Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Y en sobre esta roca...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Y en sobre esta roca...
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Ene 05, 2006 6:18 pm    Asunto:
Tema: Y en sobre esta roca...
Responder citando

Hey Asterix, anbtes que nada gracias sinceramente por tomar el relevo y explicar, en tus palabras y con fundamentos bíblicos, la posición de tu fé.

Ok, here we go again:

1) Isaias 22:22, el versículo que tú mismo me diste, tú mismo aceptas que se trata de Cristo al que se la dan las llaves de David, y lo comprueba Apocalipsis 3:7.

2) Este versículo no soporta:
a) Que haya sido sobre la "roca" sobre la que Cristo dijo que iba a edificar su Iglesia (que era el punto que estabamos tratando de probar) y,
b) Que cuando Cristo le dice te daré las llaves del reino de los cielos, Cristo se estuviera refiriendo a a las llaves de David, que tú acpetaste las tiene Cristo.

3) El hecho que tu digas:
Asterix escribió:

Eso significan las llaves. Son de Jesús, pero Él se las encarga, tal como a un mayordomo o portero a Pedro (y por ende a sus sucesores), quien las tendrá hasta que Jesús vuelva en gloria en su 2da venida.


sería, como diría mi buen estimado Maellus "Ausentimus" porque brillo por su ausencia, "forzar las escrituras".

4) De los seis versículos que me dieron, 3 no tienen relación, 3 (no 6 como insistía tanto Maellus) tienen relación, uno de ellos habla de las llaves del conocimiento, y los otros dos hablan de las llaves de David que has sido dadas a Cristo.

5) Déjame darte mi posición: las llaves del reino tiene relación con Lucas 11:52, cuando Crsito habla de las llaves del conocimiento. Pedro si recibió las llaves del Reino de Dios (salvación) cuando en sus discursos el espíritu santo, la llave del conocimiento (discernimiento y convicción para venir a Cristo y ser salvos) cayó sobre los judíos en el dia de pentecostés (Hechos 2), y sobre los gentiles en la casa de Cornelio (Hechos 11). Tu y yo hoy tenemos las mismas llaves cuando hablamos a otros del Señor y por la convicción del espíritu santo vienen al Reino de Dios.
Esto concuerda con el resto del NT, con las opinión que de Pedro tenían los otros apóstoles, y por las mismas declaraciones de Pedro.

Hemos dejado en claro nuestras posiciones.

Yo seguí tu argumento mas fuerte. Ahora me toca a mí. Este es mi planteamiento:

"Toda el trato especial, portestad, autoridad, etc, etc. que recibe Pedro de Cristo en este versículo es por su respuesta de "Tu eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente". Si o no?"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Ene 05, 2006 8:51 pm    Asunto:
Tema: Y en sobre esta roca...
Responder citando

Artemix?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Vie Ene 06, 2006 1:31 am    Asunto:
Tema: Y en sobre esta roca...
Responder citando

Soy Asterix (NO ARTEMIX!!). Y no estoy toda la tarde en el computador ya que estoy trabajando!

Cita:
1) Isaias 22:22, el versículo que tú mismo me diste, tú mismo aceptas que se trata de Cristo al que se la dan las llaves de David, y lo comprueba Apocalipsis 3:7.


Las llaves del Reino de los Cielos tienen dueño y copyright y derechos reservados: JESUCRISTO.

Pero...

(Una fe de erratas antes.... el pasaje de las llaves de Cristo a Pedro está en Mateo 16, 19)

"A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos." (Mateo 16, 19)

Govervid seamos honestos con la Biblia, aqui no dice "a mi me daré las llaves del Reino de los Cielos", sino que "A TI (Pedro) te daré las llaves del Reino de los Cielos".

Las llaves son de Cristo y "se las da" a Pedro. Y, a la luz de Isaias 22, se "las encarga".

Cita:
2) Este versículo no soporta:
a) Que haya sido sobre la "roca" sobre la que Cristo dijo que iba a edificar su Iglesia (que era el punto que estabamos tratando de probar) y,
b) Que cuando Cristo le dice te daré las llaves del reino de los cielos, Cristo se estuviera refiriendo a a las llaves de David, que tú acpetaste las tiene Cristo.


a) Si es cierto que aparentemente las llaves no tienen nada que ver con la roca o piedra, pero es el unico personaje biblico al cual se le dieron "unas llaves del Reino de los Cielos". Sobre lo de desatar y atar, ese poder Cristo se lo dio a su Iglesia en conjunto despues, no solo a Pedro, pero SOLO A EL se le dieron las llaves.

