Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
pato7880 Constante
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 627
|
Publicado:
Lun May 28, 2007 12:08 pm Asunto:
¿Duda sobre el Matrimonio?
Tema: ¿Duda sobre el Matrimonio? |
|
|
Hace tiempo estuve viendo una película "Naufrago", con Tom Hanks y ayer me quedé pensando que aunque no lo trataron en la película, pues no se alcanzó a casar antes de que le pasara eso. ¿Qué podría pasar en el caso de que se hubiera casado por la Iglesia Católica?
Es decir imagínense que una persona por diversas circunstancias, como el naúfrago, o en una guerra, que se pensara que murió y estaba encarcelado o secuestrado y pasara un buen tiempo, que todo indicara que hubiera muerto, ¿su esposa se podría volver a casar ? ¿Qué pasaría si él esposo apareciera? |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Lun May 28, 2007 12:23 pm Asunto:
Re: ¿Duda sobre el Matrimonio?
Tema: ¿Duda sobre el Matrimonio? |
|
|
Una pregunta interesante...
El matrimonio es un vínculo que sólo se puede romper con la muerte. Si no muere uno de los dos cónyuges, el matrimonio sigue siendo válido.
En este caso, el matrimonio contraído después sería nulo porque una persona no puede estar casada con dos a la vez.
En el caso de la película, si se hubieran casado, la mujer debería volver con su primer marido, pero al no haberse casado, hizo bien quedándose con su familia, pues lo era realmente. |
|
Volver arriba |
|
 |
pato7880 Constante
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 627
|
Publicado:
Lun May 28, 2007 1:50 pm Asunto:
Re: ¿Duda sobre el Matrimonio?
Tema: ¿Duda sobre el Matrimonio? |
|
|
Nessus escribió: | Una pregunta interesante...
El matrimonio es un vínculo que sólo se puede romper con la muerte. Si no muere uno de los dos cónyuges, el matrimonio sigue siendo válido.
En este caso, el matrimonio contraído después sería nulo porque una persona no puede estar casada con dos a la vez.
En el caso de la película, si se hubieran casado, la mujer debería volver con su primer marido, pero al no haberse casado, hizo bien quedándose con su familia, pues lo era realmente. |
Gracias por tu respuesta, yo tambien así lo creo, pero imagínate que la esposa ya tuviera algún hijo con su nuevo marido, ¿que onda con los hijos? ¿La Iglesia actuaría de la misma forma ? o ¿tendría que seguir con el mismo criterio? |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Lun May 28, 2007 2:50 pm Asunto:
Re: ¿Duda sobre el Matrimonio?
Tema: ¿Duda sobre el Matrimonio? |
|
|
si tuviera hijos con su actual pareja y luego apareciera su auténtico marido, ¡buf, menudo lío! por un lado son sus hijos, pero no su marido (aunque lo quiera). Para no cometer adulterio tendría que vivir con su marido (el primero, que es el auténtico), pero sin renunciar a mantener y educar a los hijos que haya tenido con la otra pareja. Esto es la teoría, pero claro, hablamos de una situación muy rara; espero que no se dé nunca un caso así.
¡Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
blue nine Esporádico
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 43
|
Publicado:
Mar May 29, 2007 10:58 pm Asunto:
Re: ¿Duda sobre el Matrimonio?
Tema: ¿Duda sobre el Matrimonio? |
|
|
Nessus escribió: | Una pregunta interesante...
El matrimonio es un vínculo que sólo se puede romper con la muerte. Si no muere uno de los dos cónyuges, el matrimonio sigue siendo válido.
En este caso, el matrimonio contraído después sería nulo porque una persona no puede estar casada con dos a la vez.
En el caso de la película, si se hubieran casado, la mujer debería volver con su primer marido, pero al no haberse casado, hizo bien quedándose con su familia, pues lo era realmente. |
Hola hermanos,
Tambièn me pareciò interesante este tema, aunque creo que los juicios que han hecho a cerca de con quièn deberìa quedarse la esposa son demasiado aventurados. Yo creo que tambièn para una mujer una situaciòn como esa serìa terrible y por lo tanto es probable que se alejara de los dos por un buen tiempo para ordenar sus ideas y sentimientos. Està difìcil... ya que por ley lo que vale serìa su primer matrimonio, pero ¿y sus sentimientos? ¿y los sentimientos de los "esposos"?. Estoy de acuerdo en que ojalà nadie tenga que pasar por un conflicto asì. |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Mie May 30, 2007 1:19 am Asunto:
Tema: ¿Duda sobre el Matrimonio? |
|
|
Veamos el código de derecho canónico:
CAPÍTULO IV
DEL PROCESO SOBRE LA MUERTE PRESUNTA DEL CÓNYUGE
1707 § 1. Cuando la muerte de un cónyuge no pueda probarse por documento auténtico, eclesiástico o civil, el otro cónyuge no puede considerarse libre del vínculo matrimonial antes de que el Obispo diocesano haya emitido la declaración de muerte presunta.
§ 2. El Obispo diocesano sólo puede emitir la declaración a que se refiere el § 1 cuando, realizadas las investigaciones oportunas, por las declaraciones de testigos, por fama o por indicios, alcance certeza moral sobre la muerte del cónyuge. No basta el solo hecho de la ausencia del cónyuge, aunque se prolongue por mucho tiempo.
§ 3. En los casos dudosos y complicados, el Obispo ha de consultar a la Sede Apostólica.
Sds. _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Mie May 30, 2007 7:25 am Asunto:
Re: ¿Duda sobre el Matrimonio?
Tema: ¿Duda sobre el Matrimonio? |
|
|
¡Excelente aportación, Julio!
blue nine escribió: | ¿y sus sentimientos? | Los sentimientos son pasajeros; lo que verdaderamente importa es la fe. Sería una situación dramática pero hay que confiar en Dios, porque si Él la permite en algún caso es por algún motivo concreto e importante. Recuerda: "Amar a Dios sobre todas las cosas". |
|
Volver arriba |
|
 |
blue nine Esporádico
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 43
|
Publicado:
Mie May 30, 2007 7:28 pm Asunto:
Tema: ¿Duda sobre el Matrimonio? |
|
|
julio gervasoni escribió: | Veamos el código de derecho canónico:
CAPÍTULO IV
DEL PROCESO SOBRE LA MUERTE PRESUNTA DEL CÓNYUGE
1707 § 1. Cuando la muerte de un cónyuge no pueda probarse por documento auténtico, eclesiástico o civil, el otro cónyuge no puede considerarse libre del vínculo matrimonial antes de que el Obispo diocesano haya emitido la declaración de muerte presunta.
§ 2. El Obispo diocesano sólo puede emitir la declaración a que se refiere el § 1 cuando, realizadas las investigaciones oportunas, por las declaraciones de testigos, por fama o por indicios, alcance certeza moral sobre la muerte del cónyuge. No basta el solo hecho de la ausencia del cónyuge, aunque se prolongue por mucho tiempo.
§ 3. En los casos dudosos y complicados, el Obispo ha de consultar a la Sede Apostólica.
Sds. |
saludos Jualio,
Aun con tu aporte no queda claro què pasarìa en caso de que "apareciera" el desaparecido. _________________
No tengan miedo, El no quita nada y lo dà todo |
|
Volver arriba |
|
 |
blue nine Esporádico
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 43
|
Publicado:
Mie May 30, 2007 7:32 pm Asunto:
Re: ¿Duda sobre el Matrimonio?
Tema: ¿Duda sobre el Matrimonio? |
|
|
Nessus escribió: | ¡Excelente aportación, Julio!
blue nine escribió: | ¿y sus sentimientos? | Los sentimientos son pasajeros; lo que verdaderamente importa es la fe. Sería una situación dramática pero hay que confiar en Dios, porque si Él la permite en algún caso es por algún motivo concreto e importante. Recuerda: "Amar a Dios sobre todas las cosas". |
cuando dices: "lo que importa es la fe", ¿a què te refieres exactamente? Tambièn dices que los sentimientos son pasajeros, ¿intentas decir que tambièn el amor es pasajero? |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilwerwind Esporádico
Registrado: 14 Mar 2007 Mensajes: 61
|
Publicado:
Mie May 30, 2007 8:00 pm Asunto:
Tema: ¿Duda sobre el Matrimonio? |
|
|
Si pero estamos hablando que el amor es un sentimiento que trasciende la misma humanidad para entrar en algo mas divino y acorde a Dios.
La prueba esta en que el amor se basa en la caridad que es una virtud divina. Si nos fueramos a un materialismo extremo, la caridad y el amor son una soberana molestia por que nos dañan a nosotros mismos por que nos hace darle a los demas y preferir su bienestar que el nuestro, lo cual estaria en conflicto si fueramos creaturas y nos movieramos con suma logica o instinto. Lo cual no es asi, el amor es algo excelso.
Pero el amor entre los hombres si puede ir y venir hacia con el conyuge. Pero el amor instruido en la fe no es asi. POr ejemplo: Digamos que Una pareja se casa y es feliz en su primer año, pero comienzan con problemas en el segundo año y no se soportan. Pero esta pareja es catolica y el divorcio no es una opción. Asi que perseveran por medio de esta union de hombre y mujer y por diferentes medios salen adelante, descubriendo el amor que se tenian.
Supongo que a lo que voy es que el amor verdadero es eterno , mas el enamoramiento es pasajero. Pero el amor verdadero y bien mantenido causa tambien enamoramiento, asi que es un circulo en el que las relaciones humanas se mantienen vivas. _________________ ¡Viva Cristo Rey y la Virgen de Guadalupe!
¡Viva la iglesia Catolica y la misa tridentina!
ad maiorem Dei gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Jue May 31, 2007 1:24 am Asunto:
Tema: ¿Duda sobre el Matrimonio? |
|
|
blue nine escribió: |
saludos Jualio,
Aun con tu aporte no queda claro què pasarìa en caso de que "apareciera" el desaparecido. |
El tema es que se trata de algo que por lógica el derecho canónico no contempla.
En mi opinión, debería quedar librado al criterio de los "participantes". Se me ocurre, como dijo alguien, que debería tener preferencia el primer matrimonio, de hecho se trataría de una causal de nulidad del segundo matrimonio por haber una situación que no conocen los contrayentes. Complicaría la cosa la existencia de hijos del segundo matrimonio. Pero, si vamos al caso, en el 90 % de los "matrimonios" de divorciados y vueltos a casar ambos cónyuges con otros divorciados vueltos a casar, los chicos se encuentran con unos entuertos de familiares mucho peores.
Digo.
sds _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
|