Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
DanielHugo Esporádico
Registrado: 24 Ago 2006 Mensajes: 98
|
Publicado:
Jue May 31, 2007 11:57 am Asunto:
La indemnizan por muerte de nieto sin nacer
Tema: La indemnizan por muerte de nieto sin nacer |
|
|
Murió antes de nacer
Dictadura: indemnizan a una abuela por nieta asesinada
La Corte consideró probado que Ana María del Carmen Pérez, hija de la demandante, fue víctima de homicidio por parte de las fuerzas de seguridad en setiembre de 1976 cuando, privada de su libertad, se hallaba con un embarazo de casi 9 meses.
La Corte Suprema reconoció el derecho de una mujer a cobrar una indemnización por la muerte de su nieta, debido al homicidio de su madre, cuando llevaba casi nueve meses de embarazo, durante la última dictadura militar.
La Corte consideró probado que Ana María del Carmen Pérez, hija de la demandante, fue víctima de homicidio por parte de las fuerzas de seguridad en setiembre de 1976 cuando, privada de su libertad, se hallaba con un embarazo "a término".
Expertos de Antropología Forense determinaron que los restos óseos de un nonato fueron hallados asociados en la zona pelviana de los restos exhumados individualizados como pertenecientes a Pérez, que falleció como consecuencia de una herida de arma de fuego.
Contra el fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo que rechazó la demanda, la Corte afirmó que cuando la ley 24.411 -que estableció la indemnización por desaparición forzada de personas u homicidios por el accionar represivo previo a diciembre de 1983-, incluye a parientes del muerto, "víctimas" del hecho.
Por unanimidad, el máximo tribunal señaló que en estos casos los familiares del muerto tienen derecho a la indemnización "por su propio derecho" y no como herederos del fallecido.
La Corte indicó que la abuela es heredera de la beba fallecida que estaba a punto de nacer y recordó que el Código Civil define como personas a todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones y que son tales las que "no habiendo nacidas están concebidas en el seno materno". _________________ No tengan miedo yo he vencido al mundo!
http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA. |
|
Volver arriba |
|
 |
DanielHugo Esporádico
Registrado: 24 Ago 2006 Mensajes: 98
|
Publicado:
Jue May 31, 2007 11:58 am Asunto:
Tema: La indemnizan por muerte de nieto sin nacer |
|
|
Buenos Aires, 28 de mayo de 2007 - 18:05 hs.
Última actualización 18:18
Murió antes de nacer
Dictadura: indemnizan a una abuela por nieta asesinada
La Corte consideró probado que Ana María del Carmen Pérez, hija de la demandante, fue víctima de homicidio por parte de las fuerzas de seguridad en setiembre de 1976 cuando, privada de su libertad, se hallaba con un embarazo de casi 9 meses.
La Corte Suprema reconoció el derecho de una mujer a cobrar una indemnización por la muerte de su nieta, debido al homicidio de su madre, cuando llevaba casi nueve meses de embarazo, durante la última dictadura militar.
La Corte consideró probado que Ana María del Carmen Pérez, hija de la demandante, fue víctima de homicidio por parte de las fuerzas de seguridad en setiembre de 1976 cuando, privada de su libertad, se hallaba con un embarazo "a término".
Expertos de Antropología Forense determinaron que los restos óseos de un nonato fueron hallados asociados en la zona pelviana de los restos exhumados individualizados como pertenecientes a Pérez, que falleció como consecuencia de una herida de arma de fuego.
Contra el fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo que rechazó la demanda, la Corte afirmó que cuando la ley 24.411 -que estableció la indemnización por desaparición forzada de personas u homicidios por el accionar represivo previo a diciembre de 1983-, incluye a parientes del muerto, "víctimas" del hecho.
Por unanimidad, el máximo tribunal señaló que en estos casos los familiares del muerto tienen derecho a la indemnización "por su propio derecho" y no como herederos del fallecido.
La Corte indicó que la abuela es heredera de la beba fallecida que estaba a punto de nacer y recordó que el Código Civil define como personas a todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones y que son tales las que "no habiendo nacidas están concebidas en el seno materno". _________________ No tengan miedo yo he vencido al mundo!
http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA. |
|
Volver arriba |
|
 |
|