Lo que quiere decir que es alguien "importante" no? Y armoniza con "la piedra".

b) Si Goyervid, las llaves son de Cristo, lo acepto, pero se las da a Pedro al fin y al cabo. (Se las encarga) Comenta esto.


Cita:
3) El hecho que tu digas:
Asterix escribió:

Eso significan las llaves. Son de Jesús, pero Él se las encarga, tal como a un mayordomo o portero a Pedro (y por ende a sus sucesores), quien las tendrá hasta que Jesús vuelva en gloria en su 2da venida.



sería, como diría mi buen estimado Maellus "Ausentimus" porque brillo por su ausencia, "forzar las escrituras".


No las estoy forzando, Cristo le da SUS llaves a Pedro (Mt 16, 19, TE DARÉ LAS LLAVES")

Cita:
4) De los seis versículos que me dieron, 3 no tienen relación, 3 (no 6 como insistía tanto Maellus) tienen relación, uno de ellos habla de las llaves del conocimiento, y los otros dos hablan de las llaves de David que has sido dadas a Cristo.


Maellus lo hizo para que ubicaras Isaias 22 Razz Que malo fue, te hizo buscar toda la Biblia? jaja, perdonalo...


Cita:
5) Déjame darte mi posición: las llaves del reino tiene relación con Lucas 11:52, cuando Crsito habla de las llaves del conocimiento. Pedro si recibió las llaves del Reino de Dios (salvación) cuando en sus discursos el espíritu santo, la llave del conocimiento (discernimiento y convicción para venir a Cristo y ser salvos) cayó sobre los judíos en el dia de pentecostés (Hechos 2), y sobre los gentiles en la casa de Cornelio (Hechos 11). Tu y yo hoy tenemos las mismas llaves cuando hablamos a otros del Señor y por la convicción del espíritu santo vienen al Reino de Dios.
Esto concuerda con el resto del NT, con las opinión que de Pedro tenían los otros apóstoles, y por las mismas declaraciones de Pedro.


«¡Ay de vosotros, los legistas, que os habéis llevado la llave de la ciencia! No entrasteis vosotros, y a los que están entrando se lo habéis impedido.» (Lc 11, 52)

No veo que tenga mucho que ver..... en realidad no puedes comparar El Reino de los Cielos con la ciencia. Aqui Jesucristo les hace ver a los legistas que eran mas ignorantes de lo que pensaban.

Tampoco es lo mismo Reino de los Cielos (que es un concepto demasiado importante y amplio) que el discernimiento, en realidad si aplico tu logica, Cristo le debio haber dado tambien "las llaves del discernimiento" a todos sus apóstoles y a los discipulos en general que predicaron en Pentecostés.


Cita:
"Toda el trato especial, portestad, autoridad, etc, etc. que recibe Pedro de Cristo en este versículo es por su respuesta de "Tu eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente". Si o no?"


Si y no Goyervid, ya que una cosa no niega la otra. En todo caso muchos otros dijieron lo mismo de Pedro (Natanael, los demonios, etc) y no recibieron ese encargo de Jesucristo. Algo tendrá que ver el carisma de Pedro, la amistad con Jesús y sencillamente, porque Él lo quiso asi.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Vie Ene 06, 2006 3:00 am    Asunto:
Tema: Y en sobre esta roca...
Responder citando

:)) Sorry por lo de Artemix (se parece no?)

Ok, penúltima pregunta, de quien venía esa revelación?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Castrejón
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 248
Ubicación: Madrid - España

MensajePublicado: Vie Ene 06, 2006 10:51 am    Asunto:
Tema: Y en sobre esta roca...
Responder citando

a-Sí.

b-Venía del Padre, que está en los cielos.

c-La Iglesia católica no cree que sus ministerios sean otra cosa que puro don de la gracia y bondad Divina.

d-Poque "sin mí no podéis hacer nada", esto está claro.

e-Qué significa, además del rollete de la piedra de siempre, eso de "apacienta mis ovejas, apacienta mis corderos", dirigido a Pedro.

f-Está claro que en la Iglesia existe un "ministerio petrino" que no se extinguió con la muerte de Simón.

g-Si los ministerios instaurados directamente por Jesucristo se extinguieron con la vida de sus primeros portadores (me refiero al apostolodo, al ministerio petrino, etc), ¿qué garnatía tenemos de que la salvación y la gracia lleguen hasta nosotros? Ninguna.

h-Que el "ministerio petrino" se concrete en la persona del Obispo de Roma, y además de manera jurisdiccional, es discutible.

Por eso, Juan Pablo II propuso como tema de discusión ecuménica la forma concreta que ha de tener el ministerio petrino.

i-Efectivamente, "la piedra" no es Simón, la piedra es la confesión de Simón.
NO obstante, no se puede desvincular tan a la ligera la confesión de la persona que confiesa.

j-El Papado actual tiene matices que no son intrínsecos al "ministerio petrino" y que son productos de la historia.

Son, por tanto, prescindibles, pero hay que ser cautelosos, pues "probadlo todo, y quedáos con lo bueno", dice San Pablo.



Bueno, no voy a seguir, porque a este paso escribiré NOVENTA Y CINCO TESIS...
_________________
"Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Vie Ene 06, 2006 3:41 pm    Asunto:
Tema: Y en sobre esta roca...
Responder citando

Wow!. Uno de los argumentos más imparciales que he visto en todo el foro.

Creo que no hay mucho que agregar a esto. Don Castrejón, me dejó sin argumentos, ilustrado, y satisfecho...

No tengo nada más que agregar a este epígrafe. Abur...

Fué un poco largo, pero muuuuuuuuy provechoso.... ;)

Bendiciones...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
teresiano
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 262

MensajePublicado: Vie Ene 06, 2006 4:36 pm    Asunto:
Tema: Y en sobre esta roca...
Responder citando

Artículo: 7 razones para la dicha de ser católicos aceptando este regalo de Jesucristo: El Papa
Fuente: Defiende tu Fe

http://www.defiendetufe.org/El%20Papa.htm


" ¡Simón, Simón! Mira que Satanás ha pedido permiso para sacudirlos a ustedes como trigo que se limpia, pero yo he rogado por ti para que tu fe no se venga abajo. Y tú, cuando hayas vuelto tendrás que fortalecer a tus hermanos"

Lc 22,31

Ahora la Biblia nos muestra con toda claridad cómo Jesús valora a este Apóstol de una manera diferente a los demás. Satanás quería mover a TODOS. Sin embargo, Jesús en vez de pedir por todos como era lo lógico, solamente pidió por el Apóstol Pedro (Simón).

Más aun, agrega que él tendrá que fortalecer a sus hermanos al volver. Esa es precisamente la función del Papa, continuar la misión de Pedro de fortalecernos en nuestra fe.



"Volvió y los encontró dormidos. Y dijo a Pedro: «¿Duermes? ¿De modo que no pudiste permanecer despierto una hora?»

Mc 14,37

Qué tremendo. Era uno de los momentos más difíciles en la vida de Jesús, se aparta a orar y les dice a los tres apóstoles que lo acompañan que oren.

Regresa Jesús y los encuentra dormidos a los tres, pero en vez de llamarle la atención a los tres solamente se dirige a PEDRO y le recrimina el que se haya quedado dormido. ¿Por qué Jesús no corrige a los otros apóstoles si también ellos estaban dormidos?

La respuesta es obvia. Cuando en cualquier grupo u organización algo no funciona se busca primero al encargado, responsable, jefe o cabeza de dicha organización. Jesús lo tenía muy claro en su mente y por eso fue directamente con Él.

Pedro también lo sabía y por eso aceptó su responsabilidad. Yo en broma digo que lo bueno es que Pedro no fue mexicano, porque si no rápidamente hubiera contestado: "no duermo, dormimos kimosabi, porque somos varios los dormidos". Pero no fue así y Pedro aceptó su responsabilidad.

Con lo visto hasta aquí bastaría para comprobar cómo no todos los apóstoles tenían la misma autoridad. Había un primado de Pedro. Él fue el primer Papa o cabeza visible de entre los apóstoles.

Pero vayamos una vez más a la Biblia para confirmar esto y veamos a Jesús, delante de los otros apóstoles, diciéndole solamente al Apóstol Pedro:

"Simón, Hijo de Juan, ¿me amas más que éstos? Contestó: Sí. Señor, tú sabes que te quiero. Jesús le dijo: apacienta mis corderos… apacienta mis ovejas… apacienta mis ovejas".

Jn 21,15-18

Es el último evangelio, en el último capítulo y durante los últimos momentos que Jesús compartía con los Apóstoles. Fue en esos momentos, sabiendo que los iba a dejar y habiéndoles prometido que les enviaría el Espíritu Santo, aun así, sabe que tiene que dejar a alguien como pastor visible y confirma a Pedro diciéndole que apaciente sus ovejas y corderos. Jesús había dicho que él era el Buen Pastor, y ahora que él no va a estar físicamente, le deja esta responsabilidad a Pedro.

Al hombre que le había negado tres veces, y al que incluso le había dicho ’’apártate de mí Satanás’’; cuando no quiso aceptar el sufrimiento de su maestro, a ese hombre , aún así, Jesucristo le confirma delante de los otros apóstoles como el hombre que tomaría esa responsabilidad.

Sin duda que Pedro era el Pastor visible(El Papa) que Jesús quiso dejarnos.


Un detalle bíblico que no olvidaron: Pedro en primer lugar.

Es sumamente interesante notar el detalle bíblico que tuvieron todos los escritores del Nuevo Testamento para con el Apóstol Pedro. Resulta que los libros del Nuevo Testamento se escribieron muchos años después de la Ascensión de Jesús, sin embargo, a pesar de eso, todos los escritores a la hora de mencionar a dos, tres o más Apóstoles, siempre pusieron en primer lugar a Pedro.

Dónde quiera que usted busque siempre encontrara ese orden. Es un tremendo detalle que no debemos de pasar por alto. Ellos escribieron: «Pedro y Juan», «Pedro, Santiago y Juan», «Pedro y los once». Aunque ya habian pasado 20, 40 o 60 años cuando se escribieron las cartas y los Evangelios, ellos a propósito no olvidaron el detalle de poner siempre en primer lugar a Pedro.

Pudieron haber puesto Juan y Pedro, pero nunca lo hicieron. Sin duda que cuando ellos lo pusieron, más que pensar en lo que había pasado, estaban pensando en enseñar que de entre todos los apóstoles, Pedro ocupaba el primer lugar.



La única vez que ponen el nombre de Santiago antes del de Pedro es en la carta a los Gálatas capítulo uno, y eso fue porque resaltan el papel de Santiago como obispo de ese lugar. Fuera de eso, nunca en el Nuevo Testamento cambiaron el orden al nombrar a los Apóstoles: Siempre pusieron en primer lugar a Pedro.


Y siguen, y siguen montones de otros cosas mas, las pueden ver en el enlace, pero con esto basta y sobra.

Saludos.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Castrejón
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 248
Ubicación: Madrid - España

MensajePublicado: Sab Ene 07, 2006 1:24 pm    Asunto:
Tema: Y en sobre esta roca...
Responder citando

Estoy de acuerdo en la situación actual e histórica de las cosas.

Lo que quería decir, no obstante, es que el obispado de Roma no es algo intrínseco al ministerio petrino, sólo una legítima vinculación histórica.

Es decir, si el Papa dejara de ser el obispo de Roma no por eso dejaría de ser Papa.

Lo que el ministerio petrino implica intrínsecamente es su concreción en una persona y que esta persona es obispo, pero no necesariamente obispo de Roma.

Con esto, no niego la concreción del ministerio petrino en la persona del Papa, pero sí que el ocupar la sede romana sea intrínseco a Pedro.

Fíjate, por ejemplo, que en Gálatas se describe la misión de Pedro como la "evangelización de los judíos".
_________________
"Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
teresiano
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 262

MensajePublicado: Lun Ene 09, 2006 4:53 pm    Asunto:
Tema: Y en sobre esta roca...
Responder citando

Cita:
Muy buenos aportes. Los felicito a todos. En especial a Goyervid por la altura de su comunicacion. Ojala tuvieramos muchos hermanos no catolicos que discutieran en sus terminos. Dios te bendiga.


Me sumo al agradecimiento a los amigos que me ayudan a crecer.
Graciassssssssssssssssssss Laughing Laughing
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados