos de espiritu" son a saber, estos:

11El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres,...
[Lc. 18]


Mientras que los pobres de espiritu son los antagonicos a este rico:

"...Dios, sé propicio a mí, pecador..."

Este "pobre" le pide a Dios "sé propicio", revelate en mi vida, dame de tu Luz, muestrame el Camino, yo quiero tu compacion! Estos son a los que se le facilitaran las cosas para entrar al Reino, y no hay que decir "ya lo gane" porque entonces caeriamos en el error del "rico de espiritu"...


Continuare acotando pero quiero analizar todas las citas expuestas y eso me tomara un tiempito, ruego me perdone, este servidor tan solo usa un dedo para escribir Laughing Tened pasiencia! Very Happy

Bendiciones!





Continuare con esto:





Cita:
B) "Bienaventurados los mansos porque ellos poseerán la tierra. "También los mansos poseerán el Reino de Dios en la tierra y su premio gigantesco se debe a que ellos no tienen como dios al poder, uno de los ídolos más atractivos, de gran resplandor y muy peligroso (Cfr Jn 3, 27; Lc 22, 25-26). En (Gal 6,1; 2 Tim 2, 25; Tit 3, 2) la mansedumbre es claramente el opuesto al autoritarismo, al uso del poder. En cuanto a la mansedumbre de Jesús, ver (Mt 11, 28; 26, 50; 27, 14; 27, 27; 27, 39). La mansedumbre es la virtud en el ser humano por la cual se trueca un mal recibido en bien, el mal se topa con el manso y se acaba, se desbarata, hasta allí llega (Mt 5, 38-4Cool.
C) "Bienaventurados los que lloran porque ellos serán consolados." Los que lloran son dichosos porque no buscan su consuelo en el despampanante ídolo del placer, el placer sin amor es una caricatura grotesca de la caridad cristiana (Cfr Efe 5, 5) (Jn 11, 33-35) El consuelo verdadero sólo se logra enfrentándonos valientemente a nuestras penas y si eso nos hace llorar, mejor, el consuelo vendrá antes.
D) "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia porque ellos serán hartos”. El ídolo vencido por estos bienaventurados es el del confortable conformismo, el de adaptarse sin chistar a cualesquier circunstancias sin reparar si son justas o no, si nos acercan al Reino por el que luchamos o no, si en ellas hay verdad, amor y libertad o no (Mt 5, 20; 6, 33) (Rom 14, 17-19) El conformismo paraliza y nos hace caminar en el sentido opuesto al que deseamos, pero la tentación de la comodidad, de pasarla bien, de poseer un poco de dinero, un poco de poder y un poco de placer ¿por qué no? Nos hace traicionar a Dios, por eso dichosos y muy dichosos los que pueden vencer esta tentación y derrocar a semejante ídolo.
E) "Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzarán misericordia" El ídolo más íntimo que tenemos, nuestro ídolo del corazón y por lo tanto el rival frontalmente más directo de Dios y de su Reino, somos nosotros mismos, la egolatría o el egoísmo, y el misericordioso aplasta a un fetiche tan personal, tan nuestro, tan duro y tan perverso. (Fil 2, 21) (Hch 20, 35) (Rom 14, 7, 16) (1Cor 10, 24 y 33). La bienaventuranza parece sugerir que la misericordia de Dios hacia nosotros está en razón directa del ejercicio de nuestra propia misericordia (Mt 25, 31-46).
F) "Bienaventurados los limpios de corazón porque ellos verán a Dios" ( Jn 1, 45-51) El seductor ídolo de la falsedad, de la mentira, de las apariencias, de la hipocresía es el dios al que Jesucristo más abomina al cual lo llama "el diablo" (Jn 8, 44) Para mayor abundamiento (Efe 4, 25) (1 Pe 2, 1) (Lc 16, 14) (Mt 23, 13) Este es el ídolo inverso al anterior, el que se forma cuando no se está de acuerdo con lo que uno es, cuando uno se ve tan horrible que necesita mentirse y mentir, engañar para no causar horror.
G) "Bienaventurados los que procuran la paz porque ellos serán llamados hijos de Dios." Sí, dichoso y mucho el que no tiene la violencia como ídolo para adorar, el que puede prescindir de ella para arreglar los problemas sociales o los problemas personales, el que no sueña con la muerte violenta del enemigo incómodo para poder vivir en paz. (Lc 9, 52-56) Ni los apóstoles más cercanos y queridos de Jesús se salvan de esta tentación. El camino para derrotar al enemigo es muy otro (Rom 16, 20) (1Pe 3, 11) El Reino de los Cielos tiene que ser un reino de paz, consecuencia de la justicia y la libertad.
H) "Bienaventurados los que padecen persecución por la justicia." Sobre cualquier interpretación que se dé a la frase, el perseguidor no puede ser otro que la Ley. Dichoso ciertamente el que no tiene la Ley como ídolo, ni la de Moisés ni ninguna otra. Éste es el ídolo más pernicioso de todos, porque es el que con su aura protectora nos impide amar, nos obliga a trabajar por el mundo y nos aleja del Reino que buscamos. Muy bien y muy justamente lo tiene localizado san Pablo (Rom 13, 10) (2 Cor 3, 6) (Gal 3,10)
I) "Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan y con mentira digan contra vosotros todo género de mal por mí. Alegraos y regocijaos porque grande será en los Cielos vuestra recompensa, pues así persiguieron a los profetas que hubo antes de vosotros." Dichosos ustedes que, por no idolatrar a un rival de Dios, son capaces de sufrir todo tipo de vejaciones pero ésta es la única manera de alcanzar el Reino de los Cielos y la recompensa es toda porque es única (Mt 20, 1-16).

El Reino de Dios es el concepto central y original de la doctrina de Jesucristo.
La idea de Jesucristo sobre el Reino de los Cielos se encuentra principalmente en sus parábolas llamadas del Reino allí se pueden diferenciar los tres órdenes de su pensamiento:
a) El del Hijo del Hombre que son los consejos prácticos sobre la vida diaria y que tienen por objeto facilitarnos el reconocer en que mundo deseamos vivir y nos da las herramientas para empezar a construirlo.
b) El del Mesías que son las nociones sobre su doctrina que están dirigidas específicamente para la entrada en el Reino de Dios que nosotros hemos aceptado (Mc 1, 1-Cool, que Él vino a inaugurar (Mc 1, 9-11) (Mc 4, 23 y Lc 4, 43), que cada uno de nosotros en un juicio propio y particular (1 Cor 6, 2-3) sabe muy bien si ha entrado en Él o si debe entrar o si puede hacerlo. El juicio personal del Mesías, el enviado, será necesariamente sobre su obra de redención en la creación entera.
c) El del Hijo de Dios que es la Revelación propiamente dicha y nos habla en forma expresa de Dios, de la Realidad Divina, y del destino último del ser humano.
En el Juicio escatológico de Dios que versará sobre si sus opuestos creados por Él mismo, al final del tiempo han podido hacerse afines a Él o no. Si la sentencia fuera positiva, será, como debe ser, para siempre todo en todo (1 Cor 15, 24-2Cool.
Saludos y un abrazo.

_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mie May 30, 2007 1:40 am    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

Gepeto escribió:
Continuacion:





Cita:
B) "Bienaventurados los mansos porque ellos poseerán la tierra. "También los mansos poseerán el Reino de Dios en la tierra y su premio gigantesco se debe a que ellos no tienen como dios al poder, uno de los ídolos más atractivos, de gran resplandor y muy peligroso (Cfr Jn 3, 27; Lc 22, 25-26). En (Gal 6,1; 2 Tim 2, 25; Tit 3, 2) la mansedumbre es claramente el opuesto al autoritarismo, al uso del poder. En cuanto a la mansedumbre de Jesús, ver (Mt 11, 28; 26, 50; 27, 14; 27, 27; 27, 39). La mansedumbre es la virtud en el ser humano por la cual se trueca un mal recibido en bien, el mal se topa con el manso y se acaba, se desbarata, hasta allí llega (Mt 5, 38-4Cool.


De acuerdo. Aunque hay que tener presente que Moises, siendo el hombre mas manso sobre la tierra, no entro a la tierra prometida debido a un momento de ira, lo que nos enseña que debemos ser perseverantes hasta el fin:

3Y aquel varón Moisés era muy manso, más que todos los hombres que había sobre la tierra.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [Nm. 12]

48Y habló Jehová a Moisés aquel mismo día, diciendo: 49Sube a este monte de Abarim, al monte Nebo, situado en la tierra de Moab que está frente a Jericó, y mira la tierra de Canaán, que yo doy por heredad a los hijos de Israel; 50y muere en el monte al cual subes, y sé unido a tu pueblo, así como murió Aarón tu hermano en el monte Hor, y fue unido a su pueblo; 51por cuanto pecasteis contra mí en medio de los hijos de Israel en las aguas de Meriba de Cades, en el desierto de Zin; porque no me santificasteis en medio de los hijos de Israel. 52Verás, por tanto, delante de ti la tierra; mas no entrarás allá, a la tierra que doy a los hijos de Israel.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [Dt. 32]

Cita:
C) "Bienaventurados los que lloran porque ellos serán consolados." Los que lloran son dichosos porque no buscan su consuelo en el despampanante ídolo del placer, el placer sin amor es una caricatura grotesca de la caridad cristiana (Cfr Efe 5, 5) (Jn 11, 33-35) El consuelo verdadero sólo se logra enfrentándonos valientemente a nuestras penas y si eso nos hace llorar, mejor, el consuelo vendrá antes.


Aqui yo pienso que los que lloran son los contritos de espiritu, los que imploran desde el fondo de su corazon el consuelo del Espiritu:

17 Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado;
Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Es ahi cuando entra la accion del Consolador, El Espiritu Santo que consuela a los que lloran...

25Os he dicho estas cosas estando con vosotros. 26Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [Jn. 14]

Cita:
D) "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia porque ellos serán hartos”. El ídolo vencido por estos bienaventurados es el del confortable conformismo, el de adaptarse sin chistar a cualesquier circunstancias sin reparar si son justas o no, si nos acercan al Reino por el que luchamos o no, si en ellas hay verdad, amor y libertad o no (Mt 5, 20; 6, 33) (Rom 14, 17-19) El conformismo paraliza y nos hace caminar en el sentido opuesto al que deseamos, pero la tentación de la comodidad, de pasarla bien, de poseer un poco de dinero, un poco de poder y un poco de placer ¿por qué no? Nos hace traicionar a Dios, por eso dichosos y muy dichosos los que pueden vencer esta tentación y derrocar a semejante ídolo.


Aqui pienso que "los que tienen hambre y sed de justicia" son los que tienen hambre y sed de la Palabra de Dios. La justicia es una alegoria de La Palabra de Dios, quienes tengan hambre y sed de Ella, seran saciados...

40 He aquí yo he anhelado tus mandamientos;
Vivifícame en tu justicia.



123 Mis ojos desfallecieron por tu salvación,
Y por la palabra de tu justicia.


142 Tu justicia es justicia eterna,
Y tu ley la verdad.
143 Aflicción y angustia se han apoderado de mí,
Mas tus mandamientos fueron mi delicia.
144 Justicia eterna son tus testimonios;
Dame entendimiento, y viviré.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.


Cita:
E) "Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzarán misericordia" El ídolo más íntimo que tenemos, nuestro ídolo del corazón y por lo tanto el rival frontalmente más directo de Dios y de su Reino, somos nosotros mismos, la egolatría o el egoísmo, y el misericordioso aplasta a un fetiche tan personal, tan nuestro, tan duro y tan perverso. (Fil 2, 21) (Hch 20, 35) (Rom 14, 7, 16) (1Cor 10, 24 y 33). La bienaventuranza parece sugerir que la misericordia de Dios hacia nosotros está en razón directa del ejercicio de nuestra propia misericordia (Mt 25, 31-46).


Entiendo que los misericordiosos son quienes tienen compasion de los desvalidos, a estos olle Dios cuando a El claman:

9 El ojo misericordioso será bendito,
Porque dio de su pan al indigente.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [Pr. 22]

Cita:
F) "Bienaventurados los limpios de corazón porque ellos verán a Dios" ( Jn 1, 45-51) El seductor ídolo de la falsedad, de la mentira, de las apariencias, de la hipocresía es el dios al que Jesucristo más abomina al cual lo llama "el diablo" (Jn 8, 44) Para mayor abundamiento (Efe 4, 25) (1 Pe 2, 1) (Lc 16, 14) (Mt 23, 13) Este es el ídolo inverso al anterior, el que se forma cuando no se está de acuerdo con lo que uno es, cuando uno se ve tan horrible que necesita mentirse y mentir, engañar para no causar horror.


Entiendo por "limpios de corazon" a quienes lo son en todo el sentido de la palabra, los que de veras se limpian y lo aman!

10Muchos serán limpios, y emblanquecidos y purificados; los impíos procederán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos comprenderán.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [Dn. 12]


Cita:
G) "Bienaventurados los que procuran la paz porque ellos serán llamados hijos de Dios." Sí, dichoso y mucho el que no tiene la violencia como ídolo para adorar, el que puede prescindir de ella para arreglar los problemas sociales o los problemas personales, el que no sueña con la muerte violenta del enemigo incómodo para poder vivir en paz. (Lc 9, 52-56) Ni los apóstoles más cercanos y queridos de Jesús se salvan de esta tentación. El camino para derrotar al enemigo es muy otro (Rom 16, 20) (1Pe 3, 11) El Reino de los Cielos tiene que ser un reino de paz, consecuencia de la justicia y la libertad.


Entiendo que aqui "la paz" es otra alegoria para referirse a La Palabra de Dios:

36Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [Hch. 10]

14Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, 15y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz. 16Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno. 17Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios;
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [Ef. 6]


Cita:
H) "Bienaventurados los que padecen persecución por la justicia." Sobre cualquier interpretación que se dé a la frase, el perseguidor no puede ser otro que la Ley. Dichoso ciertamente el que no tiene la Ley como ídolo, ni la de Moisés ni ninguna otra. Éste es el ídolo más pernicioso de todos, porque es el que con su aura protectora nos impide amar, nos obliga a trabajar por el mundo y nos aleja del Reino que buscamos. Muy bien y muy justamente lo tiene localizado san Pablo (Rom 13, 10) (2 Cor 3, 6) (Gal 3,10)


No pienso que esta "justicia" alude a "la Ley de Moises" sino a la Justicia dada por Jesucristo:

1 Oh Dios, da tus juicios al rey,
Y tu justicia al hijo del rey.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [Sal. 72]

1Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces. 2Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová. 3Y le hará entender diligente en el temor de Jehová. No juzgará según la vista de sus ojos, ni arg:uirá por lo que oigan sus oídos; 4sino que juzgará con justicia a los pobres, y arg:uirá con equidad por los mansos de la tierra; y herirá la tierra con la vara de su boca, y con el espíritu de sus labios matará al impío. 5Y será la justicia cinto de sus lomos, y la fidelidad ceñidor de su cintura.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [Is. 11]

8Rociad, cielos, de arriba, y las nubes destilen la justicia; ábrase la tierra, y prodúzcanse la salvación y la justicia; háganse brotar juntamente. Yo Jehová lo he creado.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [Is. 45]

12Oídme, duros de corazón, que estáis lejos de la justicia: 13Haré que se acerque mi justicia; no se alejará, y mi salvación no se detendrá. Y pondré salvación en Sion, y mi gloria en Israel.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [Is. 46]

17Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [Ro. 1]

21Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [Ro. 3]

O sea, quienes sufren persecucion a causa de La Palabra de Justicia [El Nuevo Pacto de Dios], son bienaventurados.

Cita:
I) "Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan y con mentira digan contra vosotros todo género de mal por mí. Alegraos y regocijaos porque grande será en los Cielos vuestra recompensa, pues así persiguieron a los profetas que hubo antes de vosotros." Dichosos ustedes que, por no idolatrar a un rival de Dios, son capaces de sufrir todo tipo de vejaciones pero ésta es la única manera de alcanzar el Reino de los Cielos y la recompensa es toda porque es única (Mt 20, 1-16).


No creo que sea "la única manera de alcanzar el Reino" sino que a travez de estas y otras tribulaciones es que podremos conseguirlo.

Cita:
El Reino de Dios es el concepto central y original de la doctrina de Jesucristo.


Y tambien El mismo y Su Palabra.

Cita:
La idea de Jesucristo sobre el Reino de los Cielos se encuentra principalmente en sus parábolas llamadas del Reino allí se pueden diferenciar los tres órdenes de su pensamiento:
a) El del Hijo del Hombre que son los consejos prácticos sobre la vida diaria y que tienen por objeto facilitarnos el reconocer en que mundo deseamos vivir y nos da las herramientas para empezar a construirlo.


Eso tambien.

Cita:
b) El del Mesías que son las nociones sobre su doctrina que están dirigidas específicamente para la entrada en el Reino de Dios que nosotros hemos aceptado (Mc 1, 1-Cool, que Él vino a inaugurar (Mc 1, 9-11) (Mc 4, 23 y Lc 4, 43), que cada uno de nosotros en un juicio propio y particular (1 Cor 6, 2-3) sabe muy bien si ha entrado en Él o si debe entrar o si puede hacerlo.


El Reino ha sido anunciado, [La Gracia, El Nuevo Pacto] la Llave que abre La Puerta del Reino esta disponible para todos los hombres, toca a cada quien asirse de La Llave, abrir La Puerta, entrar, andar el Camino sin desviarse a diestra o a siniestra y perseverar hasta el fin de ese Camino...

Cita:
El juicio personal del Mesías, el enviado, será necesariamente sobre su obra de redención en la creación entera.


Asi será.

Cita:
c) El del Hijo de Dios que es la Revelación propiamente dicha y nos habla en forma expresa de Dios, de la Realidad Divina, y del destino último del ser humano.


Amen amen y amen!!!

Cita:
En el Juicio escatológico de Dios que versará sobre si sus opuestos creados por Él mismo, al final del tiempo han podido hacerse afines a Él o no. Si la sentencia fuera positiva, será, como debe ser, para siempre todo en todo (1 Cor 15, 24-2Cool.
Saludos y un abrazo.


Asi ha de ser.

Recibe mi abrazo y las bendiciones de Dios!!

PD. Ojala y muchos de nosotros tubieramos estas "limitaciones" que tienes!! Very Happy
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Mie May 30, 2007 12:43 pm    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

Querido Gepeto:
Simplemente estupenda ti crítica, voy a revisar con cuidado, sobre todo tu punto de vista sobre las bienaventuranzas.

Gracias y un abrazo
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mie May 30, 2007 1:00 pm    Asunto:
Tema: Que es "los misterios del reino"...?
Responder citando

Sitibundo (2) escribió:
Querido Gepeto:
Simplemente estupenda ti crítica, voy a revisar con cuidado, sobre todo tu punto de vista sobre las bienaventuranzas.

Gracias y un abrazo


Bendiciones hermano!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados