Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Tres temas diiciles en esta época...y siempre
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Tres temas diiciles en esta época...y siempre

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 11:29 pm    Asunto: Tres temas diiciles en esta época...y siempre
Tema: Tres temas diiciles en esta época...y siempre
Responder citando

Estimad@s Todo@s:

Hay tres temas que son motivo de dificultad y poco acuerdo aún entre nosotros.

Claro, que son tres entre muchos otros, pero estos son fundamentales porque abordan temas contenidos de la Invitación de Xto a seguirle.

Los menciono en el orden tradicional en que los menciona la IC:

Pobreza. Nuestra relación con el dinero, las posesiones y el uso que hacemos de ello.

Castidad Que tiene que ver con la sexualidad y corporeidad.


Obediencia: A la Iglesia, a los padres y/o nuestros mayores, el jefe en la oficina, la relación con nuestros empleados, el tema de la autoridad etc...

Los invito a reflexionar sobre esta dificultad que nos ofrecen estos temas, sobre el porque nos cuestan tanto trabajo y porque forman parte del seguimiento de Xto.

Saludos en Xto.
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 11:56 pm    Asunto:
Tema: Tres temas diiciles en esta época...y siempre
Responder citando

Siguiendo el planteamiento del Hermano Igneo, quiero tomar el tema de la pobreza, y poner un ejemplo tan complicado como la misma pobreza.

Una persona empieza a trabajar en una empresa y gana 5 veces más que sus compañeros que tienen muchos años laborando en ella, realizando las mismas actividades.

Esta situación lleva a una serie de visiones sobre la misma realidad:

Esta persona es culpable de ganar más que los otros?
Los otros empleados culpan al nuevo empleado por ganar más?
Los otros empleados son culpables de ganar poco?
La empresa es culpable de pagarle a uno más que a otros?
La empresa es culpable de pagarle menos a los otros?

Cada una de estas preguntas permite desarrollar una vision totalmente opuesta de la misma realidad, teniendo cada uno una justificación para su vision, pero perdiendo el sentido de la verdad.

Dios les Bendiga,
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 12:02 am    Asunto:
Tema: Tres temas diiciles en esta época...y siempre
Responder citando

Siguiendo con la pobreza, creo que todos estamos llamados a vivirla, y una de las maneras concretas de hacerlo es vivir con sencillez.

Hay una frase que me encanta, porque une esta sencillez de vida con la solidaridad hacia los que tienen menos:

Vive simplemente para que otros puedan simplemente vivir

Todos los cristianos, independientemente de cuanto dinero tengamos o no, podemos vivir este ideal, que no solo ayuda al otro, sino que tambien ayuda a nuestro crecimiento espiritual al hacer que no nos apeguemos tanto a las cosas materiales.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 12:11 am    Asunto:
Tema: Tres temas diiciles en esta época...y siempre
Responder citando

Anastasia escribió:
Siguiendo con la pobreza, creo que todos estamos llamados a vivirla, y una de las maneras concretas de hacerlo es vivir con sencillez.

Hay una frase que me encanta, porque une esta sencillez de vida con la solidaridad hacia los que tienen menos:

Vive simplemente para que otros puedan simplemente vivir

Todos los cristianos, independientemente de cuanto dinero tengamos o no, podemos vivir este ideal, que no solo ayuda al otro, sino que tambien ayuda a nuestro crecimiento espiritual al hacer que no nos apeguemos tanto a las cosas materiales.


Complemetando tu acertada participación diria que más que sencillez sería humildad, independientemente sea rico o pobre.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 12:24 am    Asunto:
Tema: Tres temas diiciles en esta época...y siempre
Responder citando

Simón Alemán escribió:
Siguiendo el planteamiento del Hermano Igneo, quiero tomar el tema de la pobreza, y poner un ejemplo tan complicado como la misma pobreza.

Una persona empieza a trabajar en una empresa y gana 5 veces más que sus compañeros que tienen muchos años laborando en ella, realizando las mismas actividades.

Esta situación lleva a una serie de visiones sobre la misma realidad:

Esta persona es culpable de ganar más que los otros?
Los otros empleados culpan al nuevo empleado por ganar más?
Los otros empleados son culpables de ganar poco?
La empresa es culpable de pagarle a uno más que a otros?
La empresa es culpable de pagarle menos a los otros?

Cada una de estas preguntas permite desarrollar una vision totalmente opuesta de la misma realidad, teniendo cada uno una justificación para su vision, pero perdiendo el sentido de la verdad.

Dios les Bendiga,


En este caso, creo que habría que culpar a la empresa, pues está teniendo un trato inequitativo con sus empleados. A menos que lo haga con una intención de que este nuevo empleado redituará dicho salario pronto.

Dios te bendiga.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 2:46 am    Asunto:
Tema: Tres temas diiciles en esta época...y siempre
Responder citando

Ese es el problema has identificado un punto de vista en función a la vision descrita, pero en el mismo evangelio, nos aparece algo que aplica:

Cita:
Los trabajadores de la viña

1 Aprendan algo del Reino de los Cielos. Un propietario salió de madrugada a contratar trabajadores para su viña.
2 Se puso de acuerdo con ellos para pagarles una moneda de plata al día, y los envió a su viña.
3 Salió de nuevo hacia las nueve de la mañana, y al ver en la plaza a otros que estaban desocupados,
4 les dijo: «Vayan ustedes también a mi viña y les pagaré lo que sea justo.» Y fueron a trabajar.
5 Salió otra vez al mediodía, y luego a las tres de la tarde, e hizo lo mismo.
6 Ya era la última hora del día, la undécima, cuando salió otra vez y vio a otros que estaban allí parados. Les preguntó: «¿Por qué se han quedado todo el día sin hacer nada?»
7 Contestaron ellos: «Porque nadie nos ha contratado.» Y les dijo: «Vayan también ustedes a trabajar en mi viña.»
8 Al anochecer, dijo el dueño de la viña a su mayordomo: «Llama a los trabajadores y págales su jornal, empezando por los últimos y terminando por los primeros.»
9 Vinieron los que habían ido a trabajar a última hora, y cada uno recibió un denario (una moneda de plata).
10 Cuando llegó el turno a los primeros, pen saron que iban a recibir más, pero también recibieron cada uno un denario.
11 Por eso, mientras se les pagaba, protestaban contra el propietario.
12 Decían: «Estos últimos apenas trabajaron una hora, y los consideras igual que a nosotros, que hemos aguantado el día entero y soportado lo más pesado del calor.»
13 El dueño contestó a uno de ellos: «Amigo, yo no he sido injusto contigo. ¿No acordamos en un denario al día?
14 Toma lo que te corresponde y márchate. Yo quiero dar al último lo mismo que a ti.
15 ¿No tengo derecho a llevar mis cosas de la manera que quiero? ¿O será porque soy generoso y tú envidioso?»
16 Así sucederá: los últimos serán primeros, y los primeros serán últimos.»


Dios les Bendiga,
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 3:05 am    Asunto: Re: Tres temas diiciles en esta época...y siempre
Tema: Tres temas diiciles en esta época...y siempre
Responder citando

Hermano Igneo:

¡Paz y bien!

Igneo escribió:
Estimad@s Todo@s:

Hay tres temas que son motivo de dificultad y poco acuerdo aún entre nosotros.

Claro, que son tres entre muchos otros, pero estos son fundamentales porque abordan temas contenidos de la Invitación de Xto a seguirle.

Los menciono en el orden tradicional en que los menciona la IC:

Pobreza. Nuestra relación con el dinero, las posesiones y el uso que hacemos de ello.

Castidad Que tiene que ver con la sexualidad y corporeidad.


Obediencia: A la Iglesia, a los padres y/o nuestros mayores, el jefe en la oficina, la relación con nuestros empleados, el tema de la autoridad etc...

Los invito a reflexionar sobre esta dificultad que nos ofrecen estos temas, sobre el porque nos cuestan tanto trabajo y porque forman parte del seguimiento de Xto.

Saludos en Xto.


Son temas con dificultad en quien no entiende su significado y como aplican en la vida del cristiano de hoy. Esos son los votos que hacemos en la Orden Franciscana para entrar a ella, son votos perpetuos que debemos observar para toda la vida, como parte de vivir el Evangelio de Cristo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 2:09 pm    Asunto: Re: Tres temas diiciles en esta época...y siempre
Tema: Tres temas diiciles en esta época...y siempre
Responder citando

Igneo escribió:
Estimad@s Todo@s:
Cita:

Hay tres temas que son motivo de dificultad y poco acuerdo aún entre nosotros.


Claro, que son tres entre muchos otros, pero estos son fundamentales porque abordan temas contenidos de la Invitación de Xto a seguirle.

Los menciono en el orden tradicional en que los menciona la IC:

Pobreza. Nuestra relación con el dinero, las posesiones y el uso que hacemos de ello.

Castidad Que tiene que ver con la sexualidad y corporeidad.


Obediencia: A la Iglesia, a los padres y/o nuestros mayores, el jefe en la oficina, la relación con nuestros empleados, el tema de la autoridad etc...

Los invito a reflexionar sobre esta dificultad que nos ofrecen estos temas, sobre el porque nos cuestan tanto trabajo y porque forman parte del seguimiento de Xto.

Saludos en Xto.

"Que la paz de Nuestro SEñor Jesucrsto este con todos ustedes"
Estimado Igneo: tal como tu lo manifiestas
Cita:

Hay tres temas que son motivo de dificultad y poco acuerdo aún entre nosotros.


Ante la Pobreza y no solo pobreza material, si no mas que nada pobreza espiritual, falta de Fe: La Caridad

Ante la Castidad en solteros(en general o los no casados en general) y fidelidad en los que estamos casados: La Caridad

Ante la Obediencia y no solo con Dios y nuestros padres bioligicos, sino ante cualquier autoridad: La Caridad.

Con Caridad u otorgando Caridad, no hay pobreza de algún tipo.

Con la caridad o aplicando Caridad: podemos ser Castos y fieles.

Teniendo Caridad y mostrando Caridad: podemos ser obedientes, es mas deberiamos ser sumisos a la palabra de Dios y si somos sumisos y obedientes a la palabra de Dios lo logramos todo.

El amor por el que amamos a Dios y al prójimo, resume en sí toda la grandeza y profundidad de los demás preceptos divinos. He aquí lo que nos enseña el único Maestro celestial: amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu entendimiento; y amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la Ley y los profetas (/Mt/22/37-40/Ag). Por consiguiente, si te falta tiempo para estudiar página por página todas las de la Escritura, o para quitar todos los velos que cubren sus palabras y penetrar en todos los secretos de las Escrituras, practica la caridad, que lo comprende todo. Así poseerás lo que has aprendido y lo que no has alcanzado a descifrar. En efecto, si tienes la caridad, sabes ya un principio que en sí contiene aquello que quizá no entiendes. En los pasajes de la Escritura abiertos a tu inteligencia la caridad se manifiesta, y en los ocultos la caridad se esconde. Si pones en práctica esta virtud en tus costumbres, posees todos los divinos oráculos, los entiendas o no.

San Agustín dice: Por tanto, hermanos, perseguid la caridad, dulce y saludable vínculo de los corazones; sin ella, el más rico es pobre, y con ella el pobre es rico. La caridad es la que nos da paciencia en las aflicciones, moderación en la prosperidad, valor en las adversidades, alegría en las obras buenas; ella nos ofrece un asilo seguro en las tentaciones, da generosamente hospitalidad a los desvalidos, alegra el corazón cuando encuentra verdaderos hermanos y presta paciencia para sufrir a los traidores.


San Agustín: ¿Se puede imaginar mayor magnanimidad que la de morir por los impíos, o mayor generosidad que la de amar a los enemigos?
La caridad es la única que no se entristece por la felicidad ajena, porque no es envidiosa. Es la única que no se ensoberbece en la prosperidad, porque no es vanidosa. Es la única que no sufre el remordimiento de la mala conciencia, porque no obra irreflexivamente. La caridad permanece tranquila en los insultos; en medio del odio hace el bien; en la cólera tiene calma; en los artificios de los enemigos es inocente y sencilla, gime en las injusticias y se expansiona con la verdad.


Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 5:11 pm    Asunto:
Tema: Tres temas diiciles en esta época...y siempre
Responder citando

Herman@s:

¡Paz y bien!

De conformidad al tema propuesto les comparto la forma de vida del Franciscano Seglar, en donde se hacen notar los votos de obediencia, pobreza y castidad.

LA FORMA DE VIDA
4. La Regla y la vida de los franciscanos seglares es ésta: guardar el santo Evangelio de nuestro Señor Jesuscristo siguiendo el ejemplo de San Francisco de Asís, que hizo de Cristo el inspirador y centro de su vida con Dios y con los hombres*).
*) I Cel. 18,115.
Cristo don del amor del Padre, es el Camino hacia El, es la Verdad en la cual nos introduce el Espíritu Santo, es la Vida que El ha venido a traer abundantemente*).
*) Jn 3,16; 14,6
Los Franciscanos seglares dedíquense asiduamente a la lectura del Evangelio, y pasen del Evangelio a la vida y de la vida al Evangelio*).
*) Apost. Act.(AA)30,h.
5. Por tanto, los Franciscanos seglares, busquen la persona de Cristo viviente y operante en los hermanos, en la Segrada Escritura, en la Iglesia y en las acciones litúrgicas. La fe de San Francisco al dictar estas palabras: "Nada veo corporalmente en este mundo respecto del Altísimo Hijo de Dios, sino su santísimo cuerpo y sangre", sea para ellos la inspiración y camino de su vida eucarística.
6. Sepultados y resucitados con Cristo en el Bautismo, que los hace miembros vivos de la Iglesia, y a ella más estrechamente vinculados por la Profesión, háganse testigo e instrumentos de su misión entre los hombres, anunciando a Cristo con la vida y con la palabra.
Inspirados en San Francisco y con él llamados a reconstruir la Iglesia, empéñense en vivir en plena comunión con el Papa, los obispos y los sacerdotes, en abierto y confiado diálogo de creatividad apostólica*)
*) Pablo VI: Discurso a los Terciarios, III, 19.5.1971.
7. Como "hermanos y hermanas de penitencia"*), en fuerza de su vocación, impulsados por la dinámica del Evangelio, conformen su modo de pensar y de obrar al de Cristo, mendiante un radical cambio interior, que el mismo Evangelio denomina con el nombre de "conversión"; la cual debido a la fragilidad humana, debe actualizarse cada día
*) I Reg. TOF
En este camino de renovación, el Sacramento de la Reconciliación es signo privilegiado de la misericordia del Padre, y fuente de gracia*).
*) Presb. Ord., 18,b.
8. Como Jesucristo fue el verdadero adorador del Padre, del mismo modo los Franciscanos seglares hagan del la oración y de la contemplación el alma del propio ser y del propio obrar*).
*) Apost. Act., 4, a b c.
Participen de la vida sacramental de la Iglesia, especialmente de la Ecuaristía, y asóciense a la oración litúrgica en alguna de las formas propuestas por la misma Iglesia, revivan así los misterios de la vida de Cristo.
9. La Virgen María, humilde sierva del Señor, siempre atenta a su palabra y a todas sus mociones, fue para San Francisco centro de indecible amor, y por él declarada Protectora y Abogada de su familia*).
*) II Cel. 198.
Los Franciscanos seglares den testimonio de su ardiente amor hacia Ella, por la imitación de su disponibilidad incondicional, y en la efusión de una confiada y consciente oración*).
*) Lum. Gent., 67; Apost. Act., 4.
10. Asociándose a la obediencia redentora de Jesús, que sometió su voluntad a la del Padre, cumplan fielmente las obligaciones propias de la condición de cada uno, en las diversas circunstancias de la vida*), y sigan a Cristo, pobre y crucificado, confesándolo aun en las dificultades y persecuciones.
*) Lum. Gent., 41.
11. Cristo, confiado en el Padre, aún apreciando atenta y amorosamente las realidades creadas, eligió para Sí y para su Madre una vida pobre y humilde*); del mismo modo, los Franciscanos seglares han de buscar en el desapego y en el uso, una justa relación con los bienes terrenos, simplificando las propias exigencias materiales; sean consientes, en conformidad con el Evangelio, de ser administradores de los bienes recibidos, en favor de los hijos de Dios.
*) I Carta San Francisco, 5.
Así, en el espíritu de las "Bienaventuranzas", esfuërcense en purificar el corazón de toda tendencia y deseo de posesión y de dominio, como "peregrinos y forasteros" en el camino hacia la casa del Padre*).
*) Rom 8, 17; Lum. Gent., 7,4.
12. Testigos de los bienes futuros y compremetidos a adquirir, según la vocación que han abrazado, la pureza de corazón, se harán libres, de este modo para el amor de Dios y de los hermanos*).
*) Adm. S. Franc. XVI; Carta, 70.
13. De la misma manera que el Padre ve en cada uno de los hombres los rasgos de su Hijo, Primogénito de muchos hermanos*), los Franciscanos seglares acojan a todos los hombres con ánimo humilde y cortés, como don del Señor e imagen de Cristo.
*) Rom 8,29.
El sentido de la fraternidad los hará felices y dispuestos a identivicarse con todos los hombres, especialmente con los más humildes, para los cuales se esforzarán en crear condiciones de vida dignas de criaturas redimidas por Cristo*).
*) I Reg., 9,3; Mt 25,40.
14. Llamados, juntamente con todos los hombres de buena voluntad, a construir un mundo más fraterno y evangélico para edificar el Reino de Dios, conscientes de que "quien sigue a Cristo, Hombre perfecto, se hace a sí mismo más hombre", cumplan de modo competente sus propios deberes con espíritu cristiano de servicio*).
*) Lum. Gent., 31; G. et Sp., 93.
15. Estén presentes con el testimonio de su vida humana y también con iniciativas eficaces, tanto individuales como comunitarias, en la promoción de la justicia, particularmente en el ámbito de la vida pública; empéñense en opciones concretas y coherentes con su fe*).
*) Apost. Act., 14.
16. Consideren el trabajo como don de Dios y como participación en la creación, redención y servicio de la comunidad humana*).
*) G. et Sp., 67,2;I Reg., 7,4;II Reg., 5,1.
17. Vivan en la propia familia el espíritu franciscano de paz, fidelidad y respeto a la vida, y esfuércense en convertirlo en el signo de un mundo ya renovado en Cristo*).
*) Reg. de León XIII, II, 9;3 Comp., 14,58.
Los casados particularmente, al vivir la gracia del matrimonio, den testimonio en el mundo del amor de Cristo a su Iglesia. Con educación cristiana, sencilla abierta, atentos a la vocación de cada uno, recorran gozasamente con sus hijos su itinerario espiritual y humano*).
*) Lum. Gent., 41, e; Apost. Act., 30, b c.
18. Sientan, además, respeto por las otras criaturas, animadas e inanimadas, que "son portadores de la significación del Altísimo"*) y procuren con ahínco superar la tentación de explotación, con el concepto franciscano de la fraternidad universal.
*) I Cel., 80.
19. Como portadores de paz y conscientes de que la paz ha de construirse incensantemente, indaguen los caminos de la unidad y del entendimiento fraterno mediante el diálogo, confiando en la presencia del germen divino, que hay en el hombre y en la fuerza transformadora del amor y del perdón*).
*) Reg. de León XIII, II, 9; 3 Comp., 14,58.
Mensajeros de la perfecta alegría, esfuércense permanentemente en llevar a los demás el gozo y la esperanza.*)
*) Adm. XXI: I Reg., 7,15.
Injertados en la resurrección de Jesucristo, que da su verdadero sentido a la Hermana Muerte, tiendan con sernidad el encuentro definitivo con el Padre*).
*) G. et Sp., 78, 1-2.

Como pueden apreciar en nuestra forma de vida la obediencia, pobreza y castidad se hacen un germen intrínseco de vida evangélica llevada a los hombres en fraternidad y caridad conforme a la manera de san Francisco de Asís. Dios les colme de bendiciones.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados